acta comité de barajas 22 mayo 2014

7
DESPACHO SECCIÓN SINDICAL CTA TERMINAL-4, 1ª PLANTA www.sindicatocta.org E-mail: [email protected] - SECCION SINDICAL IBERIA – AEROPUERTO MADRID/BARAJAS Tel. 91 318 90 74 / Fax 91 318 91 59 – E-mail: [email protected] CRÓNICA COMITÉ DE EMPRESA DE BARAJAS 22 MAYO 2014. Empieza el Comité a las 1040 hrs. aproximadamente. En la Mesa: Presidente José Carlos Toro García UGT y secretario José Antonio Naranjo Cuevas CC.OO. 1.- LECTURA Y APROBACIÓN DEL ACTA ANTERIOR (De fecha 2 de Diciembre 2013). CTA.- Explica el motivo por el que se vota en contra. Por la poca trasparencia a la hora de plasmar lo ocurrido, por no aparecer las organizaciones sindicales que proponen los puntos y por no identificar las intervenciones. Afiliado de CTA (Alberto Navas).- Menciona la desastrosa redacción del acta y en el apartado 3º, puntos al comité, en puntos básicos de los trabajadores FACTP a tener en cuenta por este Comité de Centro aparece “El secretario comenta que en este punto el comité de Barajas no está en las mesas de negociación y son los delegados que estén en estas quien deben contestar a las preguntas que se hagan”. Curiosamente estas dos personas son José Carlos Toro García y Manuel Lara Torralbo las que están en la firma del convenio y presentes en este Comité. Se les pregunta si quieren decir algo y no quieren contestar. USO.- Comenta que el acta no se acoge a la realidad. Se procede a la votación quedando aprobado con: -16 votos a favor: CC.OO, UGT. -5 en contra: CTA, CGT, CESHA. -1 Abstención: USO. 2.- INFORMACIÓN DE LA COMISIÓN DE TRABAJO . *Salud Laboral.- Sala de embarazadas.- Los delegados de prevención (CC.OO y UGT). Dicen que ya contestó la Inspectora de trabajo y dicen que las medidas son reglamentarias, que la empresa consultaría a las embarazas si están cómodas y que nadie ha venido a decir nada de que el mobiliario no se adapte bien. Para el descanso de las embarazadas se pusieron en contacto con subdirectora y se llegó a un acuerdo entre Iberia y Aena para utilizar sala de Aena, se comunicaría a las embarazadas en la limitación que se les da cuando notifican a la empresa su embarazo. Pueden utilizar la sala de Iberia para descansar y en caso de emergencia pues la de Aena. CTA.- Este punto presentado por CTA y tratado en el comité del 05 Nov 2012. El día 07 Nov 2012 presenta ante la Inspección de Trabajo en calidad de Delegado de los trabajadores Oscar Luis Quirós (UGT) con sello del Comité. La Inspección contesta el 04 de Feb 2013. El Comité nos hace entrega de esta resolución el 21 Mayo 2014 (Un año y 3meses y pico tarde). Después de solicitar una copia

Upload: sindicato-cta

Post on 06-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Acta Comité de Barajas 22 mayo 2014

DESPACHO SECCIÓN SINDICAL CTA TERMINAL-4, 1ª PLANTA www.sindicatocta.org E-mail: [email protected]

-

SECCION SINDICAL IBERIA – AEROPUERTO MADRID/BARAJAS

Tel. 91 318 90 74 / Fax 91 318 91 59 – E-mail: [email protected]

CRÓNICA COMITÉ DE EMPRESA DE BARAJAS 22 MAYO 2014.

