acta 07-2019 · monográfico de la carrera de administración de empresas y entrar en el grupo de...

34
ACTA 07-2019 Día: miércoles 20 de febrero de 2019 Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m. ________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected] 1 ACTA 07-2019 En la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana, hoy miércoles veinte (20) de febrero del año dos mil diecinueve (2019), siendo las 10:30 a.m., el Consejo del Poder Judicial, órgano constitucional, reunido en su Sala de Reuniones, sita en el sexto piso del edificio de la Suprema Corte de Justicia, con la presencia de su Presidente Mariano Germán Mejía y los consejeros Sara I. Henríquez Marín, Etanislao Radhames Rodríguez F., Fernando Fernández Cruz y Leonardo Recio Tineo, con la asistencia de Edgar Torres Reynoso, Secretario General, CONOCIÓ en reunión ordinaria, sobre los siguientes puntos: 1. Informes del Presidente del Consejo del Poder Judicial. 2. Informes Consejeros del Poder Judicial. 3. Se pasan para las firmas las Actas 5/2019 correspondiente a la sesión celebrada el 6 de febrero; y 6/2019 correspondiente a la sesión celebrada el 13 de febrero. 4. Oficio DRPOJ/458/2019 de fecha 06 de febrero de 2019, suscrito por Yunior R. Ramos Báez, Encargado Registro de Personal y Oficiales de la Justicia, recibido en la Secretaría General del Consejo del Poder Judicial el 13 de febrero de 2019, el cual dice: “Mediante la presente remitimos el oficio señalado en el anexo, mediante el cual la Sra. Berta Contreras Cabral, Conserje de la Dirección de Planificación y Proyectos, solicita una licencia especial para salir a la 1:00 p.m., los días lunes, miércoles y viernes, durante un período de quince (15) días laborables, desde el 04/02/2019 hasta el 22/02/2019, a los fines de recibir terapias, quien padece de osteoartritis lumbar, hernias discales L4L5 L5S1 y espondilosis lumbar. Exponemos breves datos de su historial laboral, con la finalidad de considerar: La Sra. Contreras Cabral ingresó al Poder Judicial en fecha 28/12/2016. No ha sido suspendida ni tuvo proceso disciplinario en el último año. Le restan 10 días de sus vacaciones del año 2019. Luego de lo expuesto somos de opinión que dicha licencia especial, le sea otorgada con disfrute de salario” (Visto por la Dirección General de

Upload: others

Post on 13-Feb-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ACTA 07-2019 · monográfico de la carrera de Administración de Empresas y entrar en el grupo de graduandos del presente año 2019, señalando que el monográfico inicia en marzo

ACTA 07-2019 Día: miércoles 20 de febrero de 2019

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

1

ACTA 07-2019

En la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana, hoy miércoles veinte (20) de febrero del año dos mil diecinueve (2019), siendo las 10:30 a.m., el Consejo del Poder Judicial, órgano constitucional, reunido en su Sala de Reuniones, sita en el sexto piso del edificio de la Suprema Corte de Justicia, con la presencia de su Presidente Mariano Germán Mejía y los consejeros Sara I. Henríquez Marín, Etanislao Radhames Rodríguez F., Fernando Fernández Cruz y Leonardo Recio Tineo, con la asistencia de Edgar Torres Reynoso, Secretario General, CONOCIÓ en reunión ordinaria, sobre los siguientes puntos:

1. Informes del Presidente del Consejo del Poder Judicial.

2. Informes Consejeros del Poder Judicial.

3. Se pasan para las firmas las Actas 5/2019 correspondiente a la sesión celebrada el 6 de febrero; y 6/2019 correspondiente a la sesión celebrada el 13 de febrero.

4. Oficio DRPOJ/458/2019 de fecha 06 de febrero de 2019, suscrito por Yunior R. Ramos Báez, Encargado Registro de Personal y Oficiales de la Justicia, recibido en la Secretaría General del Consejo del Poder Judicial el 13 de febrero de 2019, el cual dice: “Mediante la presente remitimos el oficio señalado en el anexo, mediante el cual la Sra. Berta Contreras Cabral, Conserje de la Dirección de Planificación y Proyectos, solicita una licencia especial para salir a la 1:00 p.m., los días lunes, miércoles y viernes, durante un período de quince (15) días laborables, desde el 04/02/2019 hasta el 22/02/2019, a los fines de recibir terapias, quien padece de osteoartritis lumbar, hernias discales L4L5 L5S1 y espondilosis lumbar.

Exponemos breves datos de su historial laboral, con la finalidad de considerar:

La Sra. Contreras Cabral ingresó al Poder Judicial en fecha 28/12/2016.

No ha sido suspendida ni tuvo proceso disciplinario en el último año.

Le restan 10 días de sus vacaciones del año 2019.

Luego de lo expuesto somos de opinión que dicha licencia especial, le sea otorgada con disfrute de salario” (Visto por la Dirección General de

Page 2: ACTA 07-2019 · monográfico de la carrera de Administración de Empresas y entrar en el grupo de graduandos del presente año 2019, señalando que el monográfico inicia en marzo

ACTA 07-2019 Día: miércoles 20 de febrero de 2019

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

2

Administración y Carrera Judicial) (NRD 2019-004235), DECIDIÉNDOSE aprobar la solicitud.

5. Oficio DRPOJ/459/2019 de fecha 06 de febrero de 2019, suscrito por Yunior R. Ramos Báez, Encargado Registro de Personal y Oficiales de la Justicia, recibido en la Secretaría General del Consejo del Poder Judicial el 12 de febrero de 2019, el cual dice: “Mediante la presente remitimos el formulario señalado en el anexo, mediante el cual el Sr. Máximo Antonio Valenzuela Calderón, Alguacil Ordinario del Tercer Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, solicita una licencia especial desde el 01/02/2019 hasta 01/05/2019, a los fines de formalizar asuntos migratorios en los Estados Unidos de Norteamérica.

Cabe destacar que el Sr. Valenzuela Calderón se encuentra fuera del país.

Exponemos breves datos de su historial laboral, con la finalidad de considerar:

El Sr. Valenzuela Calderón ingresó al Poder Judicial en fecha 03/04/2012

No ha sido suspendido ni ha tenido proceso disciplinario.

Luego de lo expuesto anteriormente, somos de opinión que la licencia especial sea aprobada” (Visto por la Dirección General de Administración y Carrera Judicial) (NRD 2019-003802), DECIDIÉNDOSE acoger la recomendación.

6. Comunicación de fecha 11 de febrero de 2019, suscrito por Christopher R. Rivera García, Juez de Paz, recibido en la Secretaría General del Consejo del Poder Judicial el 14 de febrero de 2019, el cual dice: “Por medio de la presente tenemos a bien solicitarles un permiso especial desde el día 25 de febrero del año en curso al 30 de abril, para visitar los Estados Unidos a fin de acompañar a mi esposa quien se encuentra en estado de embarazo múltiple y con serias complicaciones y fue

ingresada en un centro médico especializado en el Estado de Nueva York, específicamente el New York Presbyterian Hospital donde se encuentra bajo observación médica por lo riesgoso de su estado y el cuadro de Miomatosis Uterina Múltiple que presenta, el cual pone en riesgo su salud y la de los bebes, de modo que, nos vemos en la obligación de viajar para estar presentes” (NRD 005257), DECIDIÉNDOSE aprobar la solicitud, con disfrute de salario.

Page 3: ACTA 07-2019 · monográfico de la carrera de Administración de Empresas y entrar en el grupo de graduandos del presente año 2019, señalando que el monográfico inicia en marzo

ACTA 07-2019 Día: miércoles 20 de febrero de 2019

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

3

7. Oficio DRPOJ/271/2019 de fecha 06 de febrero de 2019, suscrito por Yunior R. Ramos Báez, Encargado Registro de Personal y Oficiales de la Justicia, recibido en la Secretaría General del Consejo del Poder Judicial el 12 de febrero de 2019, el cual dice: “En atención a los oficios de referencia mediante los cuales el Consejo del Poder Judicial informa que carece de objeto las solicitudes de licencias especiales realizadas por la Sra. Yokasthery del C. Ozoria González y el Sr. Manuel A. Koolman Germán, informamos que ambos disfrutaron su licencia con anuencia de sus supervisores y sin esperar la decisión del Consejo del Poder Judicial, por lo que, recomendamos que se les otorgue una licencia especial sin disfrute de sueldo de manera retroactiva, ya que

ninguno cumplen con los requisitos para acceder a una licencia especial” (Visto por la Dirección General de Administración y Carrera Judicial) (NRD 2019-003742), DECIDIÉNDOSE acoger la recomendación.

8. Oficio DRPOJ/451/2019 de fecha 06 de febrero de 2019, suscrito por Yunior R. Ramos Báez, Encargado Registro de Personal y Oficiales de la Justicia, recibido en la Secretaría General del Consejo del Poder Judicial el 12 de febrero de 2019, el cual dice: “Mediante la presente remitimos el oficio señalado en el anexo, mediante el cual el Sr. José Luis Galán Batista, Alguacil Ordinario de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional, solicita una licencia especial desde el 28/01/2019 hasta 20/02/2019, a los fines de salir del país por motivos personales.

Cabe destacar que el Sr. Galán Batista se encuentra fuera del país.

Exponemos breves datos de su historial laboral, con la finalidad de considerar:

El Sr. Pineda García ingresó al Poder Judicial en fecha 04/11/2003

No ha sido suspendido ni ha tenido proceso disciplinario.

Luego de lo expuesto anteriormente, somos de opinión que la licencia especial sea aprobada” (Visto por la Dirección General de Administración y Carrera Judicial) (NRD 2019-003806), DECIDIÉNDOSE aprobar la licencia, sin disfrute de salario.

9. Oficio DRPOJ/451/2019 (bis) de fecha 08 de febrero de 2019, suscrito por Yunior R. Ramos Báez, Encargado Registro de Personal y Oficiales de la Justicia, recibido en la Secretaría General del Consejo del Poder Judicial el 13 de febrero de 2019, el cual dice: “Mediante la presente

Page 4: ACTA 07-2019 · monográfico de la carrera de Administración de Empresas y entrar en el grupo de graduandos del presente año 2019, señalando que el monográfico inicia en marzo

ACTA 07-2019 Día: miércoles 20 de febrero de 2019

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

4

remitimos el oficio señalado en el anexo, mediante el cual el Sr. Ángel Bienvenido Ramón Báez Acosta, Alguacil Ordinario del Tribunal Superior de Tierras del Distrito Nacional, solicita una licencia especial desde el 12/02/2019 hasta 29/03/2019, a los fines de ser intervenido quirúrgicamente en ambos ojos, por padecer de cataratas.

Exponemos breves datos de su historial laboral, con la finalidad de considerar:

El Sr. Báez Acosta ingresó al Poder Judicial en fecha 01/05/2002

No ha sido suspendido ni ha tenido proceso disciplinario.

Luego de lo expuesto anteriormente, somos de opinión que la licencia especial sea aprobada” (Visto por la Dirección General de Administración y Carrera Judicial) (NRD 2019-005095), DECIDIÉNDOSE acoger la recomendación.

10. Oficio DA/0178/2018 de fecha 14 de febrero de 2019, suscrito por la Licda. Hernileidys M. Burgos, Directora Administrativa, recibido en la Secretaría General del Consejo del Poder Judicial el 15 de febrero de 2019, el cual dice: “Por medio del presente le remitimos para los fines que estimen pertinentes, en su calidad de órgano de deliberación, la comunicación de la Dirección de Familia, Niñez, Adolescencia y Género, en la cual la Licda. Iluminada González, solicita autorización de fondos por un monto ascendente a RD$282,000.00, según cotización anexada, de fecha 7 de febrero del presente año, para la realización con la Sra. Johanne Gómez Terrero, de cinco piezas teatrales cortas, con el tema “Derechos de la Mujer”, que se realizarán en los Departamentos Judiciales de Santo Domingo, Santiago de los Caballeros y en los Distritos Judiciales de Azua y La Romana.

