acta de la sesión ordinaria del h · cintli carolina carbajal valenzuela jefe de la división de...

12
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO CONSEJO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO Página 1 de 12 Acta de la Sesión Ordinaria del H. Consejo de Investigación y Posgrado De fecha 15 de agosto de 2019, realizado en la sala Hugo Gutiérrez Vega de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Querétaro. En la sala Hugo Gutiérrez Vega de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Querétaro de la ciudad de Santiago de Querétaro, Qro., siendo las diez horas con cinco minutos del quince de agosto del dos mil diecinueve, da inicio la Sesión Ordinaria del H. Consejo de Investigación y Posgrado de la Universidad Autónoma de Querétaro, según la siguiente Orden del Día: 1.- Lista de asistencia. 2.- Lectura y aprobación del acta anterior. 3.- Solicitantes de examen de grado. 4.- Revisión de proyectos de investigación. 5.- Informe de actividades y propuestas de la Dirección de Investigación y Posgrado. 6.- Presentación y aprobación en su caso de la propuesta de la creación de la Especialidad en Médica en Medicina del Trabajo y Ambiental, Facultad de Medicina 7.- Observaciones de revisión a proyectos de investigación. 8.- Asuntos Generales. 1. Lista de asistencia. Nombre Adscripción Asistencia DRA. MARGARITA TERESA DE JESÚS GARCÍA GASCA Rectora - DR. AURELIO DOMÍNGUEZ GONZÁLEZ Secretario Académico - DRA. MA. GUADALUPE FLAVIA LOARCA PIÑA Directora de Investigación y Posgrado DRA. MARGARITA ESPINOSA BLAS Directora de Facultad de Filosofía MCE. MA. GUADALUPE PEREA ORTIZ Directora de la Facultad de Enfermería - M. en I. MARTÍN VIVANCO VARGAS Director de la Facultad de Contaduría y Administración - MTRO. RICARDO UGALDE RAMÍREZ Director de la Facultad de Derecho - DRA. SILVIA LORENA AMAYA LLANO Directora de la Facultad de Química MTRO. JAIME NIEVES MEDRANO Director de la Escuela Bachilleres - DR. MANUEL TOLEDANO AYALA Director de la Facultad de Ingeniería - DRA. MARCELA AVILA EGGLETÓN Directora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales - DRA. GUADALUPE ZALDIVAR LELO DE LARREA Directora de la Facultad de Medicina - DR. ROLANDO JAVIER SALINAS GARCÍA Director de la Facultad de Psicología MTRA. LAURA PÉREZ TÉLLEZ Directora de la Facultad de Lenguas y Letras DRA. ELIZABETH ELTON PUENTE Directora de la Facultad de Ciencias Naturales M.I.S.D. JUAN SALVADOR HERNÁNDEZ VALERIO Director de la Facultad de Informática - DR. EDUARDO NÚÑEZ ROJAS Director de la Facultad de Bellas Artes - DR. EDUARDO CASTAÑO TOSTADO Jefe de la División de Investigación y Posgrado Facultad de Química DRA. ADELINA VELÁZQUEZ HERRERA Jefe de la División de Investigación y Posgrado Facultad de Lenguas y Letras DRA. VERÓNICA MARGARITA HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ Jefe de la División de Investigación y Posgrado. Facultad de Enfermería - DR. JUAN CARLOS JAUREGUI CORREA Jefe de la División de Investigación y Posgrado. Facultad de Ingeniería DRA. JOSEFINA MORGÁN BELTRÁN Jefe de la División de Investigación y Posgrado. Facultad de Contaduría y Administración DRA. CINTLI CAROLINA CARBAJAL VALENZUELA Jefe de la División de Investigación y Posgrado. Facultad de Psicología DRA. VANESSA MURIEL AMEZCUA Jefe de la División de Investigación y Posgrado. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales - DRA. PAMELA JIMÉNEZ DRAGUICEVIC Jefa de la División de Investigación y Posgrado. Facultad de Bellas Artes DR. CARLOS ALBERTO LÓPEZ GONZÁLEZ Jefe de la División de Investigación y Posgrado. Facultad de Ciencias Naturales DR. NICOLÁS CAMACHO CALDERÓN Jefe de la División de Investigación y Posgrado Facultad de Medicina DRA. BEATRIZ UTRILLA SARMIENTO Jefa de la División de Investigación y Posgrado. Facultad de Filosofía DR. RAÚL RUÍZ CANIZALES Jefe de la División de Investigación y Posgrado. Facultad de Derecho DRA. ANA MARCELA HERRERA NAVARRO Jefe de la División de Investigación y Posgrado Facultad de Informática -

Upload: others

Post on 26-Mar-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO CONSEJO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO

Página 1 de 12

Acta de la Sesión Ordinaria del H. Consejo de Investigación y Posgrado De fecha 15 de agosto de 2019, realizado en la sala Hugo Gutiérrez Vega de la Facultad

de Psicología de la Universidad Autónoma de Querétaro. En la sala Hugo Gutiérrez Vega de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Querétaro de la ciudad de Santiago de Querétaro, Qro., siendo las diez horas con cinco minutos del quince de agosto del dos mil diecinueve, da inicio la Sesión Ordinaria del H. Consejo de Investigación y Posgrado de la Universidad Autónoma de Querétaro, según la siguiente Orden del Día: 1.- Lista de asistencia. 2.- Lectura y aprobación del acta anterior. 3.- Solicitantes de examen de grado. 4.- Revisión de proyectos de investigación. 5.- Informe de actividades y propuestas de la Dirección de Investigación y Posgrado. 6.- Presentación y aprobación en su caso de la propuesta de la creación de la Especialidad en Médica en Medicina del Trabajo y Ambiental, Facultad de Medicina 7.- Observaciones de revisión a proyectos de investigación. 8.- Asuntos Generales. 1. Lista de asistencia.

