act 2 competencias comunicativas kelly marín

5
UNAD UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CEAD JOSE ACEVEDO Y GÓMEZ COMPETENCIAS COMUNICATIVAS ACTIVIDAD 2 Trabajo individual Curso académico Competencias Comunicativas 2011- 2 NORMAS DE NETIQUETA KELLY YHOJANNA MARÍN SUÁREZ C. C. 53.074.657 SEPTIEMBRE 12 DE 2011 BOGOTÁ

Upload: kelly-yhojanna

Post on 13-Nov-2015

217 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

competencias comunicativas

TRANSCRIPT

  • UNAD UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

    CEAD JOSE ACEVEDO Y GMEZ

    COMPETENCIAS COMUNICATIVAS ACTIVIDAD 2

    Trabajo individual Curso acadmico Competencias Comunicativas

    2011 - 2

    NORMAS DE NETIQUETA

    KELLY YHOJANNA MARN SUREZ C. C. 53.074.657

    SEPTIEMBRE 12 DE 2011

    BOGOT

  • DESRROLLO DEL TEMA

    1. Actividad 1: Lea detenidamente el protocolo de este curso y observe el video de Netiqueta propuesto al inicio de este foro.

    2. Actividad 2: Escriba un documento mximo de una pgina en el cual usted responda la siguiente pregunta: Comprende usted el sentido de las normas de netiqueta y se compromete como estudiante de la Unad a utilizar las normas de netiqueta en sus comunicaciones con sus tutores? En lo visto en el video y claramente especificado comprend que la Netiqueta es de uso primordial como reglas de comunicacin en la Internet. Como que no se debe saludar con buenos das, buenas tardes o buenas noches ya que no sabemos a qu horas podr leer el mensaje el receptor; Escribir en minscula siempre, segn las reglas de netiqueta el hecho de escribir en mayscula se asocia con los gritos y es tambin importante tener excelente ortografa; el peso o tamao de un archivo es muy importante ya que no sabemos la capacidad de correo que tiene el receptor; escribir el asunto es vital ya que es ms fcil en el momento de archivar en nuestro propio correo o para la bsqueda del mismo; el uso de abreviaturas no es muy bien visto ya que no todo el mundo las comprende o gusta de ellas; y sobre todo muy importante dar las gracias o despedirse siempre de un mensaje no importa que tan largo o corto sea. Como estudiante de la UNAD y como persona tengo valores y principios, la Etiqueta no es solo por ser estudiante. La etiqueta es todos esos buenos modales que nos inculcaron desde casa, apoyando los conceptos en una escuela, siguiendo en un colegio y as sucesivamente. El da a da nos va enseando que la cultura y educacin no pelea con la ignorancia; he conocido mucha gente con estudios universitarios pero de modales nada, ah es donde digo yo gracias a Dios y a mis padres que cultura y buenos modales si tengo.

    Ahora en estos tiempos que todo es virtual las amistades, el trabajo, el estudio entre miles de interacciones que da a da se desarrollan es menos visto dichos modales solo unas pocas letras quieren expresar mucho, para mi concepto es una perdedera de tiempo, ya que soy una de las personas que no entiendo sus abreviaturas y todo eso entonces por lo tanto pierdo inters de comunicacin con esa persona.

    El sentido de las normas de etiqueta es aquel que aun no estando presente o personalmente debemos ser respetuosos con el receptor de nuestro mensaje. Para que este llegue claro y conciso y podamos entablar una excelente comunicacin.

  • La comunicacin es una forma de expresarnos y se puede representar de diferentes maneras como con un mural, una pancarta, una expresin facial o corporal, con un gesto amable, con un abrazo con un cario entre otras. Hay miles formas pero siempre hay un limita para cada una de ellas.

    A la hora de hablar con una persona, presentarla o escribirle una carta, es fundamental conocer el tratamiento debido a esa persona. El tratamiento es el ttulo de cortesa que se da a una persona, que va referenciado a un ttulo, categora social o cualquier otra cualidad de una persona.

    En muchas ocasiones podemos dudar sobre si tratar a una persona de t o de usted. Puede darse alguna discrepancia en el tratamiento debido a una persona, sobre todo en el mbito poltico, claro que tambin en el mbito laboral con un jefe porque dicen sentirse ofendidas cuando es poca la confianza que tienes con el emisor.

    En este caso de NETIQUETA, que es el campo donde nos estamos formando debemos tener muchsimo cuidado par ano ofender a ninguno de nuestros compaeros ni profesores, tutoras, directores ya que no queremos formar discrepancia entre nosotros y aplicar todos estos tips o pasos de cmo escribir un correo, enviar informacin o responder cualquier comunicacin.

    Por ltimo y no por ser menos importante mi compromiso con respecto de la utilizacin de la netiqueta en ese curso y todos los dems:

    Me comprometo solemnemente a respetar y aplicar todas y cada una de las normas de la netiqueta en la Universidad UNAD, ya que me quiero formar como buena persona e integrante Unadista mas.

  • CONCLUSIONES

    En este trabajo se concluye que las normas y la etiqueta, ms que un valor en una persona es educacin y cultura.

    La etiqueta es el conjunto de reglas y costumbres que nos permite desenvolvernos adecuadamente en los diferentes ambientes.

    Tambin concluye que la netiqueta es una base para el buen uso de los foros o mensajes de correo interno que utilizamos en esta plataforma de educacin virtual.

    Trate a los dems como a usted le gustara ser tratado

    Cuando se elabore un mensaje se debe volver a leer antes de enviarlo Cualquier tiempo invertido en hacer ms clara nuestra comunicacin en Internet es tiempo bien empleado.

  • INFOGRAFA

    1. http://www.unad.edu.co/campus/index.php/acerca-del-campus/lo-que-necesito-saber/17-netiqueta-unad-virtual

    2. http://www.youtube.com/watch?v=JyrsPH9LjdI

    3. http://www.uned.es/iued/guia_actividad/netiqueta.htm