act 9- quiz 2

8
Act 9: Quiz 2 Question1 Puntos: 1 Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta. Enunciado: El fenómeno de la globalización, origino desarrollo y avances en la ciencia, la tecnología y las comunicaciones pero de manera contradictoria, las sociedades de la globalización están enmarcadas por la desigualdad y la injusticia social. Ante este fenómeno surgen alternativas como: (escoja la opción que corresponde) Seleccione una respuesta. Movimientos sociales y organizaciones populares que luchan por una sociedad justa y equitativa. Movimiento de los mercados externos e internos. Movimientos de los estamentos gubernamentales. Movimientos de los grupos teatrales de Bogotá. Question2 Puntos: 1 Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta. Enunciado: De acuerdo con el artículo Globalización Desarrollo y Modernidad (Escobar, A. 2002), Desarrollo alternativo, modernidad alternativa y alternativas a la modernidad surgen como proyectos complementarios en los ámbitos intelectuales, políticos y sociales. Las experiencias regionales que permiten evidenciar estas tres categorías en tensión continua son: Seleccione una respuesta. Movimiento social de comunidades negras del Pacífico Sur. Movimiento social de comunidades del bajo Cauca en Ecuador. Movimiento social de Raizales en San Andrés. Movimiento social de las mujeres ciudadanas de Colombia. Question3 Puntos: 1 Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta. Enunciado: De los siguientes conceptos señale los que pertenecen a la teoría de Norbert Elías:

Upload: luis-henao

Post on 28-Nov-2015

2.216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Act 9- Quiz 2

Act 9: Quiz 2Question1

Puntos: 1

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A,

B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: El fenómeno de la globalización, origino desarrollo y avances en la ciencia, la tecnología y

las comunicaciones pero de manera contradictoria, las sociedades de la globalización están

enmarcadas por la desigualdad y la injusticia social. Ante este fenómeno surgen alternativas como:

(escoja la opción que corresponde)

Seleccione una respuesta.

Movimientos sociales y organizaciones populares que luchan por una sociedad justa y equitativa.

Movimiento de los mercados externos e internos.

Movimientos de los estamentos gubernamentales.

Movimientos de los grupos teatrales de Bogotá.

Question2Puntos: 1

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A,

B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: De acuerdo con el artículo Globalización Desarrollo y Modernidad (Escobar, A. 2002),

Desarrollo alternativo, modernidad alternativa y alternativas a la modernidad surgen como proyectos

complementarios en los ámbitos intelectuales, políticos y sociales. Las experiencias regionales que

permiten evidenciar estas tres categorías en tensión continua son:

Seleccione una respuesta.

Movimiento social de comunidades negras del Pacífico Sur.

Movimiento social de comunidades del bajo Cauca en Ecuador.

Movimiento social de Raizales en San Andrés.

Movimiento social de las mujeres ciudadanas de Colombia.

Question3Puntos: 1

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A,

B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: De los siguientes conceptos señale los que pertenecen a la teoría de Norbert Elías:

Seleccione una respuesta.

Psico génesis, socio génesis y larga duración.

Valores, internalización y socialización.

Tesis, antítesis y síntesis.

Page 2: Act 9- Quiz 2

Normas, valores y creencias.

Question4Puntos: 1

Este tipo de preguntas consta de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también

VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Se debe analizar si los postulados se

deducen lógicamente de la afirmación y seleccionar la respuesta correcta, conforme a la siguiente

instrucción:

Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II.

Marque B si de la tesis se deduce el postulado I.

Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II.

Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.

TESIS: Ciencia y Revolución se conjugan en estudios como el de Orlando Fals Borda, quien tuvo un

gran interés en articular el conocimiento de la sociedad con la práctica política, cuestión que lo llevó a

desarrollar el método de la Investigación Acción Participativa (IAP). Este método fue aplicado por

primera vez en la preparación de su libro “La cuestión Agraria en Colombia” (1975), y consistía en

discutir la información recolectada con los campesinos de las regiones involucradas en el estudio y con

intelectuales de diversos lugares del país, con el fin de que las problemáticas fueran estudiadas de una

manera comprometida, de tal forma que no solamente se pudiera interpretar la realidad sino también

transformarla.

POSTULADO I: El método de la IAP, creado por Fals Borda, es muy utilizado actualmente en los

proyectos comunitarios que se realizan en comunidades vulnerables.

POSTULADO II: El método de la IAP contiene una dimensión política e ideológica, ya que tiene como

sujetos de estudio a seres humanos que tienen sus propios puntos de vista y perspectivas, los cuáles a

través de procesos históricos transforman el mundo social.

Seleccione una respuesta.

De la tesis se deducen los postulados I y II.

De la tesis se deduce el postulado I.

De la tesis se deduce el postulado II.

Ninguno de los postulados se deduce de la tesis.