Nombre Adscripción Asistencia

DRA. MARGARITA TERESA DE JESÚS GARCÍA GASCA

Rectora -

DR. AURELIO DOMÍNGUEZ GONZÁLEZ Secretario Académico -

DRA. MA. GUADALUPE FLAVIA LOARCA PIÑA Directora de Investigación y Posgrado

DRA. MARGARITA ESPINOSA BLAS Directora de Facultad de Filosofía

MCE. MA. GUADALUPE PEREA ORTIZ Directora de la Facultad de Enfermería -

M. en I. MARTÍN VIVANCO VARGAS Director de la Facultad de Contaduría y Administración -

MTRO. RICARDO UGALDE RAMÍREZ Director de la Facultad de Derecho -

DRA. SILVIA LORENA AMAYA LLANO Directora de la Facultad de Química

MTRO. JAIME NIEVES MEDRANO Director de la Escuela Bachilleres -

DR. MANUEL TOLEDANO AYALA Director de la Facultad de Ingeniería -

DRA. MARCELA AVILA EGGLETÓN Directora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales -

DRA. GUADALUPE ZALDIVAR LELO DE LARREA Directora de la Facultad de Medicina -

DR. ROLANDO JAVIER SALINAS GARCÍA Director de la Facultad de Psicología

MTRA. LAURA PÉREZ TÉLLEZ Directora de la Facultad de Lenguas y Letras

DRA. ELIZABETH ELTON PUENTE Directora de la Facultad de Ciencias Naturales

M.I.S.D. JUAN SALVADOR HERNÁNDEZ VALERIO Director de la Facultad de Informática -

DR. EDUARDO NÚÑEZ ROJAS Director de la Facultad de Bellas Artes -

DR. EDUARDO CASTAÑO TOSTADO Jefe de la División de Investigación y Posgrado Facultad de Química

DRA. ADELINA VELÁZQUEZ HERRERA Jefe de la División de Investigación y Posgrado Facultad de Lenguas y Letras

DRA. VERÓNICA MARGARITA HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ

Jefe de la División de Investigación y Posgrado. Facultad de Enfermería

-

DR. JUAN CARLOS JAUREGUI CORREA Jefe de la División de Investigación y Posgrado. Facultad de Ingeniería

DRA. JOSEFINA MORGÁN BELTRÁN Jefe de la División de Investigación y Posgrado. Facultad de Contaduría y Administración

DRA. CINTLI CAROLINA CARBAJAL VALENZUELA Jefe de la División de Investigación y Posgrado. Facultad de Psicología

DRA. VANESSA MURIEL AMEZCUA Jefe de la División de Investigación y Posgrado. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

-

DRA. PAMELA JIMÉNEZ DRAGUICEVIC Jefa de la División de Investigación y Posgrado. Facultad de Bellas Artes

DR. CARLOS ALBERTO LÓPEZ GONZÁLEZ Jefe de la División de Investigación y Posgrado. Facultad de Ciencias Naturales

DR. NICOLÁS CAMACHO CALDERÓN Jefe de la División de Investigación y Posgrado Facultad de Medicina

DRA. BEATRIZ UTRILLA SARMIENTO Jefa de la División de Investigación y Posgrado. Facultad de Filosofía

DR. RAÚL RUÍZ CANIZALES Jefe de la División de Investigación y Posgrado. Facultad de Derecho

DRA. ANA MARCELA HERRERA NAVARRO Jefe de la División de Investigación y Posgrado Facultad de Informática

-

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO CONSEJO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO

Página 2 de 12

Otros asistentes al Consejo:

Nombre Cargo

Dra. Azucena Ochoa Cervantes Coordinadora Académica área Ciencias sociales y Humanidades

Dr. Alberto Pastrana Palma Coordinadora Académica de Trasferencia

Dra. María de la Luz Reyes Vega Coordinadora Comité Ética y Revista Ciencia@UAQ

M. en C. Rosa María Luján Rico Coordinadora de Posgrado. Dirección de Investigación y Posgrado.

M. en C. Karina Villarauz Camargo Coordinadora de Difusión y Enlace

Dr. Javier Ávila Morales Director de Planeación

M. en C. Darío Hurtado Maldonado Director de Servicios Académicos

Lic. Gabriela Bermejo Chávez Secretaría Académica

Mtra. Liudmila Castellanos Maldonado Coordinadora de Evaluación de Programas Educativos. Dirección de Planeación