Empieza el Comité a las 1040 hrs. aproximadamente. En la Mesa: Presidente José Carlos Toro García UGT y secretario José Antonio Naranjo Cuevas CC.OO. 1.- LECTURA Y APROBACIÓN DEL ACTA ANTERIOR (De fecha 2 de Diciembre 2013). CTA.- Explica el motivo por el que se vota en contra. Por la poca trasparencia a la hora de plasmar lo ocurrido, por no aparecer las organizaciones sindicales que proponen los puntos y por no identificar las intervenciones. Afiliado de CTA (Alberto Navas).- Menciona la desastrosa redacción del acta y en el apartado 3º, puntos al comité, en puntos básicos de los trabajadores FACTP a tener en cuenta por este Comité de Centro aparece “El secretario comenta que en este punto el comité de Barajas no está en las mesas de negociación y son los delegados que estén en estas quien deben contestar a las preguntas que se hagan”. Curiosamente estas dos personas son José Carlos Toro García y Manuel Lara Torralbo las que están en la firma del convenio y presentes en este Comité. Se les pregunta si quieren decir algo y no quieren contestar. USO.- Comenta que el acta no se acoge a la realidad. Se procede a la votación quedando aprobado con: -16 votos a favor: CC.OO, UGT. -5 en contra: CTA, CGT, CESHA. -1 Abstención: USO. 2.- INFORMACIÓN DE LA COMISIÓN DE TRABAJO. *Salud Laboral.- Sala de embarazadas.- Los delegados de prevención (CC.OO y UGT). Dicen que ya contestó la Inspectora de trabajo y dicen que las medidas son reglamentarias, que la empresa consultaría a las embarazas si están cómodas y que nadie ha venido a decir nada de que el mobiliario no se adapte bien. Para el descanso de las embarazadas se pusieron en contacto con subdirectora y se llegó a un acuerdo entre Iberia y Aena para utilizar sala de Aena, se comunicaría a las embarazadas en la limitación que se les da cuando notifican a la empresa su embarazo. Pueden utilizar la sala de Iberia para descansar y en caso de emergencia pues la de Aena. CTA.- Este punto presentado por CTA y tratado en el comité del 05 Nov 2012. El día 07 Nov 2012 presenta ante la Inspección de Trabajo en calidad de Delegado de los trabajadores Oscar Luis Quirós (UGT) con sello del Comité. La Inspección contesta el 04 de Feb 2013. El Comité nos hace entrega de esta resolución el 21 Mayo 2014 (Un año y 3meses y pico tarde). Después de solicitar una copia

Page 2: Acta Comité de Barajas 22 mayo 2014

DESPACHO SECCIÓN SINDICAL CTA TERMINAL-4, 1ª PLANTA www.sindicatocta.org E-mail: [email protected]

