acta de la quincuagÉsima sÉptima sesiÓn ordinaria del ... · indica que esta es una actividad...

62
1 ACTA DE LA QUINCUAGÉSIMA SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO DE COYHAIQUE. En Coyhaique a 27 de junio del año dos mil dieciocho, se celebra la Quincuagésima Séptima que el quórum para sesionar lo otorga la asistencia de los Concejales: Sr. Patricio Adio Ojeda, Sra. Georgina Calisto Villarroel, Sr. Franklin Hernández de Rays, Sr. Ricardo Cantín Beyer y Sra. Ximena Carrasco Hauenstein. No asistió a la sesión el Concejal Sr. Hernán Ríos Saldivia justificando su inasistencia con certificado médico de fecha 27 de junio de 2018. Se encontraban en la sala el alcalde Sr. Alejandro Huala Canumán, Sr. Orlando Alvarado Díaz, Administrador Municipal, Secretario Municipal Sr. Juan Carmona Flores. Asimismo estuvieron presentes los siguientes profesionales, expositores y representantes de entidades externas: Sr. Héctor Navarrete Rojas, Director de Desarrollo Comunitario, Sra. Margarita Bahamonde Chacón, Directora del Liceo de Excelencia Altos del Mackay, Sr. Luis López Saravia, Profesor, Srta. Elizabeth Conde Periodista de la Dirección de Educación Municipal, Sr. Julio Villarroel Rojas, Director de Secplac, Sra. Pamela Araneda, Profesional de Secplac, Sra. Miriam Lagos Tenorio, Funcionaria de Rentas, Sr. Oscar Ascencio Carvallo, Contribuyente Patente Cava Austral, Sr. Felipe Donoso, Profesional Departamento de Planificación Económica y Financiera SECPLAC, Sra. Marcela Villarroel Profesional de Apoyo del Departamento de Finanzas DEM, Sr. Diego Betancourt Ulloa, Director de Desarrollo Comunitario, Sra. Carolina Rojas, Directora Ejecutiva de la Corporación Cultural Municipal, Sr. Andrés Daglas, Funcionario de la Corporación Cultural de Coyhaique, Señora Angélica Torres, Profesional de Cultura,Sra. Ivonne Águila, Encargada Oficina de Cultura, Sr. Waldemar Sanhueza Quiniyao. Abogado Director Jurídico. El Sr. Alejandro Huala Canumán, Presidente del Concejo Municipal, da por iniciada la sesión en Nombre de Dios, de la Patria, de nuestras Naciones Originarias y de todos los habitantes de la Comuna de Coyhaique, siendo las 15:02 horas. El Concejo se reúne para tratar la siguiente Tabla: 1. Reconocimiento a alumnos destacados Liceo Altos del Mackay. 2. Correspondencia. 3. Sometimiento de Acta: Ord. 56 4. Cuenta del Sr. Alcalde. 5. Informe de Comisión y Cometidos de señoras y señores Concejales. 6. Informes de contrataciones y adjudicaciones. 7. Sometimiento de Contratos y Convenios iguales o superiores a 500 UTM: Proyecto Recuperación Plazoleta Libertad, que involucra un monto superior a 500 unidades tributarias mensuales (SECPLAC) 8. Sometimiento de modificación presupuestaria (SECPLAC-DEM 9. Sometimiento de reasignación financiera Corporación Cultural. (DIDECO) 10. Aprobación Bases de Postulación Fondo de Iniciativas Culturales de Coyhaique (FICCOY). Ivonne 11. Sometimiento de complementar acuerdo N° 409 de fecha 25 de abril de 2018. (DIDECO,Cultura) 12. Sometimiento de declaración de persona no grata, para la comuna de Coyhaique de la señora María Luisa Cordero 13. Varios.

Upload: others

Post on 08-May-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ACTA DE LA QUINCUAGÉSIMA SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL ... · Indica que esta es una actividad que se enmarca dentro de lo extracurricular del establecimiento y en el poco tiempo

1

ACTA DE LA QUINCUAGÉSIMA SÉPTIMA SESIÓN

ORDINARIA DEL CONCEJO DE COYHAIQUE.

En Coyhaique a 27 de junio del año dos mil dieciocho, se celebra la Quincuagésima Séptima que el quórum para sesionar lo otorga la asistencia de los Concejales: Sr. Patricio Adio Ojeda, Sra. Georgina Calisto Villarroel, Sr. Franklin Hernández de Rays, Sr. Ricardo Cantín Beyer y Sra. Ximena Carrasco Hauenstein. No asistió a la sesión el Concejal Sr. Hernán Ríos Saldivia justificando su inasistencia con certificado médico de fecha 27 de junio de 2018. Se encontraban en la sala el alcalde Sr. Alejandro Huala Canumán, Sr. Orlando Alvarado Díaz, Administrador Municipal, Secretario Municipal Sr. Juan Carmona Flores. Asimismo estuvieron presentes los siguientes profesionales, expositores y representantes de entidades externas: Sr. Héctor Navarrete Rojas, Director de Desarrollo Comunitario, Sra. Margarita Bahamonde Chacón, Directora del Liceo de Excelencia Altos del Mackay, Sr. Luis López Saravia, Profesor, Srta. Elizabeth Conde Periodista de la Dirección de Educación Municipal, Sr. Julio Villarroel Rojas, Director de Secplac, Sra. Pamela Araneda, Profesional de Secplac, Sra. Miriam Lagos Tenorio, Funcionaria de Rentas, Sr. Oscar Ascencio Carvallo, Contribuyente Patente Cava Austral, Sr. Felipe Donoso, Profesional Departamento de Planificación Económica y Financiera SECPLAC, Sra. Marcela Villarroel Profesional de Apoyo del Departamento de Finanzas DEM, Sr. Diego Betancourt Ulloa, Director de Desarrollo Comunitario, Sra. Carolina Rojas, Directora Ejecutiva de la Corporación Cultural Municipal, Sr. Andrés Daglas, Funcionario de la Corporación Cultural de Coyhaique, Señora Angélica Torres, Profesional de Cultura,Sra. Ivonne Águila, Encargada Oficina de Cultura, Sr. Waldemar Sanhueza Quiniyao. Abogado Director Jurídico. El Sr. Alejandro Huala Canumán, Presidente del Concejo Municipal, da por iniciada la sesión en Nombre de Dios, de la Patria, de nuestras Naciones Originarias y de todos los habitantes de la Comuna de Coyhaique”, siendo las 15:02 horas.

El Concejo se reúne para tratar la siguiente Tabla:

1. Reconocimiento a alumnos destacados Liceo Altos del Mackay. 2. Correspondencia. 3. Sometimiento de Acta: Ord. 56 4. Cuenta del Sr. Alcalde. 5. Informe de Comisión y Cometidos de señoras y señores Concejales. 6. Informes de contrataciones y adjudicaciones. 7. Sometimiento de Contratos y Convenios iguales o superiores a 500 UTM:

Proyecto Recuperación Plazoleta Libertad, que involucra un monto superior a 500 unidades tributarias mensuales (SECPLAC)

8. Sometimiento de modificación presupuestaria (SECPLAC-DEM 9. Sometimiento de reasignación financiera Corporación Cultural. (DIDECO) 10. Aprobación Bases de Postulación Fondo de Iniciativas Culturales de Coyhaique

(FICCOY). Ivonne 11. Sometimiento de complementar acuerdo N° 409 de fecha 25 de abril de 2018.

(DIDECO,Cultura) 12. Sometimiento de declaración de persona no grata, para la comuna de Coyhaique

de la señora María Luisa Cordero 13. Varios.

Page 2: ACTA DE LA QUINCUAGÉSIMA SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL ... · Indica que esta es una actividad que se enmarca dentro de lo extracurricular del establecimiento y en el poco tiempo

1. RECONOCIMIENTO A ALUMNOS DESTACADOS LICEO ALTOS DEL MACKAY.

Señor Alejandro Huala Canumán, Alcalde, Presidente del Concejo Municipal: Da la bienvenida a todos los presentes en la sala y cede la palabra a la Directora del Liceo Altos del Mackay.

Señora Margarita Bahamonde Chacón, Directora del Liceo de Excelencia Altos del Mackay: Saluda a los presentes y agradece la oportunidad de mostrar lo que están haciendo los alumnos del liceo. Indica que esta es una actividad que se enmarca dentro de lo extracurricular del establecimiento y en el poco tiempo que han tenido han logrado un reconocimiento del Instituto Antártico Chileno (INACH). Señor Luis López Saravia, Profesor: Saluda a los presentes y agradece la oportunidad de contar la experiencia, indica que partió como un ofrecimiento personal debido a la experiencia que ha tenido en la región con el tema científico, señala que por circunstancias personales le ofreció a la directora que la conoce hace mucho tiempo, sobre desarrollar una experiencia innovadora en ciencias que es trabajar directamente en soluciones tecnológicas y científicas y que estén al alcance de los jóvenes, le gustó la idea y comenzaron a trabajar rápidamente, porque hay muchas instancias en el año, que en general son desconocidas, para la mayoría de los estudiantes y para mostrar sus capacidades, soluciones e incluso mostrar las experiencias personales y llevarlas al ámbito de la ciencia. Indica que una de las primeras que se realiza al año es el Congreso de Antártida Escolar, que es la prueba de fuego, donde se puede ver de lo que uno es capaz y el grupo que se encuentra en la sala decidió acompañarlo en esta aventura. Relata que, después de varias horas de trabajo, si bien, de acuerdo a la experiencia que tiene, era algo esperable, fue una experiencia nueva, no sabían las directrices que se iban a tomar en esta actividad, pero los jóvenes cumplieron y lo hicieron espectacular a pesar de toda la presión que significo esta actividad y lo lograron, señala que lograron uno de los tres premios que se otorgan, eran 160 proyectos, se eligieron 15, dentro de los cuales se destacaron 3 y uno de ellos ganó, de los seis jóvenes que llevó, solamente dos irán a la Antártida quienes llevarán el nombre de la institución. Indica que la experiencia ha sido sobre la posibilidad de investigar sobre el Lago O’Higgins, uno de los más profundos del mundo. Expresa las necesidades que tiene este tipo de actividades, si bien es casi todo financiado por las entidades que preparan estas actividades, pero siempre es necesaria la ayuda, espera contar con el apoyo en el momento que lo requieran. Alumno Participante del Liceo Altos del Mackay: Indica que conoció muchas personas, que fue una experiencia enriquecedora en cuanto a ciencias, cometieron errores, pero a pesar de ello perseveraron en el trabajo y resultaron ganadores. Señor Ricardo Cantín Beyer, Concejal: Felicita a los alumnos por el trabajo que han hecho, a la Directora, al profesor y a los alumnos, por la posibilidad que les dan de investigar sobre algo tan lindo que va a permitir indagar sobre el Lago O’Higgins y que se sabe, produce tantos cuestionamientos en esta región. Sugiere se apoye en un futuro las iniciativas con respecto a estas actividades de orden científico. Señala la importancia que los colegios participen de estas actividades, que dan mucho para la región y esto habla muy bien respecto de los habitantes de Coyhaique y de la región, contradiciendo los dichos de la Doctora Cordero, enfáticamente indica: “Aquí se hace Ciencia”.

Page 3: ACTA DE LA QUINCUAGÉSIMA SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL ... · Indica que esta es una actividad que se enmarca dentro de lo extracurricular del establecimiento y en el poco tiempo

3

Señor Patricio Adio Ojeda, Concejal:

Indica que es sabido que el colegio Altos del Mackay es un colegio estrella educacionalmente y que está dando muchas satisfacciones, por el quehacer de sus alumnos y profesores, por ello indica que se suma a las felicitaciones que hace el Concejo. Señora Ximena Carrasco Hauenstein, Concejala: Recuerda que este colegio se creó como un colegio de excelencia y que esto es una muestra de aquello, cree que llevan bien puesto el nombre, felicita a los alumnos, a la directora y al profesor, porque han ido más allá de lo que los jóvenes necesitan, más allá del tema pedagógico, felicita y los incentiva a que sigan adelante, dado que hay jóvenes que seguirán el ejemplo de ellos. Señor Franklin Hernández de Rays, Concejal: Señala que no es novedoso lo que se ha hecho en el Colegio Altos de Mackay, el colegio ha demostrado día a día que es necesario tener alumnos, profesores y directivos seleccionados para ir dando ejemplo de vida educacional. Señala que como Concejal se siente orgulloso que exista este liceo y por el alumnado que tiene, que además se siente comprometido con este proyecto, ya que están dando ejemplo, los felicita y les desea que sigan adelante. Señora Georgina Calisto Villarroel, Concejala: Indica que conoce el trabajo del Liceo Altos del Mackay, felicita a todos por el trabajo que han hecho dentro del colegio y los incentiva a ser mejores día a día. Señor Alejandro Huala Canumán, Alcalde, Presidente del Concejo Municipal: Indica que desea hacer un reconocimiento a los alumnos y es por eso que los han invitado, para reconocerles el trabajo de cada uno, entendiendo que estas son señales muy motivadoras e importantes, no solo para los jóvenes de su liceo, sino que para muchos otros estudiantes, para quienes son parte de su vida diaria. Señala que de alguna forma se van motivando para ir imitando estos modelos, que hacen bien a la sociedad. Le indica al profesor que ha motivado el trabajo, que cuenten con lo que se requiera en futuros proyectos, serán lo más transparentes en las respuestas ya que evidentemente todos los esfuerzos en el ámbito educacional van en beneficio de los niños. Acto seguido se procede al reconocimiento de los jóvenes haciéndoles entrega de un diploma de distinción.

2.-CORRESPONDENCIA. Señor Alejandro Huala Canumán, Alcalde, Presidente del Concejo Municipal: Cede la palabra al señor Juan Carmona Flores, Secretario Municipal. Señor Juan Carmona Flores, Secretario Municipal:

Indica que se entregó la minuta con la correspondencia y el Concejo tiene copia de los documentos. Señor Ricardo Cantín Beyer, Concejal: Señala que no entendió muy bien el Memorándum de don Juan respecto de la solicitud del Portal de Transparencia que solicitan correos y teléfonos actualizados, pregunta ¿nos cambiarán los mails? Señor Juan Carmona Flores, Secretario Municipal:

Señala que lo que ocurre es que una persona que hizo la consulta a través del Portal de Transparencia, solicita direcciones de correos y números telefónicos, porque cuando trata de enviar emails se encuentra con los correos saturados y los números telefónicos no aparecen en la página web. Dado esto, es que se informa al Concejo, para que esté informado que en la página web estarán disponibles las direcciones de sus correos institucionales, ya que son los que se revisarán desde la Oficina y se les avisará sobre los correos recibidos.

Page 4: ACTA DE LA QUINCUAGÉSIMA SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL ... · Indica que esta es una actividad que se enmarca dentro de lo extracurricular del establecimiento y en el poco tiempo

Señor Ricardo Cantín Beyer, Concejal: Indica que le queda claro. Agrega que quiere saber qué pasa con el Comité de Vivienda Ruka Kimun, ya que hay una denuncia de irregularidades, al respecto pregunta ¿si se está viendo el tema en la instancia correspondiente? Señor Alejandro Huala Canumán, Alcalde, Presidente del Concejo Municipal: Señala que los comités de vivienda son autónomos, lo que el denunciante no dice en la carta es que su otra hija, sí quedó dentro del comité, los comités priorizan y hay una serie de criterios que ellos utilizan para presentar a sus beneficiarios. Señala que don Luis Muñoz, Encargado de la Oficina de Pueblos Originarios le señaló que se deja a un beneficiario por familia. Agrega que en todo caso, se debe tener presente que los comités y organizaciones comunitarias son autónomas y el Municipio no puede hacerse parte e involucrarse en los asuntos relativos a las decisiones que ellos adoptan. Señora Ximena Carrasco Hauenstein, Concejala: Indica que tenía la misma duda, el señor Alcalde señala que los comités se rigen por sus estatutos, de igual forma lo encuentra injusto, porque los hermanos tienen derechos y si bien son familiares, tienen necesidades distintas, manifiesta que en todo caso, si hay reglamentos hay que ceñirse a eso.

CORRESPONDENCIA INTERNA:

Número Documento : Oficio N° 1384 de fecha 20/06/2018

De : Alejandro Huala Canumán

Alcalde I. Municipalidad de Coyhaique

A : Sra. María Teresa Marshall Infante

Rectora Universidad de Aysén

Materia : Invita a reunión de Concejo en el mes de julio del año en

curso.

Número Documento : Oficio N° 1407 de fecha 22/06/2018

De : Alejandro Huala Canumán

Alcalde I. Municipalidad de Coyhaique

A : Sr. Alejandro Cortés Molina

Director Regional (S) de SERVIU

Materia : Solicita exponer en sesión de Concejo en el mes de julio

del año en curso.

Número Documento : Memorándum N° 496 de fecha 26/06/2018

De : Juan Carmona Flores

Secretario Municipal

A : Señores Concejales

Materia : En respuesta a solicitud ingresada por el Portal de

Transparencia de Acceso a la Información, propone a

señores Concejales reemplazar dirección de correos

personales por institucionales en página web municipal.

