acta de la sesión pública ordinaria celebrada por la ...€¦ · efemérides: “se celebra el...

73
1 Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la Sexagésima Tercera Legislatura del H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Sinaloa, el día jueves 22 Noviembre de 2018. Presidencia del diputado Marco César Almaral Rodríguez 1.- Lista de asistencia y declaratoria de quórum. En la ciudad de Culiacán Rosales, Sinaloa, siendo las once horas con siete minutos del día jueves veintidós de noviembre de dos mil dieciocho, se reunieron en el Salón de Sesiones del H. Congreso del Estado, los siguientes ciudadanos diputados y diputadas: Abelló Jordá Francisca, Almaral Rodríguez Marco César, Bonilla Valverde Yeraldine, Crespo López José Antonio, Díaz Quiñónez Jesús Angélica, Domínguez Nava Graciela, Félix Niebla Gloria Himelda, García Espinoza Ocadio, García Carrera Apolinar, Garzón Aguilar Alma Rosa, González Covarrubias Cecilia, González Sánchez Mario Rafael, González Zatarain Édgar Augusto, Guerra Mena Flor Emilia, Hernández Álvarez Faustino, Inzunza Valenzuela Elva Margarita, Iribe Gascón Guadalupe, Jacobo Gutiérrez Sergio, Leyva Ortega Gildardo, López Castro Rosa Inés, López Hernández Mónica, Lora Oliva Horacio, Mascareño Duarte Fernando, Miranda Leal Flora Isela, Montero Alatorre Karla de Lourdes, Moreno Romero Ana Cecilia, Palestino Carrera J. Jesús, Ramírez Guzmán Jesús Armando, Rojo Sánchez Mariana de Jesús, Romero López José Rosario, Rubio Valdez Roxana, Sánchez Peña María Victoria, Torres Navarro Juan Ramón, Valenzuela López José Manuel, Villegas Lobo Pedro Alonso, Vizcarra Flores Florentino, Zárate Valenzuela Beatriz Adriana y Zazueta Zazueta Marco Antonio. Faltando con permiso de la presidencia los diputados Jorge Iván Villalobos Seáñez y Eleno Flores Gámez. El diputado Presidente dijo: Con asistencia de 38 diputados y diputadas, existe quórum y da principio la sesión siendo las once horas con siete minutos.

Upload: others

Post on 04-Jul-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ...€¦ · Efemérides: “Se celebra el Día del Músico, fecha ... nuevo régimen no podría ser modificado por los estados

1

Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la Sexagésima Tercera Legislatura del H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Sinaloa, el día jueves 22 Noviembre de 2018.

Presidencia del diputado Marco César Almaral Rodríguez

1.- Lista de asistencia y declaratoria de quórum. En la ciudad de Culiacán Rosales, Sinaloa, siendo las once horas con siete minutos del día jueves veintidós de noviembre de dos mil dieciocho, se reunieron en el Salón de Sesiones del H. Congreso del Estado, los siguientes ciudadanos diputados y diputadas: Abelló Jordá Francisca, Almaral Rodríguez Marco César, Bonilla Valverde Yeraldine, Crespo López José Antonio, Díaz Quiñónez Jesús Angélica, Domínguez Nava Graciela, Félix Niebla Gloria Himelda, García Espinoza Ocadio, García Carrera Apolinar, Garzón Aguilar Alma Rosa, González Covarrubias Cecilia, González Sánchez Mario Rafael, González Zatarain Édgar Augusto, Guerra Mena Flor Emilia, Hernández Álvarez Faustino, Inzunza Valenzuela Elva Margarita, Iribe Gascón Guadalupe, Jacobo Gutiérrez Sergio, Leyva Ortega Gildardo, López Castro Rosa Inés, López Hernández Mónica, Lora Oliva Horacio, Mascareño Duarte Fernando, Miranda Leal Flora Isela, Montero Alatorre Karla de Lourdes, Moreno Romero Ana Cecilia, Palestino Carrera J. Jesús, Ramírez Guzmán Jesús Armando, Rojo Sánchez Mariana de Jesús, Romero López José Rosario, Rubio Valdez Roxana, Sánchez Peña María Victoria, Torres Navarro Juan Ramón, Valenzuela López José Manuel, Villegas Lobo Pedro Alonso, Vizcarra Flores Florentino, Zárate Valenzuela Beatriz Adriana y Zazueta Zazueta Marco Antonio. Faltando con permiso de la presidencia los diputados Jorge Iván Villalobos Seáñez y Eleno Flores Gámez.

El diputado Presidente dijo: Con asistencia de 38 diputados y diputadas, existe quórum y da principio la sesión siendo las once horas con siete minutos.

Page 2: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ...€¦ · Efemérides: “Se celebra el Día del Músico, fecha ... nuevo régimen no podría ser modificado por los estados

2

“La literatura es una creación de la vida, y en este País no solo puede significar la recreación, sino también la libertad y la esperanza”. Fernando del Paso.

Efemérides: “Se celebra el Día del Músico, fecha adoptada en conmemoración de la muerte de Santa Cecilia, considerada patrona de los músicos. Esto se debe a que en 1594 se fundó la Academia de la Música en Roma, mismo año en que el papa Gregorio XIII canonizó a Santa Cecilia y la nombró patrona de esa institución. Es así que desde el siglo XVI comenzó esta celebración en Europa y se extendería a Latinoamérica a principios del siglo XX.

En 1855, se expide la Ley Sobre Administración de Justicia y Orgánica de los Tribunales de la Nación, del Distrito y Territorios, conocida como Ley Juárez. Fue la primera de las grandes disposiciones reformistas que transformó la estructura socio jurídica del País, al suprimir la competencia de los tribunales especiales en lo referente a la justicia del fuero común. Esta Ley constituyó un primer intento por darle igualdad jurídica a los mexicanos. El decreto en cuestión estaba dedicado a reconfigurar la estructura y competencias de la Suprema Corte de Justicia, los tribunales de circuito y los juzgados de distrito, así como al establecimiento de un tribunal superior para el Distrito Federal.

En el capítulo de disposiciones generales, sin embargo, el decreto incluía dos artículos que iban más allá del arreglo de la judicatura federal y significaban un rompimiento entre la Iglesia y el Estado.

El Artículo 42, en efecto, anunciaba la supresión de los tribunales especiales -como los de comercio y minería- y disponía que, en lo sucesivo, los tribunales eclesiásticos cesarían de resolver "negocios civiles" y sólo continuarían conociendo de los delitos comunes de los individuos de su fuero, mientras se expidiese una ley que arreglara ese punto.

Un poco más adelante, el Artículo 44 aclaraba que el fuero eclesiástico en los delitos comunes sería renunciable, esto es, que los reos pertenecientes al clero tendrían derecho a escoger si su juicio sería llevado ante los tribunales civiles o ante los eclesiásticos. El decreto

Page 3: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ...€¦ · Efemérides: “Se celebra el Día del Músico, fecha ... nuevo régimen no podría ser modificado por los estados

3

establecía un arreglo similar para los tribunales militares y aclaraba que, por tratarse de disposiciones generales para toda la República, este nuevo régimen no podría ser modificado por los estados. Se conoce la ley por ese nombre porque se atribuye la iniciativa de su formulación a Benito Juárez, entonces ministro de Justicia del gobierno de Juan N. Álvarez.

En 1896, mientras ocupaba el cargo de ministro de México en España y Portugal, fallece en Madrid, Vicente Riva Palacio, escritor, periodista, militar, defensor de la república mexicana durante la intervención francesa e historiador bajo cuya dirección se realizó la obra México a Través de los Siglos. Publicó El ahuizote, El radical y La Orquesta, periódicos satíricos, de ideas liberales y que siempre se opusieron a los gobernantes en turno. Así, criticó tanto al imperio de Maximiliano, como a Benito Juárez, Sebastián Lerdo de Tejada y Porfirio Díaz. Sus restos descansan en México, en la Rotonda de las Personas Ilustres.

En 1963, es asesinado el presidente de los Estados Unidos John F. Kennedy, en Dallas, Texas. Es uno de los políticos estadounidenses más recordados de la segunda mitad del siglo XX.

En 1993, el Senado de la República aprueba el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TI-CAN), como un acuerdo regional entre los gobiernos de Canadá, Estados Unidos de América y México con el fin de crear una zona de libre comercio y así, facilitar la circulación trilateral de bienes y de servicios entre los territorios de las partes. Entraría en vigencia el 1 0 de enero de 1994.”

La Sexagésima Tercera Legislatura, da la bienvenida a este Palacio Legislativo, a esta casa del pueblo de los sinaloenses, a los damnificados de Villa Fontana, que piden ser atendidos al final de esta sesión, con todo gusto se les atenderá.

Damos también la bienvenida a los locatarios del mercado de Concordia y a los ejidatarios de este municipio, que piden la atención de diversas comisiones permanentes para atender el aso correspondiente, en su momento diremos en qué sala podrán ser atendidos.

Page 4: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ...€¦ · Efemérides: “Se celebra el Día del Músico, fecha ... nuevo régimen no podría ser modificado por los estados

4

2.- Aprobación del acta de la sesión del día martes 20 de noviembre de 2018.

El diputado Presidente dijo: Para dar cumplimiento con lo que

dispone el Artículo 42, fracción X de la Ley Orgánica del Congreso del Estado, vamos a proceder a la aprobación del acta de la sesión anterior, por lo que en votación económica se pregunta si se aprueba dicha acta. Las diputadas y los diputados que estén por la afirmativa, sírvanse manifestarlo.

Las diputadas y los diputados procedieron a votar de manera

económica, votando todos por la afirmativa. El diputado Presidente dijo: Por unanimidad se aprueba el acta de

la sesión del día martes 20 de noviembre de 2018. 3.- Segunda lectura de iniciativa de las diputadas y los

diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, que propone expedir la Ley de Cambio Climático para el Estado de Sinaloa.

La diputada Mónica López Hernández, desde su curul hizo uso de

la palabra y dijo: Con fundamento en lo que disponen los artículos 145 y 214 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado, me permito proponer la dispensa de la segunda lectura de iniciativa de las diputadas y los diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, que propone expedir la Ley de Cambio Climático para el Estado de Sinaloa.

El diputado Presidente dijo: Habiéndosele dado primera lectura,

existe la propuesta de la diputada Mónica López Hernández, para que se le dispense la segunda a esta iniciativa, por lo que en votación económica se pregunta si se aprueba tal dispensa. Las diputadas y los diputados que estén por la afirmativa, sírvanse manifestarlo.

Page 5: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ...€¦ · Efemérides: “Se celebra el Día del Músico, fecha ... nuevo régimen no podría ser modificado por los estados

5

Las diputadas y los diputados procedieron a votar de manera

económica, votando todos los presentes por la afirmativa. El diputado Presidente dijo: Por unanimidad se aprueba la

dispensa de la segunda lectura de esta iniciativa, por lo que procede preguntar en votación económica si se toma en consideración la iniciativa, para dar cumplimiento a lo dispuesto en el Artículo 146 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado. Las diputadas y los diputados que estén por la afirmativa, sírvanse manifestarlo.

Las diputadas y los diputados procedieron a votar de manera

económica, votando todos por la afirmativa. El diputado Presidente dijo: Por unanimidad se toma en

consideración la iniciativa, túrnese para su estudio y dictamen a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Gobernación; y Ecología.

4.- Segunda lectura de iniciativa de los ciudadanos Héctor

Javier Laija y Ernesto Saldaña García, que propone reformar diversas disposiciones de las siguientes leyes: Ley del Sistema Anticorrupción; Ley de Responsabilidades Administrativas; Ley de Responsabilidad Hacendaria; Ley de la Auditoría Superior del Estado; Ley de Adquisiciones, Arrendamientos; Servicios y Administración de Bienes Muebles; Ley Orgánica del Congreso; Ley Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa; Ley Orgánica de la Administración Pública; y, Ley Orgánica de la Fiscalía General, todas del Estado de Sinaloa.

El diputado Pedro Villegas Lobo, desde su curul hizo uso de la

palabra y dijo: Con fundamento en lo que disponen los artículos 145 y 214 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado, me permito proponer la dispensa de la segunda lectura de iniciativa de los ciudadanos Héctor

Page 6: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ...€¦ · Efemérides: “Se celebra el Día del Músico, fecha ... nuevo régimen no podría ser modificado por los estados

6

Javier Laija y Ernesto Saldaña García, que propone reformar diversas disposiciones de las siguientes leyes: Ley del Sistema Anticorrupción; Ley de Responsabilidades Administrativas; Ley de Responsabilidad Hacendaria; Ley de la Auditoría Superior del Estado; Ley de Adquisiciones, Arrendamientos; Servicios y Administración de Bienes Muebles; Ley Orgánica del Congreso; Ley Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa; Ley Orgánica de la Administración Pública; y, Ley Orgánica de la Fiscalía General, todas del Estado de Sinaloa.

El diputado Presidente dijo: Habiéndosele dado primera lectura,

existe la propuesta del diputado Pedro Villegas Lobo, para que se le dispense la segunda a esta iniciativa, por lo que en votación económica se pregunta si se aprueba tal dispensa. Las diputadas y los diputados que estén por la afirmativa, sírvanse manifestarlo.

Las diputadas y los diputados procedieron a votar de manera

económica, votando todos los presentes por la afirmativa. El diputado Presidente dijo: Por unanimidad se aprueba la

dispensa de la segunda lectura de esta iniciativa, por lo que procede preguntar en votación económica si se toma en consideración la iniciativa, para dar cumplimiento a lo dispuesto en el Artículo 146 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado. Las diputadas y los diputados que estén por la afirmativa, sírvanse manifestarlo.

Las diputadas y los diputados procedieron a votar de manera

económica, votando todos por la afirmativa. El diputado Presidente dijo: Por unanimidad se toma en

consideración la iniciativa, túrnese para su estudio y dictamen a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Gobernación; Hacienda Pública y Administración; Fiscalización; Transparencia, Anticorrupción y Participación Ciudadana; y Protocolo y Régimen Orgánico Interior.

Page 7: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ...€¦ · Efemérides: “Se celebra el Día del Músico, fecha ... nuevo régimen no podría ser modificado por los estados

7

El grupo de vecinos del municipio de Culiacán, de los fraccionamientos Villa Fontana, Jardines del Pedregal, Villas del Pedregal, Tulipanes, Agustina Ramírez y Cuauhtémoc, solicitan la intervención de este honorable Congreso para gestionar apoyos del Fondo de Desastres Naturales. Solicito sean atendidos por la Comisión de Planeación y Desarrollo; y la Comisión de Fiscalización.

Está un grupo de ex trabajadores del ingenio La Primavera de Navolato, dándole seguimiento a sus gestiones, piden ser atendidos al final de la sesión por la diputada Jesús Angélica Díaz, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos y el diputado Marco Antonio Zazueta, Presidente de la Comisión de Fiscalización.

5.- Segunda lectura y discusión de dictamen que propone

conceder pensión por retiro anticipado a María del Carmen Pérez Aragón.

El diputado José Rosario Romero López, desde su curul hizo uso

de la palabra y dijo: Diputado Presidente, con fundamento en lo dispuesto en los artículos 158 y 214 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado, me permito proponer la dispensa de la segunda lectura a los dictámenes sobre iniciativas que proponen conceder pensión por retiro anticipado a las siguientes personas: María del Carmen Pérez Aragón, María Herminia Gómez Manduján, Jesús Valdez Ochoa, Ramón Octavio González Espinoza, José Ismael Zavala Estrella, José Luis Carrillo Romero, José de Jesús Morales Acosta, Israel Aldana Jacobo, Francia Elizabeth Morales Hernández y Jesús Alberto Acosta Morales.

El diputado Presidente dijo: Habiéndosele dado primera lectura a

este dictamen, existe la propuesta del diputado José Rosario Romero López, para que se le dispense la segunda a este dictamen, así como a los agendados en los puntos del 6 al 14 y se pongan a discusión. Por lo que en votación económica se pregunta si se aprueba tales dispensas. Las diputadas y los diputados que estén por la afirmativa, sírvanse manifestarlo.

Page 8: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ...€¦ · Efemérides: “Se celebra el Día del Músico, fecha ... nuevo régimen no podría ser modificado por los estados

8

Las diputadas y los diputados procedieron a votar de manera

económica, votando todos los presentes por la afirmativa. El diputado Presidente dijo: Por unanimidad se aprueba las

dispensas solicitadas de la segunda lectura de este dictamen, así como a los agendados en los puntos del 6 al 14, por lo que procede ponerlo a discusión. Está a discusión el dictamen en lo general, las diputadas y los diputados que deseen intervenir en la discusión, deberán anotarse previamente indicando si es a favor o en contra.

Ningún diputado ni diputada se anotó para participar en el dictamen

en lo general. El diputado Presidente dijo: No habiendo discusión del dictamen,

en votación nominal se pregunta si se aprueba el dictamen en lo general. La secretaría procedió a levantar la votación nominal. Todos los diputados y diputadas presentes votaron a favor del

dictamen. El diputado Presidente dijo: Por unanimidad de los presentes se

aprueba el dictamen en lo general. Está a discusión el dictamen en lo particular, las diputadas y los diputados que deseen intervenir en la discusión deberán anotarse previamente, separando los artículos en los que quieran participar.

Ningún diputado ni diputada se anotaron para participar en lo

particular. El diputado Presidente dijo: No habiendo discusión en lo

particular, se da por aprobado el dictamen. Expídase el decreto correspondiente.

Page 9: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ...€¦ · Efemérides: “Se celebra el Día del Músico, fecha ... nuevo régimen no podría ser modificado por los estados

9

6.- Segunda lectura y discusión de dictamen que propone

conceder pensión por retiro anticipado a María Herminia Gómez Manduján.

