act. 2

3
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades Programa de Psicología Autora Luz Mary Herrera 1 GUIA DE RECONOCIMIENTO GENERAL DEL CURSO CURSO DE SOCIEDAD, PENSAMIENTO Y COMPORTAMIENTO CODIGO 434201 Nombre del curso: Sociedad Pensamiento y Comportamiento Relación de Temáticas a trabajar: Revisión del protocolo y modulo Peso Evaluativo: 20 puntos de 300 Tipo de Actividad: Individual Objetivo General de la actividad: Que el estudiante identifique los contenidos del Protocolo y Modulo del curso de Sociedad, Pensamiento y Comportamiento y los contraste con los conocimientos previos, generando inquietudes. Actividades a Realizar: Individual 1. El estudiante realizara su presentación individual en el foro y realizara la actualización del perfil, esta actividad es evaluable. 2. El estudiante lee el contenido del protocolo y revisar el modulo del curso. 3. El estudiante realiza de forma individual un escrito argumentativo a partir de una temática seleccionada del modulo o protocolo del curso, el escrito debe ser sobre la importancia del tema seleccionado para el accionar del Psicólogo con enfoque Social Comunitario. Producto a Obtener: Escrito reflexivo donde argumente a partir de la temática seleccionada del modulo o protocolo la importancia del tema seleccionado para el accionar del Psicólogo con un enfoque Social Comunitario.

Upload: lorena-de-la-vega

Post on 21-Jan-2016

170 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Act. 2

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades Programa de Psicología

Autora Luz Mary Herrera 1

GUIA DE RECONOCIMIENTO GENERAL DEL CURSO

CURSO DE SOCIEDAD, PENSAMIENTO Y COMPORTAMIENTO

CODIGO 434201

Nombre del curso: Sociedad Pensamiento y Comportamiento

Relación de Temáticas a trabajar: Revisión del protocolo y modulo

Peso Evaluativo: 20 puntos de 300

Tipo de Actividad: Individual

Objetivo General de la actividad: Que el estudiante identifique los contenidos del

Protocolo y Modulo del curso de Sociedad, Pensamiento y Comportamiento y los

contraste con los conocimientos previos, generando inquietudes.

Actividades a Realizar:

Individual

1. El estudiante realizara su presentación individual en el foro y realizara la

actualización del perfil, esta actividad es evaluable.

2. El estudiante lee el contenido del protocolo y revisar el modulo del curso. 3. El estudiante realiza de forma individual un escrito argumentativo a partir de una

temática seleccionada del modulo o protocolo del curso, el escrito debe ser sobre

la importancia del tema seleccionado para el accionar del Psicólogo con enfoque

Social Comunitario.

Producto a Obtener:

Escrito reflexivo donde argumente a partir de la temática seleccionada del modulo

o protocolo la importancia del tema seleccionado para el accionar del Psicólogo

con un enfoque Social Comunitario.

Page 2: Act. 2

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades Programa de Psicología

Autora Luz Mary Herrera 2

El documento tendrá portada, contenido y bibliografía, es importante respetar los

derechos de autor, las citas deben hacerse de acuerdo a las normas APA.

Descripción de la Estrategia de Aprendizaje: El documento se elabora de forma individual. En la rúbrica de evaluación se establece la calificación para la producción individual. Observaciones generales: Los trabajos deben ser subidos en el foro para tal fin, no se reciben trabajos por

espacios diferentes.

Es importante que tengan en cuenta la netiqueta y los trabajos sean de su autoría

se les recomienda revisen el documento sobre políticas de plagio.

Documentos a revisar

Netiqueta virtual:

http://campus.unadvirtual.org/campus/file.php/7/UNAD/SITE_POLICY/netiquette_ES_

COL.html

Políticas de plagio: http://campus.unadvirtual.org/campus/file.php/7/UNAD/SITE_POLICY/plagiarism_ES_

COL.html

Toda fuente se debe citar de acuerdo con normas APA. http://www.intec.edu.do/biblioteca/pdf/APA/Normas_APA[1].pdf

Fecha de Inicio: 8 de Agosto del 2013

Fecha de Cierre: 28 de Septiembre del 2013

Luz Mary Herrera Beltrán Directora del curso

“La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo” Nelson Mandela

Page 3: Act. 2

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades Programa de Psicología

Autora Luz Mary Herrera 3

Escrito Argumentativo:

Con este escrito el autor presenta sus razones de forma crítica, sobre las

motivaciones que tiene para escoger una temática determinada.

Para este escrito seleccionar un tema y explicar porque es primordial para el

accionar del Psicólogo con un enfoque Social Comunitario.

Por ejemplo: tema el comportamiento definirlo y argumentar en el escrito qué

importancia tiene para el accionar del psicólogo desde el enfoque social

comunitario.

El escrito argumentativo lleva título, introducción, argumentación y conclusión.

Título: Debe ser una invitación al lector a leer el tema, corto, interesante, alusivo

al tema.

Introducción: Preámbulo donde presenta el tema a tratar, explicando porque

escogió ese tema como relevante en para el accionar del Psicólogo con un

enfoque desde lo Social Comunitario.

Argumentación: Presentación de la razón principal y de las explicaciones que

respalden presentado en la argumentación. Debe incluir por lo menos una cita

textual de acuerdo a las normas APA.

Conclusión: Reflexión final sobre lo que se ha planteado

El trabajo debe llevar portada y bibliografía, se sube en PDF. Para subir el trabajo

se coloca primer nombré _ primer apellido_codigo del curso. Ejemplo: María _

Pérez_434201.