CORRESPONDENCIA EXTERNA:

Número Documento : Folio N°18002402 de fecha 22/06/2018

De : Sr. Alfredo Mansilla Torres

A : Honorable Concejo Municipal

Materia : Expone situaciones anómalas ocurridas en el Comité de

Vivienda Ruka Kimun.

Page 5: ACTA DE LA QUINCUAGÉSIMA SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL ... · Indica que esta es una actividad que se enmarca dentro de lo extracurricular del establecimiento y en el poco tiempo

5

Page 6: ACTA DE LA QUINCUAGÉSIMA SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL ... · Indica que esta es una actividad que se enmarca dentro de lo extracurricular del establecimiento y en el poco tiempo
Page 7: ACTA DE LA QUINCUAGÉSIMA SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL ... · Indica que esta es una actividad que se enmarca dentro de lo extracurricular del establecimiento y en el poco tiempo

7

Page 8: ACTA DE LA QUINCUAGÉSIMA SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL ... · Indica que esta es una actividad que se enmarca dentro de lo extracurricular del establecimiento y en el poco tiempo
Page 9: ACTA DE LA QUINCUAGÉSIMA SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL ... · Indica que esta es una actividad que se enmarca dentro de lo extracurricular del establecimiento y en el poco tiempo

9

Page 10: ACTA DE LA QUINCUAGÉSIMA SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL ... · Indica que esta es una actividad que se enmarca dentro de lo extracurricular del establecimiento y en el poco tiempo
Page 11: ACTA DE LA QUINCUAGÉSIMA SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL ... · Indica que esta es una actividad que se enmarca dentro de lo extracurricular del establecimiento y en el poco tiempo

11

Page 12: ACTA DE LA QUINCUAGÉSIMA SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL ... · Indica que esta es una actividad que se enmarca dentro de lo extracurricular del establecimiento y en el poco tiempo

3.-SOMETIMIENTO DE ACTA ORDINARIA N° 56. Señor Alejandro Huala Canumán, Alcalde, Presidente del Concejo Municipal: Consulta si hay observaciones respecto del acta Ordinaria N°56. Somete el Acta Ordinaria número 56, la cual se aprueba sin observaciones.

4.- CUENTA SEÑOR ALCALDE. Señor Alejandro Huala Canumán, Alcalde, Presidente del Concejo Municipal: Indica que partirá por la actividad deportiva realizada con el deportista señor Claudio Bravo, señala que fue una actividad muy importante y significativa, la gente de las localidades rurales estaban muy contentas, el deportista demostró ser una persona muy cercana, muy humana y muy sensible. Indica que el señor Claudio Bravo valoró mucho la actividad y el recibimiento de los apoderados y niños de las localidades de Balmaceda y El Blanco, donde también tuvo la oportunidad de compartir con los pobladores y los niños que se encontraron con él. Indica que llegando de rural fueron a realizar una visita al Centro Teletón y Centro Rehabilita, señala que fue una muy linda visita, el señor Claudio Bravo tuvo un gesto muy bonito con el Centro Rehabilita, sabía que ellos han trabajado a pulso, con esfuerzos propios muy significativos, para sacar el centro adelante, por ello les regaló una camiseta del Manchester autografiada, para que puedan rematarla y sumarla a sus necesarios ingresos, señala que se le agradeció el gesto. A la clínica que se desarrolló en el Estadio Municipal, comenta que fueron 100 niños, quienes participaron en cancha de la actividad, el Director de la Corporación se contactó con los diferentes clubes deportivos de la Comuna y el señor Claudio Bravo señaló las restricciones, por ejemplo, gente fuera de la cancha, para poder trabajar con los niños. Explica además que, el Municipio no participó de la selección de los niños que participaron de esta clínica, los clubes deportivos eligieron sus niños y niñas, además el señor Claudio Bravo solicitó que fueran arquero, expresa que a él se le dio la posibilidad de incorporar a 10 niños, e incorporo a los niños del Club de Futsal de la Escuela Diferencial España, eran nueve y se incluyó a un niño con asperger. Si bien es cierto hubo un caso de hipotermia de una niña, se le asistió y luego, se le llevo a su casa, se apuró la actividad porque efectivamente hacía mucho frío.

Explica que tuvo la posibilidad de hacerles una atención, desde la Oficina de la Mujer a los dos clubes de futbol femeninos, que han sido campeonas, tanto del futbol rural femenino y de la liga Liceo Juan Pablo II que ganaron un campeonato nacional, expresa que estos clubes tuvieron una atención especial, entregando el mensaje de la no violencia en contra de la mujer. Señala que terminaron la actividad del señor Claudio Bravo con una visita a los niños beneficiarios del Programa de Manuel Neira, solicitó ir a visitarlos, ya que estaba en conocimiento de este proyecto que se estaba realizando, visitó a los beneficiarios del Programa CREO, niños de las poblaciones EL Bosque, Clotario Blest, Vera Cartes. Destaca la actitud del arquero, una persona muy amable, cercana y el mensaje que les entregó a los niños de Coyhaique, fue muy importante su mensaje y cercanía, para instalar buenas actitudes y seguir entrenando. Agradece a los Concejales que participaron de la actividad que hubo en la mañana con los rectores de las universidades regionales, indica que ellos han realizado estudios científicos y esto respalda la presentación ante el Gobierno Central, con respecto a la contaminación, ya que es una situación que afecta enormemente a los habitantes. Expresa que, le sorprendió gratamente la disposición y el análisis que están haciendo y también el llamado a trabajar en conjunto. Señala que en algún momento se les llamará desde el Concejo y a los distintos estamentos para hacer un trabajo en común, ya sea con el Colegio Médico, Colegio de Arquitectos, Colegio de Sociólogos.

Page 13: ACTA DE LA QUINCUAGÉSIMA SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL ... · Indica que esta es una actividad que se enmarca dentro de lo extracurricular del establecimiento y en el poco tiempo

13

Indica que el día martes 03 de julio se realizará una presentación ante la Comisión de Medio Ambiente del Senado, en la cual participaría todo el Concejo, menos el Concejal señor Hernán Ríos, quien ha informado formalmente que no podrá asistir por razones de salud. Señor Juan Carmona Flores, Secretario Municipal: Señala que también está la posibilidad de la sesión de concejo del próximo miércoles diferirla para el miércoles 11 de julio, ya que el vuelo arriba a Balmaceda pasada las 14 horas, ello podría significar desplazarse en contra del tiempo. Señor Alejandro Huala Canumán, Alcalde, Presidente del Concejo Municipal: Indica que se podría someter el cambio de día de la sesión, para efectos de dar tranquilidad al Concejo, en su regreso a Coyhaique. Señala que se contará con la presencia de al menos ocho ministros, será una sesión fusionada de las comisiones de medio ambiente y salud y que, se están haciendo las gestiones para que participe el Ministro de Vivienda y de esta forma tener avances en relación a las peticiones que se están formulando. Señor Ricardo Cantín Beyer, Concejal: Indica y supone que en esta reunión habrá amplia libertad de dar puntos de vista, dado que no le gustó la exposición del enviado por el Ministro de Energía, y la Diputada de la región lo trató de mal educado, por emplazar al Ministro de Salud en la actividad en la Universidad de Aysén, señala que no fue mal educado, sólo que pidió que se hiciera efectivamente un conversatorio y no un monólogo, porque de lo contrario no se avanza en el cumplimiento del objetivo. Indica que revisó las transmisiones y en ningún momento habló en nombre del municipio, habló desde su postura como Concejal y que en ningún momento le faltó el respeto a nadie, señala que llamó al señor Alcalde para exponerle esta situación y que se clarificara en su momento. Señor Alejandro Huala Canumán, Alcalde, Presidente del Concejo Municipal: Indica que en la comisión convocada percibe que no debiera haber inconvenientes en intervenir y exponer las opiniones. Señala que en la reunión que hubo hoy con los rectores de universidades, solicitó autorización para utilizar la información entregada por ellos y exponer los antecedentes a la Comisión ya que sus estudios científicos permiten inyectar más información y si bien es información que se conoce, pero es distinto señalar que la investigación la realizó la universidad y el Colegio Médico en su momento. Señor Ricardo Cantín Beyer, Concejal:

Sugiere que a esta reunión de comisión vayan con ropa institucional, ir uniformados y de esta forma llamar un poquito la atención a la prensa que estará presente ese día. Señor Patricio Adio Ojeda, Concejal:

Señala que más que la ropa institucional, la idea es traer algo concreto a la ciudadanía, porque ya está instalado en la comunidad que se viaja, se viaja, pero lamentablemente no se concreta nada. Señor Alejandro Huala Canumán, Alcalde, Presidente del Concejo Municipal:

Somete a acuerdo el Cometido del Concejo a la ciudad de Valparaíso y cambio de fecha de sesión ordinaria N°58. Somete la moción a votación y se alcanza el siguiente:

Page 14: ACTA DE LA QUINCUAGÉSIMA SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL ... · Indica que esta es una actividad que se enmarca dentro de lo extracurricular del establecimiento y en el poco tiempo

ACUERDO NÚMERO CUATROCIENTOS SESENTA Y TRES: En Coyhaique, a 27 de

junio del 2018 en la sesión Ordinaria N° 57, el Concejo Municipal. Considerando:

El Oficio N°66 de fecha 15 de junio de 2018 del Secretario Abogado de la Presidenta de la

Comisión de Medio Ambiente y Bienes Nacionales del Senado que invita a participar al

señor Alcalde y señores Concejales a sesión de la Comisión de Medio Ambiente en la

ciudad de Valparaíso los día 02 al 04 de julio.

Por esta razón se hace necesario cambiar la fecha de sesión ordinaria N°58 que se

efectuaría con fecha 04 de julio de 2018.

Que habiendo sala legalmente constituida y atendidos los motivos indicados, se alcanza

el siguiente:

ACUERDO

1. AUTORIZAR cometido de Concejalas Sra. Georgina Calisto Villarroel y Sra. Ximena Carrasco Hauenstein y Concejales Sr. Patricio Adio Ojeda, Sr. Franklin Hernández de Rays y Sr, Ricardo Cantín Beyer a la ciudad de Valparaíso los días 02 al 04 de julio.

2. MODIFICAR la fecha para celebrar la reunión ordinaria N°58. En el sentido que

esta se efectuará el día 11 de julio de 2018 a las 15:00 horas. . Al acuerdo concurre la unanimidad del Concejo presente en la sesión. No asistió a la sesión el señor Hernán Ríos Saldivia justificando su asistencia con certificado médico de fecha 27 de junio de 2018 que se ha tenido a la vista.

Señor Franklin Hernández De Rays, Concejal: Solicita al señor Alcalde que se siga trabajando en conjunto con las demás instituciones en este tema de la contaminación, el que afecta como Comuna, ya que de esta forma se avanzará y se podrá encontrar soluciones a la problemática. Señor Alejandro Huala Canumán, Alcalde, Presidente del Concejo Municipal: Indica que se firmó un convenio con la Empresa Lipigas, para cambiar cinco calderas de las siguientes escuelas: Pedro Quintana Mansilla, Víctor Domingo Silva, Liceo Altos del Mackay, República Argentina y CEIA. Señala que el ofrecimiento es que estos trabajos se harán en forma simultánea y en marzo del 2019 esos establecimientos contarían con gas y dejarían de usar leña para calefaccionar las instalaciones, informa que se dejarían de consumir 3.000 metros cúbicos de leña. Señor Patricio Adio Ojeda, Concejal: Consulta en relación con el Liceo Altos del Mackay, acerca del sistema de calefacción aprovechando la energía geotérmica que se pudiera aprovechar, dado que el tema se informó en una sesión de Concejo. Señor Alejandro Huala Canumán, Alcalde, Presidente del Concejo Municipal:

Responde que sí se continúa con el proyecto, pero es un sistema complementario, orientado a un sector del colegio, el gas vendría a complementar el sistema de calefacción existente en ese liceo actualmente. Señor Ricardo Cantín Beyer, Concejal: Indica que es importantísimo este cambio, ya que los cambios se empiezan por casa, el cambiar los sistemas de calefacción de los colegios habla bien del Municipio y su forma de enfrentar la situación de contaminación. Señor Alejandro Huala Canumán, Alcalde, Presidente del Concejo Municipal: Entiende que hay otra empresa, que también está dispuesta a realizar el cambio de leña a gas en los jardines infantiles y ésta sería GASCO.

Page 15: ACTA DE LA QUINCUAGÉSIMA SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL ... · Indica que esta es una actividad que se enmarca dentro de lo extracurricular del establecimiento y en el poco tiempo

15

Señor Ricardo Cantín Beyer, Concejal:

Señala que es bueno saber que estas empresas están interesadas en avanzar con el tema de la calefacción, es bueno saber que consideran descuentos para los vecinos. Indica que esto no ocurre con los combustibles, en las tardes se ven largas filas de gente comprando parafina, ya que muchos tienen este combustible como sistema de calefacción. Señala que también se puede apreciar a los bomberos de los servi-centros con ropa no adecuada para el frío, sin guantes, señala que tiene entendido que la colación que les dan son barras de cereal. Expresa que ojalá los concesionarios de los servi-centros hicieran algo para tener una rebaja en los combustibles destinados a la calefacción, ya que los concesionarios son personas de la zona. Señora Ximena Carrasco Hauenstein, Concejala:

Señala que tiene entendido que las distribuidoras de combustibles son concesionadas, no son de propiedad de los administradores y ellos tienen márgenes de venta, por tanto, no les corresponden aplicar una rebaja. Agrega que a los trabajadores les pasan ropa adecuada y la Inspección del Trabajo fiscaliza esto, informa que ella ha visto multas que se les aplican por este tema y si hay situaciones que no corresponde, lo lógico es que se debe denunciar. Señor Alejandro Huala Canumán, Alcalde, Presidente del Concejo Municipal:

Indica que se están haciendo las gestiones para adquirir purificadores de aire para los jardines infantiles, son equipos altamente eficientes, le explicaban que tenían un sistema que atrapa las bacterias y vendrá a ayudar el tema de las enfermedades respiratorias y no debería volver a reaparecer un brote de enfermedades respiratorias como el del año pasado. Explica que la idea es instalarlos los aparatos el próximo mes. Solicita la anuencia para incorporar un punto en la tabla, ya que recibirán el informe de una patente de alcoholes, pide las disculpas del caso señalando que es bastante excepcional la situación.

5. SOMETIMIENTO PATENTE DE ALCOHOLES. (Punto agregado) Señor Alejandro Huala Canumán, Alcalde, Presidente del Concejo Municipal:

Cede palabra a la funcionaria quien expone sobre el punto. Señora Miriam Lagos Tenorio, Funcionaria de Rentas: Expone el informe N°26, el cual no se inserta por ser copia del antecedente que fundamenta el acuerdo que a continuación se transcribe y que el Concejo ha tenido a la vista. Señor Ricardo Cantín Beyer, Concejal:

Pregunta dónde se traslada esta patente y que tiene que ver el Servicio Agrícola y Ganadero. Señora Miriam Lagos Tenorio, Funcionaria de Rentas: Indica que se traslada a calle Baquedano 450 y el servicio agrícola y ganadero tiene que ver dado que existe una disposición para aquellas patentes que se relacionan con expendio de bebidas alcohólicas y su venta. Señor Oscar Ascencio Carvallo, Contribuyente Patente Cava Austral:

Señala que representa a varias marcas de varias viñas en la región como agente comercial y la idea es tener una cava de vinos, no botillerías y el SAG es quien regula las viñas. Manifiesta que la idea es que sus productos estén al alcance de sus clientes consumidores. Señor Alejandro Huala Canumán, Alcalde, Presidente del Concejo Municipal: Somete el punto a votación y se alcanza el siguiente:

Page 16: ACTA DE LA QUINCUAGÉSIMA SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL ... · Indica que esta es una actividad que se enmarca dentro de lo extracurricular del establecimiento y en el poco tiempo

ACUERDO NÚMERO CUATROCIENTOS SESENTA Y CUATRO: En Coyhaique, a 27 de

junio del 2018 en la sesión Ordinaria N° 57, el Concejo Municipal. Considerando: Que, el Director de Administración y Finanzas, señor Carlos Araneda Vásquez, presento informe N°26/2018, con los antecedentes de la solicitud de cambio de domicilio patentes de alcoholes contribuyente Sr, Oscar Rodrigo Ascencio Carvallo. RUT: 12.924.523-9, el cual concluye “Efectuado el análisis de los antecedentes corresponde informar que tanto el Local como el Contribuyente reúnen los requisitos legales para el funcionamiento de la patente de alcoholes solicitada”, expuesto por la señora Miriam Lagos Tenorio, Funcionaria del Departamento de Rentas. Que, en uso de las competencias otorgadas por la ley N°18.695 y contándose con sala legalmente constituida, se alcanza el siguiente: ACUERDO APROBAR el cambio de domicilio patente de alcoholes del contribuyente que se

individualiza, según la ley N°19.925, que a continuación se indica:

Patente de Alcoholes : Deposito de Vinos y Licores-Categoría A) Art. 3° Ley 19.925, Rol 400134.

