act7 psicologia

Upload: gustavo-adolfo-parra-martinez

Post on 03-Apr-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/28/2019 Act7 Psicologia

    1/3

    1La resiliencia es algo a construir, un proceso por el cual la personase hace resistente al sufrimiento, PORQUE a travs de este proceso

    aprende a resignificar las situaciones vividasSeleccione una respuesta.

    a. La afirmacin y la razn son verdaderas pero la razn NO esuna explicacin correcta de la afirmacin

    b. La afirmacin y la razn son verdaderas y la razn es unaexplicacin correcta de la afirmacin

    c. La afirmacin es falsa y la razn es verdadera

    d. La afirmacin es verdadera y la razn es falsa

    2El proceso de crecimiento implica conocer las dificultades que limitan nuestro avancepersonal para actuar de tal modo que se puedan neutralizar o reducir. Dentro de lasdificultades a superar encontramos:

    1.Las ideas errneas sobre lo que implica crecer2.Resistirse a cambiar su propia imagen3.Hacer lo que es positivo para el crecimiento personal4.Estar en contacto con el mundo interior

    Seleccione una respuesta.

    a. Las opciones 1 y 3 son correctas

    b. Las opciones 2 y 4 son correctas

    c. Las opciones 3 y 4 son correctas

    d. Las opciones 1 y 2 son correctas

    3TESIS: Nuestras emociones y vivencias, muchas veces inconscientes, tienen mucho que vercon la felicidad. sta guarda mucha relacin con el equilibrio interior, con una vivenciaemocional proporcionada a lo que nos sucede. Muchas personas, heridas en susensibilidad, reaccionan de forma repetitiva y desproporcionada ante ciertas situaciones opersonas, como si se encontrasen de nuevo ante aquella situacin o persona que les hirien el pasado.

    POSTULADO I: Las personas vengativas son muy infelices

  • 7/28/2019 Act7 Psicologia

    2/3

    POSTULADO II: Una buena manera de ser felices es controlar nuestras emocionesnegativas

    Seleccione una respuesta.

    a. De la tesis solo se deduce el postulado Ib. De la tesis solo se deduce el postulado II

    c. De la tesis se deducen los postulados I y II

    d. De la tesis no se deduce ninguno de los postulados

    4

    Respecto a la felicidad podemos afirmar vlidamente que:

    Seleccione una respuesta.

    a. La felicidad est en nuestro interior

    b. El dinero es la mejor manera de ser feliz

    c. Los dems no deben influir en nuestra felicidad

    d. La mayora de gente no es feliz

    5TESIS: El ser humano tiende a completar su existencia de un modo natural, y su felicidadestara relacionada con los siguientes principios: vivir el aqu y el ahora ms que estarpreocupados con lo ausente o por el pasado o el futuro; dejar de imaginar paraexperimentar lo real; dejar los pensamientos innecesarios para sentir y observar;expresarse ante los dems antes que justificarse, explicar, manipular o juzgar; no restringirlas emociones: vivir tanto el placer como el dolor o el malestar; no aceptar los debera otendra de los otros; responsabilizarse de la propia vida: sentimientos, pensamientos y

    acciones; y, finalmente, aceptar ser como se es.

    POSTULADO I: El flujo de pensamientos distorsionados acerca del pasado o el futuropuede alterar nuestra realidad inmediata y por eso no vivimos la felicidad derivada delpresente.

    POSTULADO II: Para ser felices debemos aceptar de buen grado lo que los dems nosdicen acerca de lo que deberamos ser

    Seleccione una respuesta.

    a. De la tesis solo se deduce el postulado I

    b. De la tesis solo se deduce el postulado II

    c. De la tesis se deducen los postulados I y II

  • 7/28/2019 Act7 Psicologia

    3/3

    d. De la tesis no se deduce ninguno de los postulados

    6TESIS: Es frecuente confundir la felicidad con tener unas condiciones de vida favorables yabundantes recursos materiales, algo que, indudablemente, ayuda a tener msoportunidades de satisfaccin, pero que no determina la felicidad. Si observamos anuestro alrededor, podemos comprobar que no todas las personas que poseen muchosbienes (dinero, salud, belleza, juventud, una buena posicin econmica, un buen climasocial) son felices, ni todas aquellas que no los poseen son infelices. En efecto, podemos

    encontrarnos con personas que lo tienen todo pero que estn profundamenteinsatisfechas, muchas veces porque se comparan con otros y se encuentran endesventaja.

    POSTULADO I: Si pretendemos buscar la felicidad deberamos buscarla dentro de simismos y no a travs de las cosas materiales externas a nosotros.

    POSTULADO II: El compararse con otros es una fuente de infelicidad

    Seleccione una respuesta.

    a. De la tesis solo se deduce el postulado I

    b. De la tesis se deducen los postulados I y II

    c. De la tesis no se deduce ninguno de los postulados

    d. De la tesis solo se deduce el postulado II