Este proyecto se encuentra enmarcado dentro del POA 2019, a cargo del Proyecto “Fortalecimiento e Iniciativas de la Comisión y Subcomisiones para la Igualdad de Género del Poder Judicial”, con un monto aproximado disponible de RD$400,000.00, según disponibilidad financiera adjunta” (Visto por la Dirección General de Administración y Carrera Judicial) (NRD 2019-005590), DECIDIÉNDOSE aprobar la solicitud.

11. Oficio DGHCJA Núm. 067/2019 de fecha 06 de febrero de 2019, suscrito por la Licda. Kateryn Peralta Díaz, Directora Gestión Humana y Carrera Judicial Administrativa, recibido en la Secretaría General del Consejo del Poder Judicial el 12 de febrero de 2019, el cual dice:

Page 5: ACTA 07-2019 · monográfico de la carrera de Administración de Empresas y entrar en el grupo de graduandos del presente año 2019, señalando que el monográfico inicia en marzo

ACTA 07-2019 Día: miércoles 20 de febrero de 2019

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

5

“Cortésmente, en atención a la solicitud de adelanto de bono vacacional, suscrita por la Mag. Josefina Ubiera Guerrero, Juez del Segundo Tribunal Colegiado del Juzgado de Primera Instancia de Santo Domingo, para la compra de un vehículo, en vista de que en octubre de 2018, su vehículo sufrió un siniestro.

A esos fines sometemos a su consideración la aprobación del mismo en vista de que la política institucional indica que debe ser por motivo de enfermedad. Es importante señalar que a la Mag. Ubiera le corresponde su bono vacacional en el mes de junio, ya que su ingreso se produjo en julio.

En ese sentido, dejamos a consideración de ese Honorable Consejo la decisión a tomar” (NRD 2019-00787), DECIDIÉNDOSE aprobar la solicitud.

12. Oficio DGHCJA Núm. 068/2019 de fecha 07 de febrero de 2019, suscrito por la Licda. Kateryn Peralta Díaz, Directora Gestión Humana y Carrera Judicial Administrativa, recibido en la Secretaría General del Consejo del Poder Judicial el 12 de febrero de 2019, el cual dice: “Cortésmente, en atención a la solicitud de adelanto de bono vacacional, suscrita por el Sr. Rafael Stalin Herrera Lugo, Asistente de la División de Nóminas del Poder Judicial, para cubrir los gastos de monográfico de la carrera de Administración de Empresas y entrar en el grupo de graduandos del presente año 2019, señalando que el monográfico inicia en marzo 2019 y la graduación es en junio 2019.

A esos fines sometemos a su consideración la aprobación del mismo en vista de que la política institucional indica que debe ser por motivo de enfermedad. Es importante señalar que al Sr. Herrera Lugo le corresponde su bono vacacional en el mes de junio, ya que su ingreso se produjo en julio.

En ese sentido, dejamos a consideración de ese Honorable Consejo la decisión a tomar” (Visto por la Dirección General de Administración y Carrera Judicial) (NRD 2019-001526), DECIDIÉNDOSE aprobar la solicitud.

13. Oficio DGHCJA Núm. 086/2019 de fecha 13 de febrero de 2019, suscrito por la Licda. Kateryn Peralta Díaz, Directora Gestión Humana y Carrera Judicial Administrativa, recibido en la Secretaría General del Consejo del Poder Judicial el 13 de febrero de 2019, el cual dice: “Cortésmente, en atención al oficio remitido por la Dra. Soraya Vargas, Administradora General de la Jurisdicción Inmobiliaria y el Lic. Pablo Miguel Peña, Director Nacional de Registro de Títulos, mediante el cual

Page 6: ACTA 07-2019 · monográfico de la carrera de Administración de Empresas y entrar en el grupo de graduandos del presente año 2019, señalando que el monográfico inicia en marzo

ACTA 07-2019 Día: miércoles 20 de febrero de 2019

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

6

plantean la situación del plan de descongestión de expedientes en los Registros de Títulos a nivel nacional, proyecto aprobado por el Consejo del Poder Judicial mediante Acta 2/2019, en fecha 17 de enero de 2019, motivo por el cual solicitan la aprobación para el pago de compensación salarial mensual a las posiciones descritas a continuación:

Para el coordinador, una compensación mensual de RD$10,000.00.

Para las firmas habilitadas de Registrador de Títulos, una compensación equivalente a la diferencia salarial según la

función a desempeñar.

Solicitan además que estos pagos se realicen mensualmente durante el tiempo establecido para la ejecución de dicho proyecto, con un tiempo estimado de 5 meses a partir del 5 de diciembre del 2018, con fondos de las Tasas por Servicios de la J.I.”. Es importante señalar que la solicitud conlleva un impacto económico de RD40,806.49 mensual y 489,677.88 anual.

Dejamos a consideración de ese Honorable Consejo la decisión a tomar” (Visto por la Dirección General de Administración y Carrera Judicial) (NRD 2019-004317), DECIDIÉNDOSE devolver a los fines de determinar la disponibilidad económica, debido a que se trata de una compensación pagadera a empleados.

14. Comunicación de fecha 28 de enero de 2019, suscrito por la Mag. Hilda Nieves Sánchez Luna, Juez de Paz Interina del Colegiado del Juzgado de Primera Instancia de Santo Domingo, recibido en la Secretaría General del Consejo del Poder Judicial el 14 de febrero de 2019, el cual dice: “

Tengo a bien solicitarles interponer de sus buenos oficios, a fin de que me sean realizados unos pagos por pago de peaje, debido a que he sido designada como jueza de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Monte Plata, mediante los Autos No. 1417-TADM-2018-000251, del 15 del mes noviembre del año 2018, y 1417-TADM-2019-00005, emitido por el Juez Presidente en Funciones de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de Santo Domingo, desde el día diecinueve (19) del mes de noviembre del año 2018 al 31 del mes de diciembre del año 2018, y del 02 del mes de enero del año 2019 al 31 del mes de marzo del año 2019, de manera que, los días que deben ser pagados son los siguientes: desde el día

Page 7: ACTA 07-2019 · monográfico de la carrera de Administración de Empresas y entrar en el grupo de graduandos del presente año 2019, señalando que el monográfico inicia en marzo

ACTA 07-2019 Día: miércoles 20 de febrero de 2019

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

7

diecinueve (19) del mes de noviembre del año 2018, al dieciocho (18) del mes de enero del año 2019, conforme certificaciones anexas.

Dicha solicitud es sobre la base de que resido actualmente en la carretera Mella kilómetro 11 y 1/2, sector Invi Cea, Manzana M, casa número 5, Provincia Santo Domingo, Municipio Santo Domingo Este, y me he estado trasladando en mi vehículo privado, incurriendo en múltiples gastos de peajes.

NOTA: Continuo en el Colegiado de Monte Plata hasta culrninar el auto 1417-TADM-2019-00005, emitido por el Juez Presidente en funciones de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de Santo Domingo, al término del referido auto que es en marzo haré la nueva solicitud de pago de peaje, que es cuando termina la vigencia de la designación”, (NRD 2019-003350), DECIDIÉNDOSE aprobarle el reembolso contra recibo y otorgarle el pase rápido.

15. Comunicación de fecha 29 de enero de 2019, suscrito por el Licdo. Walter Cordero, Coordinador de Métodos Alternos de Resolución de Conflictos del Poder Judicial, recibido en la Secretaría General del Consejo del Poder Judicial el 05 de febrero de 2019, el cual dice: “Por medio de la presente, tenemos. a bien remitirles la propuesta para el establecimiento del Servicio Nacional de Facilitadores Judiciales en la República Dominicana, piloto 2019-2020, cuyo objetivo es contribuir al fortalecimiento del sistema de administración de justicia, facilitando el acceso a la justicia a toda la población, especialmente las más vulnerables. Mediante este proyecto, la Secretaría General de la OEA brindaría asesoría técnica durante 18 meses al Poder Judicial, para establecer el servicio antes mencionado en dos (02) municipios del país, levantando un diagnóstico sobre las capacidades institucionales del PJ para establecer el programa, así como una evaluación con recomendaciones sobre el funcionamiento del mismo en los lugares donde fuere establecido.

Esta iniciativa se ha venido trabajando desde el año 2015, inicialmente manejada por el Magistrado Alejandro Moscoso, Juez de la SCJ, la Lic.

Cecilia Cuello, Directora de la DGT y la Lic. Gervasia Valenzuela, Directora de la ENJ; posteriormente ha sido retomada por esta Coordinación de Métodos Alternos de Resolución de Conflictos.

Cabe destacar, que este programa conlleva la provisión por parte del PJ de recursos materiales, humanos y financieros para la consecución del mismo; por lo que solicitamos a ese honorable la creación de una comisión para la revisión de la propuesta de proyecto, su presupuesto y el borrador de acuerdo interinstitucional con la Secretaría de la

Page 8: ACTA 07-2019 · monográfico de la carrera de Administración de Empresas y entrar en el grupo de graduandos del presente año 2019, señalando que el monográfico inicia en marzo

ACTA 07-2019 Día: miércoles 20 de febrero de 2019

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

8

Organización de Estados Americanos (OEA), a fin de presentar al CPJ una opinión que le sirva de base para ponderar la aprobación del mismo”, (NRD 2019-001687), DECIDIÉNDOSE devolver a los fines de que el Lic. Cordero realice la propuesta de los magistrados que integrarían la comisión.

16. Se conoció el oficio ONDP/063/2019 de fecha 06 de febrero de 2019, suscrita por el Licdo. Rodolfo Valentin Santos, Director Nacional Oficina de la Defensa Pública, recibido en la Secretaría General del Consejo del Poder Judicial el 14 de febrero de 2019, el cual dice: “Atendiendo a la solicitud del magistrado Juan Aníbal Rodríguez, Juez Presidente de la Corte de Niños, Niñas y Adolescentes, sobre la designación de un representante a nivel nacional del Proyecto de Justicia Restaurativa de los Niños, Niñas y Adolescentes, informamos que ha sido designado el Lic. Guillermo Camilo como representante oficial de este proyecto”, (Visto por la Dirección General de Administración y Carrera Judicial) (NRD 2019-005476).

17. Se conoció el oficio DP-ADA 012-19 de fecha 04 de febrero de 2019, suscrito por el Lic. Hipólito Girón Reyes, Presidente de la Asociación Dominicana de Alguaciles, recibido en la Secretaría General del Consejo del Poder Judicial el 12 de febrero de 2019, el cual dice: “Me corresponde dirigirme a usted en la ocasión de saludarle y desearle éxitos continuados en el desempeño de sus funciones, y a la vez hacerle de su conocimiento que la iniciativa 06545-2019-2020-CDC, fue modificada y desde el mes de noviembre hemos hecho la presentación a las diversas organizaciones sociales que apoyan que esta iniciativa sea colocada en la agenda en la próxima legislatura, razón por la que por medio de esta misiva dejamos constancias de la misma”, (Visto por la Dirección General de Administración y Carrera Judicial) (NRD 2019-004689).