El diputado Presidente dijo: Habiéndose aprobado la dispensa de

la segunda lectura de este dictamen, procede ponerlo a discusión. Está a discusión el dictamen en lo general, las diputadas y los diputados que deseen intervenir en la discusión, deberán anotarse previamente indicando si es a favor o en contra.

Ningún diputado ni diputada se anotó para participar en el dictamen

en lo general. El diputado Presidente dijo: No habiendo discusión del dictamen,

en votación nominal se pregunta si se aprueba el dictamen en lo general. La secretaría procedió a levantar la votación nominal. Todos los diputados y diputadas presentes votaron a favor del

dictamen. El diputado Presidente dijo: Por unanimidad de los presentes se

aprueba el dictamen en lo general. Está a discusión el dictamen en lo particular, las diputadas y los diputados que deseen intervenir en la discusión deberán anotarse previamente, separando los artículos en los que quieran participar.

Ningún diputado ni diputada se anotaron para participar en lo

particular. El diputado Presidente dijo: No habiendo discusión en lo

particular, se da por aprobado el dictamen. Expídase el decreto correspondiente.

Page 10: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ...€¦ · Efemérides: “Se celebra el Día del Músico, fecha ... nuevo régimen no podría ser modificado por los estados

10

7.- Segunda lectura y discusión de dictamen que propone

conceder pensión por retiro anticipado a Jesús Valdez Ochoa. El diputado Presidente dijo: Habiéndose aprobado la dispensa de

la segunda lectura de este dictamen, procede ponerlo a discusión. Está a discusión el dictamen en lo general, las diputadas y los diputados que deseen intervenir en la discusión, deberán anotarse previamente indicando si es a favor o en contra.

Ningún diputado ni diputada se anotó para participar en el dictamen

en lo general. El diputado Presidente dijo: No habiendo discusión del dictamen,

en votación nominal se pregunta si se aprueba el dictamen en lo general. La secretaría procedió a levantar la votación nominal. Todos los diputados y diputadas presentes votaron a favor del

dictamen. El diputado Presidente dijo: Por unanimidad de los presentes se

aprueba el dictamen en lo general. Está a discusión el dictamen en lo particular, las diputadas y los diputados que deseen intervenir en la discusión deberán anotarse previamente, separando los artículos en los que quieran participar.

Ningún diputado ni diputada se anotaron para participar en lo

particular. El diputado Presidente dijo: No habiendo discusión en lo

particular, se da por aprobado el dictamen. Expídase el decreto correspondiente.

Page 11: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ...€¦ · Efemérides: “Se celebra el Día del Músico, fecha ... nuevo régimen no podría ser modificado por los estados

11

8.- Segunda lectura y discusión de dictamen que propone conceder pensión por retiro anticipado a Ramón Octavio González Espinoza.

El diputado Presidente dijo: Habiéndose aprobado la dispensa de

la segunda lectura de este dictamen, procede ponerlo a discusión. Está a discusión el dictamen en lo general, las diputadas y los diputados que deseen intervenir en la discusión, deberán anotarse previamente indicando si es a favor o en contra.

Ningún diputado ni diputada se anotó para participar en el dictamen

en lo general. El diputado Presidente dijo: No habiendo discusión del dictamen,

en votación nominal se pregunta si se aprueba el dictamen en lo general. La secretaría procedió a levantar la votación nominal. Todos los diputados y diputadas presentes votaron a favor del

dictamen. El diputado Presidente dijo: Por unanimidad de los presentes se

aprueba el dictamen en lo general. Está a discusión el dictamen en lo particular, las diputadas y los diputados que deseen intervenir en la discusión deberán anotarse previamente, separando los artículos en los que quieran participar.

Ningún diputado ni diputada se anotaron para participar en lo

particular. El diputado Presidente dijo: No habiendo discusión en lo

particular, se da por aprobado el dictamen. Expídase el decreto correspondiente.

Page 12: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ...€¦ · Efemérides: “Se celebra el Día del Músico, fecha ... nuevo régimen no podría ser modificado por los estados

12

9.- Segunda lectura y discusión de dictamen que propone conceder pensión por retiro anticipado a José Ismael Zavala Estrella.

El diputado Presidente dijo: Habiéndose aprobado la dispensa de

la segunda lectura de este dictamen, procede ponerlo a discusión. Está a discusión el dictamen en lo general, las diputadas y los diputados que deseen intervenir en la discusión, deberán anotarse previamente indicando si es a favor o en contra.

Ningún diputado ni diputada se anotó para participar en el dictamen

en lo general. El diputado Presidente dijo: No habiendo discusión del dictamen,

en votación nominal se pregunta si se aprueba el dictamen en lo general. La secretaría procedió a levantar la votación nominal. Todos los diputados y diputadas presentes votaron a favor del

dictamen. El diputado Presidente dijo: Por unanimidad de los presentes se

aprueba el dictamen en lo general. Está a discusión el dictamen en lo particular, las diputadas y los diputados que deseen intervenir en la discusión deberán anotarse previamente, separando los artículos en los que quieran participar.

Ningún diputado ni diputada se anotaron para participar en lo

particular. El diputado Presidente dijo: No habiendo discusión en lo

particular, se da por aprobado el dictamen. Expídase el decreto correspondiente.

Page 13: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ...€¦ · Efemérides: “Se celebra el Día del Músico, fecha ... nuevo régimen no podría ser modificado por los estados

13

10.- Segunda lectura y discusión de dictamen que propone conceder pensión por retiro anticipado a José Luis Carrillo Romero.

El diputado Presidente dijo: Habiéndose aprobado la dispensa de

la segunda lectura de este dictamen, procede ponerlo a discusión. Está a discusión el dictamen en lo general, las diputadas y los diputados que deseen intervenir en la discusión, deberán anotarse previamente indicando si es a favor o en contra.

Ningún diputado ni diputada se anotó para participar en el dictamen

en lo general. El diputado Presidente dijo: No habiendo discusión del dictamen,

en votación nominal se pregunta si se aprueba el dictamen en lo general. La secretaría procedió a levantar la votación nominal. Todos los diputados y diputadas presentes votaron a favor del

dictamen. El diputado Presidente dijo: Por unanimidad de los presentes se

aprueba el dictamen en lo general. Está a discusión el dictamen en lo particular, las diputadas y los diputados que deseen intervenir en la discusión deberán anotarse previamente, separando los artículos en los que quieran participar.

Ningún diputado ni diputada se anotaron para participar en lo

particular. El diputado Presidente dijo: No habiendo discusión en lo

particular, se da por aprobado el dictamen. Expídase el decreto correspondiente.

Page 14: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ...€¦ · Efemérides: “Se celebra el Día del Músico, fecha ... nuevo régimen no podría ser modificado por los estados

14

11.- Segunda lectura y discusión de dictamen que propone conceder pensión por retiro anticipado a José de Jesús Morales Acosta.

El diputado Presidente dijo: Habiéndose aprobado la dispensa de

la segunda lectura de este dictamen, procede ponerlo a discusión. Está a discusión el dictamen en lo general, las diputadas y los diputados que deseen intervenir en la discusión, deberán anotarse previamente indicando si es a favor o en contra.

Ningún diputado ni diputada se anotó para participar en el dictamen

en lo general. El diputado Presidente dijo: No habiendo discusión del dictamen,

en votación nominal se pregunta si se aprueba el dictamen en lo general. La secretaría procedió a levantar la votación nominal. Todos los diputados y diputadas presentes votaron a favor del

dictamen. El diputado Presidente dijo: Por unanimidad de los presentes se

aprueba el dictamen en lo general. Está a discusión el dictamen en lo particular, las diputadas y los diputados que deseen intervenir en la discusión deberán anotarse previamente, separando los artículos en los que quieran participar.

Ningún diputado ni diputada se anotaron para participar en lo

particular. El diputado Presidente dijo: No habiendo discusión en lo

particular, se da por aprobado el dictamen. Expídase el decreto correspondiente.

Page 15: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ...€¦ · Efemérides: “Se celebra el Día del Músico, fecha ... nuevo régimen no podría ser modificado por los estados

15

12.- Segunda lectura y discusión de dictamen que propone conceder pensión por retiro anticipado a Israel Aldana Jacobo.

El diputado Presidente dijo: Habiéndose aprobado la dispensa de

la segunda lectura de este dictamen, procede ponerlo a discusión. Está a discusión el dictamen en lo general, las diputadas y los diputados que deseen intervenir en la discusión, deberán anotarse previamente indicando si es a favor o en contra.

Ningún diputado ni diputada se anotó para participar en el dictamen

en lo general. El diputado Presidente dijo: No habiendo discusión del dictamen,

en votación nominal se pregunta si se aprueba el dictamen en lo general. La secretaría procedió a levantar la votación nominal. Todos los diputados y diputadas presentes votaron a favor del

dictamen. El diputado Presidente dijo: Por unanimidad de los presentes se

aprueba el dictamen en lo general. Está a discusión el dictamen en lo particular, las diputadas y los diputados que deseen intervenir en la discusión deberán anotarse previamente, separando los artículos en los que quieran participar.

Ningún diputado ni diputada se anotaron para participar en lo

particular. El diputado Presidente dijo: No habiendo discusión en lo

particular, se da por aprobado el dictamen. Expídase el decreto correspondiente.

Page 16: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ...€¦ · Efemérides: “Se celebra el Día del Músico, fecha ... nuevo régimen no podría ser modificado por los estados

16

13.- Segunda lectura y discusión de dictamen que propone conceder pensión por retiro anticipado a Francia Elizabeth Morales Hernández.

El diputado Presidente dijo: Habiéndose aprobado la dispensa de

la segunda lectura de este dictamen, procede ponerlo a discusión. Está a discusión el dictamen en lo general, las diputadas y los diputados que deseen intervenir en la discusión, deberán anotarse previamente indicando si es a favor o en contra.

Ningún diputado ni diputada se anotó para participar en el dictamen

en lo general. El diputado Presidente dijo: No habiendo discusión del dictamen,

en votación nominal se pregunta si se aprueba el dictamen en lo general. La secretaría procedió a levantar la votación nominal. Todos los diputados y diputadas presentes votaron a favor del

dictamen. El diputado Presidente dijo: Por unanimidad de los presentes se

aprueba el dictamen en lo general. Está a discusión el dictamen en lo particular, las diputadas y los diputados que deseen intervenir en la discusión deberán anotarse previamente, separando los artículos en los que quieran participar.

Ningún diputado ni diputada se anotaron para participar en lo

particular. El diputado Presidente dijo: No habiendo discusión en lo

particular, se da por aprobado el dictamen. Expídase el decreto correspondiente.

Page 17: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ...€¦ · Efemérides: “Se celebra el Día del Músico, fecha ... nuevo régimen no podría ser modificado por los estados

17

14.- Segunda lectura y discusión de dictamen que propone conceder pensión por retiro anticipado a Jesús Alberto Acosta Medina.

El diputado Presidente dijo: Habiéndose aprobado la dispensa de

la segunda lectura de este dictamen, procede ponerlo a discusión. Está a discusión el dictamen en lo general, las diputadas y los diputados que deseen intervenir en la discusión, deberán anotarse previamente indicando si es a favor o en contra.

Ningún diputado ni diputada se anotó para participar en el dictamen

en lo general. El diputado Presidente dijo: No habiendo discusión del dictamen,

en votación nominal se pregunta si se aprueba el dictamen en lo general. La secretaría procedió a levantar la votación nominal. Todos los diputados y diputadas presentes votaron a favor del

dictamen. El diputado Presidente dijo: Por unanimidad de los presentes se

aprueba el dictamen en lo general. Está a discusión el dictamen en lo particular, las diputadas y los diputados que deseen intervenir en la discusión deberán anotarse previamente, separando los artículos en los que quieran participar.

Ningún diputado ni diputada se anotaron para participar en lo

particular. El diputado Presidente dijo: No habiendo discusión en lo

particular, se da por aprobado el dictamen. Expídase el decreto correspondiente.

Page 18: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ...€¦ · Efemérides: “Se celebra el Día del Músico, fecha ... nuevo régimen no podría ser modificado por los estados

18

15.- Asuntos Generales. Posicionamiento de la diputada Mariana de Jesús Rojo

Sánchez, sobre el día internacional sobre la eliminación de la violencia contra las mujeres.

El diputado Presidente concedió el uso de la palabra a la diputada

Mariana de Jesús Rojo Sánchez, quien dijo: Con su permiso diputado Presidente, representantes de los medios de comunicación, público que nos acompañan, compañeras y compañeros diputados.

La violencia no distingue género ni condición social, afecta a todos por igual. Radicar en Sinaloa se ha convertido en tema de subsistencia. Subsistir ante la creciente violencia es sin lugar a duda la mayor preocupación que tenemos como sociedad. Cohabitamos en un Estado degradado, descompuesto desde su interior, coaccionado por la delincuencia organizada y no organizada, devastado en todo sentido.

Los hechos recientes de violencia, denotan la preocupación creciente sobre el futuro, alertando y preocupando sobre el quehacer institucional. El recrudecimiento de la violencia; aunque no se quiera ver así, nos ha llevado a vivir en la preocupación constante de si regresaremos a nuestros hogares, pensar seriamente en el día a día cuál será nuestro destino al dirigirnos a nuestras labores.

En México, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI, 2016)1 de los 46.5 millones de mujeres de 15 años y más que hay en el País, 66.1% (30.7 millones), ha enfrentado violencia de cualquier tipo y de cualquier agresor, alguna vez en su vida. El 43.9% ha enfrentado agresiones del esposo o pareja actual o la última a lo largo de su relación y 53.1% sufrió violencia por parte de algún agresor distinto a la pareja. Entre 2014 y 2016, las entidades que presentan las tasas más altas en homicidios de mujeres son Baja California, Colima, Chihuahua, Guerrero, estado de México, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas.

Cientos de niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos están muriendo en las calles, otros cientos son obligados al abandono de sus

Page 19: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ...€¦ · Efemérides: “Se celebra el Día del Músico, fecha ... nuevo régimen no podría ser modificado por los estados

19

hogares, y otros más, mueren en ejercicio por el amor a sus profesiones. En Sinaloa, el costo de la vida pende de un hilo, y lo más preocupante, es que no se observa una mejoría.

El 17 de diciembre de 1999 la Organización de las Naciones Unidas en su Resolución A/RES/54/134, declara el 25 de noviembre Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, mediante la cual insta a los gobiernos, organismos, órganos, fondos y programas del sistema de las Naciones Unidas, y a otras organizaciones internacionales y organizaciones no gubernamentales, a que organicen ese día actividades dirigidas a sensibilizar a la opinión pública respecto del problema de la violencia contra la mujer y que consideren que "...por violencia contra la mujer se entiende, todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o sicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la vida privada".

Asimismo, se señala que la violencia contra las mujeres no es un problema de índole personal o privado, sino social y que "...constituye una manifestación de relaciones de poder históricamente desiguales entre el hombre y la mujer, que han conducido a la dominación de la mujer y a la discriminación en su contra por parte del hombre e impedido el adelanto pleno de la mujer".

La violencia contra la mujer no es exclusiva de la pareja o familiar, sea a extendido a los ámbitos laborales, educativos, culturales, políticos entre otros, generando así un interés nacional en su erradicación; aunque poco se ha hecho en el tema. Creo firmemente que la política para la eliminación de la violencia contra las mujeres debe iniciar desde el fortalecimiento de los valores y la educación en el hogar. Ahí es donde hemos fallado, es donde como sociedad hemos quedado a deber a nuestro estado, sin embargo, esto no disculpa el actuar institucional.

En relación a este actuar institucional, es que se deben reforzar e implementar políticas públicas eficientes, con metas realizables y no utopías políticas como las implementadas en los últimos años. Recordemos que México es uno de los países con mayor índice de

Page 20: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ...€¦ · Efemérides: “Se celebra el Día del Músico, fecha ... nuevo régimen no podría ser modificado por los estados

20

percepción de corrupción, es decir, algo hemos hecho mal y debemos reorientar, antes que el problema sea tan grande que no podamos ejercer acto alguno para su combate.

Desde aquí, hago un llamado a las autoridades estatales y municipales a implementar programas de atención a la eliminación de la violencia contra la mujer, y no solo debe parar ahí, debe orientarse hacia una política integral y transversal, con vocación incluyente que mejore las condiciones sociales, donde niñas y niños puedan disfrutar en plenitud de su etapa, donde las y los adolescentes y jóvenes pueden ser partícipes de actividades y disfrutar de esta etapa trascendental en el desarrollo de todo ser humano.

Creo también que la falla está en que dicha política sea dejado al actuar de una o dos instituciones, las cuales a la fecha no han dado resultados. En este sentido, el tema de la violencia contra la mujer no es exclusivo de una solo institución, es tema que incumbe el actuar de la totalidad de instituciones públicas, privadas y sociales, incorporemos radicalmente a las instituciones de educación superior, media superior y básica, que las organizaciones de la sociedad civil incremente su participación en este tema, colaborando en la aplicación y formulación de programas y políticas certeras.

En el Grupo Parlamentario de Morena, estamos a favor de las libertades, del disfrute de los derechos en su plenitud, por tal motivo trabajaremos y buscaremos fortalecer el actuar institucional y normativo.

No queremos más personas maltratadas o asesinadas; en especial a niñas, niños y mujeres, queremos libertad y convivencia plena. Gracias.

El diputado Presidente concedió el uso de la palabra a la diputada

Gloria Himelda Félix Niebla, para hablar sobre el mismo tema, quien dijo: Con su permiso diputado Presidente. Estamos en el preámbulo de la conmemoración del día internacional para erradicar la violencia contra las mujeres.