por escrito y de llamar a la Inspectora y decirnos que ya había contestado al Comité de Barajas. Se piden explicaciones por esta desidia y Secretario del Comité dice no haber tenido la copia hasta ayer. Finalmente Oscar Luis Quirós asume el error y pide disculpas. Aceptamos disculpas y se dice lo bueno y sano que resulta que los culpables vayan reconociendo sus errores. Pedimos que la empresa informe tanto a los jefes como a los trabajadores de este derecho y nos den traslado de una copia del acuerdo entre Iberia y Aena. USO.- Dice que la resolución de la Inspección es muy pobre. Finalmente se decide y tras un largo debate que el comité sacará una nota informativa para los trabajadores y de darnos copia del acuerdo entre IB y Aena nos ignoran. 3.- PUNTOS DEL COMITÉ. 3.1 RECORDATORIO REGLAMENTO TRANSPORTE DE REMOLQUES Y CONTENEDORES. Punto presentado por CTA. CTA- expone que se incumple el reglamento por algunos jefes y supervisores y se pide una solución. El delegado de prevención de UGT dice que el lunes se mandó la ficha técnica del 2005 y el servicio de prevención de Iberia pone lo que puede remolcar, se ha comunicado a todos los jefes y si no lo hacen correctamente tomarán medidas. El camión Pick up puede llevar 2 vacios y uno lleno (con algunas maletas sólo han calculado porque si no se va del peso). El remolque tiene que llevar 370 kgs. Y los Dollys 1 vacio y ninguno lleno. USO dice que también los asientos de los tractores en la UAR no están bien. El delegado de prevención dice que las inspecciones que se hacen periódicas dicen que todo está bien. Uso advierte de tomar acciones legales. 3.2 NÚMERO DE UM,S (MENORES SIN ACOMPAÑAR) POR TRABAJADOR. Punto presentado por CTA y USO. CTA- Plantea que es muy importante limitar el número de menores que lleva un trabajador. Este tema se habló en el Comité de Seguridad y Salud, delante de la empresa y se debatió lo mismo, aunque las demás fuerzas sindicales no dijeron nada. Reiteramos que por seguridad y por el estrés que le ocasiona al trabajador llevar un número elevado de menores, se debe instar a la empresa a limitarlo, pues podemos enfrentarnos a un problema si no lo definimos. USO. Al entrar al avión está regulado, también en organismos oficiales, piscinas, campamentos. La empresa cuando hace el descargo obliga a las familias del menor a entregar una documentación. También hay que ver la regulación que existe en la sala de espera de los menores, pues puede tener 30 menores con un solo agente de Iberia, eso también hay que controlarlo. Solicita pedir a Aena la limitación. CC.OO. dice de mandatar a los representantes del Comité (CC.OO, UGT) al Art. 21. CTA Y USO proponen que vaya uno de cada sindicato. Se somete a votación y sale con 16 a Favor la propuesta de CC:OO. Ya no se vota la otra propuesta. 3.2 PAGO DE EXCESOS DE EQUIPAJE EN LA UAC. Punto presentado por CTA y CESHA. CTA. La situación sigue igual, a veces se obliga a los trabajadores a llamar a los clientes a sus móviles para pedirles los datos que han tomado erróneos. Después de debatirlo se plantea crear una comisión para ir a hablar con la empresa y demandar a la agencia de protección de datos. CC.OO propone llevar el caso por el ART 21, y es aprobado por 16 votos a favor (CC.OO Y UGT). MESA. Cuando conteste se tratará en el próximo comité. CTA Y CESHA. Se habla de la urgencia de frenar este tema. Se dice de requerir por escrito a la empresa hoy mismo por el secretario a instar a la empresa al cumplimiento de la legalidad.

Page 3: Acta Comité de Barajas 22 mayo 2014

DESPACHO SECCIÓN SINDICAL CTA TERMINAL-4, 1ª PLANTA www.sindicatocta.org E-mail: [email protected]

