acta asamblea nacional adeo chile 22-06-13 udec

Upload: erik-rifo-sandoval

Post on 03-Apr-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/28/2019 Acta Asamblea Nacional ADEO Chile 22-06-13 UdeC

    1/6

    Asociacin de Estudiantes de Odontologa de Chile.Secretara General.

    Acta Asamblea Nacional ADEO 22-06-2013

    En la ciudad de Concepcin, fecha 22 de junio de 2013, en la sala 9 de la Facultad de

    Odontologa de la Universidad de Concepcin, siendo las 10:28 hrs. se da inicio a laAsamblea General del Consejo Nacional de ADEO Chile.

    Preside la sesin Cristian Bustos. Oficia de secretario Erik Rifo.

    Asistentes: Pontificia Universidad Catlica (Toms). Universidad de Chile (Cristian). Universidad de Concepcin (Daniela). Universidad Mayor (Constanza). Universidad de Valparaso (Felipe).

    Entregan excusas formales por inasistencia: Universidad de la Frontera. Universidad de Talca.

    No asisten Universidad de Antofagasta. Universidad Austral.

    I. Actualizacin por UniversidadU. Catlica:Comentario respecto a Ombudsman PUC, entidad busca regular el funcionamiento delas instituciones internas de la Universidad.Fuerte discusin en torno al tema de ENADEO, surge la inquietud por parte de losalumnos por no estar representados como universidad en ACHEO.Se expresa tambin preocupacin en torno al ENO (Examen Nacional Odontolgico),debido a la incertidumbre que rodea el tema.1ra, 2da, 3ra y 5ta generacin ingresaron 60 alumnos. 4 Generacin ingresaron 70

    alumnos.Tema de discusin interna es la importancia que se le de a las asignaturas. Puesto que elsistema actual entrega mucho valor a ramos como Biologa Molecular, en desmedro deotras asignaturas que segn la percepcin los alumnos son de mayor inters comoFundamentos Odontolgicos Integrados. Este ao no se eligi un delegado acadmicode carrera, por lo que la discusin ha quedado postergada.

  • 7/28/2019 Acta Asamblea Nacional ADEO Chile 22-06-13 UdeC

    2/6

    Asociacin de Estudiantes de Odontologa de Chile.Secretara General.

    Respecto a convocatorias CONFECH, se realizan votaciones por curso en torno amovilizaciones y paros. Hasta el momento se ha determinado apoyo a lasmovilizaciones, rechazo a paro.La representacin estudiantil en instancias de organizacin con las autoridades es conderecho a voz y voto.

    Surgi la peticin de los alumnos de que sea la facultad la que otorgue todo elinstrumental de pregrado. sta idea recin se est gestando para presentarla a lasautoridades.

    U. Mayor:Modificacin de la malla curricular. La asignatura Anatoma Clnica pas de 3ro. a 2do.Problemas en clnica debido al hacinamiento y falta de espacio.En el tema de ENADEO, la directora de carrera se opone rotundamente a la participacinde los alumnos de la carrera. Entre los alumnos hay opiniones encontradas, algunosquieren participar, otros consideran que sera una falta de respeto. Hasta el momento no

    se ha tomado una decisin oficial.Brbara actualmente est en rehabilitacin, pero quedar con secuelas neurolgicaspermanentes e invalidantes.La asignatura de Preclnico en 3er ao, se ha reducido en 1,5 horas semanales, lo quetiene preocupados a los alumnos. Se manifiesta adems inquietud puesto queasignaturas que debieran motivar al alumnado (ej: Introduccin a la Odontologa)terminan siendo percibidas como una prdida de tiempo, sin otorgarle la importanciaque merecen.Se ha implementado un sistema de asistencia en la que alumnos de 1ro, 2do y 3er aopueden trabajar como asistentes de alumnos que se encuentran en prctica clnica, conmuy buenos resultados hasta el momento.Respecto a movilizaciones, no existe inters de participacin por parte de los alumnos.El problema se presenta en relacin a los desordenes que se producen en lasinmediaciones de la facultad, puesto que al encontrarse en la alameda, se dificulta eltrnsito de los pacientes.

