act08 portafolio 2 5 test produccion

15
Diplomado en evaluación del desempeño en modelos de educación basada en competencias. Módulo #2. Actividad 08: Portafolios (2/5) – Test de producción Nombre completo del participante: Universidad donde colabora: Usuario: Fecha de envío: Correo electrónico: Teléfonos: Propósitos: Promover que el alumno desarrolle ejemplos de las siguientes herramientas de evaluación, en el contexto de una materia determinada y basado en su propia práctica docente: Preguntas de respuesta corta Producción de composición corta Producción de composición extensa Competencias a desarrollar: Competencia-objetivo general de la actividad: El alumno del diplomado al finalizar el módulo 2 mostrará evidencia de su competencia como evaluador educativo aplicando (probar, examinar) los conceptos de evaluación al diseño de instrumentos que funcionen como mediadores del aprendizaje. Se dará evidencia de tal competencia a través de un portafolio evaluado según los lineamientos mostrados en el documento “Actividad 12”. El nivel mínimo de desempeño aceptable será de 80%. Competencia objetivo particular de la actividad: El alumno del diplomado al finalizar el tema “Tests de producción” mostrará evidencia de su competencia como evaluador educativo aplicando (probar, examinar) los conceptos de evaluación al diseño de instrumentos del tipo “Test de producción” como mediadores del aprendizaje. Se dará evidencia de tal competencia según los lineamientos mostrados en el documento “Actividad 08”. El nivel mínimo de desempeño aceptable será de 69%. Competencia objetivo específica de la actividad: El alumno del diplomado al finalizar el tema “Tests de producción” mostrará evidencia de su competencia como evaluador educativo reflexionando críticamente (tomar una postura) sobre las ventajas y desventajas de los “Test de producción”

Upload: erika-vazquez

Post on 18-Dec-2015

31 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS

TRANSCRIPT

Diplomado en evaluacin del desempeo en modelos de educacin basada en competencias.

Mdulo #2.Actividad 08: Portafolios (2/5) Test de produccin

Nombre completo del participante: Universidad donde colabora:

Usuario: Fecha de envo:

Correo electrnico: Telfonos:

Propsitos:

Promover que el alumno desarrolle ejemplos de las siguientes herramientas de evaluacin, en el contexto de una materia determinada y basado en su propia prctica docente:

Preguntas de respuesta corta

Produccin de composicin corta

Produccin de composicin extensaCompetencias a desarrollar:

Competencia-objetivo general de la actividad:

El alumno del diplomado al finalizar el mdulo 2 mostrar evidencia de su competencia como evaluador educativo aplicando (probar, examinar) los conceptos de evaluacin al diseo de instrumentos que funcionen como mediadores del aprendizaje. Se dar evidencia de tal competencia a travs de un portafolio evaluado segn los lineamientos mostrados en el documento Actividad 12. El nivel mnimo de desempeo aceptable ser de 80%.

Competencia objetivo particular de la actividad:

El alumno del diplomado al finalizar el tema Tests de produccin mostrar evidencia de su competencia como evaluador educativo aplicando (probar, examinar) los conceptos de evaluacin al diseo de instrumentos del tipo Test de produccin como mediadores del aprendizaje. Se dar evidencia de tal competencia segn los lineamientos mostrados en el documento Actividad 08. El nivel mnimo de desempeo aceptable ser de 69%.

Competencia objetivo especfica de la actividad:

El alumno del diplomado al finalizar el tema Tests de produccin mostrar evidencia de su competencia como evaluador educativo reflexionando crticamente (tomar una postura) sobre las ventajas y desventajas de los Test de produccin como mediadores del aprendizaje. Se dar evidencia de tal competencia segn los lineamientos mostrados en el documento Actividad 08. El nivel mnimo de desempeo aceptable ser de 69%.

Localizacin en la Taxonoma de Marzano:

Competencias general y particular:

Nivel 4: Utilizacin / Subnivel 4c: Experimentacin / Probar, Examinar

Competencia especifica:

Nivel 4: Utilizacin / Subnivel 4d: Investigacin / Tomar una postura.