18. Oficio DP-ADA 004-19 de fecha 04 de febrero de 2019, suscrito por el Lic. Hipólito Girón Reyes, Presidente de la Asociación Dominicana de Alguaciles, recibido en la Secretaría General del Consejo del Poder Judicial el 07 de febrero de 2019, el cual dice: “Me corresponde dirigirme a usted en la ocasión de saludarles y desearle éxito en el desempeño de sus funciones, y a la vez hacemos formal solicitud, para que el coro del Poder Judicial, pueda cantar en los actos del día jueves doce (12) de septiembre del presente año, en la celebración del día Nacional del Ministerial, y nos concedas el salón del restaurant del quinto piso del edificio que aloja la institución para conmemorar nuestra convención”, (Visto por la Dirección General de Administración y Carrera Judicial) (NRD 2019-003543), DECIDIÉNDOSE aprobar la solicitud.

Page 9: ACTA 07-2019 · monográfico de la carrera de Administración de Empresas y entrar en el grupo de graduandos del presente año 2019, señalando que el monográfico inicia en marzo

ACTA 07-2019 Día: miércoles 20 de febrero de 2019

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

9

19. Oficio DTI-035 de fecha 06 de febrero de 2019, suscrito por el Ing. Raúl E. Taveras P., Director Tecnologías de la Información, recibido en la Secretaría General del Consejo del Poder Judicial el 11 de febrero de 2019, el cual dice: “Después de saludarles y con el objetivo de integrar nuestra aplicación móvil (APP) al Appstore de Apple, solicitamos autorización para ser designado como representante legal para que la institución tenga acceso en la Apple Developer Programs, lo cual consiste en agregar en la App Judicial en teléfonos móviles IPhone al igual en móviles Android, para que puedan acceder a los servicios virtuales que ofrece la institución”, (NRD 2019-004677), DECIDIÉNDOSE autorizarlo a que sea representante técnico.

20. Oficio DRPOJ/456/2019 de fecha 11 de febrero de 2019, suscrito por Yunior R. Ramos Báez, Encargado Registro de Personal y Oficiales de la Justicia, recibido en la Secretaría General del Consejo del Poder Judicial el 13 de febrero de 2019, el cual dice: “Mediante la presente solicitamos la destitución del servidor Feliz Manuel Méndez Mora, Mensajero Interno del Departamento Administrativo de San Juan de la Maguana, en virtud a que ha sido condenado a una pena privativa de libertad mediante decisión judicial.

Hacemos esta solicitud amparada en el Artículo 84, numeral 12, de la Ley 247-2012, Orgánica de Administración Pública, que establece como falta de tercer grado y cuya comisión dará lugar a destitución: “Ser condenado penalmente con privación de libertad, por la comisión de un crimen o delito, mediante sentencia definitiva.” Asimismo, el Artículo 92, numeral 8 del Reglamento de Carrera Administrativa Judicial, que establece como una de las faltas graves que dan lugar a destitución: “Ser condenado penalmente, por delito o crimen, a una pena privativa de libertad, salvo en los casos de la Ley de Tránsito”, DECIDIÉNDOSE aprobar la destitución.

La decisión se adopta debido a que el caso adquirió el carácter de la cosa irrevocablemente juzgada por la sentencia Núm. 1504 dictada por la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia en fecha 26 de septiembre de 2018, en la cual rechazó el recurso de casación interpuesto contra la sentencia Núm. 03 19-2017-SPEN-00035, dictada por la Corte de Apelación de San Juan de la Maguana, que a su vez confirmó la sentencia de primer grado en la cual el señor Feliz Manuel Méndez Mora fue declarado culpable de violar el artículo 408 del Código Penal Dominicano, que tipifica el abuso de confianza (Referencia Sent. Núm. 065/2016 dictada por la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia Unipersonal de San Juan de la Maguana en fecha 23 de agosto de 2016). En ese sentido, la sentencia del tribunal de casación, adquirió la autoridad de la cosa irrevocablemente juzgada siendo esta

Page 10: ACTA 07-2019 · monográfico de la carrera de Administración de Empresas y entrar en el grupo de graduandos del presente año 2019, señalando que el monográfico inicia en marzo

ACTA 07-2019 Día: miércoles 20 de febrero de 2019

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

10

definitiva y no susceptible de recurso, según la normativa citada, siendo esta notificada en fecha 21 de noviembre de 2018.

21. Oficio CDC Núm. 69/2019 de fecha 8 de febrero de 2019, suscrito por la Licda. Mariloy Díaz Rodríguez, Directora General de Administración y Carrera Judicial, recibido en la Secretaría General del Consejo del Poder Judicial el 08 de febrero de 2019, el cual dice: “En atención al Acta Núm. 36/2018, de fecha 10 de octubre de 2018, mediante la cual se aprueba la propuesta de conformación de los Tribunales Colegiados de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, se omitió someter como sustituta de Presidente del Segundo Tribunal Colegiado, a la Magistrada YISSEL B. SOTO, quien se encuentra como juez miembro del referido tribunal.

Aclaramos que la misma se encuentra aprobada en la conformación presentada en la referida Acta. No obstante, no se colocó en el cuadro de los ascendidos. Por tal motivo, sometemos la propuesta de candidatura a los fines de aprobación:

Nombre Juez

Tribunal Origen Tribunal Propuesto Tipo Movimiento

Tiempo como Juez

Tiempo Categoría

YISSEL B. SOTO

JUEZ MIEMBRO SEGUNDO TRIBUNAL COLEGIADO DE LA CÁMARA PENAL DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO NACIONAL

JUEZ SUSTITUTO DE PRESIDENTE DEL SEGUNDO TRIBUNAL COLEGIADO DE LA CÁMARA PENAL DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO NACIONAL

ASCENSO

12 AÑOS Y 5 MESES

6 AÑOS Y 9 MESES

(NRD 2019-005093), DECIDIÉNDOSE sobreseer el conocimiento de este asunto.

22. Se conoció el oficio CDC Núm. 81/2019 de fecha 13 de febrero de 2019, suscrito por la Licda. Mariloy Díaz Rodríguez, Directora General de Administración y Carrera Judicial, recibido en la Secretaría General del Consejo del Poder Judicial el 14 de febrero de 2019, el cual dice: “Mediante la presente tenemos a bien hacer de sus conocimiento que, en relación al oficio citado en la referencia, mediante el cual ese honorable Consejo aprobó prorrogar por tres meses la designación interina del Abogado Ayudante del Juzgado de la Instrucción de Bonao,

Page 11: ACTA 07-2019 · monográfico de la carrera de Administración de Empresas y entrar en el grupo de graduandos del presente año 2019, señalando que el monográfico inicia en marzo

ACTA 07-2019 Día: miércoles 20 de febrero de 2019

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

11

dicha prorroga a nombre de Wendy Santana Ogando, ya había sido ejecutada en fecha 30/1/2019”, (NRD 2019-004115).

23. Oficio CDC Núm. 70/2019 de fecha 8 de febrero de 2019, suscrito por la Licda. Mariloy Díaz Rodríguez, Directora General de Administración y Carrera Judicial, recibido en la Secretaría General del Consejo del Poder Judicial el 06 de febrero de 2019, el cual dice: “Los ponemos en conocimiento de la comunicación citada en la referencia, suscrita por la Magistrada Delfina A. De León Salazar, Juez Presidenta de la Corte de Niños, Niñas y Adolescentes del Departamento Judicial de San Francisco de Macorís, en donde se informa dejar sin efecto lo establecido en el acta 32/2016 d/f 24/08/2016, relativo a los gastos por traslados y viáticos para desplazamiento desde Santo Domingo a la ciudad de San Francisco de Macorís, en virtud de que a partir de febrero del corriente, se encontrará residiendo de forma permanente en la ciudad de San Francisco de Macorís” (NRD 2019-005117), DECIDIÉNDOSE aprobar la solicitud y remitir el caso a la Dirección General de Administración y Carrera Judicial, a los fines correspondientes.

24. Se conoció la comunicación de fecha 24 de enero de 2019, suscrito por Vladimir M. Rosario García, Juez de la 9na. Sala Penal, Distrito Nacional, recibido en la Secretaría General del Consejo del Poder Judicial el 14 de febrero de 2019, el cual dice: “Quien suscribe ha sido víctima de un accidente de tránsito en la cual nuestro vehículo ha resultado con numerosos daños y a pesar de agotar todas las vías amigables no hemos podido conciliar con la parte responsable. En tal sentido, nos hemos en la imperiosa necesidad de ejercer una demanda civil ante la jurisdicción civil del Distrito Nacional para obtener la reparación de daños y perjuicios que ha sufrido nuestro vehículo. Los demandados son YDEL A. DE LOS SANTOS GARCIA, la compañía DOMINICAN WATCHMAN NATIONAL S. A., y la sociedad comercial UNIVERSAL DE SEGUROS S. A. Hacemos de su conocimiento tales informaciones para los fines y consecuencias de lugar. Quedamos a su disposición si necesitan algún dato adicional” (NRD 2019-005434), DECIDIÉNDOSE informarle que debe hacerse asistir por un abogado.

25. Oficio DL-080 de fecha 13 de febrero de 2019, suscrito por la Licda. Melissa I. Alvarez Pichardo, Directora Legal, recibido en la Secretaría General del Consejo del Poder Judicial el 14 de febrero de 2019, el cual dice: “Cortésmente les saludo, en ocasión de informarles que en fecha 30 de enero de 2019 mediante Acta Núm. 04/2019, el Consejo aprobó la elaboración de un acuerdo con el Consejo Nacional de la Competitividad, solicitud que formulamos en nuestro oficio DL-024 de fecha 23 de enero de 2019, en el cual solicitamos: “la aprobación para

Page 12: ACTA 07-2019 · monográfico de la carrera de Administración de Empresas y entrar en el grupo de graduandos del presente año 2019, señalando que el monográfico inicia en marzo

ACTA 07-2019 Día: miércoles 20 de febrero de 2019

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

12

la elaboración del acuerdo con el Consejo Nacional de la Competitividad, y que en ese mismo tenor sea designado un representante de enlace del Poder Judicial como responsable de supervisar y vigilar el debido cumplimiento del presente acuerdo, así como para conocer y resolver los asuntos derivados de su aplicación”.

En ese sentido, somos de opinión que el acuerdo debe contemplar la designación de un representante del Poder Judicial, dado que los compromisos a sumir exigen de un plan de acción y seguimiento para poder realizar el proceso de inventario de las regulaciones administrativas vigentes del Poder Judicial.

Por lo que reiteramos nuestra solicitud para que, si así lo consideran, sea designada una persona o área del Poder Judicial responsable de supervisar los compromisos a asumir en el en el referido acuerdo” (NRD 2019-005820), DECIDIÉNDOSE comisionar a la Licda. Gloria Cecilia Cuello Suero, Directora General Técnica.

26. Comunicación de fecha 11 de febrero de 2019, suscrito por el Lic. Alexis I. Jiménez G., Diputado al Congreso Nacional provincia Santo Domingo, recibido en la Secretaría General del Consejo del Poder Judicial el 14 de febrero de 2019, el cual dice: “Cortésmente, por medio de la presente, le externamos nuestros más sinceros saludos, y a la vez queremos hacer formal entrega de una copia de la comunicación de fecha 5 de febrero, enviada al Magistrado de la Corte de Apelación de la provincia Santo Domingo, en la cual le planteamos nuestros puntos de vista con relación a la justicia en nuestra provincia; comunicación que hasta la fecha el problema que lo originó en parte no ha tenido respuestas”, (NRD 2019-005252), DECIDIÉNDOSE remitir el caso a la unidad de seguimientos de casos a los fines de seguimiento.

