acta - corredores cor...acta sesiÓn ordinaria n° 13 28 de marzo del 2016 5 el señor regidor jorge...

93
ACTA SESIÓN ORDINARIA N° 13 28 de marzo del 2016 1 Al ser las cuatro de la tarde del día 28 de marzo de 2016, se reúne el Concejo Municipal de Corredores, en la Sala de sesiones del Concejo en el Mercado Municipal, con la asistencia de los Señores Regidores y Síndicos Municipales. REGIDORES PROPIETARIOS Ernesto Pérez Cortes Nereida Jiménez López Presidente Municipal Vicepresidenta Municipal Minor Castro Aguilar Jorge L. Jiménez Sánchez Víctor Vega Naranjo REGIDORES SUPLENTES Marlene Salazar Arias Aurelia Martínez Ríos (Ausente) Jorge Morgan Moreno Denis Cerdas Sibaja Vidal Flores Alfaro SINDICOS PROPIETARIOS José Abel Gómez Gómez Gerardo Ruiz Rodríguez William Jiménez Hernández Edgar Vásquez Sánchez (Ausente) SINDICOS SUPLENTES Rosalba Jiménez Cisneros Ana Granados Gamboa (Ausente) Lic. William Pérez Quirós Lic. Erick Miranda Picado Director Administrativo Asesor Legal Sonia González Núñez Secretaria Municipal AGENDA Artículo I: Saludo y oración Articulo II: Comprobación del quórum y Aprobación de la agenda Artículo III: Atención a los miembros del Comité Cantonal de Deportes y Recreación de Corredores Artículo IV: Aprobación de Actas Artículo V: Lectura de correspondencia Artículo VI: Informes de Regidores y Síndicos Artículo VII: Informes de Alcaldía Artículo VIII: Asuntos de Regidores y Síndicos Artículo IX: Acuerdos Artículo X: Mociones Articulo X: Propuestas rechazadas Articulo XI: Cierre de Sesión

Upload: others

Post on 14-Feb-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • ACTA SESIÓN ORDINARIA N° 13

    28 de marzo del 2016

    1

    Al ser las cuatro de la tarde del día 28 de marzo de 2016, se reúne el Concejo Municipal

    de Corredores, en la Sala de sesiones del Concejo en el Mercado Municipal, con la

    asistencia de los Señores Regidores y Síndicos Municipales.

    REGIDORES PROPIETARIOS

    Ernesto Pérez Cortes Nereida Jiménez López

    Presidente Municipal Vicepresidenta Municipal

    Minor Castro Aguilar Jorge L. Jiménez Sánchez

    Víctor Vega Naranjo

    REGIDORES SUPLENTES Marlene Salazar Arias Aurelia Martínez Ríos

    (Ausente) Jorge Morgan Moreno Denis Cerdas Sibaja

    Vidal Flores Alfaro

    SINDICOS PROPIETARIOS

    José Abel Gómez Gómez Gerardo Ruiz Rodríguez

    William Jiménez Hernández Edgar Vásquez Sánchez

    (Ausente)

    SINDICOS SUPLENTES Rosalba Jiménez Cisneros Ana Granados Gamboa

    (Ausente)

    Lic. William Pérez Quirós Lic. Erick Miranda Picado

    Director Administrativo Asesor Legal

    Sonia González Núñez

    Secretaria Municipal

    AGENDA

    Artículo I: Saludo y oración

    Articulo II: Comprobación del quórum y Aprobación de la agenda

    Artículo III: Atención a los miembros del Comité Cantonal de Deportes y Recreación de

    Corredores

    Artículo IV: Aprobación de Actas

    Artículo V: Lectura de correspondencia

    Artículo VI: Informes de Regidores y Síndicos

    Artículo VII: Informes de Alcaldía

    Artículo VIII: Asuntos de Regidores y Síndicos

    Artículo IX: Acuerdos

    Artículo X: Mociones

    Articulo X: Propuestas rechazadas

    Articulo XI: Cierre de Sesión

  • ACTA SESIÓN ORDINARIA N° 13

    28 de marzo del 2016

    2

    ARTÍCULO I.

    SALUDO Y ORACIÓN

    El Señor Presidente Municipal saluda a los presentes y seguidamente delega en el

    Señora Regidora Nereida Jiménez López, dirigir la oración del día. ………………………

    ARTICULO II:

    COMPROBACIÓN DEL QUÓRUM Y APROBACIÓN DE LA AGENDA: ………………………….

    El Señor Presidente Municipal procede a realizar la comprobación del quórum,

    determinándose que existe quórum para sesionar, por lo que de inmediato procede a dar

    por abierta la sesión……………………………………………………………………….

    Antes de someter a votación la agenda del día solicita se altere el orden del día para

    atender a las señoras:……………………………..……………………………………….

    1- Enriqueta Amaya, vecina de Barrio San Jorge……………………..…………….. 2- Magdalena Ortega, Colegio de Ciudad Neily, para su juramentación como

    miembro de la Junta Administrativa de dicha institución………………………..

    3- Esther Aguilar Rubí, Evelina Alvarado Molina, Colegio Finca Naranjo, para su juramentación como miembro de la Junta Administrativa de dicha institución……

    4- Alexander Saavedra, para exponer sobre el Festival de las Artes

    Por unanimidad el Concejo Municipal acuerda alterar el orden del día para atender a

    las Señoras Miembros de las Juntas Administrativas de los Colegios de Ciudad Neilly y

    Finca Naranjo, así como a la Señora Enriqueta Amaya.

    Seguidamente el Señor Presidente Municipal somete a votación la agenda del día…….

    Por unanimidad el Concejo Municipal aprueba la agenda del día……….....……………

    Se recibe a la Señora Magdalena Ortega Ortega, miembro de la Junta Administrativa

    del Liceo de Ciudad Neily, la cual se presenta para su respectiva juramentación como

    miembro de esta Junta Administrativa……………………………………………………

    El Señor Presidente Municipal procede a juramentar a la Señora Magdalena Ortega

    Ortega, como miembros de la Junta Administrativa del Liceo de Ciudad Neily………….

    Seguidamente se recibe a las Señoras Esther Aguilar Rubí, Evelia Alvarado Molina,

    miembros de la Junta Administrativa del Colegio Finca Naranjo, quienes se

    presentan para su respectiva juramentación como miembro de esta Junta Administrativa.

    El Señor Presidente Municipal, procede a juramentar a las Señoras Esther Aguilar Rubí,

    Evelia Alvarado Molina, como miembros de la Junta Administrativa del Colegio Finca

    Naranjo……………………………………………………………………………………

  • ACTA SESIÓN ORDINARIA N° 13

    28 de marzo del 2016

    3

    Se recibe a la Señora Enriqueta Amaya, vecina de Barrio San Jorge…………………

    El Regidor Jorge Jiménez Sánchez manifiesta que a Doña Enriqueta le habían matado

    un hijo de 25 tiros, esto sucedió el 24 de diciembre y ahora en semana santa se le murió

    el otro hijo por un disparo en el estómago (accidental), ella y su familias son personas de

    escasos recursos, tuvieron que pedir fiado en la funeraria porque no tenían los recursos,

    para hacerle frente a los gastos del funeral, entonces ella se hace presente para ver qué

    posibilidad existe para que se le ayude para cancelar la deuda que tienen con la funeraria

    El Edén S.A……………………………………………………………………………….

    De mi parte estoy de acuerdo en que se ayude, los conozco perfectamente y sé que Doña

    Enriqueta es una persona de muy escasos recursos………………………………………

    El Regidor Minor Castro Aguilar pregunta, ¿cuál es el monto de la factura?....................

    El Señor Presidente Municipal manifiesta que es el costo del ataúd por un monto de

    ¢300.000.00……………………………………………………………………………….

    El Regidor Minor Castro Aguilar manifiesta hay que ver como procede………………

    El Licenciado Erick Miranda Picado, Asesor Legal del Concejo manifiesta hay un

    acuerdo de ustedes, pero no han aprobado el reglamento, pero hay antecedentes donde

    este Concejo ha brindado ayudas similares. Entonces con base en ese acuerdo, ustedes

    toman el acuerdo………………………………………………………………………….

    El Regidor Víctor Vega Naranjo manifiesta que este Concejo no ha hecho ayuda

    específica con respecto a esto, pero si parecidas, entonces como es un caso de humanismo,

    viendo la condición de la señora y el aporte de Don Jiménez estoy de acuerdo en que se

    les ayude…………………………………………………………………………………..

    El Regidor Minor Castro Aguilar manifiesta que está de acuerdo………………………

    El Señor Presidente Municipal somete a votación el acuerdo para autorizar a la

    Administración, para que del rubro de ayudas sociales, se proceda al realizar el pago por

    un monto de ¢300.000.00, a Funeraria El Edén, correspondiente a la compra de un ataúd.

    Sometida a votación es definitivamente aprobada………………………………………..

    Por unanimidad el Concejo Municipal aprueba este acuerdo como definitivamente

    aprobado. Ver capítulo de acuerdos……………………………………………………….

    Se recibe al joven Alexander Saavedra, vecino de Ciudad Neily y Presidente el

    Comité Cantonal de la Persona Joven de Corredores…………………………………

    El Joven Alexander Saavedra manifiesta que se hace presente como el vocero del

    Festival Nacional de las Artes. Este año el Ministerio de Cultura y Juventud tomó como

    base del proyecto a zona sur, Osa, Golfito y Corredores………………………………….

    ¿Cómo será?.........................................................................................................................

  • ACTA SESIÓN ORDINARIA N° 13

    28 de marzo del 2016

    4

    El cantón de Osa cubrirá Sierpe y Ciudad Cortes, se tomara como referencia las esferas

    precolombinas y se hará el festival primero con ellos, en Golfito se hace el realce y

    enlazan con la Universidad Costa Rica y luego en Corredores habrá una móvil (expobus)

    estará moviéndose a lugares de difícil acceso como Naranjo, Comté, Pavones y Coto

    Brus……………………………………………………………………………………….

