act 4 proyecto pegago erwing

6
1 Puntos: 1 Se puede decir en relación a las Teorías de Motivación de Proceso y de Contenido que: Seleccione una respuesta. a. Las Teorías de Proceso estudian especialmente la cognición, y las Teorías de Contenido la satisfacción. b. Cada autor hace énfasis en ambas. c. Ambas Teorías se centran en lo mismo, sin ninguna diferencia. d. Las Teorías de Proceso estudian especialmente la satisfacción, las Teorías de Contenido la cognición. 2 Puntos: 1 En la teorías de Motivación planteadas en el módulo del curso en la unidad uno, el teórico que planea su posición destacando como aspectos importantes la existencia, la relación y el crecimiento es: Seleccione una respuesta. a. Manfred Max- Neef. b. Aldefer. c. Skinner. d. Herzberg.

Upload: epm78092222

Post on 30-Nov-2015

188 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Act 4 Proyecto Pegago Erwing

1Puntos: 1

Se puede decir en relación a las Teorías de Motivación de Proceso y de Contenido que:

Seleccione una respuesta.

a. Las Teorías de Proceso estudian especialmente la cognición, y las Teorías de Contenido la satisfacción.b. Cada autor hace énfasis en ambas.c. Ambas Teorías se centran en lo mismo, sin ninguna diferencia.d. Las Teorías de Proceso estudian especialmente la satisfacción, las Teorías de Contenido la cognición.

2Puntos: 1

En la teorías de Motivación planteadas en el módulo del curso en la unidad uno, el teórico que planea su posición destacando como aspectos importantes la existencia, la relación y el crecimiento es:Seleccione una respuesta.

a. Manfred Max-Neef.b. Aldefer.c. Skinner.d. Herzberg.

3Puntos: 1

La Teoría Bifactorial planteada por Herzberg se fundamenta en:Seleccione una respuesta.

a. La motivación del individuo.b. Obtención de recompensa.c. En el ambiente externo y el trabajo del individuo.

Page 2: Act 4 Proyecto Pegago Erwing

d. Comportamiento del individuo.

4Puntos: 1

Un satisfactor inhibidor, es aquel que por el modo en que satisfacen (generalmente sobre satisfacen) una necesidad determinada, dificultan seriamente la posibilidad de satisfacer otras necesidades.

En el supuesto satisfactor del paternalismo, la necesidad que se busca satisfacer, es la protección, pero si ello afecta la satisfacción de identidad, libertad, participación, u otras, lo podemos considerar un:Seleccione una respuesta.

a. Pseudo-satisfactores.b. Singulares.c. Sinérgico.d. Inhibidor.

5Puntos: 1 De las siguientes Teorías de Motivación, una hace parte de las Teorías de Proceso:Seleccione una respuesta.

a. La Teoría de la Modificación de la Conducta de B.F. Skinner.b. La Teoría de las Tres Necesidades de McClelland.c. La Teoría Bifactorial de Herzberg.d. La Teoría de las Necesidades Humanas según Maslow.

6Puntos: 1

La teoría que establece que las necesidades humanas surgen de lo material a lo espiritual, es la planteada por:Seleccione una respuesta.

a. Equidad con el teórico Stacy Adams.b. Expectación con el teórico Vroom.

Page 3: Act 4 Proyecto Pegago Erwing

c. Necesidades Humanas con el teórico Manfred Max-Neef.d. Necesidades Humanas con el teórico Abraham Maslow.

7Puntos: 1

La teoría que se fundamenta en que el individuo realice su proyecto de vida basando su entorno en el Ser, Tener, Hacer y el Estar, buscando un equilibrio con su subsistencia, protección, afecto, entendimiento, participación, ocio, creación, identidad y libertad, es:Seleccione una respuesta.

a. Necesidades Humanas con el teórico Manfred Max-Neef.b. Necesidades Humanas con el teórico Abraham Maslow.c. Equidad con el teórico Stacy Adams.d. Expectación con el teórico Vroom.

8Puntos: 1

La Teoría de las tres necesidades planteada por McClelland se fundamenta en:

Seleccione una respuesta.

a. El comportamiento influido por percepciones y estimaciones.b. Existencia, relación y progreso.c. Necesidad de logro, de poder y de afiliación.d. Motivación intrínseca y extrínseca.

9Puntos: 1

Es importante considerar que la motivación es diferente a un estímulo o a un instinto; los tres impulsan a actuar, pero su origen y sus funciones son muy diferentes. La diferencia entre la conducta motivada y la conducta instintiva es:

Seleccione una respuesta.

a. La conducta instintiva requiere de voluntad por parte del

Page 4: Act 4 Proyecto Pegago Erwing

sujeto, la conducta motivada no requiere de voluntad por parte del sujeto.b. La conducta instintiva es intrínseca, la conducta motivada es extrínseca.c. La conducta instintiva está en desuso, la conducta motivada es de actualidad.d. La conducta instintiva no requiere voluntad por parte del sujeto, la conducta motivada si la requiere.

10Puntos: 1

Para Vroom, en su Teoría de la Expectación, la motivación es el resultado de integrar tres factores, estos son:Seleccione una respuesta.

a. Aceptar una propuesta, cumplir con la labor y esperar un pago.b. Deseo de una persona de alcanzar la meta, convicción al realizar el trabajo para lograr el efecto deseado, el juicio que realiza esta persona, cuando otros valoran su trabajo y recibe su recompensa.c. Recibir una orden, realizar el trabajo y obtener un beneficio.d. Escuchar, cumplir y esperar.

Tiempo restante

Usted se ha autentificado como ERWING MORENO

Enviar todo y terminar 0