Question5Puntos: 1

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A,

B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: En investigaciones concretas relacionadas con la cultura, una de las grandes limitaciones

que se encuentran es la que se refiere a la diversidad de definiciones. La cantidad de conceptos

existentes, aunque enriquece el marco de referencia, también es una dificultad en el momento en que

los investigadores deciden adoptar un marco teórico para una investigación socio - cultural. Esto se

debe principalmente a:

Seleccione una respuesta.

Los condicionamientos externos debido a la influencia de los estudios de países industrializados.

La carencia de teoría sobre el tema.

Page 3: Act 9- Quiz 2

la síntesis homogeneizante de la cultura oficial.

La falta de investigadores con criterio científico en el área.

Question6Puntos: 1

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A,

B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: Alicia Ríos define los Estudios Culturales latinoamericanos como un campo de estudio

configurado dentro de la tradición crítica latinoamericana, la teoría de la dependencia y la teología de

la liberación que mantiene un diálogo constante con las escuelas de pensamiento europeas y

norteamericanas. Su objeto de estudio “se ocupa fundamentalmente de la producción simbólica de la

realidad social latinoamericana, tanto en su materialidad, como en sus producciones y procesos.

Cualquier cosa que pueda ser leída como un texto cultural y que contenga en sí misma un significado

simbólico socio – histórico capaz de disparar formaciones discursivas, puede convertirse en un legítimo

objeto de estudio. Metodológicamente estos estudios culturales pueden definirse como

interdisciplinares porque utilizan el conocimiento de varias disciplinas para dar cuenta de sus objetos

de estudio”.

El anterior texto nos indica que:

Seleccione una respuesta.

Los Estudios Culturales Latinoamericanos están basados solo en la disciplina de la sociología, lo que les da las herramientas para entender la realidad.

Los Estudios Culturales Latinoamericanos, tomaron como ejes de análisis la tradición crítica latinoamericana, la teoría de la dependencia y la teología de liberación.

Los Estudios Culturales Latinoamericanos se fijaron en cualquier cosas para poder justificar su existencia como grupo intelectual.

Los estudios Culturales Latinoamericanos son multiénicos y multidisciplinarios.

Question7Puntos: 1

Este tipo de preguntas consta de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también

VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Se debe analizar si los postulados se

deducen lógicamente de la afirmación y seleccionar la respuesta correcta, conforme a la siguiente

instrucción:

Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II.

Marque B si de la tesis se deduce el postulado I.

Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II.

Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.

TESIS: La discusión contemporánea de la sociedad es la globalización. Para algunos autores, estos

procesos de globalización acelerada, cuestionan seriamente la tradicional preocupación de los

sociólogos, e incluso replantean el objeto de estudio de una sociología que ha concebido las

sociedades modernas en términos de Estados –Nacionales, partiendo de una visión de la cultura que

enfatiza la integración y la homogeneidad y que, por tanto, no da cuenta de las diversidades étnicas y

las diferencias regionales.

POSTULADO I: La globalización de la cultura ha permitido que si bien se extienda una mirada

homogénea de lo social, se haga necesario el desarrollo de una concepción global de las sociedades,

Page 4: Act 9- Quiz 2

teniendo en cuenta la importancia de la diversidad de los sentimientos de pertenencia nacional,

étnica, religiosa y cultural.

POSTULADO II: El estudio sociológico de la globalización debe permitir potenciar la diversidad cultural

como un motor para impulsar el desarrollo de los individuos y de las sociedades.

Seleccione una respuesta.

De la tesis se deducen los postulados I y II.

De la tesis solo se deduce el postulado I.

De la tesis sólo se deduce el postulado II.

Ninguno de los postulados se deduce de la tesis.

Question8Puntos: 1

Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la

palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica

que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y señalar la

respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la

afirmación. 

Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA

de la afirmación. 

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA. 

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Enunciado: El fenómeno del desplazamiento forzado en Colombia, constituye una de las más graves

violaciones a los derechos humanosPORQUE la amplitud del problema trasciende a asesinatos,

masacres, torturas, boletéos y amenazas de muerte.

Seleccione una respuesta.

la afirmación y la razón son verdaderas y la razón una explicación correcta de la afirmación.

La afirmación y la razón y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Question9Puntos: 1

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A,

B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: La exposición acumulativa de las condiciones sociales definidas imprime en los individuos

un conjunto de disposiciones duraderas y transponibles que “interiorizan” la necesidad de su entorno

social, inscribiendo dentro del organismo la inercia y las coerciones estructuradas de la realidad

externa. A partir de esta premisa podemos afirmar que lo mas idóneo para transmitir esta estructura

simbólica es:

Seleccione una respuesta.

Page 5: Act 9- Quiz 2

Los medios de comunicación masivos.

La primera escuela.

El estado y sus aparatos represivos.

Los grandes grupos políticos.