Un tema que ha lacerado por muchísimos años, pero en el cual también se han hecho esfuerzos importantes para erradicar la violencia, comparto mucho de lo que ha dicho la diputada que me antecedió en la

Page 21: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ...€¦ · Efemérides: “Se celebra el Día del Músico, fecha ... nuevo régimen no podría ser modificado por los estados

21

palabra, pero no puedo compartir el que no se reconozca que en Sinaloa hay avances.

Tan los hay que está la voluntad política desde la creación de la alerta, como ya lo hemos manifestado en otras participaciones; tan lo está, que hay acciones y hay índices que señalan que los feminicidios no obstante de estar registrados hasta este momento 38 en el Estado, también estos han bajado si nos vemos en un referente de años anteriores.

Hoy, a punto de iniciar esta conmemoración, debemos de recordar que no podemos nosotros dar tregua a este tema, y no le podemos dar tregua porque aún y con las condiciones de esfuerzos y avances, todavía siguen existiendo y el mundo nos manda mensajes muy claros de cómo una persona señalada como agresor puede llegar a ser Presidente, pero no nada más eso, si no que esa persona una vez que llega a ser Presidente, postula como Senador a una persona que también ha sido acusada por violación, de ese tamaño es el diseño que se tiene a nivel internacional para efectos de no mermar ni un ápice por los esfuerzos que a nivel mundial se hacen en este tema.

México no es la excepción, hemos visto cómo un simple ambulante, un vendedor que pudiéramos pensar que sale diariamente a ganarse la vida de manera lícita y con su trabajo diario, cómo sin remordimiento alguno manifiesta haber privado de la vida a más de veinte mujeres en el Estado de México.

No podemos seguir permitiendo que aún y con todo el andamiaje jurídico, se sigan presentando estas conductas; en Sinaloa recientemente hemos señalado y hemos reprobado la conducta que se dio y que privó de la vida a una maestra de Cobaes y lo seguiremos haciendo desde esta tribuna legislativa.

Hoy nosotros tenemos la posibilidad de promover transformaciones innegables o inimaginables en el desarrollo de nuestras sociedades; hoy México tiene la oportunidad histórica al tener paridad en la Cámara de Senadores, tener paridad en la Cámara de Diputados federal, pero también se ve reflejada la paridad en este Congreso local, y aquí está la responsabilidad de nosotras las mujeres, que si filias, sin fobias, sin

Page 22: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ...€¦ · Efemérides: “Se celebra el Día del Músico, fecha ... nuevo régimen no podría ser modificado por los estados

22

distingo de colores ni de partidos, hagamos nosotras y nos tomemos de la mano para dar el ejemplo al exterior de cómo nos podemos sumar en la tarea y en el esfuerzo por la lucha en la erradicación de la violencia contra las mujeres.

Debo señalar que hay temas que nos preocupan y nos preocupan muchísimo, primero como mujer y luego como sociedad.

Recientemente el Senado de la República aprobó la Ley Orgánica de la Fiscalía de la República, ya ahí vemos cómo se dio un retroceso, un retroceso lamentable, porque de un plumazo eliminaron la Fiscalía de Atención a Mujeres y para la Atención de la Trata, no podemos permitir que la progresividad de la Ley, porque así se señala, ni un paso atrás en los avances en esta lucha, repruebo y creo que le debemos de reprochar al Senado de la República haber tomado la determinación de únicamente mandar a una Fiscalía Especial de Atención a Derechos Humanos, en donde se va a ver de manera amplia toda las violaciones a derechos humanos, cuando ya habíamos dado un paso importante para tener en lo que se denominaba la Fevimtra, que no nada más atendía el tema de violencia, sino también el tema de trata.

Y hoy hacemos un llamado desde aquí, para que en esa Subprocuraduría o Fiscalía Especial de Derechos Humanos, ahí mínimamente se tome un capítulo y que no quede al arbitrio únicamente de poder de manera perentoria cuando una situación lo amerite o cuando se presente un feminicidio, que se haga o se integre un grupo de investigadores especializados para tal o cual cosa.

Recientemente también en la Cámara de Diputados estuvimos a un ápice de que eliminaran las unidades de género que garantizan previamente que en todo el País y en todo el territorio nacional y que también en cada una de las Secretarías de la administración pública federal, tuviesen sus unidades de género.

Si no hubiese sido por el grupo parlamentario del PRI, que presentó una propuesta de modificación, la cual fue aceptada por el grupo mayoritario, hoy careciéramos también de esas unidades de género que representan un avance en la lucha de las mujeres por la erradicación de la violencia.

Page 23: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ...€¦ · Efemérides: “Se celebra el Día del Músico, fecha ... nuevo régimen no podría ser modificado por los estados

23

Ni una menos, ni un paso atrás, y nos sumamos a lo que ha lanzado hoy la Organización de Naciones Unidas, para efecto de concientizar y hacer visibles a todas las luchadoras sociales que han acompañado a las víctimas de trata de personas, pero también a las víctimas de violencia.

Pero también con el slogan de “Escúchame también” que ha lanzado la Organizaciones de Naciones Unidas este año, nos invita a que nos sumemos y que sean muchísimas más las voces que existan para atender este tema que aún sigue lacerando a nuestra sociedad.

Compañeras y compañeros legisladores, me congratula mucho el poder participar en este tema y poder decirles que el grupo parlamentario del PRI ha presentado iniciativas importantes que debemos atender; no debemos de dejarlas de lado y debemos de sumar esfuerzos como uno solo, como Congreso local y ponernos como punta de lanza con un mensaje hacia afuera, de que en Sinaloa construimos en favor de las mujeres.

Esa iniciativa que hemos presentado para tipificar la violencia política, es uno de los grandes pendientes que tenemos con las mujeres, no dejemos pasar la oportunidad de esta representación que tenemos para atender ese tema y que nos coloquemos y que nos coloquemos como lo decía, como una legislación de avanzada, la de Sinaloa.

Nuestra responsabilidad colectiva es fortalecer el andamiaje legal, que se garantice un mundo más seguro para las mujeres y para nuestras niñas, ser una voz articulada, ser una voz firme, ser una vez que sea escuchada, sin importar quién y cuándo esté en el gobierno. Es cuando diputado Presidente.

El diputado Presidente concedió el uso de la palabra al diputado

Horacio Lora Oliva, para hablar sobre el mismo tema, quien dijo: Muy buenos días a todos los segmentos de la sociedad que hoy nos acompañan. Buenos días compañeras diputadas y diputados, con el permiso de la Mesa.

Yo creo que pudiéramos pasar por aquí todos, y mostrar el gran reconocimiento que le tenemos a las mujeres, el reconocimiento y desde

Page 24: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ...€¦ · Efemérides: “Se celebra el Día del Músico, fecha ... nuevo régimen no podría ser modificado por los estados

24

luego la gran preocupación, por su integridad en todos los sentidos, y que bueno que aquí en esta tribuna se alcen las voces que vayan en pro de su defensa.

Pero, miren ustedes, más que a nadie, a nosotros nos interesa efectivamente buscar establecer el mejor orden normativo para la mejor convivencia, sin embargo, como dice la diputada, en este País estamos intoxicados de norma, sin embargo la experiencia nos enseña que no es suficiente establecerla, sino darle consecuencias, y en este País, como en este caso como en muchos otros, tenemos ejemplos lamentables, claros y evidentes, de que a pesar del orden normativo, a veces maravilloso, de cualquier manera penetra hasta sus entrañas la impunidad.

El ejemplo de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa; la gran cantidad de mujeres víctimas en Juárez, en Sinaloa y en todo el territorio nacional, de tal manera que a veces se antoja un tanto mezquino, tener en Sinaloa y en México leyes que busquen proteger la integridad de los seres humanos y particularmente de la mujer, y luego en la práctica observar que los acontecimientos que van en contra de este esencia se repiten día a día.

De tal manera que no nos pudiéramos sentir tan orgullosos de tener leyes avanzadas para buscar evitarlo, lo importante es que el ejercicio del gobierno efectivamente haga uso de esta norma de manera honesta, clara y determinante para evitar que efectivamente se afecte el derecho humano y la integridad de los seres humanos, y particularmente hoy de las mujeres. Es cuanto diputado Presidente.

Posicionamiento de la diputada Mónica López Hernández,

sobre iniciativa de reformas a la Ley de Movilidad Sustentable del Estado de Sinaloa, asientos preferentes.

El diputado Presidente concedió el uso de la palabra a la diputada

Mónica López Hernández, quien dijo: Con su permiso diputado Presidente, compañeras y compañeros diputados, representantes de los medios de comunicación, público y amigos que nos acompañan.

Page 25: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ...€¦ · Efemérides: “Se celebra el Día del Músico, fecha ... nuevo régimen no podría ser modificado por los estados

25

La declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer de la ONU en 1993, definió la violencia contra la mujer como todo acto de violencia que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la vida privada.

La violencia contra las mujeres es estructural y multifactorial, y hasta el día de hoy sigue siendo una de las violaciones de los derechos humanos más extendida y tolerada en todo el mundo.

Como bien señala la Organización de las Naciones Unidas, la violencia contra las mujeres y niñas es una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas y persistentes y devastadoras del mundo actual, sobre las que apenas se informa, debido a la impunidad de la cual disfrutan los perpetradores, y el silencio, la estigmatización y la vergüenza que sufren las víctimas.

Según datos del Banco Mundial, miradas penetrantes, insinuaciones o gestos subidos de tono y la sensación de impotencia ante los perpetradores, son la experiencia de millones de mujeres que día a día usan algún tipo de transporte público.

La violencia en el Estado de Sinaloa no es un problema solo de mujeres, sino también es un problema de la sociedad en conjunto; es importante hacer notar que afecta la integridad, la seguridad y dignidad de todas y todos, así como el pleno ejercicio de los derechos de las mujeres y las niñas.

Es un problema de salud pública que obstaculiza el desarrollo y la creación de ciudades incluyentes y seguras.

Los actos y las amenazas de violencia contras las mujeres expresadas en los espacios públicos y privados a lo largo y ancho de la geografía sinaloense, impactan de manera importante la libertad de movimiento del as mujeres y las niñas que son un componente clave en la percepción de la inseguridad y el miedo que tienen éstas.

En general, sigue siendo un gran desafió implementar los marcos de derechos humanos en la vida cotidiana de las personas; desarrollar

Page 26: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ...€¦ · Efemérides: “Se celebra el Día del Músico, fecha ... nuevo régimen no podría ser modificado por los estados

26

programas de transporte con perspectiva de género en el marco vigente de la alerta de género y con servicios multifactoriales esenciales.

Es un reto también garantizar el acceso a la justica y el combate a la impunidad, involucrando a la ciudadanía, especialmente a los hombres, así como llevar a cabo acciones para prevenir y responder a la violencia contra las mujeres y las niñas que ocurre en espacios públicos de nuestras ciudades.

Cabe señalar que en el 2017, en el Estado de Sinaloa se contaba con una población aproximada de 2 millones 900 mil habitantes, de acuerdo a datos del INEGI, más de la mitad de ellas son usuarias y en su gran mayoría usuarias del transporte público, de ahí la importancia de hacer un alto en el camino para revisar las condiciones de movilidad por las cuales traspasan día con día.

Hoy, a raíz de este problema, se visualiza como necesaria la homologación de la legislación estatal sinaloense, a los estándares internacionales y nacionales, con el propósito de generar un transporte público totalmente accesible y equitativo, que tome en cuenta los derechos, intereses, necesidades y capacidades de las mujeres.

Amigos y amigas diputadas, en respuesta a la necesidad de emprender acciones afirmativas de carácter inmediato para responder a la violencia que sufren las mujeres, niñas y adolescentes, usuarias del transporte público; el día de hoy los integrantes del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, teniendo la agenda de género como una de nuestras mayores prioridades y comprometidas con el cumplimiento de las recomendaciones emitidas a partir de la declaratoria de alerta de violencia de género contra las mujeres, vigente en Sinaloa a partir del gobierno de Quirino Ordaz Coppel, hemos presentado una iniciativa de decreto que propone reformar diversas disposiciones de la Ley de Movilidad Sustentable del Estado de Sinaloa, la cual tiene como propósito establecer y garantizar a las mujeres un espacio seguro, así como erradicar los tipos de violencia que viven las mujeres y niñas en el transporte público e impulsar a la par la construcción de protocolos, acciones y políticas públicas integrales encaminadas a garantizar el

Page 27: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ...€¦ · Efemérides: “Se celebra el Día del Músico, fecha ... nuevo régimen no podría ser modificado por los estados

27

cumplimiento de la misma, y que pone a consideración la concertación de acuerdos entre los distintos actores responsables.

De esta manera, en esta iniciativa se mandata por ley a los concesionarios y a los permisionarios del servicio de transporte público, a colocar sin excepción, un 20% del total de los asientos de una unidad de transporte, para el uso exclusivo de las mujeres, así como identificarlos con un color naranja y con una leyenda o emblema para su identificación.

Comprometimos además a los transportes, a colocar sin excepción, los asientos naranjas cerca de la puerta de acceso, de tal forma que se permita la mayor facilidad posible para acceder a ellos.

Es importante por último, resaltar que para lograr de manera efectiva prevenir y eliminar la violencia sexual contra las mujeres y las niñas en los espacios públicos, se requiere del compromiso reforzado y la cooperación de las diferentes instancias de gobierno y poderes del Estado, así como de la importante participación activa de la sociedad civil organizada en general, la academia, el sector privado, los medios de comunicación, los organismos internacionales, pero sobre todo de la ciudadanía en su conjunto.

Hoy necesitamos visibilizar y manifestar la violencia que sufren a diario las mujeres en el transporte público y la importancia de tener espacios seguros, en donde las mujeres puedan viajar en un espacio libre de violencia y sobre todo sensibilizar a la población de la importancia de construir entre ciudadanía y gobierno, espacios seguros para las mujeres en el transporte público.

Así, desde esta tribuna, a nombre de mi bancada, solicito el respaldo de todos los grupos parlamentarios representados en esta Legislatura, para que podamos concretar esta importante iniciativa, pensada a favor de las mujeres y niñas, pero sobre todo a favor de un Sinaloa más equitativo, más incluyente y más próspero. Es cuanto diputado Presidente.

El diputado Presidente concedió el uso de la palabra a la diputada

Flora Isela Miranda Leal, para hablar sobre el mismo tema, quien dijo: Con su permiso diputado Presidente. Compañeras, compañeros

Page 28: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ...€¦ · Efemérides: “Se celebra el Día del Músico, fecha ... nuevo régimen no podría ser modificado por los estados

28

diputados, sólo para recordarle a la compañera que me antecedió, que ya estaba el gobierno en turno, claro que en el grupo parlamentario de Morena estamos de acuerdo en reformar la Ley de Movilidad y no sólo con respecto al tema que nos trae la compañera diputada, mismo que ya se contiene en diversas legislaciones locales en la materia, sino darle una revisión integral, porque francamente fue hecha al vapor en el último mes de la Legislatura pasada.

La Ley de Movilidad en Sinaloa, publicada veinte días antes que concluyera la anterior Legislatura, fue hecha con tanta prisa que en algunos aspectos sus disposiciones aparecen en sentido contrario a la lógica y al propio sentido común, por ejemplo, dejando como obligación de los conductores que tengan usar el celular mientras se conduce, que tiren basura desde el interior del vehículo hacia afuera del mismo; que transporten personas, donde van mujeres, más allá del número de asientos del vehículo y hasta abordar o bajar de los vehículo en movimiento, cuanto cuando todas esas conductas, en realidad son prohibiciones.

Sólo por eso se debería reformar lo que no es poco, pero con mayor razón por el afán privatizador de la ley, cuando faculta al Ejecutivo a poner vialidades de cuota, es decir puentes de peaje en la calles, como si la gente estuviera a su disposición para exprimirle hasta último centavo sólo por usar las vías públicas.

Debería revisarse porque esa Ley se olvidó de manera muy conveniente de recomendaciones de la Comisión Federal de Competencia Económica, presentadas desde el 2015 a todos los Congresos locales, en el sentido de reconocer, obviamente de manera formal en la Ley, en esa misma Ley de Movilidad por supuesto- la modalidad de transporte prestada mediante plataformas móviles, como las de Uber, sólo por mencionar la más conocida.

Muy interesado resultó el olvido de esas recomendaciones, cuando materialmente las enfrenta porque se impusieron en la ley de movilidad multas por hasta 132 mil 540 pesos a los conductores de Uber, con el obvio propósito de proteger el monopolio del transporte de pasajeros en manos del PRI o de sus alianzas y otros grupos de transportistas.

Page 29: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ...€¦ · Efemérides: “Se celebra el Día del Músico, fecha ... nuevo régimen no podría ser modificado por los estados

29

Por todo eso esta ley de movilidad en Sinaloa por privatizadora y hecha con dedicatoria tiene que ser reelaborada, claro con la propuesta de la compañera que ya se contiene en las leyes en la materia de los Estados de Sonora, Jalisco, Colima y San Luis Potosí, entre otros, pero también porque no le sirve a Sinaloa y de manera particular a ciudades como Culiacán, principalmente en materia de estacionamientos.

Las señoras y señores diputados que aprobaron esa ley, estaban en la luna, porque no introdujeron ninguna sola disposición relacionada con el problema de la falta de estacionamientos y menos de los cobros que por los mismos se hacen en los centros comerciales y las pocas referencias contenidas en la abrogada ley de tránsito y transportes, también se omitieron.

