act.3. rec unid 1.docx

3
Act.3. Rec Unid 1 Question1 Puntos: 1 Dos sucesos A y B, se llaman incompatibles cuando no tienen ningún elemento común. Es decir, cuando: Seleccione una respuesta. a. El suceso A U B se verifica cuando se verifica uno de los dos o ambos b. A y B son mutuamente excluyentes o disyuntos c. El suceso A-B se verifica cuando se verifican simultáneamente A y B. d. Los posibles resultados son todos conocidos Question2 Puntos: 1 En el desarrollo de esta unidad se parte de la premisa de que el estudiante maneja los diferentes conceptos de la Teoría de Conjuntos. Recordando esta teoría, para que exista un conjunto debe basarse en lo siguiente: Seleccione una respuesta. a. Los elementos del conjunto pueden repetirse y contarse varias veces b. Es importante el orden en que se enumeran los elementos c. Los elementos del conjunto solo pueden ser numeros enteros d. La colección de elementos debe estar bien definida. Question3 Puntos: 1 En esta unidad se comienza a trabajar la teoría de probabilidades hablando de experimentos aleatorios y de fenómenos aleatorios. La palabra aleatorio proviene del vocablo latino alea, el cual significa suerte o azar. Cual de los siguientes experimentos NO es un experimento aleatorio: Seleccione una respuesta. a. El agua se congelara al alcanzar una temperatura bajo cero

Upload: humberto-tez

Post on 02-Jan-2016

351 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Act.3. Rec Unid 1.docx

Act.3. Rec Unid 1Question1

Puntos: 1

Dos sucesos A y B, se llaman incompatibles cuando no tienen ningún elemento común. Es decir,

cuando:

Seleccione una respuesta.

a. El suceso A U B se verifica cuando se verifica uno de los dos o ambos

b. A y B son mutuamente excluyentes o disyuntos

c. El suceso A-B se verifica cuando se verifican simultáneamente A y B.

d. Los posibles resultados son todos conocidos

Question2Puntos: 1

En el desarrollo de esta unidad se parte de la premisa de que el estudiante maneja los diferentes conceptos de la Teoría de Conjuntos. Recordando esta teoría, para que exista un conjunto debe basarse en lo siguiente:

Seleccione una respuesta.

a. Los elementos del conjunto pueden repetirse y contarse varias veces

b. Es importante el orden en que se enumeran los elementos

c. Los elementos del conjunto solo pueden ser numeros enteros

d. La colección de elementos debe estar bien definida.

Question3Puntos: 1

En esta unidad se comienza a trabajar la teoría de probabilidades hablando de experimentos aleatorios

y de fenómenos aleatorios. La palabra aleatorio proviene del vocablo latino alea, el cual significa

suerte o azar. 

Cual de los siguientes experimentos NO es un experimento aleatorio:

Seleccione una respuesta.

a. El agua se congelara al alcanzar una temperatura bajo cero

b. El proximo miercoles lloverá.

c. Al lanzar un dado sale 5

Page 2: Act.3. Rec Unid 1.docx

d. El viernes me ganaré la lotería.

Question4Puntos: 1

El teorema de Bayes que se estudiara en esta unidad, fue enunciado por:

Seleccione una respuesta.

a. Thomas Bayes

b. Simon de Laplace

c. Pierre de Fermat

d. Girolamo Cardano

Question5Puntos: 1

En el tercer capítulo de esta unidad se examinarán las diferentes interpretaciones que se tienen de la probabilidad: la clásica, la frecuentista o de frecuencias relativas y la subjetiva o a priori.

La siguiente afirmación "representa una medida del grado de creencia con respecto a una proposición" corresponde a la interpretación _____________ de probabilidad.

Seleccione una respuesta.

a. Clásica

b. personal

c. frecuentista

d. Subjetiva o "a priori"

Question6Puntos: 1

La agencia NASA dentro de su programa espacial, envia un nuevo satelite al espacio. Este satelite

prestara servicios para comunicaciones satelitales y para hacer pronosticos y previsiones sobre el

clima.

Sean los eventos 

A: se envía el satélite con fines meteorológicos 

B: se envía el satélite con fines comunicativos.

Page 3: Act.3. Rec Unid 1.docx

Se cumple que:

Seleccione una respuesta.

a. Dichos eventos son excluyentes porque si se envia con fines metereologicos no se puede enviar con fines comunicativos

b. Dichos eventos son excluyentes porque el satélite se envía con un solo propósito

c. Dichos eventos son compatibles, porque puede ocurrir que el satélite se envíe con ambos propósitos

d. Dichos eventos son compatibles porque se envia con un unico proposito

Su calificación final en este cuestionario es 10 / 10