act02 movimiento uno (segunda parte)

4
Movimiento Uno (Segunda parte) Nombre: ________________________________________________________ Para comenzar debes saber que: En esta actividad observarás carritos moviéndose a velocidad constante con movimiento rectilíneo y uniforme, es decir, moviéndose en línea recta y con la misma rapidez. Exploración: 1. Comenta con tus compañeros de equipo y expliquen lo siguiente: a) ¿Que significa que un auto se mueva a 50 Km/h? ____________________________________________________________________________________ b) Escriban un ejemplo de algo que se mueva en línea recta: ________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ c) Escriban un ejemplo de algo que se mueva en línea recta y con la misma rapidez: ________________________________________________________________________________________ 2. Investiga la diferencia que existe entre velocidad y rapidez: ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ Trabajo en computadora: 3. Entra en el programa Movi Uno y Explora la animación de acuerdo a las siguientes indicaciones. a) El carrito lo puedes colocar en diferentes posiciones iniciales que varían de cinco en cinco, desde -50 m hasta 50 m Para colocar el carrito en la posición inicial, arrástralo con el ratón. b) Para iniciar el movimiento del cambio has clic en una vez. c) El carrito puede tener 7 diferentes velocidades, éstas se controlan con el deslizador. situado en la esquina inferior izquierda.

Upload: saira-villarreal-de-bailey

Post on 19-Jul-2015

253 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Act02 movimiento uno (segunda parte)

Movimiento Uno (Segunda parte)

Nombre: ________________________________________________________

Para comenzar debes saber que:

En esta actividad observarás carritos moviéndose a velocidad constante con movimiento rectilíneo y

uniforme, es decir, moviéndose en línea recta y con la misma rapidez.

Exploración:

1. Comenta con tus compañeros de equipo y expliquen lo siguiente:

a) ¿Que significa que un auto se mueva a 50 Km/h?

____________________________________________________________________________________

b) Escriban un ejemplo de algo que se mueva en línea recta:

________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________

c) Escriban un ejemplo de algo que se mueva en línea recta y con la misma rapidez:

________________________________________________________________________________________

2. Investiga la diferencia que existe entre velocidad y rapidez:

________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________

Trabajo en computadora:

3. Entra en el programa Movi Uno y

Explora la animación de acuerdo a las siguientes

indicaciones.

a) El carrito lo puedes colocar en diferentes posiciones iniciales que varían de cinco en cinco, desde -50 m hasta 50 m Para colocar el carrito en la posición inicial, arrástralo con el ratón.

b) Para iniciar el movimiento del cambio has clic en una vez.

c) El carrito puede tener 7 diferentes velocidades, éstas

se controlan con el deslizador. situado en la esquina inferior izquierda.

Page 2: Act02 movimiento uno (segunda parte)

d) Coloca el deslizador en cada una de las velocidades y observa lo que sucede

e) Presiona el botón situado en la esquina inferior derecha y observa lo que sucede.

4. Coloca el deslizador en la parte superior sitúa el carrito en la posición 0 e inicia la simulación.

a) Observa la gráfica que se forma.

b) Presiona y con la información que se despliega llena las siguientes tablas:

Tiempo (s) Posición

(m)

1

2

3

4

5

5. Corre de nuevo la simulación y observa: El movimiento del carrito, la gráfica de posición

contra tiempo que se forma, así como la tabla de posición contra tiempo. Con La información

que se muestra contesta lo siguiente:

a) ¿Cuantos metros se mueve el carrito cada segundo? ___________m

b) ¿En que posición estaba el carrito en t =0 s?___________m

c) ¿Cuál fue el cambio de posición de t=0 s, a t=1 s? =___ m

d) Cuál fue el cambio de posición de t=1 s, a t=2 s =___ m

e) ¿Cuál fue el cambio de posición de t=2 s, a t=3 s? =____m

6. De acuerdo a lo anterior el cambio de posición en cada intervalo de 1 segundo:

a) ¿Es constante o varia? __________________

b) ¿Cuál es el cambio de posición en cada segundo?_________

Es importante que sepas que el cambio de posición en el tiempo se denomina velocidad y sus

unidades en el Sistema Internacional son m/s

c) ¿Cuál es la velocidad del carrito? __________ m/s

Page 3: Act02 movimiento uno (segunda parte)

Recuerda que:

La rapidez de un objeto se define como la distancia entre el tiempo

Rapidez= 𝑑𝑖𝑠𝑡𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎

𝑡𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜

Cuando un objeto se mueve en línea recta, la magnitud del cambio de posición es igual a la distancia recorrida en la dirección indicada. De esta manera

Velocidad= 𝑐𝑎𝑚𝑏𝑖𝑜 𝑑𝑒 𝑝𝑜𝑠𝑖𝑐𝑖ó𝑛

𝑡𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜

Cuando un objeto se mueve en línea recta la magnitud de la velocidad es igual a la rapidez, es por ello que, tanto la rapidez como la velocidad tienen el mismo valor absoluto.

7- Vuelve a poner en movimiento el carrito, pero ahora el deslizador deberá estar en la parte

inferior.

a) Fíjate en la gráfica de posición contra tiempo que se forma.

b) Observa la tabla de posición contra tiempo

C) ¿Cuál es la magnitud de la velocidad? ________ m/s

8. Vuelve a repetir El paso 7 pero ahora cambia La velocidad del carrito hasta que obtengas todas las

opciones.

a) Grafica las 7 diferentes velocidades que toma el carrito.

b) Dibuja las gráficas en el cuadro de abajo y escribe sobre ellas la magnitud de la velocidad en

cada caso.

Page 4: Act02 movimiento uno (segunda parte)

9. De acuerdo a lo aprendido ¿Qué relación existe entre la velocidad de un objeto y la pendiente o inclinación

de la recta que se forma al graficar posición contra tiempo?

________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________

10. Coloca el deslizador en una sola velocidad pero ahora elige tres posiciones iniciales, de esta manera el

carrito se moverá a la misma velocidad pero partirá de diferente posición inicial.

a) Dibuja las gráficas obtenidas.

b) ¿En qué son iguales las gráficas de posición contra tiempo que se forman?

________________________________________________________________________________________

c) ¿En qué son diferentes las gráficas de posición contra tiempo que se

forman?_________________________________________________________________________________

11. Junto con tus compañeros de equipo escriban un resumen de media cuartilla acerca de lo aprendido en

esta actividad.