Por eso es que estando de acuerdo con el planteamiento de la compañera para asegurar un determinado número de asientos del transporte público para mujeres, debemos aprovechar para establecer esos lugares preferentes para adultos mayores, mujeres embarazadas y usuarios con alguna discapacidad. Muchas gracias.

El diputado Presidente concedió el uso de la palabra a la diputada

Mónica López Hernández, para alusiones personales, quien dijo: Gracias diputado Presidente. Estimada amiga, compañera y paisana Flora, es importante agradecerle al grupo parlamentario, que se sume a la iniciativa de nuestro grupo parlamentario, porque le tema de violencia contra las mujeres debe de ser primordial; pero en este tenor compañera, yo esperaría que la generosidad de su grupo fuera total y completa.

Uno de los principales problemas que tenemos las mujeres para avanzar a construir políticas públicas que nos permitan generar los espacios y las oportunidades que necesitamos, es que cuando ponemos un tema en la mesa inmediatamente se sensibiliza con otro, es triste ver cómo de manera puntual y tajante rompen con la iniciativa de generar estos espacios para las mujeres, no porque no se unan, sino porque toman un tema que no es el momento ni la iniciativa que estábamos tratando.

Page 30: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ...€¦ · Efemérides: “Se celebra el Día del Músico, fecha ... nuevo régimen no podría ser modificado por los estados

30

Yo quisiera invitar al grupo parlamentario que en su momento revisemos la Ley de Movilidad, existen sesgos y hay todavía retos y desafíos, no estamos en desacuerdo, pero hoy y más en estos días, que van a empezar el día 25, que es el día internacional para la eliminación de la violencia contra la mujer, necesitamos ejercer acciones absolutamente concretadas y particularizadas a los derechos de las mujeres.

De verdad amigas, compañeras, y también a mis amigos compañeros diputados, yo quisiera invitarlos a que dejemos y dejemos de sesgar los temas de mujeres y nos centremos y nos concentremos a conseguir las condiciones que necesitamos.

Los asientos ciertamente para discapacitados están ya en la Ley de Movilidad amiga Flora, ciertamente falta mucho por legislar, pero hoy en este tiempo que estamos aprovechando los 16 días de activismo, nos corresponde y es obligación de quienes somos parte de esta Legislatura, ir tras la garantía de los derechos universales de las mujeres. Es cuanto diputado Presidente.

El diputado Presidente concedió el uso de la palabra a la diputada

Karla de Lourdes Montero Alatorre, para hablar sobre el mismo tema, quien dijo: Muchas gracias señor Presidente, pues precisamente ha existido Ley de Movilidad, en el gobierno de Aguilar Padilla se pagaron 220 millones por un plan de movilidad, únicamente para el municipio de Culiacán y nunca se llevó a cabo; y así sucesivamente administración tras administración, los gobiernos ejecutivos han estado pagando millones y millones de pesos en planes y planes y yo de planes ya estoy planeada; pero no los ejecutan y los planes tampoco aparecen.

Me he estado reuniendo con Codesin, me he estado reuniendo con varios grupos de sociedad civil organizada y nadie tiene en sus manos esos planes de desarrollo; incluso en esos 220 millones en el gobierno de Aguilar Padilla, que hablaba del plan de movilidad, se hizo un convenio con una empresa francesa para meter camiones RT y firmaron como socios los concesionarios de camiones urbanos, pero resulta que

Page 31: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ...€¦ · Efemérides: “Se celebra el Día del Músico, fecha ... nuevo régimen no podría ser modificado por los estados

31

los camiones urbanos aquí deberían estar libres, ya las concesiones se deben acabar con los camiones urbanos y abrirle paso a la modernidad.

Les abrieron su par vial y eso no es un par vial, es una autopista de camiones agusto, para qué sirven los camiones, por qué concesionarlos, porque son los móviles de campañas políticas, no voy a decir partido, pero todos sabemos de quiénes.

La de Ley de Movilidad tiene que ser un hecho, pero hay que verla con la sociedad, hay que tratarla con la sociedad no es llegar y pagar millones de pesos del erario para hacer plan es que nunca se llevan a cabo.

Dicen que soñar no cuesta nada, pero a los ciudadanos nos cuesta mucho que los ejecutivos sueñen; por eso los invito, vamos trabajando en la Ley de Movilidad, vamos sentándonos, personas que estemos capacitadas en el tema.

Yo creo que es importante tomar en cuenta a todos los entes, sobre todo a las personas que usan el transporte público; los Implanes tienen proyectos, pero cada Ejecutivo entra y se los pasa por el arco del triunfo y no les hacen caso, ahí están.

También hay ciertos conflictos con Implan, porque presentan proyectos que porque fueron a Londres, traen un proyecto para presentarlo y hacerlo en Culiacán que porque hay que andar en bicicleta.

No me voy yo viniendo de mi casa en bicicleta a 50° y llegar ensopada al Congreso, no me veo la verdad; hay que pensar global y actuar regional.

Tráiganme por favor el clima de Londres y con mucho gusto hacemos esos paseos que traen, sólo para levantar los precios catastrales, hasta corriendo me vengo, y así bajamos unos kilos Apolinar, nos hace falta. Es cuanto diputado Presidente.

Posicionamiento del diputado Mario Rafael González Sánchez,

sobre Ley de Seguridad Pública del Estado de Sinaloa. El diputado Presidente concedió el uso de la palabra al diputado

Mario Rafael González Zatarain, quien dijo: Con su diputado

Page 32: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ...€¦ · Efemérides: “Se celebra el Día del Músico, fecha ... nuevo régimen no podría ser modificado por los estados

32

Presidente; compañeros diputados de esta LXIII Legislatura; amigos de los medios de comunicación; apreciables asistentes a esta sesión. Buenas tardes.

Como Presidente de la Comisión de Seguridad Pública de esta LXIII Legislatura inicié con mi equipo una serie de recorridos por los municipios del sur del estado y hemos alcanzado hacia el norte, el de Angostura, Salvador Alvarado y el de Ahome.

En el transcurso nos topamos con las incidencias del Huracán “WilIa” y tuvimos qué variar el objetivo de nuestra actividad, pero en esencia, el propósito es conocer la forma en que han estado operando los cuerpos municipales de seguridad y en qué condición se hizo el relevo.

La conclusión es que todos los cuerpos de seguridad en los municipios han quedado totalmente disminuidos; los agentes preventivos patrullan en unidades muy desgastadas y con pocos recursos de apoyo para gasolina, mucho menos tienen para las refacciones de éstas. Los uniformes, equipo de servicio, calzado y demás necesidades, que en ciertos municipios la calidad es muy baja.

En estado de fuerzas, Sinaloa tiene un grave déficit de cinco mil elementos.

Nuestras propuestas de trabajo con los cuerpos policiacos en Sinaloa son reforzar el número de elementos, estimular el cambio de visión, de una policía que presta el servicio por un sueldo insuficiente para mantener a sus familias, a una institución que vea su labor como proyecto laboral viable, con prestaciones, reconocimiento de sus derechos; de un sistema de seguridad estatal y de sus municipios, que se preocupa por conservarlos mejorando la calidad de la seguridad pública.

Ahora estamos empezando con una tarea que durante décadas fue sólo motivo de discursos y que se olvidaba en la práctica.

Nuestro proyecto es el fortalecimiento de la seguridad pública municipal, ya que son estas las policías preventivas las encargadas de atender los delitos que mas aquejan a los ciudadanos tales como el robo,

Page 33: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ...€¦ · Efemérides: “Se celebra el Día del Músico, fecha ... nuevo régimen no podría ser modificado por los estados

33

en todas sus modalidades y todos los delitos menores, incluso el homicidio son responsabilidad innegable de las policías preventivas.

Esta revisión la vamos a seguir en todo el estado, hasta integrar un diagnóstico completo y bien fundamentado, que permita reconstruir un servicio de seguridad con policías capaces y profesionales, que la sociedad los identifique, los acepte y a su vez ellos acepten la seguridad en las calles como parte de su deber moral.

En cada municipio nos encontramos la demanda de que haya revisión constante de los elementos policiacos, pero a la vez que se les considere los derechos como se asienta constitucionalmente para cualquier ciudadano.

En la Ley de Seguridad Pública del Estado de Sinaloa, se asienta: El Artículo 43, de la sección segunda, bajo el título de los derechos

de los integrantes de las instituciones policiales. Los derechos de los miembros de los cuerpos policiacos contemplan, además de salario digno, prestaciones, trato digno y derecho a ascensos y promociones:

VI.- Recibir, en los casos procedentes, asesoría jurídica gratuita en los casos en que, por motivo del recto cumplimiento de su servicio, incurra en hechos que pudieran ser constitutivos de injusto penal. Efectivamente estamos hablando sobre la ley en el Artículo, este artículo se refiere a que todos los policías, y servidores públicos que trabajen en seguridad pública, en el artículo 34 se manifiesta que efectivamente debemos de tener todos los policías, servidores públicos, peritos, un defensor directamente dentro de sus instituciones; tanto en las policías estatales y municipales. Qué es lo que está pasando, que existe en la ley, existe muy bonito, pero no se acerca un departamento jurídico que es el que ataca a los policías por un injusto penal; realmente nosotros estamos violentando las leyes, no se le está dando cumplimiento al Artículo 34, fracción VI, estamos trabajando sin una base moral, ya que todos los servidores públicos de seguridad pública tienen ese gran problema. Una vez que ellos son manejados por una situación o un supuesto agravio a la ciudadanía, pasan inmediatamente a los abogados de asuntos internos, pero quedan totalmente indefensos porque nadie los representan dentro de su trabajo, eso es imperdonable.

Page 34: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ...€¦ · Efemérides: “Se celebra el Día del Músico, fecha ... nuevo régimen no podría ser modificado por los estados

34

La asesoría jurídica gratuita no existe y por lo tanto, esta disposición es constantemente violada.

Los procedimientos administrativos contra elementos policiacos se siguen sin el menor apoyo para la defensa del agente, siendo esto un principio constitucional que no se les puede negar y en esta circunstancia se les deja en total y absoluta indefensión.

Amigas, amigos diputados. Con fundamento con el Artículo 145 y demás relativos de la Ley Orgánica de este Congreso, expongo el presente:

Posicionamiento con exhorto. Que esta honorable Asamblea Legislativa emita un exhorto a los

titulares de todos los municipios para que asignen el defensor jurídico y con esto, den fiel cumplimiento a la fracción VI del Artículo 34 de la Ley de Seguridad Pública del Estado de Sinaloa, para contar así con una normatividad estatutaria bien definida.

Con esto estaríamos aportando al deber institucional, como Poder Legislativo, a la tarea de proteger los derechos de todos los policías que son llevados a procedimiento.

Considerando que una vez alcanzado el voto favorable en este Pleno, el punto pase a revisión por parte de las Comisiones de Seguridad Pública, Justicia y Derechos Humanos, para que dispongan lo conducente.

Esta es una realidad, existe la ley, la ley ya está formada, la normatividad se encuentra en la Ley de Seguridad Pública, Artículo 34, fracción VI, ha sido violentada completamente esta ley y no se le da cumplimiento a ninguna de estas situaciones, por eso es la solicitud del exhorto, por medio de todos ustedes, me apoyen por favor para poder lograr que todos los secretarios de seguridad pública y directores de seguridad pública le den el fiel cumplimiento a esta ley, y si no se haga lo conducente para sancionarlos. Agradezco mucho a todo el Pleno. Es cuanto diputado Presidente.

Page 35: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ...€¦ · Efemérides: “Se celebra el Día del Músico, fecha ... nuevo régimen no podría ser modificado por los estados

35

Propuesta de punto de acuerdo del diputado Jorge Iván Villalobos Seáñez, sobre informe de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, sobre el tema de jornaleros agrícolas.

El diputado Presidente dijo: Este posicionamiento fue cancelado,

se pospuso para otra sesión. Posicionamiento del diputado Édgar Augusto González

Zatarain, sobre iniciativa de presupuesto participativo. El diputado Presidente dijo: Este posicionamiento también se

pospone para otra sesión. Posicionamiento de la diputada Karla de Lourdes Montero

Alatorre, sobre adiciones a la Ley de Protección a los Animales para el Estado de Sinaloa.

El diputado Presidente concedió el uso de la palabra a la diputada

Karla de Lourdes Montero Alatorre, quien dijo: Muchas gracias diputado Presidente, compañeros diputados y público que nos acompaña. Antes que nada los quiero invitar que volteen a ver hacia atrás, la lona, él es Nelson (un perrito) ayer me acompañó a dejar las adiciones a la Ley de Protección Animal. A Nelson, unos jóvenes el día de Halloween, se les ocurrió como día de brujas, sacarle los ojos. Esa es la juventud que estamos formando.

Feliz día del músico, a todos que con su trabajo y talento nos endulzan y nos hacen más ligera la vida con su talento, muchas gracias a todos ellos.

El maltrato animal es la antesala de la violencia social. “Cualquiera que esté acostumbrado a menospreciar la vida de cualquier ser viviente está en peligro de menospreciar también la vida humana". Albert Schweitzer, premio Nobel de la Paz 1952.

Cuando era niña mis papás me enseñaron mucha cosas y me dieron muchos consejos a los cuales a la mayoría no les hice caso por

Page 36: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ...€¦ · Efemérides: “Se celebra el Día del Músico, fecha ... nuevo régimen no podría ser modificado por los estados

36

eso hoy soy lo que soy; pero me quedó muy gravado uno, que me decían, nunca pero nunca confíes en las personas que no quieren a los animales, esas no son buenas personas.

Por eso empezaré diciéndoles que dentro del Código Penal de nuestro estado, solamente un artículo habla del maltrato animal, y el cual expresa lo siguiente:

“Artículo 364. Al que dolosamente cometa actos de maltrato o crueldad en contra de cualquier animal doméstico, causándole lesiones se le impondrá de tres meses a un año de prisión y de cincuenta a cien días multa. Si las lesiones ponen en peligro la vida del animal, se aumentará en una mitad la pena señalada en el párrafo anterior. Si las lesiones causan la muerte del animal, se le impondrá de seis meses a dos años de prisión y de cien a doscientos días multa.

Para efectos del presente Capítulo, se entenderá por actos de maltrato o crueldad aquellos que provoquen un grave sufrimiento, la muerte no inmediata o prolonguen la agonía del animal, ya sea por las lesiones ocasionadas o el detrimento de su salud.”

El maltrato animal es, un factor que predispone a la violencia social y, al mismo tiempo, una consecuencia de la misma. Forma parte de la cascada de la violencia que nos va alcanzando a todos como individuos y como sociedad.

La violencia es "un acto intencional que puede ser único o recurrente y cíclico, dirigido a dominar, controlar, agredir o lastimar a otros. Casi siempre es ejercida por las personas de mayor jerarquía, es decir, las que tienen el poder en una relación, pero también se puede ejercer sobre objetos, animales o contra sí mismo".

La crueldad es "una respuesta emocional de indiferencia o la obtención de placer en el sufrimiento o dolor de otros, o la acción que innecesariamente causa tal sufrimiento; ha sido considerada un disturbio sicológico. La crueldad de los niños, que incluye a los animales, es un signo clínico relacionado a desórdenes antisociales y de conducta".

En las familias en las que hay violencia, ésta es más frecuentemente dirigida hacia los más débiles, lo que incluye ancianos, mujeres, niños y animales de compañía.

Page 37: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ...€¦ · Efemérides: “Se celebra el Día del Músico, fecha ... nuevo régimen no podría ser modificado por los estados

37

El maltrato hacia los animales es tolerado por aquellos que lo observan; se minimizan sus causas y sus efectos, y los padres, maestros y comunidades que no dan importancia al abuso animal en realidad incuban una bomba de tiempo.

Debe hacerse énfasis en que la detección, prevención y tratamiento de la violencia hacia los animales es un acto de humanidad en sí mismo. Una persona que abusa de un animal no siente empatía hacia otros seres vivos y tiene mayor riesgo de generar violencia hacia otras personas. La Asociación Siquiátrica Americana lo considera como uno de los diagnósticos para determinar desórdenes de conducta.

Si un niño nos habla sobre el maltrato a su animal de compañía, podría estar hablándonos también de su propio sufrimiento.

Algunas de las características que pueden presentar los niños y

jóvenes que abusan de los animales son: sentirse indefensos y bajo el control de otros; usan a los animales como víctimas para demostrar su autoridad y poder; emplean a los animales como chivos expiatorios por el enojo que sienten hacia otras figuras de autoridad que los maltratan; son discriminados de algún modo; reciben castigos severos; tienen baja autoestima; sienten gran recelo contra la sociedad; tienen bajas calificaciones y están aislados socialmente.

Tomando en consideración todo lo anterior, solamente podemos llegar a la conclusión de la imperiosa necesidad que existe del esfuerzo integrado de padres, profesores, trabajadores sociales, veterinarios, pediatras, asociaciones de protección animal y sicólogos para prevenir el maltrato a los animales y su posterior transformación en violencia social.

El maltrato animal comprende comportamientos que causan dolor innecesario o estrés al animal. Los mismos van desde la negligencia en los cuidados básicos hasta la tortura, la mutilación o la muerte intencionada de un animal.

Cómo podemos pretender que dentro de nuestras mentes aceptemos que los animales no sientan dolor y sufrimiento, si por naturaleza sabemos que todo aquello que nazca, crezca, se desarrolle y reproduzca tiene vida. Es posible, es injusto tanta indiferencia hacia

Page 38: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ...€¦ · Efemérides: “Se celebra el Día del Músico, fecha ... nuevo régimen no podría ser modificado por los estados

38

estos seres vivos que, si están en este mundo, es porque tienen un fin destinado, como todos los que conformamos e integramos este planeta.