    Doña Laura es la organizadora está pidiendo un espacio físico, no es monetario, es un

    lugar donde se puede editar todo el material audiovisual y audio video que se hará en este

    Festival de las Artes, ahora pueden ver la importancia de este proyecto en la página

    www.cepag.clc.cr................................................................................................................

    El miércoles tenemos reunión a las tres de las tarde, será en el Local de la Asociación de

    Desarrollo, ahí se hará la logística…………………………………………………………

    Sé que tenemos una comisión de cultura, quisiera que delegaran a alguien y se empoderara

    ya esa Comisión, en razón que será la cara de Corredores la que se verá representando

    en el Festival de las Artes y el presupuesto es del Ministerio de Cultura y Juventud, todos

    se verán beneficiados……………………………………………………………………...

    Ellos lo que necesitan es un espacio donde puedan tener sus computadoras, su equipo de

    grabación y edición para poder hacer el material. Eso sería el cuatro de octubre a las tres.

    Sería bueno que el día miércoles haya una representación del Concejo, Municipalidad o

    la Comisión de Cultura……………………………………………………………………

    Según nos comentan hay una carta que se envió a la Alcaldesa y el Alcalde que va a

    entrar, explicándoles el proyecto del Festival de las Artes……………………………….

    El Señor Regidor Jorge Jiménez Sánchez manifiesta cuando hablaban del espacio

    físico le dije que la Municipalidad no tenía un espacio y él me decía que si hay un espacio

    apto, adecuado y acorde a lo que se trata, porque el Comité está relacionado, y me decía

    que el espacio que tenían nada más que lo ayudaran a adecuarlo a las personas que iban

    a trabajar ahí, me parece que la oficina es muy apta, en el salón de sesiones no serviría ya

    que aquí se están haciendo reuniones constantemente y ellos lo van a ocupar un tiempo

    prolongado, el espacio que tiene el Comité de la Persona Joven es el espacio idóneo, aquí

    lo que hay que hacer es solicitarle a la Administración que adecuen el local, incluso Alex

    decía que el presupuesto está para darle camino a eso, para que ellos vengan a reunirse

    ahí, no hay mucho que decir, simplemente tomar el acuerdo para que se le brinde el

    espacio que tiene el Comité de la Persona Joven y solicitarle a la Administración que

    acelere el proceso de adecuación del local. Ahora pediré el permiso para ver si los

    acompaño el miércoles……………………………………………………………………

    El Señor Presidente Municipal ¿qué les hace falta?........................................................

    El Joven Alexander Saavedra manifiesta que la modificación que les habían presentado

    el año pasado para las instalaciones eléctricas, pero gracias a Dios la Administración la

    dono, hay un presupuesto que quedo de superávit y ese presupuesto se puede utilizar para

    hacer las divisiones, poner el aire acondicionado, cubículos y la bodega donde se puede

    guardar el equipo…………………………………………………………………………..

    http://www.cepag.clc.cr/

  • ACTA SESIÓN ORDINARIA N° 13

    28 de marzo del 2016

    5

    El Señor Regidor Jorge Jiménez Sánchez manifiesta que si está en superávit va en el

    extraordinario que tenemos que aprobar hoy, el problema sería que no se puede ejecutar

    hasta dentro de 22 días, aquí sería mejor que la Administración valore la posibilidad de

    adecuación que la sala…………………………………………………………………….

    El Joven Alexander Saavedra manifiesta que para el festival faltan cinco meses para

    que se realicen, en ese lapso se puede ir modificando…………………………………….

    El Señor Presidente Municipal somete a votación el acuerdo de solicitar a la

    Administración que se utilice el superávit del Comité de la Persona Joven por un monto

    de dos millones y resto para el acondicionamiento de la oficina del comité para que sea

    utilizada por el Comité de la Persona Joven y momentáneamente para el departamento de

    Producción del Festival de las Artes……………………………………………………….

    Por unanimidad el Concejo Municipal aprueba este acuerdo. Ver capítulo de acuerdos..

    ARTÍCULO III

    Los miembros del Comité Cantonal de Deportes no se hizo presente en su totalidad, solo

    llego el Señor Ronald González, por lo tanto el Concejo Municipal de Corredores, acuerda

    convocar a cada uno de los miembros para el lunes 11 de abril del 2016, a las 4:00 de la

    tarde, en la Sala de Sesiones del Concejo Municipal. Con la advertencia de que si no se

    hacen presentes se tomaran las medidas pertinentes sometida a votación es aprobado. Ver

    capítulo de acuerdos……………………………………………………………………...

    ARTÍCULO IV.

    APROBACIÓN DE ACTAS

    El Señor Presidente Municipal somete a votación la aprobación del acta de la sesión

    extraordinaria N°06………………………………………………………………………..

    Por mayoría de cuatro votos el Concejo Municipal aprueba el acta de la sesión

    extraordinaria N°06 sin objeciones………………………………………………………..

    La Señora Regidora Nereida Jiménez López manifiesta que ella no vota esta acta

    porque no estuvo presente en esa sesión………………………………………………….

    El Señor Regidor Jorge Jiménez Sánchez manifiesta que cuando se habló en el informe

    de Rendición de Cuentas de la Alcaldía Municipal del tema del edificio municipal se dijo

    que uno de los problemas o de las manchas que había tenido el Concejo Municipal había

    sido la construcción del edificio y como regidor no comparto ese comentario, porque no

    es un tema del Concejo, ni es un informe que estaba dando el Concejo…………………..

    Además de ser el informe de la alcaldía siento que el Concejo ha ido más allá de su deber

    para resolver el tema de construcción del edificio municipal…………………………….

    Por otro lado me deja un sinsabor, y desmotivado de que se diga que el tema del edificio

    municipal es la razón por la que hubo muy poca ejecución presupuestaria, pero pudimos

  • ACTA SESIÓN ORDINARIA N° 13

    28 de marzo del 2016

    6

    ver que la ejecución presupuestaria desde el 2011 al 2015es muy similar y nunca supero

    el 50%, eso quiere decir que la ejecución presupuestaria ha venido siendo inferior al 50%

    según el informe de la señora alcaldesa y eso no es bueno, ni en este mundo ni el venidero

    y no como se dijo ahí que se le echo la culpa al edificio municipal porque esas platas no

    se habían gastado. Como regidor no quedo satisfecho con esa ejecución presupuestaria

    informada por la señora alcaldesa. ………………………………………………………

    El Señor Presidente Municipal manifiesta que lo hice ver, fue una expresión del

    compañero Abel y tal vez no lo quiso decir así pero así lo dijo “que el punto negro es el

    edificio municipal del Concejo” y no era un informe del Concejo…………………………

    El Síndico José Abel Gómez manifiesta que ese día solicito nuevamente la palabra pero

    no se la dieron, no quise decirlo con mala intención, que era el punto negro que la gente

    veía pero al final este Concejo está bien, más bien quedo plasmado el agradecimiento por

    los que hemos estado aquí trabajando……………………………………………………

    Acto seguido el Señor Presidente Municipal somete a votación la aprobación del acta de

    la sesión ordinaria Nº11, misma a la que se le presenta la siguiente objeción. …………

    El Señor Regidor Jorge Jiménez Sánchez presenta objeción en el acuerdo N°12 sobre

    aprobación de becas, para que se elimine el nombre de Andrea Vargas Varela y se incluya

    a Katherine Vargas Varela, por las siguientes razones: ………………….………………

    1- En el artículo Nº 1 de los lineamientos se indica que la beca se otorgará a una persona por familia del productor………………………………………………….

    2- El Asesor Legal del Concejo Municipal recomienda que no se aprueban solicitudes de Sociedades, en razón que en el transitorio único de la Ley 7459, de

    impuestos municipales, cobro de otros impuestos, producción de palma por

    tonelada métrica, indica que: sobre el valor de la venta de cada tonelada métrica

    de palma producida en el cantón de Corredores lo destinará la Municipalidad para

    otorgar becas a estudiantes de escasos recursos del cantón, hijos de productores

    de palma. En el presente caso se tiene que la persona productora es una entidad

    jurídica denominada Capacitación y Servicios CAPACER S.A, por lo que no

    pueden ser tomados en cuenta como productores, sino como accionistas de la

    empresa CAPACER S.A. en consecuencia no es posible el otorgamiento de becas

    a esta estudiante, que no califica como hija de productor de palma……………….

    Se acoge la objeción del Regidor Jorge Jiménez Sánchez, por lo que por unanimidad

    el Concejo Municipal acuerda en base a la solicitud y recomendación del Regidor Jorge

    Jiménez Sánchez que se elimine la beca aprobada a Andrea Vargas Varela y en su lugar

    se le aprueba a Katherine Vargas Varela…………………………………………………

    El Señor Regidor Víctor Vega Naranjo manifiesta que estaba viendo el acuerdo N°04,

    y quisiera preguntarle a Don William, que se ha hecho con respecto al tema de las

    alcantarillas en el Colegio La Cuesta. ……………………………………………………

  • ACTA SESIÓN ORDINARIA N° 13

    28 de marzo del 2016

    7

    El Licenciado William Pérez, Director Administrativo manifiesta que envió hacer una

    inspección y ellos lo que quieren es que se les ponga todas las alcantarillas y que se les

    haga todo el trabajo y eso no porque es un montón de plata……………………………..

    El Señor Regidor Víctor Vega Naranjo manifiesta que había traído la propuesta porque

    el día que converse con el miembro de la junta me habían hecho ver que era por donde

    pasaban los muchachos, en realidad eran como dos alcantarillas, entonces les dije con dos

    es más que suficiente pero más de ahí no…………………………………………………

    El Licenciado William Pérez, Director Administrativo manifiesta que hasta que le

    dijeron al Ingeniero que querían que entubaran parte de la quebrada, y eso es ilógico, por

    otro lado eso es terreno del Colegio y para eso está el Ministerio de Educación Público

    se les pregunto ¿Cuál es el aporte del Colegio? Y respondieron que ninguno, no, jamás…

    El Señor Regidor Víctor Vega Naranjo manifiesta que en ese caso puedo hablar con

    Freddy porque en aquel entonces hablamos de dos alcantarillas…………………………

    El Licenciado William Pérez, Director Administrativo manifiesta que lo vuelva hacer

    y lo presente, pero que diga exactamente eso, porque la Directora las boto……………….