Instrucciones:

No importa si ya ley la informacin asociada con los test de produccin antes de iniciar esta actividad. Dedique entre 10 y 20 minutos para re-leer la informacin correspondiente a este tipo de herramientas antes de realizar la presente actividad.

Hasta donde sea posible, trate de trabajar todas sus herramientas de evaluacin dentro de la misma materia que eligi en la Actividad 06 para redactar las competencias-objetivo.

La Actividad 08 requiere que usted genere reactivos para test de produccin que permitan evaluar competencias-objetivo en diferentes puntos de la taxonoma de Marzano. Aun cuando sienta que la herramienta en turno no sirve bien para los propsitos de su materia o para su filosofa evaluativa, aplquela de cualquier forma a manera de prctica.

Para propsitos de facilitar la revisin de su trabajo, siga estrictamente los formatos de presentacin que se sealan para cada una de las siguientes prcticas.

PRIMERA PARTE: Prctica de redaccin de reactivos de respuesta cortaEl participante deber redactar dos reactivos de respuesta corta, as como una reflexin de acuerdo con la siguiente gua:

Informacin general de los reactivos:

Materia:

Nivel educativo:

Grado escolar:

Tema del curso que est siendo evaluado con estos reactivos:

Reactivo 1:

Competencia-objetivo especfica para la cual este reactivo generar evidencia acerca del logro de la competencia (Use el esquema estructural:[Sujeto] + [Punto de observacin] +[Conducta competente que se espera observar dentro de un dominio cognoscitivo] +[Contexto en el cual se espera observar la conducta competente] +[Evidencia de desempeo]):

Segn la taxonoma de Marzano exprese el nivel, subnivel y verbos que describan el nivel de desarrollo de la competencia del alumno (trate de usar los verbos elegidos dentro de la redaccin de la competencia objetivo).Nivel

Subnivel

Verbos asociados

Diseo del reactivo:

A)Enunciado del reactivo de respuesta corta:

B)Respuesta correcta:

C)Breve explicacin para el alumno de por qu es la respuesta correcta:

D)En caso que sea necesario, exprese posibles alternativas a la respuesta correcta, producto de la subjetividad del alumno:

Reactivo 2:

Competencia-objetivo especfica para la cual este reactivo generar evidencia acerca del logro de la competencia (Use el esquema estructural:[Sujeto] + [Punto de observacin] +[Conducta competente que se espera observar dentro de un dominio cognoscitivo] +[Contexto en el cual se espera observar la conducta competente] +[Evidencia de desempeo]):

Segn la taxonoma de Marzano exprese el nivel, subnivel y verbos que describan el nivel de desarrollo de la competencia del alumno (trate de usar los verbos elegidos dentro de la redaccin de la competencia objetivo). Nivel

Subnivel

Verbos asociados

1. Diseo del reactivo:

A)Enunciado del reactivo de respuesta corta:

B)Respuesta correcta:

C)Breve explicacin para el alumno de por qu es la respuesta correcta:

D)En caso que sea necesario, exprese posibles alternativas a la respuesta correcta, producto de la subjetividad del alumno:

Reflexin:

A. Responda a la siguiente pregunta: cul es mi punto de vista respecto a la utilidad de los reactivos de respuesta corta en mi prctica docente, para promover el desarrollo de competencias de mis alumnos? (escriba una respuesta entre 150 y 200 palabras).

Nota: Se le calificar bajo los siguientes criterios.

El punto principal de la reflexin se comunica claramente en la primera oracin del prrafo.

El punto de la reflexin se sustenta (al menos en parte) en el material ledo en la pgina.

El punto se ilustra con un ejemplo de la prctica docente del maestro.

De ser necesario, antes de hacer su reflexin, revise con cuidado el Documento 1.

B. Si la ponderacin total de mi clase fuese de 100 puntos, cuntos puntos se estaran asignando por medio de reactivos de respuesta corta? (marque con color la opcin elegida)

0 - 9

puntos10 - 19

puntos20 - 29

puntos30 - 39

puntos40 - 49

puntos50 - 74

puntos75 - 100

puntos

Esta pregunta es importante y la estaremos haciendo en las siguientes actividades. Si hay algo que no est claro respecto a ella por favor consulte con su tutor(a). Si es necesario revise el ejemplo dado en la primera parte de la actividad 07.