Por eso se pretende adicionar los siguientes seis artículos, ya que en el Artículo 364 habla del maltrato animal y crueldad animal, definici8ón que marca ya la presente ley. Adicionando los siguientes artículos:

Artículo 365.- De quien comete el delito de maltrato animal por acción u omisión intencional.

Artículo 366.- De quien comete el delito de crueldad animal por acción u omisión.

Artículo 367.- De las penas impuestas a quien corneta maltrato o crueldad animal.

Artículo 368.- De las penas punitivas de libertad, a quien corneta maltrato o crueldad animal.

Artículo 369.- Del aseguramiento o decomiso de animales vivos para su resguardo total o parcial, en lugares seguros y con licencia.

Artículo 370.- El maltrato o crueldad animal se perseguirá por querella y de oficio ante el ministerio público.

¡¡Nunca guardes silencio!! Ese es el primer paso para ayudar a los animales que sufren maltrato y hablando por ellos es la única forma de salvar sus vidas.

Ya no más niños y niñas que cometan actos crueles hacia los animales vamos enseñándole a cuidarlos con respeto y cariño.

Ya no más abuso sexual a los animales. Ya no más martirio y dolor por diversión hacia ellos.

Ya no más personas que promueven sus actos crueles. Ya no más animales como Nelson, al cual unos jóvenes le sacaron

sus ojos por diversión el día de Halloween. Luchemos para que prevalezca más empatía, más paz, más

valores, más creencia en que los animales sufren cuando se les maltrata. Es cuanto diputado Presidente.

Posicionamiento de la diputada Alma Rosa Garzón Aguilar,

sobre el informe de gobierno.

Page 39: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ...€¦ · Efemérides: “Se celebra el Día del Músico, fecha ... nuevo régimen no podría ser modificado por los estados

39

El diputado Presidente concedió el uso de la palabra a la diputada Alma Rosa Garzón Aguilar, quien dijo: Muchas gracias diputado Presidente, bienvenidas las personas que tan amablemente nos acompañan, medios de comunicación, compañeros y compañeras.

El jueves pasado el gobernador entregó al congreso su segundo informe en un acto que hay que reconocer, lo hizo de manera personal y no a través de terceros como en otras ocasiones.

Ese día, me habría gustado que se hubiera quedado e informara a esta soberanía el estado que guarda la administración pública estatal, así como lo hizo en las instalaciones de la feria a ganadera con un público a modo.

El mensaje está ahí, las cosas cambiaron, el gobernador ha entendido que existe una división de poderes, al ejecutivo le toca informar y a nosotros nos toca analizar el informe, plantear aclaraciones y llamar a comparecer a los secretarios.

La comparecencia de funcionarios es lo que me tiene aquí en esta tribuna.

Miren, en el documento de informe existe un capitulo que se llama "hacienda pública" en el cual se hace referencia al "gasto público eficiente" en el cual literalmente dice:

"En el 2018, el Gobierno del Estado continuó impulsando una política de gasto público a eficientar la asignación y ejercicio de los recursos públicos, así como mantener el equilibrio de las finanzas públicas, asegurando la disciplina financiera, implementando iniciativas de racionalidad de los recursos y austeridad presupuestaria"

Repito, el informe dice: Austeridad, disciplina financiera y equilibrio de las finanzas públicas.

La verdad es que las finanzas estatales van de mal en peor; miren: si nos asustamos con los compromisos que arrastraba la administración de Mario López Valdés, quiero decirles que con Quirino Ordaz estamos para llorar.

Claro, los números que nos muestran en el informe no son los que les mencionaré en esta intervención.

Page 40: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ...€¦ · Efemérides: “Se celebra el Día del Músico, fecha ... nuevo régimen no podría ser modificado por los estados

40

El documento del estado de la situación financiera que se encuentra en la página de armonización contable habilitada por Gobierno del Estado nos dice que el pasivo global del estado a septiembre pasado asciende a 12 mil 345 millones de pesos, siendo que con Malova representaba 9 mil 347 millones de pesos al 31 de diciembre de 2016. Es decir, el actual gobierno lo supera con 3 mil 398 millones de pesos, un incremento del 73%.

Lo peor no es eso, la mayoría del pasivo es ilegal, no está sustentado en la Ley de Deuda Pública para el Estado de Sinaloa, ni en ninguna otra legislación.

El Gobierno del Estado trae compromisos a corto plazo de 8 mil 358 millones de pesos, y si Malova lo dejó en 4 mil 829 millones de pesos, esto quiere decir, que hay un incremento de 3 mil 529 millones de pesos más en sólo dos años.

De esa deuda ilegal, 2 mil 676 millones de pesos corresponden a servicios personales por pagar a corto plazo, una situación por la que ahora se entiende por qué andan los maestros de la sección 53 y 27, las viudas de policías, el sector salud, entre otros, solicitando que les paguen salarios y prestaciones.

Mil 226 millones corresponden a retenciones de los trabajadores no enteradas ni al ISSSTESIN, al instituto de pensiones, entre otros, y eso también nos sirve para entender porque se encuentran quebrados los sistemas de pensiones del estado.

960 millones de pesos se deben a proveedores y es seguro que esta deuda sea la causante del desabasto de medicinas en las clínicas y hospitales.

Otros 981 millones se deben a los contratistas de obra pública. En el rubro que mencioné, las cuentas están peor que las que

entregó Malova en su último año. Si esta condición de desastre en las finanzas públicas se traduce

en la cuenta pública estatal, les anticipo voto en contra. La segunda observación tiene que ver con el excesivo gasto en

publicidad y comunicación, en solo un año, de enero a septiembre, el Gobierno del Estado ya había gastado 411 millones de pesos, aquí en

Page 41: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ...€¦ · Efemérides: “Se celebra el Día del Músico, fecha ... nuevo régimen no podría ser modificado por los estados

41

este Congreso se aprobaron únicamente 22 millones de pesos; nos ha salido costosa la operación maquillaje y la publicidad del segundo informe; nos ha salido caro el eslogan “Puro Sinaloa".

En ese sentido y con lo expuesto anteriormente, considero compañeros y compañeras, que en su momento nos deberíamos poner de acuerdo para que venga a esta soberanía el Secretario de Finanzas, el Secretario de Obras Públicas y la titular de la oficina de comunicación social, el director del ISSSTESIN y el IPES a realizar la glosa del segundo informe.

Ahí les dejo este planteamiento para la reflexión. Es cuanto diputado Presidente.

El diputado Presidente concedió el uso de la palabra a la diputada

Guadalupe Iribe Gascón, para hablar sobre el mismo tema, quien dijo: Con su permiso diputado Presidente; muy buenas tardes a todos, compañeras diputadas y compañeros diputados; medios de comunicación y público que hoy nos acompaña.

En relación al posicionamiento de mi compañera diputada que me antecedió, mencionar que el informe de gobierno está en un ordenamiento de nuestras leyes.

Segundo, debemos valorar en su justa dimensión que el Gobernado de nuestro Estado de Sinaloa, el licenciado Quirino Ordaz Coppel, haya asistido personalmente a este acto que dese hace muchos años se había dejado e presentar.

Someter a examen el trabajo realizado por el titular del Poder Ejecutivo estatal, es una responsabilidad que incumbe a esta representación popular.

Esta tarea, debe realizarse con madurez y rigor. Un juicio crítico siempre es positivo cuando se hace con espíritu constructivo, y poco contribuye, en cambio, un rechazo tajante a reconocer cambios y transformaciones que mejoran las condiciones sociales y materiales en que se desenvuelve nuestra vida colectiva.

La realidad nos ha colocado en un modelo de gobierno dividido. Mayor, entonces, es la responsabilidad de control, lo que nos debe

Page 42: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ...€¦ · Efemérides: “Se celebra el Día del Músico, fecha ... nuevo régimen no podría ser modificado por los estados

42

obligar a la búsqueda de encuentros y convergencias que contribuyan a mejorar la eficacia directiva de gobierno, asegurar la transparencia y garantizar una adecuada rendición de cuentas.

Si actuamos con ese espíritu, no hay duda de que ganamos todos, gana la ciudadanía y ganan las instituciones, porque ampliamos y fortalecemos el espacio de lo público, que es el ámbito donde las diferentes visiones y posiciones encuentran un espacio de diálogo y reconocimiento mutuo.

El Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, parte de esta declaración de principio al participar en este debate sobre el Segundo Informe de Gobierno, entregado a esta Soberanía popular el pasado 15 de noviembre.

Por supuesto, queremos destacar, de manera muy principal, el gesto de civilidad y respeto hacia este Congreso de parte del titular del Ejecutivo Estatal, al acudir personalmente a entregar su informe de labores.

Estamos ante una nueva realidad política que reclama una interlocución más madura y productiva. Hay en ese gesto, sin duda, una propuesta de diálogo, de entendimiento y respeto mutuo, que acerque posiciones a través de una reflexión serena, y que dé un tratamiento respetuoso a las discrepancias y desacuerdos.

Ésta es la política que hoy requiere Sinaloa y demanda el País. Lejos de la intolerancia, el sectarismo y la exclusión, tenemos entre todos que construir un campo común de entendimiento.

Tal es el mensaje que nos deja la presencia del titular del Ejecutivo Estatal en esta sede parlamentaria, y que marca una forma de hacer política que todos debemos reconocer.

Compañeras diputadas y compañeros diputados: En el caso de Sinaloa, el conjunto de políticas públicas contenidas

en el Plan Estatal de Desarrollo ha tenido concreciones muy importantes, contribuyendo a la modernización del aparato productivo, a mantener una importante tasa de crecimiento, y a establecer relaciones sociales de cooperación con los distintos ámbitos de gobierno y con la sociedad civil en su conjunto.

Page 43: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ...€¦ · Efemérides: “Se celebra el Día del Músico, fecha ... nuevo régimen no podría ser modificado por los estados

43

Quiero referirme, en primer lugar, a los importantes cambios que ha experimentado en estos dos años la estructura productiva de la entidad.

Como ustedes habrán de recordar, al tomar posesión del cargo, el Gobernador Quirino Ordaz Coppel señaló que el modelo de rentabilidad del campo sinaloense estaba ya agotado.

Propuso, en consecuencia, construir acuerdos y convergencias estratégicas para que un aparato productivo como el nuestro, evolucionara hacia actividades de mayor agregación de valor, a una diversificación del sector primario y al establecimiento de nuevas cadenas productivas.

En tales propósitos se están dando pasos importantes, producto de la concertación y el acuerdo de los actores productivos, y estamos seguros de que el campo seguirá siendo fuente fundamental de creación de valor, de generación de empleo y de atracción de nuevas inversiones.

En un entorno de volatilidad y de incertidumbre en los mercados, como consecuencia de la redefinición de los escenarios del comercio internacional, Sinaloa ha mantenido un importante ritmo de crecimiento, por encima de la media nacional, y sigue siendo un factor fundamental que contribuye a la seguridad alimentaria del país, por su firme liderazgo en la producción de maíz, tomate y otros productos primarios.

Los proyectos estratégicos de la entidad, que se han definido a través del consenso, pese al entorno financiero complicado y de escasez en que nos desenvolvemos, tiene excelentes perspectivas de materializarse.

Las gestiones que se han realizado de manera conjunta entre gobierno estatal, diputados federales, senadores y diputados locales ante el Congreso de la Unión, y ante las autoridades que habrán de asumir la conducción del país a partir del primero de diciembre, serán sin duda muy positivas.

En el Presupuesto de Egresos de la Federación 2019 se asignarán recursos para la continuación de la carretera Badiraguato-Parral y Topolobampo-Chihuahua. Asimismo, habrá recursos para la construcción del acueducto Miravalles para asegurar el abasto a Mazatlán en los

Page 44: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ...€¦ · Efemérides: “Se celebra el Día del Músico, fecha ... nuevo régimen no podría ser modificado por los estados

44

próximos 20-25 años, para seguir avanzando en la construcción de la presa Santa María y en el dragado del canal de navegación del puerto de Mazatlán.

En el ámbito de la infraestructura física del estado, tenemos también evidentes avances, que mejoran las condiciones para la expansión de la actividad económica, modernizan nuestro sistema de ciudades, e incorporan al progreso social y el desarrollo material a muchas comunidades rurales y costeras que durante años no fueron beneficiadas por el proceso de modernización.

Ejemplo de ello son las más de mil calles pavimentadas con concreto hidráulico y el reencarpetamiento de tres millones de metros cuadrados de vialidades, así como la construcción con concreto hidráulico de la carretera Mochis-Topolobampo, y el avance del dren San Joachín en el municipio de Guasave.

Esta obra material sin precedente en el estado, tiene en la construcción de los dos nuevos hospitales generales en Culiacán y Mazatlán, la conclusión del hospital regional en El Carrizo, y el nuevo hospital pediátrico en Culiacán, así como el nuevo centro de rehabilitación del DIF en Mazatlán, y el primer centro de autismo y débiles visuales en Culiacán, ejemplos claros de una política social que busca corregir distorsiones en el acceso a un bien básico como es el de la salud.

Este año también es posible advertir avances en la lucha contra la pobreza, la desigualdad, la exclusión y la marginación social. Esta lucha ha sido, sin lugar a dudas, un rasgo distintivo de esta gestión, y este Grupo Parlamentario reivindica ese trabajo desarrollado por el Ejecutivo Estatal.

Ahí están, como prueba de ello, los avances en el programa de pisos y techos firmes en las zonas más marginadas del estado, y el impulso a los programas de empleo temporal en campos pesqueros, que han beneficiado a miles de familias en condiciones de vulnerabilidad. Ahí están, también, los 128 comedores comunitarios que a la fecha se han puesto en marcha en toda la entidad.

Page 45: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ...€¦ · Efemérides: “Se celebra el Día del Músico, fecha ... nuevo régimen no podría ser modificado por los estados

45

En el campo de las relaciones políticas y sociales, tenemos sin duda un valioso patrimonio que a todos corresponde preservar. Lejos de la crispación y polarización de la vida política y social de la entidad, hay un ánimo de colaboración y ayuda mutua.

Organizaciones sociales y políticas, instituciones culturales y ambientalistas, instancias gremiales y profesionales, han tenido y tienen una interlocución permanente con el Ejecutivo Estatal, haciendo posible una convivencia armónica y civilizada que hay que preservar.

Las reformas que modernizan el andamiaje jurídico, político y administrativo del estado, han continuado encontrando en este Congreso la receptividad y el apoyo necesario.

Ahí están como ejemplos la creación de una Fiscalía General autónoma, los avances en la conformación de los sistemas Estatal y Municipal Anticorrupción, y la reforma política que redujo el número de diputados y regidores.

Las medidas de austeridad propuestas por el Ejecutivo y apoyadas por el Legislativo, dan cuenta de la responsabilidad compartida en el propósito de mejorar la eficiencia del gasto, al tiempo que ha permitido reorientar recursos hacia la inversión.

Estos logros, que son tan solo algunos de los muchos que podemos presentar, son resultado de un esfuerzo colectivo, de una acción decidida de gobierno y sociedad, que demuestra que, potenciando nuestras coincidencias, contribuimos al desarrollo social y material de nuestro estado.

Como señalé en la parte inicial de mi intervención, tenemos déficits que es necesario corregir. De manera muy señalada, está el déficit en materia de seguridad y lucha contra la violencia criminal.

El flagelo de la violencia ha lastimado a la sociedad sinaloense. Necesitamos garantizar que la seguridad, otro bien básico de nuestra vida colectiva, impere en nuestra convivencia, y haga posible que nuestras actividades cotidianas, el trabajo, la escuela, la cultura, encuentren las condiciones más adecuadas para su realización.

Page 46: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ...€¦ · Efemérides: “Se celebra el Día del Músico, fecha ... nuevo régimen no podría ser modificado por los estados

46

En Sinaloa, en la lucha contra la inseguridad y la violencia, hemos dado muestras de unidad y capacidad de acción junto a las corporaciones policiales y a las fuerzas armadas.

Compañeras diputadas y compañeros diputados: Este es nuestro posicionamiento frente al Segundo Informe de

Labores presentado por el Gobernador del Estado, Quirino Ordaz Coppel. Pero además quiero plantearles con relación a los temas planteados por la diputada que me antecedió, mencionar que hay un procedimiento para la revisión y la glosa del documento que se presentó el 15 de noviembre; por ello, invito a todos los integrantes de esta LXIII Legislatura de todos los grupos parlamentarios a que revisemos este informe son seriedad y con rigor, como corresponde a esta Soberanía popular; así cumpliremos con eficiencia la responsabilidad que la sociedad nos ha encomendado. Es cuanto diputado Presidente.

El diputado Presidente concedió el uso de la palabra al diputado

Juan Ramón Torres Navarro, para hablar sobre el mismo tema, quien dijo: Buenas tardes. Señor Presidente, compañeros de este parlamento, medios informativos y personal que nos acompaña.

Si es cierto que el gobernador vino a traer su pronunciamiento de gastos revisados el año anterior, pero aquí lo importante para todos nosotros del parlamento de Morena, no es porque lo haga con responsabilidad, está preocupado con tanta deuda que tiene el País, tiene un costo de 12 mil 340 millones de pesos ya pasivos, más aparte el endeudamiento que tiene con todos los proveedores, que fije demencia, cuando se para uno, dice de qué se le debe a esa gente. También se le quería hacer un cuestionamiento de los colchones que compraron, porque realmente la gente que va, es la gente de abajo, no los grandes pensadores son los que mandan a comprar las cosas.

