acta de la sesiÓn ordinaria celebrada por el ayuntamiento pleno el dÍa 26 de julio ... · 2016....

44
Expediente n.º: 5407/2016 Acta de la sesión ordinaria n.º 9 de 2016 Día y hora de la reunión: 26 de julio de 2016, 20:00 horas Lugar de celebración: Salón de Sesiones ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EL DÍA 26 DE JULIO DE 2016 SEÑORES ASISTENTES : ALCALDESA - PRESIDENTA : D.ª María del Carmen Moreno Pérez CONCEJALES : GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA : D. Vicente Ruiz Robles D.ª Rosalía Casado López D. Tomás Consentino López D.ª Isabel Fernández Martínez D. Cristóbal Casado García D.ª Encarnación Navarro Guerrero D. Luis López Sánchez D.ª Lucía Ana Hernández Hernández D. Ginés Desiderio Navarro Aragoneses GRUPO MUNICIPAL POPULAR : D.ª Isabel María Soler Hernández D.ª Ana María Miñarro Asensio D. Francisco Navarro Méndez D.ª María Patrocinio Martínez García D. Isidro Carrasco Martínez D. Juan José Asensio Alonso D.ª Clara Valverde Soto D. Francisco José Clemente Gallardo D. Carlos Alfonso Bartolomé Buitrago GRUPO MIXTO : D.ª María Elia Olgoso Rubio D.ª Isabel María Torrente Zorrilla SECRETARIO GENERAL : D. Diego José Mateos Molina INTERVENTOR GENERAL : D. Jesús López López Número total de asistentes : 21 Número de ausentes : 0 En la localidad de Águilas, a las veinte horas del día veintiséis de julio de dos mil dieciséis, se reúnen, en el salón de sesiones de la Corporación habilitado en la planta segunda del edificio de oficinas municipales sito en calle Conde de Aranda, n.º 3, los señores integrantes del Pleno Corporativo cuyos nombres al margen se expresan, para celebrar, bajo la presidencia de la señora Alcaldesa-Presidenta, doña María del Carmen Moreno Pérez, la sesión ordinaria señalada para el día de la fecha. Antes de iniciarse la sesión, el señor Secretario General recuerda a los señores asistentes que, sin perjuicio de las causas de incompatibilidad establecidas por la ley, los miembros de la Corporación deberán abstenerse de participar en la deliberación, votación, decisión y ejecución de todo asunto cuando concurra alguna de las causas a que se refiere la legislación de procedimiento administrativo y contratos de las Administraciones Públicas, ya que la actuación de los miembros en que concurran tales motivos implicará, cuando haya sido determinante, la invalidez de los actos en que hayan intervenido. Previa convocatoria efectuada con la antelación reglamentaria establecida en el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, de la que ha sido dada publicidad mediante la fijación de un ejemplar de la convocatoria y orden del día en el tablón de anuncios de este Ayuntamiento; y una vez verificada por el Secretario la válida constitución del Pleno, dado que se cumple la asistencia mínima de un tercio del número legal de miembros, la señora Alcaldesa-Presidenta abre la sesión, procediendo a la deliberación sobre los asuntos incluidos en el siguiente ORDEN DEL DÍA : Ayuntamiento de Águilas CIF P3000300H, Dirección: Plaza de España, 14, Águilas. 30880 Murcia. Tfno. 968418800. Fax: 968418865

Upload: others

Post on 09-Oct-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EL DÍA 26 DE JULIO ... · 2016. 9. 28. · Acta de la sesión ordinaria n.º 9 de 2016 Día y hora de la reunión:

Expediente n.º: 5407/2016Acta de la sesión ordinaria n.º 9 de 2016Día y hora de la reunión: 26 de julio de 2016, 20:00 horasLugar de celebración: Salón de Sesiones

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EL DÍA 26 DE JULIO DE 2016

SEÑORES ASISTENTES: ALCALDESA - PRESIDENTA:D.ª María del Carmen Moreno PérezCONCEJALES:GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA:D. Vicente Ruiz RoblesD.ª Rosalía Casado LópezD. Tomás Consentino LópezD.ª Isabel Fernández MartínezD. Cristóbal Casado GarcíaD.ª Encarnación Navarro GuerreroD. Luis López SánchezD.ª Lucía Ana Hernández HernándezD. Ginés Desiderio Navarro AragonesesGRUPO MUNICIPAL POPULAR:D.ª Isabel María Soler Hernández D.ª Ana María Miñarro AsensioD. Francisco Navarro MéndezD.ª María Patrocinio Martínez GarcíaD. Isidro Carrasco MartínezD. Juan José Asensio AlonsoD.ª Clara Valverde SotoD. Francisco José Clemente GallardoD. Carlos Alfonso Bartolomé BuitragoGRUPO MIXTO:D.ª María Elia Olgoso RubioD.ª Isabel María Torrente ZorrillaSECRETARIO GENERAL:D. Diego José Mateos MolinaINTERVENTOR GENERAL:D. Jesús López LópezNúmero total de asistentes: 21Número de ausentes: 0

En la localidad de Águilas, a las veinte horas del día veintiséis de julio de dos mil dieciséis, se reúnen, en el salón de sesiones de la Corporación habilitado en la planta segunda del edificio de oficinas municipales sito en calle Conde de Aranda, n.º 3, los señores integrantes del Pleno Corporativo cuyos nombres al margen se expresan, para celebrar, bajo la presidencia de la señora Alcaldesa-Presidenta, doña María del Carmen Moreno Pérez, la sesión ordinaria señalada para el día de la fecha.

Antes de iniciarse la sesión, el señor Secretario General recuerda a los señores asistentes que, sin perjuicio de las causas de incompatibilidad establecidas por la ley, los miembros de la Corporación deberán abstenerse de participar en la deliberación, votación, decisión y ejecución de todo asunto cuando concurra alguna de las causas a que se refiere la legislación de procedimiento administrativo y contratos de las Administraciones Públicas, ya que la actuación de los miembros en que concurran tales motivos implicará, cuando haya sido determinante, la invalidez de los actos en que hayan intervenido.

Previa convocatoria efectuada con la antelación reglamentaria establecida en el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, de la que ha sido dada publicidad mediante la fijación de un ejemplar de la convocatoria y orden del día en el tablón de anuncios de este Ayuntamiento; y una vez verificada por el Secretario la válida constitución del Pleno, dado que se cumple la asistencia mínima de un tercio del número legal de miembros, la señora Alcaldesa-Presidenta abre la sesión, procediendo a la deliberación sobre los asuntos incluidos en el siguiente

ORDEN DEL DÍA:

Ayuntamiento de ÁguilasCIF P3000300H, Dirección: Plaza de España, 14, Águilas. 30880 Murcia. Tfno. 968418800. Fax: 968418865

Page 2: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EL DÍA 26 DE JULIO ... · 2016. 9. 28. · Acta de la sesión ordinaria n.º 9 de 2016 Día y hora de la reunión:

1. APROBACIÓN DE LAS ACTAS NÚMEROS 2016-0007 Y 2016-0008, CORRESPONDIENTES A LAS SESIONES ORDINARIAS CELEBRADAS LOS DÍAS 31 DE MAYO Y 28 DE JUNIO DE 2016, RESPECTIVAMENTE.

2. LECTURA DE UN ARTÍCULO DE LA CONSTITUCIÓN.

3. TOMA DE CONOCIMIENTO DE LAS RESOLUCIONES DICTADAS POR LA ALCALDÍA Y LAS TENENCIAS DE ALCALDÍA DELEGADAS DE ÁREA DESDE LA ÚLTIMA SESIÓN PLENARIA ORDINARIA.

4. DACIÓN DE CUENTA DEL INFORME DE INTERVENCIÓN SOBRE CUMPLIMIENTO DE LOS PLAZOS PREVISTOS EN LA LEY 15/2010 DE MEDIDAS DE LUCHA CONTRA LA MOROSIDAD, CORRESPONDIENTE AL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2016 (EXPEDIENTE 5442/2016).

5. APROBACIÓN DE LA PROPUESTA DE LA ALCALDÍA PARA LA CONCESIÓN DEL TÍTULO DE HIJO ADOPTIVO DE ÁGUILAS A DON CARLOS COLLADO MENA (EXPEDIENTE 5024/2016).

6. APROBACIÓN DE CONVENIO DE COLABORACIÓN TRIBUTARIA, TIPO ANEXO I, ENTRE LA AGENCIA TRIBUTARIA DE LA REGIÓN DE MURCIA Y EL AYUNTAMIENTO DE ÁGUILAS, PARA LA DELEGACIÓN DEL SERVICIO DE GESTIÓN DE LOS COBROS DE LAS DEUDAS TRIBUTARIAS Y NO TRIBUTARIAS EN PERIODO VOLUNTARIO Y EJECUTIVO (EXPEDIENTE 5355/2016).

7. APROBACIÓN DE LA ADHESIÓN A LA CENTRAL DE CONTRATACIÓN DE LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE MUNICIPIOS Y PROVINCIAS (EXPEDIENTE 5509/2016).

8. APROBACIÓN DE LA PROPUESTA DE D.ª MARÍA ELIA OLGOSO RUBIO, PORTAVOZ DE ÁGUILAS PUEDE ADSCRITA AL GRUPO MIXTO, PARA QUE SE AUMENTE EN LA LÍNEA C2 MURCIA-ÁGUILAS EL NÚMERO DE PLAZAS DE BICICLETAS EN LOS TRENES.

9. APROBACIÓN DE LA PROPUESTA DEL GRUPO MUNICIPAL POPULAR SOBRE LAS MEJORAS DE LAS COMUNICACIONES FERROVIARIAS DE ÁGUILAS.

10. APROBACIÓN DE LA PROPUESTA DEL GRUPO MUNICIPAL POPULAR PARA QUE EL RECINTO FERIAL DE ÁGUILAS LLEVE EL NOMBRE DE ADOLFO SUÁREZ.

11. ASUNTOS EXTRAORDINARIOS.- MOCIONES POR URGENCIA.

12. RUEGOS Y PREGUNTAS.

A continuación, se pasa a tratar de los asuntos incluidos en el citado orden del día.

1. APROBACIÓN DE LAS ACTAS NÚMEROS 2016-0007 Y 2016-0008, CORRESPONDIENTES A LAS SESIONES ORDINARIAS CELEBRADAS LOS DÍAS 31 DE MAYO Y 28 DE JUNIO DE 2016, RESPECTIVAMENTE.

La señora Alcaldesa-Presidenta pregunta a los señores asistentes si algún concejal quiere hacer alguna observación al contenido de las minutas de las Actas correspondientes a las sesiones ordinarias celebradas los días 31 de mayo y 28 de junio de 2016, distribuidas con la convocatoria.

No habiendo observaciones ni reparos que formular, son aprobadas por unanimidad.

2. LECTURA DE UN ARTÍCULO DE LA CONSTITUCIÓN.

Ayuntamiento de ÁguilasCIF P3000300H, Dirección: Plaza de España, 14, Águilas. 30880 Murcia. Tfno. 968418800. Fax: 968418865

Page 3: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EL DÍA 26 DE JULIO ... · 2016. 9. 28. · Acta de la sesión ordinaria n.º 9 de 2016 Día y hora de la reunión:

De conformidad con el acuerdo adoptado por el Pleno de esta Corporación en sesión ordinaria celebrada el día 27 de noviembre de 2003, se da lectura por doña Isabel María Soler Hernández, concejala del Grupo Municipal Popular, al siguiente artículo de la Constitución:

«Artículo 121.Los daños causados por error judicial, así como los que sean consecuencia del funcionamiento

anormal de la Administración de Justicia, darán derecho a una indemnización a cargo del Estado, conforme a la ley.»

3. TOMA DE CONOCIMIENTO DE LAS RESOLUCIONES DICTADAS POR LA ALCALDÍA Y LAS TENENCIAS DE ALCALDÍA DELEGADAS DE ÁREA DESDE LA ÚLTIMA SESIÓN PLENARIA ORDINARIA.

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 42 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, de 28 de noviembre de 1986, la Alcaldía-Presidencia da cuenta al Pleno, de manera sucinta, de las resoluciones adoptadas desde la última sesión plenaria ordinaria por la propia Alcaldía y las Tenencias de Alcaldía delegadas de Área, según el listado que se adjunta como anexo a la presente acta, que consta de nueve páginas, comienza con la resolución 2016-1623, de fecha 27 de junio, y termina con la resolución 2016-1948, de fecha 22 de julio.

4. DACIÓN DE CUENTA DEL INFORME DE INTERVENCIÓN SOBRE CUMPLIMIENTO DE LOS PLAZOS PREVISTOS EN LA LEY 15/2010 DE MEDIDAS DE LUCHA CONTRA LA MOROSIDAD, CORRESPONDIENTE AL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2016 (EXPEDIENTE 5442/2016).

Se da cuenta por el señor Secretario del informe de fecha 6 de julio de 2016 emitido por el Interventor Accidental, don Antonio Pérez Román, sobre el cumplimiento de los plazos previstos en la Ley 15/2010, por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales, correspondiente al segundo trimestre de 2016 (registro contable hasta el 30 de junio de 2016), que se transcribe literalmente a continuación:

«D. Antonio Pérez Román, Interventor Acctal. del Ayuntamiento de Águilas, en cumplimiento de lo previsto en el artículo 6.2 del Real Decreto 635/2014, de 25 de julio, por el que se desarrolla la metodología de cálculo del periodo medio de pago a proveedores de las Administraciones Públicas y las condiciones y el procedimiento de retención de recursos de los regímenes de financiación, previstos en la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, y en relación con el artículo 4.1.b) de la Orden HAP/2105/2012, de 1 de octubre, por la que se desarrollan las obligaciones de suministro de información previstas en la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, emito el siguiente

INFORME

PRIMERO.- Lo dispuesto en el presente se ha realizado atendiendo a las disposiciones contenidas en las normas siguientes:

- Ley 15/2010, de 5 de julio, de modificación de la Ley 3/2004, de 29 de diciembre, por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales.

- Ley 3/2004, de 29 de diciembre, por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales, modificada por la Ley 15/2010, de 5 de julio.

- Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público.

Ayuntamiento de ÁguilasCIF P3000300H, Dirección: Plaza de España, 14, Águilas. 30880 Murcia. Tfno. 968418800. Fax: 968418865

Page 4: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EL DÍA 26 DE JULIO ... · 2016. 9. 28. · Acta de la sesión ordinaria n.º 9 de 2016 Día y hora de la reunión:

- Real Decreto 1619/2012, de 30 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento por el que se regulan las obligaciones de facturación.

- Ley 25/2013, de 27 de diciembre, de impulso de la factura electrónica y creación del registro contable de facturas en el Sector Público.

- El Real Decreto 635/2014, de 25 de julio, por el que se desarrolla la metodología de cálculo del periodo medio de pago a proveedores de las Administraciones Públicas y las condiciones y el procedimiento de retención de recursos de los regímenes de financiación, previstos en la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera.

- Artículos 2.1, 2.2, 4, 6, 8 y 18 de la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera.

- La Orden HAP/2105/2012, de 1 de octubre, por la que se desarrollan las obligaciones de suministro de información previstas en la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera.

SEGUNDO.- Deberán formar parte del presente todos los gastos y pagos por operaciones comerciales de la Entidad local, de conformidad con lo dispuesto en el Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, y la guía elaborada por el Ministerio para la cumplimentación de los informes trimestrales. También se incluirán las facturas con respecto a las cuales hayan transcurrido más de tres meses desde que fueron anotadas y no se haya efectuado el reconocimiento de la obligación por los órganos competentes, puesto que, aunque el artículo 5 de la citada Ley 15/2010, de 5 de julio, ha sido derogado por la, también citada, Ley 25/2013, el Ministerio, en la plataforma de suministro de esta información, sigue exigiendo dicha información; por ello se incorpora la relación de facturas al presente informe.

El registro contable de facturas estará interrelacionado o integrado con el sistema de información contable (art. 8 de la Ley 25/2013) en los términos establecidos por la Orden HAP/492/2014, de 27 de marzo, por la que se regulan los requisitos funcionales y técnicos del registro contable de facturas de las entidades del ámbito de aplicación de la Ley 25/2013, de 27 de diciembre, de impulso de la factura electrónica y creación del registro contable de facturas en el Sector Público.

El art. 4.3 de la Ley 15/2010, de 5 de julio, de modificación de la Ley 3/2004, de 29 de diciembre, por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales, y el art. 10 de la Ley 25/2013, de 27 de diciembre, de impulso de la factura electrónica y creación del registro contable de facturas en el Sector Público.

"4.3. Los Tesoreros o, en su defecto, Interventores de las Corporaciones locales elaborarán trimestralmente un informe sobre el cumplimiento de los plazos previstos en esta Ley para el pago de las obligaciones de cada Entidad local, que incluirá necesariamente el número y cuantía global de las obligaciones pendientes en las que se esté incumpliendo el plazo."

"10. Los órganos o unidades administrativas que tengan atribuida la función de contabilidad en las Administraciones Públicas: 1. Efectuarán requerimientos periódicos de actuación respecto a las facturas pendientes de reconocimiento de obligación, que serán dirigidos a los órganos competentes.

2. Elaborarán un informe trimestral con la relación de las facturas con respecto a los cuales hayan transcurrido más de tres meses desde que fueron anotadas y no se haya efectuado el reconocimiento de la obligación por los órganos competentes. Este informe será remitido dentro de los quince días siguientes a cada trimestre natural del año al órgano de control interno."

TERCERO.- De acuerdo con lo dispuesto en la disposición transitoria 6.ª del Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, referente a los plazos de pago serán de 30 días.

Ayuntamiento de ÁguilasCIF P3000300H, Dirección: Plaza de España, 14, Águilas. 30880 Murcia. Tfno. 968418800. Fax: 968418865

Page 5: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EL DÍA 26 DE JULIO ... · 2016. 9. 28. · Acta de la sesión ordinaria n.º 9 de 2016 Día y hora de la reunión:

CUARTO.- El periodo medio de pago de la Entidad local será un indicador global (PMPG) que refleje el tiempo que tardan todas sus entidades incluidas en el artículo 2 de la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril (Ayuntamiento, entidades públicas empresariales, sociedades mercantiles y demás entes de derecho público dependientes de las administraciones públicas) en hacer sus pagos, reflejando igualmente su pendiente de pago acumulado.

De esta forma, el periodo medio de pago global estará compuesto de los periodos medios de pago del Ayuntamiento y de cada una de sus entidades dependientes.

A su vez, el periodo medio de pago del Ayuntamiento y el de sus entidades dependientes será el resultado de ponderar el ratio de operaciones pagadas y el ratio de operaciones pendientes de pago.

QUINTO.- Atendiendo a los datos suministrados por la contabilidad municipal y de conformidad con la normativa aludida, según los modelos que figuran en la plataforma del Ministerio para la rendición de los informes trimestrales de morosidad, los resultados obtenidos para el trimestre de referencia son los siguientes:

Código deEntidad Entidad Tipo de

Contabilidad

13-30-003-AA-000 Águilas Limitativa

13-30-003-AV-001 P. Deportivo Municipal Limitativa

Entidad

Pagos realizados en el periodo

Periodo MedioPago (PMP) (días)

Pagos Dentro PeriodoLegal Pago

Pagos Fuera PeriodoLegal Pago

Número de Pagos Importe Total Número de Pagos Importe Total

Águilas 30,64 1480 2460109,38 55 188178,52P. Deportivo Municipal 22,07 184 168698,01 2 79,80

EntidadIntereses de Demora

Pagados en el Periodo

Nº de Pagos Importe Total Intereses

Águilas 8 413,68

P. Deportivo Municipal 0 0

Entidad

Facturas o Documentos Justificativos Pendientes de Pago al Final del Periodo

Periodo MedioPago

Pendiente (PMPP) (días)

Dentro Periodo Legal Pagoal Final del Periodo

Fuera Periodo Legal Pagoal Final del Periodo

Número de Operaciones Importe Total

Número de Operaciones Importe Total

Águilas 32,84 259 701690,11 34 47730,67

Ayuntamiento de ÁguilasCIF P3000300H, Dirección: Plaza de España, 14, Águilas. 30880 Murcia. Tfno. 968418800. Fax: 968418865

Page 6: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EL DÍA 26 DE JULIO ... · 2016. 9. 28. · Acta de la sesión ordinaria n.º 9 de 2016 Día y hora de la reunión:

P. Deportivo Municipal 274,08 0 0 69 136282,30

A) Informe seguimiento deuda comercial:

Anexo RF131

PATRONATO DEPORTIVO MUNICIPAL

A) Informe seguimiento deuda comercial:

Anexo RF131 PDM

SEXTO.- Periodo Medio de Pago Consolidado:

En base a los cálculos precedentes, se concluye lo siguiente:

Código de Entidad EntidadRatio de

Operaciones Pagadas *

Ratio de Operaciones Pendientes de

Pago *

Periodo Medio de Pago Trimestral *

13-30-003-AA-000 Águilas 3,28 49,63 14,9213-30-003-AV-001 P. Deportivo Municipal (7,93) 153,39 42,47

En díasPeriodo Medio de Pago Global a Proveedores Trimestral *

Águilas 16,52

Lo que informo a los efectos de que, sin perjuicio de su posible presentación y debate en el Pleno de la Corporación local, el presente informe deberá remitirse, en todo caso, al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. Tales órganos podrán igualmente requerir la remisión de los citados informes, tal y como dispone el artículo 4.3 y 4 de la Ley 15/2010, de 5 de julio, de modificación de la Ley 3/2004, de 29 de diciembre, por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales.»