    El Señor Regidor Jorge Jiménez Sánchez presenta objeción al acuerdo N°09, ya que

    no dice que se mantenga la estructura organizacional …………………………………..

    El Licenciado Erick Miranda Picado Asesor Legal del Concejo sería que se mantenga

    la estructura operacional y organizacional hasta tanto el Concejo no resuelva en definitiva

    sobre cual manual que se va aprobar………………………………………………………

    Se acoge la objeción del Señor Regidor Jorge Jiménez Sánchez, por lo que después

    del párrafo final de dicho acuerdo se les agrega: Que se mantenga la estructura

    operacional y organizacional hasta tanto el Concejo no resuelva en definitiva sobre cual

    manual que se va aprobar………………………………………………………………….

    Con las objeciones planteadas, el Señor Presidente Municipal somete a votación la

    aprobación del el acta ordinaria N°11……………………………………………………..

    Por unanimidad el Concejo Municipal aprueba el acta de la sesión ordinaria Nº11………..

    ARTICULO V:

    LECTURA DE CORRESPONDENCIA:………………………………………………

    Se recibe nota a nombre de los miembros de la Asociación de Desarrollo Integral de

    la 22 de Octubre y la Cartonera solicitan la donación de un parque infantil que tiene ya

    asignados para su instalación en el cantón de Corredores, como es sabido en la Ciudadela

    22 de Octubre existe un área dispuesta en donde siempre ha contado con una estructura

    en donde todos los niños pasan un rato de alegría con la supervisión de los padres, la

    instalación embellecería más las áreas circundantes que con la partida municipal #9019

    y recursos de la asociación se elaboró el enmallado perimetral y al reparación de la acera

  • ACTA SESIÓN ORDINARIA N° 13

    28 de marzo del 2016

    8

    alrededor de la cancha de césped, al terminar la causa expuesta queremos de corazón se

    nos ayude a dar este parque infantil es importante en el desarrollo de los pequeños de

    casa, el pasar ratos de ocio en compañía de otros, ocupamos el empujoncito del Concejo

    Municipal para seguir mejorando las áreas verdes dadas en administración a nuestro ADI.

    Sería una gran obra en el periodo 2010-2016 para los futuros ciudadanos de este cantón

    el que la instalación se efectué aquí en esta ciudadela llena de niños, seria hermoso ver

    esos rostros iluminados al tener su lugar para jugar………………………………..…….

    Se recibe oficio BRU-ARSC-RS-OS-045-2016, suscrito por el Ingeniero Ronny

    González Acosta, Código 11-24976, Coordinador de equipo de Regulación de la

    Salud, Ministerio de Salud de Corredores con el fin de proteger la salud pública y el

    ambiente, en atención del informe técnico BRU-ARSC-RS-IT-102-2016 el cual

    corresponde a visita de inspección en la Soda Yariela y al determinarse que existe

    incumplimientos físico – sanitario importantes de subsanar, aspectos debidamente

    detallados en el informe indicado arriba, el cual está a su disposición en el Área Rectora

    de Salud de Corredores para lo que estime conveniente…………………………………

    Es por tanto que en el plazo indicado, la Municipalidad deberá:…………………………

    Punto único: instalar un único cilindro de gas GLP en un área ventilada, segura y

    debidamente protegida, fuera del área de preparación de alimentos de las sodas, que

    abastezca a todas las sodas que se ubican dentro del mercado Municipal, de la misma

    forma contar con una bitácora donde se anote el mantenimiento preventivo y correctivo

    de las instalaciones de gas GLP…………………………………………………………

    Por ser este asunto de carácter administrativo el Concejo Municipal toma nota y se da por

    enterado…………………………………………………………………………………

    Se recibe oficio EFN-051-2016, suscrito por el Licenciado Félix Zapata Castro,

    Director de la Escuela Finca Naranjo solicita la colocación de cuatro reductores de

    velocidad en la ruta principal, frente a la iglesia Católica, frente a la Fuerza Pública y dos

    frente al Colegio Finca Naranjo…………………………………………………………..

    De igual manera solicita se realice el presupuesto correspondiente para colocar asfaltado

    en la carretera de piedra que pasa frente a la escuela Finca Naranjo, (ruta cantonal), así

    mismo se realice la señalización respectiva y se coloquen dos reductores frente a la

    escuela a una distancia de 100 metros de cada uno………………………………………..

    En cuanto la ruta cantonal el Concejo Municipal acuerda trasladarlo a la Junta Vial,

    para que analicen la solicitud. Ver capítulo de acuerdos………………………………….

    En cuanto a la solicitud de reductores en la ruta nacional se acuerda apoyar esta gestión

    ante el MOPT, para que analice la posibilidad de aprobar esta solicitud…………………

    De igual manera se le externa la preocupación que tiene esta Municipalidad por el mal

    estado en que se encuentra esta ruta en el sector de Bambito. Ver capítulo de acuerdos…

  • ACTA SESIÓN ORDINARIA N° 13

    28 de marzo del 2016

    9

    Se recibe nota de la Licenciada Cristina Tello Zapata, Directora Escuela Finca

    Mango, con el visto bueno de la Supervisora envía nomina para el nombramiento Flory

    Iveth Villalobos Villalobos, cedula 7-0136-0712, como nuevo miembro de la Junta de

    Educación de dicha institución, en sustitución de la Señora Marjorie María Baltodano

    Hernández, cedula 6-0258-0493, debido a que presento la renuncia a su cargo en la junta.

    Analizada la nómina el Concejo Municipal de Corredores acuerda aprobar el

    nombramiento de la Señora Flory Iveth Villalobos Villalobos, cedula 7-0136-0712, en

    sustitución de la Señora Marjorie María Baltodano Hernández, cedula 6-0258-0493,

    quien renuncio a su cargo…………………………………………………………………

    Se recibe nota de los miembros del Comité Distrital de Deportes y Recreación de

    Laurel solicita permiso para la realización del campeonato de futbol distrital de Laurel

    que dará inicio el primero de mayo próximo y terminara el 11 de setiembre del 2016, en

    el que participaran todas las comunidades del distrito y tendrán un beneficio cuando le

    corresponda la cede a cada una de ellas, se adjunta el cronograma de actividades y

    seguidamente enviaran el nombre de las comunidades que participaran. Ver capítulo de

    acuerdos………………………………………………………………………………….

    Se recibe nota de los miembros del Comité Distrital de Deportes y Recreación de

    Laurel solicita el aporte económico para realizar actos culturales el 01 de mayo del 2016,

    día del trabajador en la inauguración del campeonato de futbol distrital de Laurel donde

    participaran las comunidades del distrito. Ver capítulo de acuerdos……………………

    Se recibe nota de la Señora Vera Meléndez Zúñiga, Presidenta ADI Rio Bonito

    presenta informe de actividad que se llevó a cabo los días 12 y 13 de marzo del 2016,

    dejando una ganancia de 452.000.00 así como el plan de inversión de dichos recursos que

    se emplearan en: obras de mantenimiento en la infraestructura y zonas verdes de la

    comunidad………………………………………………………………………………...

    El Concejo Municipal de Corredores toma nota y se da por enterado…………………….

    Se recibe copia de oficio AM-0010-2016, suscrito por la Licenciada Xinia Contreras

    Mendoza, Alcaldesa Municipal, dirigido al Licenciado Eddy Camacho Madrigal, de

    acuerdo a lo indicado por el Señor Marino Rodríguez Esquivel en oficio 01-DGC-2016,

    el expediente que le estoy remitiendo a nombre de Chavarría Arroyo Alexis no se ha

    resuelto nada por lo que le solicito analizar el caso y realizar lo que corresponde y poder

    resolver como corresponde, ya que es un caso que tiene bastante tiempo sin realizar

    ninguna gestión y no se ha brindado respuesta al solicitante……………………………..

    Presentar un informe sobre el estado y que procedería al respecto para efectos de mantener

    informados al Concejo Municipal, ya que existe un acuerdo donde están solicitando

    informe sobre el estado del proceso……………………………………………………….

    El Concejo Municipal toma nota y se da por enterado……………………………………..

  • ACTA SESIÓN ORDINARIA N° 13

    28 de marzo del 2016

    10

    Se recibe documento vía correo, suscrito por la Licenciada Xinia Contreras

    Mendoza, Alcaldesa Municipal dirigido a Don William y Doña Sonia, investigar sobre

    si existe acuerdo municipal y otros documentos donde se respalde esa erogación, quizás

    fue en años anteriores, es decir en la administración anterior, no tengo conocimiento del

    asunto. Por lo tanto Don William por favor investigue con los mismos GAT sería otra

    fuente de investigación para que me informe hoy mismo…………………………………

    Documento adjunto, por Proyectos GAT SUR BAJO…………………………………….

    En el presente correo se adjunta el control de cuotas de afiliación y anualidades

    organizaciones afiliadas al GAT SUR BAJO, esto con el fin de informar el estado actual

    de la organización Municipalidad de Corredores………………………………………….

    Además, se les recuerda que en la última asamblea se comentó que para poder participar

    en las próximas asambleas se debe estar al día con la cuota que se estableció por concepto

    de afiliación y de anualidad en los estatutos del GAT…………………………………….

    Es importante indicar que el GAT es una plataforma que promueve la participación de

    los actores del territorio, buscando que los mismos promuevan soluciones que mejoren la

    calidad de vida de los habitantes…………………………………………………………..

    Sobre este documento el Concejo acuerda que se le cancele la suma de ¢82.000.00

    por afiliación……………………………………………………………………………..

    De igual manera que en vista que no se recibió ningún beneficio del GAT y por falta de

    convocatoria a los miembros de este Concejo se acuerda comunicar al GAT que se

    proceda a desafiliar a esta Municipalidad de dicha organización. Ver capítulo de

    acuerdos…………………………….…………………………………………………….

