acta de la cuadragÉsima novena sesiÓn ordinaria del ... · indica que esto se hizo en la...

30
1 ACTA DE LA CUADRAGÉSIMA NOVENA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO DE COYHAIQUE. En Coyhaique a dos de abril del año dos mil catorce, se celebra la Cuadragésima Octava Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Municipal de Coyhaique. Se constata que el quórum para sesionar lo otorga la asistencia de los Concejales: Sr. Juan Catalán Jara, Srta. Aracely Leuquén U. Sr. Florentino Vega Seguel, Srta. Verónica Figueroa Foitzick, Sr. Patricio Adio Ojeda, y Sr. Joaquín Soto Mansilla. Preside la sesión el Sr. Alejandro Huala Canumán, Presidente del Concejo Municipal. Se encontraban en la sala los señores: Juan Carmona Flores, Secretario Municipal; Fernando Vera Estefó, Director de Educación Municipal; Rodrigo Triviño Fernández Director de Desarrollo Comunitario; Carlos Araneda Vásquez, Profesional del Departamento de Planificación Económica y Financiera y la señora señora Nelly Stange Chavarría, Directora de Administración y Finanzas. El Sr. Alejandro Huala Canumán, alcalde da por iniciada la sesión, “En nombre de Dios, de la Patria, de nuestras Naciones Originarias y de todos los habitantes de la Comuna de Coyhaique”, siendo las 15:04 horas. El Concejo se reúne para tratar la siguiente Tabla: 1. Presentación Situación Feria Víctor Domingo Silva. 2. Correspondencia. 3. Sometimiento Acta Ordinaria N° 47. 4. Cuenta del Sr. Alcalde, planificación semestral de sesiones. 5. Informe de Comisión y Cometidos de Srtas. y Sres. Concejales. 6. Sometimiento de Contratos iguales o superiores a 500 UTM. 7. Informes de Contrataciones y Adjudicaciones. 8. Sometimiento Modificación Presupuestaria (SECPLAC) 9. Modificación de valor de adquisición de inmueble para fines habitacionales “Comité de Vivienda Arroyo El Divisadero”. (As. Jurídica) 10. Sometimiento de Transacción Judicial por Demanda de Prescripción Permisos de Circulación (As. Jurídica) 11. Varios.

Upload: others

Post on 12-Mar-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ACTA DE LA CUADRAGÉSIMA NOVENA SESIÓN ORDINARIA DEL ... · Indica que esto se hizo en la administración durante los años 2004 – 2008, por tanto pertenece a la administración

1

ACTA DE LA CUADRAGÉSIMA NOVENA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO DE COYHAIQUE.

En Coyhaique a dos de abril del año dos mil catorce, se celebra la Cuadragésima Octava Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Municipal de Coyhaique. Se constata que el quórum para sesionar lo otorga la asistencia de los Concejales: Sr. Juan Catalán Jara, Srta. Aracely Leuquén U. Sr. Florentino Vega Seguel, Srta. Verónica Figueroa Foitzick, Sr. Patricio Adio Ojeda, y Sr. Joaquín Soto Mansilla.

Preside la sesión el Sr. Alejandro Huala Canumán, Presidente del Concejo Municipal. Se encontraban en la sala los señores: Juan Carmona Flores, Secretario Municipal; Fernando Vera Estefó, Director de Educación Municipal; Rodrigo Triviño Fernández Director de Desarrollo Comunitario; Carlos Araneda Vásquez, Profesional del Departamento de Planificación Económica y Financiera y la señora señora Nelly Stange Chavarría, Directora de Administración y Finanzas.

El Sr. Alejandro Huala Canumán, alcalde da por iniciada la sesión, “En nombre de Dios, de la Patria, de nuestras Naciones Originarias y de todos los habitantes de la Comuna de Coyhaique”, siendo las 15:04 horas.

El Concejo se reúne para tratar la siguiente Tabla:

1. Presentación Situación Feria Víctor Domingo Silva. 2. Correspondencia. 3. Sometimiento Acta Ordinaria N° 47. 4. Cuenta del Sr. Alcalde, planificación semestral de sesiones. 5. Informe de Comisión y Cometidos de Srtas. y Sres. Concejales. 6. Sometimiento de Contratos iguales o superiores a 500 UTM. 7. Informes de Contrataciones y Adjudicaciones. 8. Sometimiento Modificación Presupuestaria (SECPLAC) 9. Modificación de valor de adquisición de inmueble para fines habitacionales

“Comité de Vivienda Arroyo El Divisadero”. (As. Jurídica) 10. Sometimiento de Transacción Judicial por Demanda de Prescripción Permisos

de Circulación (As. Jurídica) 11. Varios.

Page 2: ACTA DE LA CUADRAGÉSIMA NOVENA SESIÓN ORDINARIA DEL ... · Indica que esto se hizo en la administración durante los años 2004 – 2008, por tanto pertenece a la administración

Sr. Alejandro Huala Canuman, Alcalde: Menciona que se encuentran en la sala de Concejo, padres y apoderados de la Escuela El Blanco. Solicita respetar los puntos de la tabla, ya que la Agrupación laboral feriantes Víctor Domingo Silva, están citados con anterioridad. Cede la palabra a la señora Elba Ruiz, dirigente de la agrupación de feriantes.

1. Presentación Situación Feria Víctor Domingo Silva.

Sra. Elba Ruiz González, Presidenta: Comenta que tienen como material de apoyo un plano, que darán a conocer ante el Concejo Municipal. Menciona además que recibieron un terreno por parte de bienes nacionales, pero tienen el plazo de cinco años para construir en el lugar, es por esto que presentan plano de un Mercado, de tres pisos, señala que en su tiempo apoyo la iniciativa el actual Diputado señor David Sandoval Plaza. Las instalaciones tendrían una capacidad para 87 personas, pero ellas se conforman con dar cabida a 50 personas. Explica que solicitan ayuda, ya que no tienen los recursos para pagarle a un arquitecto. Detalla que el bosquejo cuenta con local de comida rápida, sala de reuniones, piso zócalo para los comerciantes leñeros. Comenta que en algún minuto estuvieron a punto de construir el mercado, eran 69 socios, a cada uno se le solicitaba setecientos mil pesos, pero no todos estaban de acuerdo en entregar esa suma de dinero. Srta. Verónica Figueroa Foitzick, Concejala: Señala que si bien el plano está a la vista, el proyecto debe estar en alguna parte, en lo que se refiere a especificaciones técnicas y presupuestos, solicita que se recurra a la Unidad de Secplac para buscar y poner a disposición del Concejo dichos antecedentes, que debieran dar pistas respecto de su valoración. Sra. Elba Ruiz González, Presidenta: Señala que solo les entregaron el plano. Lo demás lo confeccionó el arquitecto que estaba durante la administración del ex - alcalde David Sandoval P. Sr. Joaquín Soto Mansilla, Concejal: Indica que esto se hizo en la administración durante los años 2004 – 2008, por tanto pertenece a la administración y no solo a don David Sandoval. Señala que el proyecto no es malo, deben preocuparse una vez que se haga nuevamente el diseño, con la valoración del mismo. Srta. Verónica Figueroa Foitzick, Concejala: Explica que una vez elaborado el diseño, es más fácil concretar el proyecto. La mayor traba en su momento, consistía en la adquisición del terreno. En el caso de encontrar el proyecto, señala que es necesario subsanar los detalles, actualizarlo, y posteriormente solicitar los recursos, ya que el Municipio no cuenta con los recursos que en definitiva se deberán invertir. Sr. Alejandro Huala Canuman, Alcalde: Precisa que para estos proyectos primero debe realizarse los trámites para definir las fuentes de financiamiento y los requisitos administrativos que se requieren para su presentación. Srta. Verónica Figueroa Foitzick, Concejala: Señala que para estos fines, debe estar aprobado el proyecto. Explica que el costo que se evalúe se incorpora al proyecto. Sr. Alejandro Huala Canuman, Alcalde: Consulta cuánto es el costo del proyecto.

Page 3: ACTA DE LA CUADRAGÉSIMA NOVENA SESIÓN ORDINARIA DEL ... · Indica que esto se hizo en la administración durante los años 2004 – 2008, por tanto pertenece a la administración

3

Sra. Elba Ruiz González, Presidenta: Expresa que no lo recuerda. Comenta que la organización no trabajo sola en la idea, y respecto al arquitecto, señala que es el profesional que trabajó en la plaza techada del sector, el señor Marcelo. Sr. Joaquín Soto Mansilla, Concejal: Comenta que don Mauricio Peña era el asesor urbanista, señala que tal vez él hizo el proyecto. Sra. Elba Ruiz González, Presidenta: Respecto a los setecientos mil pesos que les solicitaban en un principio, recuerda que inclusive se haría un préstamo a las vecinas que no pudiesen cancelar lo solicitado. Indica que en el caso de concretarse el proyecto, si hay socias que no están de acuerdo con cancelar el dinero, buscarán personas externas que realmente estén interesadas, ya que hay mucha gente que espera esta oportunidad, para trabajar en una iniciativa de este tipo. Sr. Joaquín Soto Mansilla, Concejal: Indica que el Municipio debería conseguir los recursos para construir, y luego los puestos, se podrían entregar en concesión, por lo que las socias del comité deberían tener en consideración la forma como se organizan y adhieren al proyecto que se está presentando en esta oportunidad. Sr. Alejandro Huala Canuman, Alcalde: Señala que se verá el proyecto y se estudiará una forma de acercarse a la propuesta que se está haciendo. Propone continuar con el mismo proyecto que se presenta y sobre esa base iniciar las conversaciones. Sra. Elba Ruiz González, Presidenta: Lo considera una buena idea, ya que aumentarían las posibilidades laborales de más vecinos y sería una solución para los habitantes de la ciudad. Sr. Alejandro Huala Canuman, Alcalde: Comenta que se abordará el proyecto, para actualizarlo. Sra. Elba Ruiz González, Presidenta: Señala que revisará el libro de actas, para entregar más antecedentes. Srta. Verónica Figueroa Foitzick, Concejala: Comenta que el arquitecto fue don Marcelo Cisternas, por la firma que aparece en el plano. Sra. Elba Ruiz González, Presidenta: Indica que el profesional es el señor Mauricio Cisternas. Solicita no las dejen fuera del proyecto, explica que no tienen inconvenientes en aportar con dinero y que esperan que sea la Municipalidad que se encargue de la administración del lugar. Recuerda que cuando firmaron el documento con la Seremi de Bienes Nacionales, también estuvieron los señores consejeros regionales, y terceros que se comprometieron a apoyar a la organización y también a la Municipalidad en este proyecto. Sr. Alejandro Huala Canuman, Alcalde: Comenta que se debe revisar, corregir el proyecto, conseguir documentación, solicitar el financiamiento a la Seremi correspondiente, justificándolo en el sentido que ésta es la única capital regional en Chile que no cuenta con un Mercado. Asume el compromiso con esta organización.

Page 4: ACTA DE LA CUADRAGÉSIMA NOVENA SESIÓN ORDINARIA DEL ... · Indica que esto se hizo en la administración durante los años 2004 – 2008, por tanto pertenece a la administración

