act. 5 actividades etica fime

6
Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Ética Tarea Actividad 5 Profesor: Kopara Nerio Salim Salón: 2-103 Hora: N2 Joaquín Mejía Carrillo 1489907 San Nicolás de los Garza NL. A 15 de Mayo de 2015

Upload: joaquin-mejia

Post on 24-Sep-2015

9 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Universidad Autnoma de Nuevo Len

Facultad de Ingeniera Mecnica y Elctrica

ticaTarea Actividad 5Profesor: Kopara Nerio SalimSaln: 2-103Hora: N2Joaqun Meja Carrillo1489907San Nicols de los Garza NL. A 15 de Mayo de 2015

Uso Indiscriminado de la Ciencia y la Tecnologa.

Como hemos estado observando en los ltimos aos, la tecnologa aparte de haberse desarrollado en nuestro pas para alcanzar nuevas metas, nuevos proyectos y ser una ciudad moderna, tambin ha repercutido en la cierta parte de la sociedad de una manera no positiva; la tecnologa ha causado accidentes automovilsticos, divorcios entre las parejas, malos hbitos entre la comunidad, adems ha facilitado el trfico de drogas, personas y dems, y en lo personal lo ms crtico que ha afectado al tecnologa es la educacin; ya que los nios, adolescentes, jvenes preferimos tener un celular que un libro cerca.

Desventajas del Uso de la Tecnologa.1- La primera desventaja de la tecnologa es que se puede convertir en un vicio.2- Causa distracciones mientras manejas, mientras trabajas.3- Las personas se aslan de los dems, no ven oportunidades.4- Se requiere de equipos que pueden ser muy costosos.5- Puede causar enfermedades.

Quince enfermedades que causa la tecnologa1.-CncerPor primera vez, la Organizacin Mundial de la Salud (OMS) acept el vnculo entre el uso de los telfonos celulares y el cncer. Los celulares se clasifican como 'posibles cancergenos', al igual que los vapores de gasolina. Y no son los nicos aparatos que podran estar hacindote dao.2.-CerebroLos campos electromagnticos de radiofrecuencia que emiten los celulares afectan el funcionamiento del cerebro y podran causar daos. Los expertos aconsejan usar auriculares durante llamadas largas o comunicarse con mensajes de texto para alejar la radiacin de la cabeza.3.-Esperma dbil: celularesSegn un estudio de la Clnica de Cleveland en Ohio, la tecnologa "manos libre", como "bluetooth", podra daar los testculos y los espermatozoides del hombre. Aunque no afectara el ADN del esperma, degradara la movilidad y reducira la capacidad de inseminar al vulo.4.-FertilidadConviene que alejen los telfonos celulares de los testculos y hagan llamadas con el aparato en la mano o en otra superficie. Las llamadas cortas nos causaran dao, pero los expertos aconsejan tomar en cuenta las precauciones cuando se trata de llamadas que duran ms de 3 horas.5.-Infertilidad en hombres: laptopUn aumento, por ms mnimo que sea, de la temperatura de los genitales masculinos podra tener efectos negativos en la calidad del esperma. Hombres que trabajan con las 'laptops' en las piernas estaran calentando sus testculos (literalmente). Segn varios estudios, este cambio de temperatura podra reducir la produccin de esperma y alterar su movilidad.6.-Tendinitis: Computadora Segn define la Clnica Mayo, la tendinitis es la inflamacin o irritacin de un tendn. Aunque puede ser producida por una lesin o accidente, es ms comn en tareas que requieren repetir un movimiento en forma reiterada, por ejemplo el uso del teclado de la segn explica la Direccin computadora7.- cataratas microondasSegn explica la Direccin de Alimentos y Drogas (FDA), los microondas producen calentamiento de los tejidos, debido a la radiacin. Los ojos son particularmente sensibles al calor intenso. Por eso, la FDA advierte que exponerse a altos niveles de microondas podra causar cataratas, la causa ms frecuente de prdida de visin en mayores de 55 aos.8.-Esterilidad masculina: microondasLa exposicin accidental a niveles elevados de energa microondas podra alterar o matar los espermatozoides y producir esterilidad temporal. Pero la FDA advierte que slo puede suceder si un hombre se expone a una gran cantidad de radiacin, mucho mayor que 5mW (mega watts) que es el lmite permitido de un horno microondas.9.-Tortcolis y dolor de cuello: TelfonoMuchas personas sostienen el telfono entre la cabeza y el hombro mientras trabajan, cocinan o limpian la casa. La consecuencia? Dolor en el cuello, rigidez e incluso tortcolis. Por eso, los expertos recomiendan no hacer otra cosa mientras se habla por telfono, para evitar posiciones extraas.10.- Sordera: telfonos celularesHablar ms de una hora diaria por telfono podra provocar un dao en el odo y causar una prdida de la audicin, segn un estudio presentado en la reunin anual de la Academia Americana de Otorrinolaringologa y la Fundacin de Ciruga de Cabeza y Cuello.11.-Sndrome de piel tostada: laptopPersonas que pasan mucho tiempo con las computadoras porttiles en las piernas podran desarrollar este mal. Se trata de un descolorimiento oscuro y una que ocurre cuando la piel est directamente expuesta al calor que producen las mquinas. La piel se puede convertir esponjosa, y oscura permanentemente y hasta podra desarrollarse en cncer de la piel, segn el reporte de la publicacin peditrica12.-Cncer de piel: camas solares Un estudio realizado en Noruega y Suecia demostr que existe un significativo aumento del riesgo de melanoma maligno en las mujeres que concurren en forma regular a las camas solares, informa la Organizacin Mundial de la Salud. Segn los expertos, la longitud de onda de las camas solares penetran ms profundamente dentro de la piel y esto contribuye a inducir el cncer13.-Ansiedad y depresin:Un grupo de investigadores de la Sony Brooks University de Nueva York, han encontrado que el uso excesivo de Facebook puede provocar una predisposicin a desarrollar un trastorno de ansiedad y depresin en los adolescentes, ya que pasar largas horas hablando de los problemas no contribuye a resolverlos. A este fenmeno se lo denomin Depresin Facebook. 14.-Daos a la vista: pantallasLas dos consecuencias ms comunes de mirar fijo a la pantalla son: la sequedad en los ojos y el sndrome del ojo enrojecido, por falta de hidratacin. Normalmente parpadeamos unas 18 veces por minuto. Pero frente a la computadora, el celular o la TV lo hacemos slo unas 7 veces. Esto puede causar desde dolor de cabeza hasta diplopa: cuando la visin se vuelve borrosa15.-miopa en niosLa Academia Americana de Oftalmologa asegura que ver TV de cerca, muy tpico en los nios, no afecta la vista. Pero aconsejan estar alerta porque si sta es una conducta persistente puede ser una seal de que el nio padezca de miopa.Mi Opinin en el Uso de la Tecnologa.Gracias a la tecnologa, hemos evolucionado como sociedad, no todo es malo hablando de tecnologa, gracias a ella nos permite estar en contacto con familiares o amigos que tenemos en otras partes del mundo, te permite ver un poco ms all de lo que nos rodea, puede sacarte de muchos apuros incluso de un gran problema sabindola manejar; gracias a ella las personas se han vuelto un poco ms abiertas y hemos aprendido un poco ms sobre diferentes culturas. Hemos visto que la tecnologa ha ayudado a dar con responsables de delitos, incluso combatir algunos problemas sociales como el bullying, se han difundido ms campaas acerca de cmo combatir enfermedades y prevenirlas.