    Se recibe oficio AM-00322-2016, suscrito por la Licenciada Xinia Contreras

    Mendoza, Alcaldesa Municipal de Corredores a solicitud del Señor Auditor Municipal

    en oficio AIMC-0062-2015, donde solicita que se le compensen vacaciones que tiene

    pendientes, esta solicitud se remitió a Recursos Humanos para que realizara el estudio

    pertinente, Recursos Humanos remite oficio RH-0012-2016 sobre el estudio realizando

    aclaración de total de vacaciones a compensar en oficio RH-0019-2016, por lo que se le

    remite el respectivo estudio para efectos de su análisis y aprobación de compensar dichas

    vacaciones de acuerdo lo indicado por el Departamento de Recursos Humanos…………

    RH-0012-2016 de fecha 22 de febrero del 2016………………………………………….

  • ACTA SESIÓN ORDINARIA N° 13

    28 de marzo del 2016

    11

    Brinda respuesta al oficio AM-4351 de fecha 16 de diciembre del 2015 en la cual solicita

    estudio de ese Departamento sobre la compensación de vacaciones de 30 días al Señor

    Auditor Interno, esto a efecto de cumplir con el acuerdo Nº8 de la sesión Nº47………….

    Revisando el expediente personal del funcionario Edgar Hernández Auditor Interno

    municipal, se verificó que consta de acción de personal de vacaciones parciales del

    periodo 2013, teniendo pendientes los siguientes periodos:……………………………….

    Periodo 2013 11 días

    Periodo 2014 29 días

    Periodo 2015 29 días

    Periodo 2016 29 días

    Total 98 días

    El Condigo de Trabajo en su artículo 156 señala lo siguiente:…………………………….

    Las vacaciones son absolutamente incompensables, salvo las siguientes excepciones:…...

    a) Cuando el trabajador cese en su trabajo por cualquier causa, tendrá derecho a recibir

    en dinero el importe correspondiente por las vacaciones no disfrutadas…………….

    b) Cuando el trabajo sea ocasional o a destajo…………………………………………..

    Cuando por alguna circunstancia justificada el trabajador no haya disfrutado de sus vacaciones,

    podrá convenir con el patrono el pago del exceso del mínimo de dos semanas de vacaciones por

    cada cincuenta semanas, siempre que no supere el equivalente a tres períodos acumulados. Esta

    compensación no podrá otorgarse, si el trabajador ha recibido este beneficio en los dos años

    anteriores…………………………………………………………………………………………..

    .

    De acuerdo a dicho artículo este trabajador no cumple con los incisos a y b, de dicho

    artículo, ya que es un empleado activo en propiedad en la plaza, solo en el caso del inciso

    c) se podría valorar la posibilidad de que se le realice esta compensación……………….

    De acuerdo al oficio AIMC-0062 del 11 de febrero del 2016, del Licenciado Edgar

    Hernández Matamoros, Auditor Municipal, solicita la compensación de 30 días, sin

    embargo no propone como va a disfrutar de las vacaciones que le quedarían acumuladas,

    así mismo en el mismo oficio indica que dado la cantidad de trabajo pendiente de

    desarrollar en ese Departamento, dado que es el único departamento. Entre el trabajo

    pendiente se tiene: Informe de cumplimiento del plan de trabajo, informe de control

    interno, estudio de los fondos utilizados en la construcción del CECUDI y otros informes

    que solicita el Concejo Municipal…………………………………………………………

    Aparte que se nombró a la Señora Yansy Córdoba, como Asistente de Auditoria en enero

    del 2016, quien apenas está recibiendo la inducción del trabajo que ella va a realizar,

    debido a que esta es una plaza nueva y la idea de la misma es que le colabore al Auditor

    en las labores que debe realizar, haciendo que el trabajo sea más ágil y oportuno……….

  • ACTA SESIÓN ORDINARIA N° 13

    28 de marzo del 2016

    12

    Debido a los periodos de vacaciones que tiene pendiente el Señor Auditor, se recomienda

    que se le compense un periodo completo que comprende 29 días, en este caso sería el

    periodo 2014, ya que del periodo 2013 solo tiene 11 días el cálculo sería el siguiente:…..

    Salario 2014 Subsidio diario Días Monto a recibir

    ¢1.374.940.00 49.105. 29 1.424.045.00

    Total 1.424.045.00

    En este cálculo de las vacaciones del periodo 2014 se le deben presupuestar las cargas

    sociales establecidas por ley………………………………………………………………

    Si se compensa el periodo 2014 se le debe solicitar al Auditor que presente un

    cronograma de las fechas previstas para el disfrute de las vacaciones pendientes, de

    manera que no se sigan acumulando, las cuales serían las siguientes: ……………………

    Periodo 2013 11 días

    Periodo 2014 compensarlas

    Periodo 2015 29 días

    Periodo 2016 29 días

    Total 69 días Por tanto este Departamento concluye de la siguiente manera:……………………………

    Que se acuerdo con el artículo 156 del Código de Trabajo al funcionario Edgar Hernández

    Matamoros nunca ha recibido compensación de vacaciones y que acuerdo a su

    justificación cumple con el inciso c) de dicho artículo……………………………………

    Que de acuerdo al cálculo que se hizo a este funcionario, el monto de pago del periodo

    2014 asciendo al monto de 1.424.045.00 de 29 días sin tomar en cuenta las cargas sociales

    estipuladas por ley…………………………………………………………………………

    Según tengo entendido no hay presupuesto para dicho pago, por lo tanto el Encargado de

    Presupuesto de Presupuesto debe de indicar si existe de donde presupuestar dichos

    recursos……………………………………………………………………………………

    Aunque se le compense ese periodo de vacaciones, con el fin de que no se acumulen más,

    el funcionario Edgar Hernández Matamoros debe de presentar un cronograma indicando

    como va a disfrutar las vacaciones que tiene pendientes, ya que la idea es que no se sigan

    acumulando………………………………………………………………………………..

    RH-019-2016

    Brinda respuesta al oficio AM-225-2016 de fecha 22 de febrero del 2016, en la cual me

    solicita corregir el informe de las vacaciones a compensar 11 días del periodo 2013 y 19

    días del periodo 2014……………………………………………………………………...

    Vacaciones a compensar por el funcionario Edgar Hernández Matamoros……………….

  • ACTA SESIÓN ORDINARIA N° 13

    28 de marzo del 2016

    13

    Periodo Salario bruto Subsidio

    diario

    Días Monto a

    recibir

    2013 1.215.980.00 44.713.57 11 491.849.27

    2014 1.374.940.00 49.105.00 19 932.995.00

    Total 30 1.424.844.27

    El Señor Presidente Municipal somete a votación las recomendaciones de la Encargada

    de Recursos Humanos, respecto a las vacaciones y compensación de vacaciones del Señor

    Auditor Interno……………………………………………………………………………

    Por unanimidad el Concejo Municipal aprueba estas recomendaciones. Ver capítulo

    de acuerdos………………………………………………………………………………..

    Se recibe oficio AM-00322-2016, suscrito por la Licenciada Xinia Contreras

    Mendoza, Alcaldesa Municipal de Corredores en respuesta al acuerdo N°03 aprobado

    en sesión ordinaria N°44 donde solicita que se informe el estado de la apelación con

    respecto al pago de alquiler de la soda, ubicada en la Terminal de Buses, se solicitó un

    informe al departamento de Gestión de Cobros respondiendo el mismo en oficio 01-DGC-

    2016, el cual indica que en el momento que el ocupo el departamento de Gestión de Cobro

    el Señor abogado en su momento, licenciado Emilio Jiménez hizo entrega del expediente

    en cuestión a la señora Abogada externa, licenciada Shirley Zúñiga para que siguiera con

    el proceso del señor Chavarría……………………………………………………………..

    No haciendo ninguna clase de gestión para proseguir con el caso según lo manifiesta el

    expediente mismo. El mismo fue solicitado a la señora y será trasladado al departamento

    Legal de la Municipalidad para que se resuelva lo antes posible…………………………

    El Concejo Municipal toma nota y se da por enterado…………………………………..

    Se recibe nota de la Secretaria de la Alcaldía Municipal, Municipalidad de

    Corredores con instrucciones de la Señora Alcaldesa Municipal se convoca a los síndicos

    a reunión el día jueves a las 10:00 a.m., en el Salón de Sesiones del Concejo, a efectos de

    ver las partidas específicas………………………………………………………………..

    Los señores Síndicos manifiestan que ese día no pueden, por lo tanto que se reúnan el

    próximo lunes a las 2:00 p.m.……………………………………………………….……

    Se recibe oficio DRMS-027-2016, suscrito por el Señor Ronny Monge Salas,

    Diputado, Asamblea Legislativa A lo largo de su historia, el Sistema de las Naciones

    Unidas ha promovido los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad. La

    Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad reafirma el principio

    fundamental de universalidad de los derechos humanos para todos……………………….

    En el 2007, la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), muy preocupada por la

    prevalencia del autismo en todas las regiones del mundo, declaró por unanimidad el 2 de

    abril como "Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo"…………………………..

  • ACTA SESIÓN ORDINARIA N° 13

    28 de marzo del 2016

    14

    Por resolución 62/139 del 18 de diciembre de 2007 (A/RES/62/139), la Asamblea instó a

    los Estados Miembros, las organizaciones competentes del sistema de las Naciones

    Unidas y otras organizaciones internacionales, así como a la sociedad civil, incluidas las

    organizaciones no gubernamentales y el sector privado, a que observen debidamente este

    día y tomen las medidas para hacer conciencia a través de la sociedad, sobre los niños con

    autismo…………………………………………………………………………………….

    El fin de la ONU al asignar un día en particular, es el de aumentar la conciencia pública

    sobre este trastorno que representa una crisis de salud global de gravedad creciente; y a

    la vez generar actividades .de difusión sobre la importancia del diagnóstico y la

    intervención temprana. Esto, por medio de que en eventos comunitarios se contemplen

    personas con este trastorno………………………………………………………………..

    Junto a la Asociación Costarricense de Padres y Amigos de Personas con Autismo (A S

    COPA), hemos iniciado una campaña de concienciación para promover la inclusión social

    de personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA)……………………………………

    El color azul se ha transformado en un símbolo del autismo; representa de alguna manera,

    lo que viven a diario las familias y las personas con este síndrome. Hay veces que el azul

    es brillante como el mar en un día de verano, y otras veces ese azul oscurece y se disipa

    como un mar de tempestad, representando "la tempestad del mar y la calma del cielo"; en

    referencia directa a los cambios bruscos de la ansiedad a la relajación que sufren las

    .personas con esta afección………………………………………………………………..