Sr. Juan Catalán Jara, Concejal: En la misma línea que se señala, cree que es importante también que el proyecto tenga ese nivel de diálogo que se vuelva a discutir para ver en qué situación queda. De acuerdo a lo que ha podido leer, el gobierno, proponiendo acciones de reforma, retomaría el camino de las cooperativas, que son instancias valiosas, que se impulsaron en el Gobierno del ex Presidente de la República señor Eduardo Frei Montalva, lo que permite organizar de manera más sólidas las agrupaciones, por ejemplo de artesanos, de pescadores, en ese sentido cree que es una oportunidad interesante a la cual se puede optar. Señala que Coyhaique requiere de un mercado, indica que tal vez no será este el que tenga la categoría de mercado municipal, pero es un sector ya establecido por los vecinos, señala que le parece que es necesario avanzar en la dirección propuesta por la organización. Recuerda que el año pasado planteó ante el Concejo la idea de acelerar la ordenanza municipal de ferias libres, a modo de garantizar la existencia del trabajo que hacen los señores feriantes, si bien claman por un espacio, es necesario regular, indica que hay una tarea pendiente de este Concejo Municipal, por lo que no debería pasar de este semestre, para dar una buena noticia a la comunidad. Sr. Alejandro Huala Canuman, Alcalde: Destaca la presencia de la Jefa de la Unidad de rentas Municipales, señora Ana María Barría, y comenta que se está trabajando en la confección de una ordenanza municipal en esta materia, ya hay una propuesta completa que debe ser analizada por el Asesor Jurídico. Señala que es necesario regularlo, ya que este tipo de comercio comienza a expandirse, inclusive a otros sectores de la Comuna. Sr. Joaquín Soto Mansilla, Concejal: Valora el proyecto, ya que es una aspiración largamente sentida por toda la comunidad. Comenta que la ciudad requiere del mercado municipal, además sería un aporte al turismo, al ofrecer artesanías regionales, platos típicos, ferias hortícolas, de tal manera, que hay que seguir trabajando en el tema. Respecto a la ordenanza que regule o norme las ferias libres, comenta que hay un proyecto de ley que se está trabajando en el congreso, hace bastantes años, y debe estar en el primer trámite legislativo de la cámara de diputados, y siempre estuvo la inquietud de elaborar una ordenanza, pero estaban esperando que se promulgara la ley, ya que la ordenanza debe estar ajustada a la ley, que es una norma superior, de tal manera que no sabe si en el congreso se avanzó al respecto, y cuáles son las posibilidades que continúe avanzando, cree que es necesario conversar al respecto con los señores legisladores. Sr. Juan Catalán Jara, Concejal: Recuerda que es similar a lo que sucedía con la ordenanza de tenencia de mascotas, si bien existe una ordenanza, pero debe ajustarse a la ley. Señala que es necesario decidir sobre los espacios. Sra. Elba Ruiz González, Presidenta: Recuerda que durante la administración de don Omar Muñoz, presentó un proyecto para arreglar la feria. Hace entrega al señor Alcalde del anteproyecto, con el fin de arreglar las canaletas del recinto. Menciona que en el mes de abril están de aniversario, por lo que harán actividades, inclusive elegirán reina, el día domingo, los socios en conjunto, harán trabajos para arreglar, pintar. Solicitaron colaboración para reparar canaletas, ya que las destruye la comunidad, y no tienen los recursos para reponerlas. Señala que el costo se aproxima al monto de ochocientos mil pesos. Sr. Alejandro Huala Canuman, Alcalde: Señala que se buscarán los recursos para poder concretar lo que solicitan. Ya que el problema es serio. Sra. Elba Ruiz González, Presidenta: Recuerda que durante las manifestaciones de “Aysén, tu problema es mi problema”, quemaron el techo del recinto, lo que repararán el día domingo.

Page 5: ACTA DE LA CUADRAGÉSIMA NOVENA SESIÓN ORDINARIA DEL ... · Indica que esto se hizo en la administración durante los años 2004 – 2008, por tanto pertenece a la administración

5

Sr. Alejandro Huala Canuman, Alcalde: Indica que efectivamente este recinto está muy deteriorado, ya que el municipio nunca ha intervenido desde que se construyó. Sra. Elba Ruiz González, Presidenta: Solicita apoyo, ya que tienen familias y este es su trabajo. Muchos tienen a hijos estudiando, inclusive en la Universidad. Señala que harán llegar tarjetas de invitación para celebrar el aniversario, espera que los señores Concejales participen, ya que habitualmente eso no sucede. Comenta que habitualmente son dos o tres concejales quienes participan con ellas. Agradece la oportunidad que se le ha dado para intervenir en el Concejo. Sr. Alejandro Huala Canuman, Alcalde: Agradece a las integrantes de la agrupación laboral feriantes Víctor Domingo Silva por la información. Acto seguido solicita anuencia del Concejo Municipal para incorporar el punto, respecto a lo que sucede en la Escuela Río Blanco, por tanto, cede la palabra a la Directiva del Centro General de Padres y Apoderados.

2. Exposición Padres y Apoderados Escuela Río Blanco, sector “El Blanco”.

Sra. Carolina Chacón, Presidenta y Representante Centro General de Padres y Apoderados Escuela Río Blanco: Se presenta, agradece la instancia de poder presentarse ante el Concejo Municipal. Señala que el motivo de su visita se debe a que el día lunes se les informó que el Director señor Patricio Henríquez dejaba su cargo, lo que les asombró enormemente. A su parecer el profesional ha desarrollado una buena labor dentro de la escuela, señala que notaron el cambio desde su llegada. Por tanto acudieron el día martes a la Dirección de Educación Municipal a hacer las consultas pertinentes. A lo cual les respondieron con argumentos que no les parecieron suficientemente serios para la toma de esta decisión. Por tanto, hicieron una reunión extraordinaria, el día de ayer a las 18.00 horas en la localidad, en la cual los padres y apoderados manifestaron su apoyo. Lo que motivó la decisión de acudir al señor Alcalde y a la sesión de Concejo, para ver que se puede hacer al respecto. Sra. Elisa Foitzick, Secretaria (S) Centro General de Padres y Apoderados Escuela Río Blanco: Indica que no se le dio la instancia al profesor para defenderse. Señala que los comentarios en el Colegio van y vienen, lo que ha provocado problemas. Menciona que esto se debe a la opinión de cuatro apoderados, cuando en total hay sesenta alumnos, y más aún, señala que no se le pidió la opinión a don Patricio. Expresa que le parce que esto no es justo. Comenta que ha notado cambios desfavorables desde el retiro del señor director, y que no es justo destituir a una persona de la forma como se hizo. Sra. Yenny Vásquez, Tesorera Centro General de Padres y Apoderados Escuela Río Blanco: Señala que es importante la asistencia de los representantes de la Dirección de Educación Municipal, indica que vienen respaldadas por los demás apoderados. Destaca que ha habido un cambio del cielo a la tierra. Entre las acusaciones que se presentaron señala a modo de ejemplo, obligar a un niño a comer betarragas, y la otra es que tuvo un problema con uno de sus hijos, a quien retó fuertemente frente a los demás estudiantes, situación que no sabe si es cierta, también por la religión que practica, cuando él no tiene problemas en respetar el pensamiento de los demás. Señala que inclusive no están conformes por los profesores que actualmente se desempeñan en el colegio, ya que son muy antiguos.

Page 6: ACTA DE LA CUADRAGÉSIMA NOVENA SESIÓN ORDINARIA DEL ... · Indica que esto se hizo en la administración durante los años 2004 – 2008, por tanto pertenece a la administración

Sra. Carolina Chacón, Presidenta y Representante Centro General de Padres y Apoderados Escuela Río Blanco: Comenta además que en los últimos años, no hay director o profesor encargado que dure más de seis meses, nunca antes había funcionado bien, como hasta ahora. No les parece razonable la decisión tomada. Sra. Yenny Vásquez, Tesorera Centro General de Padres y Apoderados Escuela Río Blanco: Le gustaría saber cuál es la causa por la que se desvinculó a don Patricio Henríquez. Consulta a los representantes de Educación Municipal cuáles son específicamente los motivos por los cuáles se desvinculó al profesional. Explica que existe un documento, cuándo llegó a trabajar en el mes de febrero por lo que le correspondería trabajar hasta el mes de febrero del 2015. Comenta que actualmente hay otro documento en el cual indica el desempeño sólo hasta el 31 de marzo del presente año. Destaca características del profesional, menciona que es una “persona derecha y transparente, quien puso los pies en la tierra desde un principio”. Al mes de trabajo, notaron los cambios, los alumnos con el pelo corto, cuidando su vocabulario, incentivados para hacer las tareas en la casa. Sra. Elisa Foitzick, Secretaria (S) Centro General de Padres y Apoderados Escuela Río Blanco: Menciona que el profesor no tiene sumarios administrativos, ni alguna sanción grave para ser desvinculado de sus funciones. Le preocupa que en la Dirección de Educación Municipal había comentarios domésticos acerca de lo que sucede en el Colegio. A su parecer los alimentos no se pueden perder, ya que es un beneficio que se recibe por parte de la JUNAEB. Comenta que la apoderada del alumno, a quién obligaron a comer, presentó su malestar en la reunión de apoderados, pero ella se acercó posteriormente el día martes a la Dirección de Educación Municipal. Sra. Carolina Chacón, Presidenta y Representante Centro General de Padres y Apoderados Escuela Río Blanco: Señala que han pedido el retiro de dos profesores antiguos en el colegio, con el fin de beneficiar el rendimiento de los alumnos. Sra. Elisa Foitzick, Secretaria (S) Centro General de Padres y Apoderados Escuela Río Blanco: Respecto a la profesora señora Ana María, profesora de matemáticas, han señalado en reiteradas ocasiones su descontento. Ejemplifica contando experiencia personal, con uno de sus hijos que vino a estudiar al Colegio Altos del Makay, menciona que no tuvo buenos resultados en matemáticas. Destaca que es importante la educación también para los niños de escuelas rurales, ya que continúan estudiando en la ciudad de Coyhaique. Sra. Carolina Chacón, Presidenta y Representante Centro General de Padres y Apoderados Escuela Río Blanco: Comenta que lo importante que es los niños estudien. Señala que los niños de primero básico solo se dedican a dibujar. Sra. Marcela Llancalahuen, Apoderada Centro General de Padres y Apoderados Escuela Río Blanco: Explica que ha conversado con el señor Alcalde, con el señor Fernando Vera y con la señora Carolina Lazo. Le parece extraño que en el internado a las 21.45 Horas, los niños estén solos, lo que no le parece. Indica que un niño, estudia en primero básico, y lo encerraba en la sala de dirección, porque era desordenado, existe vulneración de derechos. Explica que no tolerará el maltrato hacia los niños.

Page 7: ACTA DE LA CUADRAGÉSIMA NOVENA SESIÓN ORDINARIA DEL ... · Indica que esto se hizo en la administración durante los años 2004 – 2008, por tanto pertenece a la administración

7

Sra. Nancy Vargas, Apoderada Centro General de Padres y Apoderados Escuela Río Blanco: Explica que el niño es su nieto, y ella por razones laborales tuvo que matricularlo en el internado. Comenta que el niño lloraba todo el día y la noche, por lo que lo trajo a la Escuela Baquedano de Coyhaique. Indica que también estudiaron sus hijos en la Escuela de El Blanco, pero tuvo que retirarlos debido a que un Paradocente los maltrataba. Señala que el funcionario actualmente está trabajado en la Escuela Altos del Mackay. Expresa que le parece que no es justo lo que se ha dado. Explica que en ese entonces, a su hijo lo golpearon con un cinturón, por lo que sancionaron al paradocente, señor Felismer, condenándolo a firmar por un año, y en la actualidad se encuentra ejerciendo la misma labor. Sr. Patricio Henríquez Barrientos profesor: Saluda a los asistentes. Comenta que es primera vez que asiste a una sesión de Concejo y desconocía cuantos Concejales eran, entrega documento al señor Alcalde. Señala que hasta el día 31 de marzo, cumplió la función de profesor encargado en el Colegio Río Blanco, como “Director”. Explica que no quería llegar a estas instancias, hoy en la mañana trató de comunicarse vía telefónica con el señor Alcalde, quien estaba ocupado y no pudo concretarse la reunión. Recuerda que el año pasado cuando viajó desde la ciudad de Antofagasta, a entrevista laboral, el señor Alcalde tuvo buena recepción con él, para escucharlo. Encuentra injusto tener que llegar a estas instancias, ya que hubiese preferido conversar con él personalmente. En la documentación que acaba de entregar, reconoce lo que comenta la apoderada, señora Marcela Llancalahuén, en la cual menciona que el alumno estuvo solo a eso de las 22.00 horas, sin paradocente en el internado. Por otra parte, respecto de las otras situaciones planteadas, explica que respecto de los niños que tienen mal comportamiento, lamentablemente sus colegas del colegio no tienen la habilidad de resolver soluciones conflictivas, no se les ha enseñado, por tanto, lleva a los niños conflictivos a su oficina, siempre a puertas abiertas, y él mismo les hace clases. Comenta que el día viernes, teniendo de testigo a la Superintendencia de Educación, tenía a dos alumnos estudiando en la oficina de la dirección. Recuerda que el día 24 de diciembre lo llamó el señor Alcalde, le comentó que tiene la posibilidad de ejercer en el colegio, por lo que costeó el viaje a la localidad junto con su familia. El día 26 de febrero, lo llamó por teléfono la secretaria del director, lo cita a reunión con el señor Director, para el día siguiente a las 09.00 horas. Recuerda que cuando asistió a la entrevista con el señor Alcalde, jamás solicitó ser Director o Profesor Encargado del Colegio. Señala que en una reunión con el señor Fernando Vera en conjunto con la señora Carolina Lazo, conversaban entre ellos frente a él, diciendo que sería el profesor encargado, destaca que era una oportunidad, un desafío, lo que aceptó con agrado. Asumió oficialmente el día 01 de marzo, como profesor encargado. El día 06 le llegó un documento donde dice que presta servicios desde el 01 de marzo hasta el 31 de marzo del año 2015. Explica que el pasado día viernes 28, lo llamó por teléfono la señora Carolina Lazo, le comentó que tiene entrevista con don Fernando Vera. Señala que asistió, sin saber para qué, en esa oportunidad le solicitaron la renuncia, por tanto, consultó cuáles eran los motivos. Los motivos eran, exigir a los alumnos comerse la comida. Señala que el director de educación le respondió que esto no puede ser, el que quiere comer come, el que no, no. Si hay que botar la comida, se bota, en qué le perjudica a usted su bolsillo. Comenta que es una pena, ya que como docentes son formadores de persona, y dentro de eso entregar hábitos, siempre solicita a los alumnos comerse la comida y les da a entender por qué hay que hacerlo. Segundo, se le acusa de tener un familiar ocupando una de las dependencias del Colegio, explica que su núcleo familiar es de seis personas, tiene tres hijos, su esposa, y su cuñado de 21 años que lo tiene bajo tutela de justicia, siempre ha vivido con él. Agradece se le haya prestado una vivienda con dos piezas, donde sus hijos duermen en el suelo, porque jamás ha sido ocupada la dependencia para que viva un familiar. Comenta que la luz de este departamento estaba cortada desde el empalme, por lo que la pagó el día 26 de marzo, contando con el servicio el día 27, deja boleta para constancia. En tercero lugar señala que se le acusa de haber llamado la atención groseramente a su hijo, comenta que gracias a Dios nunca ha tenido la necesidad de hacer esto con sus hijos, ya que son muy educados, basta con darles una orden.