SEGUNDA PARTE: Prctica de redaccin de reactivos de produccin de composicin cortaNOTA IMPORTANTE: Si estima que su reactivo de produccin de composicin corta pudiera necesitar ms de 200 palabras (un prrafo grande de unas 7 oraciones) entonces defnalo como reactivo de produccin de composicin extensa. Esta divisin es arbitraria y representa simplemente una forma de delimitar lo que aqu se hace.

El participante deber redactar un reactivo de produccin de composicin corta (menos de 200 palabras), as como una reflexin de acuerdo con la siguiente gua:

Informacin general del reactivo:

A)Materia:

B)Nivel educativo:

C)Grado escolar:

D)Tema del curso que est siendo evaluado con estos reactivos:

Reactivo nico:

Competencia-objetivo particular para la cual este reactivo generar evidencia acerca del logro de la competencia (Use el esquema estructural:[Sujeto] + [Punto de observacin] +[Conducta competente que se espera observar dentro de un dominio cognoscitivo] +[Contexto en el cual se espera observar la conducta competente] +[Evidencia de desempeo]):

Segn la taxonoma de Marzano exprese el nivel, subnivel y verbos que describan el nivel de desarrollo de la competencia del alumno (trate de usar los verbos elegidos dentro de la redaccin de la competencia objetivo).

Nivel

Subnivel

Verbos asociados

1. Diseo del reactivo:

A) Enunciado del reactivo de produccin de composicin corta:B) Respuesta que el profesor dara a este reactivo:C) Rbrica para evaluar la respuesta del alumno con al menos tres criterios de desempeo y tres niveles de desempeo (dependiendo del nivel de complejidad esperada en la respuesta aqu tambin es aceptable usar simplemente una gua para la evaluacin como lo considere adecuado el profesor sin necesidad de una rbrica formal):Reflexin:

C. Responda a la siguiente pregunta: cul es mi punto de vista respecto a la utilidad de los reactivos de produccin de composicin corta en mi prctica docente, para promover el desarrollo de competencias de mis alumnos? (escriba una respuesta entre 150 y 200 palabras).

Nota: Se le calificar bajo los siguientes criterios.

El punto principal de la reflexin se comunica claramente en la primera oracin del prrafo.

El punto de la reflexin se sustenta (al menos en parte) en el material ledo en la pgina.

El punto se ilustra con un ejemplo de la prctica docente del maestro. De ser necesario, antes de hacer su reflexin, revise con cuidado el Documento 1.

D. Si la ponderacin total de mi clase fuese de 100 puntos, cuntos puntos se estaran asignando por medio de reactivos de produccin de composicin corta? (marque con color la opcin elegida)

0 - 9

puntos10 - 19

puntos20 - 29

puntos30 - 39

puntos40 - 49

puntos50 - 74

puntos75 - 100

puntos

TERCERA PARTE: Prctica de redaccin de reactivos de produccin de composicin extensaEl participante deber redactar un solo reactivo de produccin de composicin extensa, as como una reflexin de acuerdo con la siguiente gua:

Reactivo nico:

Informacin general del reactivo:

Materia:

Nivel educativo:

Grado escolar:

Tema del curso que est siendo evaluado con estos reactivos:

Competencia-objetivo general para la cual este reactivo generar evidencia acerca del logro de la competencia (Use el esquema estructural:[Sujeto] + [Punto de observacin] +[Conducta competente que se espera observar dentro de un dominio cognoscitivo] +[Contexto en el cual se espera observar la conducta competente] +[Evidencia de desempeo]):

Segn la taxonoma de Marzano exprese el nivel, subnivel y verbos que describan el nivel de desarrollo de la competencia del alumno (trate de usar los verbos elegidos dentro de la redaccin de la competencia objetivo).