    Las acciones en color azul incluyen diferentes actividades como el principal gesto de

    conciencia global; iluminando de color azul los monumentos emblemáticos tanto cívicos

    como naturales del país, para hacer conciencia en la sociedad sobre esta causa………….

    Es por ello, que los invitamos a que sean parte de esta campaña y nos apoyen, iluminando

    de azul, decorando con globos azules, colocando banderas y mantas azules en las

    instituciones y hogares, vistiéndonos de color azul, poniéndonos un botón azul, que

    llenemos de azul las instituciones, nuestros hogares. Asimismo, masificar esta iniciativa

    con sus funcionarios, familiares y amigos, difundiendo en redes sociales desde su propio

    perfil de Facebook, Twitter, Google Plus, etc., uniéndose a la campaña del "Día

    Internacional del Autismo" para su concienciación……………………………………….

    El Concejo Municipal toma nota y se da por enterado…………………………………..

    ARTICULO VI:

    INFORME DE REGIDORES Y SINDICOS

    Reunida la Comisión de Hacienda el día lunes 28 de marzo del 2016, con la asistencia de

    los siguientes regidores: Ernesto Pérez Cortes, Jorge Jiménez Sánchez, Víctor Vega

    Naranjo y por parte de la Administración el Licenciado Carlos Oviedo Ávila……………

  • ACTA SESIÓN ORDINARIA N° 13

    28 de marzo del 2016

    15

    Se analizó el presupuesto extraordinario N°01-2016 y se recomienda la aprobación del

    presupuesto por un monto de ¢3.193.273.935.31, con las siguientes recomendaciones:

    1- Con recursos del superávit libre denominado Parque Las Piscinas por un monto

    de ¢10.940.772.19, se tome parte del recurso para la Federación de

    Municipalidades de la Región Sur (FEDEMSUR), y se elimine nombre del Parque

    Las Piscinas……………………………………………………………………….

    2- Del superávit libre se presupueste al proyecto Construcción de Accesos Plaza de

    la Mujer ¢40.000.000, se le rebaje seis millones para FEDEMSUR para completar

    el aporte a la federación de Municipalidades en ¢17.000.000.00…………………

    El Señor Presidente Municipal manifiesta que la Regidora Nereida solicita una

    aclaración, ustedes recuerdan que se había solicitado se presupuestaran diez millones para

    el Cementerio, de Ciudad Neily, sin embargo en el presupuesto solo dice para el

    cementerio, por lo tanto debe decir específicamente cementerio de Ciudad Neily, para

    que eso se corrija………………………………………………………………………….

    La Señora Regidora Nereida Jiménez López manifiesta que lo mejor es que diga

    Cementerio de Ciudad Neily. Para el arreglo del cementerio de Ciudad Neily necesita

    veinticinco millones según la exposición que nos hicieron aquí, sería bueno que se

    termina de arreglar ese cementerio y esté en las condiciones aptas……………………….

    El Síndico José Abel Gómez manifiesta que lo tiene preocupado el cementerio del

    Triunfo, ya que la muchacha representante llamo al abogado en San José para que nos

    ayudara de manera que la municipalidad firmara, pero no he visto interés de la

    Municipalidad, el documento está listo……………………………………………………

    El Señor Presidente Municipal somete a votación el presupuesto extraordinario N°01-

    2016, con todos sus componentes y la distribución de los recursos de la Ley 8814, hecho

    por la Junta Vial Cantonal…………………………………………………………………

    Por unanimidad el Concejo Municipal aprueba el presupuesto extraordinario Nº01-2016,

    así como la distribución de los recursos de la Ley 8114. Ver capítulo de acuerdos………

    ARTICULO VII:

    INFORMES DE ALCALDIA

    El Licenciado William Pérez Quirós, Director Administrativo, manifiesta que la

    Señora Alcaldesa Municipal no asistió el día de hoy, ya que está renovando el depósito a

    plazo de la garantía que se le debe depositar a SETENA con respecto al Edificio

    Municipal, ella tuvo que estar hoy a las dos de la tarde firmando el depósito a plazo en el

    banco………………………………………………………………………………………

    Lo otro es que la Señora Alcaldesa me solicita que les entregue el convenio de

    colaboración para la administración del centro de acopio municipal ubicado en Barrio 22

    de Octubre, entre la Municipalidad y la Asociación Ambientalista Corredor Sur, para que

    lo analicen y lo aprueben………………………………………………………………….

  • ACTA SESIÓN ORDINARIA N° 13

    28 de marzo del 2016

    16

    Además les traía el addendum con la empresa JOF S.A, pero leyendo el acuerdo dice que

    la Alcaldesa debía presentar hoy una recomendación, traigo el documento pero no la

    recomendación que se le pidió a la Alcaldesa, pero no les voy a dejar el documento para

    que Doña Xinia traiga el documento………………………………………………………

    El Señor Presidente Municipal manifiesta que lo veamos en una sesión extraordinaria

    que puede ser para el próximo viernes a las cinco de la tarde y que Doña Xinia la Señora

    Alcaldesa convoque la sesión……………………………………………………………..

    El Síndico Gerardo Rodríguez hace referencia al convenio con la Asociación del

    reciclaje, pero tengo entendido que la mayoría de la gente de la Asociación Ambientalista

    Corredor Sur había renunciado, que solo quedaba la presidenta, entonces hacer un

    convenio con una Asociación que esta desintegrada como que no, ellos tendrían que hacer

    una asamblea para nombrar la nueva……………………………………………………..

    El Síndico José Abel Gómez manifiesta estoy viendo que van a firmar, me preocupa

    porque aquí vino un grupo de personas y el compañero Gerardo Ruiz les ayudo a

    conformarse, pero no sé porque no se le dio pelota a esa gente, pero vean hasta donde

    llega la falta de interés de trabajar con las organizaciones del distrito, ojala no me salgan

    a mí con domingo siete firmando un convenio en Canoas con otra organización porque

    ahí sí es cierto que me voy parar porque ya es demasiado que aquí dan recomendaciones,

    el asesor da sus recomendaciones, el Auditor da sus consejos y el Concejo lo pasa a la

    administración y no pasa nada…………………………………………………………….

    Me preocupa que se hagan convenios con personas que ni siquiera han venido a

    presentarse al Concejo, de la noche a la mañana sale alguien ahí y hay que darle pelota.

    En lo personal voy a pedir que se respeten las organizaciones de cada distrito que las

    cosas no se hagan al antojo, porque para eso están los representantes de cada distrito para

    que las cosas se hagan como debe ser……………………………………………………..

    El Síndico Gerardo Ruiz Rodríguez manifiesta yo le había dicho a Doña Xinia que

    tomara la decisión quedara quien quedara, pero el problema es que las decisiones las

    tomaron mal, como representante de este distrito me voy a oponer, no soy dueño de la

    Municipalidad, en estos momento ahí está trabajando una señora con el marido y sus hijos

    porque la gente se le fue, entonces ahora como van hacer un convenio cuando se degrado

    la mayoría de la gente, mientras la gente que organice nadie ha renunciado, está la cedula

    jurídica que esta de ley, Doña Xinia tiene todo eso, pero le dije a ella que si tiene miedo

    de tomar decisiones agárrelo en grupos y lo divide para un viaje del cantón, pero ella tiene

    esto y el abogado esto, donde todo está de Ley y aquí no ha renunciado nadie. Lo que

    quiero decir es que me opongo y sé que este grupo a saber de qué eso está ahorita delegado

    y nosotros que estamos bien nos están dejando afuera…………………………………….

    Vuelvo y repito este grupo no le va a gustar esta división cuando ellos están en línea y

    ahora hay un grupo que no está en línea y por preferencia, recuerden que un alcalde de

    San José fue denunciado por influencia y aquí hay un problema de la Alcaldesa por tráfico

    de influencia recuerden que es una entidad del gobierno………………………………….

  • ACTA SESIÓN ORDINARIA N° 13

    28 de marzo del 2016

    17

    La Señora Regidora Nereida Jiménez López manifiesta que a como dijeron los

    compañeros ellos defienden sus grupo yo defiendo el mío, voy a decir una cosa si hay una

    revelación no hay problema se vuelve a llamar a la persona y que más diciéndoles las

    cosas a las personas no se les habla por detrás y se les dicen las cosas a las personas. El

    problema está en que hay muchos intereses propios y el problema está en que aquí hubo

    un concurso y hasta ahora sale resucitando lo que saco del curso, si había otra persona el

    grupo que habla Ruiz y no tenían los requerimientos cuando concursaron ya eso no es

    culpa de la Alcaldesa ni de los que están aquí……………………………………………..

    El Síndico Gerardo Ruiz Rodríguez manifiesta que aquí está el concurso está el grupo

    de Laurel…………………………………………………………………………………..

    La Señora Regidora Nereida Jiménez López manifiesta que el concurso termino en

    una fecha y además se lo dije a Doña Xinia sentada ella decide y si no quiere a nadie pues

    no decida a nadie. Aquí siempre se le ha pedido que por favor tome la decisión. Se lo dije

    por esto, aquí hay un asunto muy delicado aquí y no sé porque ninguno de ustedes piensa

    en analizar la situación. Se hace un aumento de basura por dos días de basura de los que

    ustedes saben que se recogen todo el tiempo, se hace el aumento, se hace un supuesto

    plan piloto sin tener un convenio con ninguna parte de reciclaje para recoger el reciclaje

    una vez a la semana, en la zona de nosotros solo un día pasa la basura punto y se acabó,

    hubo un aumento de basura hay un hecho de ilegalidad ahí. Discúlpeme pero lo hay pero

    si ustedes pelean por un centro de acopio, empiecen a pensar por la ilegalidad que estamos

    haciendo que es absolutamente revelada y si nos hacemos ojos ciegos de esta situación

    somos cómplices, discúlpeme pero es la realidad…………………………………………

    Ahora este concurso estuvo y gano la que gano, si ahora hay otra, Ana María, se llama la

    persona y se le dice en su cara para saber cómo esta Ana María y respecto a los centros

    de acopio creo que aquí se hacen convenios con Canoas, Laurel, La Cuesta; porque es

    una institución propia de la Municipalidad……………………………………………….