Page 8: ACTA DE LA CUADRAGÉSIMA NOVENA SESIÓN ORDINARIA DEL ... · Indica que esto se hizo en la administración durante los años 2004 – 2008, por tanto pertenece a la administración

Señala que el día 31 de marzo, le llegó una información por correo electrónico, ni si quiera por escrito, un documento similar al que le llego con anterioridad donde dice que desempeña sus funciones desde el 01 de marzo hasta el 31 de marzo de 2014, comenta que es la seriedad con la que trabaja la Dirección de Educación Municipal de Coyhaique. Considera grave que el colegio hasta el 31 de marzo, no tenga profesor de educación física, por lo que se han saltado los contenidos y que durante dos semanas hayan trabajado los quintos y sextos básicos fusionados y que nunca ha habido una información al respecto. Le solicitaron separar los cursos, lo que significó que un curso, no ha cumplido con los contenidos de trabajo que debían realizarse, no avala tal situación. El día viernes le ofrecieron irse a la localidad de Ñirehuao, no lo acepta, ya que no ha desempeñado mal sus funciones, se queda hasta las 21.00 horas en el internado, dándole de comer a los alumnos. Señala que le da pena, que se dejen llevar por comentarios, por cosas ambiguas, que no tienen sustento, donde los más perjudicados son los niños. Entiende que se había dado la orden de entregar los buzos a los niños en el colegio, cuando todos son vulnerables, 32 de ellos son de JUNAEB, y los otros 30 están internos, hay 15 ó 18 buzos, y todos dispares, no puede dejar a los otros 40 sin buzo. Indica que se puede hacer, pero no se debe, pidió un mes para hacer un evento en conjunto con los padres y apoderados y conseguir los buzos para todos los niños, le dieron la instancia, pero en el tercer día le pidieron su renuncia al cargo. Comenta que el día de ayer estuvo en dependencias de la Contraloría General, ya que la documentación entregada es falsa, en la cual el Director de Educación Municipal y la señora Carolina Lazo, adulteraron la información, señala que es malo para la educación. En Contraloría le señalaron que aún no llegaba la documentación de su nombramiento. Expresa que estuvo en reuniones con abogados, señala que podría demandar y se lo indemnizaría, en todo lo que corresponde, dentro de lo legal, señala que se está perjudicando a los niños del colegio Río Blanco, cuando todos los niños necesitan educación de calidad. Menciona que hay profesores sentidos debido a que les revisa las pruebas, ellos tienen faltas de ortografía, se complican porque el profesor encargado les solicita hacerlas nuevamente, se preocupa que entreguen material de calidad. Agrega que se siente orgulloso de haber estudiado en la Escuela Guillermo Willy de Coyhaique, colegio humilde, sabe lo que es la pobreza, esforzarse, pero falta hacer soñar a los niños. Él soñó, debido a que los profesores lo hicieron soñar, a pesar de la pobreza, de familia alcohólica, pero lo logró, agradece a Dios estar en este lugar. Menciona que las personas valoran y evalúan los actos, no por los comentarios. Se considera una persona seria, señala que es una pena por la Educación Pública, ya que la calidad debe ser transversal, inclusive enseñarles a los niños a comer la comida, y enseñarles el significado de por qué deben hacerlo. Expresa que es importante saludar a los niños por las mañanas y preguntarles como están, sigue siendo estricto, porque su personalidad es de esta manera. Señala que ha aprendido en la vida, que una persona esforzada, disciplinada, puede salir adelante, y los niños necesitan aprender esto, de acuerdo a su realidad. Comenta que si no se hace, seguirán habiendo niños mediocres, se seguirá entregando educación mediocre, si finalmente son niños de campo. Indica que no le gustan los comentarios de pasillo, recuerda que la señora Carolina Lazo llegó en una oportunidad y comenzó a conversar con los profesores. A su parecer no hay respeto por la autoridad del Colegio, si hay consultas deben consultarle a él, para evitar “cahuines”. No sabía lo que estaba haciendo la comunidad, aunque si han llegado apoderados a ofrecerle apoyo, algunos niños no quieren ir al colegio, pero deben ir, ya que no es la forma de solucionar las cosas. Explica que no es Dios, ni vino a descubrir una mina de oro, ni tampoco hacía que los paradocentes se levanten a las cuatro de la mañana. Presenta un documento, firmado por los paradocentes, donde explican que no se les solicita hacer vigilia dentro del Colegio, si no, que pernoctan junto con los niños luego de la cena. Consulta si es justo que los paradocentes trabajen quince horas continuas, tal como lo hacían antiguamente. No corresponde, no es legal. Señala que por el cuidado de los niños deben estar resguardados dentro de un horario legal. Se le cuestionó los cuarenta y cinco minutos, que están considerados dentro de las cincuenta y cuatro horas de jornada laboral, que corresponde a las cuarenta y cuatro horas, más diez horas por el internado, horas de pernoctar. Menciona que no está pidiendo limosnas, solo quiere trabajar, no acepta el cambio de colegio.

Page 9: ACTA DE LA CUADRAGÉSIMA NOVENA SESIÓN ORDINARIA DEL ... · Indica que esto se hizo en la administración durante los años 2004 – 2008, por tanto pertenece a la administración

9

Srta. Aracely Leuquén Uribe, Concejala: Señala que es necesario escuchar también la versión por parte de la Dirección de Educación Municipal. Sr. Fernando Vera Estefó, Director Educación Municipal: Saluda a los asistentes, señala que lo acompaña la señora Carolina Lazo, Coordinadora Pedagógica. Se muestra sorprendido, comenta que el señor Alcalde, y las señoritas y señores Concejales, ya lo conocen, saben su forma de actuar. Cree que no vale la pena reiterar reunión que tuvo primero con la Directiva del Centro de Padres y Apoderados del establecimiento, la que fue bastante larga. Creyó que habían quedado claras las razones para tal determinación. Así como también con el director saliente. Señala que están los antecedentes, no cree pertinente darlo a conocer ante el Concejo Municipal, ya que se conversó con las partes. A su parecer se tergiversó la información, señala que es una falta de respeto para la coordinadora pedagógica de la Dirección de Educación Municipal, lo que el profesor ha manifestado. Señala que llevan un año trabajando, y jamás le han faltado el respeto a nadie, siempre se establecen las conversaciones. Explica que jamás hizo comentarios sobre si un niño debe comer o no, lo único que dijo es que todos tienen días buenos y malos, inclusive los niños. Comenta que se conversó dos o tres veces con el profesional respecto a lo que ocurría en términos pedagógicos. Explica que la decisión no se toma en base a la opinión de los apoderados, se debe a una evaluación técnico pedagógico, que hace la señora Carolina Lazo. Señala que es complicado desvincular al profesional, ya que es el Director de Educación Municipal, el que habla, quien reconoce un error al nombrar en conjunto con el señor Alcalde, en sus funciones al profesional. Explica que no hay una decisión política de por medio. Menciona que no fue fácil, pero hubo que tomar una decisión, los argumentos los conoce el señor Alcalde, e inclusive algunos Concejales que han tratado el tema. Reitera que está haciendo un gran esfuerzo para mejorar la educación pública. Sra. Carolina Lazo Hidalgo, Asesora Pedagógica: Menciona que en la asamblea que sostuvieron con el señor Concejal, efectivamente demostró que están para escuchar las opiniones en este caso de la comunidad educativa. Indica que la reunión finalizó a las 20.30 horas. Sr. Patricio Henríquez Barrientos, Ex profesor encargado Escuela Río Blanco: Señala que desconoce la evaluación técnico pedagógico, solicita saber cuál es el argumento, para mejorarlo en su carrera profesional. Sr. Fernando Vera Estefó, Director Educación Municipal: Reitera que se dio a conocer la evaluación en la reunión que duró más de dos horas, junto con la señora Carolina Lazo. Explica que muchas veces se trabaja confiando en la buena fe de las personas, por ejemplo, cuando se le ofreció el cargo de acuerdo a la necesidad. Señala que es necesario reconocer los errores. Le parece que el Concejo Municipal, está para otros temas y no para solucionar problemas internos de la Dirección de Educación Municipal. Señala que además tendría un sobrino trabajando en el establecimiento. Sr. Patricio Henríquez Barrientos, profesor: Señala que el Director de Educación Municipal autorizó que el señor Elías Figueroa Pérez, hiciera el taller de danza en el Colegio. Indica que él, podría haber hecho esto a escondidas, pero fue derecho, y recibió autorización por parte del DEM. Comenta que también señaló, que presentaría su renuncia siempre y cuando hubiera 10 apoderados que estén en contra de su función, y textualmente la señora Carolina Lazo, le dijo a don Fernando Vera que la decisión la tomaba él. A su parecer este es un tema administrativo y no técnico pedagógico. Menciona que le queda la inquietud.

Page 10: ACTA DE LA CUADRAGÉSIMA NOVENA SESIÓN ORDINARIA DEL ... · Indica que esto se hizo en la administración durante los años 2004 – 2008, por tanto pertenece a la administración

Sra. Carolina Chacón, Presidenta y Representante Centro General de Padres y Apoderados Escuela Río Blanco: Cuando el Director de Educación Municipal dice que toma la decisión al respecto, consulta si los padres y apoderados no valen nada, cuando se supone que son sus hijos los que están sometidos a esta educación. En el caso de no reintegrar al Director de la Escuela, entiende que el día viernes a las 10.00 horas se llevará al nuevo Director. Pide que por favor sea un profesor cercano. Sr. Alejandro Huala Canuman, Alcalde: Entiende que a la reunión del día viernes asistiría él, en conjunto con el Director de Educación Municipal, para conversar con el Director del Colegio y los apoderados. Le parece haberlo manifestado al Concejal señor Juan Catalán. Cuando la señora apoderada, señala que los padres y apoderados no valen, cree que finalmente hay respeto, dándoles espacio en la Dirección de Educación Municipal e inclusive en el Concejo Municipal, donde tienen la oportunidad para dar a conocer su opinión, se les escucha. Además este punto no estaba considerado dentro de la tabla de Concejo, llama a considerarlo como una acogida e instancia de diálogo, invita a valorarlo. Indica que se entrega confianza en base a lo curricular y la experiencia del profesional. Sr. Juan Catalán Jara, Concejal: Como miembro de la comisión de educación junto a la Concejala señorita Aracely Leuquén, comenta que desde el año pasado han sostenido conversaciones con las comunidades educativas, directores, profesores, padres y apoderados, defendiendo lo que se refiere a la educación pública, teniendo diferencias inclusive dentro del Concejo Municipal y también políticos. Pero si hay algo en lo que están de acuerdo es que la Educación Rural es un mundo aparte que tiene que ser tratado con la mejor de las formas, apuntado efectivamente a la calidad de la enseñanza educativa, sustentada en la igualdad. Cree que aquí se ha perdido la confianza, y uno de los hechos que ocurren es tomar una decisión. Expresa que lamentablemente en esta ocasión se ve afectada la situación laboral del profesor, pero no se lo imagina volviendo al colegio, ya que el clima laboral sería insostenible. Le complica el pensar en eso. Cree que es necesario tomar una medida, solicita al profesional llevar adelante las acciones que estime pertinentes, que sin duda están amparadas en base a la ley. Menciona que están obligados a resguardar que cada uno de los reglamentos en materia educacional se lleve a cabo y se cumplan. Señala que tal vez los Concejales deberían acompañar los niveles de exigencia que solicita el Ministerio, para que los padres y apoderados se queden tranquilos en ese sentido, en cada uno de los establecimientos educacionales. Sabe que estos espacios son abiertos, pero reitera que será difícil la reincorporación del señor Director, cree que es necesario llevar adelante la intervención en el interior del Colegio, que los padres y apoderados deben saber las normas que se adoptan dentro del Colegio. Asegura que los niños no son malos, son hiperactivos, y no funcionan en base a los reglamentos, porque no los conocen. Invita a apuntar a mejorar, también en el internado, que no solo busca dar trabajo a profesionales, sino, enseñar. Cree muy necesario dar una mirada a tratar de colaborar de la mejor manera posible, todos en conjunto, respecto al funcionamiento del Colegio, implementar nuevos talleres. Tratar de buscar al profesor de educación física que se necesita. Señala que los problemas son oportunidades de crecimiento, hay que llevar adelante las conversaciones, hay instancias y condiciones apropiadas para hacerlo. Si bien, decidieron hacerlo ante el Concejo Municipal, que está abierto para toda la ciudadanía. Llama a entender cuál es la lógica de la Dirección de Educación Municipal y del funcionamiento del Concejo Municipal, con el fin de poder contribuir directamente al trabajo que se realiza en las escuelas rurales. Destaca la mejoría que ha tenido la educación municipal, inclusive en la ciudad de Coyhaique, si bien ha sido lento, siempre se está aumentando la cantidad de matrículas, y acceso a recursos. El propósito es trabajar. Le preocupa lo que manifiestan los apoderados, que los Directores de la localidad no duran en su cargo, cree que es necesario elevar los requisitos para levantar la escuela Río Blanco.