Nivel

Subnivel

Verbos asociados

1. Diseo del reactivo:

A) Enunciado del reactivo de produccin de composicin extensa:

B) Respuesta que el profesor dara a este reactivo:

C) Rbrica para evaluar la respuesta del alumno con al menos cuatro criterios de y tres niveles de desempeo (en este instrumento, a diferencia del anterior, es obligatorio construir una rbrica) :

Reflexin:

A. Responda a la siguiente pregunta: cul es mi punto de vista respecto a la utilidad de los reactivos de produccin de composicin extensa en mi prctica docente, para promover el desarrollo de competencias de mis alumnos? (escriba una respuesta entre 150 y 200 palabras).

Nota: Se le calificar bajo los siguientes criterios.

El punto principal de la reflexin se comunica claramente en la primera oracin del prrafo.

El punto de la reflexin se sustenta (al menos en parte) en el material ledo en la pgina.

El punto se ilustra con un ejemplo de la prctica docente del maestro. De ser necesario, antes de hacer su reflexin, revise con cuidado el Documento 1.

B. Si la ponderacin total de mi clase fuese de 100 puntos, cuntos puntos se estaran asignando por medio de reactivos de produccin de composicin extensa? (marque con color la opcin elegida)

0 - 9

puntos10 - 19

puntos20 - 29

puntos30 - 39

puntos40 - 49

puntos50 - 74

puntos75 - 100

puntos

Cierre de la actividad:

Tiene una pregunta/comentario para su tutor(a)? (opcional)

__(Nombre completo)___ Afirmo que esta actividad es de mi autora y establezco que para la elaboracin de la misma he seguido los lineamientos del Cdigo de tica de la Universidad TecVirtualEVALUACIN:

Criterio de evaluacinDesempeo competenteCompetencia

Mnima aceptableDesempeo no competente

Diseo de los reactivos de respuesta corta (20%).Segn los criterios de construccin de reactivos dados en la pgina se detecta mximo una falta

(20-16 puntos)Segn los criterios de construccin de reactivos dados en la pgina se detectan de 2 a 3 faltas

(15-10 puntos)Segn los criterios de construccin de reactivos dados en la pgina se detectan 4 o ms faltas

(9-0 puntos)

Diseo de los reactivos de produccin de composicin corta (20%).Segn los criterios de construccin de reactivos dados en la pgina se detecta mximo una falta

(20-16 puntos)Segn los criterios de construccin de reactivos dados en la pgina se detectan de 2 a 3 faltas

(15-10 puntos)Segn los criterios de construccin de reactivos dados en la pgina se detectan 4 o ms faltas

(9-0 puntos)

Diseo de los reactivos de produccin de composicin extensa (20%).Segn los criterios de construccin de reactivos dados en la pgina se detecta mximo una falta

(20-16 puntos)Segn los criterios de construccin de reactivos dados en la pgina se detectan de 2 a 3 faltas

(15-10 puntos)Segn los criterios de construccin de reactivos dados en la pgina se detectan 4 o ms faltas

(9-0 puntos)

Reflexin personal sobre cada instrumento (40%).

El punto principal de la reflexin se comunica claramente en la primera oracin del prrafo.

El punto de la reflexin se sustenta en el material ledo en la pgina.

El punto se ilustra con un ejemplo de la prctica docente del maestro.

(40-36 puntos)Se detectan 2-3 faltas en los criterios nombrados

(35-30 puntos)Se detectan ms de tres errores en los criterios nombrados

(29-0 puntos)

Penalizacin por entrega extempornea (-10 puntos)

Calificacin obtenida

RETROALIMENTACIN DEL TUTOR AL ALUMNO:

COMENTARIOS GENERALES:

Sobre la redaccin de los reactivos para los test de produccin:

Trate de generar todos los reactivos dentro de la materia que ms frecuentemente ensee.

Al redactar reactivos e instrucciones, anticipe toda clase de preguntas que algunos alumnos probablemente pregunten, de tal forma que el texto que finalmente lean los alumnos est libre de posibles malos entendidos.

El punto crucial de su reporte es la excelencia del reactivo en s. Cuide su estructura lgica, su sintaxis y su ortografa. El reactivo debe estar libre de errores.