    Ahora Abel habla de la Señora Yorleny por las irregularidades que más que el distrito

    primero esas señoras ni bolsas le dan por recoger la basura que nosotros botamos, ha sido

    un pleito por el carro porque solo uno hay, ellas trabajan a pura miseria y esas señoras

    son las que dejaron botadas cuando empezó la figura del centro de acopio……………….

    Ahora hay más peces en el agua y el agua se está agotando, le digo una cosa que a pesar

    del convenio llamemos a las personas y aparte del convenio arreglemos el problema que

    se hizo aumento de basura sin tener el servicio apropiado porque no lo tenemos porque

    en mi comunidad solo un día pasa y se hizo aumento de basura por dos días de basura

    cumplen un plan piloto que no existe porque no pasa el carro en la zona que yo vivo. No

    sé cómo lo ven ustedes eso si lo ven bonito y a ver cuál de todos va ir a pelear el asunto.

    ¿Cuál de ustedes ha peleado? Abel no porque es de Canoas, usted Ruiz ha peleado el

    problema de la basura del cantón del distrito primero porque el plan piloto es del distrito

    primero no de Laurel, La Cuesta, Canoas; la única que vine hablar ese problema de los

    dos dias fui yo y lo expuse ante esta mesa porque aquí vino la cámara de comercio salieron

    premiados porque el plan piloto es del distrito primero vea que premio nos dieron.

    Siempre he dicho que Doña Xinia mete al distrito primero pertenece a Laurel, La Cuesta

  • ACTA SESIÓN ORDINARIA N° 13

    28 de marzo del 2016

    18

    o Canoas, la única que pelea el distrito primero soy yo, peleo la basura aquí vino la

    Cámara de Comercio se le dio los dos días de basura y un día de reciclaje, como es eso y

    yo vivo en un mismo distrito y que quede esto en actas porque aquí no hay irregularidad

    administrativa directamente……………………………………………………………….

    El Señor Regidor Jorge Jiménez manifiesta que para ordenar a los compañeros, ustedes

    ya se van pero las consecuencias nos siguen diez años y aquí ustedes están defendiendo

    y están diciendo, yo defiendo a mi grupo, el otro dice el grupo que yo hice, el otro que yo

    tengo; vea eso es tráfico de influencias y usted misma lo está diciendo, tengan cuidado

    con lo que hagan o con lo que dicen. Porque usted misma está metiendo la pata con lo

    que dicen, usted defienda a su grupo y yo el mío, compañeros aquí nadie debe de tener

    grupos y nadie debe de venir a meter grupos personales aquí se defienden una legalidad

    según lo que establece el reglamento nadie puede venir a defender grupos, porque son sus

    grupos……………………………………………………………………………………

    El Señor Presidente Municipal manifiesta que tienen el proyecto ahí y se está mandando

    al asesor legal y que cada uno que lo estudiemos y en el momento que haya que analizarlo

    lo vamos a definir así………………………………………………………………………

    El Licenciado Erick Miranda Picado, Asesor Legal del Concejo manifiesta que si el

    contrato que están presentando ante ese convenio producto de que nace, si es de un

    concurso público…………………………………………………………………………..

    La Señora Regidora Nereida Jiménez López manifiesta que para explicarle al señor

    Asesor el problema es eso que ella dice que el problema en el sentido del riesgo del

    concurso Doña Xinia abrió un concurso con la Señora María de la Unidad Ambiental y

    ese fue el resultado………………………………………………………………………..

    El Licenciado Erick Miranda Picado, Asesor Legal del Concejo manifiesta que como

    va el Concejo aprobar un convenio que ni si quiera tenemos conocimiento de lo que

    consta en el expediente del concurso……………………………………………………..

    La Señora Regidora Nereida Jiménez López manifiesta que porque nunca el Concejo

    le pidió cuentas a la Alcaldesa, siempre lo he expuesto aquí y le he dicho a Doña Xinia

    que por favor si no quiere hacer nada, ustedes me han oído, Doña Xinia si no quiere hacer

    nada no haga nada…………………………………………………………………………

    El Señor Presidente Municipal manifiesta que hay que consultarle a la Alcaldesa y que

    aporte el expediente. Ver capítulo de acuerdo. ………………………………………...

    ARTICULO VIII:

    ASUNTOS DE REGIDORES...…………………………………………………….

    El Señor Regidor Minor Castro manifiesta que en Carretera hacia La Palma se cayó un

    puente y ahorita viene la lluvia y se están pasando por debajo de la quebrada, pero una

    vez que empiece a llover esa quebrada no va a permitir el transporte. Ese puente se

    empezó casi desde diciembre y no veo que haya ningún movimiento. No sé en qué

    condiciones están ni cómo se llama la quebrada…………………………………………..

  • ACTA SESIÓN ORDINARIA N° 13

    28 de marzo del 2016

    19

    El Señor Presidente Municipal manifiesta que le digan al Ingeniero que haga la

    inspección y que le soliciten al CONAVI o al Ministerio de Obras Públicas, que realicen

    lo que corresponde para la reparación de ese puente………………………………………

    ARTICULO IX:

    ACUERDOS: EL CONCEJO MUNICIPAL DE CORREDORES ACUERDA:

    Acuerdo Nº01: En razón de la difícil situación que enfrenta la Señora Enriqueta

    Amaya Gómez, vecina del Barrio San Jorge de Paso Canoas, la cual sufre la pérdida de

    un hijo, el cual falleció el martes 22 de marzo y aunado a ello la Familia de la Señora

    Amaya Gómez es de bajos recursos, y para hacer frente a los gastos de los funerales de

    su familiar tuvo que recurrir a que le dieran un crédito, pero no cuenta con los recursos

    económicos para hacer frente al mismo……………………………………………………

    En ese sentido la Señora Amaya Gómez califica para que le brinden la ayuda que

    establece el artículo 62 del Código Municipal, donde indica que las Municipalidades

    podrán dar ayudas temporales a vecinos y vecinas del Cantón que enfrentan situaciones

    debidamente comprobadas de desgracia o infortunio……………………………………..

    Por otra parte se cuenta con un rubro el presupuesto de la Municipalidad para ayudas

    sociales……………………………………………………………………………………

    En base a lo anterior se acuerda autorizar a la Administración, para que del rubro de

    ayudas sociales, se proceda al realizar el pago por un monto de ¢300.000.00, a Funeraria

    El Edén, correspondiente a compra de un ataúd. Acuerdo definitivamente aprobado.

    Acuerdo Nº02: Vistos los oficios Nº RH-0012-2016, RH-019-2016, de Recursos

    Humanos y AM-00322-2016 de la Alcaldía Municipal, referente a solicitud del Señor

    Auditor Interno, para que se le compensen vacaciones…………………………………..

    De conformidad con la recomendación de la Encargad de Recursos Humanos, y de

    acuerdo con el artículo 156 del Código de Trabajo el funcionario Edgar Hernández

    Matamoros, Auditor Interno nunca ha recibido compensación de vacaciones y que de

    acuerdo a su justificación cumple con el inciso c) de dicho artículo………………………

    Por lo anterior se acuerda aprobar el pago de compensación de vacaciones, al licenciado

    Edgar Hernández Matamoros, Auditor Interno, que corresponde al periodo 2014, por un

    monto de ¢1.424.045.00 de 29 días sin tomar en cuenta las cargas sociales estipuladas

    por ley……………………………………………………………………………………..

    Que según lo que indica la Encargada de Recursos Humanos, aparentemente no hay

    presupuesto para dicho pago, por lo tanto el Encargado de Presupuesto debe de indicar

    si existe de donde presupuestar dichos recursos, por lo que el pago de la citada

  • ACTA SESIÓN ORDINARIA N° 13

    28 de marzo del 2016

    20

    compensación de vacaciones queda sujeta a que exista el respectivo contenido

    presupuestario……………………………………………………………………………..

    Por otra parte dado que el Señor Auditor Interno todavía le queda periodos de vacaciones

    sin disfrutar, a efecto que las mismas no se acumulen más, el funcionario Edgar

    Hernández Matamoros debe de presentar un cronograma indicando como va a disfrutar

    las vacaciones que tiene pendientes, con el fin que no se sigan acumulando…………….

    Acuerdo Nº03: Se acuerda solicitar a la Administración que se utilice el superávit

    del Comité de la Persona Joven por un monto de dos millones y resto para el

    acondicionamiento de la Oficina del Comité para que sea utilizada por el Comité de la

    Persona Joven y momentáneamente para el Departamento de Producción del Festival de

    las Artes, que se realizará en Corredores en el mes de octubre. Que con carácter prioritario

    se realicen los trabajos que se requieren en dicha oficina, a efecto que esté lista para

    cuando los funcionarios del Ministerio de Cultura la soliciten……………………………

    Acuerdo Nº04: Por unanimidad el Concejo Municipal de Corredores acuerda

    otorgar vacaciones a la Señora Sonia González Núñez, Secretaria del Concejo Municipal,

    los días 31 de marzo y 01 de abril del año 2016. Acuerdo definitivamente aprobado.

    Acuerdo Nº05: Visto la nota de la Asociación de Desarrollo Integral de la 22 de

    Octubre y la Cartonera solicitando la donación de un parque infantil de los que tienen

    presupuestados para su instalación en el cantón de Corredores……………………………

    Se acuerda aprobar la solicitud de la Asociación de Desarrollo Integral de la 22 de

    Octubre y la Cartonera y se le solicita a la Administración que de los implementos a

    adquirir para el parque infantil del Distrito primero, se instale en la comunidad de la

    Veintidós de Octubre………………………………………………………………………

    Así mismo se le solicita a la Administración, que en el menor tiempo posible se adquieran

    los implementos para los cuatro parques infantiles y se proceda a la instalación de los

    mismos en los cuatro distritos……………………………………………………………..