Page 11: ACTA DE LA CUADRAGÉSIMA NOVENA SESIÓN ORDINARIA DEL ... · Indica que esto se hizo en la administración durante los años 2004 – 2008, por tanto pertenece a la administración

11

Srta. Aracely Leuquén Uribe, Concejala: Saluda a los asistentes. Respecto a la opinión del Concejal, señor Juan Catalán, desde la visión de la comisión de educación, señala que es incómodo guardar silencio, aclara que no todos los Concejales tenían la información respecto al tema, sabía de un rumor que se había generado durante estos días, pero en lo concreto no manejaba mayor información. Indica que el silencio dentro del Concejo Municipal se debe a desinformación, declara que es muy incómodo. Sabe que hay dos posturas diferentes, pero el Concejo Municipal debería actuar como mediador, para que estos temas no se vuelvan a repetir. Recuerda que en el año 2009 o 2010, fueron parte de una situación similar con la Dirección de un establecimiento. Coincide con una de las apoderadas, al mencionar que depende también del funcionamiento interno del Colegio, es un tema histórico en la localidad. En ese entonces también se enfrentaron entre vecinos, fue complicado para el Concejo Municipal, una tarea ingrata. Respecto a la reunión del día viernes junto con el Director de Educación Municipal, quiere hacerse parte de lo que plantea el Concejal, señor Juan Catalán, respecto a crear un plan en profundidad de lineamientos en lo educacional, junto a los padres y apoderados, claramente intentar restablecer confianzas. Cree que estas situaciones no pueden volver a suceder. No corresponde emitir juicios. Sra. Nancy Vargas, Apoderada Escuela Río Blanco: Consulta por qué se debe esperar hasta estas instancias para tomar una decisión. Sra. Carolina Chacón, Presidenta y Representante Centro General de Padres y Apoderados Escuela Río Blanco: Indica que hay profesores que no están haciendo lo que corresponde, señala que es necesario tomar medidas. Indica que está contenta con la labor que ejerció el Director del Colegio, ha visto avances considerables en su hijo. Sr. Alejandro Huala Canuman, Alcalde: Cree que los vecinos también deben entender que esta administración parte desde el 06 de diciembre del año 2012, y han tratado de ser cuidadosos en lo que se refiere a educación, haciendo propuestas bastante interesantes. Cree que se ha tomado un buen camino en ese sentido, destaca a los colegios que obtuvieron excelencia académica, además han realizado actividades con el fin de reforzar los valores en los niños, mediante el sistema de educación municipal, buscando la igualdad de condiciones en todos los colegios, tanto para la ciudad de Coyhaique, como para localidades rurales de la comuna de Coyhaique. Por tanto, se han establecido cambios, algunos han sido asertivos y otros no. Indica que todos los días se ha dado a conocer en los medios de comunicación la intención de mejorar la educación pública, de generar confianza con padres y apoderados, tienen la misma capacidad o tal vez superior a colegios particulares subvencionados. Es por esto que tomaron la decisión de dar la posibilidad al señor director. Señala que se obtuvieron reclamos por parte de los padres y apoderados, no por parte de la dirección de educación municipal. Responsablemente asume que tal vez no fue la decisión correcta. Sra. Carolina Chacón, Presidenta y Representante Centro General de Padres y Apoderados Escuela Río Blanco: Indica que los padres y apoderados que reclaman corresponden a la minoría del colegio. Sr. Alejandro Huala Canuman, Alcalde: Señala que los reclamos recibidos son por parte de los padres y apoderados, no por parte del equipo docente. Sra. Carolina Chacón, Presidenta y Representante Centro General de Padres y Apoderados Escuela Río Blanco: Destaca la información entregada por el señor Alcalde, ya que una de las docentes, le manifestó que junto a los demás profesionales, respaldados por una de las señoritas Concejalas presentarían una carta.

Page 12: ACTA DE LA CUADRAGÉSIMA NOVENA SESIÓN ORDINARIA DEL ... · Indica que esto se hizo en la administración durante los años 2004 – 2008, por tanto pertenece a la administración

Sr. Alejandro Huala Canuman, Alcalde: Señala que el día viernes a las 10.00 horas se trasladarán a la localidad de “El Blanco”, junto al Director de Educación. Extiende invitación a la comisión de Educación del Concejo. Sr. Juan Catalán Jara, Concejal: Señala que se encontrarán en comisión de servicios. Sra. Carolina Chacón, Presidenta y Representante Centro General de Padres y Apoderados Escuela Río Blanco: Señala que son representantes de 35 apoderados, los niños no quieren ir a clases. Solicita se les dé una respuesta. Sr. Juan Catalán Jara, Concejal: Cree que si actúan como voceros, hoy pueden contar a la comunidad lo conversado ante el Concejo Municipal. Comenta que al no enviar a los niños al Colegio, no le hacen un daño al Municipio, por el contrario, hacen daño a sus hijos. Sr. Joaquín Soto Mansilla, Concejal: Señala que en beneficio del tiempo, se abstendrá de profundizar en el tema. Comenta que le hubiese gustado acompañar a la reunión del día viernes, presenta sus excusas, ya que no estará en la región. Saluda a las vecinas, valora la fuerza con la que defienden su posición. Menciona que en los centros poblados las escuelas están en la comunidad, en cambio, en las pequeñas localidades, las escuelas pertenecen a la localidad, haciendo inclusive de centro cívico para la comunidad. Indica que el Concejo Municipal no tiene facultades para tomar decisiones, no obstante, recomienda que siempre es bueno escuchar a la gente, y tomar medidas legítimas en su origen y participativas. Le parece que debe existir una explicación respecto a la alteración de la documentación que presenta el señor director del Colegio. Además, señala que el profesional tiene el derecho de tomar las instancias legales que estime pertinente. Espera no suceda lo mismo que ocurrió con el despido de la señora Marlene Lendway, ya que significó una buena suma de dinero en indemnización, ya que no era legal, lo que va solamente en desmedro de los recursos. Sr. Florentino Vega Seguel, Concejal: Felicita a la directiva del Centro General de Apoderados, pero sin antecedentes no pueden tomar una decisión, ya que le corresponde al director de Educación Municipal. Señala que le gustaría asistir a la reunión de la localidad de El Blanco. Sr. Patricio Henríquez Barrientos, Ex profesor encargado Escuela Río Blanco: Agradece que lo hayan escuchado, reitera que no ha tomado acciones legales, solamente ha hecho las consultas pertinentes. Declara que lo han invitado a hacer pública esta situación, pero no es su intención. Señala que ha conversado con el Director de Educación, lo ha invitado a hacer reuniones, él está dispuesto a renunciar. Invita a pensar en el bienestar de los niños.

Page 13: ACTA DE LA CUADRAGÉSIMA NOVENA SESIÓN ORDINARIA DEL ... · Indica que esto se hizo en la administración durante los años 2004 – 2008, por tanto pertenece a la administración

13

3. Correspondencia Sr. Juan Carmona Flores, Secretario Municipal: Da a conocer el siguiente informe de correspondencia, el cual el Concejo ha recibido los antecedentes que se indican. Número Ingreso 14001161 Fecha 20.03.2014 Remitente Sra. Elba Ruiz González, Presidenta de la Agrupación de la Feria Laboral V.D.S. Materia Solicita incorporar punto en tabla de Concejo para pedir apoyo en formulación de proyecto Mercado. Número Ingreso 14001162 Fecha 20.03.2014 Remitente Sra. Elba Ruiz González, Consejera de la Sociedad Civil. Materia Presenta variadas situaciones. Número Ingreso 14001292 Fecha 31.03.2014 Remitente Sr. Carlos Ziehlmann Godoy. Materia Solicita asignación de kiosco en buena ubicación. Número Ingreso 14001304 Fecha 01.04.2014 Remitente Sra. Ruth Yáñez Aguilar. Materia Solicita asignación de kiosco ubicado en intersecciones de calle Moraleda y Condell. DOCUMENTACIÓN CONTRALORÍA Número Documento 0829 Fecha 21.03.2014 Remitente Sra. Jacqueline Del Valle Inostroza, Contralor Regional de Aysén. Materia Respecto a cese de funciones de señora Jovita Del Rosario Cheuquepil Cheuquepil, auxiliar de servicios menores en Colegio Valle de la Luna, localidad de Ñirehuao. Número Documento 0854 Fecha 25.03.2014 Remitente Sra. Jacqueline Del Valle Inostroza, Contralor Regional de Aysén. Materia Reitera instrucción de volver a encuestar a funcionarios individualizados en el informe de investigación especial N° 12, de 2013, sobre presuntas irregularidades en puntajes de las fichas de protección social. Número Documento 0889 Fecha 26.03.2014 Remitente Sra. Jacqueline Del Valle Inostroza, Contralor Regional de Aysén. Materia Indica adoptar medidas tendientes a regularización de situaciones observadas en relación a inconsistencias en datos acerca del presupuesto, ejecución y tratamiento de algunas cuentas patrimoniales. Sra. Elba Ruiz González, Consejera de la Sociedad Civil: Señala que no se ha retirado de la sala de Concejo, debido a que presentó un par de cartas, está a la espera de la respuesta.

Page 14: ACTA DE LA CUADRAGÉSIMA NOVENA SESIÓN ORDINARIA DEL ... · Indica que esto se hizo en la administración durante los años 2004 – 2008, por tanto pertenece a la administración

Sr. Joaquín Soto Mansilla, Concejal: En virtud del tiempo propone se le dé una respuesta por escrito. Srta. Aracely Leuquén Uribe, Concejala: Respecto a lo que plantea la señora dirigente en el último párrafo, señala que cada uno tiene diferentes afinidades con distintos dirigentes y organizaciones. Expresa que ha sido enfática en señalar la importancia de trabajar mancomunadamente con el Consejo de Organizaciones de la Sociedad Civil. Sra. Elba Ruiz González, Consejera de la Sociedad Civil: Señala que también tiene que ver con una patente de alcoholes que se otorgó en la Población Pablo Neruda, a don Guillermo Pérez. Reclama que la presidenta está utilizando los recursos que entrega el contribuyente, para fines de movilización. Comenta que esta población es muy conflictiva. Sr. Alejandro Huala Canumán, Alcalde: Señala que es muy objetivo al mencionar que la exposición del contribuyente ante el Concejo Municipal, señaló claramente los horarios, que son bastante acotados y la forma como él había procedido con el aporte a su sector a través de la Junta de Vecinos. Sra. Elba Ruiz González, Consejera de la Sociedad Civil: Señala que lleva dos años vendiendo alcohol a escondidas. Carabineros no hace nada al respecto. Invita a trabajar mancomunadamente, cree que es necesario hacer una reunión entre los Consejeros Regionales y los señores Concejales. Sr. Joaquín Soto Mansilla, Concejal: Menciona que cuando llega correspondencia de Contraloría solicitando respuestas a documentos e informes que requiere, es necesario entregar copia al Concejo Municipal, por tanto solicita formalmente se les haga llegar las respuestas que se evacuen a dicho organismo.

4. Sometimiento Acta Ordinaria N° 47. Sr. Joaquín Soto Mansilla, Concejal: - Señala que en la primera página, último párrafo, menciona que preside el Concejo

Municipal el señor Juan Catalán Jara, Presidente del Concejo Municipal, cuando debería mencionar al señor Alcalde.

- En la página número 2, la vecina del sindicato es la señora Alejandra Muñoz, no Alejandra Núñez.

- Página 9, párrafo 2° en la cuenta del señor Alcalde, menciona a la Ministra de Vivienda, señora Paulina Sabath, en circunstancias que debe decir señora Paulina Saball.

