act 12corregido

4
14/08/13 INTERSEMESTRAL 66.165.175.254/inter20131/mod/quiz/review.php?q=10309&attempt=99175 1/4 1 Puntos: 1 Seleccione una respuesta. a. Subutilización de los recursos disponibles causados por decisiones o procesos equivocados b. Barreras que impiden a la organización alcanzar su más alto desempeño con relación a la meta Correcto c. Limitantes de tipo gubernamental, bancario, competencia externa o desleal d. Normatividad y leyes de otros países que interfieren en la gestión de la organización La teoría de restricciones TOC, es un concepto que define Correcto Puntos para este envío: 1/1. 2 Puntos: 1 Seleccione una respuesta. a. MRP b. JIT c. TOC d. SOP Correcto Es el acuerdo mensual entre ventas, operaciones y finanzas sobre lo que se deberá producir al nivel de familias o líneas de productos: Correcto Puntos para este envío: 1/1. 3 Puntos: 1 Seleccione una respuesta. a. Entender la Meta del Proceso, enmarcada dentro de las condiciones necesarias de hacer más dinero hoy y en el futuro, satisfacer a los accionistas, a los consumidores y a los empleados, simultáneamente. Correcto b. Definir los eslabones de la cadena y sus enlaces. c. Identificar el eslabón más débil. Identificar la restricción del sistema. De las siguientes actividades, propias de la implementación de la teoría de restricciones, identifique aquella que debe realizarse primero. Act 12: Lección evaluativa No. 3 Revisión del intento 1 Finalizar revisión Comenzado el domingo, 21 de julio de 2013, 19:33 Completado el domingo, 21 de julio de 2013, 20:03 Tiempo empleado 29 minutos 59 segundos Puntos 8/10 Calificación 20 de un máximo de 25 (80%)

Upload: yolman-vargas

Post on 28-Dec-2015

156 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ACT 12Corregido

14/08/13 INTERSEMESTRAL

66.165.175.254/inter20131/mod/quiz/review.php?q=10309&attempt=99175 1/4

1

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. Subutilización de los recursos disponibles causados por decisiones o procesos equivocados

b. Barreras que impiden a la organización alcanzar su más alto desempeño con relación a la meta Correcto

c. Limitantes de tipo gubernamental, bancario, competencia externa o desleal

d. Normatividad y leyes de otros países que interf ieren en la gestión de la organización

La teoría de restricciones TOC, es un concepto que define

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

2

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. MRP

b. JIT

c. TOC

d. SOP Correcto

Es el acuerdo mensual entre ventas, operaciones y finanzas sobre lo que se deberá producir al nivel de familias o líneas de productos:

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

3

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. Entender la Meta del Proceso, enmarcada dentro de las condiciones necesarias de hacer más dinero hoy y en el

futuro, satisfacer a los accionistas, a los consumidores y a los empleados, simultáneamente.

Correcto

b. Definir los eslabones de la cadena y sus enlaces.

c. Identif icar el eslabón más débil. Identif icar la restricción del sistema.

De las siguientes actividades, propias de la implementación de la teoría de restricciones, identifique aquella que debe realizarse primero.

Act 12: Lección evaluativa No. 3

Revisión del intento 1

Finalizar revisión

Comenzado el domingo, 21 de julio de 2013, 19:33

Completado el domingo, 21 de julio de 2013, 20:03

Tiempo empleado 29 minutos 59 segundos

Puntos 8/10

Calificación 20 de un máximo de 25 (80%)

Page 2: ACT 12Corregido

14/08/13 INTERSEMESTRAL

66.165.175.254/inter20131/mod/quiz/review.php?q=10309&attempt=99175 2/4

d. Explotar el eslabón más débil. Lograr que le ofrezca al sistema toda su capacidad, que es la máxima capacidad de todo

el proceso. Explotar la restricción.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

4

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. Identif ica y separa el personal directo e indirecto para la contratación

b. Asigna los recursos económicos y de producción en el tiempo Incorrecto

c. Determina los tiempos de producción de los productos por línea

d. Suministra información de las acciones programadas en manufactura

La ERP se apoya en MRP-II porque:

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

5

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. El primero tiene en cuenta la infraestructura y el segundo el personal

b. El segundo tiene la capacidad de modif icar la tendencia de la demanda el primero no

c. El primero programa materiales el segundo recursos organizacionales Correcto

d. El primero tiene la capacidad de emplear softw are detallado para la programación

La diferencia entre MRP-I y MRP-II radica en que:

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

6

Puntos: 1

Los resultados:

-rendimientos menores de los esperados,

-dificultades para asegurar y mantener una ventaja estratégica y competitiva,

-fuertes dificultades financieras,

-estar siempre apagando incendios,

-dificultades para llenar las expectativas reales de los clientes,

-convivencia con conflictos crónicos sin resolver entre las distintas partes que conforman la organización, y cuya única

salida es "echarle la culpa al otro",

-generación de soluciones particulares que atacan los síntomas y no la causa raíz de los problemas de la organización

como un todo.

Son usualmente consecuencia de:

Page 3: ACT 12Corregido

14/08/13 INTERSEMESTRAL

66.165.175.254/inter20131/mod/quiz/review.php?q=10309&attempt=99175 3/4

Seleccione una

respuesta.

a. La organización no posee un sistema de información apropiado

b. La alta gerencia no está comprometida con el mejoramiento de la organización.

c. Las organizaciones no conocen las tendencias modernas de gestión.

d. Casi todas las organizaciones son estructuradas, manejadas y evaluadas por partes, y no como un todo. Correcto

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

7

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. Impulsar un programa de capacitación que involucre el cambio organizacional y cultural de sus colaboradores Correcto

b. Revisar las restricciones del sistema que minimizan su proceso productivo de tal forma que se puedan mejorar

c. Definir directrices de productividad y competitividad a partir de los recursos disponibles de la organización

d. Precindir de aquellos empleados que no se han capacitado a lo largo del tiempo y que son un riesgo para TOC

TOC ha desarrollado un proceso basado en la sicología del cambio que apunta sistemáticamente a las preguntas que se hacen las personas

frente a la necesidad de implementar un cambio de la forma cómo se hizo, se hace y se hará, para esto la gerencia necesitaría inicialmente

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

8

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. Desarrolla medios de comunicación efectiva entre las áreas funcionales, procesos misionales y transversales de la

organización

b. Integra de forma efectiva las áreas funcionales de la organización direccionando esfuerzos en un solo sentido Correcto

c. Se alinea con la misión y visión de la organización basada en las capacidades y competencias de la empresa

d. Descentraliza las responsabilidades y autoridad de pocos actores en varios de forma la capacidad de decisión es

compartida

La planeación de ventas y operaciones (SOP), es una herramienta de gestión de producción porque

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

9

Puntos: 1

Seleccione al menos

una respuesta.

a. Los planes solo se expresan en valor monetario Correcto

b. Enfocarse en el mes corriente Correcto

c. Exceso de autoridad en una dirección de arriba hacia abajo Correcto

d. Los planes f inales del SOP no se ligan adecuadamente con el MPS Correcto

De la siguiente seleccione algunos de los problemas más comunes por los que falla el ProcesoSOP, a fin de evitarlos y lograr un mejor proceso:

Page 4: ACT 12Corregido

14/08/13 INTERSEMESTRAL

66.165.175.254/inter20131/mod/quiz/review.php?q=10309&attempt=99175 4/4

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

10

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. MRP-I

b. ERP

c. SOP

d. MRP-II Incorrecto

La planeación de recursos de manufactura se identifica con:

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.