MCF. Martha Patricia Ángeles Lara Dirección de Investigación y Posgrado

Lic. Gabriela Bermejo Secretaría Académica

Dra. Martha Leticia Martínez Martínez Facultad de Medicina

Dra. Sofía Gabriela Perales Alonso Facultad de Medicina

2. Lectura y aprobación del Acta anterior. Aprobada 3. Solicitantes de examen de grado. 44 Expedientes

Facultad Nombre

No. Exp. Programa Forma de Titulación

1 Ciencias Naturales González Ruíz Sara 239357

Doctorado en Ciencias Biológicas

Presentación de Tesis y Examen de Grado

2 Ciencias Naturales Lara González Alfredo 167464

Maestría en Salud y Producción Animal Sustentable

Presentación de Tesis y Examen de Grado

3 Contaduría y Administración

Flores Domínguez Laura Jizeth 267052

Maestría en Administración, área Terminal Alta Dirección

Presentación de Tesis y Examen de Grado

4 Contaduría y Administración

Miranda Landaverde Ana Lorena 198138

Maestría en Administración, área Terminal Alta Dirección

Presentación de Tesis y Examen de Grado

5 Contaduría y Administración

Résendiz Sánchez Griselda 92824

Maestría en Gestión e Innovación Pública

Presentación de Tesis y Examen de Grado

6 Contaduría y Administración

Rincón Aguirre Lina Marcela 266687

Maestría en Ciencias Económico Administrativas

Presentación de Tesis y Examen de Grado

7 Contaduría y Administración

Rodríguez Hernández Diana 241944

Maestría en Administración Área Terminal en Negocios Internacionales

Presentación de Tesis y Examen de Grado

8 Contaduría y Administración

Romero Morales Mónica del Carmen 266801

Maestría en Gestión de la Tecnología

Presentación de Tesis y Examen de Grado

9 Contaduría y Administración

Velázquez García Guillermina 19780 Doctorado en Administración

Presentación de Artículos Publicados en Revista Indexada

10 Derecho

Herrera Herrera Juan Carlos 135507 Maestría en Derecho

Presentación de Artículo Publicado en Revista Indexada

11 Derecho Herrera Pineda Tania 197323

Especialidad en Derecho Corporativo Veinte Créditos de Maestría

12 Derecho

Ledezma Martínez José Sergio 19569

Especialidad en Derecho Fiscal Veinte Créditos de Maestría

13 Derecho

Lugo Perrusquía Gemma Viviana 136789

Especialidad en Derecho del Trabajo Veinte Créditos de Maestría

14 Enfermería

Calderón Gómez María Esmeralda 274988 Especialidad en Salud Pública

Trabajo Escrito y Réplica en Examen Oral

15 Enfermería

Guevara Galván Faustino 121664

Especialidad en Administración y Gestión de los Servicios de Enfermería

Trabajo Escrito y Réplica en Examen Oral

16 Enfermería Ponce Olguín Elida 121690

Especialidad en Administración y Gestión de los Servicios de Enfermería

Trabajo Escrito y Réplica en Examen Oral

17

Filosofía Morales Figueroa Angélica Navidad 106336

Doctorado en Estudios Interdisciplinarios sobre Prensamiento, Cultura y Sociedad

Presentación de Tesis y Examen de Grado

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO CONSEJO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO

Página 3 de 12

Facultad Nombre

No. Exp. Programa Forma de Titulación

18 Informática

Caballero López Wilbert Magdiel 266640

Maestría en Sistemas Computacionales

Presentación de Tesis y Examen de Grado

19 Informática Cantón Enríquez Daniel 273048

Maestría en Ciencias de la Computación

Presentación de Tesis y Examen de Grado

20 Informática

Gaytán Díaz José Alfredo 263814

Doctorado en Innovación en Tecnología Educativa

Presentación de Tesis y Examen de Grado

21 Informática

Jiménez Porta Ana María 104213

Doctorado en Tecnología Educativa

Presentación de Tesis y Examen de Grado

22 Informática León Pérez Francisco 255331

Doctorado en Tecnología Educativa

Presentación de Tesis y Examen de Grado

23 Informática

Núñez Urbina Alicia Angélica 255446

Doctorado en Tecnología Educativa

Presentación de Tesis y Examen de Grado

24 Informática

Orozco Santa María Ana María 247113

Doctorado en Tecnología Educativa

Presentación de Tesis y Examen de Grado

25 Informática

Salazar Colores Sebastián 255684

Doctorado en Ciencias de la Computación

Presentación de Tesis y Examen de Grado

26 Informática

Samperio Pacheco Víctor Manuel 255333

Doctorado en Tecnología Educativa

Presentación de Tesis y Examen de Grado

27 Informática Solís Rosas Adolfo 194339

Maestría en Ciencias de la Computación

Presentación de Tesis y Examen de Grado

28 Informática Valencia Palma Aldo 273043

Maestría en Ciencias de la Computación

Presentación de Tesis y Examen de Grado

29 Ingeniería

Alegría Bautista Ma. Del Rosario 109238

Maestría en Valuación de Bienes

Presentación de Tesis y Examen de Grado

30 Ingeniería

Cabrera Hernández María del Carmen 264072

Maestría en Ciencias en Inteligencia Artificial

Presentación de Tesis y Examen de Grado

31 Ingeniería

De los Cobos Ordaz Álvaro Darío 266488

Maestría en Valuación de bienes

Presentación de Tesis y Examen de Grado

32 Ingeniería

Munguía Fragozo Perla Valeria 143239 Doctorado en Ingeniería

Presentación de Tesis y Examen de Grado

33 Ingeniería

Rodríguez Guadarrama Hugo Asael 164651

Maestría en Ciencias (Ingeniería en Biosistemas)

