acta 4

4
ACTA Nº 4 PRINCIPIOS DE EDAFOLOGIA GRUPO Nº 4 Alejandro Berrio castalleñeda – Juliana La Torre Hermes Mauricio Ojeda – 1085688660 REVISADO POR: CARLOS ARTURO GARCIA OCAMPO INGENIERO CIVIL – MSc. I. C. Geotecnia TITULAR DE LA ASIGNATURA DE SEMINARIO II PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL ARMENIA 23 de septiembre de 2011

Upload: jhonatan-rosales

Post on 24-Dec-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

universidad del quindio

TRANSCRIPT

Page 1: acta 4

ACTA Nº 4PRINCIPIOS DE EDAFOLOGIA

GRUPO Nº 4Alejandro Berrio castalleñeda –

Juliana La Torre – Hermes Mauricio Ojeda – 1085688660

REVISADO POR:

CARLOS ARTURO GARCIA OCAMPOINGENIERO CIVIL – MSc. I. C. Geotecnia

TITULAR DE LA ASIGNATURA DE SEMINARIO II

PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL

ARMENIA 23 de septiembre de 2011

Page 2: acta 4

FACULTAD DE INGENIERIAFACULTAD DE INGENIERIA

Seminario II “Método de Ingeniería”

Acta Nº4 “principios de edafología” Presentado por: Grupo Nº 4

ACTA Nº 7: “MÉTODO DE IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA”

LUGAR: AULA 706 – BLOQUE DE INGENIERIAFECHA: 12 DE NOVIEMBRE DE 2010

OBJETIVO DE LA SESIÓN:Dar a conocer un método por medio del cual podamos identificar un problema en ingeniería.

ORDEN DE LA SESIÓN:1. Lectura del Acta Anterior2. Exposición Introductoria 3. Discusión 4. Conclusiones5. Verificación de la Asistencia

DESARROLLO DE LA SESIÓN:

1. Lectura del Acta Anterior:Se hizo la lectura del acta anterior a cargo del grupo relator número 2 sobre concepto, teoría de lo ideal, la norma y

2. Exposición Introductoria:Al iniciar con la sesión se interactuó con los seminaristas intento recordar los conceptos vistos en las relatorías anteriores para tener fresco el conocimiento anterior para comprender mejor los nuevos conceptos q se iban a tratar en la relatoría.A continuación de esto, uno de los seminaristas del grupo de relator intervino explicando la historia de la edafología, importancia de la edafología en ingeniería y la relación que existe entre la ingeniería y la edafología.

3. Discusión:La moderación de la discusión estuvo a cargo del grupo relator teniendo como primera medida el orden en la exposición de ideas.Después se expusieron unos puntos de discusión en los cuales todos los seminaristas podían exponer sus puntos de vista y al finalizar esto, los seminaristas hacían públicas sus dudas y el grupo relator procedía a contestarlas.

Al finalizar las preguntas de los seminaristas el director del seminario expuso sus puntos de vista y con esto termina la discusión.

Facultad de Ingeniería

Programa de Ingeniería Civil

- 2 -

Page 3: acta 4

FACULTAD DE INGENIERIAFACULTAD DE INGENIERIA

Seminario II “Método de Ingeniería”

Acta Nº4 “principios de edafología” Presentado por: Grupo Nº 4

4. Conclusiones:

La edafología como ciencia nos ayuda a identificar las composiciones del suelo

y la importancia que tiene con la ingeniería civil.

Gracias al buen reconocimiento y estudio del suelo podemos decidir si un lugar

cuenta con las normas y es el ideal para llevar a cabo una obra de

infraestructura

5. Verificación de la Asistencia:Al finalizar la sesión el director del seminario procedió a verificar la asistencia de los seminaristas teniendo como resultado una muy buena participación de estos.

Facultad de Ingeniería

Programa de Ingeniería Civil

- 3 -