27. Comunicación de fecha 06 de febrero de 2019, suscrito por el Mag. Rafael Vásquez Goico, Juez Presidente del Tribunal Superior Administrativo, recibido en la Secretaría General del Consejo del Poder Judicial el 13 de febrero de 2019, el cual dice: “Luego de un afectuoso saludo, por la presente hago formal remisión de lo consignado en el

asunto, para los fines pertinentes.

“Remisión de cobro de cuota por concepto de membresía en la Asociación Iberoamericana de Tribunales de Justicia Fiscal o Administrativa, A.C., correspondiente al primer semestre del año 2019”.

Nota de la Secretaría General del Consejo del Poder Judicial: El costo es de US$500.00.

Page 13: ACTA 07-2019 · monográfico de la carrera de Administración de Empresas y entrar en el grupo de graduandos del presente año 2019, señalando que el monográfico inicia en marzo

ACTA 07-2019 Día: miércoles 20 de febrero de 2019

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

13

(Visto por la Dirección General de Administración y Carrera Judicial) (NRD 2019-005311), DECIDIÉNDOSE aprobar el pago.

28. Oficio DPP. Núm. 009/2019 de fecha 05 de febrero de 2019, suscrito por Yildalina Tatem Brache, Directora Políticas Públicas, recibido en la Secretaría General del Consejo del Poder Judicial el 14 de febrero de 2019, el cual dice: “Por medio de la presente, en cumplimiento de lo dispuesto por la Resolución 32/2018 sobre plataforma virtual para la inscripción de los contratos de prenda sin desapoderamiento y además actuaciones de la Ley 6186, les solicitamos ratificar el siguiente Protocolo de actuación que delimita los pasos a seguir a lo interno como a lo externo del Poder Judicial con el propósito de dar cumplimiento a la referida Resolución.

Realizamos esta solicitud ya que, a través del Protocolo, se delimitan algunos plazos perentorios para cumplir determinadas actuaciones, tanto para el usuario como para los Juzgados de Paz, lo que escaparía a la facultad otorgada a nosotros por el ordinal octavo de la Resolución 32/2018.

Cabe destacar que el mismo fue diseñado y consensuado entre nosotros, la División de Seguimiento de Casos y Calidad del Servicio de Justicia, la Dirección de Tecnologías de la Información, el Departamento de Tesorería, la Escuela Nacional de la Judicatura, Juezas de Paz que han trabajado con la materia, y el Mag. Justiniano Montero. Este serviría de base para la jomada de inducción que estaríamos realizando a través de la ENJ” (NRD 2019-004514), DECIDIÉNDOSE remitir copia a los consejeros.

29. Se conoció la comunicación de fecha 07 de febrero de 2019, suscrito por Luz María Rivas Rosario y el Magistrado Martin Alcántara Moreno, Primer y Segundo Sustituto de Presidente de la Corte de Niños, Niñas y Adolescentes de la provincia Santo Domingo, recibido en la Secretaría General del Consejo del Poder Judicial el 13 de febrero de 2019, el cual dice:

Quienes Suscriben por medio de la presente instancia, tiene a órgano,

con la finalidad de exponer lo que a continuidad se consigna:

Quienes suscriben en la actualidad tal como se indica más arriba ocupan las posiciones de, miembro primer y segundo sustituto de presidente de la Corte de Niños, Niñas y Adolescentes de la provincia Santo Domingo.

Page 14: ACTA 07-2019 · monográfico de la carrera de Administración de Empresas y entrar en el grupo de graduandos del presente año 2019, señalando que el monográfico inicia en marzo

ACTA 07-2019 Día: miércoles 20 de febrero de 2019

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

14

Que conforme a la certificación que se anexa del Secretario General, en el caso de la Magistrada Luz María Rivas Rosario, ha certificado que en las sentencias, autos y resoluciones que emite esta corte ha figurado como Jueza Primera Sustituta de Presidente desde el mes de abril del año 2016.

Mismo caso que ocurre con el firmante Martin Alcántara Moreno, que firma como Juez Segundo Sustituto de Presidente, tal como lo dispuso del Acta Num.42/2013 de fecha 30/10/2013, emitida por el Honorable Consejo Del Poder Judicial que se anexa.

Que en el día de ayer (05/02/2019), la presidenta de esta Corte Elena Berrido Badia de Contreras, informo a los jueces que serían colocados los nombres de los jueces en las sentencias, pero que solo aparecería como Miembros única y exclusivamente, dando una interpretación contraria a la que se le había dado al acta en cuestión desde la fecha que establece la certificación y al espíritu del acta para los fines que la expidió el Consejo.

Entendemos que la Decisión tomada por la presidenta de esta corte es contraria a lo que se ha venido haciendo en virtud de lo establecido en el acta en cuestión, por lo que solicitamos de su intervención, a los fines de que se regularice la situación” (NRD 2019-005281).

30. Oficio SGCPJ Núm. 0412/2019 de fecha 18 de febrero de 2019, suscrito por el Licdo. Edgar Torres Reynoso, Secretario General del Consejo del Poder Judicial, el cual dice: “Mediante la presente, de conformidad con el Acta 05/2019 de fecha 06 de febrero de 2019 se le comisiona al suscrito a indagar sobre la aprobación con respecto a los secretarios de los consejeros, les informo lo siguiente: que en el Acta 41/2018 de fecha 14 de noviembre de 2018 se decidió rectificar el Acta 39/2018 de fecha 31 de octubre de 2018 para que sea aplicado el cambio el 1ro. de enero de 2019, sujeto a disponibilidad financiera” (NRD 2018-029624), DECIDIÉNDOSE remitir a los fines de disponibilidad económica.

31. Oficio CDC Núm. 0082/19 de fecha 13 de febrero de 2019, suscrito por la Licda. Mariloy Díaz Rodríguez, Directora General de Administración

y Carrera Judicial, recibido en la Secretaría General del Consejo del Poder Judicial el 15 de febrero de 2019, el cual dice: “Les remitimos para su autorización, los oficios señalados en el anexo, mediante el cual la Licda. Amada N. Devares Sánchez nos remite la solicitud de la devolución de valores realizada por el Mag. Ramón Fco. Ureña Ángeles correspondiente al expediente Núm. 367-2016-ECIV-00072 de la Tercera Sala Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Santiago, a favor del Lic. Alfredys Torres Jaquez,

Page 15: ACTA 07-2019 · monográfico de la carrera de Administración de Empresas y entrar en el grupo de graduandos del presente año 2019, señalando que el monográfico inicia en marzo

ACTA 07-2019 Día: miércoles 20 de febrero de 2019

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

15

por la suma de TRENTA MIL PESOS CON 00/100, (RD$30,000.00), expediente que forma parte de los que la ex Secretaria Yohaira Marina Castillo Morfa sustrajo el 10% del precio de la primera puja.

Mediante correo anexo suscrito por el Sub-Contralor Rafael Valdez Martínez, la institución debe responsabilizarse del monto solicitado en devolución y de igual modo cargárselo en la cuenta por cobrar creada a dicha ex empleada” (NRD 2019-002218), DECIDIÉNDOSE aprobar la solicitud.

32. Oficio CDC Núm. 60/19 de fecha 19 de febrero de 2019, suscrito por la Licda. Mariloy Díaz Rodríguez, Directora General de Administración y Carrera Judicial, recibido en la Secretaría General del Consejo del Poder Judicial el 13 de febrero de 2019, el cual dice: “En atención al oficio citado en la referencia, mediante el cual el Consejo del Poder Judicial aprueba la siguiente permuta:

Nombre Juez Tribunal Origen Tribunal Propuesto Tipo Movimiento

LOIDA A. MEJÍA ARIAS

JUEZ MIEMBRO DEL PRIMER TRIBUNAL COLEGIADO DE LA CÁMARA PENAL DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SANTIAGO

SEGUNDO JUZGADO DE LA INSTRUCCIÓN DEL DISTRITO JUDICIAL DE SANTIAGO

TRASLADO

CLARIBEL MATEO JIMÉNEZ

SEGUNDO JUZGADO DE LA INSTRUCCIÓN DEL DISTRITO JUDICIAL DE SANTIAGO

JUEZ MIEMBRO DEL PRIMER TRIBUNAL COLEGIADO DE LA CÁMARA PENAL DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SANTIAGO

TRASLADO

En consecuencia, en virtud del Acta Núm. 35/2018, de fecha 3 de octubre de 2018, mediante la cual se comisiona a esta Dirección General de Administración y Carrera Judicial para la coordinación de los movimientos de jueces en conjunto con los Presidentes de Corte de Apelación, procedimos a consultar a la Mag. Francisca G. Garcia, Juez Presidenta de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de Santiago, quien nos informó que no tenía conocimiento de que dicha solicitud había sido tramitada, y que en dicho caso de que se apruebe el traslado, considera más idóneo que la Magistrada Loida A. Mejía, sea trasladada a la Cuarta Sala de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Santiago, a los fines de una mejor administración de justicia.

Page 16: ACTA 07-2019 · monográfico de la carrera de Administración de Empresas y entrar en el grupo de graduandos del presente año 2019, señalando que el monográfico inicia en marzo

ACTA 07-2019 Día: miércoles 20 de febrero de 2019

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

16

En virtud de lo anteriormente indicado, le remitimos la siguiente propuesta:

Nombre Juez Tribunal Origen Tribunal Propuesto Tipo Movimiento

LOIDA A. MEJÍA ARIAS

JUEZ MIEMBRO DEL PRIMER TRIBUNAL COLEGIADO DE LA CÁMARA PENAL DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SANTIAGO

CUARTA SALA DE LA CÁMARA PENAL DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SANTIAGO

TRASLADO

CLARIBEL MATEO JIMÉNEZ

SEGUNDO JUZGADO DE LA INSTRUCCIÓN DEL DISTRITO JUDICIAL DE SANTIAGO

JUEZ MIEMBRO DEL PRIMER TRIBUNAL COLEGIADO DE LA CÁMARA PENAL DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SANTIAGO

TRASLADO

Dejamos a su consideración la decisión a tomar” (NRD 001276), DECIDIÉNDOSE aprobar el traslado mutuo.

33. Se conoció el oficio DMP Núm. 25/2019 de fecha 11 de febrero de 2019, suscrito por el Dr. Mariano Germán Mejía, Presidente y la Licda. Yamilé Ramírez, Secretaria del Pleno, recibido en la Secretaría General del Consejo del Poder Judicial el 15 de febrero de 2019, el cual dice: “Cortésmente, le informamos que la Suprema Corte de Justicia en su Pleno celebrado el jueves 07 de febrero de 2019, según consta en su Acta Núm. 03/2019, APROBÓ las propuestas remitidas por el Consejo del Poder Judicial, según consta en las Actas Núm. 36/2018 y 38/2018, de sus sesiones celebradas los días 10 y 24 de octubre de 2018, sobre las candidaturas de los siguientes magistrados para ser ascendidos:

1) Leidilyn A. Rosario, quien actualmente se desempeña como Jueza itinerante en la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, para ser ascendida a Jueza del Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original del Distrito Judicial de San Cristóbal.

2) Gilberto Andrés Medrano Bello, quien actualmente se desempeña como Juez Segundo Sustituto del Presidente de la Cámara Civil y Comercial de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de

Page 17: ACTA 07-2019 · monográfico de la carrera de Administración de Empresas y entrar en el grupo de graduandos del presente año 2019, señalando que el monográfico inicia en marzo

ACTA 07-2019 Día: miércoles 20 de febrero de 2019

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

17

Barahona, para ser ascendido a Juez Primer Sustituto del Presidente de la referida Cámara.