Presentación de Tesis y Examen de Grado

34 Medicina

Avelino Díaz Miguel Ángel 258487

Especialidad en Urgencias Médico Quirúrgicas

Presentación de Tesis y Examen de Grado

35

Medicina García Medina Mario Alberto 176559

Especialidad Médica y Quirúrgica de los Padecimientos de la Columna Vertebral

Presentación de Tesis y Examen de Grado

36 Medicina

Hernández Luna Silvestre 249969 Especialidad en Geriatría

Presentación de Tesis y Examen de Grado

37 Química

Benavides Correa Francisco 196611

Especialidad en Bioquímica Clínica

Examen General de Conocimientos

38 Química Cruz Cruz Yaotzin 207356

Maestría en Ciencias Químico Biológicas

Presentación de Tesis y Examen de Grado

39 Química

Díaz Ortegón David Salvador 281553

Especialidad en Bioquímica Clínica

Examen General de Conocimientos

40 Química Figueroa Espinosa Juan 49281

Maestría en Ciencias Ambientales

Presentación de Tesis y Examen de Grado

41 Química

Gutiérrez García Gilberto 110169

Especialidad en Bioquímica Clínica

Examen General de Conocimientos

42 Química

Jiménez Balderas Daniela 196588

Especialidad en Bioquímica Clínica

Examen General de Conocimientos

43 Química

Palacios González Yolanda 88094

Especialidad en Bioquímica Clínica

Examen General de Conocimientos

44 Química

Rodríguez León Luis Daniel 281593

Especialidad en Bioquímica Clínica

Examen General de Conocimientos

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO CONSEJO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO

Página 4 de 12

4. Proyectos de Investigación.

PROYECTOS CARGA HORARIA Registros (11)

No. Proyecto Responsable Colaboradores Inicio/Término Facultad

1 Tecnología y búsqueda del ser. Dra. María del Mar Marcos Carretero

Luz del Carmen Magaña Villaseñor, Martha Gutiérrez Miranda, Juan Granados Valdez

Agosto, 2019 / Enero, 2021

Bellas Artes

2 El cadáver como configuración arquitectónica de intercambios simbólicos.

Mtro. Hugo Chávez Mondragón

Francisco Roque Juárez Julio, 2019 / Diciembre, 2020

Bellas Artes

3 Dispositivos corporales y máquinas de visibilidad.

Dr. Fabián Giménez Gatto

Agosto, 2019 / Enero, 2021

Bellas Artes

4 Efecto de la dieta hipercalórica sobre el reloj circadiano y el metabolismo hepático.

Dra. Alma Dalia Luna Moreno

Santiaga Marisela Ahumada Solórzano, Teresa de Jesús García Gasca

Junio, 2019 / Julio, 2020

Ciencias Naturales, Biología

5 Circuitos migratorios en América y transnacionalismo.

Dra. Alejandra Elizabeth Urbiola Solís

Ilia Violeta Cázares Garrido Julio, 2019 / Diciembre, 2020

Contaduría y Administración

6 Estética y ética del devenir del sujeto: Los diarios de Emilio Renzi.

Dra. Araceli Rodríguez López

Julio, 2019 / Junio, 2020

Lenguas y Letras

7 Voces silenciadas por la historia: la mujer en la literatura y la producción cultural del barroco americano.

Dra. Silvia Ruiz Tresgallo

Cecilia López Badano Julio, 2019 / Julio, 2020

Lenguas y Letras

8 El impacto prospectivo de la enseñanza de lenguas y culturas en la formación de competencias humanas.

Dra. Rosa María Guevara Díaz de León

María de Lourdes Rico Cruz, Delphine Pluvinet, María del Carmen Tatay Fernández

Julio, 2019 / Diciembre, 2020

Lenguas y Letras

9 Agrupación jerárquica de rasgos estilísticos en la novela juvenil contemporánea.

Dr. Ignacio Rodríguez Sánchez

Ester Bautista Botello, Araceli Rodríguez López

Julio, 2019 / Diciembre, 2020

Lenguas y Letras

10

Fomento de la consciencia ambiental para la sustentabilidad en la Comunidad de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Querétaro.

Dr. Luis Tamayo Pérez

Mónica Cervantes Jiménez Agosto, 2019 / Julio, 2020

Psicología

11

Reconstrucción del tejido social/comunitario: aportes desde la psicología social comunitaria para pensar procesos de reconciliación nacional.

Mtra. Patricia Westendarp Palacios

Guillermo Hernández González Agosto, 2019 / Enero, 2021

Psicología

Prórrogas (2)

No. Proyecto Responsable Colaboradores Registro Inicio/Término Prórroga Facultad

1

TRANSMIGRACIÓN-LIBRO DE ARTISTA. Diseño, dibujo y gráfica, en torno a la poesía de Alejandro Calderón. Autor, Tonantzin.

Dr. Jesús González Aguilar

FBA-2017-09

Agosto, 2017 / Julio, 2019

Julio, 2020 Bellas Artes

2

La noción cristiana de “metanoia” y su posible relación con el goce femenino en Jacques Lacan. Un estudio textual.

