act. 2

6
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades Guía Trabajo de Reconocimiento Curso de Psicopatología de la Adultez y Vejez Temáticas que se revisarán: Unidad 1: Adultez y Psicopatología Unidad 2: Criterios de diagnóstico Aspectos generales del trabajo: Parámetros del curso Temáticas Sistema de evaluación Intencionalidades Metodología Actores

Upload: lorena-de-la-vega

Post on 21-Jan-2016

75 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Act. 2

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades

Guía Trabajo de Reconocimiento Curso de Psicopatología de la Adultez y Vejez

Temáticas que se revisarán:

• Unidad 1: Adultez y Psicopatología

• Unidad 2: Criterios de diagnóstico Aspectos generales del trabajo:

• Parámetros del curso

Temáticas

Sistema de

evaluación

Intencionalidades

Metodología

Actores

Page 2: Act. 2

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades

Guía Trabajo de Reconocimiento Curso de Psicopatología de la Adultez y Vejez

• Planificación del trabajo independiente

Estrategia de aprendizaje propuesta: Planteamiento de Problemas.

Peso evaluativo: 20 puntos (4% del peso del curso)

Producto esperado: Presentación en powerpoint

Tarea

Fecha de cierre!

Fecha de inicio

Page 3: Act. 2

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades

Guía Trabajo de Reconocimiento Curso de Psicopatología de la Adultez y Vejez

Diapositiva 1. Identificación del grupo: Por ejemplo,

Diapositiva 2. Plan de trabajo académico para el periodo:

Por ejemplo,

Page 4: Act. 2

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades

Guía Trabajo de Reconocimiento Curso de Psicopatología de la Adultez y Vejez

Diapositiva 3 . Concepto de trastorno mental Enunciar una definición de trastorno mental que describa la forma en que se relacionan los siguientes elementos:

1) Signos de perturbación social: riesgo de muerte, de pérdida de la libertad 2) Síntomas de malestar individual: dolor, incapacidad 3) Patrón de comportamiento

Diapositiva 4. Bibliografía Por ejemplo,

Cronograma de actividades: Apertura: 8 de agosto de 2013 a las 00:00 Cierre: 24 de septiembre de 2013 a las 23:55 (11:55 p.m.) Realimentación: Inicio: 25 de septiembre de 2013 Terminación: 5 de octubre de 2013

Page 5: Act. 2

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades

Guía Trabajo de Reconocimiento Curso de Psicopatología de la Adultez y Vejez

Guía de Actividades Objetivo del Trabajo Colaborativo: Reconocer el problema del Trastorno mental

Actividades Previas:

Primera: Revisar los tópicos del curso.

• Tópico 0: Diagrama de temas

• Tópico 1: Contenidos

• Tópico 2: Fase de reconocimiento general del curso

• Tópico 3: Actividades Unidad 1

• Tópico 4: Actividades Unidad 2

• Tópico 5: Evaluación final Segunda: Interactuar en el Foro de reconocimiento general y de actores (Act 2), respondiendo al mensaje del tutor del grupo con la presentación personal.

Producto de las Actividades Previas:

Participación en el foro de reconocimiento del curso.

Actividad Principal: construir el concepto de “trastorno

mental”

“ln DSM·IV-R, each of the mental disorders is conceptualized as a clinically significant behavioral or psychological syndrome or pattern that occurs in an individual and that is associated with present distress (e.g., a painful symptom) or disability (i.e., impairment in one or more important areas of functioning) or with a significantly increased risk of suffering death, pain, disability, or an important loss of freedom.” Traducción:

Page 6: Act. 2

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades

Guía Trabajo de Reconocimiento Curso de Psicopatología de la Adultez y Vejez

“En el DSM-IV-R, cada uno de los trastornos mentales es conceptualizado como un comportamiento clínicamente significativo o síndrome psicológico o patrón que ocurre en un individuo y esta asociado con malestar presente (p.e. síntomas dolorosos) o discapacidad (p.e. discapacidad en una o más áreas de funcionamiento) o con un incremento significativo del riesgo de morir, sufrir dolor, discapacidad o una pérdida importante de libertad.” Primero: distinción de los elementos,

1) Signos de perturbación social: riesgo de muerte, de pérdida de la libertad 2) Síntomas de malestar individual: dolor, incapacidad 3) Patrón de comportamiento

Segundo: Relación entre los elementos. “… a mental disorder has been defined as a harmful dysfunction. Something is a disorder if and only if it is at the same time a dysfunction and a cause of harm.” Singy, P. (2012). How to Be a Pervert: A Modest Philosophical Critique of the Diagnostic

and Statistical Manual of Mental Disorders. Revista De Estudios Sociales, (43), 139-150.

Traducción: “… un desorden mental ha sido definido como una disfunción perjudicial. Algo es un trastorno si y solo si es al mismo tiempo una disfunción y la causa de un daño.” Tercero: construcción del concepto de trastorno mental.

• Elementos y, • Relación entre los elementos

Producto:

Presentación en PowerPoint