3) Ana Delis Pérez Urbaez, quien actualmente se desempeña como Jueza miembro de la Cámara Civil y Comercial de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de Barahona, para ser ascendida a Jueza Segunda Sustituta del Presidente de la referida Cámara.

4) Hilda N. Sánchez Luna, quien actualmente se desempeña como Jueza del Juzgado de Paz de Santo Domingo Norte, para ser ascendida a Jueza de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Monte Plata.

5) Magistrada Flor E. Batista Polo, quien actualmente se desempeña como Jueza del Juzgado de Paz de la Primera Circunscripción de Santo Domingo Este, para ser ascendida a Jueza del Primer Juzgado de la Instrucción del Distrito Judicial de Santo Domingo” (NRD 2019-005163).

34. EL CONSEJO DEL PODER JUDICIAL APRUEBA LA NO PUBLICACIÓN DE ESTE ASUNTO SEGÚN LO ESTABLECIDO EN EL ART. 29.2 DE LA RESOLUCIÓN NO. 03-2014 DE FECHA 19 DE MAYO DE 2014, QUE ESTABLECE EL REGLAMENTO DE CONTROL ADMINISTRATIVO INTERNO DEL PODER JUDICIAL.

35. EL CONSEJO DEL PODER JUDICIAL APRUEBA LA NO PUBLICACIÓN DE ESTE ASUNTO SEGÚN LO ESTABLECIDO EN EL ART. 29.2 DE LA RESOLUCIÓN NO. 03-2014 DE FECHA 19 DE MAYO DE 2014, QUE ESTABLECE EL REGLAMENTO DE CONTROL ADMINISTRATIVO INTERNO DEL PODER JUDICIAL.

36. EL CONSEJO DEL PODER JUDICIAL APRUEBA LA NO PUBLICACIÓN DE ESTE ASUNTO SEGÚN LO ESTABLECIDO EN EL ART. 29.2 DE LA RESOLUCIÓN NO. 03-2014 DE FECHA 19 DE MAYO DE 2014, QUE ESTABLECE EL REGLAMENTO DE CONTROL ADMINISTRATIVO INTERNO DEL PODER JUDICIAL.

37. Comunicación de fecha 14 de febrero de 2019, suscrita por Leonidas Radhamés Peña, Inspector General del Consejo del Poder Judicial, recibido en la Secretaría General del Consejo del Poder Judicial el 14 de febrero de 2019, el cual dice: “De conformidad con el Art., 34 de la Resolución No. 25-2018, reformado por Acta 30/2018 de fecha 29 de agosto de 2018, me permito informar al Honorable Consejo del Poder judicial que en la fecha se inició investigación disciplinaria radicada

Page 18: ACTA 07-2019 · monográfico de la carrera de Administración de Empresas y entrar en el grupo de graduandos del presente año 2019, señalando que el monográfico inicia en marzo

ACTA 07-2019 Día: miércoles 20 de febrero de 2019

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

18

bajo el Número IG-EX2019-034, en contra del Juez ELIZABETH RODRÍGUEZ ESPINAL, por la presunta falta señalada en el Art. 65.7 Y 66.10 de la Ley 37-98 , por lo cual solicito muy comedidamente al Honorable Consejo del Poder Judicial, la designación del Consejero para la Instrucción” (NRD 2019-005252), DECIDIÉNDOSE por sorteo aleatorio, resultó electo el consejero Leonardo Recio Tineo.

38. Se conoció el oficio CDC Núm. 0062/2019 de fecha 06 de febrero de 2019, suscrito por la Licda. Mariloy Díaz Rodríguez, Directora General de Administración y Carrera Judicial, recibido en la Secretaría General del Consejo del Poder Judicial el 12 de febrero de 2019, el cual dice: “En cumplimiento del Acta Núm.21/2014, d/f: 26/05/2014, la cual dispone que esta Dirección General coordinará el inventario de todas las armas de fuego y demás objetos depositados ante los tribunales del orden judicial, hasta el trámite correspondiente por ante el Ministerio de Interior y Policía, le informamos que recibimos de la Secretaria del Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial María Trinidad Sánchez, el descargo definitivo de sesenta y tres (63) armas de fuego que tienen sentencias definitivas, que fueron apeladas, recurridas en casación, y que han adquirido la autoridad de cosa irrevocablemente juzgada.

Cabe destacar, que en dicha entrega estuvieron presentes del Ministerio de Interior y Policía el Mayor Ciriaco Payano García y el Mayor Carlos Rafael Herrand Martínez, Encargado de Recolección de Armas, la comisión enviada por esta Dirección, representada por el Sargento Euripide Rafael Alberto Tolentino (P.N.); de la Dirección Central Policía Protección Judicial, Duany Antigua Rojas, de Dirección General de Administración y Carrera Judicial y el Licdo. Jorge Garo Matos, Contraloría General del Consejo del Poder Judicial.

La entrega estuvo avalada por la Mag. Martha Mireya Indhira Javier Cedano, Juez de Paz, en funciones de Presenciadora, las cuales se describen a continuación:

1) Pistola Marca Bersa, calibre 380 serie 520108

2) Pistola Smith &Wesson, cal.9mm, serie TZR9894,

3) revolver Taurus, cal. 38 serie LJ692870

4) Pistola marca Smith &Wesson, calibre 9mm, modelo 5906 serieVJF4598

5) Pistolas Smith&Wesson, calibre 9mm, serie TVB3339

Page 19: ACTA 07-2019 · monográfico de la carrera de Administración de Empresas y entrar en el grupo de graduandos del presente año 2019, señalando que el monográfico inicia en marzo

ACTA 07-2019 Día: miércoles 20 de febrero de 2019

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

19

6) Pistola Galasi calibre 380, serie 200075

7) Pistola Taurus 9mm, serie TKL25053

8) Revolver Taurus calibre38, serie MC742231

9) Revolver marca ilegible serie 93021

10) Revolver Smith &Wesson, calibre 38, serie 9643435

11) Pistola Taurus, calibre 9mm, serie TSK42129

12) Pistola marca CARANDAI, calibre 9mm, serie G12429

13) Revolver Smith &Wesson, calibre 38, serie 219718

14) Escopeta Marca Maveric, calibre 12mm., serie MV58031J

15) Pistola marca Carandai, calibre 9mm, serieG43921

16) Escopeta Psi Finit Cañón Largo, calibre12, serie Ilegible

17) Pistola Colt, calibre 45mm, serie CY254366

18) Revolver Smith &Wesson, calibre 38, serie C594

19) Revolver marca no legible, calibre 38, serie ilegible.

20) Escopeta marca ilegible, cañón largo, calibre 12mm, serie ilegible

21) Revolver Smith &Wesson calibre 38, serie VK034233

22) Revolver marca ilegible, serie. 674078

23) Revolver Smith &Wesson, calibre 38 serie J6168

24) pistola Smith &Wesson, calibre 9 mm., serie VBH2195

25) pistola marca Taurus, calibre 9mm, serie TSJ36851

26) Escopeta Franchi, calibre 12mm, serie SP12676

27) Pistola marca Carandai, calibre 9mm, serie Ilegible

28) Escopeta Maveric, calibre 12mm, serie MV07510J

29) Revolver Smith and Wesson, calibre 38, serie 382272

Page 20: ACTA 07-2019 · monográfico de la carrera de Administración de Empresas y entrar en el grupo de graduandos del presente año 2019, señalando que el monográfico inicia en marzo

ACTA 07-2019 Día: miércoles 20 de febrero de 2019

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

20

30) Pistola Hi Power, calibre 9mm serie 437465

31) Revolver marca Taurus, 38mm, serie SG53176

32) Pistola Smith &Wesson, 9mm, serie VLN2115

33) Revolver Ruger, calibre 38, serie V020845

34) Revolver Rexio, calibre 38, serie 77331

35) Pistola Taurus, calibre 9mm, serie TZG55462

36) Pistola Smith &Wesson, calibre 9mm, serie VJB4282

37) Pistola marca Ekol, calibre 9mm, serie EP-1120123

38) Revolver Taurus, calibre 38, serie LK440381

39) Revolver Taurus, calibre 380, serie 888948

40) Revolver Bohemia, calibre 38, serie 2820041291

41) Pistola Umarex, calibre 45, serie 11D74766

42) Pistolas CZ 9mm, serie CC001

43) Pistola marca ilegible, calibre 380, serie 01.32970

44) Pistola Ekol Firat Magnum, serie EF-13115148

45) Escopeta Maveric RG, calibre 12, serie K794232

46) Pistola Taurus, calibre 9mm, serie TSL55587

47) Pistola Browning, calibre 9mm, serie 245PM42306

48) Pistola Smith &Wesson, calibre 9mm, serie TDM9988

49) Pistola FT, calibre 380, serie ilegible

50) Pistola Carandai, calibre 9mm, serie T0620-06C06972

51) Revolver Smith &Wesson, calibre 38, serie ABC5890

52) Pistola Llama Microma, calibre 380, serie 07-04-10600-97

53) Pistola marca Colt, calibre 9mm , serie 5CF5005

Page 21: ACTA 07-2019 · monográfico de la carrera de Administración de Empresas y entrar en el grupo de graduandos del presente año 2019, señalando que el monográfico inicia en marzo

ACTA 07-2019 Día: miércoles 20 de febrero de 2019

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

21

54) Pistola marca ilegible, serie ilegible

55) Pistola Viking, calibre 9mm, serie 0644600474

56) Pistola marca S&W, cal.22mm, serie L017173.

57) Una pistola marca Glock, cal.45mm, serie EBC576US

58) Una pistola marca Bersa, cal.9mm, serie 761604

59) Una pistola S&W, cal.9mm, Serie FAD3584

60) Un revolver, marca Taurus, cal.38mm, serie E035725.

61) Pistolas Glock, calibre 9mm, serie FPA094

62) Pistola Prieto Beretta, calibre 380, serie D0955Y

63) Pistola Walther, calibre. 380, serie A021535

Hacemos de su conocimiento que de las sesenta y tres (63) armas de fuego antes mencionadas, fueron seleccionadas tres (03) para ser utilizada por el Poder Judicial, las cuales serán asignadas a los jueces, actualmente solicitamos a dicho ministerio el registro legal de dichas armas, a los fines de verificar si se encuentran registradas en su base de datos” (Visto por la Dirección General de Administración y Carrera Judicial) (NRD 2019-005370).

39. Comunicación de fecha 13 de febrero de 2019, suscrita por Leonidas Radhamés Peña, Inspector General del Consejo del Poder Judicial, recibido en la Secretaría General del Consejo del Poder Judicial el 14 de febrero de 2019, el cual dice: “De conformidad con el Art., 34 de la Resolución No. 25-2018, reformado por Acta 30/2018 de fecha 29 de agosto de 2018, me permito informar al honorable Consejo del Poder judicial que en la fecha se inició investigación disciplinaria radicada bajo el Numero IG-EX 2018-175 en contra del Juez Ebridelina del Carmen de la Oz, por la presunta falta señalada los artículos 147, 149, 150, 154 de Ley de Carrera 327-98 de Carrera Judicial; artículos 5, 11

y 12 del Código Procesal Penal y artículo 69, 74. 149 de la Constitución Dominicana, por lo cual solicito muy comedidamente al Honorable Consejo del Poder Judicial, la designación del Consejero para a Instrucción Preparatoria que conocerá del caso” (NRD 2019-005833), DECIDIÉNDOSE realizado el sorteo, salió electo el consejero Fernando Fernández Cruz.