El Pleno se da por enterado del informe del Interventor Accidental, de fecha 6 de julio de 2016, sobre cumplimiento de los plazos previstos en la Ley 15/2010, correspondiente al segundo trimestre de 2016 (registro contable hasta el 30 de junio de 2016), para darle la tramitación establecida en el artículo 4, punto 4.º, de esta ley.

5. APROBACIÓN DE LA PROPUESTA DE LA ALCALDÍA PARA LA CONCESIÓN DEL TÍTULO DE HIJO ADOPTIVO DE ÁGUILAS A DON CARLOS COLLADO MENA (EXPEDIENTE 5024/2016).

Se da lectura por el señor Secretario a la propuesta emitida sobre el asunto de referencia por la señora Alcaldesa-Presidenta, doña María del Carmen Moreno Pérez, de fecha 4 de julio de 2016, dictaminada favorablemente por mayoría simple de los vocales asistentes a la Comisión Informativa de Asuntos Generales del pasado 19 de julio, previo informe jurídico del señor Secretario General, don Diego José Mateos Molina, en los siguientes términos:

«Se da lectura por el señor Secretario a la Resolución de la Alcaldía n.º 2016-1709, de fecha 4 de julio, del siguiente tenor literal:

Ayuntamiento de ÁguilasCIF P3000300H, Dirección: Plaza de España, 14, Águilas. 30880 Murcia. Tfno. 968418800. Fax: 968418865

Page 7: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EL DÍA 26 DE JULIO ... · 2016. 9. 28. · Acta de la sesión ordinaria n.º 9 de 2016 Día y hora de la reunión:

PRIMERO.- Vista la trayectoria personal y profesional de don Carlos Collado Mena, desarrollando una incesante labor en beneficio de los ciudadanos de Águilas durante los años que estuvo al frente de la Presidencia de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, desde 1984 a 1993.

Asimismo, durante todos estos años, y a través de su constante labor, ha alcanzado un profundo arraigo social en la ciudad y el reconocimiento de la ciudadanía.

SEGUNDO.- Visto que el vigente Reglamento Especial para la concesión de Honores y Distinciones del Ayuntamiento de Águilas, aprobado definitivamente por el Pleno del Ayuntamiento en sesión extraordinaria de fecha 22 de abril de 1968, establece en su artículo 4.º que:

«El expediente a que se refiere el artículo que precede se iniciará de algunas de las formas que siguen: a) A propuesta de la Alcaldía.b) Por acuerdo del Ayuntamiento o de la Comisión Municipal Permanente.c) A instancia de cualquier asociación local válidamente constituida.d) A petición de, al menos, cien vecinos de Águilas.»

TERCERO.- Mientras que en su artículo 5.º dispone que:

«1. En el acuerdo o documento que promueva el expediente, se relatarán los hechos y circunstancias que concurran en la persona o entidad que pretenda galardonarse y clase de honor o distinción cuya concesión se propugna.

2. A continuación, se abrirá información pública, por plazo de diez días, para que sobre el otorgamiento se hagan las observaciones o se aporten los datos que se estimen pertinentes.

3. Concluido dicho término, el expediente pasará a informe de una Comisión Especial de tres miembros de la Corporación, que designará el Alcalde, para que emita el dictamen que juzgue oportuno, sometiéndose aquél, más tarde, al Ayuntamiento.

4. El acuerdo de concesión de cualquiera de los honores o distinciones previstos en el artículo segundo, deberá ser adoptado en sesión plenaria de la Corporación, con el voto favorable de, al menos, la mayoría absoluta legal de los miembros que de hecho la componen.»

Es por ello por lo que, en virtud de las competencias que me atribuye la legislación de Régimen Local y de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento Especial para la concesión de Honores y Distinciones del Ayuntamiento de Águilas,

RESUELVO:

PRIMERO.- Iniciar expediente para la concesión del título de Hijo Adoptivo de Águilas a don Carlos Collado Mena, en virtud de la normativa dispuesta en el Reglamento Especial para la concesión de Honores y Distinciones del Ayuntamiento.

SEGUNDO.- Abrir un periodo de información pública de diez días hábiles durante los cuales se podrán adherir al presente expediente cuantos colectivos, asociaciones y personas físicas o jurídicas deseen prestar su apoyo a la presente iniciativa.

TERCERO.- Concluido dicho plazo, someter el expediente a informe de la Comisión Municipal Informativa de Asuntos Generales para que emita el dictamen que juzgue oportuno, sometiéndose aquel, más tarde, al Pleno de la Corporación para que adopte el acuerdo que considere conveniente.

CUARTO.- Publicar la presente resolución en el tablón de edictos electrónico del Ayuntamiento para general conocimiento.

Visto el informe jurídico emitido con fecha 12 de julio de 2016 por el señor Secretario General, don Diego José Mateos Molina, sobre la legislación aplicable y el procedimiento a seguir para la concesión del título de Hijo Adoptivo de Águilas a don Carlos Collado Mena.

A la vista de los antecedentes y fundamentos jurídicos expuestos, se propone al Pleno, como órgano competente en virtud del artículo 50.24 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales y el artículo quinto.4 del Reglamento Especial para la concesión de Honores y Distinciones del Ayuntamiento de Águilas, por mayoría simple de los señores asistentes, con tres votos a favor, de don Vicente Ruiz Robles, don Luis López Sánchez y doña Lucía Ana Hernández Hernández; ningún voto en contra, y cuatro abstenciones, de don Isidro Carrasco Martínez,

Ayuntamiento de ÁguilasCIF P3000300H, Dirección: Plaza de España, 14, Águilas. 30880 Murcia. Tfno. 968418800. Fax: 968418865

Page 8: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EL DÍA 26 DE JULIO ... · 2016. 9. 28. · Acta de la sesión ordinaria n.º 9 de 2016 Día y hora de la reunión:

don Juan José Asensio Alonso, don Francisco José Clemente Gallardo y doña María Elia Olgoso Rubio, la adopción del siguiente

ACUERDO:

PRIMERO.- Conceder el título de HIJO ADOPTIVO DE ÁGUILAS a don CARLOS COLLADO MENA, atendidos los méritos, cualidades y circunstancias singulares que en el galardonado concurren, que le hacen acreedor de este honor y distinción y que constan en el expediente instruido al efecto.

SEGUNDO.- Inscribir extracto de este nombramiento en el Libro Registro de Honores y Distinciones de la Corporación, para que quede constancia del mismo.

TERCERO.- Comunicar el nombramiento a don Carlos Collado Mena, haciéndole saber que con posterioridad a este acuerdo se convocará acto solemne, en el que se hará entrega del título que acredita esta distinción.

CUARTO.- Facultar a la señora Alcaldesa-Presidenta, doña María del Carmen Moreno Pérez, para suscribir y firmar toda clase de documentos relacionados con este asunto.»

Toma la palabra la señora Alcaldesa-Presidenta, doña María del Carmen Moreno Pérez, para explicar el porqué se ha propuesto por esta Alcaldía a don Carlos Collado Mena como Hijo Adoptivo del municipio de Águilas:

Don Carlos Collado nació el 12 de julio de 1938 en Orleáns (Francia), donde sus padres residían durante la Guerra Civil Española. En 1940 vuelve a España, a Almendricos, población del municipio murciano de Lorca, donde cursó sus primeros estudios.

Ejerció la docencia como profesor de Filosofía.

Procedente de una familia con vocación política, ingresó en las filas del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), siendo en el año 1979 elegido concejal del Ayuntamiento de Águilas y, poco después, Presidente de la Diputación Provincial de Murcia.

El 31 de marzo de 1984 se convirtió en Presidente de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, título que ostentó durante dos legislaturas con mayoría absoluta hasta 1993.

Durante su trayectoria política fueron muchos los beneficios para nuestro municipio desde la aprobación del Estatuto de Autonomía en el año 1982: se llevó a cabo la construcción del Centro de la Tercera Edad gracias al desarrollo de un programa de centros a nivel regional; la construcción de la Biblioteca y Casa de la Cultura ‘Francisco Rabal’, que supuso un antes y un después para las actividades culturales en Águilas, que se hizo dentro del Plan de Inversiones Culturales 88.

Pero quizás el proyecto más importante y que ha otorgado a Águilas la “liberación de su aislamiento” fue la construcción de la autovía Águilas-Lorca, cuyos trámites fueron iniciados en el año 1989. Esta carretera desdoblada supuso un antes y un después en el desarrollo del municipio, pues influyó en la facilidad y comodidad del trayecto en vehículo mejorando el acceso al municipio a turistas, además de que alzó la economía, pues con la construcción de la misma se facilitó la mejora de exportación de nuestros productos agrícolas, algo que fue un empeño personal de don Carlos Collado Mena.

A la vista de todo lo expuesto y realizada la tramitación legalmente establecida, sometido el asunto a deliberación del Pleno, por unanimidad de los señores asistentes, que son

Ayuntamiento de ÁguilasCIF P3000300H, Dirección: Plaza de España, 14, Águilas. 30880 Murcia. Tfno. 968418800. Fax: 968418865

Page 9: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EL DÍA 26 DE JULIO ... · 2016. 9. 28. · Acta de la sesión ordinaria n.º 9 de 2016 Día y hora de la reunión:

los veintiún miembros legales de la Corporación,

SE ACUERDA:

PRIMERO.- Conceder el título de HIJO ADOPTIVO DE ÁGUILAS a don CARLOS COLLADO MENA, atendidos los méritos, cualidades y circunstancias singulares que en el galardonado concurren, que le hacen acreedor de este honor y distinción y que constan en el expediente instruido al efecto.

SEGUNDO.- Inscribir extracto de este nombramiento en el Libro Registro de Honores y Distinciones de la Corporación, para que quede constancia del mismo.

TERCERO.- Comunicar el nombramiento a don Carlos Collado Mena, haciéndole saber que con posterioridad a este acuerdo se convocará acto solemne, en el que se hará entrega del título que acredita esta distinción.

CUARTO.- Facultar a la señora Alcaldesa-Presidenta, doña María del Carmen Moreno Pérez, para suscribir y firmar toda clase de documentos relacionados con este asunto.

6. APROBACIÓN DE CONVENIO DE COLABORACIÓN TRIBUTARIA, TIPO ANEXO I, ENTRE LA AGENCIA TRIBUTARIA DE LA REGIÓN DE MURCIA Y EL AYUNTAMIENTO DE ÁGUILAS, PARA LA DELEGACIÓN DEL SERVICIO DE GESTIÓN DE LOS COBROS DE LAS DEUDAS TRIBUTARIAS Y NO TRIBUTARIAS EN PERIODO VOLUNTARIO Y EJECUTIVO (EXPEDIENTE 5355/2016).

Se da lectura por el señor Secretario a la propuesta emitida sobre el asunto de referencia por don Tomás Consentino López, Teniente de Alcalde delegado del Bloque Económico-Productivo, de fecha 15 de julio de 2016, dictaminada favorablemente por mayoría absoluta de los vocales asistentes a la Comisión Municipal Informativa de Hacienda y Especial de Cuentas del pasado 21 de julio, previo informe jurídico del señor Secretario General, don Diego José Mateos Molina, en los siguientes términos:

«Por el Sr. Presidente se da cuenta de la propuesta elaborada por el Tte. de Alcalde del área económico-productiva, que dice lo que sigue:

“MEMORIA-PROPUESTA DEL TTE. DE ALCALDE

Tomás Consentino López, Teniente de Alcalde delegado del bloque Económico-Productivo, al Pleno Corporativo elevo la siguiente propuesta:

Ante las necesidades de fortalecer la gestión recaudatoria de este Ayuntamiento así como facilitar el pago de las deudas de naturaleza tributaria y no tributaria a los ciudadanos, utilizando los medios legales para ello, tales como el fraccionamiento mensual de los pagos sin que esto suponga merma en la Tesorería.

Vistas las necesidades materiales y de personal que presenta este Ayuntamiento y las limitaciones impuestas por la Ley General de Presupuestos para 2016 en cuanto a contratación de personal.

En el marco de colaboración mutua que debe presidir las relaciones entre las Administraciones Públicas y conforme al principio establecido en el artículo 4.1.d) de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, esta Concejalía de Hacienda considera que sería muy beneficioso para el cumplimiento de sus fines el establecer un sistema estable de colaboración mutua en la gestión recaudatoria entre la Agencia Tributaria de la Región de Murcia y este Ayuntamiento. Asimismo, este principio de colaboración se recoge en la normativa local: tanto el artículo 10 como el artículo 55.d) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local establecen el principio de colaboración entre la Administración Local y el resto de Administraciones Públicas. En este sentido, el artículo 57 de dicha Ley establece que, con carácter general, la cooperación económica, técnica y administrativa entre la

Ayuntamiento de ÁguilasCIF P3000300H, Dirección: Plaza de España, 14, Águilas. 30880 Murcia. Tfno. 968418800. Fax: 968418865

Page 10: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EL DÍA 26 DE JULIO ... · 2016. 9. 28. · Acta de la sesión ordinaria n.º 9 de 2016 Día y hora de la reunión:

Administración Local y el resto de Administraciones Públicas territoriales (Estado y Comunidades Autónomas) podrá tener lugar, en todo caso, mediante los consorcios o Convenios administrativos que suscriban. Por su parte, el Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, en su artículo 8 afirma que las Administraciones Tributarias del Estado, de las Comunidades Autónomas y de las Entidades Locales colaborarán en todos los órdenes de gestión, liquidación, inspección y recaudación de los tributos locales.

Se PROPONE al Pleno del Ayuntamiento de Águilas:

1.- Delegar las facultades de recaudación de las deudas de naturaleza tributaria y no tributaria (sanciones y multas) de este Ayuntamiento en la Agencia Tributaria de la Región de Murcia.

2.-Aprobar el Convenio entre la Agencia Tributaria de la Región de Murcia y el Ayuntamiento de Águilas, para la delegación del Servicio de Gestión de los Cobros de las deudas tributarias y no tributarias en periodo voluntario y ejecutivo.

3.-Facultar a la Alcaldía-Presidencia para la formalización del citado Convenio.

4.-Que mediante la firma de este Convenio se acepte dicha delegación y que conviniendo ambas partes que la recaudación de los débitos de Derecho público tributario y no tributario se realice a través de los órganos de recaudación de la Agencia Tributaria de la Región de Murcia, formalicen las bases que configuran el presente Convenio.

INFORME DE TESORERIA

Vista la diligencia de fecha 15 de julio del Sr. Secretario General de este Ayuntamiento D. Diego José Mateos Molina de solicitud de informe, en relación a la propuesta de D. Tomás Consentino López, Teniente de Alcalde delegado del bloque Económico-Productivo para suscribir Convenio de colaboración Tributaria entre la Agencia Tributaria de la Región de Murcia y el Ayuntamiento de Águilas.

Vista la propuesta del Sr. Concejal de fecha 15 de julio y el clausulado íntegro del convenio de colaboración tributaria, tipo de anexo I, entre la Agencia Tributaria de la Región de Murcia y el Ayuntamiento de Águilas.

El Tesorero Acctal. que suscribe, tiene el honor de emitir el siguiente Informe:

PRIMERO.- Que las tensiones que experimenta esta tesorería, motivado por las fechas de cobranza de los diferentes tributos locales, hacen aconsejable dimensionar los flujos de la recaudación a las necesidades del cumplimiento del gasto. Esto viene provocado por nuestro calendario fiscal el cual comienza con el IVTM y finaliza con el IBI impuesto este último generador del grueso de ingresos del cual se nutre nuestro presupuesto cuyos periodos de cobro en periodo voluntario superan los 5 meses.

Con la firma de este convenio de colaboración esto se evitaría por que la Agencia Tributaria abonaría el 90 por 100 de la recaudación obtenida en periodo voluntario del ejercicio anterior liquidado en doce mensualidades.

SEGUNDO.- Que por la falta de personal de este Ayuntamiento no se realiza con la celeridad necesaria la inspección y seguimiento de ciertos tributos locales de especiales características. Esto quedaría resuelto con los medios técnicos y humanos con los que cuenta la Agencia Tributaria para la gestión recaudatoria.

TERCERO.- Que con el convenio se dotaría de suficientes recursos a la Tesorería Municipal a lo largo de todo el año, así como mejoraría las estadísticas de cobro y facilitaría el pago a los contribuyentes. En definitiva, se trata de atender las necesidades transitorias de tesorería cubriendo sus desfases, adecuando el ingreso al momento en que la tesorería lo necesita.

Por lo que esta Tesorería, en base a las competencias de recaudación asignadas por el artículo 5 del Real Decreto 1174/1987, de 18 de septiembre estima conveniente y oportuno la suscripción del Convenio de colaboración tributaria entre la Agencia Tributaria de la Región de Murcia y el Ayuntamiento de Águilas, en todos sus puntos.

INFORME DE SECRETARÍA

ASUNTO: EXPTE 5355/2016 CONVENIO DE COLABORACIÓN AGENCIA TRIBUTARIA DE LA REGIÓN DE MURCIA.

Ayuntamiento de ÁguilasCIF P3000300H, Dirección: Plaza de España, 14, Águilas. 30880 Murcia. Tfno. 968418800. Fax: 968418865

Page 11: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EL DÍA 26 DE JULIO ... · 2016. 9. 28. · Acta de la sesión ordinaria n.º 9 de 2016 Día y hora de la reunión:

ANTECEDENTES

PRIMERO.- Por el Sr. Teniente de Alcalde, delegado del bloque Económico-Productivo se ha elevado la siguiente propuesta:

“Ante las necesidades de fortalecer la gestión recaudatoria de este Ayuntamiento así como facilitar el pago de las deudas de naturaleza tributaria y no tributaria a los ciudadanos, utilizando los medios legales para ello, tales como el fraccionamiento mensual de los pagos sin que esto suponga merma en la Tesorería.

Vistas las necesidades materiales y de personal que presenta este Ayuntamiento y las limitaciones impuestas por la Ley General de Presupuestos para 2016 en cuanto a contratación de personal.

En el marco de colaboración mutua que debe presidir las relaciones entre las Administraciones Públicas y conforme al principio establecido en el artículo 4.1.d) de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, esta Concejalía de Hacienda considera que sería muy beneficioso para el cumplimiento de sus fines el establecer un sistema estable de colaboración mutua en la gestión recaudatoria entre la Agencia Tributaria de la Región de Murcia y este Ayuntamiento. Asimismo, este principio de colaboración se recoge en la normativa local: tanto el artículo 10 como el artículo 55.d) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local establecen el principio de colaboración entre la Administración Local y el resto de Administraciones Públicas. En este sentido, el artículo 57 de dicha Ley establece que, con carácter general, la cooperación económica, técnica y administrativa entre la Administración Local y el resto de Administraciones Públicas territoriales (Estado y Comunidades Autónomas) podrá tener lugar, en todo caso, mediante los consorcios o Convenios administrativos que suscriban. Por su parte, el Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, en su artículo 8 afirma que las Administraciones Tributarias del Estado, de las Comunidades Autónomas y de las Entidades Locales colaborarán en todos los órdenes de gestión, liquidación, inspección y recaudación de los tributos locales.

Se PROPONE al Pleno del Ayuntamiento de Águilas:

1.- Delegar las facultades de recaudación de las deudas de naturaleza tributaria y no tributaria (sanciones y multas) de este Ayuntamiento en la Agencia Tributaria de la Región de Murcia.

2.-Aprobar el Convenio entre la Agencia Tributaria de la Región de Murcia y el Ayuntamiento de Águilas, para la delegación del Servicio de Gestión de los Cobros de las deudas tributarias y no tributarias en periodo voluntario y ejecutivo.

3.-Facultar a la Alcaldía-Presidencia para la formalización del citado Convenio. 4.-Que mediante la firma de este Convenio se acepte dicha delegación y que conviniendo ambas partes

que la recaudación de los débitos de Derecho público tributario y no tributario se realice a través de los órganos de recaudación de la Agencia Tributaria de la Región de Murcia, formalicen las bases que configuran el presente Convenio.”

SEGUNDO.- Solicitado informe a la Tesorería Municipal, por su titular se ha emitido el siguiente:

“Vista la diligencia de fecha 15 de julio del Sr. Secretario General de este Ayuntamiento D. Diego José Mateos Molina de solicitud de informe, en relación a la propuesta de D. Tomás Consentino López, Teniente de Alcalde delegado del bloque Económico-Productivo para suscribir Convenio de colaboración Tributaria entre la Agencia Tributaria de la Región de Murcia y el Ayuntamiento de Águilas.

Vista, la propuesta del Sr. Concejal de fecha 15 de julio y el clausulado íntegro del convenio de colaboración tributaria, tipo de anexo I, entre la Agencia Tributaria de la Región de Murcia y el Ayuntamiento de Águilas

El Tesorero Acctal. que suscribe tiene el honor de emitir el siguiente Informe

PRIMERO.- Que las tensiones que experimenta esta tesorería, motivado por las fechas de cobranza de los diferentes tributos locales, hacen aconsejable dimensionar los flujos de la recaudación a las necesidades del cumplimiento del gasto. Esto viene provocado por nuestro calendario fiscal el cual comienza con el IVTM y finaliza con el IBI impuesto este último generador del grueso de ingresos del cual se nutre nuestro presupuesto cuyos periodos de cobro en periodo voluntario superan los 5 meses.

Con la firma de este convenio de colaboración esto se evitaría por que la Agencia Tributaria abonaría el 90 por 100 de la recaudación obtenida en periodo voluntario del ejercicio anterior liquidado en doce mensualidades.