Sobre las lecturas del Mdulo 2:

Tal como se coment en las instrucciones de la Actividad 05, puesto que los materiales de lectura del Mdulo 2 son muy extensos para una sola semana, se recomienda que el participante vaya programando la lectura de las subsiguientes lecturas en forma tal que cada tema se estudie una semana antes de aquella en que se vaya a aplicar cierto grupo de herramientas. Para esta semana, se requiere que en forma paralela a la realizacin de la Actividad 08, el participante revise con atencin los contenidos del Mdulo 2 referentes al tema de Mtodos alternativos de evaluacin.Sobre la construccin del portafolios:

Con esta Actividad 08, contina la construccin de un portafolio, el cual puede definirse como "un conjunto de evidencias que demuestran la competencia lograda en cierta rea o el proceso seguido para adquirirla". La competencia que aqu se pretende lograr es que los participantes se conviertan en expertos evaluadores. Para ello, los participantes irn acumulando un conjunto de evidencias acerca del uso de diversas herramientas de evaluacin. En la Actividad 12, los participantes integrarn en un solo documento el trabajo que habrn de hacer a lo largo de las Actividades 07 a 11. Se recomienda que revisen las instrucciones de la Actividad 12 para ir dirigiendo todos los esfuerzos a la construccin de dicho portafolios.

Sobre las dudas que los participantes pudieran tener:

En general, se ha tratado de ser muy minucioso en el diseo de este diplomado, de tal forma que los participantes no tengan duda alguna sobre los contenidos de este mdulo y de esta actividad. Desde luego, si el participante tuviera alguna duda al leer las instrucciones de esta actividad, puede plantear sus preguntas a su tutor en el foro que ste tendr disponible para tal fin.

DOCUMENTO 1: EJEMPLO DE UNA REFLEXIN GENERAL SOBRE LOS TEST DE SELECCIN La reflexin es una parte muy importante de su aprendizaje por lo tanto les pediremos que tomen en cuenta tres aspectos de gran importancia:

El punto principal de la reflexin se comunica claramente en la primera oracin del prrafo.

El punto de la reflexin se sustenta (al menos en parte) en el material ledo en la pgina.

El punto se ilustra con un ejemplo de la prctica docente del maestro. A continuacin se presenta un ejemplo:

Los tests de seleccin han sido de gran utilidad en mi prctica profesional pero no he dejado de sentirme insatisfecho con ellos. Las ventajas que he encontrado es por supuesto la objetividad con la cual se puede evaluar el desempeo de los alumnos. Como se explica en los contenidos del curso me resulta particularmente relevante que este tipo de tests me permite asegurar que los alumnos conocen las grandes verdades del curso, que reconocen un vocabulario, que son instrumentos se pueden calificar con relativa facilidad y que sobre todo son tiles para corroborar competencias relacionadas con la memoria y el reconocimiento de hechos verdaderos o verdades demostradas. Sus desventajas han sido obvias para mi durante muchos aos de uso en mi prctica docente. Una gran cantidad del conocimiento que adquieren mis alumnos no es objetivo en un sentido estricto y por lo tanto no se puede clasificar en forma absoluta como verdadero o falso, desde hechos tan simples como la pregunta Quin descubri Amrica? , hasta preguntas como el papel que ha jugado Benito Jurez o Porfirio Daz en la historia de Mxico. Este tipo de tests eliminan en gran medida el pensamiento crtico y promueven que el alumno conozca o reconozca respuestas cuadradas ya aceptadas y por lo tanto dogmticas que pueden ser importantes sin lugar a dudas. Por ello hay que promover este conocimiento con cautela.

Usted haga una reflexin con una estructura similar sobre el instrumento que en particular se le est pidiendo que haga.

Observe (amarillo) que se inicia el prrafo precisando exactamente el punto esencial de la reflexin.

Observe (gris) que se hace referencia a los contenidos del curso adems de usar argumentos propios. .

Observe (violeta) que se proporciona una oracin de conclusin (opcional).

Observe (verde) que se proporciona un ejemplo de la prctica docente.