Page 22: ACTA 07-2019 · monográfico de la carrera de Administración de Empresas y entrar en el grupo de graduandos del presente año 2019, señalando que el monográfico inicia en marzo

ACTA 07-2019 Día: miércoles 20 de febrero de 2019

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

22

40. Comunicación de fecha 13 de febrero de 2019, suscrita por Leonidas Radhamés Peña, Inspector General del Consejo del Poder Judicial, recibido en la Secretaría General del Consejo del Poder Judicial el 14 de febrero de 2019, el cual dice: “De conformidad con el Art. 34 de la Resolución No. 25-2018, reformado por Acta 30/2018 de fecha 29 de agosto de 2018, me permito informar al Honorable Consejo del Poder judicial que en la fecha se inició investigación disciplinaria radicada bajo el Numero IG-EX 2018-175 en contra de la Jueza Elena Berrido de Contreras, por la presunta falta señalada los artículos 38, 44 y 62 de la Constitución Dominicana, artículo 3 del Código de Comportamiento Ético del Poder Judicial y artículos 41.3B, 44.4 y 65.2 y 66.7 de la Ley

327-98 por lo cual solicito muy comedidamente al Honorable Consejo del Poder Judicial, la designación del Consejero para la Instrucción Preparatoria que conocerá del caso” (NRD 2018-040075/2019-003900), DECIDIÉNDOSE realizado el sorteo, salió electa la consejera Sara I. Henríquez Marín.

41. EL CONSEJO DEL PODER JUDICIAL APRUEBA LA NO PUBLICACIÓN DE ESTE ASUNTO SEGÚN LO ESTABLECIDO EN EL ART. 29.2 DE LA RESOLUCIÓN NO. 03-2014 DE FECHA 19 DE MAYO DE 2014, QUE ESTABLECE EL REGLAMENTO DE CONTROL ADMINISTRATIVO INTERNO DEL PODER JUDICIAL.

42. Oficio IG-ADM Núm. 015/2019 de fecha 14 de febrero de 2019, suscrito por el Licdo. Leonidas Radhamés Peña Díaz, Inspector General del Consejo del Poder Judicial, recibido en la Secretaría General del Consejo del Poder Judicial el 15 de febrero de 2019, el cual dice: “De conformidad con el artículo 34 de la Resolución Núm. 25-2018, que aprueba el Reglamento Disciplinario aplicable a los Jueces del Poder Judicial, reformado por Acta 30/2018, de fecha 29 de agosto de 2018, le informo al Honorable Consejo del Poder Judicial que mediante la presente se dará inicio a la investigación disciplinaria registrada con el número de expediente IG-EX-2018-005, contra la Jueza ROSA EDALIA MATEO ALVAREZ, por presuntas faltas en el ejercicio de sus funciones, contenidas en la denuncia interpuesta por el LIC. FAUSTO PUELLO SANO, recibida por ante esta Inspectoría General, en fecha 14 de enero

de 2019, por lo que se solicita la designación del Consejero para la Instrucción Preparatoria que conocerá del caso” (NRD 2019-001285), DECIDIÉNDOSE realizado el sorteo, salió electo el consejero Etanislao Radhames Rodríguez.

43. Oficio CDC Núm. 78/2019 de fecha 12 de febrero de 2019, suscrito por la Licda. Mariloy Díaz Rodríguez, Directora General de Administración y Carrera Judicial el 12 de febrero de 2019, el cual dice: “En virtud del Acta Núm. 28 de fecha 14 de julio del 2014, que nos autoriza para

Page 23: ACTA 07-2019 · monográfico de la carrera de Administración de Empresas y entrar en el grupo de graduandos del presente año 2019, señalando que el monográfico inicia en marzo

ACTA 07-2019 Día: miércoles 20 de febrero de 2019

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

23

imponer cualquier medida provisional en el curso de las investigaciones disciplinarias en contra de los empleados administrativos, previa consulta e instrucción del Magistrado Presidente del Consejo del Poder Judicial y de la Suprema Corte de Justicia, y en referencia al informe citado en la referencia, les informamos se ha procedido a suspender de manera indefinida y sin disfrute de salario, al Sr. Andy Saldívar Sánchez, Auxiliar Administrativo de la División de Registro de Personal y Oficiales de la Justicia, por la presunta realización de una certificación en fecha 5/12/2018, cuyo contenido es totalmente ajeno a las atribuciones de la institución y por ende de la División de Registro de Personal y por la cual recibió un adelanto de RD$1,300.00. En la referida certificación se visualiza el siguiente texto: “Certificamos que en nuestra base de datos está registrada el Alguacil Ordinario Reynaldo Orbe Reinoso, dominicano, mayor de edad, portador de la cédula de identidad y electoral No. 001-010677-4, quien está en todas sus capacidades para el porte y tenencia de armas, a lo mismo con buen desempeño de sus funciones, responsabilidad y criterio apegado a los códigos de Comportamiento Éticos de la institución. Tomarse en cuenta para las asignaciones de haber disponibles dentro de las posibilidades que pudieran darse.

Se les pone en conocimiento la medida provisional adoptada a los fines de homologarla o adoptar la decisión que ese superior despacho estime conveniente” (NRD 2019-005156), DECIDIÉNDOSE homologar la medida disciplinaria.

44. EL CONSEJO DEL PODER JUDICIAL APRUEBA LA NO PUBLICACIÓN DE ESTE ASUNTO SEGÚN LO ESTABLECIDO EN EL ART. 29.2 DE LA RESOLUCIÓN NO. 03-2014 DE FECHA 19 DE MAYO DE 2014, QUE ESTABLECE EL REGLAMENTO DE CONTROL ADMINISTRATIVO INTERNO DEL PODER JUDICIAL.

45. Oficio CPSRSA-0011/2019, de fecha 16 de enero de 2019, suscrito por el Mag. Mariano Germán Mejía y el Mag. Etanislao R. Rodríguez Ferreira, Comisión Permanente de Selección y Reclutamiento de Servidores Administrativos, recomendando acoger la opinión de la Dirección de Gestión Humana y Carrera Judicial Administrativa, en atención al correo de fecha 28/11/2018, remitido por la Mag. Hilda Marte Guzmán, Jueza de la Cámara Civil del Juzgado de Primera Instancia de Peravia, en el cual solicita sea revisado el salario devengado por el empleado Gabriel Rodríguez, código 17267 y el mismo sea reajustado conforme a lo que establece la Institución.

En tal sentido, Gestión Humana verificó que el Sr. Rodríguez ingresó al Poder Judicial el 31/10/2013 como Archivista de la Cámara Civil, del

Page 24: ACTA 07-2019 · monográfico de la carrera de Administración de Empresas y entrar en el grupo de graduandos del presente año 2019, señalando que el monográfico inicia en marzo

ACTA 07-2019 Día: miércoles 20 de febrero de 2019

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

24

Juzgado de la Primera Instancia de Peravia, devengando un salario de RD$8,500.00 pesos, asimismo verifica que en el año 2017 este sueldo fue reajustado a RD$12,444.00 pesos mensuales. Cabe destacar que este salario se encuentra por debajo de lo establecido para el puesto que ocupa según las políticas salariales institucionales vigentes, por lo que se considera favorable el reajuste salarial de dicho puesto para que el mismo sea de RD$13,920.00 pesos según la estructura salarial actual, de igual manera, el pago retroactivo del faltante desde su fecha de ingreso.

Esta acción conllevaría un impacto de RD$1,579.52 mensual y RD$21,907.38 anual por concepto de salario, según detalle en el cuadro anexo.

Es importante señalar que, en caso de ser aprobada, Gestión Humana es de opinión que la ejecución se considere para el próximo año 2019, sujeto a disponibilidad, si el presupuesto recibe un incremento (NRD 2018-038075), DECIDIÉNDOSE acoger la recomendación.

46. Oficio CPIM-0018/2019 de fecha 1 de febrero de 2019, suscrito por el Dr. Mariano Germán Mejía y el Mag. Leonardo Recio Tineo, Comisión Permanente de Ingeniería y Mantenimiento, recomendando aprobar el presupuesto para la adecuación para Inspectoría Judicial en Tercer Nivel del Edificio de Las Cortes, por un monto ascendente a RD$164,104.79, cantidad que ha de ser cargada al fondo de “Reparaciones Diversas de Edificaciones a Nivel Nacional e Impermeabilizante de Techos del Poder Judicial.” (NRD 2019-003225), DECIDIÉNDOSE acoger la recomendación.

47. Oficio CPIM-0019/2019 de fecha 1 de febrero de 2019, suscrito por el Dr. Mariano Germán Mejía y el Mag. Leonardo Recio Tineo, Comisión Permanente de Ingeniería y Mantenimiento, recomendando aprobar el presupuesto para la “Readecuación de Espacio para Centro Digitalización de San Juan, ascendente a un monto de RD$50,295.07 (NRD 2019-003393), DECIDIÉNDOSE acoger la recomendación.

48. Oficio CPIM-0022/2019 de fecha 1 de febrero de 2019, suscrito por el

Dr. Mariano Germán Mejía y el Mag. Leonardo Recio Tineo, Comisión Permanente de Ingeniería y Mantenimiento, recomendando acoger la aprobación del presupuesto para la construcción del Juzgado de Paz de Pimentel por un monto ascendente a RD$7,109,401.18, mismo que luego fue reajustado debido al aumento del dólar y los insumos para la construcción, ascendiendo a un monto de RD$8,625,900.09 (NRD 2019-001956), DECIDIÉNDOSE acoger la recomendación.

Page 25: ACTA 07-2019 · monográfico de la carrera de Administración de Empresas y entrar en el grupo de graduandos del presente año 2019, señalando que el monográfico inicia en marzo

ACTA 07-2019 Día: miércoles 20 de febrero de 2019

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

25

49. Oficio CPIM-0023/2019 de fecha 1 de febrero de 2019, suscrito por el Dr. Mariano Germán Mejía y el Mag. Leonardo Recio Tineo, Comisión Permanente de Ingeniería y Mantenimiento, recomendando rechazar la propuesta y se requiere la compra o solicitud de donación de un solar para la construcción del Juzgado de Paz de Jánico. Se recomienda comisionar al Consejero Leonardo Recio Tineo y a la Licda. Hernileidys Burgos (NRD 2019-001960), DECIDIÉNDOSE devolver al Departamento de Infraestructura Física para fines de reevaluación.

50. Oficio CPIM-0026/2019 de fecha 04 de febrero de 2019, suscrito por el Dr. Mariano Germán Mejía y el Mag. Leonardo Recio Tineo, Comisión Permanente de Ingeniería y Mantenimiento, recomendando la aprobación del presupuesto para la construcción del Juzgado de Paz de Uvilla por un monto ascendente a RD$7,656,366.18, mismo que luego fue reajustado debido al aumento del dólar y los insumos para la construcción, ascendiendo a un monto de RD$8,871,541.45 (NRD 2019-001946), DECIDIÉNDOSE acoger la recomendación.

51. Oficio CPIM-0028/2019 de fecha 04 de febrero de 2019, suscrito por el Dr. Mariano Germán Mejía y el Mag. Leonardo Recio Tineo, Comisión Permanente de Ingeniería y Mantenimiento, recomendando la aprobación del presupuesto para la construcción del Juzgado de Paz de Hostos por un monto ascendente a RD$6,621,197.30, mismo que luego fue reajustado debido al aumento del dólar y los insumos para la construcción, ascendiendo a un monto de RD$7,584,678.05 (NRD 2019-001963), DECIDIÉNDOSE acoger la recomendación.