Domicilio Comercial : Se cambia desde Calle Las Lengas N°1245-B a calle Baquedano 450-Coyhaique.

Nombre del Contribuyente : Oscar Rodrigo Ascencio Carvallo. RUT 12.924.523-9

Representante Legal : Oscar Rodrigo Ascencio Carvallo.

Nombre de Fantasía : “Cava Austral”. Al acuerdo concurre la unanimidad del Concejo presente en la sesión. No asistió a la sesión el señor Hernán Ríos Saldivia justificando su asistencia con certificado médico de fecha 27 de junio de 2018 que se ha tenido a la vista.

6. INFORME DE COMISIÓN Y COMETIDOS DE SEÑORAS Y SEÑORES CONCEJALES.

Señor Alejandro Huala Canumán, Alcalde, Presidente del Concejo Municipal: Cede la palabra a los señores Concejales. Señora Georgina Calisto Villarroel, Concejala: Informa que participó en la celebración del año nuevo mapuche en la Escuela Víctor Domingo Silva y en la inauguración de la Ruka en la Escuela Nieves del Sur. Participó en el avance del 70% de la Cancha Gabriela Mistral, indica que hay muchos reclamos de los vecinos respecto de un muro y de los trabajos que está desarrollando la empresa. Señor Julio Villarroel Rojas, Director de Desarrollo Comunitario: Explica que efectivamente hay un problema de ejecución de obra, propia del contratista, indica que esta obra la licitó el Serviu y la está ejecutando la inspección técnica del Serviu. Señala que en el primer avance que se realizó del 40% se detectaron falencias de carácter constructivas, donde se elaboró y se envió un informe técnico dando a conocer estas falencias que había que resolver, pero han notado que las soluciones han sido de parche y esto no es lo que quieren los vecinos, por tanto, se ha adoptado de la decisión de oficiar nuevamente, para que se mejore esta situación y se responda a los requerimientos dentro del contrato que existe.

Page 17: ACTA DE LA QUINCUAGÉSIMA SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL ... · Indica que esta es una actividad que se enmarca dentro de lo extracurricular del establecimiento y en el poco tiempo

17

7. INFORME DE CONTRATACIONES Y ADJUDICACIONES SEGÚN

LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 8 INCISO SÉPTIMO LEY

18.695.

Señor Alejandro Huala Canumán, Alcalde, Presidente del Concejo Municipal:

Indica que está el informe en cada una de las carpetas con los actos administrativos que corresponden y antecedentes.

Contraloría Número de Decreto 767/15-06-2018 http://192.168.1.11/repositorio/decretos/2018/contraloria/06%20junio/DTO767_NOMBRAENCALIDADCONTRATAENLAFUNCIONDEDOCENTEASEBASTIANBORNES.pdf Referencia : Nombra en calidad de contrata en la función docente a don Sebastián Bornes Seguel, Docente Educación Física, Escuela Diferencial España. Número de Decreto 768/15-06-2018 http://192.168.1.11/repositorio/decretos/2018/contraloria/06%20junio/DTO768_NOMBRAENCALIDADCONTRATAENLAFUNCIONDEDOCENTEANTALIAJEREZ.pdf Referencia : Nombra en calidad de contrata en la función docente a doña Natalia Jerez Barra, Docente Eduación Básica, Escuela Nieves del Sur. Número de Decreto 770/15-06-2018 http://192.168.1.11/repositorio/decretos/2018/contraloria/06%20junio/DTO770_NOMBRAENCALIDADCONTRATAENLAFUNCIONDEDOCENTEAPAOLAVILLAVICENCIO.pdf Referencia : Nombra en calidad de contrata en la función docente a doña Paola Villavicencio Espinosa, Docente Educación Básica, Escuela Río Blanco. Municipal Número de Decreto 3007/28-05-2018 http://192.168.1.11/repositorio/decretos/2018/letra_D_generales/Municipal/generales/05%20mayo/DTO3007_AUTORIZATRATODIRECTOAMASNILLAYMANSILLALTDA.pdf Referencia : Autoriza trato directo y adquisición de insumos para invernadero para proyecto PGS Recuperando Fresia, a proveedor Mansilla y Mansilla Ltda., por un monto de $286.991. Impuesto incluido. Número de Decreto 3289/14-06-2018 http://192.168.1.11/repositorio/decretos/2018/letra_D_generales/Municipal/generales/06%20junio/DTO3289_AUTORIZATRATODIRECTOCOMERCIALENERGETICA.pdf Referencia : Autoriza trato directo y adquisición de 400 sacos de pellet para Programa OPD, a proveedor Comercial Energética Austral Ltda., por un monto de $96.000. Impuesto incluido. Número de Decreto 3296/14-06-2018 http://192.168.1.11/repositorio/decretos/2018/letra_D_generales/Municipal/generales/06%20junio/DTO3296_AUTORIZATRATODIRECTOCOMERCIALCARRASCO.pdf Referencia : Autoriza trato directo y adquisición de set de ollas para actividad de la Oficina Adulto Mayor, a proveedor Comercial Carrasco y Hernández, por un monto de $48.990. Impuesto incluido. Número de Decreto 3297/14-06-2018 http://192.168.1.11/repositorio/decretos/2018/letra_D_generales/Municipal/generales/06%20junio/DTO3297_AUTORIZATRATODIRECTOSANHUMBERTO.pdf Referencia : Autoriza trato directo y adquisición de 8.4 metros cúbicos de leña para Centro de Referencia Aiken Ramón Belmar, a proveedor San Humberto Spa., por un monto de $300.000. Impuesto incluido.

Page 18: ACTA DE LA QUINCUAGÉSIMA SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL ... · Indica que esta es una actividad que se enmarca dentro de lo extracurricular del establecimiento y en el poco tiempo

Número de Decreto 3303/14-06-2018 http://192.168.1.11/repositorio/decretos/2018/letra_D_generales/Municipal/generales/06%20junio/DTO3303_AUTORIZATRATODIRECTOSODIMAC.pdf Referencia : Autoriza trato directo y adquisición de 01 estufa a gas a proveedor SODIMAC, por un monto de $89.990. Impuesto incluido. Número de Decreto 3307/14-06-2018 http://192.168.1.11/repositorio/decretos/2018/letra_D_generales/Dem/generales/06%20junio/DTO3307_AUTORIZAADQMATERIALESPROGRAMAPIE.pdf Referencia : Autoriza adquisición de materiales de trabajo máquina perkins, teclado braile, resma especial braille para apoyo de alumno con baja visión Programa PIE Escuela Victor Domingo Silva. Número de Decreto 3310/15-06-2018 http://192.168.1.11/repositorio/decretos/2018/letra_D_generales/Municipal/generales/06%20junio/DTO3310_AUTORIZATRATODIRECTOYCONTRATACIONAPROVEEDORPATAGONSERVICIOINTEGRALSPA.pdf Referencia : Autoriza trato directo y adquisición de 4 neumáticos medida 245/75R16 y un par de cadenas rompehielo R16 para camioneta patente JDXK-69, a proveedor Patagón Servicio Integral SPA., por un monto de $455.000. Impuesto incluido. Número de Decreto 3326/15-06-2018 http://192.168.1.11/repositorio/decretos/2018/letra_D_generales/Municipal/generales/06%20junio/DTO3326_CALIFICASITUACIONDEPROVEEDORWALTERFRISCH.pdf Referencia : Califica situación de proveedor único a W alter Frisch Kaufhold, reparación de máquina cortadora de pasto, por un monto de $75.850. Impuesto incluido. Número de Decreto 3334/15-06-2018 http://192.168.1.11/repositorio/decretos/2018/letra_D_generales/Municipal/generales/06%20junio/DTO3334_AUTORIZATRATODIRECTOASOTOCOPIAS.pdf Referencia : Autoriza trato directo y adquisición de tonner para Programa Actuar a Tiempo, a proveedor Sotocopias, por un monto de $54.190. Impuesto incluido.

8. SOMETIMIENTO DE CONTRATOS Y CONVENIOS IGUALES O SUPERIORES A 500 UTM:

Proyecto Recuperación Plazoleta Libertad, que involucra un monto superior a 500 unidades tributarias mensuales (SECPLAC)

Señor Alejandro Huala Canumán, Alcalde, Presidente del Concejo Municipal: Da la bienvenida a la señora Pamela Araneda, dado que vuelve después de su postnatal, cede la palabra al profesional que expone sobre el punto. Señora Pamela Araneda, Profesional de Secplac: Saluda a los presentes y expone informe relacionado con el Proyecto Recuperación Plazoleta Libertad, el cual no se inserta por ser copia del antecedente que fundamenta el acuerdo que a continuación se transcribe y que el Concejo ha tenido a la vista. Señor Ricardo Cantín Beyer, Concejal: Felicita por lo completo del informe, se entiende claramente lo que se está planteando y que no le queda ninguna duda al respecto. Señor Alejandro Huala Canumán, Alcalde, Presidente del Concejo Municipal: Somete el punto a votación y se alcanza el siguiente:

Page 19: ACTA DE LA QUINCUAGÉSIMA SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL ... · Indica que esta es una actividad que se enmarca dentro de lo extracurricular del establecimiento y en el poco tiempo

19

ACUERDO NÚMERO CUATROCIENTOS CINCUENTA Y CINCO: En Coyhaique, a 27 de junio del 2018 en la sesión Ordinaria N° 57, el Concejo Municipal. Considerando:

Que, el señor Julio Villarroel Rojas Director de Secplac, presentó informe respecto del proyecto “RECUPERACION PLAZA LIBERTAD- ID 2494-13-LQ18, expuesto por la Sra. Pamela Araneda Profesional de Secplac. Que dicho informe a la letra señala: 1. De conformidad con el artículo 65°, letra i), de la ley 18.695, se informa al Honorable Concejo

Municipal, de los siguientes antecedentes para celebrar contrato que involucra un monto superior a 500 unidades tributarias mensuales.

2. Al efecto, y con el objetivo de contratar la obra “RECUPERACIÓN PLAZOLETA LIBERTAD”, se

procedió a realizar licitación pública ID N°2494-13-LQ18 por el sistema portal mercado público (www.mercadopublico.cl).

3. De lo anterior, se presenta el análisis de las ofertas recibidas a través de dicho portal realizado

a través del “Informe estudio de propuesta pública “RECUPERACIÓN PLAZOLETA LIBERTAD”, cuyo texto se inserta a continuación:

INFORME ESTUDIO DE PROPUESTA PÚBLICA PARA CONTRATACIÓN DE

“RECUPERACIÓN PLAZOLETA LIBERTAD” ID 2494-13-LQ18

APERTURA DE OFERTAS : 15-05-2018 15:30:00 PRESUPUESTO OFICIAL : $96.355.521.- IMPUESTOS INCLUIDO. PLAZO OFICIAL : 120 días corridos. INTEGRANTES COMISION : Julio Villarroel Rojas DIRECTOR SECPLAC. Ricardo González España DIRECTOR CONTROL. Cristian Larrerre Álvarez ASESOR JURIDICO. Luis Gallardo Muñoz ADMINISTRATIVO. FINANCIAMIENTO : Cuenta 114.05.10.004-005-003 cuenta RECUPERACIÓN

PLAZOLETA LIBERTAD. Respecto del acto de apertura y posterior estudio de las propuestas, la comisión designada por

Decreto Alcaldicio N°1667 de fecha 28.03.2018 para evaluar las propuestas, viene en informar a

Ud. lo siguiente:

Esta licitación conforme a la Ley N°19.886 y su reglamento, se realizó a través del portal

www.mercadopublico.cl, y se identificó con el ID N°2494-13-LQ18, con posterior apertura pública

de los antecedentes, registrándose el ingreso de ofertas por parte de los siguientes oferentes:

Proveedor RUT

RAUL ALEJANDRO TORRES HURTADO 8.940.346-4

Page 20: ACTA DE LA QUINCUAGÉSIMA SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL ... · Indica que esta es una actividad que se enmarca dentro de lo extracurricular del establecimiento y en el poco tiempo

I.- APERTURA ELECTRÓNICA:

De acuerdo a Apertura Electrónica de fecha 11.05.2018, informada en el portal

www.mercadopúblico.cl con fecha 08/06/2018, el cual se adjunta al presente informe.

Los funcionarios que integran la comisión para la Apertura y Evaluación realizan la revisión de las

ofertas conforme a lo establecido en las Bases Administrativas a probadas por Decreto Alcaldicio

N°1667 de fecha 28/03/2018 y especialmente lo señalado en sus puntos: “8. Apertura

electrónica”, “8.1. Comisión de apertura”, “8.2. Apertura Electrónica de las Ofertas” y “8.3.

Observaciones y aclaraciones a la apertura”, subtítulo “Antecedentes a verificar en el acto de

Apertura:”, verificando lo siguiente:

REQUISITO: “1.- Que la oferta económica incluido los impuestos, no supere el presupuesto disponible,

$96.355.521 IVA incluido.”

Oferente: Sr. RAÚL TORRES HURTADO

Oferta económica Medio de verificación Resultado (cumple o no cumple)

$95.083.379 IVA incluido Anexo N°6, Hoja de Oferta Cumple

REQUISITO: “2.-Que la oferta contenga todos los anexos correspondientes a la oferta técnica y económica,

teniendo presente que la revisión y análisis del contenido de éstos se efectuará durante la evaluación de la

propuesta.”

Oferente: Sr. RAÚL TORRES HURTADO

Anexos de la Oferta Técnica

Requisito Descripción Cumple / No Cumple /

Observaciones

Carta de compromiso firmada por el profesional del área que estará a

cargo de la obras, acompañada de copia simple

del título profesional o certificado de título

profesional de constructor civil, ingeniero

constructor, ingeniero civil o arquitecto. En

el caso que el oferente sea persona natural y

además ejerza de profesional de obras,

igualmente deberá presentar este documento.

Cumple

Programa de construcción

carta gantt

según ítem de presupuesto. Cumple

Detalle de cálculo de los

gastos generales directos

expresados en cifras redondas considerados en

el presupuesto, destacando el monto total de

éstos.

Cumple

Análisis de precios unitarios de las partidas ofertadas. Cumple

Anexos de la Oferta Económica

Medio de Verificación Descripción Cumple / No Cumple /

Observaciones

ANEXO N° 6 denominado

“HOJA DE OFERTA”

en formulario adjunto, en el cual se debe

indicar el plazo de ejecución ofertado.

Cumple

ANEXO N° 7 denominado “PRESUPUESTO DE LA OBRA” en

formulario adjunto.

Cumple

Page 21: ACTA DE LA QUINCUAGÉSIMA SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL ... · Indica que esta es una actividad que se enmarca dentro de lo extracurricular del establecimiento y en el poco tiempo

21

Resultado de la apertura:

Detalle de Apertura

Proveedor Nombre Oferta Aceptar/Rechazar Requisitos

raul alejandro torres hurtado RECUPERACION PLAZOLETA LIBERTAD Oferta Aceptada

Observaciones Al Acto de Apertura

No se recibieron observaciones a la apertura

Número de

Adquisición

2494-13-LQ18

Nombre RECUPERACION PLAZOLETA LIBERTAD

Descripción Recuperar Plazoleta Libertad y mejorar área verde ubicada en calle Libertad, entre

calles 21 de Mayo y Barroso.

Observaciones Anteriores

II.- EVALUACIÓN DE LOS ANTECEDENTES PRESENTADOS POR OFERENTE:

Conforme a la verificación efectuada precedentemente y lo establecido en las Bases

Administrativas, especialmente lo señalado en punto “9.1. Revisión y análisis de las ofertas”, a

continuación se efectuá la revisión y posterior evaluación de la oferta presentada por la empresa:

OFERTA: RAUL ALEJANDRO TORRES HURTADO, RUT 8.940.346-4

En bases punto “4.6.2. Documentos a presentar en formato digital:”

ANEXOS ANTECEDENTES ADMINISTRATIVOS

Requisito Descripción Cumple/ No cumple/

Observaciones

Anexo N°1 Denominado “identificación del oferente”.

Tratándose de personas jurídicas se deberá adjuntar los documentos pertinentes que acrediten su representación legal.

Cumple

Anexo N°1-UTP Denominado “identificación de unión temporal de

proveedores”, cuando corresponda.

No aplica

Anexo N°2 Denominado “declaración jurada simple de

comportamiento contractual anterior”.

Cumple

Anexo N°2-UTP Denominado “declaración jurada simple de

comportamiento contractual anterior”, para unión temporal

de proveedores, cuando corresponda.

No aplica

Page 22: ACTA DE LA QUINCUAGÉSIMA SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL ... · Indica que esta es una actividad que se enmarca dentro de lo extracurricular del establecimiento y en el poco tiempo

Anexo N°3 Denominado “declaración jurada simple de conocer y

aceptar bases”.