SEGUNDO.- Que por la falta de personal de este Ayuntamiento no se realiza con la celeridad

Ayuntamiento de ÁguilasCIF P3000300H, Dirección: Plaza de España, 14, Águilas. 30880 Murcia. Tfno. 968418800. Fax: 968418865

Page 12: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EL DÍA 26 DE JULIO ... · 2016. 9. 28. · Acta de la sesión ordinaria n.º 9 de 2016 Día y hora de la reunión:

necesaria la inspección y seguimiento de ciertos tributos locales de especiales características. Esto quedaría resuelto con los medios técnicos y humanos con los que cuenta la Agencia Tributaria para la gestión recaudatoria.

TERCERO.- Que con el convenio se dotaría de suficientes recursos a la Tesorería Municipal a lo largo de todo el año, así como mejoraría las estadísticas de cobro y facilitaría el pago a los contribuyentes. En definitiva, se trata de atender las necesidades transitorias de tesorería cubriendo sus desfases, adecuando el ingreso al momento en que la tesorería lo necesita.

Por lo que esta Tesorería, en base a las competencias de recaudación asignadas por el artículo 5 del Real Decreto 1174/1987, de 18 de septiembre estima conveniente y oportuno la suscripción del Convenio de colaboración tributaria entre la Agencia Tributaria de la Región de Murcia y el Ayuntamiento de Águilas, en todos sus puntos.”

NORMATIVA

Ley 7/1985 de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local Real Decreto Legislativo 781/1986 de 18 de abril por el que se aprueba el Texto Refundido de las

Disposiciones Legales Vigentes en materia de Régimen Local. Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley

Reguladora de las Haciendas Locales Real Decreto 2568/1986 de 28 de noviembre por el que se aprueba el Reglamento de Organización,

Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales.

A los anteriores Hechos le son de aplicación los siguientes

FUNDAMENTOS DE DERECHO

PRIMERO.- El artículo 57 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local establece que «La cooperación económica, técnica y administrativa entre la Administración local y las Administraciones del Estado y de las Comunidades Autónomas, tanto en servicios locales como en asuntos de interés común, se desarrollará con carácter voluntario, bajo las formas y en los términos previstos en las Leyes, pudiendo tener lugar, en todo caso, mediante los consorcios o convenios administrativos que suscriban.

De cada acuerdo de cooperación formalizado por alguna de estas Administraciones se dará comunicación a aquellas otras que, resultando interesadas, no hayan intervenido en el mismo, a los efectos de mantener una recíproca y constante información».

SEGUNDO.- Así mismo, el artículo 106.3 de la Ley 7/1985 prevé que “Es competencia de las entidades locales la gestión, recaudación e inspección de sus tributos propios, sin perjuicio de las delegaciones que puedan otorgar a favor de las entidades locales de ámbito superior o de las respectivas Comunidades Autónomas, y de las fórmulas de colaboración con otras entidades locales, con las Comunidades Autónomas o con el Estado, de acuerdo con lo que establezca la legislación del Estado.”

TERCERO.- Y por su parte y más específicamente, el artículo 7 del Texto Refundido de la Ley de Haciendas Locales estipula:

“1. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 106.3 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, las entidades locales podrán delegar en la comunidad autónoma o en otras entidades locales en cuyo territorio estén integradas, las facultades de gestión, liquidación, inspección y recaudación tributarias que esta ley les atribuye.

Asimismo, las entidades locales podrán delegar en la comunidad autónoma o en otras entidades locales en cuyo territorio estén integradas, las facultades de gestión, liquidación, inspección y recaudación de los restantes ingresos de Derecho público que les correspondan.

2. El acuerdo que adopte el Pleno de la Corporación habrá de fijar el alcance y contenido de la referida delegación y se publicará, una vez aceptada por el órgano correspondiente de gobierno, referido siempre al Pleno, en el supuesto de Entidades Locales en cuyo territorio estén integradas en los «Boletines Oficiales de la Provincia y de la Comunidad Autónoma», para general conocimiento.

3. El ejercicio de las facultades delegadas habrá de ajustarse a los procedimientos, trámites y medidas en general, jurídicas o técnicas, relativas a la gestión tributaria que establece esta ley y, supletoriamente, a las

Ayuntamiento de ÁguilasCIF P3000300H, Dirección: Plaza de España, 14, Águilas. 30880 Murcia. Tfno. 968418800. Fax: 968418865

Page 13: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EL DÍA 26 DE JULIO ... · 2016. 9. 28. · Acta de la sesión ordinaria n.º 9 de 2016 Día y hora de la reunión:

que prevé la Ley General Tributaria. Los actos de gestión que se realicen en el ejercicio de dicha delegación serán impugnables con arreglo al procedimiento que corresponda al ente gestor, y, en último término, ante la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.

Las facultades delegadas serán ejercidas por el órgano de la entidad delegada que proceda conforme a las normas internas de distribución de competencias propias de dicha entidad.

4. Las entidades que al amparo de lo previsto en este artículo hayan asumido por delegación de una entidad local todas o algunas de las facultades de gestión, liquidación, inspección y recaudación de todos o algunos de los tributos o recursos de derecho público de dicha entidad local, podrán ejercer tales facultades delegadas en todo su ámbito territorial e incluso en el de otras entidades locales que no le hayan delegado tales facultades.”

CUARTO.- Según establece el artículo 47.g y. h) de la Ley 7/1985, es competencia del Pleno, que deberá aprobarse por mayoría absoluta del número legal de miembros de la Corporación, la adhesión a entidades supramunicipales y las transferencias de funciones o actividades a otras administraciones públicas.

QUINTO- el artículo 7.3 de la Ley 7/1985 estipula que las competencias atribuidas se ejercen en los términos de la delegación, que puede prever técnicas de dirección y control de oportunidad que, en todo caso, habrán de respetar la potestad de autoorganización de los servicios de la Entidad Local.

CONCLUSIONES

PRIMERA.- El Ayuntamiento de Águilas, por mayoría absoluta, podrá delegar en la Agencia Tributaria de la Región de Murcia la gestión, liquidación, inspección y recaudación en periodo voluntario y ejecutivo de los tributos, precios públicos y otros ingresos de derecho público cuya titularidad le corresponde.

SEGUNDA.- El Ayuntamiento de Águilas, por mayoría absoluta, podrá aprobar el Convenio de Colaboración Tributaria, tipo de anexo I entre la Agencia Tributaria de la Región de Murcia y el Ayuntamiento de Águilas en el que se determinan los términos de dicha delegación que figura como Anexo I del acuerdo..

TERCERA.- En aras de la agilización de los procedimientos se recomienda que el Pleno delegue en el Alcalde Presidente la realización de cuantos actos sean necesarios para el desarrollo y ejecución del presente acuerdo.

DELIBERACIÓN Y VOTACIÓN:

Tras un cambio de impresiones y sometido a votación la adhesión al Convenio de colaboración tributaria entre el Ayuntamiento de Águilas y la Agencia Tributaria en la Región de Murcia en los términos expuestos, arroja el siguiente resultado:

— A favor: Don Tomás Consentino López, don Vicente Ruiz Robles y don Luis López Sánchez, del Grupo Municipal Socialista, y doña Isabel María Torrente Zorrilla del Grupo Mixto.

— En contra: Ninguno.— Abstenciones: Doña Isabel María Soler Hernández, don Isidro Carrasco Martínez y doña Clara

Valverde Soto, del Grupo Municipal Popular.

Como consecuencia, y por la expresada mayoría absoluta, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 15 y ss. del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, en relación a los artículos 22.2.d), 49 y 70.2 de la Ley 7/85, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local, y en uso de las atribuciones previstas en los artículos 123 y ss. del Real Decreto 2568/86, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, se eleva al pleno Corporativo la siguiente

PROPUESTA DE ACUERDO

PRIMERO.- Delegar las facultades de recaudación de las deudas de naturaleza tributaria y no tributaria (sanciones y multas) de este Ayuntamiento en la Agencia Tributaria de la Región de Murcia.

Ayuntamiento de ÁguilasCIF P3000300H, Dirección: Plaza de España, 14, Águilas. 30880 Murcia. Tfno. 968418800. Fax: 968418865

Page 14: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EL DÍA 26 DE JULIO ... · 2016. 9. 28. · Acta de la sesión ordinaria n.º 9 de 2016 Día y hora de la reunión:

SEGUNDO.- Aprobar el Convenio entre la Agencia Tributaria de la Región de Murcia y el Ayuntamiento de Águilas, para la delegación del Servicio de Gestión de los Cobros de las deudas tributarias y no tributarias en periodo voluntario y ejecutivo.

TERCERO.- Facultar a la Alcaldía-Presidencia para la formalización del citado Convenio.

CUARTO.- Que mediante la firma de este Convenio se acepte dicha delegación y que conviniendo ambas partes que la recaudación de los débitos de Derecho público tributario y no tributario se realice a través de los órganos de recaudación de la Agencia Tributaria de la Región de Murcia, formalicen las bases que configuran el presente Convenio.»

Acto seguido, se producen las siguientes intervenciones:

Doña María Patrocinio Martínez García, concejala del Grupo Municipal Popular:

«Quería comentar sobre la aprobación que se trae esta noche a debate del convenio de colaboración tributaria, tipo anexo I, entre la Agencia Tributaria de la Región de Murcia y el Ayuntamiento de Águilas, para la delegación del servicio de gestión de los cobros de las deudas tributarias y no tributarias en periodo voluntario y ejecutivo.

Actualmente, el convenio que tiene el Ayuntamiento con la Agencia Tributaria de la Región de Murcia es para el cobro en ejecutiva de las deudas tributarias, o sea, que los impuestos que no se pagan en periodo voluntario en los plazos establecidos cada año para el pago de los mismos entonces se mandan a la Agencia Tributaria; todo lo que no puede cobrar el Ayuntamiento y que está delegado se envía.

Sin embargo, ahora lo que se trae a este Pleno es llevar también el cobro en voluntaria de los recibos domiciliados que ahora mismo tenemos, que, según la información que me han dado, más de un 35% de los recibos simplemente se mandan al banco y no hay que hacer nada para cobrarlos; el contribuyente tiene domiciliado su pago y se hace un cargo en la cuenta y ya está.

Luego, también se llevan el resto de recibos que todos los contribuyentes de Águilas van al banco y también lo pagan en periodo voluntario, y que no supone ningún esfuerzo adicional para este Ayuntamiento puesto que los impuestos que se están delegando son, según he visto en el convenio, el IBI, el IAE y el impuesto sobre vehículos, que son tres impuestos que se gestionan a través de padrones, que se llevan también a través de un fichero informático al banco, y que simplemente el banco emite los recibos.

Tampoco supone ningún cargo para el Ayuntamiento emitir ese documento puesto que lo emite el banco; el banco envía por correo a los contribuyentes ese documento, luego tampoco supone ningún gasto para el Ayuntamiento. El personal que hay en el Ayuntamiento es el mismo, no ha bajado el personal que había en los servicios económicos y de recaudación, sino que incluso se ha aumentado, y esto supone que para el próximo ejercicio, cuando vaya a entrar en vigor el convenio, que estos tres impuestos son 12.204.000 euros de ingresos previstos en el presupuesto, si tenemos en cuenta que el año pasado en la liquidación del ejercicio de 2015 se cobró el 77%, si aplicamos el 77% a este importe, y a ese importe, que son 9.400.000 euros, le aplicamos el 3% que nos va a cobrar la Agencia Tributaria, resulta que vamos a pagar 330.000 euros por una gestión que hasta ahora se hacía por el Ayuntamiento a través del banco, y que no supone ningún esfuerzo, y que se puede seguir haciendo.

Entonces, creo que el Ayuntamiento de Águilas no debe –no es que no se pueda permitir, es que no debe hacerlo– pagar ese importe por unos impuestos que no suponen un esfuerzo hacerlo.

Si quieren tirar el dinero, bajen los impuestos, quítenselo al contribuyente, hagan otras cosas. Las domiciliaciones nos ayudan mucho, bonifiquen las domiciliaciones ya que quieren pagar, pero que sea el contribuyente el que se quede con el dinero, el Ayuntamiento no lo recaudaría pero no lo cobraría un tercer organismo, o unas terceras personas, sino que serían los propios contribuyentes los que pagarían un poco menos por domiciliar sus impuestos.

Luego, este convenio que ustedes quieren hacer, que es uno de los modelos tipo, el anexo I, nosotros el que tenemos firmado es el anexo III, lo están firmando o por lo menos hasta ahora lo tenían firmado ayuntamientos pequeños, que tenían dimensiones pequeñas, tanto de habitantes como de estructura, y es verdad que la Agencia Tributaria tiene muchos más recursos porque se dedica a eso, a cobrar.

Ayuntamiento de ÁguilasCIF P3000300H, Dirección: Plaza de España, 14, Águilas. 30880 Murcia. Tfno. 968418800. Fax: 968418865

Page 15: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EL DÍA 26 DE JULIO ... · 2016. 9. 28. · Acta de la sesión ordinaria n.º 9 de 2016 Día y hora de la reunión:

Entonces, para los ayuntamientos que sean de dimensiones más reducidas sí que la Agencia Tributaria en voluntaria les supone una ayuda, pero para el Ayuntamiento de Águilas para este tipo de impuestos no lo necesita.»

Por el Grupo Municipal Socialista y el equipo de Gobierno, don Tomás Consentino López, Teniente de Alcalde delegado de Hacienda, Contratación Pública, Nuevas Tecnologías y Urbanismo:

«El hecho de que traigamos a discusión al Pleno y sometamos a la aprobación este convenio tengo que plantearlo desde un punto de vista global. Me parece muy efectivo y efectista por parte de la portavoz del Grupo Popular centrarnos en esos 300.000 euros que saca las cuentas para resumir la gestión de este convenio, pero a poco que nos leamos el convenio y que veamos y traduzcamos cómo repercute eso en las arcas municipales, vamos entendiendo que seguramente ese dinero está bien empleado.

En primer lugar, cualquier corporación –este equipo de Gobierno así lo entiende–, y lógicamente desde el equipo económico que estamos en el tema, nuestra misión, nuestro primer objetivo, es, en la medida de nuestras posibilidades, intentar optimizar al máximo la captación de recursos para este Ayuntamiento.

Este Ayuntamiento es una empresa de servicios que estamos a disposición de los ciudadanos, y nuestra manera de financiación son los impuestos que los ciudadanos nos dejan todos los años para que los revirtamos en servicios, y en ese sentido sí que es importante y preocupante, aunque ahora mismo la señora concejala se alegre de que tengamos hasta un 33% de cuotas domiciliadas, que lo cierto y verdad es que la tasa de recaudación está por debajo, que también lo ha dicho, del 80% en cualquiera de los capítulos.

Tiene que ser un objetivo prioritario por nuestra parte, porque además es una cuestión de justicia redistributiva, es decir, es verdad que el objetivo tiene que ser intentar aminorar la carga fiscal de nuestros vecinos, pero para eso tiene que haber una correspondencia justa de que todo el mundo pague, y la primera cuestión que tenemos que intentar es subir e incrementar ese porcentaje en cuanto a mejorar la recaudación, y la manera de mejorar la recaudación fundamentalmente es con medios personales y con medios técnicos.

En cuestión de medios personales, puedo reconocerle a la portavoz en este caso del Grupo Popular que, efectivamente, en el económico del Ayuntamiento no ha habido disminución de personal, pero también es verdad que arrastra en cuestiones fundamentalmente de índole informática un atraso considerable de los muchos años que el equipo del Partido Popular estaba al mando; se ve que no era prioritario el total de los elementos correspondientes, y eso se nota en la gestión.

Pero es que, además, hacemos uso de una cuestión que nos parece evidente, y es la colaboración entre distintas administraciones, y en este caso la Administración regional tiene un ente, que, como también ha reconocido la portavoz del Grupo Popular, está especializado en esta cuestión y esa especialización la pone a disposición de todos los ayuntamientos.

Nosotros hemos evaluado y hemos llegado a la conclusión de que sí que es más rentable para el Ayuntamiento el optar por esa colaboración entre administraciones, y es una mejora que entendemos en una doble vertiente, en la vertiente fundamental de los ciudadanos.

Saben los concejales de la oposición, porque ya lo hemos referido en alguna ocasión, y lo volvemos a decir ahora, que nosotros nos presentamos a esta legislatura con un programa de gobierno con intención de cumplir todo lo que nuestra Alcaldesa firmó en el contrato de Águilas, y una de las cuestiones que se firmaron en el contrato era dar la facilidad a nuestros vecinos a la hora del pago de los impuestos. Esa facilidad, siendo nosotros los que detenten la potestad recaudatoria, tenemos que estar sujetos a la aprobación de los padrones.

Una vez que tengamos suscrito el Convenio con la Agencia Tributaria, a partir del día 1 de enero, cualquier ciudadano de Águilas podrá desde ese mismo día hacer un prorrateo de todas las cargas tributarias con el Ayuntamiento para ir pagándolo durante los doce meses, con independencia de que los padrones estén aprobados o no, porque, dentro de esa agilidad de funcionamiento, el mecanismo que utiliza la Agencia Tributaria es aplicar el padrón del año anterior y luego regularizar.

Pero, además, también hay una ventaja directa sobre las arcas municipales que, como bien sabe la portavoz, porque en otra legislatura también fue concejala de Hacienda, el Ayuntamiento los dos grandes bloques de ingresos son el impuesto de circulación y la contribución, que lo tenemos a lo largo del primer semestre del año uno y otro en el segundo semestre del año.

Ayuntamiento de ÁguilasCIF P3000300H, Dirección: Plaza de España, 14, Águilas. 30880 Murcia. Tfno. 968418800. Fax: 968418865

Page 16: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EL DÍA 26 DE JULIO ... · 2016. 9. 28. · Acta de la sesión ordinaria n.º 9 de 2016 Día y hora de la reunión:

Otra de las consecuencias del Convenio con la Agencia es la periodificación de esos ingresos, es decir, desde el mismo mes de enero la Agencia nos va a ir adelantando también eso, de tal manera que la Tesorería se va a poder planificar mucho mejor a la hora del funcionamiento de los pagos.»

Doña María Patrocinio Martínez García:

«Son sus razones, pero no sé si convencerán a alguien, pero desde luego a nosotros no.Tenemos ahora mismo para el pago del Impuesto de Bienes Inmuebles más de cinco meses. Creo

que hay tiempo para organizarse, para pagar un recibo al mes si tienes varios inmuebles, varias fincas, y hay una paga extra en medio. Quiero decir que tienes todas las ventajas, pero, independientemente de eso, ya cada uno que se organice como quiera.

Tenemos también una ordenanza de aplazamiento y fraccionamiento de las deudas tributarias que también se puede usar, pero la Agencia Tributaria, que es el órgano que está condicionado para eso, hay que usarlo en lo que haga falta, en la ejecutiva, que es lo que no podemos cobrar, y es lo que nos falta en este Ayuntamiento los medios para hacerlo, pero la voluntaria, sobre todo del IBI y del impuesto de vehículos, es innecesario gastar ese dinero, y no son 300.000 euros, sino 330.000, en base al presupuesto, que sabe usted que el presupuesto del IBI luego siempre son más de los nueve millones y medio que está ahora mismo presupuestado.

Además, quería decirle que en realidad lo que he visto en el informe que acompaña a este expediente es que se hace básicamente por la necesidad de liquidez, eso pone ahí sustancialmente, lo puede usted leer cuando terminemos si no se acuerda lo que pone.

Si se hace en base a eso, se podrían hacer también otras cosas, porque pagar el 3,5%, dividirlo en 12 meses, que ni siquiera estás cobrando, el primer mes cobras una parte, ¿a cómo sale ese adelanto de dinero?, ¿a cómo nos está saliendo?, ¿cuánto nos está costando?

Creo que estamos tirando el dinero en ese aspecto, que en ejecutiva es necesario, que como también dice el informe hay ciertos impuestos que sí que necesitan una atención especial, pero tal y como pone en el Convenio los impuestos que llevamos hoy es tirar el dinero, y el dinero de los contribuyentes no se tira.»

Don Tomás Consentino López:

«Quédese tranquila que no tiramos el dinero y lo miramos muy bien.Pasa desapercibido, dentro de su obcecación con el 3% de voluntaria, que por el hecho de hacer

el tipo 1, lo que nos cobra la Agencia por la ejecutiva, que es el 15%, pasa al 10%; es decir, automáticamente por el hecho de firmar el convenio estamos rebajando ese 5%, con lo cual ya se empieza a enjugar esa pérdida; pero, además, hay otra serie de factores que, siguiendo la línea de la intervención anterior, también hay que tener en cuenta.

El primero de ellos es que, como consecuencia de la firma de este convenio, va a desembocar en que la Agencia Tributaria va a abrir una oficina en nuestro municipio, de tal manera que cualquier gestión en voluntaria y en ejecutiva la va a resolver directamente en Águilas, y no va a tener que desplazarse a Murcia para hacer ese tipo de gestión.

En cuanto al tema de la liquidez, yo también he leído, porque tenemos acceso al mismo informe, que mejora la liquidez –no malinterpretemos las palabras, no he dicho que tengamos una necesidad de liquidez, he dicho mejora la liquidez–, y que teniendo periodificado el tema de los ingresos a lo largo de los 12 meses, lógicamente es mucho más fácil la programación de los pagos, porque al final los pagos, las obligaciones que tiene el Ayuntamiento, los vamos a tener durante los 12 meses.

Si la carga del ingreso, como bien ha reconocido usted, es decir, los 9 millones que supone el IBI, los tenemos a partir del mes junio en adelante, efectivamente son cinco meses los que tienen los contribuyentes para poder organizarse, pero mire, nosotros queremos darles 12, no 5, para que puedan organizarse, pero no solo con este impuesto, sino con todos los impuestos que tengan con la Hacienda municipal.