3.3 SEGURIDAD PARKING P4. Punto presentado por CTA. CTA. Debido a sucesos de sustracción de objetos en el interior del parking P4 y una vez informados que solo hay cámaras de vigilancia a la entrada y salida de parking y en los accesos a los módulos y ascensores, se pide un incremento en seguridad y vigilancia que para eso bien caro nos sale. Se decide hacer un escrito a AENA 3.4 HORARIOS TRABAJADORES FACTP CON JORNADA REDUCIDA. Punto presentado por CTA. CTA. Se pide que los horarios de este colectivo se publique junto a los del colectivo sin reducción 15 días antes, puesto que a veces sale tan tarde que ya no les viene cargado en nómina las horas de más que les pongan y eso es un perjuicio muy grande para el trabajador. Se decide llevar al ART 21 y se le recordará a la empresa que lo cumpla. USO. Comenta de aprovechar que se habla con la empresa y propongan que puedan cambiar los trabajadores de jornada reducida con los de sin jornadas reducida, puesto que actualmente sólo deja si hay una hora o menos de diferencia y eso limita los cambios, sugiere ampliar este periodo. CTA. Se propone la idea de fijar un número de horas mínimo y fijo al día para este colectivo de jornada reducida, para evitar que todos los meses les estén cambiando los horarios, eso redundaría en beneficio de todos. CC.OO.(Marta). Cuidado con la jornada reducida, se aplica en función de las horas ordinarias. A veces cierras un melón y abres otro. 3.5 TIEMPO PARA LEER CORREOS, PROCEDIMIENTOS Y NOTAS INFORMATIVAS. Punto presentado por CTA y USO. CTA. Explica a los presentes que el 10 de Febrero 2014 el Responsable de tráfico envía una circular para que los trabajadores actualicen sus correos y así estar al corriente de los procedimientos y notas informativas, añadiendo, siempre y cuando la operativa lo permita. Puesto que en pocas ocasiones la operativa lo permite, el trabajador tiene el riesgo de poder cometer algún error por falta de formación y la empresa ya está cubierta al enviar esta nota, pues aquí entran todos y la realidad es que no se programa como tarea de formación y no queda constancia de las veces que se da negativa por no permitirlo la operativa. La empresa siempre puede decir que si no se formaron es porque no lo pidieron. Creemos que es dejar al trabajador indefenso, por eso queremos que aparezca como tarea ya definida y esté bajo parámetros del sistema GAUDI con una secuencia al menos semanal, de esta manera todos los trabajadores tendrán las mismas oportunidades. TRABAJADORA DE LA UAP (Marga). Señala que en las compañías asistidas se acentúa el problema, porque si no lo sabes, tiene siempre consecuencias y te hacen hacer un informe. USO. Propone hacer un escrito a la empresa. Se decide llevarlo al Art. 21 3.6 VESTUARIOS. Punto presentado por CTA. CTA. Se pide explicaciones del motivo por el que se ha cambiado la ubicación de los vestuarios V2 al V3, del lado tierra al lado aire, puesto que los traslados a los vestuarios están fuera de jornada. CESHA. Se está utilizando la chapa identificativa de Aena antes y después de nuestra jornada laboral y puede traer problemas. Se decide trasladar el problema a Aena. 3.7 AMENAZAS A TRABAJADORES QUE ASISTEN LA CIA C2 CEIBA. Punto presentado por CTA.

Page 4: Acta Comité de Barajas 22 mayo 2014

DESPACHO SECCIÓN SINDICAL CTA TERMINAL-4, 1ª PLANTA www.sindicatocta.org E-mail: [email protected]

CTA. Se explica que el pasado 22 Marzo un agente de la UAP fue amenazado cuando prestabas sus servicios en la facturación de esta compañía asistida. Estos hechos no son aislados y ponen en riesgo la seguridad de los trabajadores en sus puestos de trabajo. Solicitamos que el Comité adopte medidas urgentes de prevención, como personal de seguridad durante el desempeño de este trabajo. MESA (CC.OO Y UGT) Dice que de estos temas ya se ha hablado muchas veces y hay procedimientos y ya no se va a hablar más de esto. CTA. Reitera el punto, diciendo que no se están pidiendo procedimientos, que se está pidiendo PREVENCIÓN, insistimos en la importancia de la prevención por los riesgos que puedan sufrir los trabajadores, y este es uno muy latente. El pasado 13 Nov 2013 se planteó por este mismo sindicato el mismo problema: el trabajador se siente indefenso cuando trabaja para compañías asistidas. Finalmente se decide llevarlo al Art. 21. 3.8 ACCESO AL PARKING P4. Punto presentado por CTA, CGT Y USO. CTA. Se plantea la problemática que existe al cambiar el sistema de acceso al parking, problemas como no poder aparcar sino es dentro de jornada y por motivos laborales. Trabajadores que utilizan un mismo vehículo, por ser este un vehículo familiar y tener problemas para entrar uno con el coche y sacarlo otro, creando un grave problema de movilidad hacia su puesto de trabajo. CGT. El problema de trabajadores que mezclaban el bono de 15 días con el de diez usos, pero dicen que está solucionado. USO. Añadir la indefensión como trabajadores. MESA. (CC.OO y UGT) Aena hace lo que quiere, porque como sale publicado en el BOE, dicen no podemos hacer nada. CTA. Esto supone una clara pérdida de poder adquisitivo en los trabajadores, se pide que la compañía adapte al alza el plus de transporte que nos abona para cubrir este déficit. NO HAY RESPUESTA. 3.9 LIMITACIÓN DE LOS CAMBIOS DEL PERSONAL FIJI. Punto presentado por CTA CTA. Los trabajadores FIJIS transmiten sus quejas por la limitación de los cambios que pueden realizar cuando tienen cursos de compañías asistidas, queremos mejorar las condiciones de este colectivo. Se pide que puedan cambiar con todos los trabajadores y que la empresa lo cuadre con los desturnes, que para eso tiene esa flexibilidad. MESA: CC.OO Y UGT: Dice ningún trabajador de ningún colectivo puede cambiar si tiene curso de compañías, sólo entre ellos. TRABAJADORA DE LA UAP (Marga). Desmiente lo que dice la mesa, diciendo que hay colectivos que si pueden cambiar con todos y a los FIJIS se lo tienen restringido. Se decide llevarlo al ART. 21. 3.10 CONTRAPRESTACIÓN POR EJERCER EL VOTO FUERA DE JORNADA. Punto presentado por CTA. CTA. Se propone que una representación de todas las organizaciones sindicales presentes en el Comité, negocien con la Dirección un acuerdo por escrito para que todos los trabajadores que ejerzan su derecho a voto fuera de jornada, puedan elegir las horas de compensación de libranza con un cupo preestablecido, de modo que no se les deniegue como en las anteriores elecciones, que por defecto y