    Acuerdo Nº06: De conformidad con la recomendación de la Comisión de Hacienda

    por unanimidad el Concejo Municipal de Corredores acuerda aprobar el presupuesto

    extraordinario 01-2016, con sus componentes, así como la distribución de los recursos

    de la Ley 8114, que fuera aprobado por la Junta Vial Cantonal de Corredores, en la sesión

    extraordinaria N°003-2015, celebrada el 07 de marzo del 2016…………………………..

    Acuerdo Nº07: Que de acuerdo con denuncia de la Regidora Nereida Jiménez

    López ha ido en aumento la cantidad de personas que se reúnen en los alrededores del

    parquecito infantil y la plaza de la comunidad de la Veintidós de Octubre a consumir

    drogas y hacer daños a la propiedad privada, se acuerda solicitar a la Fuerza Pública se

    brinde más vigilancia en ese sector a efecto que este fenómeno disminuya en vez de ir en

    aumento…………………………………………………………………………………

  • ACTA SESIÓN ORDINARIA N° 13

    28 de marzo del 2016

    21

    Acuerdo Nº08: Se acuerda aprobar solicitud permiso del Comité Distrital de

    Deportes y Recreación de Laurel a para la realización del campeonato de futbol distrital

    de Laurel que dará inicio el primero de mayo próximo y terminara el 11 de setiembre del

    2016, en el que participaran todas las comunidades del distrito y tendrán un beneficio

    cuando le corresponda la sede a cada una de ellas, de acuerdo al cronograma de

    actividades y que oportunamente enviaran de las comunidades que participaran…………

    Acuerdo Nº09: Analizada la solicitud de los miembros del Comité Distrital de

    Deportes y Recreación de Laurel quienes solicitan el aporte económico para realizar actos

    culturales el 01 de mayo del 2016, día del trabajador en la inauguración del campeonato

    de futbol distrital de Laurel donde participaran las comunidades del distrito……………..

    Por unanimidad el Concejo Municipal acuerda darles un aporte de ¢250.000.00, de los

    recursos de actividades culturales…………………………………………………………

    Acuerdo Nº10: Vista la solicitud del GAT SUR Bajo, para que se cancele la suma

    de ¢82.000.00, por afiliación a esta organización y que corresponde a los años 2011, 2012,

    2013, 2014, 2015 y 2016…………………………………………………………..............

    Por unanimidad el Concejo Municipal acuerda autorizar a la Administración para

    cancelar al GAT SUR Bajo la suma de ¢82.000.00 por afiliación a esta organización…..

    De igual manera que en vista que no se recibió ningún beneficio del GAT y por falta de

    convocatoria a los miembros de este Concejo se acuerda comunicar al GAT que se

    proceda a desafiliar a esta Municipalidad de dicha organización.

    Acuerdo Nº11: Se acuerda convocar al Comité Cantonal de Deportes para que

    participen en la sesión del próximo 11 de abril, a las 4:00 p.m. del presente año, de no

    presentarse se tomaran las medidas pertinentes…………………………………………..

    Acuerdo Nº12: Se acuerda solicitar a la Administración envíe al ingeniero para que

    realice inspección al puente de la Palma que se cayó y es un peligro latente y se haga la

    gestión ante el MOPT, para la reparación del mismo………………………………………

    Acuerdo Nº13: Se acuerda trasladar al Asesor Legal del Concejo convenio entre la Municipalidad y la Asociación Ambientalista Corredor Sur, para que lo analice y brinde

    un informe al Concejo sobre lo procedente………………………………………………

  • ACTA SESIÓN ORDINARIA N° 13

    28 de marzo del 2016

    22

    Acuerdo Nº14: Se acuerda apoyar las gestiones que realiza el Director de la

    Escuela de Finca Naranjo ante el Departamento de Ingeniería de Transito, COSEVI,

    CONAVI del Ministerio de Obras Públicas y Transportes a efecto que analicen la

    posibilidad de colocar reductores de velocidad en la ruta nacional 611, dado el riesgo que

    corren los estudiantes que asisten a la escuela y colegio al transitar por esa ruta, por la

    cual circulan diariamente gran cantidad de vehículo, lo cual la convierte en una vía

    riesgosa para transitar……………………………………………………………………..

    De igual forma este Concejo les externa la preocupación por la no existencia de una

    adecuada demarcación, no hay señalización en esa ruta, principalmente por el sector de

    Bambito…………………………………………………………………………………...

    Acuerdo Nº15: Se acuerda trasladar a la Junta Vial Cantonal solicitud del Director

    de la Escuela de Finca Naranjo, para que se analice la posibilidad que se pavimente la

    carretera que pasa frente a esta escuela. De igual manera realicen el estudio

    correspondiente para que se coloquen al menos dos reductores de velocidad en dicha

    carretera, dado el riesgo con que transitan los niños hacia ese centro educativo…………

  • MUNICIPALIDAD DE CORREDORES Presupuesto extraordinario 01 – 2016

    23

    MARCO GENERAL

    1. Nombre de la institución: Municipalidad de Corredores

    2. Panorama institucional:

    2.1. Marco jurídico institucional:

    En el Capítulo XII de la Constitución Política se establece que los intereses y servicios locales en cada cantón, estará

    a cargo del Gobierno Municipal el cual es autónomo. El Código Municipal, Ley No. 7794 del 30 de abril de 1998,

    contempla las disposiciones generales, organización municipal, hacienda, personal, etc, que regula al régimen

    Municipal Costarricense. Adicionalmente, este Municipio cuenta con la siguiente normativa específica:

    Reglamentos de: Ventas Ambulantes (Gaceta No. 22 del 22/02/1982), Locales Municipales (Gaceta No. 160 del

    25/08/1983), General del Mercado Municipal y su Reforma (Gacetas No. 52 del 14/03/1985 y No. 169 del

    06/09/1991), Sesiones, Acuerdos y Comisiones Municipales (Gaceta No. 76 del 22/04/1987), Uso de Vehículos

    Municipales (Gaceta No. 142 del 28/07/1987), Cobro de Tributo por Extracción de Arena, Piedra y Lastre y sus

    Derivados (Gaceta No. 183 del 24/09/1987), Funcionamiento Comité Cantonal de Deportes (Gaceta No. 175 del

    14/09/1988), Cementerio Municipal (Gaceta No. 175 del 14/09/1988), Nombramiento y Funcionamiento de los

    Concejos de Distrito (Gaceta No. 123 del 25/06/1997),

    Pago de Viáticos a los Señores Regidores (Gaceta No. 28 del 16/06/1998), Egresos Municipales (Gaceta No. 145 del

    28/07/1998), Alquiler de Maquinaria Municipal (Gaceta No. 69 del 12/04/1999), Licencias Municipales (Gaceta No.

    112 del 12/06/2001), Aplicación de Art. 75 y 76, por Limpieza de Lotes y Otros (Gaceta No. 175 del 12/09/2001),

    Karaokes, Discomóviles, Música en Vivo y Similares (Gaceta No. 225 del 21/11/2002), Recolección de Basura

    (Gaceta No. 135 del 20/11/2003), Atención de Permisos de Construcción (Gaceta No. 76 del 26/04/2004),

    Reglamento para el Procedimiento de Cobro Administrativo, Extrajudicial y Judicial de la Municipalidad de

    Corredores y su Reforma (Gacetas No. 239 del 7/12/2004 y No. 123 del 27/06/2005).

    2.2. Estructura organizacional:

    2.2.1. Funciones:

    a) Dictar los reglamentos autónomos de organización y de servicio, así como cualquier otra disposición que autorice el ordenamiento jurídico.

    b) Acordar sus presupuestos y ejecutarlos. c) Administrar y prestar los servicios públicos municipales. d) Aprobar las tasas, los precios y las contribuciones municipales, y proponer los proyectos de tarifas de

    impuestos municipales.

    e) Percibir y administrar, en su carácter de administración tributaria, los tributos y demás ingresos municipales. f) Concertar, con personas o entidades nacionales o extranjeras, pactos, convenios o contratos necesarios para el

    cumplimiento de sus funciones.

    g) Convocar al municipio a consultas populares, para los fines establecidos en esta ley y su reglamento.

    2.2.2. Organigrama: Acuerdo del órgano colegiado donde fue aprobado

    2.2.3. Recursos humanos:

    Número de plazas1

    Grupos ocupacionales: Procesos Sustantivos Procesos de Apoyo

    Nivel superior ejecutivo 2 1

    Profesional 4 7

    Técnico 4 3

    Administrativo 16 21

    De servicio 22 6

    Total de plazas 48 38

    1 Incluye las plazas por sueldos para cargos fijos y servicios especiales.

    3. Diagnóstico institucional: 1. Una deficiente recaudación de los tributos municipales regulados y administrados por la municipalidad. 2. Ausencia de un sistema de transparencia y rendición de cuentas institucionalizadas y permanentes. 3. Falta de espacios para la participación ciudadana. 4. Un deficiente sistema de gestión de los servicios que brinda la Municipalidad, los cuales no permiten la

    canalización de los recursos necesarios para el desarrollo sostenible de los mismos.

    5. Existe una desarticulación entre los servicios sociales demandados por la comunidad y la respuesta que en esta materia se ha dado por parte de la institución.

  • MUNICIPALIDAD DE CORREDORES Presupuesto extraordinario 01 – 2016

    24

    4. Marco filosófico institucional:

    4.1 Misión: Somos un gobierno local, que administra los recursos y servicios públicos, promueve el bienestar común y el

    crecimiento integral de manera innovadora, sostenible, eficiente y oportuna, con el propósito de mejorar la calidad

    de vida de las personas que habitan el cantón.

    4.2 Visión: Ser una Municipalidad modelo de desarrollo local, moderna, comprometida, eficiente, equitativa, que promueve el

    crecimiento integral y sostenible del cantón de Corredores, en armonía con el ambiente.

    4.3.1 Descentralización y Participación Ciudadana

    1. Reactivación y fortalecimiento de la organización comunal y de los Concejos de Distrito y de otras fuerzas vivas de la sociedad local para que se conviertan en actores protagónicos del desarrollo local.

    2. La participación activa de todas las fuerzas sociales en la definición y ejecución de la estrategia y acciones planificadas para el desarrollo local con los mecanismos de control y fiscalización ciudadana en el

    desarrollo de los proyectos locales.