En definitiva, entendemos que con este convenio que se trae estamos ofreciendo un mejor servicio a nuestros ciudadanos en el ámbito de lo que es pagar los impuestos, que siempre nos cuesta, porque al final no podemos hartarnos de esa obviedad, pero estamos dando un mejor servicio a nuestros vecinos, estamos mejorando la liquidez y el funcionamiento de nuestros ingresos, de nuestra contabilidad, de nuestro régimen económico y, en definitiva, creo que estamos defendiendo de esta manera, como no

Ayuntamiento de ÁguilasCIF P3000300H, Dirección: Plaza de España, 14, Águilas. 30880 Murcia. Tfno. 968418800. Fax: 968418865

Page 17: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EL DÍA 26 DE JULIO ... · 2016. 9. 28. · Acta de la sesión ordinaria n.º 9 de 2016 Día y hora de la reunión:

puede ser de otra manera, los intereses de todos los ciudadanos de nuestro municipio.»

Realizada la tramitación legalmente establecida y visto el informe del Tesorero accidental y el dictamen de la Comisión Informativa de Hacienda y Especial de Cuentas, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 7 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y en el artículo 106.3 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, sometido el asunto a deliberación del Pleno, por mayoría absoluta de los señores asistentes, que son los veintiún miembros legales de la Corporación, con doce votos a favor, de los diez concejales del Grupo Municipal Socialista y las dos concejalas del Grupo Mixto; nueve votos en contra, de los nueve concejales del Grupo Municipal Popular, y ninguna abstención,

SE ACUERDA:

PRIMERO.- Delegar las facultades de recaudación de las deudas de naturaleza tributaria y no tributaria (sanciones y multas) de este Ayuntamiento en la Agencia Tributaria de la Región de Murcia.

SEGUNDO.- Aprobar el Convenio entre la Agencia Tributaria de la Región de Murcia y el Ayuntamiento de Águilas, tipo Anexo I, para la delegación del Servicio de Gestión de los Cobros de las deudas tributarias y no tributarias en periodo voluntario y ejecutivo, en los mismos términos del texto que consta en el expediente instruido al efecto.

TERCERO.- Facultar a la Alcaldía-Presidencia para la formalización del citado Convenio.

CUARTO.- Que mediante la firma de este Convenio se acepte dicha delegación y que conviniendo ambas partes que la recaudación de los débitos de Derecho público tributario y no tributario se realice a través de los órganos de recaudación de la Agencia Tributaria de la Región de Murcia, formalicen las bases que configuran el presente Convenio.

Como explicación de voto, se producen las siguientes intervenciones:

Doña María Patrocinio Martínez García:

«Solo quería decirle que cuando ha comentado lo de que la Agencia Regional va a poner aquí en Águilas una oficina, en el convenio no pone esto, sino que se podrá aperturar una oficina, en cuyo caso las dos partes habilitarán un local que deberá reunir las condiciones, tamaño y situación para realizar las funciones propias y que será condicionado con los medios materiales y tecnológicos. En realidad, ahí no dice que lo vaya a poner la Agencia, puede ser que la Agencia ponga una parte, o puede ser que ponga todo el Ayuntamiento, o la mitad cada uno.

Y luego quería decir que estamos externalizando un servicio que se puede dar por los funcionarios del Ayuntamiento, y eso creo que para algunos de los concejales aquí presentes debe ser importante.»

Don Tomás Consentino López:

«La petición de explicación de voto era que hemos votado a favor precisamente para explicarle a la portavoz en este caso el tema de la oficina. Va a haber una oficina, hay garantía de que al menos vaya a haber dos personas; así que, dependiendo del momento, se incrementará el personal con cargo a la Agencia Regional.

En cuanto al tema de la externalización, puede decirlo con el término que usted quiera, al final estamos colaborando entre administraciones, entre la Administración local y la Administración regional, y

Ayuntamiento de ÁguilasCIF P3000300H, Dirección: Plaza de España, 14, Águilas. 30880 Murcia. Tfno. 968418800. Fax: 968418865

Page 18: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EL DÍA 26 DE JULIO ... · 2016. 9. 28. · Acta de la sesión ordinaria n.º 9 de 2016 Día y hora de la reunión:

lógicamente los datos y los resultados están ahí.Hay un gran equipo de personas profesionales en este Ayuntamiento, no solamente en el ámbito

económico, sino también en los otros ámbitos de la carrera del funcionariado, pero qué duda cabe que los números al final son los que son.

Ya le he dicho que estamos por debajo del 80% de recaudación en voluntaria, pero el problema, y no es un problema de este año, ni de hace dos años, es que tenemos algunos agujeros a los que corporaciones anteriores no le han dado la atención debida, que tenemos que recuperar porque es un dinero que se nos está yendo por los balcones.

En cualquier caso, no hagamos tampoco ningún drama de esto porque al final la delegación, la competencia tributaria de la Administración local es una cosa que conforme estamos haciendo en el Pleno del día de hoy, que se lo estamos cediendo a la Administración regional el año 2017 a partir del 1 de enero, en el momento que queramos, que estemos preparados y vamos a intentar hacer esa preparación, en el momento que esta administración quiera, de la misma manera que lo da se lo retira y volvemos a coger la voluntaria o la ejecutiva, o ambas.

No es una cosa que ya sea de por vida, sino simplemente entendemos que es una mejora, como he dicho, para nuestros vecinos y para el funcionamiento del propio Ayuntamiento, y por eso lo ponemos en marcha a partir de enero de 2017.»

La señora Alcaldesa-Presidenta, doña María del Carmen Moreno Pérez:

«Para aclarar una cosa breve, que ya ha dicho la señora Mari Patri, por el tema de las oficinas. Lógicamente, y usted lo sabe, todas las oficinas de cualquier organismo regional o estatal que preste su servicio para el municipio de Águilas están en oficinas municipales, como la oficina del DNI, que viene una vez por semana, o la Escuela Oficial de Idiomas.

Y, por supuesto, no esto solo, si pudiéramos conseguir más servicios que están ahora mismo en Lorca o en Murcia para que se presten aquí en Águilas y dar más cercanía al ciudadano, porque tampoco es que tengamos muchas oficinas, lamentablemente, intentaremos como sea poner a disposición de la Administración regional o nacional las dependencias municipales necesarias para que presten sus servicios, porque al final se los están prestando a los aguileños y a las aguileñas.»

7. APROBACIÓN DE LA ADHESIÓN A LA CENTRAL DE CONTRATACIÓN DE LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE MUNICIPIOS Y PROVINCIAS (EXPEDIENTE 5509/2016).

Se da lectura por el señor Secretario a la propuesta emitida sobre el asunto de referencia por don Tomás Consentino López, Teniente de Alcalde delegado del Bloque Económico-Productivo, de fecha 21 de julio de 2016, dictaminada favorablemente por mayoría absoluta de los vocales asistentes a la Comisión Municipal Informativa de Hacienda y Especial de Cuentas del pasado 21 de julio, en los siguientes términos:

«Por el Teniente de Alcalde D. Tomás Consentino López se presenta a la Comisión de Hacienda y Especial de Cuentas PROPOSICIÓN de adhesión a la Central de Contratación de la Federación Española de Municipios y Provincias exponiendo que:

“Dado que el Ayuntamiento de Águilas ya pertenece a la Federación Española de Municipios y Provincias.

Dado que dicho Organismo pone a disposición de las entidades locales la central de contratación, permitiendo el ahorro de costes, la minoración de tiempos de adquisición y la simplificación de su tramitación, siendo necesario para acceder a esta central de contratación la adhesión por parte de este Ayuntamiento sin compromiso alguno de efectuar contrataciones a través de la mencionada plataforma.

Vista la pronta finalización de algunos contratos en vigor que mantiene este Ayuntamiento, tales como el de suministro de energía eléctrica, comprobado por los servicios técnicos que el contrato que ofrece la FEMP mejora en precio el de este Ayuntamiento con las empresas suministradoras, propongo se incluya en el orden del día la adhesión a la Central de Contratación de la Federación Española de Municipios y Provincias una vez ratificada.”

Seguidamente, se somete a votación la inclusión del presente punto en el orden del día, siendo

Ayuntamiento de ÁguilasCIF P3000300H, Dirección: Plaza de España, 14, Águilas. 30880 Murcia. Tfno. 968418800. Fax: 968418865

Page 19: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EL DÍA 26 DE JULIO ... · 2016. 9. 28. · Acta de la sesión ordinaria n.º 9 de 2016 Día y hora de la reunión:
Page 20: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EL DÍA 26 DE JULIO ... · 2016. 9. 28. · Acta de la sesión ordinaria n.º 9 de 2016 Día y hora de la reunión:

Acto seguido, se producen las siguientes intervenciones:

Don Carlos Alfonso Bartolomé Buitrago, concejal del Grupo Municipal Popular:

«Felicitar a don Carlos Collado Mena por su reconocimiento esta noche.La propuesta que trae el Partido Socialista a este Pleno es adherirse a una central de compras que

creó la Federación nacional de Municipios, que como idea está muy bien para municipios pequeños, de envergadura pequeña, o que no tengan problemas a la hora contratar porque que no tengan liquidez o que tengan problemas financieros a la hora de afrontar los distintos contratos, pero no es el caso de Águilas.

Ustedes tenían que haber reconocido que les ha pillado el toro, que se han dormido en los laureles y no llegan a tiempo de hacer una contratación, un proceso abierto, porque, indudablemente, y además las pruebas están ahí, en cualquier proceso abierto para un ayuntamiento como Águilas, con solvencia económica, y de la envergadura que tiene Águilas, es mucho más ventajoso hacer un proceso abierto, que se lleva haciendo en los dos contratos anteriores –el último se firmó el año pasado–.

Y para hacer un contrato, entre que se redactan los pliegos, se hace la contratación, se publica en el Boletín de la Comunidad Económica Europea, hacen falta entre cinco y seis meses. Obviamente, ustedes no lo han hecho, y entonces nos traen la propuesta aquí porque también tienen que firmar el contrato de suministro eléctrico, como no puede ser de otra manera. Por eso no vamos a votar en contra, nos vamos a abstener, porque, obviamente, el contrato hay que firmarlo, pero no estamos de acuerdo en que se haga a través de este mecanismo, que perjudica claramente los intereses de los aguileños.

Usted me dirá ahora que los precios ofertados por la empresa que tiene el acuerdo marco para el suministro de electricidad, que en este caso es Gas Natural, son más baratos que los precios que tenemos actualmente contratados, no sé si estará en torno al 7 o el 8%, pero es que el precio medio de la energía en el último año ha bajado el 17,9%.

Le digo yo a usted que si nosotros sacamos un contrato, un proceso abierto, que se presenten distintas empresas, como se ha venido haciendo estos últimos años, el primer año se ahorraron 220.000 euros; el segundo año creo que fue en torno a 60.000 euros, y este año se podían haber ahorrado mucho más si se hubiera hecho un proceso abierto porque las empresas, en un ayuntamiento como Águilas que está financieramente bien, o al menos lo estaba en mayo del año pasado, optan a este contrato con precios ventajosos porque, por un lado, tienen la seguridad de que van a cobrar los contratos, y por otro lado tienen un margen de beneficios que están convencidas que lo van a cobrar.

Por eso no creemos que sea el mecanismo más idóneo para realizar la contratación de uno de los contratos más importantes del municipio, como es el contrato de suministro eléctrico.»

Por el Grupo Municipal Socialista y el equipo de Gobierno, don Tomás Consentino López, Teniente de Alcalde delegado de Hacienda, Contratación Pública, Nuevas Tecnologías y Urbanismo:

«Tengo que utilizar, con permiso de la señora Alcaldesa, la intervención en dos bloques; por una parte, lo que hemos traído, que es la adhesión a una plataforma de contratación, auspiciada por la Federación Española de Municipios y Provincias, una entidad así algo sospechosa de buscar cosas malas para los ayuntamientos.

Ya es la segunda vez esta noche que me dicen miembros del Partido Popular lo del pueblo pequeño, ¡no sé qué obsesión tienen con eso! Nuestro municipio es un pueblo precioso, con independencia del tamaño, y si vamos a cuestión de tamaño le puedo decir que, efectivamente, esta central de compras se utiliza para ayuntamientos capitales de provincias, más grandes, más pequeños, más medianos.

En definitiva, lo que se pretende desde la Federación de Municipios y Provincias es poner herramientas a disposición de los ayuntamientos que les interese de forma objetiva, para poder utilizarlas en función de que tengan los resultados esperados en cuanto a optimizar los gastos que se deriven de las mismas.

Hay una serie de cuestiones que ahora mismo son las que se pueden tramitar a través de la central de compras, y una de ellas, y ahora voy a la segunda parte, es el tema de la energía, que es verdad que el traerlo esto aquí con la urgencia con la que lo metimos en la Comisión de Hacienda fue por la propuesta que se nos hace desde la empresa adjudicataria a nivel nacional, y es verdad que esa oferta no viene por casualidad, viene porque ya estamos con los trabajos preparatorios de la oferta que tenemos que

Ayuntamiento de ÁguilasCIF P3000300H, Dirección: Plaza de España, 14, Águilas. 30880 Murcia. Tfno. 968418800. Fax: 968418865

Page 21: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EL DÍA 26 DE JULIO ... · 2016. 9. 28. · Acta de la sesión ordinaria n.º 9 de 2016 Día y hora de la reunión:

sacar, puesto que el plazo del contrato en vigor acaba en el mes de septiembre. Pero, digámoslo todo, sabe perfectamente el concejal del Grupo Popular, en este caso don Carlos Bartolomé, en concreto de las dificultades que hubo el año pasado para que las empresas ofertaran a determinados tipos de los que se sacaron licitaciones, en algunos no hubo ofertas, eso vamos a ponerlo todo encima de la mesa.

Y, por otra parte, es verdad que la energía en el último año ha bajado, pero lo cierto y verdad es que la oferta que se nos plantea, después de la adjudicación que se hace a través de la Federación Española de Municipios y Provincias, es más ventajosa de la que tenemos actualmente, con lo cual parece lógico y normal que vayamos a optar en su momento, porque no es lo que estamos discutiendo aquí, por eso.

Por eso no entiendo la postura. Lógicamente, ustedes son dueños y señores de su voluntad el que se abstengan, el que hablen en contra de esta plataforma, cuando lo único que estamos planteando es una plataforma, insisto, dentro de la Federación Española de Municipios y Provincias, que está a disposición de los ayuntamientos para que la cojan o no, en función de que el hecho de adherirnos a esa plataforma no supone ninguna carga, ni económica, ni de tiempo, ni de personas, en cuanto al estar integrados dentro de ella, y simplemente es la que nos abre la puerta para que en determinadas circunstancias, para determinados contratos, poder tener un ahorro tanto en la tramitación, como en la adjudicación, y, en definitiva, en la prestación de ese servicio.

Eso que es en principio beneficioso para el municipio no entendemos cómo no están de acuerdo con apoyar el que este municipio se adhiera a esa central de contratación, pero, en fin, ustedes sabrán.»

Don Carlos Alfonso Bartolomé Buitrago:

«Yo no he comentado que Águilas fuese de tamaño pequeño, he dicho que la plataforma estaba ideada para municipios de tamaño pequeño y con dificultades económicas, que no es el caso de Águilas; eso lo he dicho antes.

También ha comentado que en la última licitación hubo tramos que no se ofertaron, hubo un tramo únicamente que no se ofertó, y usted también lo sabe, y no era el más grande precisamente.

En cualquier caso, nosotros no nos oponemos a que el Ayuntamiento de Águilas se adhiera a la plataforma esta, en lo que no estamos de acuerdo es en la forma que han traído ustedes esto, corriendo y a última hora, porque han visto que les ha pillado el toro.

Si es que lo tienen que reconocer, y no pasa nada, si es que no hay pleno que no traigan ustedes una propuesta que no cueste dinero a los contribuyentes, si es que esta mañana he estado repasando las últimas adjudicaciones de contratos de municipios en los últimos cuatro o cinco meses, y no había ni un municipio, quitando uno pequeño de Teruel, que el precio era similar al ofertado por Gas Natural; pero es que no había ningún municipio que hubiera ofertado un contrato libre que tuviese los precios que vienen ofertados en la oferta.

Es que, a modo de ejemplo, les he sacado el contrato de adjudicación de Pozuelo de Alarcón, un término municipal similar al de Águilas, un contrato similar en torno a 1.200.000 euros, y es que las tarifas van desde el 50% más barato, que lo oferta Gas Natural en la 2.1; el 33% más barato en la 6.1; el 18 en el tramo 2; el 25% en la 3.0; el 24% en la 3.1; el 24% más barato en la 6.1 en el tramo 4.

Si es que se han cubierto de gloria, esto nos va a costar a los aguileños en torno a los 120.000 a 150.000 euros de sobrecoste, porque además, y usted también lo sabe, las ofertas de las empresas que se meten en la plataforma tienen que pagarle un fijo a la Federación de Municipios y luego un porcentaje en función del suministro, y eso obviamente las empresas lo van a repercutir en los precios. Le estoy diciendo que vamos a pagar de 120.000 a 140.000 euros más que si lo hubiésemos sacado a concurso libre.

Es verdad que en municipios pequeños con dificultades económicas cuando sacan una oferta no se presentan las empresas, es verdad que se tienen que acoger al precio que les de la comercializadora de zona, en este caso Iberdrola, que les cobra el precio máximo, por eso les viene bien acogerse a esta central de compras, pero a municipios como Águilas les perjudica enormemente, y ustedes lo han traído aquí porque les vencía el contrato, y, obviamente, la única manera de salvar y contratar de nuevo con una empresa suministradora era a través de la central de compras, y no les ha dado tiempo, se han dormido en los laureles y les ha pillado el toro, y han tenido que hacerlo así, con el perjuicio en torno a 120.000 a 140.000 euros para los aguileños. No lo reconocen, ustedes podrán engañar a los aguileños, pero a nosotros no nos pueden engañar.»

Ayuntamiento de ÁguilasCIF P3000300H, Dirección: Plaza de España, 14, Águilas. 30880 Murcia. Tfno. 968418800. Fax: 968418865

Page 22: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EL DÍA 26 DE JULIO ... · 2016. 9. 28. · Acta de la sesión ordinaria n.º 9 de 2016 Día y hora de la reunión:

Don Tomás Consentino López:

«No está en nuestro ADN engañar a los aguileños ni a ustedes. Está empeñado en hablar cuando no toca. Estamos hablando de la plataforma de contratación de la Federación Española de Municipios y Provincias, lo ha hecho en la primera parte, y esta segunda ha dedicado todo el tiempo a una discusión que nadie o casi nadie de los que estamos en este salón de plenos seguramente sabe de lo que estamos hablando porque no se ha visto en ninguna comisión.

Está dando unos datos del tema de energía eléctrica que ya se verá en la comisión, que esto no es garantía de que lo vayamos a contratar por ahí, que se lo estoy diciendo, y tengo que contestarle para que no se quede solamente su versión, porque hay más versiones. El precio que ofertan Endesa o Fenosa es el precio con el que ganan el concurso, el procedimiento en ese caso concreto es que los ayuntamientos piden adherirse a la mesa de contratación, y la empresa suministradora de energía le dice a cómo le cobra, que no es el precio que ganó hace seis meses.

Pero no es ese el caso que estamos discutiendo aquí, como no estamos discutiendo de la posibilidad del cobro de multas a extranjeros, como no estamos hablando aquí de la posibilidad de la adquisición de vehículos con descuentos de flota; no, eso son posibilidades que hay ahora mismo en la actualidad dentro de la plataforma y que el requisito previo no cuesta dinero, nada, un acuerdo del Pleno y la notificación a la Federación de Municipios: que queremos estar en la plataforma y luego la usaremos o no en función de los intereses de nuestro municipio.»

A la vista de todo lo expuesto y al amparo de lo previsto en el artículo 203 del texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público y en el último párrafo del apartado 3 de la disposición adicional quinta de la Ley de Bases del Régimen Local, conforme a la redacción dada a la misma por el artículo 1.35 de la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, sometido el asunto a deliberación del Pleno, por mayoría absoluta de los señores asistentes, que son los veintiún miembros legales de la Corporación, con doce votos a favor, de los diez concejales del Grupo Municipal Socialista y las dos concejalas del Grupo Mixto; ningún voto en contra, y nueve abstenciones, de los nueve concejales del Grupo Municipal Popular,

SE ACUERDA:

PRIMERO.- Aprobar la adhesión del Ayuntamiento de Águilas a la Central de Contratación de la Federación Española de Municipios y Provincias.

SEGUNDO.- Remitir certificación acreditativa del presente acuerdo a la Federación Española de Municipios y Provincias, a los oportunos efectos.

Como explicación de voto, se producen las siguientes intervenciones:

Don Carlos Alfonso Bartolomé Buitrago:

«Nosotros nos hemos abstenido pese a que el señor concejal de Hacienda insista y además chille, y yo no le chillo a usted. Yo sé que esa será su forma de hablar, pero a mí no me chille porque yo a usted no le chillo, y yo le hablo con toda la tranquilidad del mundo, y a mí no me tiene que chillar, porque es una falta de respeto, y cada vez que me chille se lo recordaré y si la Alcaldesa no le llama al orden, se lo diré yo; no vuelva a chillar.»

La señora Alcaldesa-Presidenta, doña María del Carmen Moreno Pérez, recuerda a don Carlos Alfonso Bartolomé Buitrago que aquí llama ella al orden y dirige el Pleno.