Porqué la educación está tan abandonada, porque a donde vayamos encontramos que faltan maestros, y también porque impone directores donde se les paga como cuota de política que hace en la normal de El Fuerte, y así de esa forma él va poniendo por dedazo, sabemos que es su responsabilidad, sabemos que es su causante, pero

Page 47: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ...€¦ · Efemérides: “Se celebra el Día del Músico, fecha ... nuevo régimen no podría ser modificado por los estados

47

no busca los perfiles que debe tener una educación bien fundamentada, en la normal se ocupa realmente gente que esté preparada, no gente que salga de la política, y una deuda de pago de ellos.

En salud, ahorita escuché a mi antecesora de que está muy bonita, si está bonita pero de escases en donde te pares, no hay nada de medicamentos en el ISSSTE, si el martes no vas y haces cola, no alcanza el sustento de ellos, los dispensarios médicos son elefantes blancos, habló de El Carrizo, si está muy bonita la construcción, pero no hay doctores, no hay medicamento, no hay nada, de qué sirve tener elefantes blancos si no tienen quien cuide a esa gente.

Hablaba también que ha hecho con los 250 millones de pesos que llegaron el año 2015, 2016 y 2017 para basificar a los doctores, es cómplice de ese robo, de ese saqueo, o qué es el, qué pasó con la presa Santa María, más de 4 mil millones de pesos que han desaparecido, queríamos hacerle una pregunta que es de mucha importancia de nuestro pueblo de Sinaloa.

También hablan de la agricultura que está muy preocupado, hay ente que se le deben hasta tres años todavía esos apoyos, gente de El Carrizo que se anda exponiendo en la calle en morirse, se atraviesan para solicitar su pago, de qué estamos hablando maravillas, no es porque estemos en contra los de Morena, lo que queremos e4s hacer justicia para nuestro pueblo, justicia para todos y que se hable con transparencia y se hable con la verdad, no andemos escondiéndonos, entramos por una puerta a entregar el informe y salimos por la otra; yo digo que sí me gustaría que aquí al Congreso viniera toda esa gente, como dijo mi compañera del Grupo Parlamentario de Morena, es hora de hacer justicia y transparencia de todos los recursos habidos y por haber gastados en nuestro estado, porque ya es momento de crear y transparentar todo lo que aquí se pregona. Está muy bonito en palabras, en discursos, pero en hechos qué sucede, todo lo contrario, lo digo porque yo vengo de esas raíces, conozco el pueblo, conozco las necesidades, conozco al que siembra y siembra con mucho sacrificio, pero no recoge lo que él se sacrificó para poder llegar a sustentable, por qué, por esa mala maña que siempre han tenido por más de noventa

Page 48: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ...€¦ · Efemérides: “Se celebra el Día del Músico, fecha ... nuevo régimen no podría ser modificado por los estados

48

años los del PRIAN, es hora de justicia. Reitero, Morena no está en contra de todo lo que hace el PRI, pero si me gustaría en lo particular y como grupo parlamentario que sean sustentables esas cosas, no nada mas venirse a pegarse el sombrerazo, hablaban hace rato de justicia, para que tenemos justicia si realmente no cumplen, yo creo que no se acuerdan de todo el desorden que ha habido en el País, desastres, matanzas, etcétera.

Por lo tanto, no hay que fingir demencia compañeros, hay que hacer las cosas bien, no hay que hablar mucho, si tienes una ley y tienes ganas de servir al pueblo, para que vas a tener un millar de gente, si no le sirves a ellos. Podría enumerar un montón de cosas. Muchas gracias a todos. Es cuanto señor Presidente.

El diputado Presidente concedió el uso de la palabra a la diputada

Ana Cecilia Moreno Romero, para alusiones personales, quien dijo: Muchas gracias, muy buenas tardes compañeras y compañeros diputados, público que presente.

Yo si quiero hacer un resumen de lo que ahorita estuve escuchando de los pasados diputados que hablaron acerca del informe de gobierno; decirles a los compañeros diputados de Morena, que el informe es del 2018, eso es importante recalcarlo, escuché que decían 2016, 2107, y hay que reconocer que el gobernador tenia, los gobernadores no habían venido aquí a la casa del pueblo a entregar el informe, es de reconocerse, yo creo que no hay que prejuzgar anticipadamente, para eso tenemos un tiempo nosotros los diputados y yo creo que varios de nosotros lo desconocemos, para hacer esas evaluaciones que ahorita estamos haciendo, si es importante hacer las críticas y reconocer los avances, pero también es importante reconocer, que como diputado que tenemos un periodo nosotros de alrededor de quince día, como diputados teneos la obligación de hacer las preguntas necesarias y entregarlas en las comisiones respectivas, es importante que los diputados hagamos bien el trabajo, y ají los invito tanto al diputado como a la diputada Alma Rosa, a que hagamos nuestro trabajo, el trabajo que nos corresponde en estos quine días, hagamos las

Page 49: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ...€¦ · Efemérides: “Se celebra el Día del Músico, fecha ... nuevo régimen no podría ser modificado por los estados

49

observaciones correspondientes y no vengamos a prejuzgar aquí en esta tribuna, hagámoslo en comisiones, para que la Junta de Coordinación Política haga la glosa correspondiente, y por supuesto que no estamos negados como Grupo Parlamentario del PRI, incluso el mismo gobernador lo dijo, que tenga que venir a comparecer cualquier secretario para aclarar cualquier situación; pero además de eso que vengan a comparecer para que nos detallen cualquier duda que tengamos nosotros los diputados, para eso es este periodo, y yo creo que es importante conocer cuál es el procedimiento que se hace una vez que se entrega el informe. Es cuanto diputado Presidente.

El diputado Presidente dijo: Se pregunta si este tema está

suficientemente discusión, los que estén por la afirmativa sírvanse manifestarlo.

Las diputadas y los diputados procedieron a votar de manera

económica, votando por la afirmativa. El diputado Presidente dijo: Por unanimidad se considera

suficientemente discutido este tema. Posicionamiento de la diputada Ana Cecilia Moreno Romero,

sobre reciente reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.

El diputado Presidente dijo: Este posicionamiento se pospuso para

otra sesión. Posicionamiento del diputado Mario Rafael González Sánchez,

sobre el acuerdo por el que se da a conocer la estrategia nacional sobre seguridad vial.

El diputado Presidente dijo: Este posicionamiento también se

pospuso para otra sesión.

Page 50: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ...€¦ · Efemérides: “Se celebra el Día del Músico, fecha ... nuevo régimen no podría ser modificado por los estados

50

La diputada Francisca Abelló Jordá, desde su curul dijo: Diputado

Presidente, le quiero pedir a usted como Presidente de la Mesa Directiva, que a su vez considera pertinente pedir a este Congreso, máxima autoridad en el Estado de Sinaloa, pueda leer un documento, acerca de que ayer se cumplieron 96 años del fallecimiento de Ricardo Flores Magón.

El diputado Presidente dijo: Diputada esa propuesta suya debimos

haberla solicitado al inicio de esta sesión para que se aprobara. La diputada Francisca Abelló Jordá, dijo: ¿Usted no tiene la

facultad para pedirles a los compañeros diputados si me dan permiso ellos por votación?

El diputado Presidente dijo: Normalmente los puntos del orden del

día, se acuerdan en la Jucopo, o si hay algún diputado como usted que tiene una propuesta, se somete a consideración al inicio de la sesión.

La diputada Francisca Abelló Jordá, dijo: Si también conozco, lo

que pasa que no es propuesta, es un documento histórico, es como media hoja, porque ayer se cumplieron 96 años del asesinato de Ricardo Flores Magón, ayer no hubo sesión , entones le pido a usted que les pregunta a los diputados si me da permiso, es todo.

La diputada Gloria Himelda Félix Niebla, desde su curul dijo:

Presidente, con mucho respeto pero hay un orden del día previamente acordado, en todo caso la propuesta de modificación de orden del día, debió de haber sido al inicio de la sesión, cuando se pone a discusión la aprobación del orden del día, ahorita estamos ya en la última parte del orden del día, que es asuntos generales y en donde todavía tenemos por desahogar temas que ya están previamente registrados, por lo tanto solicitaría que atendiera lo prescrito en la ley.

Page 51: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ...€¦ · Efemérides: “Se celebra el Día del Músico, fecha ... nuevo régimen no podría ser modificado por los estados

51

El diputado Presidente dijo: Es correcto diputada, me da pena con la diputada Francisca Abelló, debió haber sido al principio de la sesión y con todo gusto yo creo que este Pleno lo hubiéramos aprobado.

El diputado Pedro Alonso Villegas Lobo, desde su curul dijo:

Diputado Presidente, le recuerdo que en una ocasión, un diputado de otro grupo parlamentario pasó lo mismo, y esta mesa directiva le dio la oportunidad de que se votara, creo pertinente que la diputada Francisca Abelló puede tener esa misma oportunidad y posteriormente en la Jucopo se ponen de acuerdo para que ya sea mas formal la parte esta.

El diputado Presidente dijo: Fue al inicio de la sesión, esa es la

diferencia, ahorita estamos en asuntos generales. La diputada Gloria Himelda Félix Niebla, desde su curul dijo: En

atención a lo que señala el diputado Villegas Lobo, si en efecto ya se sentó un precedente pero este fue por acuerdo de los coordinadores parlamentarios, recordemos que la Junta de Coordinación Política en ese momento y los coordinadores tomaron acuerdo, y se incorporó en el orden del día un tema, pero no a estas alturas del desarrollo del orden del día prete4ndamos alterar el mismo, cuando debió hacerse en su momento oportuno, pudiera retomarse para la próxima sesión perfectamente.

El diputado Presidente dijo: Si hubiera un acuerdo de los

coordinadores, yo con todo gusto y a la vez someterlo al Pleno. Lo hubiera leído esta presidencia al inicio de la sesión. Es importante la comunicación de todos los diputados con su coordinador o coordinadora.

La diputada María Victoria Sánchez Peña, desde su curul dijo:

Compañero diputado Presidente, pido que se le dé la oportunidad a la diputada Francisca Abelló, porque son momentos memorables que no se han tomado en cuenta en este Pleno, 20 de noviembre no se dijo nada

Page 52: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ...€¦ · Efemérides: “Se celebra el Día del Músico, fecha ... nuevo régimen no podría ser modificado por los estados

52

tampoco, yo si pido que se le dé la palabra a la compañera Francisca Abelló.

La diputada Elva Margarita Inzunza Valenzuela, desde su curul

dijo: Buenas tardes, yo si pediría con todo respeto, y sé que es un documento importante al cual la compañera quiere hacer mención en este día, que lo trasladáramos al martes próximo, ya que así se cubriría con el orden del día correspondiente y se viera en Jucopo para que usted tenga esa valiosa oportunidad que este momento está reclamando. Yo creo que hay que darle continuidad a nuestra asamblea, y las cosas hacerlas en tiempo y forma. Gracias.

La diputada Beatriz Adriana Zárate Valenzuela, desde su curul

dijo: Para mantener el orden, sigamos con la sesión. La diputada Karla de Lourdes Montero Alatorre, desde su curul

dijo: Creo que ahorita entre tanta alegata el punto ya se hubiera leído, es una hojita la que trae la diputada, no me pongo ni de un lado ni del otro, sé que esto lleva un orden, legislativamente la menos preparada soy yo, no vengo de ningún partido, sé que el procedimiento debe de ser entregárselo a su coordinador para que él lo meta a la Jucopo, ese es el proceso. Yo creo que si ya se hizo una excepción, vamos haciendo una excepción, y que sea la última vez, votamos y le damos la oportunidad. Lo que diga el Presidente.

La diputada Gloria Himelda Félix Niebla, desde su curul dijo:

Haber Presidente, si no vamos a respetar los órganos de gobierno de esta Cámara, pues desaparezcámoslo ya, porque en algo tan sencillo y tan elemental que es la propuesta de la diputada Abelló, sabe perfectamente bien que si sentó un precedente pero por acuerdo de los coordinadores parlamentarios, para qué establecemos entonces reglas que a la semana siguiente las vamos a estar rompiendo, o para qué tomamos acuerdos de participaciones, si también el día de mañana los vamos a romper; yo creo que hemos hecho un esfuerzo todos conjuntos

Page 53: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ...€¦ · Efemérides: “Se celebra el Día del Músico, fecha ... nuevo régimen no podría ser modificado por los estados

53

con la Mesa Directiva, con la Junta de Coordinación Política y los integrantes de este Congreso para ir de manera ordenada desahogando los órdenes del día correspondiente a cada sesión, no volvamos al esquema de un tropiezo de inicio de esta Legislatura, y no sigamos rompiendo las normas internas que siguen a este Congreso, con mucho respeto a lo que ha solicitado la diputada Abelló no es el fondo de su tema, es simplemente que por procedimiento no se debe atender ningún tema, ahorita es un tema pequeño, mañana va ser uno mediano y pasado uno mayúsculo, no convirtamos esto en una bola de nieve Presidente, continuemos con el orden del día previsto ya en eta sesión.

La diputada Flor Emilia Guerra Mena, desde su curul dijo: Con

todo respeto compañera Francisca, pero no es correcto lo que usted está pidiendo, si bien el Pleno es la máxima autoridad, pero hay reglamentos, y si bien ya pasó lo que usted está pidiendo con el compañero Eleno, a él no se le aprobó. Entonces hay que continuar, ella pertenece a una fracción parlamentaria, hay reuniones previas ahí pudo haber dicho lo voy hablar, antes de votar el orden del día se pudo haber metido, se aprueba o no se aprueba, pero a estas alturas no es correcto, yo pido que por ley, por regla o por norma, se continúe con la sesión.

La diputada Francisca Abelló Jordá, desde su curul dijo: Las

leyes aquí están para violarse, y todos lo sabemos, porque son ustedes quienes las han hecho y las han violado, siempre, siempre. En la ley Orgánica dice que hay sanciones cuando los diputados abandonan el Pleno, ¿Cuál fue la sanción que ustedes tuvieron, en una de las sesiones, cuando hubo un fuerte enfrentamiento, que ustedes abandonaron el Pleno? Hay que ser congruentes.

El diputado Presidente dijo: Quiero manifestar que al principio el

orden de día, cualquier punto puede proponerse al Pleno, o se aprueba o desaprueba por esta máxima autoridad. Y previamente en sesión de Jucopo se acuerda el orden del día.

Page 54: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ...€¦ · Efemérides: “Se celebra el Día del Músico, fecha ... nuevo régimen no podría ser modificado por los estados

54

Propuesta de punto de acuerdo de obvia y urgente resolución, de la diputada María Victoria Sánchez Peña, sobre presupuesto para la Presa Santa María.

El diputado Presidente concedió el uso de la palabra a la diputada

María Victoria Sánchez Peña, quien dijo: Con su7 permiso diputado Presidente, buenas tardes compañeras y compañeros diputados, pública que nos acompaña, medios de comunicación.

La suscrita C. María Victoria Sánchez Peña, diputada de la LXIII Legislatura de este H. Congreso del Estado de Sinaloa, del Grupo Parlamentario de Morena, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 42 y 43, fracción XLI, de la Constitución Política del Estado de Sinaloa, 18 fracción XI, 58, fracción V, 137, 140, 214, 215, 216 y 217, de la Ley Orgánica del Congreso del Estado de Sinaloa, acudo ante Cámara de Diputados a presentar esta propuesta con carácter de Punto de Acuerdo de urgente y obvia Resolución, al tenor de la siguiente:

Exposición de motivos. El derecho humano al agua fue reconocido por primera vez en el

año de 2002, al firmarse el Pacto sobre Derechos Económicos, Sociales y Culturales, por los 145 países miembros de la Asamblea General de las Naciones Unidas, por lo que estas naciones están obligadas a asegurar progresivamente que todas las personas tengan acceso al agua potables segura, de forma equitativa y sin discriminación.

El crecimiento poblacional sumado a la industrialización y a la urbanización, dará como resultado un aumento creciente en la demanda de agua y tendrá consecuencias para el medio ambiente, de aquí la importancia de conservar el mayor volumen de agua almacenada en presas.

Sinaloa es conocido como el estado de los 11 ríos y 12 presas de almacenamiento y 5 presas derivadoras; las cuales generan gran parte de la actividad primaria económica de nuestra entidad, estas tienen una capacidad de almacenamiento, según Conagua, de 22 mil 761 millones de metros cúbicos, de los cuales el noventa y tres por ciento del agua

Page 55: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ...€¦ · Efemérides: “Se celebra el Día del Músico, fecha ... nuevo régimen no podría ser modificado por los estados

55

disponible se emplea en actividades agrícolas, el seis por ciento para uso público y el uno por ciento para la industria.

Nuestro Estado es una entidad privilegiada de contar con abundantes ríos, pero a pesar de que la mayoría de ellos son gobernados con presas, estas se encuentran construidas, principalmente, en el centro-norte, por lo que en los ríos del sur del estado, como el Río Baluarte y Las Cañas, desperdician un gran caudal del agua por no contar con una presa edificada.

Está por terminar el sexenio de Enrique Peña Nieto y se va sin cumplirle a los municipios del sur de Sinaloa; en su compromiso de campaña número 98 firmado ante notario, empeñó su palabra para construir la Presa Santa María

El 7 de mayo de 2013, se firmó un Convenio de Coordinación entre la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a través de la Comisión Nacional del Agua, y el Gobierno de Sinaloa, para construir esta presa, no fue sino hasta marzo del año 2015, cuando se anunció una inversión de 7 mil millones de pesos para terminarla en enero del 2018.

En el año de 2016, se aplicaron mil 717 millones, actualmente, esta obra se encuentra al 19.74 por ciento de un avance físico, pero existen problemas como el pago de las tierras de los comuneros afectados por la construcción de la presa, pero las familias que van a ser reubicadas, tampoco tienen certidumbre jurídica sobre dónde van a vivir.