Cumple

Anexo N°3-UTP Denominado “declaración jurada simple de conocer y

aceptar bases”, para unión temporal de proveedores,

cuando corresponda.

No aplica

Anexo N°4 Denominado “declaración jurada simple de no estar

inhabilitado” de acuerdo al art. 4° de la ley 19.886 de ley de

compras.

No siendo exigible si el oferente se encuentra inscrito en el registro de proveedores y en estado “hábil”.

Cumple

Anexo N°4-UTP Denominado “declaración jurada simple de no estar

inhabilitado” de acuerdo al art. 4° de la ley 19.886 de ley de

compras, para unión temporal de proveedores, cuando

corresponda.

Este documento debe ser presentado por cada uno de los integrantes de la UTP.

No siendo exigible si el oferente se encuentra inscrito en el registro de proveedores y en estado “hábil”.

No aplica

Anexo N°5 Denominado “prohibición establecida en lo artículo 8, N°2 y

artículo 10, aprobados por el artículo 1° de la ley 20.393”.

Cumple

Anexo N°5-UTP Denominado “prohibición establecida en lo artículo 8, N°2 y

artículo 10, aprobados por el artículo 1° de la ley 20.393”.

Este documento debe ser presentado por cada uno de los integrantes de la UTP.

No aplica

RUT Del oferente y representante legal

Tratándose de UTP, cada uno de los integrantes deberá adjuntar copia de su RUT.

Cumple

Certificado de

antecedentes

laborales

(Formulario F30)

Extendido por la Inspección Regional del Trabajo, con una

vigencia no superior a 30 días.

Tratándose de UTP, cada uno de los integrantes deberá adjuntar e formulario.

Cumple

Certificado de la

Tesorería Gral. De

la República

De no registrar una o más deudas tributarias por un monto

total o superior a 500 UTM por más de un año, o superior a

200 UTM e inferior a 500 UTM por un período superior a

dos años, sin que exista un convenio de pago vigente. En

caso de encontrarse pendiente juicio o ejecutoriada la

respectiva resolución.

Tratándose de UTP, cada uno de los integrantes deberá adjuntar el formulario.

Cumple

Certificaciones de

proyectos

Sólo se considerarán para la contabilidad de los proyectos

aquellos trabajos que dispongan de certificaciones o

contratos que acrediten experiencia en proyectos similares

y que hayan sido ejecutados por el oferente. El certificado o

contrato debe tener a lo menos el siguiente contenido:

nombre de la obra ejecutada

fecha de ejecución

monto contratado

ser emitidos por mandante de la obra

En el evento que los documentos presentados, no

contenga esta información no se considerará válido el

certificado o contrato.

Para que las obras sean consideradas como similares, el

rango del contrato debe ser de igual o superior a 50 metros

cuadrados de construcción.

Serán considerados como medio de acreditación de

Cumple

Page 23: ACTA DE LA QUINCUAGÉSIMA SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL ... · Indica que esta es una actividad que se enmarca dentro de lo extracurricular del establecimiento y en el poco tiempo

23

experiencia: certificados o contratos, los que deben

presentar la respectiva recepción de obra definitiva.

De no adjuntar estas certificaciones se entenderá que el

oferente no registra experiencia comprobable lo que

será evaluado en los criterios de evaluación.

Las órdenes de compra, no serán consideradas como medio

de verificación.

El registro fotográfico no se aceptará como medio de prueba para acreditar la ejecución de algún proyecto.

Inscripción vigente En caso de sociedad, debe adjuntar copia inscripción

vigente no mayor a 6 meses.

No aplica

Persona jurídica Si el oferente corresponde a persona jurídica, deberá

adjuntar declaración jurada simple acreditando que la

duración de la misma no sería inferior a la vigencia del

contrato de ser adjudicado este.

No aplica

En bases: “PROPUESTA TÉCNICA Y ANEXOS”

Requisito Descripción Cumple/ No cumple/

Observaciones

Carta de

compromiso

firmada por el profesional del área que estará a cargo de la

obras, acompañada de copia simple del título profesional o

certificado de título profesional de constructor civil,

ingeniero constructor, ingeniero civil o arquitecto. En el

caso que el oferente sea persona natural y además ejerza de

profesional de obras, igualmente deberá presentar este

documento.

Cumple

Programa de

construcción carta

gantt

según ítem de presupuesto.

Cumple

Detalle de cálculo

de los gastos

generales directos

expresados en cifras redondas considerados en el

presupuesto, destacando el monto total de éstos.

Cumple

Análisis de precios

unitarios

de las partidas ofertadas. Cumple

En bases: “ANEXOS PROPUESTA ECONÓMICA”

Requisito Descripción Cumple/ No cumple/

Observaciones

ANEXO N° 6 denominado “HOJA DE OFERTA”, en formulario adjunto, en

el cual se debe indicar el plazo de ejecución ofertado.

El oferente debe tener presente que el valor a ingresar en el

portal, deberá ser el monto neto total de la oferta, sin

impuestos, de ocurrir lo contrario la oferta será rechazada y

declarada inadmisible, no siendo evaluada.

Cumple

ANEXO N° 7 denominado “PRESUPUESTO DE LA OBRA” en formulario

adjunto.

Detallado en pesos chilenos en el cual se incluirán todas las

partidas e ítems solicitados por el mandante. En el caso de

no estar especificada alguna de ellas, deberá ser incluida en

el orden secuencial que corresponda. Del mismo modo, se

deberá indicar expresamente si algún ítem está incluido en

otra partida del presupuesto, estipulando frente a ella

Cumple

Page 24: ACTA DE LA QUINCUAGÉSIMA SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL ... · Indica que esta es una actividad que se enmarca dentro de lo extracurricular del establecimiento y en el poco tiempo

textualmente lo siguiente: “incluido en ítem.....”. Se deberá

incluir un desglose del ítem “otros”, en el caso de que éste

exista.

Consulta Ingresada

OBSERVACIÓN:

9. PROCEDIMIENTO GENERAL

Concluido el proceso de apertura de la propuesta se verificará que cada oferta aceptada cumpla con los

requisitos especificados en los antecedentes de licitación, esto es: “la comprobación de los documentos

entregados y a revisión del contenido de dichos antecedentes, así como con las normas, reglamentos y

ordenanzas vigentes que correspondan”.

De esta forma, cualquier incumplimiento a los requisitos mínimos establecidos en las bases de licitación por

parte del oferente implicará el rechazo de su oferta.

CONCLUSIÓN:

La oferta en estudio es ACEPTADA, y ponderación según criterios de evaluación.

III.- PONDERACIÓN DE LAS OFERTAS

Conforme a la revisión efectuada precedentemente y lo establecido en las bases de licitación

especialmente lo señalado en punto “9.2.2 Criterios de Evaluación”, se efectuá evaluación de la

oferta presentada por la empresa: RAUL ALEJANDRO TORRES HURTADO, RUT 8.940.346-4, bajo

los siguientes parámetros:

PARÁMETRO PONDERACIÓN %

MONTO 50 %

EXPERIENCIA EN OBRAS DE CONSTRUCCIÓN 25 %

VISITA A TERRENO 10 %

CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS FORMALES DE PRESENTACIÓN DE LA OFERTA 15 %

TOTAL 100,00%

PUNTAJE OBTENIDO:

RAUL ALEJANDRO TORRES HURTADO – 8.940.346-4

Monto

50%

Experiencia en Obras de

Construcción

25%

Visita a Terreno

10%

Cumplimiento de requisitos

formales de presentación de

la oferta

15%

Oferta en

pesos

Oferta Oferta Oferta

$95.083.379 Se evalúan los siguientes 4

proyectos:

Cumple con este requisito,

conforme a “ACTA DE VISITA

TERRENO”, de fecha

No presenta observaciones.

Page 25: ACTA DE LA QUINCUAGÉSIMA SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL ... · Indica que esta es una actividad que se enmarca dentro de lo extracurricular del establecimiento y en el poco tiempo

25

Certificado N°23 de fecha 30/04/2018, emitido por la DOM - Municipalidad de Coyhaique, para el Proyecto “Construcción Obras de Mejoramiento Paseo Baquedano, Coyhaique”.

Certificado N°00041 de fecha 03/05/2018, emitido por el Director del SERVIU Región Aysén, para certificar los siguientes proyectos:

1. Construcción Parque Costanera

Río Simpson, Coyhaique.

2. Ampliación Mirador Remate

Condell, Coyhaique.

3. Mejoramiento Espacios

Públicos, Calle Los Pinos,

Coyhaique.

24/04/2018, suscrita por la

Arquitecto, señora María de los

Ángeles Pérez Errázuriz.

Puntaje

obtenido

Puntaje obtenido Puntaje obtenido Puntaje obtenido

50% 25% 10% 15%

TOTAL PUNTAJE OBTENIDO 100%

En conclusión, la oferta presentada por la empresa: RAUL ALEJANDRO TORRES HURTADO – 8.940.346-4, obtiene el porcentaje de evaluación de 100%. Para su conocimiento y posterior decisión, saluda atentamente.

COMISIÓN DE EVALUACIÓN DE OFERTAS

Julio Villarroel Rojas DIRECTOR SECPLAC. Ricardo González España DIRECTOR CONTROL. Cristian Larrerre Álvarez ASESOR JURIDICO. Luis Gallardo Muñoz ADMINISTRATIVO. En conformidad a la ley 18.695 orgánica constitucional de municipalidades, se solicita acuerdo del

Honorable Concejo para aprobar la adjudicación de la licitación ID N° 2494-13-LQ18, proyecto

Recuperación Plazoleta Libertad, que involucra un monto superior a 500 unidades tributarias

mensuales.

Que, habiendo sala legalmente constituida y atendidos los motivos indicados. Se alcanza el siguiente: ACUERDO

1. AUTORIZAR se adjudique la licitación ID 2494-13-LQ18 proyecto Recuperación Plazoleta Libertad al proveedor empresa Raul Alejandro Torres Hurtado, Rut: 8.940.346-4, por un monto total de $ 95.083.379.- IMPUESTOS INCLUIDOS en un plazo de 120 días corridos.

2. CELEBRAR el contrato que corresponda, toda vez que el mismo supera las 500 UTM.

Al acuerdo concurre la unanimidad del Concejo presente en la sesión. No asistió a la sesión el Concejal señor Hernán Ríos Saldivia justificando su inasistencia con certificado médico de fecha 27 de junio de 2018 que se ha tenido a la vista.

Page 26: ACTA DE LA QUINCUAGÉSIMA SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL ... · Indica que esta es una actividad que se enmarca dentro de lo extracurricular del establecimiento y en el poco tiempo

9. SOMETIMIENTO MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA SECPLAC /DEM

Señor Alejando Huala Canumán, Alcalde, Presidente del Concejo Municipal: Cede la palabra a los profesionales quienes exponen sobre el punto. SECPLAC Señor Felipe Donoso, Profesional Departamento de Planificación Económica y Financiera SECPLAC: Saluda a los presentes y se refiere al informe número 18/2018, el cual no se inserta por ser copia del antecedente que fundamenta el acuerdo que a continuación se transcribe y que el Concejo ha tenido a la vista. Señor Alejandro Huala Canumán, Alcalde, Presidente del Concejo Municipal: Somete el punto a votación y se alcanza el siguiente: ACUERDO NÚMERO CUATROCIENTOS CINCUENTA Y SEIS: En Coyhaique, a 27 de junio del 2018 en la sesión Ordinaria N° 57, el Concejo Municipal. Considerando: Que se ha tenido a la vista el informe numero N°18 de fecha 20 de junio de 2018, presentado por el Sr. Felipe Donoso Garay del Departamento de Planificación Económica y Financiera, por el cual informa los motivos que sustentan el requerimiento de Modificación Presupuestaria en el Presupuesto Municipal. Que habiéndose estimado pertinente la modificación expresada, en sala legalmente constituida, se alcanza el siguiente: ACUERDO

1 MODIFICAR el presupuesto municipal por el motivo que se señala y las clasificaciones que a continuación se indican:

Motivo 1:

Distribuye gastos en programa ‘Cultura’ (6.1.1) M$752

Reasigna saldos casino 2017 a Obras Civiles M$7.000

Suplementa cuenta de Transferencias a Educación M$200.000 con cargo a SFC SUB ITEM ASIG SA AG MILES DE PESOS

DENOMINACIÓN Aumenta Disminuye

GASTOS 22 BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO

08 011 6.1.1 Servicios de Producción y Desarrollo de Eventos 752

24 TRANSFERENCIAS CORRIENTES

03 101 001 1.3.1 A Educación 200,000

29 ADQUISICIÓN DE ACTIVOS NO FINANCIEROS

05 999 6.1.1 Otros 752

31 INICIATIVAS DE INVERSIÓN

Casino 17 02 002 001 4.4.8 Estudios y Asesorías para Iniciativas de Inversión 7,000

Casino 17 004 999 4.2.1 Obras Civiles Presupuestadas 7,000

35 SALDO FINAL DE CAJA 200,000

TOTALES M$ 207,752 207,752

2. TRANSFERIR a la Dirección de Educación Municipal un monto de M$ 200.000, los

cuales se distribuirán según detalle en informe N°10 del Director de Educación Municipal.

Al acuerdo concurre la unanimidad del Concejo presente en la sesión. No asistió a la sesión el señor Hernán Ríos Saldivia justificando su asistencia con certificado médico de fecha 27 de junio de 2018 que se ha tenido a la vista.

Page 27: ACTA DE LA QUINCUAGÉSIMA SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL ... · Indica que esta es una actividad que se enmarca dentro de lo extracurricular del establecimiento y en el poco tiempo

27

DEM Señora Marcela Villarroel Profesional de Apoyo del Departamento de Finanzas DEM: Saluda a los presentes y expone informe 10/2018, se inserta la información que fundamenta el acuerdo que a continuación se transcribe y que el Concejo ha tenido a la vista.

Page 28: ACTA DE LA QUINCUAGÉSIMA SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL ... · Indica que esta es una actividad que se enmarca dentro de lo extracurricular del establecimiento y en el poco tiempo
Page 29: ACTA DE LA QUINCUAGÉSIMA SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL ... · Indica que esta es una actividad que se enmarca dentro de lo extracurricular del establecimiento y en el poco tiempo

29

Page 30: ACTA DE LA QUINCUAGÉSIMA SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL ... · Indica que esta es una actividad que se enmarca dentro de lo extracurricular del establecimiento y en el poco tiempo
Page 31: ACTA DE LA QUINCUAGÉSIMA SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL ... · Indica que esta es una actividad que se enmarca dentro de lo extracurricular del establecimiento y en el poco tiempo

31

Page 32: ACTA DE LA QUINCUAGÉSIMA SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL ... · Indica que esta es una actividad que se enmarca dentro de lo extracurricular del establecimiento y en el poco tiempo

Señor Ricardo Cantín Beyer, Concejal: Indica que es de importancia saber qué está pasando con la matrícula en los colegios e incentivar a los alumnos, para ello, entre otras medidas se debe difundir lo positivo que están haciendo en los colegios. Sugiere se proceda a revisar el PADEM, dado que ese es el instrumento que define lo que debe ocurrir en el año.