Page 5: Acta Comité de Barajas 22 mayo 2014

DESPACHO SECCIÓN SINDICAL CTA TERMINAL-4, 1ª PLANTA www.sindicatocta.org E-mail: [email protected]

una vez pasadas las elecciones, la empresa decidió que no podía ser en Sábado ni en Domingo, de esta manera todos los trabajadores podrán decidir si votar dentro o fuera de jornada con total conocimiento de causa. USO. Plantea el tema de la proporcionalidad. CC.OO. (Marta). La empresa lo podrá decidir cuándo sepa cuantas personas van a votar fuera de jornada, entonces hará un cálculo para sacar el porcentaje, antes no lo sabe. CTA. Son los trabajadores los que deben saberlo antes, y la empresa comprometerse por escrito desde ya a plantear un cupo y un compromiso, para que el trabajador sepa que decidir, pues de lo contrarío cuando firman lo hacen sin conocimiento de lo que pueden ofrecerle después. La ley recoge las horas a las que tiene derecho si coincide tú jornada o parte de la misma con las horas de votación, pero no contempla los descansos por renunciar al tiempo al que tienes derecho por votar, es una CUESTIÓN DE CADA EMPRESA. Pedimos compromiso y reunión de una representación de todos los sindicatos con la empresa. Se somete a votación dos propuestas. 1 Qué vayan Secretario y Presidente (CC.OO Y UGT) 2 La propuesta de CTA, que vaya una representación de todas las organizaciones. Sale adelante la propuesta 1, con 16 votos a favor de (CC.OO y UGT). 3.11 PROBLEMÁTICA CON LA PUBLICACIÓN DE CUADRANTES Y ACTA ANUAL. Punto presentado por CTA. CTA.- Expone los numerosos problemas que se están ocasionando con los nuevos cuadrantes, desprogramaciones de DL,S, etc. Hace alusión al ACTA firmada por CC.OO y UGT en representación del Comité de Empresa el día 15 de Abril 2014, donde se atribuyen la potestad de firmar por todo el Comité sin habernos reunido previamente. En este acta aparecen los días de presencia, que para este año son 224, los nuevos horarios, los meses de la temporada A y temporada B, etc. El Art. 1 del Reglamento del Comité dice que “Desempeñará sus funciones como unidad orgánica sin que ninguno de sus miembros pueda atribuirse individualmente facultades, si no es por delegación expresa de Pleno del Comité” MESA. Dicen que no era una negociación, que era simplemente un acta que la compañía procedía a comunicar. CTA. Les decimos que si nos hubiesen avisado podríamos haber puesto FIRMADO PERO NO CONFORME. CC.OO. (Marta). Aplicaciones de las medidas vienen en el ET. Que está derogado el acuerdo de jornadas y turnos, hay que negociar un acuerdo lo antes posible, pero ya para este año no se puede. CESHA. También hay irregularidades en la desprogramación de los DL,s cuando son del grupo de 2, porque no se cumplen las 36 horas de descanso. También la desprogramación cuando están vinculados como pareja, al no existir acuerdo, se ha quitado esto también. CTA. Explica el ART. 95 del convenio dice “se librará como mínimo un domingo por cada cuatro trabajados. No obstante lo anterior, atendiendo a las condiciones específicas de cada centro de trabajo se podrá rebajar esta libranza”. Se pide interpretación de esa coletilla que deja indefensos de nuevo a los trabajadores. CC.OO: (Marta). Se puede denunciar, pero… corres el riesgo de que te quiten los demás domingos y salgas perdiendo. Afiliado de CTA (Alberto Navas). La empresa presenta el 15 de Abril el acta de turnos del 2014 sin dar tiempo a verlo y a extenderlo al resto de los miembr@s del comité, un cuadrante unilateral sin fiscalizar, firmáis el recibí y ya como trámite legal le salváis la papeleta a la empresa. USO . El E.T. dice que podemos trabajar hasta 12 días seguidos debido a la libranza de día y medio.