52. Oficio CPSJI-001/2019 de fecha 1 de febrero de 2019, suscrito por el Dr. Mariano Germán Mejía y el Mag. Fernando Fernández Cruz, Comisión Permanente de Seguimiento a la Jurisdicción Inmobiliaria, recomendando acoger la solicitud de la Fiduciaria La Nacional, para la exoneración de pago de las Tasas x Servicios de la JI, para el Fideicomiso del proyecto de viviendas de bajo costo “RESIDENCIAL SERENITY DE LAS CANAS”, con Registro del Contribuyente No.1-31-48276-7, que consta de 120 unidades habitacionales, distribuidas en 17 edificios de 3 y 4 niveles, a construirse en la calle Buenos Aires del Km 13, Autopista Las Américas, Santo Domingo Este, Prov. Santo Domingo, para un total de 120 resultantes.

Esta solicitud la hacen basados en la Ley 189-11 para el desarrollo del mercado hipotecario y fideicomiso en la República Dominicana, Art. 131, que establece que los fideicomisos para la construcción creados para el desarrollo de proyectos de viviendas de bajo costo debidamente calificados, quedarán exentos del pago de un 100% de los impuestos descritos a continuación:

Page 26: ACTA 07-2019 · monográfico de la carrera de Administración de Empresas y entrar en el grupo de graduandos del presente año 2019, señalando que el monográfico inicia en marzo

ACTA 07-2019 Día: miércoles 20 de febrero de 2019

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

26

1.d) Impuestos sobre la construcción, tasas, derechos, cargas y arbitrios establecidos en la Ley que crea un sistema de elaboración de Reglamentos Técnicos para la preparación y ejecución de proyectos de obras relativas a la ingeniería, la arquitectura y ramas afines y su Reglamento de Aplicación, así como cualquier otra legislación que se haya creado o por crear, que afecte la construcción con el cobro de impuestos tasas, derechos, cargas o arbitrios, incluyendo cualquier otros impuestos sobre los servicios de construcción u otros conexos brindados para el beneficio del proyecto.

2. e) Impuestos sobre el traspaso de bienes inmuebles y registro de operaciones inmobiliarias en general (2018-032494), DECIDIÉNDOSE acoger la recomendación.

53. Oficio CPSJI-004/2019 de fecha 1 de febrero de 2019, suscrito por el Dr. Mariano Germán Mejía y el Mag. Fernando Fernández Cruz, Comisión Permanente de Seguimiento a la Jurisdicción Inmobiliaria, recomendando mantener el monto de RD$5,000.00 en atención a las medidas para el pago de tasas, así como, el procedimiento para la verificación del tiempo y cobro de tasas por entrega de productos con un tiempo mayor de 6 meses guardados en archivo de la Jurisdicción Inmobiliaria (Dom. 548689), DECIDIÉNDOSE acoger la recomendación.

54. Oficio CPSJI-07/2019 de fecha 31 de enero de 2019, suscrito por el Dr. Mariano Germán Mejía y el Mag. Fernando Fernández Cruz, Comisión Permanente de Seguimiento a la Jurisdicción Inmobiliaria, recomendando aprobar la solicitud realizada por la Dra. Anina Del Castillo, Directora Ejecutiva del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (PRO CONSUMIDOR), con motivo a la habilitación de la Oficina Virtual de Sala de Consulta en dicha Institución, para recabar las informaciones necesarias relativas al sector inmobiliario, en atención a reclamaciones de adquirientes de viviendas que por múltiples causas llevan sus quejas hasta esa Institución.

Dicha solicitud la hace la Dra. Del Castillo, amparada en el Artículo 118 de la Ley 358-05 que faculta a PRO CONSUMIDOR, obtener las informaciones que le permitan edificarse con el caso en investigación, por cualquier medio para que a través de un enlace de la Administración General de la Jurisdicción Inmobiliaria le facilite la información directa sobre el inmueble requerido (2018-034594), DECIDIÉNDOSE remitir a la Dirección Legal e Ingeniería para fines de opinión.

Page 27: ACTA 07-2019 · monográfico de la carrera de Administración de Empresas y entrar en el grupo de graduandos del presente año 2019, señalando que el monográfico inicia en marzo

ACTA 07-2019 Día: miércoles 20 de febrero de 2019

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

27

55. Oficio CPSJI-09/2019 de fecha 31 de enero de 2019, suscrito por el Dr. Mariano Germán Mejía y el Mag. Fernando Fernández Cruz, Comisión Permanente de Seguimiento a la Jurisdicción Inmobiliaria, recomendando aprobar la solicitud de la Fiduciaria La Nacional, para la exoneración de pago de las Tasas x Servicios de la JI, para el Fideicomiso del proyecto de viviendas de bajo costo “RESIDENCIAL PALMAS DEL LLANO II”, con Registro del Contribuyente No.1-31-67110-1, que consta de 64 unidades habitacionales distribuidas en ocho (8) edificios de 4 niveles, para un total de 64 resultantes.

Esta solicitud la hacen basados en la Ley 189-11 para el desarrollo del mercado hipotecario y fideicomiso en la República Dominicana, Art. 131, que establece que los fideicomisos para la construcción creados para el desarrollo de proyectos de viviendas de bajo costo debidamente calificados, quedarán exentos del pago de un 100% de los impuestos descritos a continuación:

1. d) Impuestos sobre la construcción, tasas, derechos, cargas y arbitrios establecidos en la Ley que crea un sistema de elaboración de Reglamentos Técnicos para la preparación y ejecución de proyectos de obras relativas a la ingeniería, la arquitectura y ramas afines y su Reglamento de Aplicación, así como cualquier otra legislación que se haya creado o por crear, que afecte la construcción con el cobro de impuestos tasas, derechos, cargas o arbitrios, incluyendo cualquier otros impuestos sobre los servicios de construcción u otros conexos brindados para el beneficio del proyecto.

2. e) Impuestos sobre el traspaso de bienes inmuebles y registro de operaciones inmobiliarias en general (2018-032540), DECIDIÉNDOSE acoger la recomendación.

56. Oficio CPSJI-011/2019 de fecha 31 de enero de 2019, suscrito por el Dr. Mariano Germán Mejía y el Mag. Fernando Fernández Cruz, Comisión Permanente de Seguimiento a la Jurisdicción Inmobiliaria, recomendando aprobar la solicitud de la solicitud de Fiduciaria La

Nacional, para la exoneración de pago de las Tasas x Servicios de la JI, para el Fideicomiso del el proyecto de viviendas de bajo costo “RESIDENCIAL LAS GAVIOTAS”, con Registro del Contribuyente No.1-31-52348-1, que consta de 81 unidades habitacionales, unifamiliares, a construirse en la Urbanización El Ejecutivo, Sector Rijo, Arena Gorda, Higüey, Prov. La Altagracia, para un total de 81 resultantes.

Esta solicitud la hacen basados en la Ley 189-11 para el desarrollo del mercado hipotecario y fideicomiso en la República Dominicana, Art.

Page 28: ACTA 07-2019 · monográfico de la carrera de Administración de Empresas y entrar en el grupo de graduandos del presente año 2019, señalando que el monográfico inicia en marzo

ACTA 07-2019 Día: miércoles 20 de febrero de 2019

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

28

131, que establece que los fideicomisos para la construcción creados para el desarrollo de proyectos de viviendas de bajo costo debidamente calificados, quedarán exentos del pago de un 100% de los impuestos descritos a continuación:

1.d) Impuestos sobre la construcción, tasas, derechos, cargas y arbitrios establecidos en la Ley que crea un sistema de elaboración de Reglamentos Técnicos para la preparación y ejecución de proyectos de obras relativas a la ingeniería, la arquitectura y ramas afines y su Reglamento de Aplicación, así como cualquier otra legislación que se haya creado o por crear, que afecte la construcción con el cobro de impuestos tasas, derechos, cargas o arbitrios, incluyendo cualquier otros impuestos sobre los servicios de construcción u otros conexos brindados para el beneficio del proyecto.

2. e) Impuestos sobre el traspaso de bienes inmuebles y registro de operaciones inmobiliarias en general (2018-032512), DECIDIÉNDOSE acoger la recomendación.

57. Oficio CPSS-004/2019 de fecha 7 de febrero de 2019, suscrito por la Mag. Sara I. Henríquez Marín y el Mag. Fernando Fernández Cruz, Comisión Permanente de Seguridad Social, recomendando acoger la opinión emitida por la División de Seguridad Social y en consecuencia, rectificar el acta No. 43-2018, de este Honorable Consejo del Poder Judicial, en cuanto al punto referente a la ayuda por sobrevivencia, a favor de la señora Nidia Reyes y la joven Ana María Olivero Pol, para que se especifique que le corresponderá el 50% a la señora Nidia Reyes (cónyuge) y el restante 50% a la joven Ana María Olivero Pol (hija), a saber, el monto de cinco mil cuatrocientos sesenta y nueve pesos dominicanos con 21/100 (RD$5,469.21) mensuales, para cada una, esto en razón de que Ana María Olivero Pol es hija de la señora Bertha Pol (NRD 2018-030239), DECIDIÉNDOSE acoger la recomendación.

58. Oficio CPSS-005/2019 de fecha 7 de febrero de 2019, suscrito por la Mag. Sara I. Henríquez Marín y el Mag. Fernando Fernández Cruz, Comisión Permanente de Seguridad Social, recomendando:

a) Mantener el monto inicial de la pensión por sobrevivencia a favor de la señora Ideliza García, viuda del fenecido servidor Delio Javier Minaya, a saber, seis mil seiscientos cuarenta y dos pesos dominicanos con 00/100 (RD$6,642.00), por un período de un (1) año;

b) b) Incluir al joven Génesis Ansermo Javier García, en la póliza del Seguro Médico, por un período de un (1) año, por razones de

Page 29: ACTA 07-2019 · monográfico de la carrera de Administración de Empresas y entrar en el grupo de graduandos del presente año 2019, señalando que el monográfico inicia en marzo

ACTA 07-2019 Día: miércoles 20 de febrero de 2019

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

29

humanidad (NRD 2019-001569), DECIDIÉNDOSE acoger la recomendación.

59. Oficio CPSS-006/2019 de fecha 7 de febrero de 2019, suscrito por la Mag. Sara I. Henríquez Marín y el Mag. Fernando Fernández Cruz, Comisión Permanente de Seguridad Social, recomendando acoger la opinión favorable emitida por la Dirección de Gestión Humana y Carrera Judicial Administrativa, y en consecuencia, prorrogar la ayuda económica otorgada mediante acta 35/2017, a favor del señor Eroíno Hernández, quien fuera Mayordomo, por un monto de nueve mil trescientos sesenta pesos dominicanos con 00/100 (RD$9,360.00) mensuales, por un período de un (1) año. Hacemos constar que la presente solicitud cuenta con disponibilidad financiera (NRD 2018-036726), DECIDIÉNDOSE acoger la recomendación.

TEMAS LIBRES:

60. SE APRUEBA trasladar a Dilcia M. Santos Guzmán, Secretaria Auxiliar de la Presidencia, código 15567, hacia la División de Seguridad Social, con sus mismas condiciones salariales.

61. Oficio PTC-096-2019 de fecha 14 de febrero de 2019, suscrito por Milton Ray Guevara, Magistrado Presidente del Tribunal Constitucional, el cual dice: “Luego de saludarle, solicitamos la interposición de sus acostumbrados buenos oficios, con la finalidad de que nos sea concedido el uso de la Sala Augusta de esa Suprema Corte de Justicia, para la celebración de las audiencias públicas del TC correspondiente al presente año dos mil diecinueve (2019), en las fechas propuestas a continuación:

25 de marzo - lunes,

8 de abril - lunes

10 de junio - lunes

12 de agosto - lunes

7 de octubre - lunes

18 de noviembre – lunes

DECIDIÉNDOSE aprobar la solicitud y asimismo se aprueba armonizar en un futuro, luego de la salida del Dr. Mariano Germán Mejía, como Presidente de la Suprema Corte de Justicia y del Consejo del Poder Judicial, debiendo el Tribunal Constitucional realizar el pago de RD$30,000.00 para cubrir costos operacionales, por cada día de uso del local.