Page 33: ACTA DE LA QUINCUAGÉSIMA SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL ... · Indica que esta es una actividad que se enmarca dentro de lo extracurricular del establecimiento y en el poco tiempo

33

Señora Ximena Carrasco Hauenstein, Concejala: Señala que más que la matrícula, lo planteado tiene que ver con las asistencias e inasistencia a clases de los alumnos. Solicita se vea cual es la causa por la que se ha reducido la asistencia. Señor Alejandro Huala Canumán, Alcalde, Presidente del Concejo Municipal:

Señala que se podría ver este tema en una reunión de comisión de educación con el DEM, para tomar medidas al respecto, para el segundo semestre. Somete el punto a votación y se alcanza el siguiente: ACUERDO NÚMERO CUATROCIENTOS CINCUENTA Y OCHO: En Coyhaique, a 27 de junio de 2018, en la sesión Ordinaria N° 57, el Concejo Municipal. Considerando:

Que, se ha tenido a la vista el informe número 10/2018, presentado por el señor Héctor Navarrete Rojas, Director Educación Municipal, por el cual informa los motivos que sustentan el requerimiento de Modificación Presupuestaria en el Presupuesto de la Dirección de Educación Municipal y que es necesario efectuar, un aumento en los ítems presupuestarios, según minuta explicativa N°2, expuesta por la señora Marcela Villarroel Profesional de Apoyo del Departamento de Finanzas DEM, la cual a la letra señala:

Minuta Explicativa N°02

Se informa al H. Concejo Municipal, solicitud de aumento de APORTE MUNICIPAL para suplementar cuentas de gastos de remuneraciones y otros, según el análisis financiero realizado en cuadro N° 1 que se anexa. De este análisis se extraen las siguientes causas de esta solicitud: 1.- En relación a los ingresos proyectados para este año 2018 de esta Dirección de Educación, se consideró un promedio de asistencia de un 87% (PADEM 2018), sin embargo, esta cifra real es inferior a la proyectada, reflejándose un 83,6% promedio de asistencia efectivo entre los meses de marzo a mayo 2018 (SIGE 2018). Se adjunta Cuadro N° 2. 2.- Continuando con el análisis de ingresos, se observó el comportamiento de licencias médicas recibidas por esta Dirección de Educación durante el año 2018, la cual asciende a 6.125 días al 11 de junio del 2018, por lo cual se debería recuperar la suma de aproximadamente unos $185 millones, y de lo cual solo se ha recuperado a la fecha alrededor de $59 millones (un 32% del total), quedando un saldo pendiente por percibir $126 millones de pesos, es decir alrededor de un 68%. 3.- Según Dictamen N° 24.129 del 2017 de la Contraloría General de la República, en el cual determinó la improcedencia del incremento de zona en el cálculo del aporte por gratuidad establecido en el artículo 49 bis del decreto con fuerza de ley N° 2 de 1998, del Ministerio de Educación, ordenando a dicho Ministerio la regularización de los pagos, mediante la solicitud de reintegro de recursos. Por su parte dicho Ministerio mediante oficio ordinario N° 07/26 del 15 de enero de 2018, la subsecretaria de Educación informó a los Sres. Secretarios Regionales Ministeriales de Educación, el procedimiento para el reintegro de dichos recursos, y en el caso de los establecimientos educaciones dependientes de la DEM Coyhaique, éstos se realizaran en forma mensual, en 12 cuotas a partir del mes de abril 2018. El monto total a descontar de los ingresos asciende a aproximadamente $75 millones. Se adjunta Oficio N° 0287 y Resolución Exenta N° 0149 de la Secretaría Ministerial de Educación Región de Aysén.

Page 34: ACTA DE LA QUINCUAGÉSIMA SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL ... · Indica que esta es una actividad que se enmarca dentro de lo extracurricular del establecimiento y en el poco tiempo

4.- En cuanto a los gastos proyectados para este año 2018 de esta Dirección de Educación se consideró una disminución en gastos de personal por una cifra de aproximadamente unos $18 millones mensuales a contar del mes de marzo 2018, debido a la jubilación de 16 funcionarios dependientes de esta Dirección (11 docentes y 5 asistentes de la Educación). Sin embargo, dicha situación no se ha concretado a la fecha debido a que el Ministerio de Educación aún no realiza las transferencias de fondos correspondientes. 5.- Cabe mencionar que a principios de este año se contó con una deuda flotante del año 2017 la cual ascendió a $124 millones, la cual se procedió a cancelar con cargo a aporte municipal 2018, incrementando el gasto con presupuesto 2018. Esta situación se debió a que en el mes de diciembre 2017 no existió quórum en Concejo Municipal para realizar último aporte municipal por $230 millones.

Que, habiéndose estimado pertinente la modificación expresada, en sala legalmente

constituida se alcanza el siguiente:

ACUERDO: Modificar el presupuesto de la Dirección de Educación Municipal en los motivos y las clasificaciones que a continuación se indican:

SUB ITEM ASIG

SA SSA MILES DE PESOS

DENOMINACIÓN AUMENTO DISMINUCION

INGRESOS 200.000

05 03 De la Municipalidad a Servicios incorporados a su gestión 200.000

GASTOS 200.000

21 01 Personal de Planta 50.000

21 02 Personal a Contrata 35.000

22 04 Materiales de uso y Consumo 50.000

22 05 Servicios Básicos 40.000

22 06 Mantenimiento y Reparaciones 15.000

22 07 Publicidad y Difusión 5.000

22 08 Servicios Generales 5.000

Al acuerdo concurre la unanimidad del Concejo presente en la sesión. No asistió a la sesión el señor Hernán Ríos Saldivia justificando su asistencia con certificado médico de fecha 27 de junio de 2018 que se ha tenido a la vista.

Page 35: ACTA DE LA QUINCUAGÉSIMA SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL ... · Indica que esta es una actividad que se enmarca dentro de lo extracurricular del establecimiento y en el poco tiempo

35

DEM Señora Marcela Villarroel Profesional de Apoyo del Departamento de Finanzas DEM: Saluda a los presentes y expone informe 09/2018, se inserta la información que fundamenta el acuerdo que a continuación se transcribe y que el Concejo ha tenido a la vista.

Page 36: ACTA DE LA QUINCUAGÉSIMA SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL ... · Indica que esta es una actividad que se enmarca dentro de lo extracurricular del establecimiento y en el poco tiempo
Page 37: ACTA DE LA QUINCUAGÉSIMA SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL ... · Indica que esta es una actividad que se enmarca dentro de lo extracurricular del establecimiento y en el poco tiempo

37

Señor Ricardo Cantín Beyer, Concejal: Tiene entendido que dentro de los servicios generales hay gastos para insumos, propone para que la ciudadanía vea que se están abordando las situaciones, adquirir mascarillas de buena calidad para entregárselas a los niños en días críticos de contaminación.

Page 38: ACTA DE LA QUINCUAGÉSIMA SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL ... · Indica que esta es una actividad que se enmarca dentro de lo extracurricular del establecimiento y en el poco tiempo

Señor Alejandro Huala Canumán, Alcalde, Presidente del Concejo Municipal: Somete el punto a votación y se alcanza el siguiente: ACUERDO NÚMERO CUATROCIENTOS CINCUENTA Y SIETE: En Coyhaique, a 27 de

junio de 2018, en la sesión Ordinaria N° 57, el Concejo Municipal. Considerando: Que, se ha tenido a la vista el informe número 09/2018, presentado por el señor Héctor Navarrete Rojas, Director Educación Municipal, por el cual informa los motivos que sustentan el requerimiento de Modificación Presupuestaria en el Presupuesto de la Dirección de Educación Municipal y que es necesario efectuar, un aumento en los ítems presupuestarios, según minuta explicativa N°1, expuesta por la señora Marcela Villarroel Profesional de Apoyo del Departamento de Finanzas DEM, la cual a la letra señala:

Minuta Explicativa N°01

Se solicita autorización para realizar modificación presupuestaria por redistribución entre las cuentas de gastos, según solicitud realizada por el área de Jardines Infantiles VTF según memorándum N° 32, con la finalidad de contar con mayor disponibilidad presupuestaria para la ejecución de gastos en arreglos de infraestructura,. Limpieza de canaletas, adquisición de materiales diversos para la atención y cuidados de los párvulos, entre otros.

Que, habiéndose estimado pertinente la modificación expresada, en sala legalmente

constituida se alcanza el siguiente:

ACUERDO: Modificar el presupuesto de la Dirección de Educación Municipal en los motivos y las clasificaciones que a continuación se indican:

SUB ITEM ASIG

SA SSA MILES DE PESOS

DENOMINACIÓN AUMENTO DISMINUCION

GASTOS 12.460 12.460

21 03 Otras Remuneraciones 7.580

22 02 Textiles, Vestuario y Calzado 480

22 04 Materiales de Uso o Consumo 3.850

22 10 Servicios Financieros y de Seguros 220

22 11 Servicios Técnicos y Profesionales 180

22 12 Otros Gastos en Bienes y Servicios 150

22 04 Materiales de Uso o Consumo 8.900

22 05 Servicios Básicos 210

22 06 Mantenimiento y Reparaciones 1.500

22 08 Servicios Generales 900

29 04 Mobiliario y Otros 800

29 06 Equipos Informáticos 150

Al acuerdo concurre la unanimidad del Concejo presente en la sesión. No asistió a la sesión el señor Hernán Ríos Saldivia justificando su asistencia con certificado médico de fecha 27 de junio de 2018 que se ha tenido a la vista.

Page 39: ACTA DE LA QUINCUAGÉSIMA SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL ... · Indica que esta es una actividad que se enmarca dentro de lo extracurricular del establecimiento y en el poco tiempo

39

10. SOMETIMIENTO DE REASIGNACIÓN FINANCIERA CORPORACIÓN CULTURAL. (DIDECO) Señor Alejandro Huala Canumán, Alcalde, Presidente del Concejo Municipal: Cede la palabra al profesional que expone sobre el punto. Señor Diego Betancourt Ulloa, Director de Desarrollo Comunitario: Saluda a los presentes y expone informe correspondiente a reasignación de recursos a la Corporación Cultural Municipal, se inserta la información que fundamenta el acuerdo que a continuación se transcribe y que el Concejo ha tenido a la vista. Señor Ricardo Cantín Beyer, Concejal: Indica que en algún momento planteó la situación del frio que hay en el Cetro Cultural para los usuarios, por ello plantea que le gustaría que se pensara en algún convenio, para modificar la matriz energética a gas para calefaccionar el Centro Cultural, ya que esa debiera ser una solución. Señora Ximena Carrasco Hauenstein, Concejala: Pregunta qué tipo de calefacción tienen en este minuto. Señora Carolina Rojas, Directora Ejecutiva de la Corporación Cultural Municipal:

Saluda a los presentes, agradece la invitación y poder contestar directamente, señala que gracias a la transferencia que se hizo en marzo citada en los informes, pudieron comprar estufas a parafina de tiro forzado en distintos lugares del edificio, lo que permite calefaccionar el edificio pero no en óptimas condiciones. Señala que hicieron cotizaciones con las empresas de gas a propósito de la relación que el Municipio está estableciendo con una en particular, hicieron un presupuesto, en el cual se les indica que pueden hacer un recambio de la caldera, sólo que hay que evaluar el costo operacional, pero esto aún no ha sido discutido con el directorio. Explica que, la mejora en términos de calefacción pasa por ejecutar el proyecto que hicieron los Suizos hace un tiempo atrás lo que permite concluir en que el problema más que de calefacción es de revestimiento térmico. Señor Diego Betancourt Ulloa, Director de Desarrollo Comunitario: Solicita se incorpore al acuerdo la reintegración de fondos por conceptos de pago a Reymi Newen por $ 350.000.-, lo cual se habría conversado anteriormente, asumido por la Corporación Cultural. Señor Alejandro Huala Canumán, Alcalde, Presidente del Concejo Municipal: Somete el punto a votación y se alcanza el siguiente: ACUERDO NÚMERO CUATROCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE: En Coyhaique, a 27 de junio de 2018, en la sesión Ordinaria N°57, el Concejo Municipal.

Considerando:

Que, el señor Diego Betancourt Ulloa, Director de Desarrollo Comunitario, ha presentado informe respecto de la Re itemización proyecto de Transferencia a la Corporación Cultural Municipal de Coyhaique. Que, dicho oficio señala:

“Señor Presidente del Concejo Municipal de Coyhaique Presente

A través del presente, informo a Ud., sobre solicitud de la siguiente modificación de ítem en proyecto de transferencia que a continuación se indica:

Page 40: ACTA DE LA QUINCUAGÉSIMA SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL ... · Indica que esta es una actividad que se enmarca dentro de lo extracurricular del establecimiento y en el poco tiempo

CORPORACIÓN CULTURAL MUNICIPAL DE COYHAIQUE:

Respecto de la revisión de antecedentes realizada, puedo informar:

Decreto Alcaldicio N° 1728 de fecha 29 de marzo de 2018, que Aprueba convenio

de Transferencia de Recursos, por un monto total de $ 12.148.746 (doce millones

ciento cuarenta y ocho mil setecientos cuarenta y seis pesos), con el objeto de la

ejecución de obras de mantención para el edificio de esta última, de acuerdo a

las especificaciones técnicas suscritas por la Secretaría de Planificación Comunal

(SECPLAC).

La diferencia del monto total transferido por la Municipalidad de Coyhaique y los

recursos efectivamente convenidos con el contratista y un eventual incrementa

de las obras, refleja un saldo de $ 4.298.687 (cuatro millones doscientos noventa

y ocho mil seiscientos ochenta y siete mil pesos).

Con lo anterior se solicita al Honorable Concejo Municipal, la reasignación de

dichos recursos para las siguientes obras:

- Adquisición de dos termo paneles quebrados, los que deben ser cambiados a lo

menos dos días antes de la instalación de las estufas a parafina de tiro forzado.

- Acondicionamiento de sala auditorio de menor capacidad, acompañado por

especificaciones técnicas y planimetría. Su estimación presupuestaria está en

curso, y se espera financiar con recursos del saldo contra rendición”.

Que habiendo sala legalmente constituida, y atendidos los motivos indicados, se alcanzó el siguiente:

ACUERDO:

AUTORIZAR la reasignación de recursos por un monto de $ 4.298.687, según el

siguiente detalle;

1. Adquisición de dos termo paneles quebrados, los que deben ser cambiados a lo

menos dos días antes de la instalación de las estufas a parafina de tiro forzado.

2. Acondicionamiento de sala auditorio de menor capacidad, acompañado por

especificaciones técnicas y planimetría. Su estimación presupuestaria está en

curso, y se espera financiar con recursos del saldo contra rendición.

3. Reintegrar fondos a la Corporación Cultural Municipal efectuado a la Agrupación

Cultural Reymi Newen por un monto de $350.00 en torno al pago de os pasajes en

bus intercomunales desde Santiago a Copiapó.

Al acuerdo concurre la unanimidad del Concejo presente en la sesión. No asistió a la sesión el señor Hernán Ríos Saldivia justificando su asistencia con certificado médico de fecha 27 de junio de 2018 que se ha tenido a la vista.

Señor Ricardo Cantín Beyer, Concejal:

Sugiere se invite a la entidad Raymi Newen, para que exponga sobre el aporte que se le hizo y de lo que fueron hacer en la gira, para la que en su momento solicitaron una subvención municipal.

Page 41: ACTA DE LA QUINCUAGÉSIMA SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL ... · Indica que esta es una actividad que se enmarca dentro de lo extracurricular del establecimiento y en el poco tiempo

41

11. APROBACIÓN BASES DE POSTULACIÓN FONDO DE INICIATIVAS CULTURALES DE COYHAIQUE (FICCOY). IVONNE

Señor Alejandro Huala Canumán, Alcalde, Presidente del Concejo Municipal: Cede la palabra a la profesional que expone sobre el punto. Señor Diego Betancourt Ulloa, Director de Desarrollo Comunitario: Indica que este es una meta PMG que se pusieron el año pasado y que se ha trabajado en profundidad alcanzándose la propuesta que se presenta al Concejo. Señora Ivonne Águila, Encargada Oficina de Cultura: Da conocer el contenido del punto con la siguiente presentación:

Page 42: ACTA DE LA QUINCUAGÉSIMA SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL ... · Indica que esta es una actividad que se enmarca dentro de lo extracurricular del establecimiento y en el poco tiempo
Page 43: ACTA DE LA QUINCUAGÉSIMA SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL ... · Indica que esta es una actividad que se enmarca dentro de lo extracurricular del establecimiento y en el poco tiempo

43

Page 44: ACTA DE LA QUINCUAGÉSIMA SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL ... · Indica que esta es una actividad que se enmarca dentro de lo extracurricular del establecimiento y en el poco tiempo
Page 45: ACTA DE LA QUINCUAGÉSIMA SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL ... · Indica que esta es una actividad que se enmarca dentro de lo extracurricular del establecimiento y en el poco tiempo

45

Señor Ricardo Cantín Beyer, Concejal: Agradece a todo el equipo ya que esto profesionaliza los recursos del Municipio, además profesionaliza a las propias agrupaciones, las ordena, se le puede hacer un seguimiento y además saber en qué se están gastando los recursos, en virtud de ello reitera su agradecimiento. Señor Patricio Adio Ojeda, Concejal:

Señala que así como está el FONDEVE que viene a regularizar el tema de las Juntas de Vecinos, este FICCOY viene a regularizar las solicitudes de recursos destinados a Cultura, lo que debe ayudar, a que finalmente, se sepa si se destinaron de la mejor manera. Indica que la idea es normalizar a través del Fondo FICCOY el empleo de los recursos destinados a la cultura, agradece y felicita que esto haya salido. Señala que la idea es que el monto inicial aumente en el futuro dado que es sabida la demanda que existe, para ejecutar proyectos en esta área. Señor Ricardo Cantín Beyer, Concejal: Manifiesta que ojalá en otros estamentos o divisiones existiera un Ficcoy, ejemplifica con la Corporación de Pacientes Postrados, los recursos van y se pregunta: “después quién rinde”, expresa que no se sabe nada de los recursos y surgen los malos entendidos, señala que esto ordena, sugiere se haga a todo nivel en el Municipio para regularizar los temas de recursos. Agradece a don Diego Betancourt y a don Orlando Alvarado ya que pudieron concretar y llevar las frazadas tejidas por la ONG que aportó su trabajo, en beneficio de las familias de Villa Santa Lucia. Señora Ximena Carrasco Hauenstein, Concejala:

Expresa que le parece bien que se cree un fondo, manifiesta que, sin embargo, le parece que es complejo proyectarlo a otros aportes que hace el Municipio en términos sociales, le parece bien que se ordene. Señor Diego Betancourt Ulloa, Director de Desarrollo Comunitario: Señala que la Dirección de Desarrollo Comunitario es la unidad que se encarga de las transferencias a las distintas organizaciones sociales o del índole que sea, los dos grandes fondos que poseen dentro de la dirección es para Organizaciones Comunitarias de carácter territorial y los Fondos de Cultura, indica que el concurso apunta a la profesionalización y a su vez ayuda a que se planifique el aporte.