Mtro. Isaí Soto García

Raúl Morales Carrasco FPS-2017-13

Agosto, 2017 / Julio, 2019

Marzo, 2020 Psicología

Informes Finales (11)

No. Proyecto Responsable Colaboradores No. de Reg. Inicio/Término Facultad

1 Antropología del cuerpo y cultura visual: estudios críticos sobre diversidad corporal.

Dr. Fabián Giménez Gatto

Hugo Chávez Mondragón, Alejandra Díaz Zepeda, Raúl García Sánchez

FBA-2017-06 Agosto, 2017 / Julio, 2019

Bellas Artes

2 Ruido y silencio en la cultura multimedia.

Dra. María del Mar Marcos Carretero

Martha Gutiérrez Miranda, Juan Granados Valdez

FBA-2017-07 Agosto, 2017 / Julio, 2019

Bellas Artes

3 ORBIS SENSUALIUM PICTUS. Cultura visual y régimen escópico de la enseñanza.

Dra. Ma. De los Ángeles Aguilar San Román

Martha Gutiérrez Miranda FBA-2017-08 Septiembre, 2017 / Julio, 2019

Bellas Artes

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO CONSEJO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO

Página 5 de 12

No. Proyecto Responsable Colaboradores No. de Reg. Inicio/Término Facultad

4 Evaluación de las diferencias sensoriales de la carne de conejo, pollo y cerdo.

Lic. Elba Orozco Estrada

María Concepción Méndez Humarán, Juana Elizabeth Elton Puente, Roxana Preciado Cortés, Ma. Del Carmen Salazar Piñón, Beatriz Liliana Alvarez Mayorga

FNN-2017-07 Septiembre, 2017 / Agosto, 2018

Ciencias Naturales, Nutrición

5

Repositorio de Información para la Transferencia de Conocimiento para la Maestría en Gestión de la Tecnología.

Dr. Luis Rodrigo Valencia Pérez

Juan Manuel Peña Aguilar, Alberto Lamadrid Alvarez, Alberto Pastrana Palma, Arturo Castañeda Olalde, Martín Vivanco Vargas

FCA-2015-01 Enero, 2015 / Diciembre, 2015

Contaduría y Administración

6 Empoderamiento de la mujer ñäñho a través de la elaboración y venta de la muñeca artesanal.

Mtra. Rosalía Alonso Chombo

Jorge Adán Romero Zepeda, Noelia Rodríguez Piña, Lourdes Yunuen Martínez Puente, María del Pilar Velázquez Alonso, Jorge Arturo Velázquez Hernández

FCA-2016-05 Julio, 2016 / Junio, 2018

Contaduría y Administración

7 Diagnóstico de la inserción del municipio de Amealco de Bonfil a la globalización.

Mtra. Rosalía Alonso Chombo

Jorge Adán Romero Zepeda, Noelia Rodríguez Piña, Lourdes Yunuen Martínez Puente

FCA-2017-03 Julio, 2017 / Junio, 2018

Contaduría y Administración

8

La responsabilidad social gubernamental y sus prácticas en el ámbito laboral, en el municipio de San Juan del Río, Querétaro, administración 2015-2018. Río.

Mtra. Julia Pérez Bravo

Yolanda Cortés Alvarez, Rafael Estrella Velázquez, Elia Socorro Díaz Nieto

FCA-2017-07 Julio, 2017 / Junio, 2018

Contaduría y Administración

9 Prácticas económicas en familias trasnacionales de la Sierra Queretana.

Dra. Alejandra Elizabeth Urbiola Solís

Ilia Violeta Cázares Garrido, Enrique Leonardo Kato Vidal, Claudia Cyntia Peña

FCA-2017-11 Enero, 2018 / Julio, 2019

Contaduría y Administración

10

Acercamientos trasatlánticos a la construcción demoniaca de América: Hechicería, picaresca y política en la literatura colonial.

Silvia Ruiz Tresgallo

FLL-2017-01 Julio, 2017 / Junio, 2019

Lenguas y Letras

11

Sociabilidad de jóvenes universitarios en Querétaro y repertorios interpretativos con los que dan sentido a la ciudadanía y la política.

Dr. Luis Gregorio Iglesias Sahagún

Patricia Westerdarp Palacios, Marlen Alicia Cano Morales, Guillermo Hernández González

FPS-2016-17 Septiembre, 2016 / Agosto, 2018

Psicología

Bajas (2)

No. Proyecto Responsable Colaboradores Registro Inicio/Término Facultad

1 Sectores industriales emergentes: la industria aeroespacial en México.

Dr. Marco Antonio Carrillo Pacheco

Gaspar Real Cabelle, Marja Teresita González Juárez, Liliana Luján Rico, Eduardo Solorio de Santiago

FPS-2015-05 Abril, 2015 / Marzo, 2017

Psicología

2 Sílaba tónica y atildación al inicio de la adquisición de la escritura.

Dra. Sofía Alejandra Vernon Carter

FPS-2015-15 Enero, 2016 / Diciembre, 2017

Psicología

PROYECTOS CON FINANCIAMIENTO INTERNO A LA UAQ

Bajas (1)

No. Proyecto Responsable Colaboradores Registro Inicio/Término Facultad

1 Mapas Tímbricos/Modelos Sonoros. FOFI-UAQ 2015 $86,500

Baca Lobera Cesar Ignacio

Navarrete Ochoa Elsa Cristina

FBA-2016-03 Enero, 2016 / Enero, 2018

Bellas Artes

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO CONSEJO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO

Página 6 de 12

PROYECTOS CON FINANCIAMIENTO EXTERNO A LA UAQ

Prórrogas (3)

No. Proyecto Responsable Colaboradores Registro Inicio/Término Prórroga Facultad

1

Soluciones exactas a ecuaciones diferenciales no lineales en física-matemática y la validación con dato observaciones en algunos modelos de cosmología. Financiamiento: PRODEP $410,403

Dr. Octavio Cornejo Pérez

Alberto Hernández Almada

FIN-2019-08 Agosto, 2018/ Julio, 2019

Enero, 2020

Ingeniería

2

Evolución del Universo desde la ecuación de Raychaudhuri para membranas. Financiamiento: PRODEP $404,403