Page 30: ACTA 07-2019 · monográfico de la carrera de Administración de Empresas y entrar en el grupo de graduandos del presente año 2019, señalando que el monográfico inicia en marzo

ACTA 07-2019 Día: miércoles 20 de febrero de 2019

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

30

62. SE APRUEBA trasladar a Alfredo Acosta de la posición actual que desempeña en el Tribunal Superior de Tierras del Departamento Central, y se autoriza a la Dirección General de Administración y Carrera Judicial a disponer su mantenimiento o no dentro de la Carrera Judicial.

63. SE APRUEBA sujeto a evaluación, lo siguiente:

El Consejo del Poder Judicial, actuando con sus atribuciones administrativas, ordena lo siguiente:

Trasladar al señor Gersy Medina, Encargado Técnico de la Dirección Nacional de Mensuras Catastrales, a la Inspectoría General del Consejo del Poder Judicial.

Designar de forma interina a la señora Masiel Suero Ramírez, Encargado de la Unidad de Inspección de la Dirección Nacional de Mensuras Catastrales, como Encargada Técnica de la Dirección antes citada, con todos los beneficios que genera dicha designación.

Designar de forma interina al señor Claudio Batista Rosario, Técnico de la Unidad de Revisión de la Dirección Nacional de Mensuras Catastrales, como Encargado de la Unidad de Inspección de la Dirección antes citada, con todos los beneficios que genera dicha designación.

64. Oficio DA/197/2019 de fecha 18 de febrero de 2019, suscrito por la Licda. Hernileidys M. Burgos, Directora Administrativa, el cual dice: “Por medio del presente solicitamos su aprobación a los fines de proceder con la licitación bajo los umbrales de compras y contrataciones establecidos en el Reglamento de Compras de Bienes, Contrataciones de Obras y Servicios del Poder Judicial, para la contratación de una firma de auditores externa con la finalidad de la realización de una auditoría en referencia al presupuesto adicional solicitado en la Construcción de Anexo, Remodelación del Antiguo Hotel Cervantes para Tribunales del Distrito Nacional (Salas de Familia, Tribunal Administrativo, Corte de Trabajo, Corte de Reestructuración y Liquidación, Primera Instancia y otros), el cual fue adjudicado mediante Acta Núm. 03/2017, de fecha 08 de marzo de 2018, lo anterior de conformidad con el Acta Núm. 05/2019, de fecha 6 de febrero de 2019, dictada por el Consejo del Poder Judicial.

Que, del sondeo de mercado realizado por la División de Cotizaciones y Seguimiento a Compras, para definir el umbral por el cual rondaba

Page 31: ACTA 07-2019 · monográfico de la carrera de Administración de Empresas y entrar en el grupo de graduandos del presente año 2019, señalando que el monográfico inicia en marzo

ACTA 07-2019 Día: miércoles 20 de febrero de 2019

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

31

dicho servicio, vía telefónica le fue informado por dos entidades los siguientes costos estimados:

1. El costo estimado oscila aproximadamente entre 40 a 100 mil dólares.

2. El costo estimado de esos servicios oscila entre el 2.5 al 3% del monto total de la obra.

Que, por lo antes expuesto, le fue solicitado a la Dirección Presupuestaria y Financiera la opinión de disponibilidad de fondos por el monto de RD$5,000,000.00”, DECIDIÉNDOSE aprobar la solicitud, lo

más abierta posible a los fines de procurar la reducción del pago de los servicios.

65. Oficio DA/153/2019 de fecha 18 de febrero de 2019, suscrito por la Licda. Hernileidys M. Burgos, Directora Administrativa, el cual dice: “Por medio del presente le remitimos para los fines que estimen pertinentes, en su calidad de órgano de deliberación, la comunicación de la Dirección de Familia, Niñez, Adolescencia y Género, en la cual la Licda. Iluminada González, solicita que le sean prestados los autobuses de la institución, para transportar a los estudiantes bajo la modalidad de ida y vuelta, desde los centros detallados en el siguiente cuadro, hasta el Auditorio de la Suprema Corte de Justicia, lugar donde se desarrollará la actividad “Por el Rescate de los Valores Patrios, el día 21 de febrero del presente año, a las 10:00 a.m.

ÍTEM CENTRO EDUCATIVOS DIRECCIÓN

1 Colegio Fe y Sabiduría Los Educadores, autopista San Isidro.

2 Colegio San Francisco de Asís

Ave. Sabana Larga, Ensanche Ozama.

3 Escuela Héctor J. Díaz Calle 3, #110, barrio 27 de Febrero, D.N.

4 Liceo Juan Bosch Calle Urdaneta, esq. 16, Urbanización La Esperanza.

5 Centro educativo “Mi Pequeño Hogar”

Sabana Perdida, Sto. Dgo. Norte.

Page 32: ACTA 07-2019 · monográfico de la carrera de Administración de Empresas y entrar en el grupo de graduandos del presente año 2019, señalando que el monográfico inicia en marzo

ACTA 07-2019 Día: miércoles 20 de febrero de 2019

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

32

6 Liceo Padre Emiliano Tardif

Sabana Perdida, Sto. Dgo. Norte.

7 Liceo Matías Ramón Mella

Duarte, esq. Doble Vía, Vista Bella, Sto. Dgo. Norte.

8 Centro Educativo Profesor Antonio Espaillat

Villa Duarte

DECIDIÉNDOSE rechazar la solicitud.

66. EL CONSEJO DEL PODER JUDICIAL APRUEBA LA NO PUBLICACIÓN DE ESTE ASUNTO SEGÚN LO ESTABLECIDO EN EL ART. 29.2 DE LA RESOLUCIÓN NO. 03-2014 DE FECHA 19 DE MAYO DE 2014, QUE ESTABLECE EL REGLAMENTO DE CONTROL ADMINISTRATIVO INTERNO DEL PODER JUDICIAL.

67. Tema de las magistradas Elena Berrido de Contreras y la magistrada Luz María Rivas, DECIDIÉNDOSE comisionar al Secretario General del Consejo del Poder Judicial a los fines de que suministre las normativas legales y reglamentarias aplicables al caso.

68. Se hace constar que la consejera Sara I. Henríquez Marín informa sobre las gestiones que ha realizado para la donación de un terreno en Sosúa, Puerto Plata.

69. SE APRUEBA otorgar una única ayuda económica de RD$95,000.00, para el señor Rafael Antonio Feliz Matos, la cual se otorga en consideración a su condición de salud.

70. Propuesta de poner en ejecución la aprobación de la dieta del seguridad Robelto Pérez, quien presta sus servicios a la magistrada Milagros del Amor, Jueza de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia de Valverde y Jueza Presidenta del Tribunal Colegiado de Valverde. Dicha. magistrada tiene que trasladarse diariamente de Santiago Rodríguez a Santiago recorriendo en vehículo un promedio de 186.8 km de ida y

vuelta, DECIDIÉNDOSE comisionar al Secretario General del Consejo del Poder Judicial, a los fines de que se ejecute la decisión del Consejo del Poder Judicial sobre la aplicación de la tabla al seguridad de la Magistrada Milagros del Amor Estevez.

71. SE INSTRUYE a la Dirección General de Administración y Carrera Judicial a los fines que remita a este Consejo del Poder Judicial un informe sobre la situación de movimiento de la empleada Yanuaria

Page 33: ACTA 07-2019 · monográfico de la carrera de Administración de Empresas y entrar en el grupo de graduandos del presente año 2019, señalando que el monográfico inicia en marzo

ACTA 07-2019 Día: miércoles 20 de febrero de 2019

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

33

Yesenia Ramirez Arias, Abogada Ayudante de la Segunda Sala de la Cámara Civil del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, asignada a la Mag. Milagros A. Moreno Rojas, Juez de la Segunda Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, y en ese sentido se instruye a que no realice movimiento alguno con la referida empleada.

72. Comunicación de fecha 19 de febrero de 2019, suscrita por la Magistrada Ingrid Soraya Fernández Méndez, Jueza Presidenta del Cuarto Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, el cual dice: “Saludos cordiales y mi sincero agradecimiento por habérseme otorgado la licencia de dos meses para cuidar a mi padre, Juan José Fernández Méndez, quien como todos saben a mediado de noviembre del 2018, se fue detectado un grave y avanzado cáncer que ha hecho metástasis y comprometido múltiples órganos; en los actuales momentos, aún persiste la causa que originó la licencia de dos meses que me fue concedida, por lo que les pido muy encarecidamente a ustedes tengan a bien concederme, la renovación de dos meses de licencia con disfrute de salario que fue concedida por ustedes mediante Acta número 44/2018 de fecha 12 de diciembre del 2018, para continuar atendiendo y cuidando a mi padre, y permanecen a su lado el poco tiempo que le resta de vida, que de acuerdo a los pronósticos médicos no sobre pasará los cuatro meses, contados desde noviembre del 2018, y su estado físico actual así lo deja evidenciado”, DECIDIÉNDOSE renovar la licencia con disfrute de salario a la Mag. Ingrid Fernández, por igual período que había sido aprobado por esto Consejo del Poder Judicial.

73. SE APRUEBA fijar como Analista de gestión de proyectos a Juan Jiménez Florentino; y como gerente de gestión de proyectos a María Peguero Palacios. Ambos de la jurisdicción inmobiliaria de la sede central.

74. Comunicación de fecha 14 de febrero de 2019, suscrita por la Licda. Santa Kenia Perez Feliz, Jueza de la Segunda Cámara Penal, Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, el cual dice: “Tiene bien a solidarle lo siguiente: que tenga a bien interponer sus buenos oficios, a los fines de que me sea asignado como seguridad personal al primer teniente Luis Lisandro Arias Sánchez, cédula de identidad y electoral número 080-0005588-2 PN, quien se desempeña en la actualidad como seguridad de planta del Palacio de Justicia de Barahona, ya que éste es la persona que más responde a mi absoluta confianza; por tanto amparándome en la ley de Carrera Judicial en su artículo 50, el cual dispone: que todos los jueces del orden judicial tendrán derecho a que el Estado le suministre un arma costa de cualquier calibre para su

Page 34: ACTA 07-2019 · monográfico de la carrera de Administración de Empresas y entrar en el grupo de graduandos del presente año 2019, señalando que el monográfico inicia en marzo

ACTA 07-2019 Día: miércoles 20 de febrero de 2019

Lugar: Sala de Reuniones del CPJ Hora: 10:30 a.m.

________________________________________________________________________________________________ Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo, D. N. • Tel.: 809-533-3191 • Email: [email protected]

34

defensa personal, así como una custodia personal y familiar con carácter permanente.

Esperando, que mi solicitud sea acogida por este honorable consejo, toda vez que mi vida peligra andando sin una seguridad, ya que he tenido que conocer casos muy emblemáticos sobre delincuencia organizada y narcotráfico”, DECIDIÉNDOSE aplicar la tabla al seguridad Luis Lizandro Arias Sánchez, Seguridad de la Mag. Santa Kenia, Juez de la segunda Sala de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia de Barahona.

75. SE APRUEBA aplicar la tabla al seguridad a Starlin José Andújar Díaz, para que cobre como segundo teniente.

Mariano Germán Mejía

Sara I. Henríquez Marín Etanislao Radhames Rodríguez F.

Fernando Fernández Cruz Leonardo Recio Tineo

Edgar Torres Reynoso Secretario General