acta asamblea 20 10

4

Click here to load reader

Upload: pedro-romero

Post on 11-Jul-2015

282 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Acta asamblea 20 10

Acta Asamblea de Carrera Tecnología Médica

FECHA 20-Agosto-2011

HORA DE INICIO 12.00

HORA DE TERMINO 13.30

LUGAR Laboratorio de Hematología, SA-4º piso

NOMBRE

ORGANIZACIÓN

RESPONSABLE DE

REUNIÓN

Centro de Estudiantes de Tecnología Médica

CETEM

TEMAS TRATADOS Plebiscito paro UFRO

Planes Movilización y proyecciones

Encuesta nacional UdeC.

Semana de la Carrera

Beca uniforme, Investidura

Varios, Otros

Descripción general de temas abordados :

Plebiscito: Por consenso de asamblea pasada se llevó a concejo de

presidentes la moción de realizar un plebiscito para evaluar la continuidad de

segundo semestre o continuar con el paro federado. Para que nuestra Carrera

acatase dicha postura, se condicionaba a la instancia del plebiscito o de un

Concejo de Presidentes ordenado, con reuniones periódicas.

El concejo de presidentes levanto como moción en la reunión, que cada carrera

se pronunciase en ese tema durante el concejo próximo, dejando la instancia

de realizar asambleas de carrera previas.

Por tanto, se procedió a la votación:

Si: 51

No:0

Abstenciones: 2

Planes movilización y proyecciones: Para lograr un plan de proyección la

Carrera siente que nos encontramos en una posición de incertidumbre con

respecto a las clases y paro. Además, se plantea la posibilidad de generar una

posición unificada como Carrera, donde se forme la instancia de conversación

Page 2: Acta asamblea 20 10

acerca de los temas de fondo de movilización. Es por ello que se hace la

invitación a participar de un foro el día miércoles 26 de octubre a las 12.00 hrs.

Encuesta nacional UdeC: La Federación de estudiantes de la Universidad de

Concepción, en el CONFECh pasado, levanta la moción de realizar una

consulta nacional ciudadana, cuya única pregunta sea: “El Presidente, debe

mantener su cargo?” Para ello FEUFRO debe consultar a las bases con

respecto a esto y con esta decisión de consenso universitario realizar una

postura durante el CONFECh.

Se procedió a votar la moción:

Si:4

No: 42

Abstenciones: 7

Se hace debate sobre este tema, sobre los colores políticos, que el

movimiento se vería desde fuera influenciado por los partidos

extremistas.

Que los votantes sean mayores de edad (sobre 18 años).

Que la encuesta sea llevada a regiones es una gran instancia.

La pregunta saca de contexto y cuestiona a las autoridades.

Debido a la importancia que se da el Presidente, al salir mal evaluado,

generaría una presión sobre él.

Se planeta la opción de reformular la pregunta o la posibilidad de realizar otra

pregunta:

“ha manejado el gobierno de una buena manera la movilización?” o

realizar la encuesta con un número mayor de preguntas:

“Ha sido bueno el actuar del gobierno en materias de movilización

estudiantil?”.

Además de que las inquietudes expuestas sean de cuestionamiento

tanto al gobierno actual como a los gobiernos anteriores,

el cuestionamiento hacia las clases políticas,

la real disposición de solucionar las demandas por parte del gobierno

Page 3: Acta asamblea 20 10

que las preguntas sean más específicas

determinar las condiciones de los votantes.

Semana de la carrera: No se han realizado conversaciones a nivel de

Facultad, y los plazos están muy dilatados. Es por ello que cada una de las

carreras debe de coordinar internamente este asunto. Es por ello que para

estimar una fecha se solicita a los delegados por asignaturas,y nivel, hagan

llegar la calendarización para los distintos ramos, y con ello proponer fechas.

Donde las actividades a realizar se verán disminuidas, pero de la misma forma,

se considerarán realizar aquellas más reconocidas.

Otros: (Punto de tabla adelantado, debido a que los siguientes eran

concernientes a solo 2º año.) Se hace la invitación a participar de la asamblea

de Facultad, donde uno de los temas a tratar es la conformación de TRICEL

para CES. En la cual se espera se llegue al Quórum de Facultad para ello.

Ceremonia de Investidura: Se da a conocer la fecha a realizar el evento, la

cual es el día 28 de noviembre, a las 18.00 hrs, en el Auditorium de la Facultad

de Medicina. Para ello además se aclara el formato de presentación, el cual es

Formal: en el caso de las Mujeres, con Delantal y pantalón burdeo, dejando a

coordinación el color negro o burdeo en los zapatos; en el caso de los

Hombres, con terno negro, camisa blanca y corbata burdeo. Además se informa

la posibilidad de invitar a 2 personas cada uno para asistir al evento. El evento

es abierto para todos los estudiantes de Tecnología Médica que quieran asistir.

Además de solicitar un horario para un futuro ensayo del evento.

Conclusiones reunión:

La Carrera de Tecnología Médica apoya la realización del plebiscito.

En ámbito de movilizaciones, esperar a que el escenario se encuentre

mucho más claro, y con ello tomar medidas.

No se apoya le realización de esa pregunta expuesta, pero si a concretar

una encuesta ciudadana que cuestione las autoridades y el actuar de

estas, proponiendo ideas de consulta para ello.

La semana de la Carrera, debe aún ser evaluada en la factibilidad de ser

realizada, con la calendarización de actividades y pruebas que pudieran

ser fechadas.

Page 4: Acta asamblea 20 10

Se informa la fecha de la ceremonia de investidura para los segundos

años, recordándoles la presentación con la cual deben de asistir.

Anexo de asistencia.

Andrés Fariña Hermosilla

Presidente CETEM

Pedro Romero Retamal

Vicepresidente CETEM