Continúa don Carlos Alfonso Bartolomé Buitrago:

«Como usted no le llama al orden, pues yo se lo recuerdo.

Ayuntamiento de ÁguilasCIF P3000300H, Dirección: Plaza de España, 14, Águilas. 30880 Murcia. Tfno. 968418800. Fax: 968418865

Page 23: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EL DÍA 26 DE JULIO ... · 2016. 9. 28. · Acta de la sesión ordinaria n.º 9 de 2016 Día y hora de la reunión:

Le vuelvo a decir que nos hemos abstenido no por adherirnos a la plataforma de compras, sino por las formas en que han llevado esto a última hora y corriendo, y también porque no queremos que se adhieran a esta plataforma de compras para otro tipo de contratos que puedan perjudicar a empresas aguileñas; esperemos que así sea.

Y le estoy hablando del suministro eléctrico porque usted mismo en la argumentación lo dice. Hay ciertos contratos tales como el del suministro de energía eléctrica, comprobado por los Servicios Técnicos, que el contrato que ofrece la Federación de Municipios mejora el precio con este Ayuntamiento con la empresa de suministradores, y usted lo argumenta en su propuesta.

Si usted lo está poniendo en su propuesta, ¡cómo no voy a hablar del suministro eléctrico si es lo que usted está diciendo! ¡Pues claro que mejora el precio que tenemos actualmente!, pero si ha bajado la energía casi un 18% en un año y usted habla en la comisión que va a bajar un 8, ¿por qué no cogemos e intentamos que de ese 10% también se beneficien los ciudadanos aguileños? No, es más fácil adherirse a la central de compras, quitarse el muerto y si pagan los ciudadanos aguileños 140.000 euros más de coste que lo paguen, porque no hemos tenido la previsión suficiente para cuatro o cinco meses antes comenzar a preparar el pliego.

Nos abstenemos por eso, no por no adherirnos a la central de compras, sino por las formas que ustedes han traído al Pleno y a la Comisión a última hora y con prisas porque les ha pillado el toro.»

Don Tomás Consentino López:

«Nosotros hemos votado a favor porque entendemos que esto es bueno para nuestro municipio. Las explicaciones que nos dan desde la oposición en cuanto a que se abstienen o no están a favor del todo por las formas, yo creo que aquí lo que nos tiene que primar a todos es el resultado de lo que aprobamos en este Pleno, el resultado de lo que se decide con los votos de los concejales presentes en este Pleno, y en este caso concreto lo que se está decidiendo aquí es adherirnos a una central de compras, insisto, de la Federación Española de Municipios y Provincias de España, que lo único que pretende es dar elementos y herramientas a las administraciones del tamaño que sean para, si lo estiman oportuno, mejorar su gestión del día a día, y en ese sentido entendemos que es un documento que no nos cuesta nada.

La otra acusación que nos hace es que todas las cosas que traemos aquí son para que nos cuesten. He dicho que esto no nos cuesta nada, el costo que tiene para el municipio el adherirnos a esta central de compras es el coste de la redacción por parte del Secretario de que se ha aprobado con la mayoría del Grupo Socialista y el Grupo Mixto de Águilas Puede y con la abstención del Partido Popular, y mandar ese certificado a la Federación para que conste que esta Corporación se adhiere a esa central de compras para hacer uso de ella cuando le interese.»

8. APROBACIÓN DE LA PROPUESTA DE D.ª MARÍA ELIA OLGOSO RUBIO, PORTAVOZ DE ÁGUILAS PUEDE ADSCRITA AL GRUPO MIXTO, PARA QUE SE AUMENTE EN LA LÍNEA C2 MURCIA-ÁGUILAS EL NÚMERO DE PLAZAS DE BICICLETAS EN LOS TRENES.

Se da lectura por doña María Elia Olgoso Rubio, portavoz de Águilas Puede adscrita al Grupo Mixto, a la propuesta de fecha 15 de julio de 2016 que eleva al Pleno ordinario, para que el Excmo. Ayuntamiento de Águilas inste al Gobierno de la CARM para que aumente en la línea C2 Murcia-Águilas el número de plazas de bicicletas en los trenes, dictaminada desfavorablemente por mayoría absoluta en la Comisión Informativa de Asuntos Generales del pasado 19 de julio, y que dice así:

«EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

En los últimos años hemos podido observar en nuestra Región la tendencia creciente del uso de la bicicleta, tanto como transporte alternativo a los vehículos a motor en los desplazamientos diarios como en la práctica del ciclismo, de carretera o de montaña, como un deporte, que permite llegar a lugares inaccesibles de otra forma, excepto a pie, dando lugar al fenómeno conocido como “ciclo-turismo”.

Desde las instituciones públicas debe promoverse el uso de la bicicleta como medio de

Ayuntamiento de ÁguilasCIF P3000300H, Dirección: Plaza de España, 14, Águilas. 30880 Murcia. Tfno. 968418800. Fax: 968418865

Page 24: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EL DÍA 26 DE JULIO ... · 2016. 9. 28. · Acta de la sesión ordinaria n.º 9 de 2016 Día y hora de la reunión:

transporte alternativo al uso de vehículos a motor y fomentar el ciclo-turismo como una práctica saludable, próxima y no contaminante.

Renfe ha comenzado a apostar por la bicicleta dentro de la intermodalidad en grandes ciudades, pudiendo elegir la opción de viajar con bicicleta, a la hora de comprar un billete.

Esta apuesta de Renfe es una gran oportunidad para las líneas de cercanías C2 Murcia-Águilas, Murcia-Cartagena, Murcia-Alicante, FEVE Cartagena, que podrían adaptarse para aumentar el número de plazas de bicicletas en los trenes, ya sea aumentando el espacio disponible en sus vagones o habilitando un vagón especial para el transporte de bicicletas. Así, no solo se fomenta la opción más ecológica y sostenible para los desplazamientos de estas personas, sino que se activaría el uso de esta línea, especialmente los fines de semana.

Por ejemplo, la línea C2 que transcurre por Alcantarilla, Librilla, Alhama de Murcia, Totana, Lorca, Puerto Lumbreras y Águilas posee un entorno urbano de alto valor histórico, artístico y cultural, así como cercanía y acceso a espacios naturales de elevado e indiscutible interés paisajístico, como el entorno que ofrece el Parque Natural de Sierra Espuña, el Paisaje Protegido de los Barrancos de Gebas o el Parque Natural de Cabo de Cope y el de Puntas de Calnegre.

De esta forma, se contribuiría a la consolidación de un fenómeno emergente como es el citado ciclo-turismo y el uso de bicicleta como medio de transporte y para uso recreativo.

TEXTO DE LA MOCIÓN

Instamos al Gobierno de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia para que a su vez inste al Gobierno central para que Renfe aumente en la línea de cercanías C2 Murcia-Águilas, el número de plazas de bicicletas en los trenes, ya sea aumentando el espacio disponible en sus vagones o habilitando un vagón especial para el transporte de bicicletas.»

Acto seguido, se producen las siguientes intervenciones:

Doña María Elia Olgoso Rubio, portavoz de Águilas Puede adscrita al Grupo Mixto:

«En realidad, esta moción es bastante concreta y no necesita demasiada explicación, se ha presentado también en la Asamblea Regional y sabemos que en otros municipios, como Alcantarilla, Alhama o Cartagena, y nos pareció un proyecto interesante para Águilas, y así favorecer a los usuarios que actualmente están en aumento, que aumentan su transporte por bicicleta y los que utilizan estos medios de transporte, y potenciar, como dice la moción, el ciclo-turismo y la intermodalidad.

Esperamos desde nuestro grupo que tenga la aprobación del Pleno y así poder potenciar el uso de la bicicleta y el ciclo-turismo.»

Don Francisco José Clemente Gallardo, concejal del Grupo Municipal Popular:

«Solamente es para manifestar el sentido del voto del Grupo Municipal Popular, porque nos parece, como bien expresa la moción, una buena oportunidad tanto para favorecer el ciclo-turismo como también para que se potencie el tren como un transporte público, ecológico y limpio.

También nos parece muy bien porque, en definitiva, a través de estos usos turísticos se puede favorecer que, como vamos a ver en la siguiente moción que va a presentar el Grupo Popular, se mejoren también las frecuencias con las que llega esa línea de cercanías C2 entre Murcia y Águilas.

Por tanto, no va a haber una segunda intervención, solamente para manifestar este sentir favorable del Partido Popular.»

Por el Grupo Municipal Socialista y el equipo de Gobierno, don Tomás Consentino López, Teniente de Alcalde delegado de Hacienda, Contratación Pública, Nuevas Tecnologías y

Ayuntamiento de ÁguilasCIF P3000300H, Dirección: Plaza de España, 14, Águilas. 30880 Murcia. Tfno. 968418800. Fax: 968418865

Page 25: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EL DÍA 26 DE JULIO ... · 2016. 9. 28. · Acta de la sesión ordinaria n.º 9 de 2016 Día y hora de la reunión:

Urbanismo:

«Lógicamente, comparto las manifestaciones previas tanto de la proponente de la moción como en este caso también del portavoz del Grupo Popular, en cuanto a que nosotros ya nos hemos manifestado de forma clara en otras actuaciones por el tema del uso de la bicicleta como medio alternativo de transporte en el entorno urbano.

La manera de facilitar eso lógicamente es que ese vehículo se pueda transportar en lo que es el transporte interurbano para poder seguir utilizándolo, y lógicamente nos parece totalmente justificado que por parte del Ayuntamiento se haga la propuesta de facilitar, en la medida de las posibilidades, el hecho de que Renfe fomente estos elementos en el mismo.»

Doña María Elia Olgoso Rubio:

«Agradecer a estos dos grupos que apoyen la moción.»

Finalizadas las intervenciones, se somete a votación la anterior propuesta, siendo aprobada por unanimidad de los señores asistentes, que son los veintiún miembros legales de la Corporación; por lo que, en consecuencia,

SE ACUERDA:

Instar al Gobierno de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia para que a su vez inste al Gobierno central para que Renfe aumente en la línea de cercanías C-2: Murcia-Águilas el número de plazas de bicicletas en los trenes, ya sea aumentando el espacio disponible en sus vagones o habilitando un vagón especial para el transporte de bicicletas.

9. APROBACIÓN DE LA PROPUESTA DEL GRUPO MUNICIPAL POPULAR SOBRE LAS MEJORAS DE LAS COMUNICACIONES FERROVIARIAS DE ÁGUILAS.

Se da lectura por don Isidro Carrasco Martínez, concejal del Grupo Municipal Popular, a la propuesta de fecha 15 de julio de 2016 que eleva al Pleno ordinario, sobre las mejoras de las comunicaciones ferroviarias de Águilas, dictaminada favorablemente por mayoría simple en la Comisión Informativa de Asuntos Generales del pasado 19 de julio, cuyo contenido literal resulta ser el siguiente:

«En los últimos años se ha venido reclamando a RENFE la mejora de las comunicaciones ferroviarias de Águilas. Como principales logros podemos destacar: la recuperación y mejora de la línea después de las inundaciones acaecidas en 2012 y la llegada del tren Intercity desde Madrid. También en el verano del 2013 llegó a Águilas el primer Talgo directo desde Barcelona. Por último, se llevaron a cabo las gestiones para la supresión de varios pasos a nivel en el término municipal, aumento de las cercanías y distintas campañas de publicidad para promocionar el destino turístico de Águilas a través del tren.

Por todo ello, solicitamos al Pleno ordinario la adopción del siguiente acuerdo:

1º.- Solicitar a RENFE la mejora y ampliación de frecuencias de los trenes de cercanías.

2º.- Solicitar la ejecución de las obras de seguridad con la supresión de varios pasos a nivel en el término municipal de Águilas.

3º.- Solicitar la reanudación de la línea directa del Talgo a Barcelona.

4º.- Solicitar el aumento de la frecuencia del tren a Madrid en función de la demanda.»

Ayuntamiento de ÁguilasCIF P3000300H, Dirección: Plaza de España, 14, Águilas. 30880 Murcia. Tfno. 968418800. Fax: 968418865

Page 26: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EL DÍA 26 DE JULIO ... · 2016. 9. 28. · Acta de la sesión ordinaria n.º 9 de 2016 Día y hora de la reunión:

Acto seguido, se producen las siguientes intervenciones:

Don Isidro Carrasco Martínez, concejal del Grupo Municipal Popular:

«Como todos somos conocedores, en el pasado pleno de 24 septiembre de 2015 traje en modo de pregunta una serie de preguntas en la misma dirección que hoy traemos esta moción, y no era ni más ni menos que solicitar en forma de pregunta cómo estaban las comunicaciones con Renfe, porque habíamos perdido ese Talgo directo de Barcelona y también se había reducido la frecuencia del Intercity de Madrid. Además, la moción la traemos más completa solicitando unas mejoras para la ampliación de la frecuencia de los trenes de cercanías y la supresión de los pasos a nivel.

Creo que es una moción muy clara y sencilla, que va a favor y en beneficio de Águilas y del turismo para Águilas.

Por lo tanto, de momento, en mi primera intervención solo tengo que decir que esto es algo que no cuesta dinero, solamente es hacer las gestiones que ya le pedimos que se hicieran el año pasado, a lo que el concejal que en ese momento contestó, don Vicente, nos dijo que estaban llevando a cabo continua comunicación con Renfe.

De hecho, en enero de 2016 la señora Alcaldesa salió en prensa con el señor Tomás Consentino, y decía que se desplazaron a Madrid donde mantuvieron un encuentro con Pablo Vázquez de Renfe; que, por cierto, no quería hablar del tema, pero como ha dicho don Tomás que cumple todo el contrato, fueron en el coche oficial y ahí no han cumplido el contrato, porque decían que iban a suprimir el coche oficial.

Pero bueno a lo que vamos hoy es que se desplazaron a Madrid, un viaje y una foto, de los que estamos acostumbrados a ver durante el año y pico que llevan de legislatura, muchos viajes y muchas fotos, pero el trabajo está sin hacer, porque nos vemos en el verano de 2016 y el Talgo de Barcelona no viene y las líneas siguen como estaban o peor.

Por lo tanto, creo que a modo de moción den ustedes el callo, lo aprueben y entre todos consigamos ese objetivo que teníamos ya cuando gobernaba el Partido Popular y que perdimos con la llegada de su legislatura.»

Doña María Elia Olgoso Rubio, portavoz de Águilas Puede adscrita al Grupo Mixto:

«Desde luego, nosotros vamos a estar de acuerdo en todo lo que sean mejoras para los ciudadanos y para los usuarios. Yo soy usuaria de trenes y la verdad es que estaría bien que hubiera alguna línea más, pues durante el invierno hay tres, aunque en verano sí que se multiplica. También más frecuencia en el tren Madrid si hubiera una demanda para ello; lo del tren de Barcelona por supuesto que lo apoyamos.

Y, como acaba de decir, nosotros también recordábamos que el 18 de enero hubo una noticia donde hubo un encuentro en Madrid con el director de Renfe, que fueron para hablar sobre los talleres, y también parece ser que se estuvo hablando de la mejora de los horarios que une las localidades de Águilas y Lorca, o la posibilidad de que los trenes de larga distancia con estación de destino en Lorca puedan prolongarse hasta Águilas.

También parece ser que hablaron de la adecuación de los horarios de los trenes de cercanías con el fin de hacerlos más funcionales, y la posibilidad de que los trenes de larga distancia, concretamente el que realiza el recorrido de Barcelona-Lorca, pueda continuar hasta Águilas.

Pues ahora serán ellos los que podrán determinar si es factible o no, y ahora nos explicará el equipo de Gobierno cómo van esas conversaciones o qué pasos se han seguido después de esa reunión.»

Por el Grupo Municipal Socialista y el equipo de Gobierno, don Tomás Consentino López, Teniente de Alcalde delegado de Hacienda, Contratación Pública, Nuevas Tecnologías y Urbanismo:

«En esta ocasión voy a ser yo el que le va a contestar al señor ponente del Grupo Popular, en este caso don Isidro. No sé si empezar por el callo o por el coche o por lo que nos trae realmente aquí, que es el tema de la moción; que, por cierto, nosotros no tenemos empacho en absoluto que todas las mociones que signifiquen trabajar y luchar por nuestro municipio van a contar con nuestro apoyo, no como en otras ocasiones anteriores –no sé si alguno de los compañeros de Corporación recordarán el argumento tan utilizado por parte del equipo de gobierno en aquel entonces ante mociones que se presentaban desde la

Ayuntamiento de ÁguilasCIF P3000300H, Dirección: Plaza de España, 14, Águilas. 30880 Murcia. Tfno. 968418800. Fax: 968418865

Page 27: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EL DÍA 26 DE JULIO ... · 2016. 9. 28. · Acta de la sesión ordinaria n.º 9 de 2016 Día y hora de la reunión:

oposición: estamos de acuerdo pero no lo aprobamos porque ya lo estamos haciendo–.No, al contrario, nosotros el que se traiga esta noche aquí esta moción nos congratula porque

sirve para seguir reforzando el trabajo que desde el equipo de Gobierno se está haciendo en aras, por una parte, a mejorar las comunicaciones ferroviarias de nuestro municipio, con lo que eso supone en cuanto a lo que es el servicio de este medio de comunicación en cuanto a la repercusión que tiene para con el municipio por cuestiones turísticas y también por cuestiones laborales.

¡Qué duda cabe que un reforzamiento de la línea ferroviaria que une a Águilas con el resto del mundo va a suponer sin lugar de dudas el que se siga manteniendo el taller de Renfe que tenemos desde hace muchos años aquí en nuestra localidad!

Por lo tanto, desde el equipo de Gobierno vamos apoyar sin fisuras y sin chascarrillos la moción que se presenta, porque, insisto, es una manera de reforzar una petición que entendemos que es justa y necesaria para nuestro municipio, y la mejor manera y prueba de ello es que, efectivamente, a principios de este año, hace apenas seis meses, nuestra Alcaldesa fue personalmente a hablar con el responsable máximo de la compañía, en este caso de Renfe, para trasladarle prácticamente todo el cuerpo de la moción. Habría que añadirle la preocupación que había en aquel momento, y que sigue estando ahora, en cuanto a lo que es el mantenimiento de los talleres.

Y sí que cumplimos el contrato, hay que leer bien. Yo sé que el señor Isidro eso lo tiene a gala de ver todo lo que hacemos por si nos equivocamos, y lo que dijimos es que íbamos a quitar el chófer, cosa que no está, y lo que estamos haciendo es utilizar un vehículo del Ayuntamiento en lugar de pagar las dietas o kilometrajes que habitualmente se pagan. También es absurdo que se gaste dinero por gastar: si ya tenemos un vehículo municipal, que se utilice para esto, como se utiliza por parte de otros funcionarios y efectivos para otra serie de viajes oficiales o relacionados, por decirlo de alguna manera, con el trabajo.

En definitiva, no quiero ensuciar con ese tipo de comentarios una cosa tan importante como es la aprobación de esta moción, que, como ya he dicho, cuenta con el total apoyo por parte del Grupo Municipal Socialista y del equipo de Gobierno.»

Doña María Elia Olgoso Rubio:

«Como he terminado la otra intervención preguntándole a don Tomás Consentino que si nos podía avanzar cómo iban esas conversaciones, si habían hablado después, y si nos podía informar.»

Don Isidro Carrasco Martínez:

«Doña Elia, ya le adelanto yo a lo que usted preguntaba de si es factible que llegara el Talgo de Barcelona, y es factible porque en el año 2013 y 2014 ha estado llegando hasta que lo hemos perdido y no sabemos bien por qué.

D. Tomás, paso a responder a algunas cosas que ha dicho usted que no quiere ensuciar, pero es que no me deja más remedio que ensuciar. Me dice que en la anterior legislatura decíamos que estábamos de acuerdo pero votábamos en contra porque ya lo estábamos haciendo; mire usted, si lo hacíamos es verdad que lo estábamos haciendo, pero es que ustedes no pueden votar en contra porque no lo están haciendo, porque se lo transmití en este mismo Pleno y aquí está el acta donde le transmitimos la misma problemática, donde ustedes se comprometieron, donde ustedes han tenido una reunión, y yo ¡qué quiere que le diga!, o una sola reunión no es suficiente, o hay que trabajar más.

Yo le digo que si yo estuviese en el lugar de la señora Alcaldesa, yo no me voy de vacaciones este verano sin conseguir que el Talgo y el Intercity lleguen a Águilas, porque son personas y visitantes que vienen a Águilas, es turismo que queremos para Águilas, es turismo que al final le vamos a tener que dar la razón a nuestros hosteleros y comerciantes de que el verano de Águilas se está quedando del 15 de julio al 15 de agosto; esperemos que no se quede más corto todavía. Yo creo que no es algo para reírse; si a ustedes les hace gracia, pregúntenle al que está en calle trabajando si le hace gracia.

Realmente no quería ensuciar, pero es que no me ha dejado usted opción, señor Tomás. Lo que ha dicho del coche sabe usted que en otro pleno anterior trajo mi compañero unos cuantos carteles de unos cuantos incumplimientos. Venía que suprimirían el coche; además lo pone: suprimiremos el vehículo oficial dedicado a la Alcaldía, así como su chófer, pero no es el asunto que nos ocupa. Usted puede argumentarlo como quiera, pero lo que pone escrito está y cualquiera puede leerlo y puede comprobar quién dice la verdad o quién dice otras cosas; yo no descifro el resumen.