Page 6: Acta Comité de Barajas 22 mayo 2014

DESPACHO SECCIÓN SINDICAL CTA TERMINAL-4, 1ª PLANTA www.sindicatocta.org E-mail: [email protected]

CGT. Habría que estudiar qué podemos hacer, porque una vez que están derogados los acuerdos locales. CC.OO. (Eduardo Gª Esteban). Hay que conseguir el mejor acuerdo, no es cierto que haya pasteleo. CC.OO el 16 de Mayo hizo denuncia a la Inspección de Trabajo por el Tema de la Temporada A. El Art. 21 exhortará a Iberia para que se vuelvan a reunir. Trabajador. (Manuel). Hay que aplicar y que se cumpla el convenio por el tema de las rotaciones. CC.OO. (Eduardo Gª Esteban). Hace la propuesta de suscribir la Denuncia que ha hecho CC.OO por parte de este Comité. CTA. Hace una contrapropuesta: Una vez que se estudie con los gabinetes jurídicos esta demanda, si CC.OO tiene a bien entregarnos una copia, nuestro sindicato estará en condiciones de valorar la suscripción o no a esta propuesta, pues no estamos por la labor de fiarnos de lo que se dice, sin previamente tenerlo, leerlo y valorarlo por el gabinete jurídico. SE NIEGA LA MESA A INCLUIR NUESTRA PROPUESTA Y LA IGNORAN, PASANDO A VOTAR LA DE CC.OO. La votación queda con 12 votos a Favor y 12 Abstenciones. 4. VARIOS CESHA. Pide que se les dé traslado del listado del personal eventual. Aunque ya fue pedido por CGT en el comité intercentros. CGT. Devolución del 4% a los prejubilados debido a la firma del XX C. Colectivo. Ya se ha pedido al comité intercentros. USO. Agente de la autoridad sanciona a un trabajador por estar al lado de unas maletas, pero ya es un tema que se ha solucionado, porque desde Diciembre que no se celebra este comité. USO. Nóminas de los factp y eventuales. No aparece en Gaudí los horarios que tendrían cuando tienen VA, etc. USO. Cursos fuera de jornada. Los trabajadores son obligados para cobrarlos entrar en portal de empleado y rellenar validación, nadie lo sabe y luego no se lo pagan. Solicita que la empresa ponga una nota aclaratoria a todos los trabajadores. Art. 21 UGT. Al darte el curso te lo explican. CESHA. No comparte que tenga que aceptarse. CGT. Horarios de Comida y refrigerio. El Convenio dice que cuando trabajes 8 horas o más y entrando en una franja horaria determinada puedes disfrutar de 45 min. Pero ahora con los nuevos horarios ya no se aplica este artículo del convenio en muchos trabajadores. MESA. Lo llevará al Art. 21. CTA. Pide respeto a cómo se están dirigiendo desde la mesa a los trabajadores que están presentes en el Comité, pues estos no están acostumbrados a este trato y no se lo merecen. Respecto al refrigerio, es una pena que cuando habéis firmado el XX Convenio, después de todo lo que nos han quitado, no hayáis tenido el detalle de haber cambiado o modificado el artículo donde se podía ampliar el tiempo de refrigerio, o al menos poner que amplíen el derecho cuando se trabajen menos horas, sabéis que el convenio dice 15 minutos, que el sistema Gaudí asigna 30 y lo vendéis como un favor que nos hace la empresa, esto es una vergüenza. Los trabajadores, nuestros compañeros, los de algunos, sufren a diario calamidades, se marean, tienen que llevarse algo a la boca a escondidas detrás de una columna, en el baño y todo gracias a vosotros, los firmantes y los que estamos aquí para defenderlos. Desde nuestra organización sindical llevamos muchos años haciendo petición a este comité, de pedirle a la empresa, juntos, los tiempos de traslado reales para que cualquier trabajador tenga la oportunidad de comer un plato de comida caliente, a sabiendas que el único sitio donde se puede, es