Sr. Alejandro Huala Canumán, Alcalde: Una vez sometida el acta ordinaria N° 47, ésta se tiene por aprobada con las enmiendas señaladas por el Concejal, señor Joaquín Soto.

Page 15: ACTA DE LA CUADRAGÉSIMA NOVENA SESIÓN ORDINARIA DEL ... · Indica que esto se hizo en la administración durante los años 2004 – 2008, por tanto pertenece a la administración

15

5. Cuenta del Sr. Alcalde, planificación semestral de sesiones. Sr. Alejandro Huala Canumán, Alcalde: - Señala que la semana pasada tuvieron la visita del señor Subsecretario de Desarrollo

Regional, sostuvieron una reunión en el Hotel El reloj, asistieron varios Alcaldes de la región: y faltaron los alcaldes de Aysén, Cochrane y Villa O’Higgins. Comenta que se establecerá un trabajo de levantamiento de información, con el cual se hará un Plan Regional de Desarrollo, también dio a conocer que la presidenta ha establecido como uno de las principales gestiones para zonas extremas, recursos frescos, con lo que podrían desarrollarse proyectos que resulten de relevancia y permitan el desarrollo. Destaca la reunión, indica que fue muy importante, sobre todo en lo que se refiere a conectividad, tanto terrestre, como satelital. Se habló también del aumento de pavimento, sobre todo en el sector sur de la región, donde han solicitado reiteradamente, distintos Alcaldes, abordar esta situación. Se dieron a conocer también, algunos problemas graves que tienen algunos Alcaldes de localidades más pequeñas, por ejemplo de la localidad de Guaitecas. Explica que fue una reunión extensa, partieron a las seis de la tarde y terminaron a las nueve y media o diez de la noche, se dio a conocer todos los pormenores al señor subsecretario respecto de los proyectos que cada Municipio quiere sacar adelante. En el caso de Coyhaique se habló de lo que es el desarrollo vial urbano, la falta de conectividad interna en la ciudad. También la pavimentación a los centros urbanos cercanos a la ciudad. Lo que corresponde a la conexión satelital, señala que Villa Ortega y ÑIrehuao llevan mucho tiempo a la espera y aún no ha logrado concretarse la sentida aspiración. En lo que se refiere a la pavimentación de la ruta 7 en el sector de Alto Baguales, “Puente Cabeza”, señala que el proyecto está listo, pero se requiere el financiamiento para poder concretarlo. Se habló también de los proyectos de desarrollo urbano, el tan requerido parque urbano, desarrollo de los espacios públicos, proyectos de cancha sintética. Señala que al día siguiente el señor Subsecretario los acompañó a la población El Bosque, para que viera la cancha en la cual juegan los niños, corresponde solo a un lugar cerrado con piedras, los niños se caen, pero la ocupan. Se le comenta la intención de comenzar un proyecto de cancha sintética, no solo ahí, también en toda la población. Además se trasladaron al poli funcional, para dar a conocer la plaza que se inauguró unos días antes por medio del programa barrios. Señala que el señor subsecretario, fue cauto respecto a los financiamientos, señaló que podían pensar en a lo menos tres canchas y tres plazas para el año 2014.

- En términos de viabilidad urbana, en lo que se refiere a conservación de los emplazamientos urbanos también recogió la idea, a pesar que no había mayores antecedentes. La destaca como una conversación interesante, a partir de esto comienza el trabajo para levantar el programa de desarrollo regional.

- Menciona que el día lunes se trasladaron con el senador, señor Patricio Walker a una reunión con la señora Ministra de Vivienda, en la cual también les acompañó el señor Alejandro Cornejo y el profesional señor Oscar del Solar, principalmente para hablar de los temas de los comités de vivienda. Señala que el emplazamiento Escuela Agrícola está a la espera de algunos elementos que faltan, en lo que se refiere a agua potable y al mismo tiempo a la construcción de las viviendas. La señora Ministra comentó su preocupación, está complicada con los recursos, todavía no hay una claridad respecto a las construcciones para el año 2014, pero sí se puede ver en los años 2015 o 2016.

- Plantearon también a la Ministra lo que ocurre con la chacra G, en el sector Cristi,

para factibilizar la construcción de viviendas faltaba agua, como se sabe se levantó un proyecto de una copa de agua, lo presentó el Director del Serviu. Asegura que también se trató el tema con el señor Subsecretario de Desarrollo Regional el mismo día lunes, y él se comprometió a financiar los ciento veinte millones de pesos, además de la compra del terreno. Al lograr concretar eso, podrían pensar en el emplazamiento de mil viviendas más ciento sesenta y ocho que están consideradas en el proyecto, lo que permitirá dar una solución al comité de vivienda.

Page 16: ACTA DE LA CUADRAGÉSIMA NOVENA SESIÓN ORDINARIA DEL ... · Indica que esto se hizo en la administración durante los años 2004 – 2008, por tanto pertenece a la administración

- Informa que la señora Ministra comprometió viaje para fines de abril o principios de

mayo, oportunidad en la que sostendrían conversaciones con el Gobierno Regional, y también con algunos comités que han solicita la presencia de ella. La señora Ministra llamó a ser cuidadosos respecto a las expectativas que pudieran generarse, ya que en la actualidad no están todos los recursos necesarios, pero se podría planificar para los años 2015, 2016.

- Conversaron también con el señor Subsecretario de Desarrollo Regional, para

plantear nuevamente temas de viviendas, y se plantearon dos, uno que tiene que ver con la copa de agua, y la compra del terreno, compromiso que se prologó por un año más, entre el Serviu y el propietario. El señor Subsecretario pidió que se presentara el proyecto de la compra del terreno, faltan los ciento veinte millones de pesos, además de eso, comprometió los recursos para comprar el terreno, que son alrededor de setecientos millones de pesos. Destaca intervención del señor Patricio Walker, en términos de señalar la problemática de vivienda en la ciudad de Coyhaique. El señor Subsecretario de Desarrollo Regional también ayudará con ciento noventa millones de pesos que corresponde a la compra del terreno en el sector de la población Cerro Negro, entre Simpson y Bilbao para comenzar la construcción de 40 ó 50 viviendas que son para los comités, en los que sus integrantes estén inscritos en el Programa Puente. Señala que esta solicitud ya fue ingresada a la SUBDERE, está siendo revisada, para posteriormente levantar las observaciones.

Sr. Florentino Vega Seguel. Concejal: Consulta si es lo que corresponde al puente San Luis. Sr. Alejandro Huala Canumán, Alcalde: - Señala que sí. Además comenta que le fue mal en lo que se refiere al terreno del

Galpón Municipal, Arroyo el Divisadero. Recuerda que el año pasado eran cuatrocientos ochenta y un millones de pesos, en la actualidad se está cobrando seiscientos cincuenta millones de pesos.

- Se solicitó apoyo al Ministerio de la Vivienda de la localidad de El Blanco y Villa Ortega, son proyectos que están en su etapa casi final. El profesional señor Oscar del Solar, presentó una maqueta de acuerdo al trabajo que se realizó con los pobladores.

- Finalmente se trasladaron al Ministerio de Bienes Nacionales, para destrabar una situación que se refiere a un terreno que está hace bastante tiempo, si mal no recuerda, dos años y medio, entre Bienes nacionales y el Serviu. Hablaron con la persona encargada, vieron donde estaba el problema, para entregar todos los antecedentes faltantes, expresa que está próximo a solucionarse.

- Señala que se espera la visita de la señora Ministra. - Agradece al Concejo Municipal las gestiones que se realizaron con la empresa Aguas

Patagonia. - Respecto a los permisos de circulación, comenta que venció el día lunes, renovaron

el permiso aproximadamente catorce mil vehículos, de diecisiete mil vehículos que se estimaban según el parque automotriz del mes de marzo. Destaca que tres mil cien vehículos renovaron su permiso mediante internet, medio de pago que aumentó aproximadamente en un 12 por ciento. Señala que es necesario hacer un reconocimiento al señor Carlos Solís, por su apoyo para utilizar las dependencias y caja de fondo, expresa que como es costumbre siempre tiene muy buena disposición de su parte, es necesario hacer sentir el agradecimiento por parte del Concejo Municipal.

Sr. Joaquín Soto Mansilla, Concejal: Consulta si en otras oportunidades se le ha homenajeado para el 12 de octubre.

Page 17: ACTA DE LA CUADRAGÉSIMA NOVENA SESIÓN ORDINARIA DEL ... · Indica que esto se hizo en la administración durante los años 2004 – 2008, por tanto pertenece a la administración

17

Sr. Alejandro Huala Canuman, Alcalde: Entiende que sí se ha hecho. De lo contrario se considerará. - Respecto a los nuevos camiones recolectores de residuos sólidos, comenta que ha

recibido variadas felicitaciones, hay una buena recepción por parte de la ciudadanía. Sinceramente manifiesta que el señor Patricio Reyes, dijo que no tenía justificación, para que ellos no tuvieran recolección oportuna y apropiada de los contenedores. Solo ocurrirá si en los contenedores se depositan residuos que no correspondan. En la mayoría no ocurre. Se comprometió a entregar un servicio acorde a lo que se requiere. Solicita colaboración del Concejo Municipal para efectos de mejorar hábitos en la comunidad.

- Comenta que en el poli funcional rompieron los focos del suelo, no alcanzó a durar una semana, no entiende cuál es el sentido. El dirigente vecinal del sector estaba muy molesto.

- Informa que se están instalando basureros en calles Prat, Condell, Horn, Plaza. El propósito es crear una campaña, para trabajar en conjunto.

- Señala que el día de mañana a las nueve y media de la mañana tiene una reunión con la gente de la Feria de la Población Víctor Domingo Silva, pero no es de la organización de la señora Elba, trajeron una carta firmada por ciento cincuenta personas. Ana María Barría está haciendo un trabajo los fines de semana junto a Carabineros, ha tratado que llegue el Servicio de Salud, pero no ha estado presente. Señala que se está levantando la ordenanza de ferias libres, pero además está levantando un proyecto de trabajo con ellos para ordenarlos, con ciertas dimensiones, además se está formalizando. El propósito es que el día de mañana cuenten con una credencial, la idea es que paguen el permiso y cerrar la calle, para que utilicen solo estos espacios. El objetivo es tener la base de datos real de las personas que van todos los fines de semana a vender. Menciona que se ha encontrado con empleados públicos vendiendo, sin permiso. Se busca regularizar estas situaciones, para empezar con la población Víctor Domingo Silva, posteriormente se hará con las demás.

Sr. Joaquín Soto Mansilla, Concejal: Cree que sería bueno conversar respecto de beneficios, que esporádicamente hacen algunos colegios, sobre todo jóvenes de cuartos medios, quienes reúnen fondos para sus giras de estudios y venden en la feria para estos fines. Expresa que se les debería apoyar con los permisos. Sr. Alejandro Huala Canuman, Alcalde: Señala que se lo comentará, con los dirigentes de los feriantes para llegar a algunos acuerdos entre los que se encuentra lo planteado por el señor Concejal.