En el año de 2017, fueron pocos los recursos que se asignaron y en el año de 2018, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público tuvo un panorama de inversión poco satisfactorio, pues de enero a junio fue de cero pesos; para el mes de julio se proyectaron invertir 50 millones de pesos y 80.1 para agosto, este presupuesto de 130 millones de pesos no se ha aplicado.

Es importante resaltar que el Gobierno del Estado de Quirino Ordaz Coppel, no ha querido invertir en la Presa Santa María, para el gobernador es más importante impulsar a Mazatlán, que es donde tiene sus negocios, que apostarle al desarrollo de los municipios de Rosario y Escuinapa; los problemas sociales que ocasiona que una obra se

Page 56: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ...€¦ · Efemérides: “Se celebra el Día del Músico, fecha ... nuevo régimen no podría ser modificado por los estados

56

empiece sin el decreto debido, son enormes, al no existir el mecanismo jurídico para la indemnización a los comuneros; la incertidumbre de las familias por no tener claro cuál será su destino puede escalar a niveles de protesta regional, tal y como se presentó en la problemática de la Presa Picachos.

Han pasado 3 años desde el anuncio de su construcción, existe mucha incertidumbre entre las comunidades, los productores y empresarios del sur de nuestro estado.

Muchos de los ciudadanos que hoy nos escuchan se preguntaran el por qué la insistencia de esta Presa, con la construcción de la Presa Santa María nuestro sistema hidráulico estaría completo, se controlaría los embalses de los más abundantes ríos de nuestro estado, pero además los beneficios sociales y económicos para nuestro estado serían enormes.

Se generaría que 24 mil 250 hectáreas se integraran al área de siembra, se almacenarían 980 metros cúbicos de agua, se integraría una hidroeléctrica para la generación de 231 Gigavatio-hora, garantizando que las 2 mil 381 hectáreas del desarrollo del Centro Integralmente Planeado y Sustentable denominado "Playa Espíritu" en Teacapán, Escuinapa, sea una realidad.

La producción de granos pasaría de 69 mil 787 toneladas a 381 mil 561 toneladas, lo que representa un ingreso adicional estimado de mil 497.5 millones de pesos; las hortalizas pasarían de 22 mil toneladas a 216 mil toneladas, estimando un ingreso adicional de mil 354 millones de pesos; los forrajes pasaran de 139 toneladas a 2 mil 478 toneladas, representando un ingreso adicional de 7 millones de pesos; los frutales pasarán de 168 mil toneladas a 576 mil, representando un ingreso adicional de mil 224 millones de pesos; en total, se considera que esta región de El Rosario y Escuinapa, tendrán un ingreso adicional de 2 mil 944 millones de pesos adicionales, generando miles de fuentes de trabajo.

Es importante resaltar que el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, se ha comprometido con concluir la Presa Zapotillo en

Page 57: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ...€¦ · Efemérides: “Se celebra el Día del Músico, fecha ... nuevo régimen no podría ser modificado por los estados

57

Jalisco y la Presa Santa María en Sinaloa, lo que nos impulsa a redoblar esfuerzos para que esta obra sea una realidad.

En el Grupo Parlamentario de Morena, creemos que es tiempo de sumar esfuerzos para la realización de esta obra, pero también debemos de estar vigilantes para que la reubicación de la comunidad de Santa María vaya acompañado de un proceso legal que beneficie a sus pobladores.

La certeza jurídica con la que deben de contar las familias que cedieron su tierra al desarrollo de la región debe de ser asegurada, pero también esta debe garantizar la seguridad y la instalación de una clínica de salud para sus habitantes.

Por lo que propongo, que escuchemos directamente de los afectados, sus recomendaciones y sugerencias, para que la Presa Santa María sea una realidad y lleve beneficios a todos los habitantes de los municipios de Rosario y Escuinapa.

Compañeras y compañeros diputados, los convoco para que dejemos a un lado nuestras diferencias políticas, y que hoy, sea un día ejemplar en Sinaloa donde los 40 legisladores nos unimos para buscar juntos el progreso de los habitantes del sur de nuestro estado, que por décadas se les ha negado.

Por lo anteriormente expuesto y fundado, siendo congruentes con la problemática de que padecen los sinaloenses del sur de neutro Estado, me permito someter a su consideración, el siguiente punto de acuerdo de obvia y urgente resolución.

Primero.- Que nos integremos las Comisiones de Hacienda Pública y Administración; de Fiscalización; de Transparencia, Anticorrupción y Participación Ciudadana, formemos un grupo de trabajo para darle seguimiento al cumplimiento de los cuerdos de gobierno pactados con los habitantes de la comunidad de la Presa Santa María y de los municipios de Rosario y Escuinapa.

Segundo.- Que los diputados integrantes de la Sexagésima Tercera Legislatura del H. Congreso del Estado de Sinaloa, de manera respetuosa y dentro de las atribuciones exhortemos a la Cámara de Diputados para que al revisar y aproar el presupuesto de egresos de la

Page 58: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ...€¦ · Efemérides: “Se celebra el Día del Músico, fecha ... nuevo régimen no podría ser modificado por los estados

58

federación para el ejercicio fiscal 2019, incluya recursos económicos destinados para la continuación de la Presa Santa María en el municipio de Rosario, Sinaloa.

Tercero.- Que los diputados integrantes de la Sexagésima Tercera Legislatura del H. Congreso del Estado de Sinaloa, de manera respetuosa y dentro de sus atribuciones solicitemos al Poder Ejecutivo del Estado, que de conformidad con el convenio de colaboración con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 19 de junio del 2013, incorpore las partidas presupuestales correspondientes en la iniciativa de ingresos y presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal de 2019, para la construcción de la Presa Santa María y los acuerdos pactados con los ciudadanos de mejorar su reubicación ubicada en el municipio de Rosario. Es cuanto diputado Presidente.

El diputado Presidente dijo: Dado que ya cumplimos tres horas,

esta presidencia tiene que consultar a la Asamblea para continuar con la misma. En cumplimiento de lo que dispone el Artículo 112 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado, se pregunta a las ciudadanas diputadas y diputados en votación económica, si se continúa con la sesión. Las diputadas y los diputados que estén por la afirmativa, sírvanse manifestarlo.

Las diputadas y los diputados procedieron a votar de manera

económica, votando todos por la afirmativa. El diputado Presidente dijo: Por unanimidad se continúa con la

sesión. El diputado Presidente concedió el uso de la palabra al diputado

Edgar Augusto González Zatarain, para hablar sobre el mismo tema, quien dijo: Con su permiso diputado Presidente. Compañeras y compañeros diputados, el grupo parlamentario del PRD, se suma enérgicamente a esta propuesta que hace la diputada María Victoria

Page 59: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ...€¦ · Efemérides: “Se celebra el Día del Músico, fecha ... nuevo régimen no podría ser modificado por los estados

59

Sánchez Peña, del grupo parlamentario de Morena, en vista de que para nosotros la parte sur del Estado, Escuinapa y Rosario, la presa Santa María significa un detonante prácticamente que sacaría del rezago a esa parte del sur de Sinaloa.

Y lo digo con tal precisión, porque hoy en día está estancado un proyecto turístico denominado Playa Espíritu, del CIP en Teacapán, en la parte sur de Escuinapa, precisamente por la falta de agua.

Hoy en días los mismos productores, los agricultores, se están saliendo de esa zona, a zonas como La Cruz de Elota, incluso aquí en Culiacán y se están viniendo a desarrollar sus cultivos, porque no tienen ya agua suficiente para desarrollar esos cultivos.

Los ganaderos de esa región están sufriendo fuertemente las sequías, aún en estos tiempos recién terminada la temporada de lluvia, y durante la temporada de lluvia incluso han sufrido esta parte tan importante de falta de agua.

Es tan vital la presa Santa María, que ya no se puede postergar más; esperaron los rosarenses y lo ciudadanos de Escuinapa, más de 50 años para que se diera un banderazo de esta llamada presa Santa María.

Cuando finalmente se da el banderazo, inicia con retrasos, con problemas que todavía la tienen ahí postergada y que prácticamente no avanza.

Hacemos el llamado para que efectivamente el Ejecutivo Estatal de Sinaloa, igual que este Congreso, nos sumemos en el esfuerzo y solicitemos la pronta intervención del gobierno federal para que se le dé subsidio suficiente para que esta presa se pueda desarrollar.

No se puede vivir en esa zona con los cultivos, con el desarrollo que se tenía, con el impulso de la economía sin esta presa; no se logra todavía despuntar tan siquiera la parte sur y norte de Mazatlán con la presa Picachos, porque ahí quedó como un elefante blanco, no se ha desarrollado la parte de lo que tiene que ver con la distribución del agua, está el represo, está la presa, pero no está terminado todo lo que tiene que ver con la irrigación.

Page 60: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ...€¦ · Efemérides: “Se celebra el Día del Músico, fecha ... nuevo régimen no podría ser modificado por los estados

60

Es urgente entonces para nosotros los que vivimos en el sur de Sinaloa, que se pueda desarrollar de una vez por todas, este importante proyecto.

Y le solicito a quien presentó esta propuesta, a la diputada María Victoria, que también se contemple y que nos agregue a quienes estamos en la Comisión de Pesca, debido a que esos dos municipios también serán impactados favorablemente por este desarrollo de la presa Santa María y tiene que ser incluido.

Nos gustaría que también fuéramos incluidos en esto y nos sumamos en este esfuerzo por luchar porque la Santa María de una vez por toda tenga fruto, tenga rendimiento la construcción de esta importante obra. Muchísimas gracias, es cuanto diputado Presidente.

El diputado Presidente concedió el uso de la palabra al diputado

Faustino Hernández Álvarez, para hablar sobre el mismo tema, quien dijo: Muy buenas tardes amigas, amigos diputados, medios de comunicación.

Quiero, a nombre del grupo parlamentario del PRI, sumarme a este Punto de Acuerdo bajo ciertas consideraciones.

Sinaloa, atinadamente tiene once presas, y lo dijo mi diputada que me antecedió en la palabra, que la presa Santa María sería una fortaleza para cambiarle el rostro al sur de Sinaloa.

Pero no nada más la presa Santa María hace falta en Sinaloa, y quiero aprovechar esta tribuna para también anexar o que juntos busquemos una alternativa en lo que dijo mi amigo el diputado Edgar, de que la presa Picachos hace mucho quedó concluida, pero falta toda la estructura hidroagrícola para que dé paso sobre todo al cultivo de esa región.

No tiene caso tener una presa en almacenamiento, cuando la realidad es para darle otro rostro a los productores, agricultores, pecuarios, y a la sociedad del sur de Sinaloa.-

Pero no nada más la presa Picachos hace falta también aquí, nosotros, la zona centro de Culiacán, Elota y San Ignacio traemos otro sueño, otro sueño que es el proyecto Elota-Piaxtla, que le vendría dar

Page 61: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ...€¦ · Efemérides: “Se celebra el Día del Músico, fecha ... nuevo régimen no podría ser modificado por los estados

61

otro rostro al centro de Sinaloa, donde muchos, entre ellos me incluyo yo, aspiramos a tener otra calidad de vida.

Aquí en Sinaloa hay dos tipos de Sinaloa, el rostro de la sierra y el rostro de la costa; de la carretera internacional desde La Concha hasta El Carrizo, hacia mi derecha es una bendición, hacia la izquierda es una calamidad, donde muchos productores, muchos ganaderos, están con el Jesús en la boca, y yo aquí quiero pedirles a todos y a todas, que hagamos frente común en llevar esto a la tribuna más alta, que es donde se reparte la mayoría del presupuesto, o como decimos en el rancho, que es donde se reparte el queso, que por cierto está muy bueno.

Pero es muy importante decir que el Gobierno del Estado, el Gobernador que encabeza en estos momentos, el Gobernador de todos los sinaloenses, Quirino Ordaz Coppel, ha hecho lo propio.

El día 14 de septiembre de 2016, se formalizó un compromiso para que los productores que fueron afectados por las tierras, se les pagara; ese compromiso consiste en 305 millones de pesos, pero ocupamos también arropar estos compromisos porque el dinero tiene que salir pues del gobierno, porque la gente realmente está esperando esa indemnización.

En ese sentido yo quiero sumarme a esto, y que vayamos todos juntos pero no nada más por un proyecto específico, necesitamos el proyecto general, donde le dé certidumbre y viabilidad a la gente que menos tiene.

Por ello, aplaudo diputado, sumarme como grupo parlamentario, pero que a la brevedad posible también, busquemos el esquema de darle certidumbre a esta gente que antes mencioné. Es cuanto diputado.

El diputado Presidente concedió el uso de la palabra al diputado

Marco Antonio Zazueta Zazueta, para alusiones personales, quien dijo: Con su permiso diputado Presidente, público en general, diputadas, diputados, medios de comunicación.

Sabemos nosotros que la obra de la presa Santa María es una obra prioritaria dentro del gobierno federal que tendremos a partir del 1 de diciembre.

Page 62: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ...€¦ · Efemérides: “Se celebra el Día del Músico, fecha ... nuevo régimen no podría ser modificado por los estados

62

Pero también queremos saber dónde van a quedar las participaciones estatales, porque no hay mucho interés o al menos el tema no se menciona.

Yo pienso que el documento que se acaba de exponer aquí, lo más sano es mandarlo a comisiones para su análisis, su estudio, y poder buscar el proceso para una mejor resolución sobre este tema.

Creo que todos los sinaloenses lo merecemos y queremos que las cosas y se hagan bien. Es cuanto señor Presidente.

El diputado Presidente concedió el uso de la palabra a la diputada

María Victoria Sánchez Peña, para alusiones personales, quien dijo: Miren, subo a esta tribuna, para pedirles a mis compañeros diputados de Morena, y a todos los diputados de los diferentes grupos parlamentarios, que apoyen este Punto de Acuerdo, porque es importante, no tenemos mucho tiempo, lo del Estado nosotros lo vamos a ver aquí, nosotros vamos a aprobar el presupuesto, nosotros vamos a ver esa sábana de la que tanto hablan, el Estado.

Eso se dio supuestamente para aprobarse hoy; entonces les pido a mis compañeros diputados de Morena que apoyen ese Punto de Acuerdo, de obvia y urgente resolución, porque así subió a tribuna, y si no se aprueba ahorita se va a quedar en comisiones y el tiempo es muy corto.

Si queremos realmente apoyar la presa Santa María, tiene que aprobarse ese Punto de Acuerdo, los tiempos ya son muy cortos como les digo.

Yo nada más ahí se los dejo, a criterio de cada uno de ustedes y que resuelvan conforme a su criterio. Es cuanto diputado Presidente.

El diputado Presidente dijo: Se me está informando diputada

Sánchez Peña, y a todos los diputados, que el punto, aunque viene redactado y aun reconociendo la importancia y la urgencia del tema, no debería venir como de obvia y urgente resolución.

Page 63: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ...€¦ · Efemérides: “Se celebra el Día del Músico, fecha ... nuevo régimen no podría ser modificado por los estados

63

Eso no significa que la Comisión correspondiente que usted preside, pueda trabajar fuerte en tiempo y forma, para precisamente llegar a la meta de que ojalá se presupueste lo correspondiente.

En ese sentido, explico que la propuesta es de Punto de Acuerdo, sin la frase de obvia y urgente resolución, así se acordó en la Jucopo, es la corrección que se hizo aquí a la Presidencia, aunque se leyó en ese sentido.

Lo quiero mencionar por transparencia, sobre el presupuesto para la presa Santa María.

Yo creo que los 40 diputados y diputadas estamos muy conscientes de la importancia y de lo urgente del tema.

Y también decir que el punto que sigue en asuntos generales tiene que ver con un plazo que se alarga, porque tiene que ver con el presupuesto federal y el presupuesto estatal.

En ese sentido vamos a disponer de un poco más de tiempo para que las comisiones trabajen al respecto, especialmente la Comisión de Hacienda Pública y Administración que usted preside.

En ese sentido, habiendo escuchado la propuesta de Punto de Acuerdo, porque otro sería si fuera de obvia y urgente resolución, se turna precisamente ciudadana diputada, fue un problema de redacción que no correspondió al acuerdo de la Jucopo, yo simplemente me sujeto, no hacemos cambios al vapor, que las hemos tenido otras veces, agradezco diputada, la madurez, la comprensión, porque es lo correcto.

Se turna pues a la Comisión de Hacienda Pública y Administración Este jueves 22 de noviembre llegó una solicitud del titular del

Ejecutivo del Estado, firmado por el Secretario General de Gobierno, Lic. Gonzalo Gómez Flores, llegó a oficialía de partes a las 9.54 de la mañana. A dicho documento le va a dar lectura la secretaria, y fue consensado con los coordinadores de los grupos parlamentarios, los integrantes del Jucopo. Le pido a la secretaría dar lectura a dicho documento.

La secretaría procedió a dar lectura a dicho documento, que a la

letra dice: “Culiacán, Sinaloa, a 21 de noviembre de 2018.

Page 64: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ...€¦ · Efemérides: “Se celebra el Día del Músico, fecha ... nuevo régimen no podría ser modificado por los estados

64

Diputado Presidente de la Mesa Directiva del Honorable Congreso del Estado. Presente.

Por instrucciones del Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Sinaloa, Lic. Quirino Ordaz Coppel, y con fundamento en los artículos 45, fracción II y 65, fracciones VI y XVI de la Constitución Política del Estado de Sinaloa y de conformidad con lo dispuesto por los artículos 37 y 43 fracción XXI del propio ordenamiento constitucional; 17 fracciones 1, IV y V, del Reglamento Orgánico de la Administración Pública del Estado de Sinaloa; así como por lo establecido por los artículos; 13 de la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria del Estado de Sinaloa; 5 de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios y, 61 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, me permito enviar para su consideración y aprobación, en su caso, del Honorable Congreso del Estado de Sinaloa, la solicitud de ampliación del plazo para la presentación de la iniciativa de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos del Estado de Sinaloa para el Ejercicio Fiscal del Año 2019.