Dr. Aldrin Melitón Cervantes Contreras

Alberto Hernández Almada

FIN-2018-23 Agosto, 2018 / Julio, 2019

Enero, 2020

Ingeniería

3

Síntesis de derivados de ácido ursólico con potencias antihipertensivo. Financiamiento: PRODEP $441,403

Dr. Rubén Antonio Romo Mancillas

Adolfo López Torres FCQ-2018-46 Agosto, 2018 / Julio, 2019

Enero, 2020

Química

Informes Finales (2)

No. Proyecto Responsable Colaboradores No. de Reg. Inicio/Término Facultad

1

Representaciones sociales para el consumo del alcohol y tabaco en adolescentes de preparatoria. Financiamiento: PROMEP $101,000

Dra. Ma. Alejandra Hernández Castañón

Beatriz Garza González, Aurora Zamora Mendoza, Ruth Magdalena Gallegos Torres, Gabriela Palomé Vega, Alicia Alvarez Aguirre

FEN-2013-01 Junio, 2013 / Mayo, 2014

Enfermería

2

Análisis y detección de ondas ULF asociadas con eventos sísmicos. Financiamiento: PRODEP $300,000

Dr. Omar Chávez Alegría

Martín Valtierra Rodríguez, Juan Pablo Amézquita Sánchez, Anatiliy Kotsarenko, Jesús Roberto Millan Almaraz, José López Cruz-Abeyro, Miguel Angel Pérez Lara y Hernández, Alejandro Clemente Chávez

FIN-2016-16 Julio, 2015 / Junio, 2016

Ingeniería

Proyectos FOFI-UAQ, pendientes de finiquitar

FOFIUAQ-2012 FOFIUAQ-2013

FOFIUAQ-2015 (1 año)

FOFIUAQ-2015 (2 años)

No satisfactorio

No presentó

No satisfactorio

No presentó No

satisfactorio No presentó

No satisfactorio

No presentó

Ciencias Naturales 1 1

Ciencias Políticas 1 1

Enfermería 1

Filosofía 1

Informática 1 1

Ingeniería 1 2

Lenguas y Letras 1

Química 1 1 1 1

2 1 3 1 3 1 2 3

TOTAL 16

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO CONSEJO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO

Página 7 de 12

5.- Informe de actividades y propuestas de la DIP:

Investigación

CONVOCATORIAS

Página DIP. www.dip.uaq.mx podrán consultar las convocatorias de financiamiento externo.

Procedimiento control y seguimiento de proyectos de investigación SAC-DIN-50. Los formatos para proyectos de investigación aún no son liberados por Calidad.

Ya se firmaron los 8 proyectos aprobados en la convocatoria de Ciencia Básica 2017-2018.

Está vigente la convocatoria Ciencia de frontera.

Apertura del Sistema para captura de solicitudes

a partir del 24 de septiembre de 2019

*Modalidad Monto Máximo Cierre del sistema para captura de propuestas

Individuales (A) $500,000.00 18 de octubre de 2019, a las 18:00 h

Grupo (B) $4,500,000.00 31 de octubre de 2019 a las 18:00 h

Sinergias (C) $30,000,000.00

*Consultar convocatoria y Términos de Referencia (www.conacyt.gob.mx)

Posgrado

Convocatoria 2018 PNPC. Programas de nuevo ingreso. Los resultados se publicaron el 5 de agosto, dos programas no fueron favorecidos.

Becas Nacionales segundo periodo. Negociaciones en la Dirección de Becas CONACYT, 12 de agosto. Dra. Ma. Guadalupe Flavia Loarca Piña. Directora de Investigación y Posgrado.- El lunes pasado fuimos a las oficinas de CONACYT a lo de las becas y pasamos a Posgrado y nos decían que normalmente que en las solicitudes de nuevo ingreso de programas un 70% eran aprobados y un 30% no eran aprobados y que a partir de esta convocatoria fue al revés el 30% fue aprobado y el 70% no fue aprobado, es decir las solicitudes tiene que ir mucho mejor presentados, con mayor soporte, entonces vamos a estar al pendiente de ello y ahora yo creo que nos tenemos que unir tanto Planeación como la Dirección de Investigación y determinar si está o no listo para ser presentado a PNPC, tendremos que hacer un poquito de equipo y no permitir que vayan en esas condiciones, Institucionalmente pega mucho.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO CONSEJO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO

Página 8 de 12

Como se enteraron algunos de ustedes que nos empezaron a rechazar becas cuando ya las tenían postuladas los Coordinadores de los diferentes programas, entonces el lunes pasado nos fuimos a CONACYT la Mtra. Rosy y una servidora y afortunadamente nos dieron todas las becas, tenemos dos motivos por el cual había una discrepancia pero enorme en lo que nos decía CONACYT y lo que nosotros teníamos, cuando se les solicito el número de becas que requería cada programa para el semestre 2019-2 algunos Coordinadores no todos sumaron 2019-1 y 2019-2 en lugar de que requerían 10 dijeron que requerían 20 y recuerden las ya aprobadas esas ya están seguras, no importa que hayan sido en el mismo año, las que estamos solicitando son las nuevas becas, la lista inicial nos fuimos para atrás porque eran trescientas treinta y siete becas solicitadas y CONACYT decía que teníamos derecho a doscientas setenta y uno, entonces había una diferencia enorme, fuimos depurando y ya llegamos el lunes a CONACYT con una cifra corregida tanto de nuestra parte como de parte de CONACYT ellos también tenían una diferencia que afortunadamente yo tenía el dato contrario y coincidió con el nuestro; nos hicieron hincapié de dos cosas: que el próximo año no se podrá crecer, se darán en mismo número de becas solicitadas el semestre anterior y no nos van admitir una beca más, si yo postulé en el 2019-1, 20 becas, 20 becas nos van a dar, no podemos crecer, lo que si podemos hacer es movimiento interno, que si algún programa de una facultad tiene menos becas que no todos los candidatos son pertinentes para estar en el programa, lo pueden ceder a otro programa que le hagan falta, pero ojo como así va a venir sucesivamente, el programa que está cediendo y que no lo necesita después va a quedar con menos y el programa que lo necesita va a quedar con más, pero ese análisis lo tendrá que hacer las Directoras y Directores de las facultades, en función de que no va haber más becas. Dijeron aunque venga usted no va haber más, también dijeron que muchas veces postulamos una recuperación de beca, no de los que ya tenían beca pero perdieron por el promedio, no, si no que a veces admitimos a alguien con 7.98 de promedio y le recuperamos la beca en el segundo semestre, se puede hacer pero se las restan de las que tienen 8, eso es a criterio de los Coordinadores en conjunto con los Directores y Jefes de Posgrado, hasta cuándo se va componer esto, no lo dijeron; intuyo que van a revisar muy bien la pertinencia de cada programa, cuando nos toque las renovaciones y que estaremos algunos en desventaja por esa cuestión, que no somos pertinentes porque a lo mejor tenemos 14 Profesores contra 5 ó 6 estudiantes, es de lo primero que nos dijeron. Nos dijeron que tenemos que analizar muy bien cada uno de nuestros programas y ver que pertinencia tienen, la pertinencia la toman mucho en base a los estudiantes y tienen razón algunos de los profesionalizantes tienen muchísimos estudiantes por las características del programa pero no todos de esos están becados, las eficiencias terminales las tenemos que cumplir, sigue el mismo criterio, los últimos que fueron a evaluar el año pasado ya les dijeron que teníamos que disminuir el número de programas, que actuaron muy exigentes, si nosotros tenemos la evaluación y en las evaluación nos dicen tienen que incrementar el número de estudiantes y cuando vamos hacer las postulaciones, becas nos dice no puedes tener una beca más, eso si se lo hemos hecho saber, esta contradictorio y nos contestan si no hay becas tendremos que quedarnos con el mismo número y no hacer caso a ese criterio de evaluación. Dra. Azucena Ochoa Cervantes. Coordinadora Académica área Ciencias Sociales y Humanidades.- Con respecto al cambio de criterios que comentaba el Dr. Jáuregui, hace aproximadamente un mes o mes y medio que se convocó a varios Coordinadores de programa de posgrado justamente para hacer una revisión de criterios y tomarles opinión acerca de que otros elementos se deberían considerar en la evaluación en ese sentido considero que los criterios para nueva convocatoria van a modificarse y no ha

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO CONSEJO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO

Página 9 de 12

salido la nueva convocatoria de nuevo ingreso que probablemente saldrá a fin de año si no es que el siguiente año para que se puedan ajustar estos criterios, lo que se ha dicho en reuniones por las personas que están al frente es que ahora se va a dar mayor énfasis a la vinculación tanto para el Sistema Nacional de Investigadores como para los programas de PNPC, no nos queda más que esperar la publicación de los nuevos criterios no sé si ustedes también ya les llego a los que son miembros del SNI una encuesta para revisar los criterios del sistema, yo considero que están en reorganización de todos los criterios. Dra. Ma. Guadalupe Flavia Loarca Piña. Directora de Investigación y Posgrado.- Y muy probablemente y ya no lo van a poner en la convocatoria de renovación, que no ha salido, va a salir hasta septiembre, también nos dijeron que en la medida que este actualizada la plataforma van a renovar, como siempre tenemos quince programas por evaluar y a la mera hora nos dicen nada más van a ser trece, tenemos que empezar, nosotros ya iniciamos la revisión con los Coordinadores que ahora les toca renovación y la plataforma tiene que estar ya casi lista. Dr. Eduardo Castaño Tostado. Jefe de Investigación y Posgrado. Facultad de Química. - Se menciona que programas con poca matricula puede haber muchos dentro de la Universidad, podrían estar sujetos a un juicio pertinente y decir nosotros los vamos a sacar, esa es una estrategia dentro de la facultad, podría pensarse en consolidar programas, hay programas parecidos para lograr una matrícula inmediata, pero este proceso debería preguntarse en CONACYT como lo ve porque nos tiene que dar tiempo para hacer esa conversión si es que ellos lo ven bien, para que se empiece a mover uno anticipadamente, y que no que nos digan ahora este es el criterio y ahora muévanse, que si la posibilidad existe de que se consoliden programas afines en los temas, entonces la Universidad pueda empezar a moverse en esa dirección, pero si nos movemos y a la mera hora nos dicen no te puedo evaluar porque estas pidiendo un nuevo programa que no está y vas para afuera, nos puede salir contraproducente, por eso hay que preguntar. Dra. Ma. Guadalupe Flavia Loarca Piña. Directora de Investigación y Posgrado.- Ya lo hicimos con la Directora y ellos piensan que sería lo ideal; pensando en la Universidad Autónoma de Querétaro tenemos muchos programas que son muy afines, lo que nosotros comentábamos con la Directora es hacer uno solo con líneas terminales y que evaluaran a cada una de las líneas terminales que en este caso sería por facultad de acuerdo a donde están, si por ejemplo hablamos de alimentos, que hacemos nosotros, hacen los de Ciencias Naturales y hasta Ingeniería, hacer una sola Maestría y a cada quién si estamos en Internacional y vamos a seguir nosotros con un número de estudiantes “x” nos evaluaran de esa manera, a ella le pareció adecuado pero vamos a ver, le podemos escribir o pedirle a la Rectora que le escriba para ver si en ese sentido vienen las convocatorias. A ella le pareció muy buena idea pero que no estaba en el momento pensado, tomo nota, no sé si el próximo año la convocatoria para renovaciones pudiese venir en esa manera, lo único que puedo decirles que nos comprometemos a preguntarle, porque dijo que ya varias Universidades le habían planteado lo mismo. A mí me pareció lo más pertinente, hacer un solo programa los que estemos afines y que si el estudiante está en la facultad Química y que sea la facultad de Química quien da el grado, si está en Ciencias Naturales que sea la facultad de Ciencias Naturales que da el grado y para iniciar le decía yo, y como evaluaríamos, y le dije yo creo que deberíamos de evaluar cómo están ahorita simplemente y sencillamente