Page 18: ACTA DE LA CUADRAGÉSIMA NOVENA SESIÓN ORDINARIA DEL ... · Indica que esto se hizo en la administración durante los años 2004 – 2008, por tanto pertenece a la administración

6. Informe de Comisión y Cometidos de Srtas. Y Sres. Concejales. Sr. Alejandro Huala Canuman, Alcalde: Menciona que el cinco de abril se hará un seminario de educación en Santiago, asistirán los Concejales, señoritas Verónica Figueroa, Aracely Leuquén y el Concejal señor Juan Catalán. Señala que él no estará presente en esta oportunidad, básicamente porque el día 09 de abril hay una convocatoria en la ciudad de Punta Arenas, para tratar lo relativo a la Universidad de Magallanes. Se conversará con el Senador señor Patricio Walker y con el diputado señor Iván Fuentes, otros dos diputados y los directivos de la Universidad. Consulta si alguien quiere sumarse a esta convocatoria. Sr. Joaquín Soto Mansilla, Concejal: Comenta que los días 09 y 10 de abril se realizará el Viña Del Mar, el seminario para la analizar la reforma de la ley orgánica Constitucional de Municipalidades, expresa, que el parece que por su importancia deberían asistir concejales de la región. Existe preocupación porque sólo han confirmado setenta Concejales, lo que no lograría financiar la actividad, explica que esta actividad debería tener sobre ciento cincuenta asistentes confirmados. Sr. Alejandro Huala Canuman, Alcalde: No sabe si se mantendrá la convocatoria para esta fecha, o se postergará por lo que ocurre en el norte del país. Señala que, en virtud de lo expuesto, no se podrá llevar a efectos la sesión de Concejo del día 09 de abril, por tanto se postergará hasta el día 16 de abril. Sr. Florentino Vega Seguel, Concejal: Respecto a la planificación de las sesiones de Concejo, recuerda que había propuesto considerar otra población como la Bernales o los Álamos, ya que la Población Barrio Seco fue visitada durante el año pasado. Sr. Rodrigo Triviño Fernández, Director Desarrollo Comunitario: Señala que el año pasado asistieron a una reunión con la comunidad, pero en lugar no sesionó el Concejo. Sr. Alejandro Huala Canuman, Alcalde: Señala que la propuesta se puede incorporar en el mes siguiente. Expresa que el calendario de sesiones se ha conocido con anticipación y por tanto, lo somete a consideración del Concejo. Tras lo cual se vota el punto alcanzándose el siguiente: ACUERDO NÚMERO TRESCIENTOS TRES: En Coyhaique, a 2 de Abril de 2014, en la Sesión Ordinaria Nº 49, el Concejo Municipal, Considerando: Que, se ha presentado propuesta de planificación de sesiones y audiencias públicas en diversos sectores de la ciudad de Coyhaique y del sector rural de la comuna. Acción que se encuentra en el contexto de la política comunal de promover la participación ciudadana. Que, se ha recibido sugerencia de parte del Concejal señor Florentino Vega S. en el sentido de incorporar sectores adicionales. Que, habiéndose estimado pertinente la propuesta, se alcanza el siguiente:

Page 19: ACTA DE LA CUADRAGÉSIMA NOVENA SESIÓN ORDINARIA DEL ... · Indica que esto se hizo en la administración durante los años 2004 – 2008, por tanto pertenece a la administración

19

ACUERDO Aprobar la planificación de las sesiones de Concejo que a continuación se indica:

ABRIL 2 SALA CONCEJO 16 (10:00) ARROYO EL GATO/(15:00 )ALTO MAÑIHUALES 23 BARRIO SECO MAYO 7 SALA CONCEJO 14 LAGO POLUX 28 SANTIAGO VERA CARTES JUNIO 4 SALA DE CONCEJO 11 VILLA ÑIREHUAO 18 ANTONIO RONCHI JULIO 2 SALA DE CONCEJO 9 SALA DE CONCEJO 23 AMPLIACION VICTOR DOMINGO SILVA AGOSTO 6 SALA DE CONCEJO 13 CERRO GALERA 20 GABRIELA MISTRAL SEPTIEMBRE SALA DE CONCEJO SECTOR LOS ALAMOS SECTOR POBLACION BERNALES

Se deja expresa constancia que la sesión de la segunda semana del mes de Abril se difiere en atención a cometido de señoritas y señores concejales. Al acuerdo concurre el Concejo Pleno.

7. Sometimiento de Contratos iguales o superiores a 500 UTM. No se presentaron.

8. Informes de Contrataciones y Adjudicaciones según lo dispuesto en el Artículo 8 Inciso Séptimo Ley 18.695.

Sr. Juan Carmona Flores, Secretario Municipal: Señala que se entregó una nueva minuta debido a la eliminación de uno de los decretos que se encontraba repetido. INFORME DE CONTRATACIONES Y ADJUDICACIONES SEGÚN LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 8 INCISO SÉPTIMO LEY 18.695. Educación: Numero de Decreto 209 Fecha 26.03.2014 Referencia Nombra en calidad de contrata en la función docente a doña Leonor Mardones Urrieta y Otros en la Escuela Pedro Quintana Mansilla. Numero de Decreto 210 Fecha 26.03.2014 Referencia Nombra en calidad de contrata en la función docente a don Marcos Montecinos Gallardo y Otros, en la Escuela Pedro Quintana Mansilla. Numero de Decreto 211 Fecha 26.03.2014 Referencia Nombra en calidad de contrata en la función docente a doña Beatriz Arriagada Pérez y Otros en la Escuela Pedro Quintana Mansilla.

Page 20: ACTA DE LA CUADRAGÉSIMA NOVENA SESIÓN ORDINARIA DEL ... · Indica que esto se hizo en la administración durante los años 2004 – 2008, por tanto pertenece a la administración

Municipalidad Numero de Decreto 1336 Fecha 20.03.2014 Referencia Adjudica licitación pública a través del portal www.mercadopublico.cl para la contratación de suministro de alimentos y útiles de aseo a don Raúl Eugenio Montesinos Araya y doña Susana del Carmen González Padilla. Numero de Decreto 1358 Fecha 20.03.2014 Referencia Adjudica licitación pública a través del portal www.mercadopublico.cl, para la contratación de encargado centro de hombres, por un monto mensual de $600.000 impuesto incluido.- Numero de Decreto 1366 Fecha 21.03.2014 Referencia Efectúa aportes sociales a familias vulnerables de la comuna de Coyhaique y autoriza trato directo con establecimiento comercial: Comercial San Cristóbal, Funeraria Don Antonio, Hospital Regional. Numero de Decreto 1367 Fecha 21.03.2014 Referencia Efectúa aportes sociales a familias vulnerables de la comuna de Coyhaique y autoriza trato directo con establecimiento comercial: Envasadora Aysén, Servicom. Numero de Decreto 1382 Fecha 24.03.2014 Referencia Adjudica licitación pública a través del portal www.mercadopublico.cl ID Nº 2495-19-LE14, para la contratación de monitora social para el centro de la mujer “Rayen”, Coyhaique, a la Sra. Lorena Vera Arteaga, por un monto total de $5.452.983.- Numero de Decreto 1384 Fecha 24.03.2014 Referencia Autoriza trato directo, efectúa contratación de Encargada Laboral Programa Mujer y Trabajadora Jefa de Hogar a doña Vania Carolina Ramos Mardones, por un monto mensual $850.000.- Impuesto Incluido. Numero de Decreto 1388 Fecha 15.03.2014 Referencia Adjudica licitación publica a través del portal www.mercadopublico.cl la línea del Jardín Futuro Austral a don Salvador He rnaez Rodríguez, por un monto de $3.793.125 IVA incluido y declara desiertas las líneas jardín Infantil Vallecitos de Aysén y Aiken Yemel de la comuna de Coyhaique. Numero de Decreto 1389 Fecha 25.03.2014 Referencia Adjudica licitación pública a través del portal www.mercadopublico.cl para abastecer de leña dependencias del centro de la Mujer “Rayen”, Coyhaique a doña Irma del Carmen Paredes Guerrero, por un monto de $1.709.430.- Numero de Decreto 1395 Fecha 25.03.2014 Referencia Decreto Alcaldicio Nº 1360 del fecha 21.03.2014, licitación publica a través del portal www.mercadopublico.cl, ID Nº 2494-8-LP14, para la contratación del proyecto “Telefonía IP, datos e internet, municipalidad de Coyhaique, a Empresa Telefónica de Coyhaique S.A, por un monto de UF 190.39 IVA incluido, por un periodo de 48 meses. Numero de Decreto 1408 Fecha 26.03.2014 Referencia Adjudica licitación pública a través del portal www.mercadopublico.cl, para la adjudicación del proyecto “conservación alumbrado público sector General Marchant, Gabriela Mistral, ID 2494-68-LP13, a Empresa Naser Ingeniería Ltda. Por un monto de $178.743.474.- IVA incluido.-

Page 21: ACTA DE LA CUADRAGÉSIMA NOVENA SESIÓN ORDINARIA DEL ... · Indica que esto se hizo en la administración durante los años 2004 – 2008, por tanto pertenece a la administración

21

Numero de Decreto 1413 Fecha 26.03.2014 Referencia Efectúa aportes sociales a familias vulnerables de la comuna de Coyhaique y autoriza trato directo con establecimiento comercial, Rut: 96.838.560-7.- Numero de Decreto 1437 Fecha 28.03.2014 Referencia Autoriza trato directo y efectúa contratación con don Víctor Hugo Iduarte Cofre, para prestar servicios como Monitor Talleres apresto laboral del ingreso ético familiar, por un monto de $800.000.- impuesto incluido.- Numero de Decreto 1447 Fecha 28.03.2014 Referencia Califica situación de proveedor único a Kaufmann S.A para la adquisición de repuesto para el camión municipal Paca Patente BRBX 97, por un valor de $1.189.180.- IVA incluido.-

9. Sometimiento Modificación Presupuestaria (SECPLAC) Sr. Carlos Araneda Vásquez, Profesional Departamento Planificación Económica y Financiera: Da a conocer el siguiente: INFORME AL CONCEJO MUNICIPAL N° 30 FECHA:28 de Marzo de 2014 CONCEPTO: INFORME PARA SOMETIMIENTO DE MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA SESIÓN: Ordinaria N° 49 del 02.04.2014 De conformidad con el artículo 65°, letra a), de la Ley 18.695, se informa al H. Concejo Municipal de la siguiente Modificación Presupuestaria que es necesario efectuar, en el Presupuesto Municipal: Motivos 1: Suplementa Adquisición Activos No financieros por implementación de

PROYECTO “TELEFONIA IP. DATOS E INTERNET, MUNICIPALIDAD DE COYHAIQUE”

Suplementa Estudios de Inversión asociado a Proyecto Habitacional Comité Buena Vista (Cálculo estructural de la totalidad de tipologías de viviendas)

SUB ITEM ASIG SA AG MILES DE PESOS DENOMINACIÓN Aumenta Disminuye GASTOS 29 ADQUISIC. ACTIVOS NO FINANCIEROS 06 002 001 1.1.1 Otros Hardwares Informáticos 18.300 31 INICIATIVAS DE INVERSION A-Mun 02 002 004 4.2.1

Estudio Proy. Comité Buena Vista/Loteo Esc. Ag. 5.170

004 999 4.2.1 Obras civiles presupuestadas año 2014 5.170 35 1.1.1 SALDO FINAL DE CAJA 18.300 TOTALES 23.470 23.470

Page 22: ACTA DE LA CUADRAGÉSIMA NOVENA SESIÓN ORDINARIA DEL ... · Indica que esto se hizo en la administración durante los años 2004 – 2008, por tanto pertenece a la administración

Motivos 2: Reasigna presupuestos Programas Sociales (Of. Pueblos Originarios – Prog.

Becas) Reasigna presupuestos Programa Fomento Productivo

Reasigna Presupuesto Programa Cultura

SUB ITEM ASIG SA AG MILES DE PESOS

DENOMINACIÓN Aumenta

Disminuye

GASTOS

21 GASTOS EN PERSONAL

04 004 002 4.1.3 Otras Prestac. Serv. Comunit/At. Becas 1.000 4.1.9 Otras Prestac. Serv. Comunit/Pueblos Origin. 1.000

4.1.15 Otras Prestac. Serv. Comunit. 1.554

22 BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO

01 001 6.1.1 Alimentos y Bebidas/Para personas 220

04 999 6.1.1 Otros Materiales de Uso o Consumo 220 05 002 001 4.1.15 Consumo Municipal (agua) 500

007 4.1.15 Acceso a Internet 54

11 001 4.1.15 Estudios e Investigaciones 1.000

TOTALES 2.774 2.774 Sr. Alejandro Huala Canuman, Alcalde: Ofrece la palabra si hubieren preguntas que formular. Una vez conocidos los antecedentes somete el punto a votación alcanzándose el siguiente: ACUERDO NÚMERO TRESCIENTOS CUATRO: En Coyhaique, a 2 de Abril de 2014, en la Sesión Ordinaria Nº 49, el Concejo Municipal, Considerando: Que, se ha tenido a la vista el informe número 30 del señor Carlos Araneda V., jefe del Departamento de Planificación Económica y Financiera, por el cual informa los motivos que sustenta el requerimiento de modificación al presupuesto municipal. Que, habiéndose estimado pertinente la modificación expresada se alcanza el siguiente:

ACUERDO Aprobar la modificación del presupuesto con el motivo y en las clasificaciones que a continuación se indican:

Motivos 1:

Suplementa Adquisición Activos No financieros por implementación de PROYECTO “TELEFONIA IP. DATOS E INTERNET, MUNICIPALIDAD DE COYHAIQUE”

Suplementa Estudios de Inversión asociado a Proyecto Habitacional Comité Buena Vista (Cálculo estructural de la totalidad de tipologías de viviendas)

Page 23: ACTA DE LA CUADRAGÉSIMA NOVENA SESIÓN ORDINARIA DEL ... · Indica que esto se hizo en la administración durante los años 2004 – 2008, por tanto pertenece a la administración

23

SUB ITEM

ASIG SA AG

MILES DE PESOS

DENOMINACIÓN Aumenta Disminuye

GASTOS

29 ADQUISIC. ACTIVOS NO FINANCIEROS

06 002 001 1.1.1 Otros Hardwares Informáticos 18.300

31 INICIATIVAS DE INVERSION

A-Mun 02 002 004 4.2.1

Estudio Proy. Comité Buena Vista/Loteo Esc. Ag. 5.170

004 999 4.2.1 Obras civiles presupuestadas año 2014 5.170

35 1.1.1 SALDO FINAL DE CAJA 18.300

TOTALES 23.470 23.470 Motivos 2:

Reasigna presupuestos Programas Sociales (Of. Pueblos Originarios – Prog. Becas) Reasigna presupuestos Programa Fomento Productivo Reasigna Presupuesto Programa Cultura

SUB ITEM

ASIG SA AG

MILES DE PESOS

DENOMINACIÓN Aumenta Disminuye

GASTOS

21 GASTOS EN PERSONAL

04 004 002 4.1.9 Otras Prestac. Serv. Comunit/ Pueblos Origin. 1.000

4.1.3 Otras Prestac. Serv. Comunit/ At. Becas. 1.000

4.1.15 Otras Prestac. Serv. Comunit. 1.554

22 BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO

01 001 6.1.1 Alimentos y Bebidas/Para personas 220

04 999 6.1.1 Otros Materiales de Uso o Consumo 220

05 002 001 4.1.15 Consumo Municipal (agua) 500

007 4.1.15 Acceso a Internet 54

11 001 4.1.15 Estudios e Investigaciones 1.000

TOTALES 2.774 2.774

Al acuerdo concurre el Concejo Pleno.

