act. 5 quiz 1 metodos deter

7

Click here to load reader

Upload: andresfeur

Post on 14-Aug-2015

4.456 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Act. 5 Quiz 1 Metodos Deter

Act 5: Quiz 1

1. En la solución de problemas de Programación Lineal Entera (PLE) por el método de ramificar, se crean subproblemas en las ramas, según algunos criterios que determinan si se continua avanzando o no por dicha rama. Un subproblema

puede llegar a no tener sucesores por los siguientes motivos:

Seleccione al menos una respuesta.

a. El subproblema tiene una solución No entera.b. El subproblema no es factible.c. El subproblema tiene una solución no entera pero con un valor de la función objetivo peor que el de la solución candidata actual.d. El subproblema tiene una solución entera.

2. Los modelos:Seleccione una respuesta.

a. Juegan diferentes papeles en los diversos niveles de la empresa.b. Son una manera costosa de tomar decisiones de la rutina diaria.c. Raras veces se usan ni siquiera como entradas en los procesos de planeación estratégica.

3. Los modelos binarios (0 - 1) pertenecen a la clasificación de los modelos:Seleccione una respuesta.

a. Programación Linealb. estocasticosc. Programación No lineald. hibridos

4. Un modelo:Seleccione una respuesta.

Page 2: Act. 5 Quiz 1 Metodos Deter

a. Refina los datos crudos para proporcionar datos parcialmente confiables.b. Obliga al administrador a impreciso en lo que respecta a sus objetivos.c. Es una herramienta para quien toma decisiones.

5. Existen varias técnicas para desarrollar un problema de Programación Lineal Entera (PLE). De las siguientes técnicas ¿Cuál no corresponde o no sirve para desarrollar problemas de PLE?. Seleccione una respuesta.

a. Enumeración Implícita.b. Relajación.c. Branch and Bound (Ramificar y Acotar).d. Método de la esquina Noroeste.

6. El primer paso, para la obtención de una solución redondeada de un PLEM, consiste en resolver :Seleccione una respuesta.

a. su optimalidad PLb. su dispersión PLc. su relajación PLd. su desviación PL

7. Para un ejercicio Hipotético de PLE de maximización el cual dá como resultado en la solución continua lo siguiente : x1 = 2,3 x2 = 3,5 Z= 137,6 y en la soluciones factibles por el método de Ramificar y Acotar las siguientes:

A. X1 = 2 X2 = 2 Z = 130B. X1 = 3 X2 = 3 Z = 136C. X1 = 2 X2 = 1 Z = 134D. X1 = 4 X2 = 3 Z = 138

¿Cuál de esas soluciones es la SOLUCION OPTIMA?Seleccione una respuesta.

a. C.b. D.

Page 3: Act. 5 Quiz 1 Metodos Deter

c. A.d. B.

8. En Una de las técnicas para resolver problemas de Programación Lineal Entera (PLE) es el "método Gráfico", pero este método tiene el inconveniente que sólo se puede aplicar a problemas con: Seleccione una respuesta.

a. 2 variables.b. 3 variables.c. 0 variables.d. 4 variables.

9. La siguiente definición : “ Limitaciones impuestas sobre los valores de las variables de decisión, casi siempre en forma de ecuaciones o desigualdades “, corresponde a :Seleccione una respuesta.

a. Variables de decisión.b. Restriccionesc. La función objetivod. Los parámetros

10. Las siguientes son aplicaciones de la programación lineal: Seleccione una respuesta.

a. Procesos estocásticosb. Problema de transporte, problemas de asignaciónc. Teoría de juegos, asignaciónd. Teoría de colas, problemas de mezclas

11. Existen varias técnicas para desarrollar un problema de Programación Lineal Entera (PLE). De las siguientes técnicas ¿Cuál no correponde o no sirve para desarrollar problemas de PLE?.Seleccione una respuesta.

a. Método de Aproximación de Vogel.

Page 4: Act. 5 Quiz 1 Metodos Deter

b. Relajación.c. Branch and Bound (Ramificar y Acotar)d. Enumeración Implícita.

12. Una empresa siderúrgica produce hierro de mediana y alta resistencia, en dos plantas ubicadas en las ciudades X y Z. Para determinar los volúmenes de producción que maximicen las utilidades en el periodo siguiente operando bajo limitaciones de recursos, se debe utilizar un:Seleccione una respuesta.

a. Modelo de Programación Dinámicab. Modelo de Programación Linealc. Sistema de Programación Enterad. Proceso de Solución de Variables Artificiales

13. Si la solución básica inicial, para un programa de Programación Lineal Entera (PLE) es : Z = 35,83 X1=8,57 X2=6,48, y se desea encontrar la solución OPTIMA por el método de Ramificar y Acotar (R y A) tomando como primera variable de acotación a X1, la primera ramificación es:

Seleccione una respuesta.

a. La opción correcta es B.b. La opción correcta es C.c. La opción correcta es D.d. La opción correcta es A.

14. Un modelo puede ser considerado como un "sustituto" de la realidad lo que significa esta afirmación es:Seleccione una respuesta.

a. Que siempre hay problemas reales que se pueden cuantificar.

Page 5: Act. 5 Quiz 1 Metodos Deter

b. Que no hay una manera correcta de construir un modelo de un problema real.c. Que al construir un modelo de un problema real definitivamente no se encuentran formas de sustituir la realidad.d. Que siempre se puede construir un modelo de un problema real.

15. La programación entera, se aplica cuando los valores de las variables se restringen a enteros, para realizar un procedimiento en el que dé soluciones a problemas a través del uso de ramas y cotas, se debe utilizar:Seleccione una respuesta.

a. Variables Enteras y Continuas, Restricción y Funcion Objetivo no Linealesb. Variables Enteras y Continuas, Restricción y Función Objetivo Linealesc. Variables Enteras y Continuasd. Variables Enteras