Por lo menos estamos todos de acuerdo. Me alegro también de que doña Elia por su parte esté a

Ayuntamiento de ÁguilasCIF P3000300H, Dirección: Plaza de España, 14, Águilas. 30880 Murcia. Tfno. 968418800. Fax: 968418865

Page 28: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EL DÍA 26 DE JULIO ... · 2016. 9. 28. · Acta de la sesión ordinaria n.º 9 de 2016 Día y hora de la reunión:

favor también del asunto, creo que entre todos haremos más fuerza para conseguirlo; pero le vuelvo a trasladar que hay que trabajar más y hacerse menos fotos, y hay que trabajar más para conseguir cosas para Águilas, que es para lo que estamos todos aquí y para lo que nos han puesto los ciudadanos.»

Don Tomás Consentino López:

«No le voy a dar más pábulo al tema: la Alcaldesa no tiene coche oficial, o dicho de otra manera: esta Corporación no tiene asignado un coche oficial a la Alcaldía, se lo puedo decir por delante o por el lado: no hay coche oficial de la Alcaldía, y el compromiso está cumplido. Dicho eso, y a lo que nos ocupa, en estas cosas es verdad que no siempre va todo lo rápido que uno quisiera.

Hubo una iniciativa en este Ayuntamiento en el mes de septiembre: personal de este Ayuntamiento, con la Alcaldesa a la cabeza, fueron a ver al principal responsable, que es el presidente de Renfe, y es la directora de Operaciones de Renfe, es decir, los dos responsables de todo el tema del tráfico ferroviario son los que fuimos a ver, y fuimos a verlos a mitad de enero.

Como consecuencia de aquella reunión, efectivamente hubo unos compromisos, porque a aquella reunión fuimos con una serie de planteamientos, como ya he dicho, que se puede resumir con estos datos que piden aquí, añadiéndole el tema de la preocupación que nos agobiaba en aquel momento, que era el tema del mantenimiento del taller de Renfe, con las propuestas concretas que después se les ampliaron vía correo electrónico para su estudio y aprobación por su parte, puesto que es la responsabilidad del presidente y de la persona de Operaciones.

Ese correo se mandaría en el mes de febrero, y, desgraciadamente, la contestación del señor presidente de Renfe, tanto en la reunión cara a cara, como por correo, era la interinidad con la que estaba en el cargo y que lógicamente determinadas decisiones no podía tomarlas en función de esa interinidad, cosa que es verdad que te produce impotencia, con independencia del partido que sea, porque al final tú vas con el problema de nuestro municipio y chocamos con eso.

No se ha producido ningún tipo de relevo, por lo menos que nos conste, ni en la presidencia, ni por parte de la señora que era la responsable del tráfico rodado, y no le quepa la menor duda que, como he dicho, el hecho de que esta noche estemos aprobando por unanimidad, como se va a hacer, esta moción que habéis presentado nos va a dar más fuerza, si cabe, a la hora de seguir trabajando en lo que ya estábamos haciendo.»

La señora Alcaldesa-Presidenta, doña María del Carmen Moreno Pérez:

«Para terminar, desde luego satisfecha porque la moción que ha presentado el Partido Popular ha salido por unanimidad, y yo creo que eso siempre es positivo; pero, como me ha hecho una alusión personal en dos ocasiones, repetir lo que yo creo que ya ha dicho el concejal del equipo de Gobierno: esta Alcaldesa no tiene coche oficial, pero eso no hace falta que lo diga yo, ni por mucho que diga usted que yo sigo teniendo un coche oficial va a ser verdad, porque esta Alcaldesa va todos los días a llevar a sus hijos al colegio en su coche propio, sola, sin ningún tipo de acompañamiento, porque hasta ahora no lo he necesitado.

Esta Alcaldesa va cada dos por tres, cada vez que hace falta, a Murcia a reuniones, como esta mañana, con la Confederación, con la Dirección de Puertos, con la Dirección General de Carreteras, en su coche propio. Esta Alcaldesa va a cualquier sitio, sola o acompañada de algún miembro del equipo de Gobierno o de algún amigo o amiga, en su coche propio; y esta Alcaldesa, otra cosa no, usted me podrá criticar lo que quiera, pero horas de trabajo a esto le echo y bastantes.

Si usted cree que es un delito que esta Alcaldesa disfrute de cinco días de vacaciones este año para disfrutar de sus hijos, a los que también tiene derecho, le pido disculpas, pero creo que esta Alcaldesa tiene derecho qué mínimo que a disfrutar de su familia también.»

Finalizadas las intervenciones, se somete a votación la anterior propuesta, siendo aprobada por unanimidad de los señores asistentes, que son los veintiún miembros legales de la Corporación; por lo que, en consecuencia,

SE ACUERDA:

Ayuntamiento de ÁguilasCIF P3000300H, Dirección: Plaza de España, 14, Águilas. 30880 Murcia. Tfno. 968418800. Fax: 968418865

Page 29: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EL DÍA 26 DE JULIO ... · 2016. 9. 28. · Acta de la sesión ordinaria n.º 9 de 2016 Día y hora de la reunión:

PRIMERO.- Solicitar a la entidad pública empresarial Renfe Operadora la mejora y ampliación de frecuencias de los trenes de cercanías de la línea C-2: Murcia-Águilas.

SEGUNDO.- Solicitar la ejecución de las obras de seguridad con la supresión de varios pasos a nivel en el término municipal de Águilas.

TERCERO.- Solicitar la reanudación de la línea directa del Talgo a Barcelona.

CUARTO.- Solicitar el aumento de la frecuencia del tren a Madrid en función de la demanda.

10. APROBACIÓN DE LA PROPUESTA DEL GRUPO MUNICIPAL POPULAR PARA QUE EL RECINTO FERIAL DE ÁGUILAS LLEVE EL NOMBRE DE ADOLFO SUÁREZ.

Se da lectura por doña Clara Valverde Soto, concejala del Grupo Municipal Popular, a la propuesta que eleva al Pleno ordinario con fecha 15 de julio de 2016, dictaminada favorablemente por mayoría simple en la Comisión Informativa de Asuntos Generales del pasado 19 de julio, que es del siguiente tenor:

«El 3 de julio de este año se cumplieron 40 años del nombramiento de Adolfo Suárez como primer presidente de la democracia española y desde el Grupo Municipal Popular pensamos que es un buen momento para reivindicar la figura de Adolfo Suárez, ya que el fallecido estadista fue una pieza relevante e imprescindible en la Transición, por haber sentado las bases de un cambio de régimen pacífico y un nuevo modelo tanto de convivencia social como de Estado, un político que guió a los españoles hacia el progreso democrático bajo el emblema de la concordia, el diálogo y la tolerancia.

Suárez fue el primer presidente de la nueva democracia española que supo consensuar con todas las fuerzas políticas en los momentos más intensos de la historia de España poniendo las bases de un proceso arduo que acabaría por cambiar el rumbo político de España.

Así, en recuerdo del admirado presidente, informando a la ciudadanía y sobre todo a las nuevas generaciones de los valores que Adolfo Suárez encarnaba como persona, gobernante y político intachable y en aras a reivindicar la inigualable talla política y humana de uno de los principales políticos de la historia de nuestro país, proponemos que el Recinto Ferial de Águilas lleve el nombre de Adolfo Suárez.»

Acto seguido, se producen las siguientes intervenciones:

Doña Clara Valverde Soto, concejala del Grupo Municipal Popular:

«Quisiera felicitar a don Carlos Collado por nombrarlo Hijo Predilecto esta noche en el Pleno, enhorabuena; después le saludaré personalmente, ahora lo quiero hacer públicamente, y procedo a la lectura de la moción.

Quiero aprovechar también para decir que sabemos perfectamente que en la Secretaría del Ayuntamiento hay un escrito registrado hace diez años por don Ginés Ortiz, al cual aprovecho que está aquí en el Pleno para saludar, y nosotros no queremos ponernos el mérito de poner una calle o una plaza a Adolfo Suárez.

En su momento, la verdad es que hace bastante tiempo, y fue precisamente un 3 de julio también de hace diez años cuando Ginés decía de poner este nombre de este enorme político a un sitio emblemático de nuestra localidad, pero no encontramos el sitio idóneo. También pensamos que a la hora de nominar las calles de Águilas pues era mejor ponérselas y les dimos prioridad a personas de Águilas. De hecho, pensábamos que había que hacer los méritos en vida de ciudadanos aguileños, y por eso nominamos varias calles de Águilas con el nombre de personas de aquí de la localidad.

Ayuntamiento de ÁguilasCIF P3000300H, Dirección: Plaza de España, 14, Águilas. 30880 Murcia. Tfno. 968418800. Fax: 968418865

Page 30: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EL DÍA 26 DE JULIO ... · 2016. 9. 28. · Acta de la sesión ordinaria n.º 9 de 2016 Día y hora de la reunión:

El caso es que este escrito se ha ido en el tiempo, y ahora mismo pensamos que el recinto ferial es el sitio idóneo para ponerle el nombre de Adolfo Suárez. La verdad es que es una deuda justa con la persona de Suárez, no hace falta hablar de la trayectoria puesto que lo conocemos todos, pero sobre todo, y aparte de que el 3 de julio se cumplieron 40 años de su nombramiento como primer Presidente de la democracia, nosotros creemos que es un momento actual el que vivimos ahora que tenemos que tomarlo como referencia, puesto que él supo consensuar con todas las fuerzas políticas llegando a un punto de encuentro por el bien del país, y la verdad es que pensamos que en estos momentos en que los ciudadanos nos piden un acuerdo de gobernabilidad es el momento sobre todo de tenerlo como referencia.

Como he dicho anteriormente, creemos que el recinto ferial es el sitio idóneo para ponerle el nombre de Adolfo Suárez, y por eso lo hemos traído al Pleno ordinario del mes de julio.»

Don Vicente Ruiz Robles, portavoz del Grupo Municipal Socialista y del equipo de Gobierno:

«Amigo Carlos, enhorabuena por el merecido reconocimiento.Nosotros ¡qué duda cabe que nos vamos a adherir a la propuesta que el Partido Popular hace a la

hora de poner el nombre del recinto ferial a una persona y un político de la talla tan importante como ha sido Adolfo Suárez, y a la que todos le debemos mucho, sobre todo la democracia! Todos los demócratas le debemos mucho porque en un momento difícil como fue la transición él supo de algún modo llevar con atino y acierto este periodo, y con posterioridad hemos podido disfrutar de la situación en la que nos encontramos ahora mismo.

Es justo hacerle ese reconocimiento y nos parece una propuesta acertada, y que nosotros sin duda la vamos a secundar, de que el recinto ferial lleve a partir de este momento el nombre de Adolfo Suárez.»

La señora Alcaldesa-Presidenta, doña María del Carmen Moreno Pérez:

«Decir que comparto totalmente las dos intervenciones, tanto la de la portavoz del Grupo Popular como la del portavoz del equipo de Gobierno, y que comparto totalmente las palabras con las que doña Clara ha finalizado su intervención, en la que yo creo que políticos de esta talla deberíamos aprender ahora, y nos incluimos todos, y me incluyo yo, y deberíamos aprender todos y deberían aprender los que ahora mismo tienen responsabilidad a nivel nacional para conseguir llegar a acuerdos y a pactos como se llegó en aquellos momentos, que no creo que fueran más fáciles que los que estamos pasando ahora, y sin embargo se consiguió.

Esperamos que finalmente se pueda llegar a acuerdos mejores para España. Yo creo que debemos de ir aprendiendo muchos de los que estamos aquí y de los que están en otros altos cargos de políticos como este.»

Finalizadas las intervenciones, se somete a votación la anterior propuesta, siendo aprobada por unanimidad de los señores asistentes, que son los veintiún miembros legales de la Corporación; por lo que, en consecuencia,

SE ACUERDA:

PRIMERO.- Aprobar la denominación como ‘ADOLFO SUÁREZ’ del Recinto Ferial de Águilas, situado en calle Papa Juan Pablo II, en atención a los valores que don Adolfo Suárez González encarnaba como persona, gobernante y político intachable y en aras a reivindicar la inigualable talla política y humana de uno de los principales políticos de la historia de nuestro país; circunstancias, méritos y cualidades que le hacen acreedor de este honor y distinción.

SEGUNDO.- Comunicar la presente denominación a los causahabientes de don Adolfo Suárez González, haciéndoles saber que con posterioridad a este acuerdo se les convocará a un acto solemne, en el que se hará oficial esta distinción.

TERCERO.- Notificar el presente acuerdo a los negociados competentes, a efectos de

Ayuntamiento de ÁguilasCIF P3000300H, Dirección: Plaza de España, 14, Águilas. 30880 Murcia. Tfno. 968418800. Fax: 968418865

Page 31: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EL DÍA 26 DE JULIO ... · 2016. 9. 28. · Acta de la sesión ordinaria n.º 9 de 2016 Día y hora de la reunión:

su rotulación y de la adecuada publicidad institucional.

CUARTO.- Facultar a la señora Alcaldesa-Presidenta, doña María del Carmen Moreno Pérez, para suscribir y firmar toda clase de documentos relacionados con este asunto.

11. ASUNTOS EXTRAORDINARIOS.- MOCIONES POR URGENCIA.

Concluido el examen de los asuntos incluidos en el orden del día y antes de pasar al turno de ruegos y preguntas, la señora Alcaldesa-Presidenta, doña María del Carmen Moreno Pérez, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 91, apartado 4, del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, pregunta si algún grupo político desea someter a la consideración del Pleno, por razones de urgencia, algún asunto no comprendido en el orden del día que acompañaba a la convocatoria y que no tenga cabida en el punto de ruegos y preguntas.

No se presenta ninguna moción por urgencia.

12. RUEGOS Y PREGUNTAS.

PRIMER RUEGO

Doña María Elia Olgoso Rubio, portavoz de Águilas Puede adscrita al Grupo Mixto, eleva al Pleno ordinario del mes de julio el siguiente ruego:

«Águilas necesita hacer frente común a la lacra de abandono de animales domésticos que sufre nuestro municipio.

Existe una asociación que actúa como protectora de animales, ayudada por la Administración Pública, los socios y voluntarios, pero esto no es suficiente. La capacidad que tienen sus instalaciones triplica el cupo necesario para el bienestar de los animales, provocando un riesgo de salud para los mismos, los gastos de veterinarios son inasumibles y las instalaciones necesitan arreglos.

Las administraciones competentes en materia de protección tienen que aunar esfuerzos para dar una solución a estos problemas, debemos avanzar hacia el respeto y la convivencia luchando ante las prácticas de maltrato animal.

Por todo ello, rogamos al Excmo. Ayuntamiento de Águilas:

- Que se tomen las medidas necesarias por parte del Ayuntamiento, por las asociaciones de animales locales, protectora, veterinarios y demás personas expertas en el tema, para realizar un estudio de las demandas que tiene nuestra localidad en cuanto a instalaciones y a una buena atención de los animales abandonados.

- Así como poner en marcha una campaña contra el maltrato y el abandono de animales, especialmente en épocas vacacionales.»

Acto seguido, se producen las siguientes intervenciones:

Doña María Elia Olgoso Rubio:

«Ponemos este ruego porque hace un mes o así estuvimos visitando la Protectora de Animales y nos dijeron que estaban un poco desbordados por todo el abandono que había, que las instalaciones no estaban muy bien y que estaban un poco saturadas.

Entonces, pedimos al Ayuntamiento si pueden acercarse a ver estas instalaciones y si se puede

Ayuntamiento de ÁguilasCIF P3000300H, Dirección: Plaza de España, 14, Águilas. 30880 Murcia. Tfno. 968418800. Fax: 968418865

Page 32: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EL DÍA 26 DE JULIO ... · 2016. 9. 28. · Acta de la sesión ordinaria n.º 9 de 2016 Día y hora de la reunión:

ayudar desde aquí en lo que se pueda para que se tomen medidas, porque en estas fechas hay mucho abandono de estos animales y la Protectora está saturada.»

Por el equipo de Gobierno, doña Rosalía Casado López, delegada de Sanidad, contesta lo siguiente:

«Enhorabuena Carlos, los que te conocemos y te queremos sabemos que lo tienes muy merecido.Sra. Elia, la Protectora sí la hemos visitado y la hemos visto y cuando llegamos al gobierno fue

lo primero que hicimos, y lo de triplicar el cupo no estoy de acuerdo porque intentamos tener el control de los animales, pero sí que es verdad que ahora en verano hay muchos abandonos y pocas adopciones. Desde el principio estamos intentando hacer las actuaciones en la Protectora, y aparte hacer un esfuerzo económico para que aquello funcione.

La Asociación Protectora Aguiproan está haciendo una magnífica labor con el tema del cuidado de los animales, la recogida y el trámite de las adopciones, pero sí que es verdad que las adopciones no son en número tanto como los abandonos.

Los voluntarios también hacen una labor estupenda, y los gastos del veterinario, que dice que son inasumibles, los estamos asumiendo, los perros están todos vacunados, tienen su microchip, se les atiende si hay alguno enfermo y por parte del veterinario se está haciendo una labor importante.

Nosotros desde que empezamos hasta ahora estamos haciendo el esfuerzo, y sabemos que tenemos que seguir haciéndolo, y haciendo actuaciones para que los animales estén en condiciones, pero que no le quepa la menor duda de que lo estamos haciendo.

¿Qué tenemos que hacer? Lo de la campaña de sensibilización es lo que falla, eso nos lo plantearemos, señora Elia.»

SEGUNDO RUEGO

Doña María Elia Olgoso Rubio, portavoz de Águilas Puede adscrita al Grupo Mixto, eleva al Pleno ordinario del mes de julio el siguiente ruego:

«En los últimos años la playa de la Casica Verde ha ido incrementando el número de bañistas, sobre todo en el rincón cercano al puerto deportivo; es por ello, que muchas de las personas que la utilizan nos han hecho llegar la necesidad de poner al menos un lavapiés.

Se ruega al Ayuntamiento de Águilas que tenga en cuenta dicha petición para facilitar el servicio.»

Acto seguido, se producen las siguientes intervenciones:

Por el equipo de Gobierno, don Tomás Consentino López, delegado de Hacienda, contesta lo siguiente:

«Este ruego que nos plantea doña Elia Olgoso ya lo hemos tenido en cuenta por parte del equipo de Gobierno antes de que empezara este verano, esta y otras similares, pero al final tenemos unos presupuestos finitos y tenemos que marcar prioridades, porque, aunque verbalmente sea muy fácil poner un lavapiés, al final ponerlo es fácil siempre y cuando, para empezar, la conducción de agua esté próxima, y en el caso concreto que nos plantea doña Elia Olgoso el punto de red municipal está un poco retirado, con lo cual es una obra de consideración, no es tanto como se pueda plantear en otra playa tan cercana.

Pero que no le quepa la menor duda a la portavoz de Águilas Puede que lo hemos tenido en cuenta y que seguramente para el próximo verano sí que entre dentro de la capacidad presupuestaria que tenemos asignada al efecto.»

TERCER RUEGO

Doña Isabel María Soler Hernández, portavoz del Grupo Municipal Popular, eleva al Pleno ordinario del mes de julio el siguiente ruego:

Ayuntamiento de ÁguilasCIF P3000300H, Dirección: Plaza de España, 14, Águilas. 30880 Murcia. Tfno. 968418800. Fax: 968418865

Page 33: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EL DÍA 26 DE JULIO ... · 2016. 9. 28. · Acta de la sesión ordinaria n.º 9 de 2016 Día y hora de la reunión:

«Hemos observado que no se está tomando medida alguna para limitar la venta de bebidas alcohólicas a menores en establecimientos de 24 horas, así como que muchos de estos menores son trasladados en autobuses a la zona cercana a discoteca Tuareg y antiguo hotel Don Miguel, por lo que rogamos se tomen las medidas oportunas para controlar la venta de alcohol a menores y su traslado a la zona anteriormente descrita para su consumo, evitando el riesgo de accidentes y problemas que se producen cada fin de semana.»

Acto seguido, se producen las siguientes intervenciones:

Doña Isabel María Soler Hernández:

«En este ruego queremos poner el foco en el consumo de alcohol en menores de edad, que es lo que realmente creo que nos tiene que preocupar.

El botellón se ha convertido en una forma de ocio, y si bien es cierto que no es un fenómeno de ahora, no es un fenómeno novedoso, ya viene de muchos años, sí es cierto que durante los últimos años se ha venido disparando este consumo, el uso del botellón, acudiendo cada vez más menores a beber alcohol de manera abusiva.

Sabemos de los efectos nocivos que tiene el alcohol en los menores de edad a corto plazo: accidentes, alternación de la conducta, conductas agresivas, pero también a largo plazo tiene problemas que son aún más graves, como por ejemplo problemas psiquiátricos, hepáticos, etc.

La última encuesta estatal sobre el uso de drogas de estudiantes de Secundaria presenta datos que realmente son alarmantes, como por ejemplo que el 74% de los menores de edad ha bebido en el último mes, un tercio de ellos se ha emborrachado en este periodo, y esta ingesta de alcohol se concentra casi siempre en fines de semana y en concentraciones de este tipo llamadas botellón.

En esta misma encuesta también pone el acento, aunque es un poco el fin del ruego, en la enorme facilidad que tienen estos menores para poder acceder a comprar el alcohol, sobre todo a determinadas horas y en determinados establecimientos.

Por ello, este ruego únicamente tiene como finalidad instar a que se realicen mayores controles, sobre todo en los puntos de venta. Está claro que en horas diurnas la venta de alcohol no es frecuente, pero sí en horas nocturnas a partir de determinados momentos en estos locales de 24 horas y además a menores, así como el hecho del traslado de estos menores a otros lugares para consumir ese alcohol. Pues, que sea controlado, porque yo creo que ese control es relativamente fácil llevarlo a cabo, tanto en los establecimientos como en el acceso a estos transportes para hacer este botellón.