Page 24: ACTA DE LA CUADRAGÉSIMA NOVENA SESIÓN ORDINARIA DEL ... · Indica que esto se hizo en la administración durante los años 2004 – 2008, por tanto pertenece a la administración

10. Modificación de valor de adquisición de inmueble para fines habitacionales. Sr. Alejandro Huala Canuman, Alcalde: Explica que este punto no se presentará en la sesión de Concejo del día de hoy, de acuerdo a lo explicado en la Cuenta. Señala que sólo queda informar la situación al Comité de Vivienda. Sr. Florentino Vega Seguel, Concejal: Consulta si se presentará con las soluciones. Srta. Verónica Figueroa Foitzick, Concejala: Señala que debería haber un compromiso con los dueños para que una vez que salgan del lugar, no se vuelva a instalar la gente. La idea es que el privado se haga cargo de la situación. Sr. Alejandro Huala Canuman, Alcalde: Señala que se planteó esta situación.

11. Sometimiento de Transacción Judicial por Demanda de Prescripción Permisos de Circulación. (As. Jurídica)

Sr. Waldemar Sanhueza Quiniyao, Abogado: Saluda a los asistentes. Comenta que se trata de tres demandas, da a conocer informe. INFORME AL CONCEJO MUNICIPAL N° 03/2014 SESION / FECHA: Ordinaria Nº 49 de fecha 02 de Abril de 2014. CONCEPTO : Sometimiento de Transacción Judicial por Demanda de Declaración de prescripción Permisos de Circulación (artículo 65 letra h) Ley 18.695) SENOR PRESIDENTE DEL CONCEJO MUNICIPAL DE COYHAIQUE PRESENTE El presente informe dice relación con la solicitud de autorización para proceder a una transacción judicial con don Rafael Obando Norambuena, doña Silvia Navarro Figueroa y don Gerson Marganovich Gómez, respecto de demanda interpuesta en contra del municipio sobre declaración de prescripción extintiva, por las consideraciones que paso a exponer:

1. En causa ROL C-2559-2013 caratulada “OBANDO con MUNICIPALIDAD”, don Rafael Obando Norambuena presentó demanda en contra del municipio ante el Juzgado de Letras de esta ciudad, a fin de que se declare la prescripción del impuesto adeudado por permiso de circulación, de un camión de su propiedad, marca Mercedes Benz, modelo LA 1114, año 1974, placa patente KE.7521-6, por los años 2002 al 2011. Las razones que motivaron el no pago del permiso de circulación durante dichos años obedece principalmente a que desconocía el estado de dicha deuda al momento de adquirir el vehículo, sin embargo indica que tiene la certeza que el camión no ha circulado durante todos estos años por cuanto adolecía de fallas mecánicas. Señala el demandante que se encuentra en condiciones de pagar los años 2012, 2013 y 2014 de permiso de circulación.

Page 25: ACTA DE LA CUADRAGÉSIMA NOVENA SESIÓN ORDINARIA DEL ... · Indica que esto se hizo en la administración durante los años 2004 – 2008, por tanto pertenece a la administración

25

2. En causa ROL C-344-2014 caratulada “NAVARRO con MUNICIPALIDAD”, doña Silvia Navarro Figueroa presentó demanda en contra del municipio ante el Juzgado de Letras de esta ciudad, a fin de que se declare la prescripción del impuesto adeudado por permiso de circulación, de un vehículo de su propiedad, tipo Camión, marca Ford, modelo F 350 D, año 1978, placa patente BD.4321-1, por los años 1998 al 2011. Las razones que motivaron el no pago del permiso de circulación durante dichos años obedece principalmente a fallas mecánicas, sin embargo hace presente que al momento de repararlo y concurrir a la Dirección de Tránsito del municipio se enteró de la abultada deuda. Señala la demandante que se encuentra en condiciones de pagar los años 2012, 2013 y 2014 de permiso de circulación. Se hace presente que la demandante concurre patrocinada por la Corporación de Asistencia Judicial con privilegio de pobreza.

3. En causa ROL C-374-2014 caratulada “MARGANOVICH con

MUNICIPALIDAD”, don Gerson Marganovich Gómez presentó demanda en contra del municipio ante el Juzgado de Letras de esta ciudad, a fin de que se declare la prescripción del impuesto adeudado por permiso de circulación, de un vehículo de su propiedad, tipo Camioneta, marca Volkswagen, modelo Pickup, año 1990, placa patente FF.1442-5, por los años 2003 al 2011. Las razones que motivaron el no pago del permiso de circulación durante dichos años obedece principalmente a fallas mecánicas, sin embargo hace presente estaba consciente de la deuda que se mantenía, pero ratifica que el móvil no ha circulado por calles y caminos. Señala el demandante que se encuentra en condiciones de pagar los años 2012, 2013 y 2014 de permiso de circulación.

4. El artículo 2521 del Código Civil establece expresamente que “Prescriben en

tres años las acciones a favor o en contra del Fisco y de las Municipalidades provenientes de toda clase de impuestos”. El requisito para que opere dicha norma legal es: a) que la administración no haya solicitado el pago de los impuestos correspondientes durante dicho periodo, o dicho de otra forma, la inactividad de la administración, y b) el transcurso del plazo establecido en la ley, en este caso 3 años.

5. En virtud de los antecedentes acompañados tanto por don Rafael Obando

Norambuena, doña Silvia Navarro Figueroa y don Gerson Marganovich Gómez y en particular teniendo en consideración la reciente jurisprudencia de nuestros Tribunales de Justicia, resulta razonable someter a consideración de este H. Concejo la propuesta de los demandantes en orden a transigir previo pago a la I. Municipalidad de Coyhaique de los años de permiso de circulación que correspondan.

6. En consecuencia se propone al H. Concejo Municipal:

6.1. Aprobar transacción judicial con don Rafael Obando Norambuena en

causa Rol C-2559-2013 del Primer Juzgado de Letras en lo Civil de Coyhaique, en la forma propuesta, es decir, previo pago efectivo de los años 2012, 2013 y 2014 de impuesto devengado por concepto de permiso de circulación del vehículo precedentemente singularizado.-

6.2. Aprobar transacción judicial con doña Silvia Navarro Figueroa en causa Rol C-344-2014 del Primer Juzgado de Letras en lo Civil de Coyhaique, en la forma propuesta, es decir, previo pago efectivo de los años 2012, 2013 y 2014 de impuesto devengado por concepto de permiso de circulación del vehículo precedentemente singularizado.-

6.3. Aprobar transacción judicial con don Gerson Marganovich Gómez en causa Rol C-374-2014 del Primer Juzgado de Letras en lo Civil de Coyhaique, en la forma propuesta, es decir, previo pago efectivo de los años 2012, 2013 y 2014 de impuesto devengado por concepto de permiso de circulación del vehículo precedentemente singularizado

Atentamente, Waldemar Sanhueza Quiniyao Asesoría Jurídica.

Page 26: ACTA DE LA CUADRAGÉSIMA NOVENA SESIÓN ORDINARIA DEL ... · Indica que esto se hizo en la administración durante los años 2004 – 2008, por tanto pertenece a la administración

Sr. Alejandro Huala Canuman, Alcalde: Ofrece la palabra si hubieren preguntas que formular. Una vez conocidos los antecedentes somete el punto a votación alcanzándose el siguiente: ACUERDO NÚMERO TRESCIENTOS CINCO: En Coyhaique, a 2 de Abril de 2014, en la Sesión Ordinaria Nº 49, el Concejo Municipal, Considerando: Que, se ha presentado informe por parte del profesional de asesoría jurídica señor Waldemar Sanhueza Q., Que, dicho documento en su parte expositiva a la letra señala:

“El presente informe dice relación con la solicitud de autorización para proceder a una transacción judicial con don Rafael Obando Norambuena, doña Silvia Navarro Figueroa y don Gerson Marganovich Gómez, respecto de demanda interpuesta en contra del municipio sobre declaración de prescripción extintiva, por las consideraciones que paso a exponer: 1. En causa ROL C-2559-2013 caratulada “OBANDO con MUNICIPALIDAD”, don

Rafael Obando Norambuena presentó demanda en contra del municipio ante el Juzgado de Letras de esta ciudad, a fin de que se declare la prescripción del impuesto adeudado por permiso de circulación, de un camión de su propiedad, marca Mercedes Benz, modelo LA 1114, año 1974, placa patente KE.7521-6, por los años 2002 al 2011. Las razones que motivaron el no pago del permiso de circulación durante dichos años obedece principalmente a que desconocía el estado de dicha deuda al momento de adquirir el vehículo, sin embargo indica que tiene la certeza que el camión no ha circulado durante todos estos años por cuanto adolecía de fallas mecánicas. Señala el demandante que se encuentra en condiciones de pagar los años 2012, 2013 y 2014 de permiso de circulación.

2. En causa ROL C-344-2014 caratulada “NAVARRO con MUNICIPALIDAD”, doña Silvia Navarro Figueroa presentó demanda en contra del municipio ante el Juzgado de Letras de esta ciudad, a fin de que se declare la prescripción del impuesto adeudado por permiso de circulación, de un vehículo de su propiedad, tipo Camión, marca Ford, modelo F 350 D, año 1978, placa patente BD.4321-1, por los años 1998 al 2011. Las razones que motivaron el no pago del permiso de circulación durante dichos años obedece principalmente a fallas mecánicas, sin embargo hace presente que al momento de repararlo y concurrir a la Dirección de Tránsito del municipio se enteró de la abultada deuda. Señala la demandante que se encuentra en condiciones de pagar los años 2012, 2013 y 2014 de permiso de circulación. Se hace presente que la demandante concurre patrocinada por la Corporación de Asistencia Judicial con privilegio de pobreza. 3. En causa ROL C-374-2014 caratulada “MARGANOVICH con MUNICIPALIDAD”, don Gerson Marganovich Gómez presentó demanda en contra del municipio ante el Juzgado de Letras de esta ciudad, a fin de que se declare la prescripción del impuesto adeudado por permiso de circulación, de un vehículo de su propiedad, tipo Camioneta, marca Volkswagen, modelo Pickup, año 1990, placa patente FF.1442-5, por los años 2003 al 2011. Las razones que motivaron el no pago del permiso de circulación durante dichos años obedece principalmente a fallas mecánicas, sin embargo hace presente estaba consciente de la deuda que se mantenía, pero ratifica que el móvil no ha circulado por calles y caminos. Señala el demandante que se encuentra en condiciones de pagar los años 2012, 2013 y 2014 de permiso de circulación. 4. El artículo 2521 del Código Civil establece expresamente que “Prescriben en tres años las acciones a favor o en contra del Fisco y de las Municipalidades provenientes de toda clase de impuestos”. El requisito para que opere dicha norma legal es: a) que la administración no haya solicitado el pago de los impuestos correspondientes durante dicho periodo, o dicho de otra forma, la inactividad de la administración, y b) el transcurso del plazo establecido en la ley, en este caso 3 años. 5. En virtud de los antecedentes acompañados tanto por don Rafael Obando Norambuena, doña Silvia Navarro Figueroa y don Gerson Marganovich Gómez y en particular teniendo en consideración la reciente jurisprudencia de nuestros Tribunales de Justicia, resulta razonable someter a consideración de este H. Concejo la propuesta de los demandantes en orden a transigir previo pago a la I. Municipalidad de Coyhaique de los años de permiso de circulación que correspondan.