    4.3.2. Modernización Municipal

    1. Mejoramiento administrativo de la municipalidad dentro de un esquema de “ordenamiento de la casa” que faciliten la actualización de la gestión de cobros, creación de la oficina de la planificación municipal,

    capacitación y motivación del personal y saneamiento del presupuesto.

    2. Actualización y elaboración de reglamentos y manuales para el nuevo modelo de gestión municipal. 3. Planes estratégico y operativo definidos y ejecutados con participación 4. Impulso de una estrategia de participación, fiscalización, control y mecanismos de participación en la toma de

    decisiones.

    5. Fomento de una campaña para que los servicios públicos se brinden oportunamente, con cobertura total y altos estándares de calidad.

    6. Representación de los grupos comunales en las instancias de participación que existen en el gobierno local (Concejos de distritos, otras).

    7. Creación de un sistema de comunicación e información intersectorial, interinstitucional y comunal. 8. Programas y proyectos de capacitación definidos para funcionarios municipales y dirigentes comunales, de

    acuerdo con la determinación de necesidades de capacitación que faciliten procesos de modernización de la

    gestión municipal comunitaria.

    4.3.3. Desarrollo Económico Local

    Política: Fomentar desde el Gobierno Local el empleo, inversión, mejora de comercio y de los servicios públicos

    para una mayor calidad de vida de los habitantes del Cantón de Corredores.

    Objetivo General: Crear desde el gobierno local oportunidades para generar desarrollo económico local por medio

    de la coordinación de acciones con instituciones gubernamentales y no gubernamentales a nivel local y regional y

    garantizar calidad de vida de los habitantes del cantón de Corredores.

    4.3.4 Ambiente

    1. Desarrollar acciones orientadas a convertir a Corredores en un Cantón saludable. 2. Conservación de los recursos naturales y la biodiversidad. 3. Preservación de bosques, recursos del subsuelo, los recursos hídricos subterráneos y superficiales, el aire

    y la vida silvestre.

    4. La creación de zonas protectoras, reservas, refugios, y de cualquier categoría de manejo. 5. La reforestación de las cuencas hidrográficas del Coto Colorado y sus tributarios, y la recuperación de los

    suelos degradados.

    6. Establecimiento de normas reguladoras para el funcionamiento de empresas de todo tipo en armonía con el ambiente.

    7. Establecimiento de cánones ambientales. 8. Fortalecimiento de la Comisión Ambiental Municipal 9. Planes integrales de manejo de desechos. 10. Coordinación de acciones con el Área de Conservación de Osa (MINAE), el Instituto de Acueductos y

    Alcantarillados, el Ministerio de Agricultura y Ganadería, el Instituto de Desarrollo Agrario y el Servicio

    Nacional de Riego y Avenamiento.

  • MUNICIPALIDAD DE CORREDORES Presupuesto extraordinario 01 – 2016

    25

    4.3.5 Política Social Local

    1. Prevención de la violencia intra familiar y social. 2. Plan integral de desarrollo social contemplando las necesidades de los Distritos. 3. Mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes mediante prevención de la farmacodependencia. 4. Rescate de las tradiciones y la autenticidad socio-cultural de la población. 5. Mejoramiento de la calidad educativa y del acceso a la tecnología, de estudiantes, profesionales y obreros. 6. Estímulo del deporte, actividad física y mental de la población. 7. Promoción de los derechos y deberes de niños y adolescentes. 8. Programas preventivos para la población en riesgo social de sufrir VIH. 9. Promoción de relaciones saludables en las familias y comunidades.

    4.3.6 Infraestructura Equipamiento

    1. Planes viales, planes de emergencia locales y planes para el desarrollo de la infraestructura básica local y dotación

    de equipos y mejoramiento en la prestación de servicios.

    2. Asignación de los recursos para los distintos planes y programas de trabajo de la institución.

    3. Establecimiento de fondos municipales y transferencias de capital para la infraestructura y equipamiento.

    4. Creación de la plataforma de servicios municipales.

    4.3.7 Ordenamiento Territorial

    1. Desarrollo de planes reguladores urbanos, rurales y en la zona marítima terrestre.

    2. La coordinación interinstitucional para la formulación, financiamiento y ejecución de los Planes reguladores.

    4.3.8 Infraestructura Vial

    1. Una red vial cantonal con planes de mantenimiento y mejoramiento de acuerdo a la legislación vigente que

    garantice a los usuarios el acceso a su comunidad.

    Objetivo general: Planificar la intervención de la red vial Cantonal a un plazo de 5 años en apego al Plan Regulador

    una vez que esté aprobado para garantizar el desarrollo económico y social del cantón.

    4.3.9 Servicios Públicos

    1. Planificación y mejoramiento en la calidad de los servicios públicos que brinda la Municipalidad a nivel Cantonal

    Acceso a su comunidad.

    Objetivo general: Mejorar los servicios públicos que brinda la municipalidad mediante la aplicación de nuevos

    procesos de planificación.

    Objetivos específicos 1- Establecer una panificación adecuada y controles de los servicios que se brindan. 2- Realizar un mejor servicio de limpieza en parques del cantón y proveer de reglamentos adecuados a la

    realidad.

    3- Establecer el servicio de alcantarillado en comunidades descritas en este quinquenio gestionar ante entidades correspondientes la apertura de transporte público para estudiantes en general.

  • MUNICIPALIDAD DE CORREDORES Presupuesto extraordinario 01 – 2016

    26

    MARCO GENERAL

    (Aspectos estratégicos generales)

    1. Nombre de la institución: Municipalidad de Corredores

    2. Año del POA: 2016

    3. Marco filosófico institucional.

    3.1 Misión

    3.1 Misión: Somos un Gobierno local , que administra los recursos y Servicios

    Públicos, promueve Desarrollo y el Crecimiento Integral de manera innovadora,

    sostenible, eficiente y oportuna, con el propósito de mejorar la calidad de vida

    de las personas que habitan el cantón.

    3.2 Visión

    3.2 Visión: Ser una Municipalidad modelo de desarrollo local, moderna,

    comprometida, eficiente, equitativa, que promueve el crecimiento integral y

    sostenible del Cantón de Corredores en armonía con el ambiente.

    3.3 Políticas institucionales

    1- Descentralización y participación ciudadana 2- Modernización Municipal 3- Desarrollo Económico Local 4- Ambiente 5- Política Social Local 6- Infraestructura ,equipamiento 7- ordenamiento territorial 8- Infraestructura Vial

    4. Plan de Desarrollo Municipal.

    Nombre del Área estratégica Objetivo (s) Estratégico (s) del Área

    1. Infraestructura Sistemas de aguas, puentes y caminos, edificaciones u obras básicas

    2. Gestión Ambiental Saneamiento ambiental, limpieza de vías, desechos solidos

    3. Desarrollo Institucional Comercialización de productos tradicionales, servicio de capacitación asistencia

    técnica.

    4. Política Social Local Organización comunitaria, atención comunidades indígenas, discapacidad.

    5. Ordenamiento territorial

    Desarrollo del plan regulador, coordinación institucional para formulación

    financiamiento y ejecución del plan regulador.

    6. Infraestructura Vial Sistemas de aguas, puentes y caminos, edificaciones u obras básicas

    7. Servicios Públicos. Mantenimiento parques, cementerio, mercado.

    8. Equipamiento Cantonal Infraestructura- generación espacios públicos recreativos y seguros.

    5. Observaciones:

    Elaborado por: Carlos Oviedo Ávila

    Fecha: 20/02/2016

  • MUNICIPALIDAD DE CORREDORES Presupuesto extraordinario 01 – 2016

    27

    Estructura organizacional (Recursos Humanos) Nombre de la Institución: Municipalidad de Corredores 2. Año: 2016

    Procesos sustantivos Por programa Apoyo Por programa

    Nivel Sueldos para

    cargos fijos

    Servicios especiales

    Diferencia

    I II III IV Sueldos para cargos fijos

    Servicios especiales Diferencia I II III IV

    Puestos de confianza

    Otros

    Nivel superior ejecutivo

    2 0 2 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0

    Profesional 4 0 0 1 3 0 7 0 0 0 7 0 0 0

    Técnico 4 0 0 4 0 0 3 0 0 0 3 0 0 0

    Administrativo 16 0 16 0 0 0 21 0 0 0 19 2 0 0

    De servicio 22 3 1 1 20 3 0 6 0 0 0 2 1 3 0

    48 3 0 19 25 6 0 38 0 0 0 30 3 3 0

    RESUMEN:

    Plazas en sueldos para cargos fijos 86 Programa I: Dirección y Administración General 49

    Plazas en servicios especiales 3 Programa II: Servicios Comunitarios 28

    Plazas en procesos sustantivos 51 Programa III: Inversiones 12

    Plazas en procesos de apoyo 38 Programa IV: Partidas específicas 0

    Total de plazas 89 Total de plazas 89

    Elaborado por: Carlos Oviedo Ávila

  • MUNICIPALIDAD DE CORREDORES Presupuesto extraordinario 01 – 2016

    28

    PLAN OPERATIVO ANUAL MATRIZ DE DESEMPEÑO PROGRAMÁTICO PROGRAMA I: DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN GENERAL MISIÓN: Desarrollar las políticas y acciones administrativas de apoyo a la gestión municipal, así como la vigilancia, dirección y administración de los recursos de la manera más eficiente a efecto de que los programas de servicios e inversión puedan cumplir con sus cometidos. Producción relevante: Acciones Administrativas

    Planificación

    Estratégica Planificación Operativa Anual

    Plan de Desarrollo Municipal

    Objetivos de Mejora y/o Operativos

    Meta

    Indicador

    Programación de la Meta

    Funcionario Responsable

    Actividad

    Asignación Presupuestaria por Meta

    I S

    em

    estr

    e

    %

    II S

    em

    estr

    e

    % % De La Meta A Alcanzar

    I Semestre II Semestre Área

    Estratégica

    Código No. Descripción

    Desarrollo institucional

    Reforzar la cuenta de servicios, materiales y suministros, bienes duraderos y tra