Sin más por el momento, aprovecho la oportunidad para reiterarle mi distinguida consideración. Atentamente, Secretario General de Gobierno. Lic. Gonzalo Gómez Flores.

Diputado Presidente de la Mesa Directiva del Honorable Congreso del Estado. Presente.

Quirino Ordaz Coppel, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Sinaloa, en ejercicio de las facultades que me confieren los artículos 45, fracción II y 65, fracciones VI y XVI de la Constitución Política del Estado de Sinaloa y de conformidad con lo dispuesto por los artículos 37 y 43 fracción XXI del propio ordenamiento constitucional; así como por lo establecido por los artículos; 13 de la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria del Estado de Sinaloa; 5 de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios y, 61 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, por su digno conducto, expongo a la consideración y aprobación, en su caso, del Honorable Congreso del Estado de Sinaloa, la presente solicitud de ampliación del plazo para la presentación de las iniciativas de Ley de

Page 65: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ...€¦ · Efemérides: “Se celebra el Día del Músico, fecha ... nuevo régimen no podría ser modificado por los estados

65

Ingresos y Presupuesto de Egresos del Estado de Sinaloa para el Ejercicio Fiscal del Año 2019.

A continuación se expresan los motivos que justifican esta solicitud, en los cuales, se da cumplimiento al requerimiento establecido en la última parte de la fracción VI del Artículo 65, de la Constitución Política del Estado de Sinaloa, el cual en lo conducente establece lo siguiente:

Artículo 65. Son facultades y obligaciones del Gobernador Constitucional del Estado, las siguientes:

VI. Presentar al Congreso del Estado, a más tardar el último sábado del mes de noviembre de cada año, el proyecto de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos para el año siguiente, así como remitir la cuenta pública del año anterior a más tardar el 30 de abril, sólo se podrá ampliar el plazo de presentación cuando medie solicitud del Gobernador, suficientemente justificada a juicio de la Legislatura.

Ahora bien, es un acontecimiento de conocimiento público que el día primero de julio se realizaron las elecciones para elegir al nuevo Presidente de México y que el día 7 de septiembre del 2018, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Bando Solemne por el que la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión da a conocer en toda la República la Declaración de Presidente Electo.

En tal tenor, por tratarse de un periodo de transición del Titular del Poder Ejecutivo de la Federación y derivado de las reformas al Artículo 74, fracción IV, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, publicadas en el Diario Oficial de la Federación el día 10 de febrero de 2014, tenemos que la fecha límite para que el Ejecutivo Federal haga llegar a la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión de la iniciativa de Ley de Ingresos y el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación sería el día 15 del mes de noviembre.

Sin embargo, por tratarse de un periodo de transición atípico, tenemos que conforme al artículo décimo quinto transitorio de la reforma constitucional en mención, el período presidencial comprendido entre los años 2018 y 2024, iniciará por única ocasión el día 1° de diciembre de 2018, por lo que la mencionada iniciativa federal será presentada hasta

Page 66: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ...€¦ · Efemérides: “Se celebra el Día del Músico, fecha ... nuevo régimen no podría ser modificado por los estados

66

que haya un Presidente en funciones, esto es, después del 1° de diciembre de 2018.

Aunado a lo anterior, el Instituto Belisario Domínguez del Senado de República, en su nota estratégica número 30, del mes de julio del 2018, titulada "Los tiempos del Paquete Económico en años de transición de la Administración Pública Federal"', prevé que el Presidente Electo entrará a ejercer su encargo el 1° de diciembre, por lo que deberá remitir a la Cámara de Diputados la Iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación y el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación a más tardar el día 15 del mes de diciembre de 2018.

A lo anterior habrá que añadir los plazos para discutir y aprobar el paquete económico, los cuales dependen de la fecha en que el Ejecutivo lo presente ante el Congreso de la unión.

Ahora bien, conforme al Artículo 37 de la Constitución Política del Estado de Sinaloa, en el primer período ordinario de sesiones, el Congreso del Estado se ocupará de analizar, discutir y, en su caso, modificar y aprobar la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos del Estado, para lo cual deberá ser presentado el proyecto estatal respectivo a más tardar el último sábado del mes de noviembre de cada año; es decir, a más tardar el 24 de noviembre del presente año.

Lo anterior significa que cualquiera que fuere el escenario federal, la iniciativa de la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos del Estado de Sinaloa, tendría que ser presentada con anterioridad a la fecha de la presentación y aprobación del paquete económico federal.

Ahora bien, en lo conducente, el artículo 5 de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, en sus tres últimos párrafos, establece las obligaciones siguientes:

Las Leyes de Ingresos y los Presupuestos de Egresos de las Entidades Federativas deberán ser congruentes con los Criterios Generales de Política Económica y las estimaciones de las participaciones y Transferencias federales etiquetadas que se incluyan no deberán exceder a las previstas en la iniciativa de la Ley de Ingresos de la Federación y en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación del ejercicio fiscal correspondiente.

Page 67: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ...€¦ · Efemérides: “Se celebra el Día del Músico, fecha ... nuevo régimen no podría ser modificado por los estados

67

En los casos en que las Entidades Federativas aprueben sus Leyes de Ingresos y Presupuestos de Egresos, después de la publicación de la Ley de Ingresos de la Federación y el Presupuesto de Egresos de la Federación, las estimaciones de participaciones y Transferencias federales etiquetadas que se incluyan no deberán exceder a las previstas en la Ley de Ingresos de la Federación y en el Presupuesto de Egresos de la Federación del ejercicio fiscal correspondiente.

Para aquellas Transferencias federales etiquetadas, cuya distribución por Entidad Federativa no se encuentre disponible en el Presupuesto de Egresos de la Federación, las Entidades Federativas podrán realizar una estimación con base en los Criterios Generales de Política Económica, el monto nacional y la distribución realizada en ejercicios fiscales anteriores.

Lo anterior significa que la iniciativa de la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos del Estado de Sinaloa, debe ser congruente con la evolución reciente de la economía mexicana, su contexto y comportamiento futuro probable; información que nos proporcionan los Criterios Generales de Política Económica que forman parte del paquete económico que el Ejecutivo Federal entrega al Congreso de la Unión junto con el Presupuesto de Egresos y la Ley de Ingresos correspondiente; documentos que dan la pauta para establecer el cálculo de los ingresos públicos de nuestro Estado y del volumen de gasto a disponer.

En este sentido, resulta pertinente que el Gobierno del Estado cuente con un periodo de tiempo razonable que le permita estudiar el paquete económico federal, a efecto de estar en aptitud de analizarlo, valorarlo e, inclusive, en posibilidad material de incluir en nuestro proyecto estatal, las estimaciones de las participaciones y transferencias federales etiquetadas, ya que éstas no deberán exceder a las previstas en la iniciativa de la Ley de Ingresos de la Federación y en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación del ejercicio fiscal correspondiente.

Page 68: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ...€¦ · Efemérides: “Se celebra el Día del Músico, fecha ... nuevo régimen no podría ser modificado por los estados

68

Aunado a que no resulta recomendable basar nuestras estimaciones en los Criterios Generales de Política Económica para el 2018, así como el Presupuesto de Egresos y la Ley de Ingresos correspondientes, pues podríamos generar una iniciativa estatal subestimada.

De ahí que resulte necesario que el Gobierno del Estado de Sinaloa cuente con un tiempo razonable que le permita equilibrar nuestro proyecto estatal con el que será el proyecto federal.

Por lo anteriormente expuesto, al encontrarnos ante una causa plenamente justificada, con apoyo en los dispositivos legales precitados al inicio de la presente, se solicita a esa alta representación popular, que amplié el plazo de presentación de la iniciativa de la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos del Estado de Sinaloa para el Ejercicio Fiscal del Año 2019, para que ésta pueda ser presentada a más tardar diez días naturales posteriores al de la aprobación de la iniciativa de la Ley de Ingresos y el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2019.

Acorde a lo anterior y conforme a lo dispuesto por el artículo 37 de la Constitución Política del Estado de Sinaloa, si la iniciativa estatal no puede regir a partir del primero de enero del 2019, en tanto no se apruebe la nueva, se tenga por prorrogada la correspondiente al año anterior. Culiacán Rosales, Sinaloa, a 20 noviembre de 2018. El Gobernador Constitucional del Estado. Quirino Ordaz Coppel” Es cuanto diputado Presidente.

El diputado Presidente dijo: Informo que el grupo de ex

trabajadores del ingenio La Primavera de Navolato, serán atendidos por la diputada Jesús Angélica Díaz Quiñónez y el diputado Marco Antonio Zazueta, en la Sala “A”.

De manera similar serán atendidos los locatarios de Concordia y los ejidatarios por la diputada Flora Isela Miranda Leal y el diputado Ocadio García Espinoza.

Page 69: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ...€¦ · Efemérides: “Se celebra el Día del Músico, fecha ... nuevo régimen no podría ser modificado por los estados

69

El diputado Presidente dijo: La diputada Secretaria dio lectura al documento enviado por el Ejecutivo el Estado, sobre solicitud del titular de Poder Ejecutivo del Estado de Sinaloa, Lic. Quirino Ordaz Coppel, Gobernador Constitucional del Estado, para ampliar el plazo para la presentación de la Iniciativa de Ley de Ingresos y Pre4supuesto de Egresos del Estado de Sinaloa, para el ejercicio fiscal del año 2019, de obvia y urgente resolución. Para ello, la Junta de Coordinación Política firmó un documento al respecto, que tiene que ser ratificado por esta Asamblea o Pleno, la máxima autoridad. Le pido a la secretaría para que sea el documento de respuesta de esta honorable Congreso a raves de la Jucopo, que deberá ser ratificada en votación nominal.

La secretaría procedió a dar lectura a dicho documento, que a la

letra dice: “Ciudadano Marco César Almaral Rodríguez, Presidente de la Mesa Directiva del H. Congreso del Estado. Presente

En nuestro carácter de Integrantes de la Junta de Coordinación Política de la LXIII Legislatura del Congreso del Estado, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 37, 43, fracción XXI, 58, fracción V, 137, 140, 214, 215 y 216 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado de Sinaloa, sometemos para discusión y aprobación de esta Soberanía, la presente iniciativa con Punto de Acuerdo de urgente y obvia resolución, al tenor de las siguientes:

Consideraciones Que con fecha del día de hoy, se presentó ante esta soberanía

oficio del Lic. Quirino Ordaz Coppel, Gobernador Constitucional del Estado de Sinaloa, solicitando se amplíe el plazo para la presentación de la Iniciativa de ley de Ingresos y Presupuesto de Egreso del Estado de Sinaloa, para el ejercicio fiscal del año 2019.

En ese sentido en el Artículo 43, fracción XXI, se establece que tal solicitud tiene que estar lo suficientemente justificada para que esa solicitud proceda a otorgar la ampliación del plazo.

Los argumentos vertidos por el ejecutivo en su parte medular, fueron los siguientes:

Page 70: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ...€¦ · Efemérides: “Se celebra el Día del Músico, fecha ... nuevo régimen no podría ser modificado por los estados

70

Que son facultades del Ejecutivo del Estado de Sinaloa presentar al Congreso del Estado a más tardar el último sábado del mes de Noviembre de cada año, el proyecto de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos. Para estos efectos se puede prorrogar el plazo siempre que medie solicitud justificada por el Gobernador y a juicio de la Legislatura.

Que dada las elecciones pasadas el Presidente Electo tomará protesta del cargo de la Presidencia de la República e iniciará su periodo el 1° de diciembre de este año.

En ese contexto no obstante que la Ley de Ingresos y el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación debe de entregarse al Congreso de Unión el 15 del mes de noviembre, se tomaron las precauciones para que el plazo de la entrega del proyecto de iniciativa referido se amplié para el día 15 de diciembre del 2018.

Lo anterior conforme a la nota estratégica del número 30 del mes de julio del 2018 titulada los tiempos del paquete económico en años de transición de la Administración Pública Federal emitida por el Senado de la República.

Además de lo anterior es menester que se agreguen plazos para la discusión y aprobación del paquete económico tanto por el Ejecutivo como por el Poder Legislativo, dada la ampliación al día 15 de diciembre para la aprobación del Presupuesto Federal y en esa virtud ello impacta hacia las entidades federativas.

De acuerdo con la normativa local en el Estado los plazos ajustados en la Federación exceden a las fechas aquí establecidas para la entrega de la Ley de referencia y el paquete económico en el ámbito local, por lo que los mismos efectos deben surtirse para la discusión y aprobación de dichas normativas en un plazo prudente una vez que se haga llegar a esta Soberanía el proyecto de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal del 2019.

Ello obviamente en el entendido que el Ejecutivo del Estado hará un previo análisis de la Iniciativa conforme a la ampliación que para tal efecto solicita con intrínseca relación a la presentación de la Ley de Ingresos y Proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio Fiscal del 2019.

Page 71: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ...€¦ · Efemérides: “Se celebra el Día del Músico, fecha ... nuevo régimen no podría ser modificado por los estados

71

Además de que el Artículo 5 de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios establece que los proyectos de Ley de Ingresos y Presupuestos de Egresos de las entidades federativas deben estar alineados y en congruencia con el presupuesto federal tanto para los criterios generales de política económica como para las participaciones y transferencias federales etiquetadas para con ello estar en posibilidad de establecer los cálculos de los ingresos así como de los egresos a disponer durante el ejercicio fiscal.

En suma, se trata de ser congruentes con fechas y plazos para una mejor planificación y análisis que permita tanto al Ejecutivo Estatal como al Congreso del Estado, contar con un espacio de tiempo razonable a efecto de hacer una aprobación y distribución consiente de los recursos económicos con los que contará el Estado para el año 2019.

Conforme a todo lo expuesto el Ejecutivo del Estado solicita 10 días naturales para hacer la presentación del proyecto de iniciativa de Ley de Ingresos y de Presupuesto de Egresos del Estado, una vez que el Congreso de la Unión a través de sus dos Cámaras haya aprobado la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal del 2019 y el Presupuesto de Egresos del mismo año correspondiente a la Federación.

Así, en tal virtud, conforme a lo anterior, sometemos a consideración de esta Soberanía popular la siguiente:

Iniciativa con Punto de Acuerdo de urgente y obvia resolución. Único. Este H. Congreso del Estado de Sinaloa, autoriza la

ampliación del plazo a más tardar diez días naturales posteriores al de la aprobación de la iniciativa de Ley de Ingresos y Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación, por lo que la entrega de la iniciativa de Ley de Ingreso y Presupuesto de Egresos del Estado de Sinaloa para el ejercicio fiscal 2019 se deberá realizar al día siguiente de haber fenecido el plazo que aquí se otorga.

Si las fechas o plazos no permiten el análisis oportuno del proyecto de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos del Estado para el ejercicio fiscal 2019 se seguirá aplicando la anterior hasta el momento en que se determine su aprobación conforme al análisis que haga este este Congreso de la iniciativa enviada por el Ejecutivo del Estado. Congreso

Page 72: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ...€¦ · Efemérides: “Se celebra el Día del Músico, fecha ... nuevo régimen no podría ser modificado por los estados

72

del Estado de Sinaloa, Culiacán de Rosales, Sinaloa, a 22 de Noviembre de 2018. Junta de Coordinación Política. Diputada Graciela Domínguez Nava, Presidenta. Coordinadora del Grupo Parlamentario Morena. Diputado Sergio Jacobo Gutiérrez, Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional. Diputado Mario Rafael González Sánchez, Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo. Diputado Jorge Iván Villalobos Seáñez, Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional. Diputado Edgar Augusto González Zatarain, Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática. Diputada Jesús Angélica Díaz Quiñónez, Partido Sinaloense. Diputada Karla de Lourdes Montero Alatorre, Partido Encuentro Social. Diputado Marco César Almaral Rodríguez, Presidente de la Mesa Directiva. Ing. José Antonio Ríos Rojo, Secretario General.”

El diputado Presidente dijo: Habiendo escuchado la propuesta de punto de acuerdo de urgente y obvia resolución de la Junta de Coordinación Política. Se pregunta a las diputadas y a los diputados en votación nominal, si se considera de urgente y obvia resolución.

La secretaría procedió a levantar la votación nominal. Todos los diputados y diputadas presentes votaron por la

afirmativa. El diputado Presidente dijo: Por unanimidad de los presentes, se

considera la propuesta en los términos solicitados, por lo que procede preguntar si se aprueba el punto de acuerdo. Se pregunta a las diputadas y a los diputados en votación nominal, si se aprueba el punto de acuerdo.

La secretaría procedió a levantar la votación nominal. Todos los diputados y diputadas presentes votaron por la

afirmativa.

Page 73: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ...€¦ · Efemérides: “Se celebra el Día del Músico, fecha ... nuevo régimen no podría ser modificado por los estados

73

El diputado Presidente dijo: Por unanimidad de los presentes se aprueba el punto de acuerdo, por lo que se ordena expedir el acuerdo correspondiente y darle seguimiento y cumplimiento.

16.- Clausura de la sesión. El diputado Presidente declaró: Agotados los asuntos en cartera,

se clausura la sesión, siendo las catorce horas con cincuenta y cinco minutos, y se cita a las diputadas y a los diputados a sesión ordinaria para el próximo martes veintisiete de noviembre de dos mil dieciocho, a las once de la mañana, hora de ley. (Campanazo)

-----------------