Page 27: ACTA DE LA CUADRAGÉSIMA NOVENA SESIÓN ORDINARIA DEL ... · Indica que esto se hizo en la administración durante los años 2004 – 2008, por tanto pertenece a la administración

27

Que, habiéndose estimado pertinente la propuesta, se alcanza el siguiente:

ACUERDO 1. Aprobar transacción judicial con don Rafael Obando Norambuena en causa

Rol C-2559-2013 del Primer Juzgado de Letras en lo Civil de Coyhaique, en la forma propuesta, es decir, previo pago efectivo de los años 2012, 2013 y 2014 de impuesto devengado por concepto de permiso de circulación del vehículo precedentemente singularizado.-

2. Aprobar transacción judicial con doña Silvia Navarro Figueroa en causa Rol C-344-2014 del Primer Juzgado de Letras en lo Civil de Coyhaique, en la forma propuesta, es decir, previo pago efectivo de los años 2012, 2013 y 2014 de impuesto devengado por concepto de permiso de circulación del vehículo precedentemente singularizado.-

3. Aprobar transacción judicial con don Gerson Marganovich Gómez en causa Rol C-374-2014 del Primer Juzgado de Letras en lo Civil de Coyhaique, en la forma propuesta, es decir, previo pago efectivo de los años 2012, 2013 y 2014 de impuesto devengado por concepto de permiso de circulación del vehículo precedentemente singularizado

Al acuerdo concurre el Concejo Pleno.

12. Varios. Sr. Joaquín Soto Mansilla, Concejal: Agradece en nombre propio y de su familia al señor Alcalde, señoritas y señores Concejales por acompañarlo durante la semana pasada, por el fallecimiento, velatorio y posterior sepultación de su madre. Por otra parte comunica que el día de hoy se realizó el funeral de un gran ciudadano en el sector de Rio Claro, quien fuera don René Jara Barrientos, familiar de la señorita Administradora Municipal, puede dar fe de su gran generosidad. Rinde homenaje al vecino, quien se destacó por diferentes actividades y aportes a la comunidad. Comenta que el sábado pasado en la inauguración de la Sede Comunitaria de la población Santiago Vera Cartes, conversó con el presidente del comité de pavimentación participativa Tomas Anderson, él consultaba sobre la cuota que deben pagar los vecinos. Vio una carta firmada por el señor Alcalde en la cual señala que el monto es de ocho millones quinientos doce mil pesos, en circunstancia que se les había dicho que cada vecino tendría que cancelar como máximo sesenta miles pesos, pero con la nueva cifra supera los doscientos mil pesos, lo que señalan es imposible de cancelar. Por tanto, se comprometió a plantearlo ante el Concejo Municipal para que se tome alguna determinación, de lo contrario solicita conversar con el Gobierno Regional como se hizo anteriormente, son vecinos que no cuentan con los recursos, la gran mayoría son jefas de hogar. Solicita efectuar trámites ante el Gobierno Regional, y hacer todas las gestiones que sean posibles para ojalá solventar este gasto. Sr. Alejandro Huala Canumán, Alcalde: Señala que se trató el tema con la ex Intendente señora Pilar Cuevas, se reiterará a la actual Intendente, señora Ximena Órdenes, y se hará la solicitud por escrito, a objeto de atender la situación de los vecinos.

Page 28: ACTA DE LA CUADRAGÉSIMA NOVENA SESIÓN ORDINARIA DEL ... · Indica que esto se hizo en la administración durante los años 2004 – 2008, por tanto pertenece a la administración

Sr. Joaquín Soto Mansilla, Concejal: Señala que anteriormente ha solicitado consultar a la Dirección de Vialidad por reductores de velocidad en camino a Teniente Vidal, sobre todo en la recta antes de llegar al cementerio, entre lo que es Club de Rodeo y el Cementerio Río Claro, expresa que es sabido que los vehículos transitan a altas velocidades, con los consiguientes riesgos para los transeúntes y para los propios conductores. Sr. Alejandro Huala Canumán, Alcalde: Menciona que se formalizó esta situación, señala que se reiterará con documento actualizado, y conversaciones debido a que en la actualidad hay una llegada más directa con los señores Seremis y Directores. Sr. Joaquín Soto Mansilla, Concejal: Consulta si ya hay fecha para realizar la cuenta pública, ya que corresponde hacerla antes que termine el mes de abril. Lo pregunta porque la idea es programarla con anterioridad. Le preocupa que en Puerto Aysén, solamente había tres Concejales en la cuenta pública, lo que no da quórum, por tanto, es ilegal. Afortunadamente en la ciudad de Coyhaique el Concejo Municipal convive en armonía, independiente de las legítimas diferencias, pero ante la comunidad deben dar una muestra de dignidad, ya que luchan por la comuna y la gente. Solicita saber la fecha con anticipación, ya que tendrá que ausentarse unos días durante el mes de abril, por asuntos de salud. Sr. Alejandro Huala Canumán, Alcalde: Señala que la Cuenta Pública, se hará el día 25 de abril a las 19.00 horas. El lugar está por definirse. Srta. Aracely Leuquén Uribe, Concejala: Señala que el día de mañana hay una reunión con los trabajadores de la empresa concesionaria de los parquímetros. Sr. Alejandro Huala Canumán, Alcalde: Recuerda que la semana pasada se vio en la obligación de suspender el Consejo de la Sociedad Civil, por la visita del señor Subsecretario. Desconocía que mañana era la reunión con los trabajadores, y al mismo tiempo el Consejo de la Sociedad Civil, por tanto, se está tratando de establecer contacto con los trabajadores para postergar la reunión. Sabe que los concesionarios tampoco podrán asistir a la reunión, si esta se realiza el día de mañana, lo llamaron por teléfono para informarle al respecto. Srta. Angélica Oyarzún Jara, Administradora Municipal: Señala que se está viendo la posibilidad de postergar fecha de la reunión con la empresa concesionaria de estacionamientos regulados. Srta. Aracely Leuquén Uribe, Concejala: Le preocupa que eventualmente pudiera haber la adopción de algún acuerdo. Llama a prevenir la situación. Sr. Patricio Adio Ojeda, Concejal: Recuerda que en algún minuto se comprometió a hacer gestión, pero han pasado varios días y no ha sucedido nada al respecto, señala que es necesario un pronunciamiento al respecto. Propone tratar de lograr un acuerdo para concretar fechas. Sr. Juan Catalán Jara, Concejal: Menciona que el día de ayer se presentó ante la oficina de Concejales un trabajador de la empresa, don David Maripillán, quien denunció el despido de cuatro trabajadores.

Page 29: ACTA DE LA CUADRAGÉSIMA NOVENA SESIÓN ORDINARIA DEL ... · Indica que esto se hizo en la administración durante los años 2004 – 2008, por tanto pertenece a la administración

29

Srta. Aracely Leuquén Uribe, Concejala: Solicita un informe respecto a las contrataciones en el periodo de diciembre del año 2012 a la fecha, que se han realizado en la Dirección de Educación Municipal. Espera que esté presente el Concejal, señor Joaquín Soto, para tratar un tema que conversaron con anterioridad. Sr. Florentino Vega Seguel, Concejal: La semana pasada se pidió un informe del inventario de los bienes inmuebles municipales dependendientes de la dirección de educación municipal. Sr. Alejandro Huala Canumán, Alcalde: Señala que ya se confeccionó el documento, está en trámite el decreto de baja. Sr. Florentino Vega Seguel, Concejal: Respecto al Parque Las Lumas, señala que hay basura, neumáticos. Solicita poner en conocimiento a la Unidad correspondiente. Sr. Alejandro Huala Canumán, Alcalde: Reitera que en diversos lugares se limpia, se hacen sacrificios para tener servicios adicionales. Reitera ayuda a señoritas y señores concejales para crear conciencia y hábitos en la ciudadanía. Señala que en Campos de Hielo se retiraron los escombros, pero asegura que en la actualidad ocurrió lo mismo. Recuerda lo sucedido en sector Esteros de Aysén, donde han limpiado tres veces y se mantiene en las mismas condiciones. Menciona que se solicitará al Jefe de Unidad, señor Pablo Rivas Castillo, revisar el tema en toda la ampliación de la Población Bernardo O’Higgins. Espera que se destinen recursos pero que luego los vecinos mantengan el trabajo de mantención que se hará. Sr. Florentino Vega Seguel, Concejal: Respecto a los reductores de velocidad en calles Errázuriz y Simpson, donde han ocurrido tantos accidentes. Señala que se enviaron cartas a la dirección de tránsito, quienes respondieron que estaban a la espera de los recursos para hacer estos trabajos, pero nunca se concretó. Se refiere a Errázuriz con Calle Uno, y más arriba donde está el Colegio Alborada. Recuerda que hace un tiempo atrás hubo un incendio en un baño químico en calle Río Mañihuales con pasaje Río Ñirehuao, en la población Almirante Simpson. Denuncia que el baño químico aún está en el sector. Señala que está viendo el tema de los paraderos, destaca que están lindos. Recuerda que el proyecto consideraba una placa con la información de los recorridos de las líneas de locomoción colectiva que pasan por el lugar, pero no lo ha visto. Sr. Alejandro Huala Canumán, Alcalde: Señala que se hará solicitud a la directora de la Unidad de Tránsito. Srta. Aracely Leuquén Uribe, Concejala: Respecto a correspondencia que se ingresó en su momento, que se le solicitó dar lectura, expresa que es un tema incómodo, que afecta al Concejal señor Joaquín Soto, se trata de una eventual denuncia contra el Concejal, por parte de una señora guardia de seguridad. Indica que más que darle lectura a la carta, espera tratar el tema. Se le remitió a todo el concejo en su momento. Manifiesta que desea tratarlo en la sesión de Concejo Municipal. El tema lo ha conversado con él Srta. Verónica Figueroa Foitzick, Concejala: Le parece un tema delicado, lo ha conversado con el concejal Vega, de cerrar el Concejo y le parece que no es prudente que se incomode al concejal, pide se trate en privado. Sr. Joaquín Soto Mansilla, Concejal: Solicita el punto sea visto una vez cerrada la sesión de Concejo y solo con el cuerpo colegiado, le agradece a Aracely que presente el punto, solicita e indica que prefiere que se trate en reservado.

Page 30: ACTA DE LA CUADRAGÉSIMA NOVENA SESIÓN ORDINARIA DEL ... · Indica que esto se hizo en la administración durante los años 2004 – 2008, por tanto pertenece a la administración

Sr. Juan Catalán Jara, Concejal: - En calle Baquedano con Independencia, se están haciendo obras, y una persona no

vidente se calló a un hoyo de un metro aproximadamente. Lo acompañó a revisar la situación, efectivamente están los fierros, pero justo en ese sector no está la protección. Pide verificar esa obra en particular, exige que las empresas vigilen permanente el resguardo de estas situaciones y situaciones similares.

- Comenta que la semana pasada lo llamó un vecino que le planteó la preocupación en base a unas obras que se están haciendo de manera particular en calle Victoria subiendo a mano izquierda, se está reponiendo las veredas, pero se están instalando postes en medio de éstas. Presenta como evidencia una fotografía. Señala que a lo menos hay 14 postes instalados, inclusive algunos dobles. Cree que no es una mejora, sobre todo para los accesos a las personas con discapacidad. Pide hacer una revisión y readecuar independiente de los costos, ya que es un error importante, no sabe si el Municipio lo está vigilando, expresa que luego se verá la obra terminada y no habrá posibilidad de hacer cambios. Solicita que se corran los postes y si es necesario detener la obra. Se trata de un mejoramiento de barrios y no de un empeoramiento, queda un tramo por ejecutar, no es sólo una cuestión de orden estético.

Sr. Alejandro Huala Canumán, Alcalde: Indica que verá la situación con las personas del Programa Barrios. Sr. Juan Catalán Jara, Concejal: - Sobre veredas, señala que se acercó un vecino que conversó en su oportunidad con

el señor Alcalde, con el Concejal señor Joaquín Soto, está pidiendo la instalación de un lomo de toro, para evitar accidentes como lo que ocurrió a principio de semana con resultado de muerte. La dirección es Bilbao N° 3166, esquina Abraham Chible.

- Lo llamó una vecina preocupada por lo que dice la placa que se inauguró recientemente, que señala: “En el Municipio de Alejandro Huala Canuman se construyó esta plazoleta polifuncional ubicada en el sector Almirante Simpson, cuando la plazoleta está en el sector Mirador. Se pregunta si es necesario marcar el nombre del señor Alcalde, además no corresponde al barrio particularmente.

Sr. Alejandro Huala Canumán, Alcalde: Señala que se verá la situación. Sr. Joaquín Soto Mansilla, Concejal: Señala que el día de ayer recorrió el sector donde se pueden construir las futuras poblaciones, señala que hay una cantidad impresionante de basura, sobre todo artefactos eléctricos en desuso. Solicita se fiscalice antes de la visita de la señora Ministra. Sr. Alejandro Huala Canumán, Alcalde: Indica que se inspeccionará la situación denunciada por el señor Concejal. Se cierra la sesión siendo las 17:30 horas.

JUAN CARMONA FLORES SECRETARIO MUNICIPAL