Page 46: ACTA DE LA QUINCUAGÉSIMA SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL ... · Indica que esta es una actividad que se enmarca dentro de lo extracurricular del establecimiento y en el poco tiempo

Señor Alejandro Huala Canumán, Alcalde, Presidente del Concejo Municipal:

Considera que es bueno que las organizaciones que hacen uso de los dineros hagan una exposición al Concejo Municipal, debiera quedar establecido en las bases o en el convenio. Somete el punto a votación y se alcanza el siguiente: ACUERDO NÚMERO CUATROCIENTOS SESENTA: En Coyhaique, a 27 de junio de 2018, en la sesión Ordinaria N°57, el Concejo Municipal.

Considerando:

Que, el director de la Unidad de Desarrollo Comunitario, presento informe correspondiente a las Bases FICCOY 2018. Que, el Concejo Municipal conoció y analizó dichas bases, las cuales corresponden al Fondo de Iniciativas Culturales Municipales 2018, dicho informe a la letra señala:

“Señor Presidente Del Concejo Municipal De Coyhaique Presente: A través del presente, informo a Ud., sobre solicitud de aprobación de Bases de Postulación para el Fondo de Iniciativas Culturales de Coyhaique.

ANTECEDENTES:

La Municipalidad de Coyhaique, en su sección de cultura, tiene por objetivo y

línea estratégicas: “Rescatar y Fortalecer la Cultura Tradicional con actividades”;

“Incentivas la participación ciudadana en el ámbito cultural y artístico”; “Apoyar

e incentivar las instancias y actividades externas al municipio que trabajan en el

desarrollo de actividades culturales, ampliando la oferta cultural de la comuna”,

“Apoyo para artistas regionales e iniciativas culturales con contenido importante

como talleres, formación, festivales, exposiciones, etc.”

Además la oficina debe ejecutar el Plan Municipal de Cultura que en su Línea

estratégica N° 2 indica: “Promover y difundir las expresiones artísticas

culturales garantizando el acceso a la cultura propiciando los canales de

participación y la interculturalidad efectiva” en su objetico N° 2.1 dice:

“Propender la creación y reproducción de obras artísticas locales”, su iniciativa

N°2.1.1 denominada “Programa de vinculación y traspaso de conocimiento hacia

artistas” tiene como acción “a) Generación de Fondo de Subvención Municipal

de Cultura para organizaciones culturales”.

El interés de las agrupaciones culturales es que tiene un fondo de recursos

destinados al financiamiento de iniciativas culturales en la que pueden participar

las organizaciones comunitarias para estos fines cuyas características son las que

se señalan en las presentes bases”.

Que, habiendo sala legalmente constituida y atendidos los motivos indicados, se alcanza el siguiente:

ACUERDO: APROBAR las bases FICCOY 2018 que a continuación se indica:

BASES DE POSTULACIÓN 2018

FONDO DE INICIATIVAS CULTURALES MUNICIPALES (FICCOY)

ANTECEDENTES GENERALES:

La Municipalidad de Coyhaique, en su sección de cultura, tiene por objetivo y línea

estratégicas: “Rescatar y Fortalecer la Cultura Tradicional con actividades”; “Incentivas

la participación ciudadana en el ámbito cultural y artístico”; “Apoyar e incentivar las

instancias y actividades externas al municipio que trabajan en el desarrollo de

actividades culturales, ampliando la oferta cultural de la comuna”, “Apoyo para artistas

regionales e iniciativas culturales con contenido importante como talleres, formación,

festivales, exposiciones, etc.”

Page 47: ACTA DE LA QUINCUAGÉSIMA SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL ... · Indica que esta es una actividad que se enmarca dentro de lo extracurricular del establecimiento y en el poco tiempo

47

Además la oficina debe ejecutar el Plan Municipal de Cultura que en su Línea estratégica

N° 2 indica: “Promover y difundir las expresiones artísticas culturales garantizando el

acceso a la cultura propiciando los canales de participación y la interculturalidad

efectiva” en su objetico N° 2.1 dice: “Propender la creación y reproducción de obras

artísticas locales”, su iniciativa N°2.1.1 denominada “Programa de vinculación y

traspaso de conocimiento hacia artistas” tiene como acción “a) Generación de Fondo

de Subvención Municipal de Cultura para organiza iones culturales”.

Además el interés de las agrupaciones culturales es que tiene un fondo de recursos

destinados al financiamiento de iniciativas culturales en la que pueden participar las

organizaciones comunitarias para estos fines cuyas características son las que se señalan

en las presentes bases.

OBJETIVO GENERAL:

Propiciar el desarrollo cultural de la comuna, impulsando propuestas comunitarias y de

organizaciones locales, que fomentan la participación, creatividad, formación artística

el trabajo colaborativo entre actores culturales locales.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

a. Potenciar a la comunidad organizada en el área de cultura, para la participación y/o creación de iniciativas culturales.

b. Fomentar la diversidad, innovación y creatividad de la oferta artística cultural comunal.

c. Profesionalizar el área de la producción cultural, fomentando la participación en instancias concursables para la realización de las iniciativas culturales propuestas.

d. Ordenar la oferta cultural comunal, de manera de tener una programación anual, en temporada baja y alta.

1. PARTICIPANTES PODRAN PARTICIPAR: Personas Jurídicas pública o privadas sin fines de lucro,

organizaciones públicas o privadas, organizaciones de la sociedad civil y corporaciones

públicas o privadas sin fines de lucro, legalmente constituidas bajo las leyes de

Organizaciones Comunitarias y Participación Ciudadana. No podrán participar del fondo

las Juntas de Vecinos.

Dichas organizaciones deben cumplir lo siguientes requisitos obligatorios indicados a

continuación:

1. Adjuntar Certificado de Vigencia de Personería Jurídica de la Directiva con una antigüedad no inferior a 30 días.

2. Presentar acta de reunión de asamblea, con fecha y número de asistentes en la que se priorizó situación a resolver a través del Proyecto FICCOY.

3. No tener rendiciones de cuentas pendientes por aportes entregados por el Municipio. (Certificado entregado por Oficina de Cultura del Municipio)

4. Presentar Proyecto FICCOY de acuerdo a formulario tipo entregado por el Municipio.

5. Adjuntar fotocopia libreta de ahorro vigente, RUT de la Organización y cedula de identidad del representante legal de la organización.

6. Adjuntar Certificado de Registro de Personas Jurídicas Receptoras de Fondos Públicos, de acuerdo a la ley Nº 19.862.

7. Anexo N° 1: Adjuntar declaración jurada de los representantes de la organización que acredite que no tienen relación de parentesco con directivos de la municipalidad de Coyhaique, el Alcalde o Concejales.

8. Anexo N° 2: Declaración jurada de los representantes legales de no encontrarse inhabilitados para contraer obligaciones con el Estado ni el municipio.

Page 48: ACTA DE LA QUINCUAGÉSIMA SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL ... · Indica que esta es una actividad que se enmarca dentro de lo extracurricular del establecimiento y en el poco tiempo

9. Haber dado respuesta, a lo que establece la Ley N°19.418, respecto de los

siguientes documentos (copias): a. Plan anual de trabajo b. Copia del registro de socios c. Informe movimiento financiero de la organización.

10. Anexo N °3: Documento que autoriza el uso o compromiso de uso, en donde se realizará la actividad o iniciativa planteada en la iniciativa, en caso que corresponda.

11. Si contempla contratación de Recursos Humanos, deberá incorporar junto a la cotización de los servicios, el Currículo Vitae, que certifique su experiencia.

12. Cotizaciones de todos los ítems solicitados a la subvención.

LAS ORGANIZACIONES QUE NO CUMPLAN CON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS, NO

PODRÁN CONCURSAR Y QUEDARÁN AUTOMÁTICAMENTE FUERA DE BASE.

2. MONTOS DE POSTULACIÓN Este fondo tendrá un marco presupuestario TOTAL: $ 10.000.000 (diez millones de

pesos).

Del fondo total, cada iniciativa sólo podrá acceder a un monto máximo por organización

y por proyecto de $1.000.000 (un millón de pesos), no obstante la comisión evaluadora

de los proyectos podrá sugerir un monto distinto al solicitado por cada organización, en

virtud del impacto e importancia de cada proyecto.

3. LÍNEAS Y MODALIDADES DE PROYECTOS: Cada organización podrá postular un proyecto por línea al año.

LÍNEA 1: INICIATIVAS CONSOLIDADAS O DE TRAYECTORIA:

Actividad, iniciativa o evento de trayectoria, que tengan mínimo 03 años de ejecución,

las cuales pueden ser festivales, ferias, encuentros locales, tertulias, temporadas de

conciertos, producción artística cultura en todas sus áreas, etc., la cual debe justificar

con algún medio de verificación (afiche, spot, etc.).

LÍNEA 2: INICIATIVAS EMBLEMÁTICAS:

Hitos, actividad o eventos que sean reconocidos y con identidad local, con o sin

trayectoria, que se desarrollen en la comuna de Coyhaique, podrán ser iniciativas en le

marco de alguna celebración importante o simbólica para la comunidad.

LÍNEA 3: INICIATIVAS EMERGENTES:

Expresiones artísticas de barrios territoriales orientadas a grupos específicos, como

talleres, muestras, exposiciones, montajes, rutas patrimoniales, charlas, tertulias,

murales y otros.

LÍNEA MODALIDAD MONTO MÁXIMO

(por proyecto)

COFINANCIAMIENTO

OBLIGATORIO

INICIATIVAS

CONSOLIDADAS

Actividades con

Trayectoria $ 1.000.000

50% del total del

proyecto, de

acuerdo lo que

establece la

Ordenanza de

Subvenciones, en su

Artículo N° 9, del

título

financiamiento; “las

organizaciones en

ningún caso podrán

INICIATIVAS

EMBLEMÁTICAS

Hitos, actividad o

eventos comunales

que sean

reconocidos y con

identidad local, con

o sin trayectoria.

$ 1.000.000

INICIATIVAS

EMERGENTES

Expresiones

artísticas

como talleres,

$ 1.000.000

Page 49: ACTA DE LA QUINCUAGÉSIMA SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL ... · Indica que esta es una actividad que se enmarca dentro de lo extracurricular del establecimiento y en el poco tiempo

49

muestras,

exposiciones,

montajes, rutas

patrimoniales,

charlas, tertulias,

murales y otros

optar a más del 50%

del valor total del

Proyecto”.

Este co-

financiamiento

podrá ser valorizado

o pecuniario.

Todas las líneas deben tener al menos un 50% de co-financiamiento obligatorio, el cual

puede ser cuantificado en recursos cualitativos, económicos, materiales, humanos,

infraestructura y difusión, para lo cual deberá extender un certificado o documento que

acredite el co-financiamiento.

DEBERÁ ADJUNTAR CERTIFICADOS QUE ACREDITEN DICHO CO-FINANCIAMIENTO.

4. DEL PROYECTO, FORMALIDADES: 4.1. La Municipalidad pondrá a disposición de las organizaciones interesadas de

formularios en papel para llenado y/o despachará su formato vía correo electrónico a algún miembro de la directiva de las organizaciones que así lo soliciten e informará a las organizaciones respecto de las respuestas a preguntas frecuentes que se efectúen en el transcurso de la fecha del concurso, a sus respectivos correos electrónicos registrados.

4.2. En el formulario de presentación del Proyecto se deberá indicar la línea de financiamiento que eligen y describir claramente el problema que se abordará.

4.3. El Proyecto deberá identificar claramente los datos de la Organización, representante legal y firma de cada una de las personas que participan en la gestión y dirección de las actividades contempladas en el proyecto.

4.4. El proyecto será ingresado al Municipio a través de la Oficina de Partes, con carta dirigida al Sr. Alcalde y Honorable Concejo, en sobre cerrado (una sola copia) indicando en su exterior el nombre del Fondo concursable y nombre de la organización postulante, hasta el viernes 06 de julio de 2018, en horario de 09:00 a 14:00 horas.

4.5. Deberán adjuntar todas las cotizaciones respectivas a la solicitud del presupuesto del proyecto, dicha cotización deberá ser vigente y no superior a 30 días desde la fecha de la presentación del proyecto.

4.6. Cada organización podrá postular solo 01 (un) proyecto por año.

5. PRESUPUESTO: El proyecto podrá contener gastos estructurados de la siguiente forma:

a) Gastos de Honorarios: Corresponde al pago de honorarios de monitores (as), profesionales y/o técnicos, dependiendo de lo requerido en el proyecto. No podrá pagar honorarios a miembros de la directiva de la organización que postula y sólo se podrá considerar hasta el 40% del total solicitado en el Proyecto.

b) Gastos de Operación: Corresponden a aquellos gastos que son necesarios para la ejecución del proyecto, como por ejemplo: fletes, producciones, traslados, alojamientos, alimentación, etc.

c) Gastos de Inversión: Corresponde a los gastos en material educativo, audiovisual, equipamiento electrónico o digital. Se trata de bienes que pasarán a formar parte del patrimonio de la organización y que son inventariables. Todo para el desarrollo de la cultura, el cual deberá estar debidamente justificado de acuerdo a la naturaleza del proyecto, este gasto no podrá exceder el 20% de lo solicitado al Municipio.

d) Gastos de Publicidad y Difusión: Corresponde a los gastos en diseño, difusión en medios de comunicación regionales o nacionales, impresiones de afiches, pendones, pasacalles, etc., necesario para el proyecto. Este gasto deberá ser por obligación de un mínimo del 5% de lo solicitado al Municipio.

Page 50: ACTA DE LA QUINCUAGÉSIMA SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL ... · Indica que esta es una actividad que se enmarca dentro de lo extracurricular del establecimiento y en el poco tiempo

GASTOS NO FINANCIABLES:

Este tipo de proyectos bajo ninguna circunstancia no financiará los siguientes gastos:

Gastos efectuados antes de la entrega de la subvención, o que no tengan que ver con el objetivo de la iniciativa.

Cancelación de servicios básicos tales como: Agua, Luz, Internet, Calefacción (leña, gas, parafina), telefonía móvil o fija, etc.

Propinas, viáticos ni gratificaciones informales de cualquier tipo.

Pago de honorarios o remuneraciones al representante legal o miembros de la directiva de la organización beneficiaria.

Pago de deudas de la organización.

Gastos de movilización de miembros de la organización como taxis, fletes, transfer, etc.

Bebidas alcohólicas. NO se aceptarán boletas o facturas de botillerías.

Vestuario para la organización.

Todo gasto que no esté conforme a las normativas legales y ordenanzas municipales vigentes o que no tenga relación con el objetivo del proyecto o el desarrollo cultural comunal.

6. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE PROYECTOS: La evaluación será en 3 etapas:

6.1. Etapa de Admisibilidad: Se revisarán los antecedentes entregados por cada postulación, de acuerdo a las presentes bases, el proyecto que no cumpla con los criterios mínimos dispuestas, quedará fuera de bases y declarado inadmisible por la comisión.

6.2. Evaluación Técnica: La comisión evaluadora estará conformada por los siguientes funcionarios Municipales:

- Encargada de la Oficina de Cultura, o quien la subrogue. - 01 profesional de apoyo de la Oficina de Cultura. - Director de Desarrollo Comunitario o quien lo subrogue. - 01 Representante de la Oficina de Turismo o quien lo subrogue.

Esta comisión será la responsable de calificar los proyectos de acuerdo a los

criterios de evaluación y la pauta de evaluación diseñada, además de tener la

facultad de modificar o acotar aspectos presupuestarios de proyectos que estime

conveniente, pudiendo rebajar hasta el 10% de cada proyecto presentado.

Será la encargada de proporcionar la propuesta que se presentará a la siguiente

comisión.

6.3. Comisión Evaluadora, Comisión Cultura: Esta comisión estará compuesta por los Sres.(as) Concejales que componen la Comisión de Cultura del Honorable Concejo y la Oficina de Cultura, quienes serán los encargados de presentar la propuesta y evaluación técnica de los proyectos presentados por las organizaciones.

CRITERIOS:

Criterio Descripción Porcentaje

(ponderación)

Calidad y

coherencia.

La propuesta debe estar bien justificada y ser

coherente con los objetivos de proyecto que se

está presentando, identificando una

problemática y una solución, tener un contenido

acorde con el desarrollo cultural de la comuna.

30%

Impacto

Se evaluará el impacto cultural que generará la

iniciativa en la población de la comuna de

Coyhaique, su relevancia y trascendencia.