    U. de Concepcin:Realizacin de Asambleas regularmente, para tratar diversos temas.Internamente a nivel de universidad se ha generado inquietud en los alumnos respectoa la implementacin de los Convenios de Desempeo, los que son contratos firmados

    por la universidad en donde compromete un determinado desempeo (reformularperfiles de egreso, reformular mallas curriculares, acortar carreras, etc.) a cambio de laasignacin de recursos. Ante sta situacin ya se han producido paralizaciones deactividades en otras facultades. Internamente, se ha tratado de difundir la informacin,pero no se ha contado con la asistencia esperada. De todas maneras, la comisin acargo de la reformulacin curricular, ya est funcionando, y se cuenta con participacindel estudiantado.

  • 7/28/2019 Acta Asamblea Nacional ADEO Chile 22-06-13 UdeC

    3/6

  • 7/28/2019 Acta Asamblea Nacional ADEO Chile 22-06-13 UdeC

    4/6

    Asociacin de Estudiantes de Odontologa de Chile.Secretara General.

    Reuniones con ACHEO:1ra reunin se realiz con el Dr. Sergio Snchez.2da Reunin se realiz fue un encuentro de Directivas.3ra Reunin se realiz con 6 de los 9 Decanos que Forman parte de ACHEO y cuyosestudiantes participan de ENADEO.

    Se comentan las conclusiones en relacin a las actas de las respectivas reuniones.

    ENO: El trabajo se est realizando con el objetivo de que, al llegar el momentopoltico oportuno, se pueda tener un respaldo para implementar un sistemaadecuado.La mesa de trabajo en torno al ENO sesion oficialmente una vez. Sin embargo 1mes despus, el ministerio inform que se suspenda el EUNACOM, y con esto,todas las iniciativas de realizar exmenes nacionales en las carreras del rea de lasalud.Lo que se consider es que es necesaria una acreditacin obligatoria, previa a la

    implementacin del examen. Sin embargo, la intencin sera que losprofesionales extranjeros deberan someterse a este examen de maneraobligatoria.

    Acortamiento de Carreras: Tanto ADEO Chile como ACHEO, se oponenrotundamente al acortamiento de la carrera. Debido a que esto obedece aintereses econmicos y no acadmicos.

    Regulacin de la Cantidad y Calidad de Carreras de Odontologa: los cambiosque se necesitan, requieren de cambios constitucionales, que escapan a lascapacidades que ADEO Chile y ACHEO tienen como asociaciones.Lo que en concreto se puede hacer es solamente crear conciencia y socializar lainformacin existente. Por lo que los integrantes de la mesa directiva de ADEOChile, colocan a disposicin su tiempo para difundir sta informacin en lasdiferentes sedes.ACHEO manifiesta que las decisiones y la informacin que pueden difundir anombre de la respectiva facultad, muchas veces se ve limitada, puesto que losdecanos, si bien son autoridades dentro de la facultad, tambin son empleadosdentro de la Universidad, y su rango de accin queda definido por lascorporaciones que son dueas de las universidades.

    Costos de la Carrera de Odontologa: Odontologa en la mayora de laUniversidades es la carrera ms cara. Los decanos entienden la problemtica delos estudiantes para el financiamiento.Sin embargo, la decisin de la disminucin de los costos, escapa a su rango deaccin. Puesto que, nuevamente, estas son decisiones tomadas por los directoriosde las universidades.

  • 7/28/2019 Acta Asamblea Nacional ADEO Chile 22-06-13 UdeC

    5/6

  • 7/28/2019 Acta Asamblea Nacional ADEO Chile 22-06-13 UdeC

    6/6

    Asociacin de Estudiantes de Odontologa de Chile.Secretara General.

    Se deja constancia de la siguiente informacin, que debe tenerse en consideracin almomento de discutir el tema en los plenos de las respectivas universidades:

    - Todas los decanos manifiesta su apoyo irrestricto a las actividades deportivas.- En el caso de que el evento involucre consumo de alcohol, se retira

    automticamente el apoyo de todas las universidades.

    - Si se quiere realizar un evento que involucre fiestas con consumo de alcohol,ste se debe organizar de manera independiente, como personas individuales,mayores de edad, responsables legalmente. No en representacin de unaUniversidad. No pudiendo para esto recurrir al uso de las dependencias o afinanciamiento por parte de las universidades.

    Siendo las 16:33 hrs. Se da por finalizada la reunin

    Erik Rifo SandovalSecretario Gral. ADEO Chile.