Yo creo que es una responsabilidad que tenemos todos, el tema es preocupante, y sobre todo esto va enfocado a los menores de edad, a los menores de 18 años.»

Por el equipo de Gobierno, don Vicente Ruiz Robles, delegado de Seguridad Ciudadana, contesta lo siguiente:

«Efectivamente, doña Isabel, como usted dice, hay una preocupación máxima con el tema del botellón, que no deja de ser un fenómeno social que se ha puesto desde hace unos años en práctica entre nuestros jóvenes y que trae todas las consecuencias que usted ha enumerado sin duda alguna; pero, claro, dice usted que no se están tomando medidas por parte de controlar los establecimientos de 24 horas. No puedo estar de acuerdo con eso, sí se están tomando medidas en el control de establecimientos de 24 horas precisamente porque venden alcohol fuera del horario y sobre todo porque venden a menores, y concretamente la semana pasada el último informe que hizo la Policía para sancionar a un establecimiento de 24 horas porque se les pilló haciendo esta venta.

Referente al transporte que lleva a las personas a estos centros de ocio, ahí no podemos meternos nosotros, no podemos controlar el que los chicos se suban o no en este transporte. Aquí hay una responsabilidad importante, que es la que todos los padres tenemos y adquirimos, que es controlar a nuestros menores de edad a qué hora vuelven, o a qué salen o poner algún tipo de límite.

Lo que sí debemos controlar, y así lo hacemos, es el consumo de las bebidas alcohólicas en la vía pública, no solo en el entorno del Tuareg, sino en cualquier otro sitio de Águilas, y desde luego se está haciendo en distintas zonas, se están poniendo denuncias por parte de Policía a estos jóvenes y no tan jóvenes que están practicando el consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública.

Ayuntamiento de ÁguilasCIF P3000300H, Dirección: Plaza de España, 14, Águilas. 30880 Murcia. Tfno. 968418800. Fax: 968418865

Page 34: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EL DÍA 26 DE JULIO ... · 2016. 9. 28. · Acta de la sesión ordinaria n.º 9 de 2016 Día y hora de la reunión:

Sin duda, es un tema que a usted le preocupa, a mí también por supuesto en demasía, pero, como le he dicho al principio, tenemos que actuar de forma mucho más intensa para erradicar, en la medida de lo posible, esta práctica que ahora se ha convertido en una moda. Todos los municipios costeros, sobre todo cuando llega el verano, tenemos este gran problema del botellón, y es un problema que, por las razones que usted ha argumentado desde luego y las razones sociales que esto conlleva, tenemos que volcarnos y trabajar más, y así lo vamos a hacer, de modo que mitiguemos la situación que se genera.»

CUARTO RUEGO

Doña Ana María Miñarro Asensio, concejala del Grupo Municipal Popular, eleva al Pleno ordinario del mes de julio el siguiente ruego:

«Entre las calles Severo Ochoa y Gustavo Guillman se producen continuamente problemas de tráfico, sobre todo en verano que hay más vehículos, por lo que se ruega que se tomen las medidas oportunas para solucionar esta situación y se haga la circulación más segura para conductores y vecinos de la zona.»

Acto seguido, se producen las siguientes intervenciones:

Doña Ana María Miñarro Asensio:

«Mi felicitación personal a don Carlos Collado por su nombramiento como Hijo Adoptivo de Águilas.

Me han sugerido vecinos, y de hecho yo también lo vivo, es una calle muy prolongada donde son muy cortas y hay muchísima circulación y en verano se acentúa mucho más.

Entonces, me gustaría de parte de todos los vecinos que se haga un estudio y una valoración por expertos y técnicos donde se pudiera mejorar el tema de señalización, el tema de aparcamiento o de circulación; solo que hagan un estudio.»

Por el equipo de Gobierno, don Vicente Ruiz Robles, delegado de Seguridad Ciudadana, contesta lo siguiente:

«Doña Ana, no dude que es mi intención poner siempre soluciones, claro que sí, pero usted me dice que existen problemas de tráfico, no sé exactamente cuáles son en concreto los problemas de tráfico a los que se refiere.

Quiero decir que usted ha trasladado, como portavoz de un colectivo de vecinos de aquella zona, que existe un problema en esa zona. Yo hasta el día de hoy no tenía especial conocimiento de que esa zona originaba problemas de tráfico, sobre todo porque no es una de paso habitual, sino que solo tiene acceso a los vecinos de esa zona del pueblo.

No son unas vías urbanas de un tráfico intenso, pero no le quepa duda de que consultaré con el Gabinete de Tráfico para visitar la zona, hacer un estudio y, en la medida de lo que haya que intervenir y hacer alguna corrección, se hará.»

QUINTO RUEGO

Don Francisco Navarro Méndez, concejal del Grupo Municipal Popular, eleva al Pleno ordinario del mes de julio el siguiente ruego:

«Son numerosas las quejas que hemos recibido del estado en que se encuentra un pequeño tramo muy concreto en la zona del Molino del Saltador, que debido al paso de agua en muchas épocas del año y al paso de vehículos pesados está lleno de agujeros importantes que hacen muy complicado el paso.

Por esa zona se pasa para acceder a las instalaciones del Molino, se utiliza para realizar cambios

Ayuntamiento de ÁguilasCIF P3000300H, Dirección: Plaza de España, 14, Águilas. 30880 Murcia. Tfno. 968418800. Fax: 968418865

Page 35: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EL DÍA 26 DE JULIO ... · 2016. 9. 28. · Acta de la sesión ordinaria n.º 9 de 2016 Día y hora de la reunión:

de sentido de la RM-11, da acceso a distintas explotaciones agrícolas de la zona, así como a almacenes de confección, por lo que el tráfico rodado y pesado es bastante intenso durante todo el año.

Es por todo ello que el concejal que suscribe presenta el siguiente ruego:

Que se arreglen los agujeros con hormigón, por ser la mejor solución debido a las circunstancias descritas anteriormente.»

Acto seguido, se producen las siguientes intervenciones:

Don Francisco Navarro Méndez:

«Mi enhorabuena a don Carlos Collado por su reciente nombramiento por parte del Pleno que hoy nos ocupa.

Concretamente, me refiero a un tramo de un camino rural, no sé si aparece en Catastro, no sé si en el Inventario estará recogido o no, debería haberlo consultado, pero no lo he hecho, posiblemente tenga algún tipo de afección por estar cerca de rambla, pero se puede pedir autorización.

Por donde pasa el agua hay una empresa también de transportes cerca que pasan camiones pesados y tráilers, y allí echar aglomerado era absurdo.

Ya en la legislatura anterior estando como concejal de Agricultura le echamos hormigón en varios tramos, pero el agua sigue pasando por delante y se siguen haciendo los socavones importantes que hacen muy complicado el tráfico por esa zona.

Es por lo que presento el ruego para que solucionen el problema lo antes posible.»

Por el equipo de Gobierno, don Tomás Consentino López, delegado de Contratación Pública, contesta lo siguiente:

«Efectivamente, cuando estaba leyendo el ruego seguramente porque son numerosas las quejas que hemos recibido en los últimos cinco años, porque no es una cosa que haya aparecido este año, si es el camino del que estamos hablando justo el que hay a la entrada al Molino del Saltaor, justo el que hay debajo del puente de la autovía.

Y es verdad que ahí tenemos un problema, pero antes de que sea con hormigón o con lo que sea, tenemos un problema de que, efectivamente, cualquier solución que hagamos ahí era por problema de las dos líneas de agua que hay ahora mismo que están pasando por encima del asfalto, y por eso cualquier cosa que echemos ahí se va.

Una de ellas ya está solventada, porque ha sido limpiar y se ha descubierto que estaban ahí los dos pasos y ya pasa el agua.

Entonces, de las dos que había una ya la tenemos en vías de solución, y la otra creo que en un plazo relativamente prudente también la vamos a tener porque efectivamente es una zona de mucho paso, ya no solamente la gente que va de visita al Molino del Saltaor, sino lo que es el acceso a las plantaciones que hay a la otra parte y el acceso a los caminos; estamos en ello.»

SEXTO RUEGO

Doña María Patrocinio Martínez García, concejala del Grupo Municipal Popular, eleva al Pleno ordinario del mes de julio el siguiente ruego:

«Últimamente se ha prolongado la calle de los Sauces convirtiéndose en una calle más larga y con gran afluencia de tráfico, desembocando en esta varias calles que suben desde la urbanización del Rubial.

En el cruce entre la avenida del Mediterráneo con la calle de los Sauces no hay ninguna señal que indique qué vehículos son los que tienen que ceder el paso y cuáles tienen preferencia, lo que puede provocar un serio accidente.

Ayuntamiento de ÁguilasCIF P3000300H, Dirección: Plaza de España, 14, Águilas. 30880 Murcia. Tfno. 968418800. Fax: 968418865

Page 36: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EL DÍA 26 DE JULIO ... · 2016. 9. 28. · Acta de la sesión ordinaria n.º 9 de 2016 Día y hora de la reunión:

Por todo lo expuesto, ruego que se regule esta situación lo antes posible.»

Acto seguido, se producen las siguientes intervenciones:

Doña María Patrocinio Martínez García:

«Paso habitualmente por esta calle porque es camino que va a mi casa, y yo sé que tengo que parar porque sé cómo pasan los coches por ahí, pero pienso en los chicos que van con las motos, en nuestros hijos, en los hijos de los vecinos y pienso que no saben que ahí no hay stop, no hay ceda al paso y queda un poco a la libre condición de cada uno el ir más despacio o parar o no.

Por eso pido que por favor que vean la situación y la solucionen lo antes posible.»

Por el equipo de Gobierno, don Vicente Ruiz Robles, delegado de Seguridad Ciudadana, contesta lo siguiente:

«Doña Mari Patri, la zona a la que usted hace mención en su ruego forma parte de la urbanización La Florida. Usted sabe que actualmente se encuentra en ejecución y no está recepcionada por el Ayuntamiento, y por lo tanto el promotor de esa urbanización es el responsable de la señalización de las calles de esta de la zona que todavía no está recepcionada. Me refiero a la zona que usted me dice, no a la de la avenida del Mediterráneo, sino a la otra zona que baja de allí exactamente.

Pero bien, una vez que esa señalización estuviera colocada, que, insisto, le correspondería al promotor, serán los técnicos municipales los que la supervisarán, la verán y, de alguna forma, si hay que completar señales que nos corresponden a nosotros lo haremos con objeto de evitar cualquier accidente que se pudiera dar.

No obstante, respecto a la pregunta que usted hace en el cruce, a modo anecdótico y relajante le diré que tanto usted como yo sabemos que la preferencia la tiene quien sale por nuestra derecha, pero en algún momento los jóvenes con las motos igual no lo tienen tan en cuenta.

Pero, insisto, no obstante iremos a visitarla exactamente la parte que a nosotros nos compete con objeto de hacer la actuación que corresponda.»

SÉPTIMO RUEGO

Don Isidro Carrasco Martínez, concejal del Grupo Municipal Popular, eleva al Pleno ordinario del mes de julio el siguiente ruego:

«Ante las quejas de los vecinos, hemos comprobado que en la calle Prosperidad, entre los cruces de las calles Manuel Azaña y Miguel de Unamuno, existen varios socavones en el asfalto que dificultan el tráfico rodado, por lo que rogamos que lo antes posible se arreglen los mismos para que la circulación de vehículos y de personas se desarrolle con total seguridad.»

Acto seguido, se producen las siguientes intervenciones:

Don Isidro Carrasco Martínez:

«El ruego está muy claro: la calle es donde es, hay socavones; una simple reparación para tapar esos socavones, que creo que es algo sencillo y factible.»

Por el equipo de Gobierno, don Tomás Consentino López, delegado de Contratación Pública, contesta lo siguiente:

«Ya está resuelto el tema. El Ayuntamiento tiene a disposición de los vecinos del municipio una aplicación informática que facilita el paso de este tipo de avisos, es una participación a la que el acceso es a través del portal del Ayuntamiento en el epígrafe de participación ciudadana, donde pueden subir fotografías de la incidencia concretamente.

Ayuntamiento de ÁguilasCIF P3000300H, Dirección: Plaza de España, 14, Águilas. 30880 Murcia. Tfno. 968418800. Fax: 968418865

Page 37: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EL DÍA 26 DE JULIO ... · 2016. 9. 28. · Acta de la sesión ordinaria n.º 9 de 2016 Día y hora de la reunión:

Es un servicio que está funcionando desde hace aproximadamente ocho meses y está siendo y ha tenido una buena acogida por parte de los vecinos, y al mismo tiempo el personal de la brigada de mantenimiento es eficiente en cuanto a esas pequeñas reparaciones tanto en vía pública como en alumbrado.

Entonces, sé que el concejal del Grupo Popular sabe de la existencia de la aplicación, pero si él considera que su deber es presentarlo vía ruego no piense que no se va a arreglar, sino que ya le he empezado diciendo que esto que me está diciendo ya está hecho; efectivamente, es tan sencillo como echarle un poco de alquitrán en frío.»

OCTAVO RUEGO

Don Carlos Alfonso Bartolomé Buitrago, concejal del Grupo Municipal Popular, eleva al Pleno ordinario del mes de julio el siguiente ruego:

«Hemos recibido numerosas quejas de los vecinos de las calles que confluyen en la calle Barcelona por la deficiente señalización de la misma, por lo que rogamos que, a la mayor brevedad, se realicen las actuaciones necesarias para mejorar la señalización viaria de la zona.»

Acto seguido, se producen las siguientes intervenciones:

Don Carlos Alfonso Bartolomé Buitrago:

«Sabemos que la calle Barcelona y las que confluyen en ella es una zona de mucha densidad de población y que se agrava sobre todo a mediodía y por las tardes, cuando las personas que trabajan en el polígono industrial en los almacenes agrícolas y en las distintas empresas que están allí ubicadas utilizan esa vía para bajar.

Como hemos comprobado que se están haciendo arreglos en las marcas viales en las distintas zonas y en distintas calles, el ruego es simplemente para que lo tengan en cuenta por aquella zona, sobre todo las marcas viales que están muy borradas y en algunos sitios son inexistentes; que se solucione lo antes posible para dotar a aquella zona también de las correspondientes marcas viarias que le hacen falta.»

Por el equipo de Gobierno, don Vicente Ruiz Robles, delegado de Seguridad Ciudadana, contesta lo siguiente:

«D. Carlos, efectivamente, esas calles que usted hace mención yo les puedo decir que es un mérito de ustedes en la anterior legislatura, ustedes hicieron una inversión importante en esas calles en señalización, tanto vertical, como horizontal, en las calles que confluyen a la calle Barcelona y a la calle Julián Hernández Zaragoza.

Habrán observado, como he dicho hace un momento, que recientemente, tanto en la calle Julián Hernández Zaragoza como en la calle Barcelona, se han hecho actuaciones de pintura y de señalización, sobre todo en la calle Barcelona cuando confluye con la carretera de Lorca, para darle mayor fluidez a la hora de la salida, sobre todo de las empresas que trabajan arriba en el polígono.

Ni qué decir tiene que vamos a revisar todas esas calles, vamos a revisar las zonas que usted ha indicado por si hay que mejorar algún tipo de señalización.»

PRIMERA PREGUNTA

Don Juan José Asensio Alonso, concejal del Grupo Municipal Popular, eleva al Pleno ordinario del mes de julio las siguientes preguntas:

«Tenemos conocimiento de que el Ayuntamiento de Águilas ha quedado excluido de la subvención para financiar el curso de monitor de ocio y tiempo libre tan demandado por diferentes colectivos y asociaciones juveniles del municipio para el desarrollo de su programa anual de actividades ya que sus miembros requieren dicha formación para realizar su trabajo.

Ayuntamiento de ÁguilasCIF P3000300H, Dirección: Plaza de España, 14, Águilas. 30880 Murcia. Tfno. 968418800. Fax: 968418865

Page 38: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EL DÍA 26 DE JULIO ... · 2016. 9. 28. · Acta de la sesión ordinaria n.º 9 de 2016 Día y hora de la reunión:

Por todo ello, solicitamos de la Sra. Alcaldesa dé contestación a las siguientes preguntas:

1ª.- ¿Qué mejoras tanto económicas como en actividades complementarias se adjuntaron para dotar al proyecto de más puntuación?

2ª.- ¿Ya que este curso es tan necesario y al ser denegado, se plantea el Ayuntamiento hacerlo con recursos propios?»

Acto seguido, se producen las siguientes intervenciones:

Don Juan José Asensio Alonso:

«Felicitar por este nombramiento a don Carlos Collado, este merecidísimo reconocimiento por parte de toda la Corporación Municipal.

Como digo, aquí también nosotros estamos pendientes de todos los programas en curso que el Ayuntamiento pide al Gobierno de la Región, y uno de ellos este curso de monitor. Ya que yo también tuve la oportunidad cuando estaba a cargo de la Concejalía de Juventud de llevar a cabo este curso cuando nos lo demandaban las distintas asociaciones, lo íbamos a hacer con recursos propios.

Entonces, al ponerme en contacto con la Dirección General, ya que nosotros también estamos en contacto con ellos, para ver lo que había pasado, nos dijeron que había una serie de deficiencias en el proyecto. Antes de nada, como la contestación fácil cada vez que ustedes no consiguen objetivos o no saben cómo hacerlo es echarle el muerto al Gobierno de la Región de Murcia, decirle que hay otros ayuntamientos de signo socialista, como Calasparra, Jumilla, Santomera o Torre Pacheco, entre otros, que sí que han sido beneficiarios de este curso.

Por lo tanto, no es excusa que el Gobierno de la Región es de otro signo, y se me ocurre que hay otra serie de políticas de juventud, cambian, evolucionan, mejoran, se actualizan, y se me ocurre como políticas de integración, de igualdad, de participación, asociacionismo, entre otras, las que podían haber sido incluidas o dignas de inclusión en este expediente.»

Por el equipo de Gobierno, don Cristóbal Casado García, delegado de Juventud, contesta lo siguiente:

«Felicitar a don Carlos Collado por el nombramiento de esta noche.Para empezar a contestar a las preguntas, decir que yo no tengo por costumbre echar la culpa al

Gobierno regional, ni mucho menos, simplemente paso a leer la razón que nos han dado, que es simplemente: “le comunicamos que su propuesta no puede ser atendida debido al número de solicitudes presentadas, que exceden del presupuesto destinado a ello”; es decir, han recibido más solicitudes de las que esperaban y ha habido municipios que han quedado excluidos, pues está bien que los demás municipios también se interesen, como es lógico.

Como ustedes sabrán, la Dirección General marca una cuantía económica, que nosotros estamos por debajo de ella, ese requisito sí lo cumplíamos. Respecto a las actividades complementarias que se adjuntaban, a varias empresas que se dedican a la organización de cursos de monitores se les explicó el programa, nos presentaron sus actividades, y son ellas las que exponen las actividades y no la propia Concejalía, y además tengo aquí los proyectos por si les interesa verlos a cualquiera de los miembros.

Es verdad que este curso es muy necesario, pero el año pasado, sin ir más lejos, se tuvo que suspender porque, aunque sí que se nos concedió por parte de la Dirección General, no llegamos a cubrir el cupo de alumnos que requería, y realmente este año no nos podemos plantear realizar el curso puesto que tenemos un presupuesto cerrado, y, en vista de que este año ya hemos visto que no se nos ha concedido, el año que viene intentaremos incluirlo dentro de los presupuestos anuales y estaremos encantados de organizarlo, ¡cómo no!»

SEGUNDA PREGUNTA

Don Juan José Asensio Alonso, concejal del Grupo Municipal Popular, eleva al Pleno

Ayuntamiento de ÁguilasCIF P3000300H, Dirección: Plaza de España, 14, Águilas. 30880 Murcia. Tfno. 968418800. Fax: 968418865

Page 39: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EL DÍA 26 DE JULIO ... · 2016. 9. 28. · Acta de la sesión ordinaria n.º 9 de 2016 Día y hora de la reunión:

ordinario del mes de julio las siguientes preguntas:

«Diversos usuarios del aparcamiento del recinto ferial nos han trasladado sus quejas por la falta de iluminación en la zona y que ha originado hurtos y daños en los vehículos estacionados.

Por todo ello, solicitamos de la Sra. Alcaldesa dé contestación a las siguientes preguntas:

1ª.- ¿Cuál es el motivo de que la zona de aparcamientos del recinto ferial no esté iluminada, al menos, los días de mayor afluencia de vehículos?

2ª.- ¿Por qué no se incluye en las órdenes de servicios de la Policía Local la vigilancia de dicho espacio?»

Acto seguido, se producen las siguientes intervenciones:

Don Juan José Asensio Alonso:

«Antes de nada y argumentar mi preguntar, quería felicitar a don Ginés Ortiz, que se encuentra aquí hoy, y a todos en general, por llevar a bien la aprobación conjunta de toda la Corporación Municipal de poner a este recinto ferial el nombre de Adolfo Suárez, este gran político que, como dice la Alcaldesa, tendríamos que aprender todos muchísimo de él.

A renglón seguido, le comentaba que este aparcamiento con más de 350 plazas ahora en verano, y por encontrarse muy cerca de zonas de ocio, incluso del paseo marítimo, de la playa, restaurantes, cafeterías, está bastante concurrido; de hecho, tuve la oportunidad el sábado anterior de aparcar mi coche allí y también me percaté de esta queja vecinal que traje al Pleno de que estaba todo apagado, las luces apagadas, con una inseguridad que se podía ver; de hecho, incluso un vecino vino y nos dijo que en el coche se habían producido hurtos, daños…

Entonces, viniendo días como los que se nos acercan, si en fines de semana está bastante concurrido dicho aparcamiento, como por ejemplo va a ser el 15 de agosto con el castillo de fuegos artificiales, o el día del carnaval de verano, como también hay mucha gente, padres, madres, también con niños y también de vacaciones, para que demos una buena imagen y se encuentren cuando aparquen su coche allí este recinto ferial recientemente nominado ‘Adolfo Suárez’ iluminado y en las condiciones perfectas de mantenimiento, como creo que se merece.»