Page 7: Acta Comité de Barajas 22 mayo 2014

DESPACHO SECCIÓN SINDICAL CTA TERMINAL-4, 1ª PLANTA www.sindicatocta.org E-mail: [email protected]

en el Edificio NET, en la única cantina de empleados donde dan menú. También hemos pedido que se personalice cada turno con horario marcado, para que cada trabajador tenga un ritmo ya establecido y sepa en qué franja horaria le pueden mandar, todos estos pequeños detalles harán que los compañeros se sientan más cómodos y trabajen en unas condiciones un poco más agradables y dignas que las actuales. La empresa pide que transmitamos a los pasajeros, la emoción, la excelencia, pero cómo lo van a cumplir si no se cubren las necesidades vitales y fisiológicas. El problema es que la gran mayoría de los aquí presentes, no viven esto ni de lejos, y no pueden sentir lo que es esta situación. Pedimos reflexión y unión. Muchas gracias. (Tras un silencio sepulcral, APLAUSOS). CGT. Barajas es el mayor centro de trabajo y no se reúne este comité desde Diciembre. Habla del acuerdo del XX C. Colectivo y el motivo por el que su organización no firmó. Pide que todos los sindicatos opinen sobre esto. CC.OO. Dice que son posturas demagógicas, porque al fin y al cabo se defienden puestos de trabajo. USO. Han sido críticos con el acuerdo, pidieron referéndum, pero al no darse el caso se preguntó a sus afiliados y firmaron. CTA. Apoyan la postura expuesta de CGT y por supuesto y más importante CTA no firmó porque lo primordial era que todos los trabajadores a través de referéndum vinculante dieran su opinión. CESHA. No han estado en las mesas de negociación por no tener representación en el Comité Intercentros, aunque dicen los disfrutaremos juntos y para ello pedimos a la empresa que al menos se cumpla lo firmado. UGT. Expone que hay turnos de Factp que entran a las 6 a.m. y vuelven a entrar a la 1 a.m del día siguiente (de esa misma noche) piden unas franjas más razonables. Trabajadora de la UAP (Marga). Que se haga extensivo al colectivo de los Fijis. Se lleva al Art. 21. UGT. Que se cumpla la normativa de carga de aviones. Se mandan equipos auxiliares y debe haber una responsabilidad pues hay que controlar y supervisar, se hace extensivo al puente aéreo y YW. Se lleva al Art 21. USO. Compañeros de muelles tienen problemas al no poder darse de alta con normalidad en sus puestos asignados, pudiendo llegar a fichar tarde. Se lleva al Art. 21. CGT. Pide que se cumpla la celebración de los 6 Comités al año, que a estas alturas de año, este es el primero. Se termina el Comité alrededor de las 1345hrs. Equipo SECCIÓN- SINDICAL CTA-BARAJAS.