30%

Originalidad e

Innovación

Se evaluará la creatividad de la iniciativa con

los respaldos que avalen lo novedoso de la

propuesta y la calidad de la propuesta.

20%

Page 51: ACTA DE LA QUINCUAGÉSIMA SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL ... · Indica que esta es una actividad que se enmarca dentro de lo extracurricular del establecimiento y en el poco tiempo

51

Presupuesto Relevancia y coherencia con su presupuesto

presentado. 20%

TOTAL 100%

EVALUACIÓN TÉCNICA: Se evaluará cada uno de los criterios, de acuerdo a los

indicadores que se describen en la tabla siguiente, el puntaje mínimo será de 1 y el

máximo de 5.

FACTOR INDICADORES PUNTAJE

MIN MAX

CALIDAD Y

COHERENCIA

30%

Describe con claridad los beneficiarios directos o

indirectos de la propuesta. 1 5

Existe carta Gantt o calendario de las

actividades planteadas en el proyecto. 1 5

Se especifican e identifican con claridad los

indicadores o la necesidad que motivan a la

ejecución de la iniciativa.

1 5

Se describe con claridad las actividades del

proyecto. 1 5

IMPACTO

30%

Tiene un impacto en la comunidad o grupo

objetivo que justifica la ejecución del mismo. 1 5

La cobertura del proyecto impacta en los

beneficiarios directos e indirectos. 1 5

La iniciativa contribuye a mejorar el desarrollo

de la cultura comunal. 1 5

ORIGINALIDAD E

INNOVACIÓN

20%

Presenta actividades diferentes e innovadoras 1 5

Presenta respaldos de la innovación de la

actividad.

PRESUPUESTO

20%

El proyecta presenta una estructura

presupuestaria, coherente y detalla con todas

las cotizaciones.

1 5

El monto solicitado está acorde a lo indicado en

el punto 3 de las presentes bases. 1 5

El presupuesto solicitado se ajusta a los valores

de mercado. 1 5

La comisión técnica, luego del proceso de evaluación técnica, será la responsable de

presentar ante la comisión evaluadora, comisión cultura, la propuesta de de

iniciativas, dando cuenta de la evaluación y del proceso.

Luego de esto, se presentarán las propuestas en sesión del Honorable Concejo para

aprobación de las iniciativas a ejecutar por las organizaciones.

7. SUSCRIPCIÓN DE CONVENIO Y EJECUCIÓN DE LOS PROYECTOS Luego de haber finalizado el proceso de selección, evaluación y aprobación con el

Honorable Concejo Municipal de Coyhaique, la Municipalidad de Coyhaique, a través de

Decreto Alcaldicio informará los proyectos seleccionados y montos asignados, además de

ser publicados en la página web del municipio.

Page 52: ACTA DE LA QUINCUAGÉSIMA SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL ... · Indica que esta es una actividad que se enmarca dentro de lo extracurricular del establecimiento y en el poco tiempo

Posteriormente, se firmarán los convenios de Transferencia de Recursos y Ejecución de

iniciativa entre las organizaciones y el municipio y luego se hará entrega de cheque

nominativo de los recursos asignados para la ejecución.

El inicio de la ejecución de cada proyecto comienza una vez finalizado el trámite

administrativo de la firma de convenio.

Las organizaciones beneficiados deberán cumplir con lo establecido en cada uno de los

convenios firmados y objetivos y actividades planteadas en ellos.

Todos deberán ejecutarse dentro del periodo establecido en la postulación, los gastos no

podrán exceder el 30 de noviembre de 2018 (ejecución).

8. DERECHOS AUTORALES En el evento que el Proyecto comprometa, afecte o incluya total o parcialmente obras

protegidas por la Ley de Propiedad Intelectual y cuyos titulares de derechos de autor

sean personas distintas del RESPONSABLE, éste será única y exclusivamente responsable

frente a conflictos que pudieran derivarse de la infracción a la Ley N° 17.336 sobre

Propiedad Intelectual, liberando expresamente al Municipio de cualquier responsabilidad

para con los autores y entidades que cautelen derechos de esa naturaleza.

9. RECONOCIMIENTO Y DIFUSIÓN En toda publicación, escrito, propaganda o difusión de cualquier naturaleza y soporte-

referida al Proyecto, el RESPONSABLE deberá especificar que el proyecto ha sido

financiado por el Fondo de Subvenciones Municipales 2018, debiéndose incluir -en la

portada de su material y de manera destacada- el logotipo institucional del Municipio de

Coyhaique, lo que además deberá indicarse en la obra (resultado del Proyecto),

cualquiera sea su soporte de distribución (video, CD, TV, cine, DVD, Web, papel,

impreso, etc.). Este logotipo será entregado por el/la Unidad Técnica Responsable de la

supervisión de dicho Proyecto o por el funcionario competente, o podrá ser descargado

de la página web https://www.coyhaique.cl/portalmunicipalidad/index.php y se

utilizará conforme las siguientes proporciones básicas: El logo debe estar presente en

una proporción de 1/8 de la superficie total del soporte, de preferencia en el extremo

superior y de izquierda a derecha. En caso que los proyectos compartan su

financiamiento con fuentes diversas al Municipio, el uso del logo deberá estar en

proporción al tamaño de los logos de las entidades que hayan co-financiado el proyecto.

El Municipio supervisará el acatamiento del uso del logo. Para ello, el RESPONSABLE

deberá exhibir todo material gráfico de difusión antes de ingresar a imprenta o estudio,

el que será visado por la Unidad Competente del Municipio dejándose constancia de ello

en los antecedentes del Proyecto. El incumplimiento de las obligaciones referidas en

esta cláusula facultará al Municipio a rechazar el gasto incurrido bajo estos conceptos,

obligándose el RESPONSABLE a solventarlos en su totalidad. EL Municipio podrá solicitar

al RESPONSABLE la entrega de un extracto del material de difusión realizado en el

Proyecto (Fotografía digital, material de audio, material audiovisual, etc.).

10. SUPERVISIÓN Y CONTROL La Dirección de Desarrollo Comunitario, a través de la Oficina de Cultura, tendrá la

misión de supervisar y evaluar la ejecución del Proyecto adjudicado. Sin perjuicio del

rol fiscalizador que le corresponde al Concejo Municipal.

11. DE LA RENDICIÓN La organización beneficiada deberá ingresar a través de la Oficina de Partes con un

Oficio Conductor, la Rendición de Fondos en la forma y fechas indicadas en el Convenio

Page 53: ACTA DE LA QUINCUAGÉSIMA SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL ... · Indica que esta es una actividad que se enmarca dentro de lo extracurricular del establecimiento y en el poco tiempo

53

de Transferencias, hasta el día 15 de cada mes 1 , de acuerdo a los formatos

proporcionados por el Municipio, con la siguiente documentación:

a) Copia de Cuenta de Ahorro de la Organización que dé cuenta del dinero aportado por el Municipio esté depositado y/o comprobante de depósito.

b) Informe Cualitativo de los Gastos, que contenga a lo menos porcentaje de logro de los objetivos, número de beneficiarios reales favorecidos, obras efectuadas, capacitaciones y temas tratados, equipamiento adquirido, etc. Deberá respaldar fundadamente la subvención entregada.

c) Todo gastos debe estar respaldado por Boletas o Facturas ORIGINALES firmadas por el Presidente y Tesorero de la Organización más el timbre, si es una Boleta que no detalla la compra deberá indicarlo en la misma rendición al dorso del documento.

d) Listado de Participantes o beneficiarios del aporte entregado, especialmente cuando se trata de traslados, alimentos, etc. registro fotográfico, y otro registro que indique y de cuenta que el aporte fue realizado como se planteó en el proyecto presentado al Concejo Municipal.

e) Cada gasto debe estar de acuerdo a los ítems postulados y aprobados, así como también la fecha de los gastos debe ser posterior a la aprobación del Convenio de Transferencia de Recurso y no debe exceder a la fecha de entrega de rendición y ejecución indicada en el convenio.

La última rendición y final de cuentas no podrá exceder el 15 de diciembre de 2018.

12. CRONOGRAMA

Retiro de bases de postulación y formularios. 03 de Julio.

Recepcion de Proyectos con sus antecedentes. Desde el Lunes 04 de Julio de 2018.

Admisibilidad 23 de julio al 27 de julio.

Evaluación Técnica 30 de julio.

Comisión Cultura 1 semana de agosto.

Presentación al Alcalde y su Concejo para

aprobación proyectos

Segunda sesión de Agosto 2018.

Entrega de Resultados en Página web del

Municipio

Segunda semana de agosto de 2018.

Firma de Convenio y entrega de recursos Agosto – Septiembre 2018.

Ejecuciones Segundo Semestre.

Rendiciones Mensuales.

* Este calendario puede sufrir modificaciones.

Al acuerdo concurre la unanimidad del Concejo presente en la sesión. No asistió a la sesión el señor Hernán Ríos Saldivia justificando su asistencia con certificado médico de fecha 27 de junio de 2018 que se ha tenido a la vista.

12. SOMETIMIENTO DE COMPLEMENTAR ACUERDO N° 409 DE FECHA 25 DE ABRIL DE 2018. (DIDECO, CULTURA)

Señor Alejandro Huala Canumán, Alcalde, Presidente del Concejo Municipal: Cede la palabra a la profesional de la Dirección de Desarrollo comunitario, quien expone sobre el punto.

Señora Angélica Torres, Profesional de Cultura: Saluda a los presentes y expone informe correspondiente a requerimiento, para complementar el acuerdo N°409 de fecha 25 de abril de 2018, el cual no se inserta por ser

1

Page 54: ACTA DE LA QUINCUAGÉSIMA SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL ... · Indica que esta es una actividad que se enmarca dentro de lo extracurricular del establecimiento y en el poco tiempo

copia del antecedente que fundamenta el acuerdo que a continuación se transcribe y que el Concejo ha tenido a la vista. Señor Ricardo Cantín Beyer, Concejal: Entiende que el 25 de abril se le transfirió a la Fundación Nacional para la Superación de la pobreza $ 1.892.040 (un millón ochocientos noventa y dos mil , cuarenta pesos) y ahora están solicitando la diferencia para llegar a los $ 3.000.000 (tres millones) Señor Diego Betancourt Ulloa, Director de Desarrollo Comunitario:

Señala que anualmente existe un convenio de colaboración entre la Fundación Nacional para la Superación de la Pobreza y la Municipalidad de Coyhaique y en este sentido el financiamiento que se entrega desde hace años son $3.000.000.- (tres millones), en su minuto se planteó, para que quedara en el presupuesto, pero posteriormente se estableció que se iba a suplementar la cuenta, señala que desafortunadamente aquello no ocurrió el año pasado. Indica que en su momento el día 25 de abril se presentó este punto y como siempre han estado en conocimiento lo que permite la ordenanza es subvencionar hasta 40 UTM, debido a esto, es lo que está en el informe, junto a lo solicitado por la entidad, además se inserta lo sugerido de acuerdo a la ordenanza. Dado que el aporte aprobado fue parcialmente, se requiere complementarlo, para alcanzar el total que permita hacer eficiente la transferencia. Señor Ricardo Cantín Beyer, Concejal: Entiende todo lo que dice pero no siempre pasa, se les da lo sugerido en los informes, que nunca es lo solicitado y nunca se incorpora otra transferencia para rellenar. Señor Patricio Adio Ojeda, Concejal: Señala que generalmente las organizaciones solicitan un monto y el departamento respectivo sugiere el monto de acuerdo a la ordenanza, porque si se pusieran a dar todos los dineros que se piden, no se podría ejecutar. Señora Ximena Carrasco Hauenstein, Concejala: Indica que no le queda completamente claro lo que ocurrió, por tanto pregunta si lo que se está solicitando es la diferencia de los $ 3.000.000. Pregunta, ¿cuáles son los proyectos de esta fundación? Señora Ivonne Águila, Encargada Oficina de Cultura:

Indica que en su momento se expuso, pero tiene que ver con complementar las intervenciones que hacen con profesionales en Balmaceda y Ñireguao. Señor Alejandro Huala Canumán, Alcalde, Presidente del Concejo Municipal:

Señala que efectivamente se requiere sólo el complemento. Somete el punto a votación y se alcanza el siguiente: ACUERDO NÚMERO CUATROCIENTOS SESENTA Y UNO: En Coyhaique, a 27 de

junio de 2018, en la sesión Ordinaria N°57, el Concejo Municipal.

Considerando:

Que, el señor Diego Betancourt Ulloa, Director de Desarrollo Comunitario, ha presentado informe correspondiente a la solicitud de “complementar acuerdo de Concejo N°409 de fecha 25 de abril de 2018, promulgado por decreto 352 de fecha 30 de abril de 2018”, el cual señala:

“Señor Presidente del Concejo Municipal de Coyhaique Presente

A través del presente, informo a Ud., sobre requerimiento para complementar acuerdo de Concejo N°409 de fecha 25 de abril 2018, que fuera promulgado por decreto

alcaldicio N° 2352, sobre Transferencia a la Fundación Nacional para la Superación de la Pobreza, que a continuación se indica:

Page 55: ACTA DE LA QUINCUAGÉSIMA SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL ... · Indica que esta es una actividad que se enmarca dentro de lo extracurricular del establecimiento y en el poco tiempo

55

ANTECEDENTES: En sesión Extraordinaria de Concejo N° 13 de fecha 25 de abril de 2018, se presentó

el informe, para Someter Transferencia de Recursos a la Fundación Nacional para la

Superación de la Pobreza, por el cual se señalaba que la Fundación, antes

individualizada, solicitó al Municipio una subvención, por un aporte total de $

3.000.000 (tres millones de pesos), la Unidad Técnica, por dicho instrumento sugirió

acoger la solicitud, por un total de $ 1.892.040.- (un millón ochocientos noventa y

dos mil cuarenta pesos), de acuerdo a lo estipulado en el Artículo N° 9 del título de

Financiamiento, de la Ordenanza de Subvención Municipal; el cual señala: “las

organizaciones en ningún caso podrán optar a más de 50% del valor total del proyecto; el

aporte municipal deberá ajustarse a la disponibilidad presupuestaria existente” y al

artículo N°11 de dicha ordenanza que indica que: “el monto máximo de las

subvenciones será de 40 UTM exceptuando aquellas consignadas en el presupuesto

municipal y que hayan sido incorporadas en la aprobación anual de aquel instrumento”.

En atención al contenido de dicho informe, se transfirió la cantidad de $ 1.892.040,

en circunstancias que para que el aporte a la Fundación sea efectivo, se requiere

transferir el total de $3.000.000.- solicitado por la entidad

Cabe hacer presente que la Fundación Nacional para la Superación de la Pobreza es

una institución con la cual se trabaja, por un período de más de dos años, en

consideración al cumplimiento del Plan de Desarrollo Comunal (PLADECO), siendo por

tanto, la transferencia que se efectúa a la entidad, considerada de carácter

histórico, sólo que desafortunadamente no quedó en el presupuesto 2018, situación

que se espera y sugiere corregir en el presupuesto 2019.

Cabe hacer presente además, que la Fundación Nacional para la Superación de la

Pobreza es de aquellas entidades que se rigen por el código civil, por ende, se

encuentra en la categoría de la denominación genérica de “Corporaciones”.

Por tanto, se sugiere someter al Concejo Municipal:

“Complementar el acuerdo N° 409 adoptado en sesión Extra Ordinaria N° 13 de fecha 25 de abril de 2018, en el sentido de aumentar el monto de subvención, en la cantidad de $1.107.960.- (un millón ciento siete mil novecientos sesenta pesos), completando los tres millones de pesos solicitados por la Fundación indicada, para los fines que fundamentaron el acuerdo antes indicado”.

Que habiendo sala legalmente constituida, y atendidos los motivos indicados, se alcanzó el siguiente:

ACUERDO:

COMPLEMENTAR el acuerdo N° 409 adoptado en sesión Extra Ordinaria N° 13

de fecha 25 de abril de 2018, en el sentido de aumentar el monto de subvención,

en la cantidad de $1.107.960.- (un millón ciento siete mil novecientos sesenta

pesos), completando los tres millones de pesos solicitados por la Fundación

indicada, para los fines que fundamentaron el acuerdo antes indicado.

Al acuerdo concurre la unanimidad del Concejo presente en la sesión.

Vota en contra la Sra. Ximena Carrasco Hauenstein.

No asistió a la sesión el señor Hernán Ríos Saldivia justificando su asistencia con certificado médico de fecha 27 de junio de 2018 que se ha tenido a la vista.