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO CONSEJO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO

Página 10 de 12

Convocatoria de Renovación PNPC 2019. Posiblemente en el mes de septiembre se publique.

Formato para la presentación de tesis o trabajo escrito. Guía para trabajo escrito para Especialidad o Maestría con orientación profesional. Guía para escritura de tesis para Maestría o Doctorado con orientación científica.

Área de Ciencias Sociales y Humanidades. Guía para escritura de tesis para Maestría o Doctorado con orientación científica.

Área de Ciencias Naturales y Exactas. Formato general para obtención de grado opción: Publicación. A partir del segundo semestre 2019, deben ser ya utilizados.

Mtro. Darío Hurtado Maldonado. Director de Servicios Académicos. - Nada más aclarar que el título del tema registrado (tesis) este reflejado en el título del trabajo. Dra. Ma. Guadalupe Flavia Loarca Piña. Directora de Investigación y Posgrado. - Y en el caso de los artículos deberá de ir el registro del tema de tesis que pusieron, no el nombre del artículo o los artículos. Se acordó que en el Consejo Académico de cada facultad abordarán cual será, si el tema o título del registro que se hace ante la Dirección de Investigación y Posgrado el que se capturará en el acta de examen para la obtención de diploma o de grado, nos hagan llegar al acuerdo que establecieron y la Dirección de Investigación y Posgrado revisará cual es la generalidad para hacerla del conocimiento de la Dirección de Servicios Académicos.

Difusión y Enlace

Encuentro de Jóvenes Investigadores 2019. Solicitamos apoyo a las Facultades, para la realización del Encuentro. Se acordó

que se planteé en el Colegio de Directores, solicitando este apoyo El depósito se podrá realizar a la siguiente entidad: 4131, Fondo: 1102, Programa:

10802648020101 cuenta: 513.8.0.002.0000001. El Encuentro de Jóvenes se realizará el 8 de octubre, en el Auditorio del Parque

Biotecnológico. El lunes 19 de agosto saldrá la convocatoria.

Veranos de la Ciencia 2019. Viernes 16 de agosto último día para recepción de Reportes Finales.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO CONSEJO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO

Página 11 de 12

Cursos de capacitación en fuentes electrónicas.

Suscripción a Elsevier.

Recurso Elsevier Precio (dólares) Año

Science Direct Freedom 221,597.20 2020

Science Direct Freedom Subject 234,381-65 2020

Scopus 58,114.22 2020

Objetivo: Facilitar a los estudiantes de posgrado las herramientas disponibles de fuentes electrónicas que existen en nuestra alma mater.

1. Historia del CONRICyT 2. Manejo de la página web de biblioteca central UAQ 3. Conocimiento acerca de los recursos electrónicos:

Libros digitales E-Libro, CONRICyt, y Acceso Libre. 4. Búsqueda de fuentes electrónicas por área

académica. 5. Acceso remoto

Science Online (SO)

Science Translational

Medicine (STM)

Scienc Direct Freedom Collection

IEEE/IET

Electronic Library

(IEL)

AMS Journals

Temas:

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO CONSEJO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO

Página 12 de 12

Primer Coloquio de Investigación y Posgrado 2019. Se publicarán las conclusiones en la página web de la Dirección a finales de este mes.

Segundo Coloquio de Investigación y Posgrado 2020. Se prepara convocatoria para su próxima publicación, el evento se llevará a cabo en el mes de marzo del 2020.

6. Presentación y aprobación en su caso, de la propuesta de creación de la

Especialidad Médica de Medicina del Trabajo y Ambiental, Facultad de Medicina. Aprobada.

Votos a favor Votos en

contra Abstenciones Total

13 0 0 13

Observación:

Congruencia en los datos de número de créditos de las materias en todo el documento, página 29 del documento fundamental.

7. Observaciones de revisión a proyectos de investigación. Ninguna

8. Asuntos Generales. Dr. Alberto de Jesús Pastrana Palma, Coordinador Académico de

Transferencia, presentó a su equipo de trabajo; Mtra. Patricia Ángeles Lara y Mtro. Carlos Rubén Celis Martínez. Lic. Arturo García Ramírez. Abogado de la Dirección de Investigación y Posgrado, que se encargará de las Patentes y Propiedad Intelectual.

La sesión concluyó a las once horas con veinticinco minutos del quince de agosto de dos mil diecinueve. -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------