Por el equipo de Gobierno, don Vicente Ruiz Robles, delegado de Seguridad Ciudadana, contesta lo siguiente:

«D. Juan José, me hace usted dos preguntas; la primera, ¿cuál es el motivo por el que no está iluminada, al menos, los días de mayor afluencia de vehículos? Mire usted, la iluminación del recinto ferial tiene la que tenía el proyecto que ustedes hicieron en su momento; si es que se ha fundido algún foco o alguna farola, obviamente habrá que reponerlo, eso es de sentido común.

Yo como responsable de Seguridad Ciudadana todos los días sabe usted que despacho con el jefe de la Policía y me da las novedades de todas las incidencias que ha habido a lo largo del día. No recuerdo yo que precisamente el recinto ferial sea un sitio donde destaquen de algún modo los incidentes de robos o de actos vandálicos, pero no obstante se revisará la iluminación para ver cuál es la situación.

Dice usted que por qué no se incluye en las órdenes de servicios de la Policía Local la vigilancia de dicho espacio. Me parece una afirmación demasiado atrevida por su parte. ¿Qué le dice a usted que no se incluye en las órdenes de la Policía Local la vigilancia de ese espacio? Precisamente, por encontrarse ese recinto ferial junto a la estación de autobuses, junto a la estación de ferrocarril, es un sitio que tiene una vigilancia preventiva permanente por parte de nuestros agentes a la hora de darle cobertura, porque son zonas muy importantes a tener en cuenta.

Entonces, la vigilancia le puedo garantizar que se realiza. No obstante, revisaremos la situación de la luz.»

TERCERA PREGUNTA

Ayuntamiento de ÁguilasCIF P3000300H, Dirección: Plaza de España, 14, Águilas. 30880 Murcia. Tfno. 968418800. Fax: 968418865

Page 40: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EL DÍA 26 DE JULIO ... · 2016. 9. 28. · Acta de la sesión ordinaria n.º 9 de 2016 Día y hora de la reunión:

Doña Clara Valverde Soto, concejala del Grupo Municipal Popular, eleva al Pleno ordinario del mes de julio, las siguientes preguntas:

«Hemos observado que en el programa de fiestas Águilas, verano 2016 "...tú mejor verano", no aparecen las tradicionales actividades de la cucaña y de la regata de botes a remo, por lo que nos surge la duda sobre si ustedes también las van a eliminar del calendario festivo, como ya hicieron el año pasado con la Reina de las Fiestas.

También hemos comprobado que no aparecen incluidos en el mismo programa los actos de Carnaval del 12 y 13 de agosto, elección de los personajes y muestra de Carnaval, respectivamente. Sabemos que se van a realizar por un cartel que aparece en el Libro de Festejos, pero hemos observado con asombro que no están incluidos en el programa festivo que es el que suelen manejar todos los aguileños y foráneos para estar al día de todas estas actividades.

Por todo ello, solicitamos de la Sra. Alcaldesa dé contestación a las siguientes preguntas:

1. ¿Se van a realizar este año la cucaña y la regata de botes a remo?2. ¿Por qué no se han incluido en el programa de actos de verano las diferentes actividades del

Carnaval de verano?»

Acto seguido, se producen las siguientes intervenciones:

Doña Clara Valverde Soto:

«Como muy bien dice la pregunta, este programa es el que manejan prácticamente pues todos los aguileños para ver las actividades que hay día tras día. También es el principal programa que se da a la gente que nos viene a visitar en verano con los actos que se van a hacer a lo largo de todo el verano. Y hemos visto con asombro cómo no vienen ni la cucaña ni los botes a remo que tradicionalmente se vienen haciendo el 15 de agosto.

Pero es que todavía y con más asombro nos hemos dado cuenta de que el carnaval de verano no aparece en el libro; muchísima gente incluso nos ha preguntado que si no iba a haber carnaval de verano. Sabemos que sí va a haber, y la gente se imagina que sí va a haber, pero la verdad es que es asombroso que en el programa de actos no aparezca, sobre todo el desfile del carnaval de verano, que será el 14 de agosto.

Aunque no tenga que ver con la pregunta que he hecho, pero sí tiene que ver con el programa de actividades de verano, nos ha llegado también la pregunta de muchísimos aguileños a lo largo de la tarde, porque han visto en las redes sociales, sobre todo por la empresa que trae a Miguel Bosé, y también algunos medios de comunicación que se han hecho eco, de que se va a suspender el concierto de Miguel Bosé de este próximo sábado. Hemos visto cómo desde el Ayuntamiento, ni desde la página de festejos de ‘Facebook’, ni desde la Oficina de Turismo, se ha hecho ningún comunicado para decir que se suspende.

Entonces, queremos aprovechar ahora que se está retransmitiendo el Pleno en directo para saber si eso es cierto o no.»

Por el equipo de Gobierno, don Vicente Ruiz Robles, delegado de Carnaval, contesta lo siguiente:

«D.ª Clara, la tranquilizo, vamos a tener cucaña, vamos a tener regata de botes. Usted sabe que el año pasado la cucaña lo único que se hizo fue suprimir el pavo que estaba ahí colgado, que era realmente una situación en la que nosotros bajo ningún concepto creíamos que debía de seguir a así, porque entra dentro de lo que entendemos como maltrato animal, y que además en el Código Penal está tipificado esta situación en el artículo 337.

Hoy en día son muchos los municipios donde todavía se divierten las personas precisamente incluyendo situaciones de maltrato animal. Desde la Concejalía de Festejos, que mi compañera Encarna dirige con acierto, decidió suprimir lo del pavo y colocar allí otra cosa distinta, pero lo importante es que

Ayuntamiento de ÁguilasCIF P3000300H, Dirección: Plaza de España, 14, Águilas. 30880 Murcia. Tfno. 968418800. Fax: 968418865

Page 41: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EL DÍA 26 DE JULIO ... · 2016. 9. 28. · Acta de la sesión ordinaria n.º 9 de 2016 Día y hora de la reunión:

el animalico ya no iba a sufrir más tirones, ni de plumas, ni de ningún apéndice del pavo.Evidentemente, la cucaña se va a seguir realizando; la regata de botes a remo también se va a

seguir realizando, porque, como usted ha dicho, son tradiciones que tiene el pueblo, que de alguna forma a la gente le gusta y hay que mantenerlas, y las que se tienen que mantener pues se deben de mantener.

Usted, como concejala que ha sido muchos años de Festejos, si ha leído ya el libro de festejos, habrá visto que mi compañera Encarna ha hecho un artículo referente a lo que he mencionado antes del tema del pavo, y se pueden ver los motivos por los cuales se ha suprimido.

En cuanto a la inclusión o no de los festejos de carnaval en el programa de verano, usted sabe que el carnaval es nuestra fiesta por excelencia, es una fiesta que de por sí nosotros la realzamos, la valoramos muchísimo, y creemos que el carnaval debe tener una programación y una publicidad por sí solas importante; así es como se ha hecho.

Nosotros hemos preparado unos folletos explicativos, tanto en español como en inglés, que hablan de nuestro carnaval, pero no solo del carnaval de verano –están ya impresos, me parece que igual mañana ya los tenemos–, sino de nuestro carnaval incluso para el año 2017, porque con varios meses de anticipación es como realmente puedes publicitar una fiesta tan emblemática y tan importante como es el carnaval. Entonces, nosotros lo que sí creemos es que con 10.000 ejemplares que se van a hacer vamos a tener suficiente información.

Usted ha mostrado este programa, no es el mismo, está corregido, doña Clara. Hicimos 5.000 y, efectivamente, han desaparecido rápidamente, hemos tenido que hacer una edición nueva y en esta sí aparece el carnaval de verano. Dice: el mes de agosto, viernes 12: gran elección de personajes del carnaval, a las 22:00 horas; sábado 13: gran desfile de comparsas y carrozas del carnaval.

De sabios es rectificar y, por consiguiente, nosotros obviamente hemos aprovechado 3.000 ejemplares más para dar publicidad a nuestro carnaval.»

La señora Alcaldesa-Presidenta, doña María del Carmen Moreno Pérez:

«No hemos hecho una comunicación oficial en tanto en cuanto no lo hacía la empresa organizadora del concierto, porque así nuestros servicios jurídicos nos lo han dicho. Consultados con los servicios jurídicos esta mañana, cuando ya teníamos conocimiento de esa posible suspensión del concierto, no hemos querido hacer la comunicación oficial, que la tenemos preparada, porque nos han recomendado que no la hiciéramos, y voy a explicar por qué.

El concierto se suspende por motivos ajenos al Ayuntamiento. Nosotros teníamos un contrato firmado con la empresa organizadora del concierto. Por suerte, no tiene ningún perjuicio económico para el Ayuntamiento, porque la empresa no había cobrado ni un solo euro, con lo cual ese dinero que había para ese concierto no se va a gastar.

Y como es por motivos totalmente ajenos al Ayuntamiento, por incumplimiento de contrato, el Ayuntamiento va a iniciar los trámites judiciales pertinentes para denunciar a la empresa por no cumplir el contrato que había firmado con el Ayuntamiento, porque a pesar de que esta mañana la empresa ha enviado al Ayuntamiento un borrador del comunicado que iba a lanzar a los medios, no hemos podido mandarlo porque nuestros servicios jurídicos nos han dicho que mientras la empresa no nos enviara el comunicado el Ayuntamiento no debía de anunciarlo, porque vamos a iniciar los trámites jurídicos pertinentes contra esta empresa organizadora por incumplimiento del contrato.

Usted, que ha sido concejala de Festejos, sabe que estas cosas pasan porque, desgraciadamente, a usted también le pasó algo parecido. Lamentamos profundamente que esto haya ocurrido, sobre todo por la gente que quería ver ese concierto y que ya tenía su entrada, que ya la empresa dirá cómo va a recuperar su dinero, pero es por motivos totalmente ajenos al Ayuntamiento, es un incumplimiento absoluto del contrato.

Lo único positivo, si es que se puede buscar algo positivo de esto, que tampoco lo encuentro, es que el Ayuntamiento no ha perdido ni un solo euro del que se le tenía que pagar a esta empresa, porque no se le ha pagado absolutamente ni un euro, y este es el motivo.

Está bien que lo haya preguntado usted aquí porque, a pesar de que vamos a lanzar el comunicado, la gente que lo sigue por la web es conocedora de primera mano de lo que ha ocurrido y que vamos a iniciar los trámites judiciales pertinentes contra esta empresa.»

CUARTA PREGUNTA

Ayuntamiento de ÁguilasCIF P3000300H, Dirección: Plaza de España, 14, Águilas. 30880 Murcia. Tfno. 968418800. Fax: 968418865

Page 42: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EL DÍA 26 DE JULIO ... · 2016. 9. 28. · Acta de la sesión ordinaria n.º 9 de 2016 Día y hora de la reunión:

Don Francisco José Clemente Gallardo, concejal del Grupo Municipal Popular, eleva al Pleno ordinario del mes de julio las siguientes preguntas:

«Nos comentan los vecinos del Edificio Las Majadas Fase III, de calle Blasco Ibáñez, que hace unos meses le trasladaron al concejal de Seguridad Ciudadana la problemática existente en la zona por el tráfico rodado, tras lo cual este se comprometió a pintar la línea central de la calle y a poner dos pasos de peatones.

También nos dicen que, en junio de 2015, presentaron un escrito denunciando que en los jardines existentes en las inmediaciones de la urbanización, se reúnen grupos de jóvenes para hacer botellón y que ocasionan molestias y dificultan la convivencia de los vecinos.

Al día de hoy, siguen sin tener respuesta a sus peticiones, por lo que le rogamos a la Sra. Alcaldesa dé contestación a las siguientes preguntas:

1ª.- ¿Cuál ha sido el motivo de que todavía no se hayan llevado a cabo las actuaciones necesarias en la calle Virgen de Lourdes para pintar la línea central y poner dos pasos de peatones para la seguridad de vecinos y personas que circulan por la zona?

2ª.- ¿Tiene conocimiento de los hechos denunciados en el escrito presentado en junio de 2015, por los vecinos del Edificio Las Majadas Fase III, de calle Blasco Ibáñez?

3ª.- ¿Qué medidas piensa tomar para solucionar el problema?»

Acto seguido, se producen las siguientes intervenciones:

Don Francisco José Clemente Gallardo:

«Parece ser que es una queja, pero que los vecinos, un poco hartos de que no se les contestara por escrito o verbalmente o se accionara alguna solución que ellos habían detectado, que la verdad es que parece una solución bastante sencilla por lo que piden, parece ser que molestos con esta situación se han puesto en contacto con el Grupo Popular para que la hagamos a través de estas preguntas, que las hagamos nosotros y las conteste el señor concejal.»

Por el equipo de Gobierno, don Vicente Ruiz Robles, delegado de Seguridad Ciudadana, contesta lo siguiente:

«D. Francisco, tengo un poco de confusión en cuanto a lo de si es la calle Blasco Ibáñez o es la calle Virgen de Lourdes, y explico el porqué de mi confusión. La calle Blasco Ibáñez es de dirección única, la que está me parece al lateral del tanatorio hacia arriba, creo que es esa la calle Blasco Ibáñez, no lo sé. Si es dirección única, no necesita ninguna marca ni algo señalizado, que creo, no lo sé. No obstante, las preguntas ustedes las hacen, aquí se estudian y, obviamente, hay que poner las soluciones; si no, para qué vamos a preguntar.

El escrito de junio de 2015 le tengo que decir con sinceridad que yo este escrito no lo recuerdo, no sé si es porque llegaría cuando nosotros estábamos recién entrados y se me fue en el fragor de la llegada, o porque era anterior a que llegásemos nosotros, no lo sé, pero precisamente esos jardines que hay allí no son unos de los que más problemas generan en cuanto a que se realice botellón en esa zona.

El botellón, como hemos hablado antes, es un problema que tenemos importante, se trasladan de un lado a otro, y de verdad sinceramente cuando veo los partes de incidencia no me aparece esa zona como especialmente problemática en cuanto a realizar botellones allí. No obstante, se darán las instrucciones oportunas para que la Policía vigile la zona y compruebe.

Si el problema es lo de hacer una línea y dos pasos de peatones en esta zona, le debo de decir que se está haciendo un estudio en todas aquellas calles, precisamente un estudio en toda aquella zona para realizar, tanto vertical como horizontalmente, toda la señalización, y esto está pendiente solo de dotación presupuestaria.»

Ayuntamiento de ÁguilasCIF P3000300H, Dirección: Plaza de España, 14, Águilas. 30880 Murcia. Tfno. 968418800. Fax: 968418865

Page 43: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EL DÍA 26 DE JULIO ... · 2016. 9. 28. · Acta de la sesión ordinaria n.º 9 de 2016 Día y hora de la reunión:

QUINTA PREGUNTA

Don Francisco José Clemente Gallardo, concejal del Grupo Municipal Popular, eleva al Pleno ordinario del mes de julio las siguientes preguntas:

«Habiendo finalizado el curso escolar 2015-2016, solicitamos de la Sra. Alcaldesa responda acerca de:

1º.- ¿Tienen previsto realizar las actuaciones básicas de mantenimiento de los edificios escolares que no se realizaron el año pasado, como control de la legionelosis, mantenimiento de las instalaciones de B.T., etc.?

2º.- ¿Qué obras y en qué centros van a realizar este verano?»

Acto seguido, se producen las siguientes intervenciones:

Don Francisco José Clemente Gallardo:

«Sra. Alcaldesa, como vamos mal de tiempo porque hay otro acto a continuación, quisiera que el ordenanza le acercara el escrito a don Vicente para que tenga la adecuada respuesta a los vecinos, es copia lógicamente y formulo la pregunta.

Lo de actuaciones básicas de mantenimiento, quizás lo debería haber entrecomillado, son las actuaciones que por competencia municipal debemos de hacer los ayuntamientos, y son aquellas destinadas a mantener la funcionalidad, la accesibilidad, las condiciones higiénico-sanitarias de los edificios escolares conforme lógicamente a la normativa.

Yo quisiera que para este mes de septiembre estas actuaciones tan importantes, como la del control de la legionelosis, que el año pasado en el mes de septiembre no estaban hechas, y que yo en lugar de haberlo traído al mes de octubre o de noviembre preferí decírselo personalmente, sí que quisiera y a la vista de las pocas actuaciones básicas de mantenimiento que se han realizado en los edificios escolares y las carencias tan importantes que hay, yo le rogaría que junto con sus Servicios Técnicos, si no lo han hecho ya, evaluar un plan para hacer estas actuaciones básicas de mantenimiento.

Por ejemplo, con el caso de la legionelosis ya conoce usted que esto está desarrollado en el Real Decreto de 2003, creo que es algo importante; el año pasado hubieron temperaturas, como usted bien sabe, de más de 37º en algunos momentos, este verano parece que frío tampoco está haciendo, y hay muchas instalaciones y se pudo ocasionar un grave riesgo para la salud de los escolares. Se lo dije en persona para no causar ningún tipo de alarma social y se lo digo ahora antes de que empiece el curso.

Me gustaría que estas actuaciones, otras tan importantes como los contratos de mantenimiento de baja tensión, que también son muy importantes para la seguridad de los edificios escolares, se realizaran y se asesorara por favor de los técnicos municipales que saben muy bien en qué consisten todas estas actuaciones que se han venido realizando año tras año.»

Por el equipo de Gobierno, don Vicente Ruiz Robles, delegado de Educación, contesta lo siguiente:

«Pues claro que lo tenemos previsto, don Francisco, ¡cómo no vamos a tener previstas actuaciones precisamente en ese sentido que usted ha indicado en los centros!

Al hacer usted la pregunta, yo me he preocupado de comprobar cuándo fue la última vez que se realizó el control de legionelosis, y consultado a los técnicos municipales, porque en este año nosotros no lo hemos hecho, me he llevado la enorme sorpresa que me han dicho que eso no se ha hecho nunca en los centros. Yo me he quedado un poco descolocado, ¿cómo es posible que no se haya hecho nunca una actuación de ese tipo, cuando mi predecesor en el cargo ahora mismo, don Francisco, que era el responsable en ese momento, lógicamente tenía que haberlo hecho?

Pero como nosotros sí que queremos hacerlo, ya tenemos presupuestado a una empresa de la localidad con un importe considerable y estamos barajando otras empresas con objeto de poder hacer esa

Ayuntamiento de ÁguilasCIF P3000300H, Dirección: Plaza de España, 14, Águilas. 30880 Murcia. Tfno. 968418800. Fax: 968418865

Page 44: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EL DÍA 26 DE JULIO ... · 2016. 9. 28. · Acta de la sesión ordinaria n.º 9 de 2016 Día y hora de la reunión:

actuación, que es necesaria y que redunda, como es lógico, en el beneficio de evitar cualquier problema a nuestros escolares.

Así que de verdad me ha sorprendido un poco la pregunta, y que la respuesta que doy y que yo he recogido es la que es.

Referente a las instalaciones de baja tensión, le respondo que hasta ahora el Ayuntamiento tiene asignado el mantenimiento a una empresa especializada y calificada en la Dirección General de Industria para estas actuaciones; eso también lo debe usted de conocer. Durante 2015 se ha realizado la inspección correspondiente, ya que si no hubiésemos sido sancionados, como ocurrió precisamente con la estación de autobuses, que por no haber pasado la revisión correspondiente nos han puesto una multa considerable, que está recurrida, y esto era digamos competencia suya de la anterior legislatura.

Le diré también que en septiembre el Ayuntamiento va a sacar a concurso la empresa de mantenimiento que se va a encargar, entre otras cosas, precisamente de llevar las instalaciones en los centros municipales.

Referente a las obras que se van a acometer de mantenimiento en los centros, también le diré que nos hemos puesto en contacto los técnicos del Ayuntamiento, hemos visitado todos los centros, hemos hablado con los equipos directivos, hemos recogido una serie de mejoras y arreglos que había que hacer en los centros, esto ya se ha hecho y se ha valorado ya la memoria económica para llevarlos a cabo, y se van a desarrollar a lo largo de los días que quedan antes de que empiece el curso.

El montante de la cuantía supera los 80.000 euros que vamos a invertir en mejoras de los centros.Confío haberle dado respuesta.»

La señora Alcaldesa-Presidenta, doña María del Carmen Moreno Pérez:

«Felicitando por parte de esta Alcaldía a don Carlos Collado Mena por ese nombramiento, que ha sido apoyado por unanimidad, como no podía ser de otra manera, por todos los grupos políticos con representación en este Pleno, dando la enhorabuena, se levanta la sesión.»

Y no habiendo más asuntos que tratar y cumplido el objeto del acto, la señora Alcaldesa-Presidenta, doña María del Carmen Moreno Pérez, levanta la sesión, a las veintidós horas y veinticuatro minutos, extendiéndose la presente Acta, que consta de cuarenta y cuatro páginas, de lo cual, como Secretario General, doy fe.

En Águilas, en fecha al margen

DOCUMENTO FIRMADO DIGITALMENTE

Ayuntamiento de ÁguilasCIF P3000300H, Dirección: Plaza de España, 14, Águilas. 30880 Murcia. Tfno. 968418800. Fax: 968418865