Page 56: ACTA DE LA QUINCUAGÉSIMA SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL ... · Indica que esta es una actividad que se enmarca dentro de lo extracurricular del establecimiento y en el poco tiempo

13. SOMETIMIENTO DE DECLARACIÓN DE PERSONA NON GRATA, PARA LA COMUNA DE COYHAIQUE, DE LA SEÑORA MARÍA LUISA CORDERO

Señor Alejandro Huala Canumán, Alcalde, Presidente del Concejo Municipal: Cede la palabra al señor secretario municipal, para referirse al punto. Señor Juan Carmona Flores, Secretario Municipal: Señala que de acuerdo a lo conversado en la sesión pasada, se ha hecho llegar una propuesta de acuerdo, manifiesta que ésta tiene un sentido declarativo, ya que la expresión de una “persona non grata” es un a aforismo que se usa a nivel internacional respecto de decisiones de carácter diplomático. Indica que en ese nivel, se plantea respecto de gente que no debe ingresar al país, por las razones protocolares internacionales que se esgrimen, señala que hay Municipalidades, a nivel internacional que han usado esta decisión, para efectos de defender los intereses de los ciudadanos, ante agresiones especialmente verbales, como es el caso de los dichos de la señora María Luisa Cordero, quien se ha referido a los habitantes del territorio de Coyhaique. Señor Ricardo Cantín Beyer, Concejal: Señala que está de acuerdo con la propuesta, como dijo en un principio esta clase de personas le hace mal a la política, a la sociedad, añade que esto hace que los chilenos se separen más y haya una grieta más grande entre los ciudadanos del país. Señor Franklin Hernández de Rays, Concejal: Señala que es para preocuparse con estas declaraciones, aclara que desde su punto de vista, hay que tener moral para calificar al resto, porque ha escuchado declaraciones atroces, manifiesta que hay que tener cuidado, hay manera de decir las cosas y momentos, hay que usar la prudencia. Comparte la propuesta y agrega que no le gustaron los dichos, entendiendo que las palabras fueron muy fuertes. Señora Ximena Carrasco Hauenstein, Concejala:

Indica que si este es un acuerdo de Concejo y si es público, se debe publicar a través de los medios de comunicación. Señor Patricio Adio Ojeda, Concejal:

Señala estar de acuerdo con la declaración, plantea que no tiene claro que si se puede recurrir con una acción legal en contra de quien corresponda, en circunstancias que ya se planteó el debate. Señor Waldemar Sanhueza Quiniyao. Abogado Director Jurídico: Saluda a los presentes e indica que lo que aprecia en este tema, es que las acciones legales pueden ser un poco complejas, porque no hay una víctima puntual. Señala que, lo que se puede explorar como una acción, eventualmente en el medio de comunicación donde se vertieron estos comentarios, es que se puede exigir el derecho a réplica, por tanto, eventualmente lo que el medio debiese hacer en virtud de tal derecho es hacer lectura del acuerdo que adopte el Concejo Municipal de Coyhaique, señala que es lo que se puede exigir por la vía legal. Señor Ricardo Cantín Beyer, Concejal: Manifiesta que le parece que sería muy bueno estudiar y ver algunas causas, que han sido ganadas, bastante semejantes a la situación que se está planteando, menciona como ejemplo situación ocurrida en la ciudad de Calama. Señor Waldemar Sanhueza Quiniyao. Abogado Director Jurídico: Insiste en que la medida inmediata sería que el medio que publicó los dichos de la señora Cordero, dé lectura al acuerdo que se adopte.

Page 57: ACTA DE LA QUINCUAGÉSIMA SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL ... · Indica que esta es una actividad que se enmarca dentro de lo extracurricular del establecimiento y en el poco tiempo

57

Señora Ximena Carrasco Hauenstein, Concejal: Señala que debiera darse a conocer como acuerdo de Concejo lo que se concuerde, por el gran malestar y la preocupación que ha provocado los dichos de la señora Cordero respecto de los habitantes de Coyhaique. Señor Alejandro Huala Canumán, Alcalde, Presidente del Concejo Municipal: Somete el punto a votación y se alcanza el siguiente: ACUERDO NÚMERO CUATROCIENTOS SESENTA Y DOS: En Coyhaique, a 27 de junio de 2018, en la sesión Ordinaria N°57, el Concejo Municipal.

Considerando:

Que, ha sido de público conocimiento las ofensas proferidas por la señora María Luisa Cordero, comentarista de radio y televisión, quien se ha referido con calificativos imprudentes a los habitantes de Coyhaique, señalando: “porque Coyhaique es una región muy primitiva, los migrantes que constituyeron la región del general Carlos Ibáñez del Campo migraron de zonas rurales de Chiloé, no estaban escolarizados y esa impronta quedó ahí.” Que, los calificativos han sido planteados a través de un medio de comunicación de cobertura nacional, dañando la imagen de los habitantes de Coyhaique, toda vez que en derecho, se permita emitir calificativos respecto de todo territorio. Con sus dichos ha ofendido y mancillado a las personas, por el solo hecho de vivir en una región aparatada del centro del país, además dañado la historia y el reconocimiento que los habitantes de esta comuna sienten por sus Pioneros. Que, los dichos han puesto de manifiesto una animadversión centralista con respecto a los habitantes de regiones, demostrando intolerancia y odiosidad inaceptable. Que, habiendo sala legalmente constituida y atendidos los motivos indicados. Se alcanza el siguiente:

ACUERDO

1. DECLARAR a doña María Luisa Cordero comentarista de radio y televisión, persona no grata, por la unanimidad del Concejo Municipal de Coyhaique, en virtud de los antecedentes expresados en los elementos que motivan la decisión.

2. INICIAR las acciones legales que correspondan en contra de la

persona antes individualizada.

Al acuerdo concurre la unanimidad del Concejo Municipal de Coyhaique, presidido

por su alcalde titular el Señor Alejandro Huala Canumán, ALACALDE Y LOS

Concejales y Concejala a saber: Sr. Patricio Adio Ojeda, Sra. Georgina Calisto

Villarroel, Sr. Franklin Hernández de Rays, Sr. Ricardo Cantín Beyer y la Sra.

Ximena Carrasco Hauenstein.

No asistió a la sesión el señor Hernán Ríos Saldivia justificando su asistencia con certificado médico de fecha 27 de junio de 2018 que se ha tenido a la vista.

14. VARIOS. Señor Alejandro Huala Canumán, Alcalde, Presidente del Concejo Municipal: Cede la palabra a los señores Concejales.

Page 58: ACTA DE LA QUINCUAGÉSIMA SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL ... · Indica que esta es una actividad que se enmarca dentro de lo extracurricular del establecimiento y en el poco tiempo

Señor Ricardo Cantín Beyer, Concejal: Agradece a DIDECO y al chofer don Luis Mario por su buena voluntad, a la Dirección de Tránsito por poner las barreras en la casa siniestrada por el choque en Av. Baquedano con Alejandro Gutiérrez; al respecto señala, que tuvo una reunión con el jefe de Vialidad, para ver si se puede poner un lomo de toro o reductores de velocidad, porque el lugar es una vía troncal que le pertenece a la Dirección de Vialidad. Señala que habló con el director del DEM por el tema de flexibilizar la entrada a los colegios, por el invierno. Señala que él director le informó que ya lo estaban haciendo en todos los colegios, sobre todo con las temperaturas bajo cero y que luego se considerará la mejor forma de recuperar. Señor Orlando Alvarado Díaz, Administrador Municipal: Informa que el día 1 de junio se comenzó con el horario flexible en la comuna, por tanto es una decisión que ya está operando. Señor Ricardo Cantín Beyer, Concejal: Señala que desea preguntar si hay un fondo municipal de emergencia, para actuar precisamente frente a situaciones de emergencias que pudieran surgir. Señor Orlando Alvarado Díaz, Administrador Municipal: Indica que sí existe para todo el año este fondo, el cual siempre es limitado dado el presupuesto global con que se cuenta. Señor Ricardo Cantín Beyer, Concejal: Propone que se compre insumos para el personal de emergencia, que sale a terreno, ya que no hay que olvidar que la calidad empieza por casa, por ejemplo, para mantener una cierta cantidad de mascarillas. Pide que se aclare el tema del CAE, porque ya se han generado rumores respecto de esto, señala que hay gente que está denunciando que entró gente anoche a dependencias del Club de Esquí El Fraile a sacar colchonetas sin permiso, denuncian a la Corporación de Deporte. Señor Alejandro Huala Canumán, Alcalde, Presidente del Concejo Municipal:

Le pregunta al señor Concejal, cómo recibe la información a la hace mención en su intervención. Señor Ricardo Cantín Beyer, Concejal:

Señala que le llegó de otra colega periodista, que saben que la situación la están acomodando, para después “tirarse con toda la carne a la parilla” en un par de días más, expresa que le molesta mucho la situación, precisamente, porque él no sabe que está pasando. Señor Patricio Ado Ojeda, Concejal: Indica que no hay un porcentaje para creerle a las redes sociales, señala que se acaba de escuchar el tema de la doctora Cordero e indica que se plantearon con claridad lo que en dicho caso, aplicable a otras situaciones, puede ocurrir legalmente. Señala que, si un diario electrónico informal hace acusaciones de cualquier naturaleza, hay cosas que no se pueden creer 100%, el Fraile se entregó en junio a petición del IND y el Municipio ya no tiene nada que ver. Señor Franklin Hernández de Rays, Concejal: Indica que ha escuchado atentamente al Conejal Cantín, le gusta que sea apasionado, pero hay que tener cuidado porque se está cumpliendo una gestión que por un error no lo van a tirar por la borda. Señala que, que digan lo que quieran de la gestión, pero si la mayoría de la comunidad dice que es exitosa, “por una o dos personas que existen, esas que quieren entorpecer la función, porque lo que hace el señor Alcalde y como Concejales

Page 59: ACTA DE LA QUINCUAGÉSIMA SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL ... · Indica que esta es una actividad que se enmarca dentro de lo extracurricular del establecimiento y en el poco tiempo

59

lo avalan y se respalda, hay que tener cuidado”, espera que hasta el día de hoy nadie haya sido desleal, porque todos han sido responsable de lo que se ha determinado. Manifiesta que cuando la gestión es buena, hay gente tratará de empañar todo lo que se hace. Señora Georgina Calisto Villarroel, Concejala: Indica que cuando fue al Colegio Víctor Domingo Silva a la actividad del We xipantu, se le acercaron varios profesores, quienes le señalaron que tienen problemas de goteras, se filtra el frío por los ventanales, la leña que tienen está mojada y que además tienen la leña botada en el patio y está muy mojada. Señala que se hizo un convenio, que entregaría leña seca y por lo visto no se está cumpliendo el contrato, por tanto, manifiesta que debe existir preocupación sobre este tema. Señor Ricardo Cantín Beyer, Concejal:

Indica que en su oportunidad consultó al personal del DEM cuando vinieron a exponer al Concejo, quién fiscaliza la humedad de la leña y se les dijo que eso estaba bajo control, pasó que en el Liceo Altos del Mackay llevaron la leña mojada y la dejaron encima de la leña seca, por lo tanto los auxiliares usaban la primera leña que encontraban, en varios colegios pasa que los niños llegan y no hay fuego, esa es labor de los auxiliares y tener cuidado en guardar la leña, separar la mojada de la seca y con ello tener calefaccionados los colegios. Señora Ximena Carrasco Hauenstein, Concejal: Señala al tema anterior donde el Concejal Adio respondió respecto al CAE y a los estadios, indica que el IND se equivocó, es un grave error el que se cometió con el CAE y con el gimnasio. Manifiesta que desde su punto de vista el IND no puede administrar el Centro de Sky, sino deben licitarlo, porque de lo contrario va a terminar un empresario haciéndose cargo y ahí va a quedar El Fraile. Indica que hay un caso de un matrimonio de adultos mayores, el esposo está postrado, en su casa tienen un árbol que debe tener los años que tiene la ciudad, ellos viven en calle Mackenna y son personas de muy escasos recursos y por tanto, no pueden pagar para que alguien corte el árbol, expresa que hay que hacer un trabajo al cortarlo desde arriba y tener especial cuidado con la propiedad al momento de hacer el trabajo de corte del árbol, el cual es de gran tamaño. Señor Orlando Alvarado Díaz, Administrador Municipal: Señala que cortar un árbol de gran tamaño vale alrededor de M$1.200.- y el hecho de estar en un sitio particular es un tema más complejo aún y se deriva como caso social, informa que este caso, ya conocido, se incorporó en la licitación de poda de árboles que se hizo. Señora Ximena Carrasco Hauenstein, Concejala: Indica además que, a la bajada del hospital, hay un árbol que dificulta el paso de peatones y se producen accidentes al bajar. Señor Alejandro Huala Canumán, Alcalde, Presidente del Concejo Municipal:

Señala que esa situación la conversó con el Gerente de Edelaysen, porque como hay cableado eléctrico energizado, no puede intervenir el personal de poda que trabaja en contrato con la municipalidad. Señora Ximena Carrasco Hauenstein, Concejala: Respecto de la carta que envió don Fernando Chible, señala que se vio en la sesión pasada y que le consultó al secretario municipal qué pasó con esa carta. Señala que, el señor Chible quiere entregar al municipio una calle vecinal, de la Chacra 41, eso dice en concreto la carta él envió. Indica que no es abogada y no puedo dar respuesta a esa situación y que le parece que ya pasó por un departamento y la respuesta ya debiera estar lista para el vecino que planteó la consulta.

Page 60: ACTA DE LA QUINCUAGÉSIMA SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL ... · Indica que esta es una actividad que se enmarca dentro de lo extracurricular del establecimiento y en el poco tiempo

Señor Alejandro Huala Canumán, Alcalde, Presidente del Concejo Municipal: Indica que en este sector existe una situación desde hace mucho tiempo, se les sugirió que formaran un comité de adelanto y poder postular a fondos para mejorar el acceso, ellos deben ceder el lugar, para que quede como paso de servidumbre. Entiende que hay algunos vecinos que no tienen ni las escrituras, señala que la familia Pérez son los propietarios de ese sector. Informa que las veces que han solicitado ayuda, han acudido considerando que hay varios vecinos que transitan por el sector, pero una solución definitiva no se les puede dar, ya que deben regularizar la tenencia del terreno y ceder la franja para que sea un camino público. Señor Patricio Adio Ojeda, Concejal: Señala que intentó ayudar a estos vecinos para que pudieran constituirse como comité de adelanto y ellos no han logrado hacerlo, ya que tienen promesas de subdivisión y no han logrado regularizar sus terrenos, en lo concreto ellos no pueden subdividir menos de media hectárea. Señor Waldemar Sanhueza Quiniyao, Asesor Jurídico: Indica que este terreno está todo loteado, pero como está fuera del radio urbano, por lo menos la calificación de la zona, exige una superficie determinada de terreno, la subdivisión no puede ser menor a 1.000 metros, entonces el loteo que se ha ido haciendo es irregular, señala que la franja, que estaría disponible es un paso que quedó precisamente, para el uso de los vecinos, pero no hay escrituras. Señala que no se ha podido regularizar, porque se han vendido en lotes y dado el tamaño de las subdivisiones no se han podido regularizar, informa que hay gente que vive ahí muchos años y aún no tiene regularizada su propiedad. Señora Ximena Carrasco Hauenstein, Concejal: Indica que en la carta que señala el señor Chible, solicita se le permita acudir al Concejo a exponer y hacer entrega de este terreno al municipio. Señor Orlando Alvarado Díaz, Administrador Municipal: Señala que podrían incluirlos en el listado de mejoramiento de acceso que se tiene considerado para la ciudad, teniendo presente que son varias familias las que viven en el sector, pero una solución jurídica escapa a las posibilidades que tiene la municipalidad de intervenir. Señora Ximena Carrasco Hauenstein, Concejal: Señala que lo bueno es que el municipio le responderá al señor Chible su petición,. Ya que es lo que él espera. Respecto a la carta de los comerciantes de calle Baquedano, de la señora Deisy Mondelo y del Sr. Rolf Traeger no sabe si ha sido respondida. Señor Orlando Alvarado Díaz, Administrador Municipal:

Indica que se les respondió en su momento y además se le consultó a la Seremi de Obras Públicas cuál era su posición respecto de la solicitud. Señora Ximena Carrasco Hauenstein, Concejal: Consulta respecto al tema de la solicitud de una nueva línea de colectivo, en el sentido si la Seremi de Transporte ha dado respuesta. Señor Orlando Alvarado Díaz, Administrador Municipal: Señala que han consultado por un espacio que se tiene para ser utilizado como estacionamiento provisorio, explica que esa fue la última comunicación que se tuvo con la Seremi de Transporte, pero el último oficio no ha sido respondido aún. Señor Franklin Hernández De Rays, Concejal:

Respecto a la visita de un matrimonio de adultos mayores que vinieron al Concejo la sesión pasada, señala que ellos fueron a hablar con la Seremi de Salud, y han manifestado que no soportan la situación que han vivido, explicaron que han estado hasta hospitalizados por el maltrato psicológico que han sufrido. Informa que la señora Seremi

Page 61: ACTA DE LA QUINCUAGÉSIMA SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL ... · Indica que esta es una actividad que se enmarca dentro de lo extracurricular del establecimiento y en el poco tiempo

61

Page 62: ACTA DE LA QUINCUAGÉSIMA SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL ... · Indica que esta es una actividad que se enmarca dentro de lo extracurricular del establecimiento y en el poco tiempo