Question10Puntos: 1

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A,

B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: El intelectual Jesús Martín Barbero al caracterizar las transformaciones sufridas por los

medios de comunicación expresadas en las nuevas tecnologías de comunicación, dice que ellas

entraron a constituirse en un dispositivo estructurante de la redefinición y remodelación del Estado: "a

hacer fuerte a un Estado al que refuerzan en sus posibilidades/tentaciones de control, mientras lo

debilitan al desligarlo de sus funciones públicas". Esa pérdida del carácter público de los medios se

expresa en:

Seleccione una respuesta.

El proceso de des-regulación por parte del Estado en virtud de la presión del mercado que fomentó la concentración de medios y su creciente privatización.

La tendencia de la convergencia tecnológica entre el sector de las telecomunicaciones y los medios de comunicación, a escala mundial.

La conversión de los grandes medios en corporaciones multimedia (radio, prensa, televisión) y su absorción por grandes conglomerados económicos.

La desapacición y/o flexibilización de los topes de inversión de capital extranjero en las empresas latinoamericanas de medios.

Question11Puntos: 1

Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la

palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica

que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y señalar la

respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la

afirmación. 

Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA

de la afirmación. 

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA. 

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

De acuerdo con el articulo de Nelly Richard: no es fácil conectar entre si los lenguajes de lo popular

como expresión de lucha y resistencia social con el arte populista que se rige por el imperativo

pedagógico vulgarizador y concientizador de querer transmitir el realismo de una esencia (lo popular

como arquetipo de lo nacional) PORQUE el primero es expresión del sentir del pueblo y el segundo es

transfiguración del arte por la política.

Seleccione una respuesta.

La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Page 6: Act 9- Quiz 2

La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Question12Puntos: 1

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A,

B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: Desde la perspectiva de la cultura como formación de la persona, entre griegos y romanos

el significado estaba relacionado con la educación de la persona a través de las artes. En la Edad

Media, la asociación entre cultura y religión era uno solo, donde la Iglesia definía el rumbo cultural de

la sociedad. En el Renacimiento la cultura se define como la formación que permite al hombre vivir del

modo más perfecto en el mundo. Hasta entonces la cultura tenía en esencia un carácter aristocrático

que sólo vino a ser replanteado durante la Ilustración, período en el comienzo a significar

enciclopedismo", o sea conocimiento general y claro en todos alcances del saber.

La anterior mirada de la cultura pertenece a:

Seleccione una respuesta.

La antropología medieval.

Una mirada Europea de la Cultura.

El Materialismo Histórico de Marx.

Los estudios Latinoamericanos vigentes.

Question13Puntos: 1

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A,

B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: La ciencia de los signos sociales especialmente de sus clasificaciones que analiza el

inconsciente colectivo, los mecanismos de dominación con los que se estructura la sociedad y aporta

información para el estudio de la cultura de masas se conoce como:

Seleccione una respuesta.

Etnología.

Geografía.

Semiología.

Demografia.

Question14Puntos: 1

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A,

B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: Las investigaciones del Centro de Birmingham se centraron en la discusión del concepto de

CULTURA. Hasta ese entonces el concepto fue trabajado por la sociología y la literatura como la

Page 7: Act 9- Quiz 2

cultura de élites o la alta cultura; estos estudios lograron ampliar el concepto desde una mirada

antropológica y semiótica. Componen este debate sobre el concepto tres líneas de profundización: el

estudio de las culturas subalternas y populares, el desplazamiento desde los códigos estéticos hacia

las prácticas de significación y el consumo y recepción de nuevas tecnologías y de los mensajes de los

medios.

De lo anterior se deduce que:

Seleccione una respuesta.

El concepto de cultura proviene de la antropología y la semiótica.

La cultura de élite ha sido una cultura hegemónica.

Las culturas subalternas y populares remplazaron a la cultura de élite.

En la sociedad es posible hablar de que no existe la cultura sino "las culturas".

Question15Puntos: 1

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A,

B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: De acuerdo con el artículo Globalización Desarrollo y Modernidad (Escobar, A. 2002), la

tesis central del autor plantea:

Seleccione una respuesta.

La crisis de la globalización.

El empoderamiento de los movimientos sociales desde lo local, sobre lo global.

La crisis de los movimientos sociales en América Latina.

El movimiento social de los grupos raizales en Colombia.

Límite de tiempo: 1 hora

Cuestionario abierto: viernes, 1 de noviembre de 2013, 00:00

Cuestionario cerrado: martes, 10 de diciembre de 2013, 23:55

Resumen de sus intentos previosIntent

o

Completado Puntos / 15Calificación / 37Comentario -

1 martes, 10 de diciembre de 2013,

21:32

9 22.2 !!!!Muy

bien¡¡¡¡¡

No se permiten más intentosSu calificación final en este cuestionario es 22.2 /

37

Page 8: Act 9- Quiz 2

Retroalimentación general!!!!Muy bien¡¡¡¡¡