act. 11 examen nacional - proyecto pedagogico unadista

17
EXAMEN NACIONAL PROYECTO PEDAGOGICO UNADISTA Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información. Marque A si 1 y 2 son correctas. Marque B si 1 y 3 son correctas. Marque C si 2 y 4 son correctas. Marque D si 3 y 4 son correctas. Enunciado: “La UNAD al ser una entidad educativa pública del orden nacional asume como propias las políticas del Gobierno Nacional para afianzar la cobertura educativa con calidad académica, equidad social y eficiencia administrativa”. Seleccione de las siguientes opciones las que considere expresan correctamente el anterior texto. 1. Todo bachiller que haya presentado el examen de estado (ICFES Saber 11) podrá ingresar a la UNAD. 2. Excelente educación para sus estudiantes. 3. Se matriculan los estudiantes que obtengan los mejores puntajes en el examen de admisión. 4. Solo podrán ingresar a la UNAD los estudiantes en condiciones de vulnerabilidad. Seleccione una respuesta. a. Marque A si 1 y 2 son correctas. Respuesta

Upload: may-cifu

Post on 14-Dec-2014

3.261 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Act. 11 Examen Nacional - Proyecto Pedagogico Unadista

EXAMEN NACIONAL – PROYECTO PEDAGOGICO UNADISTA

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información.

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

Enunciado:

“La UNAD al ser una entidad educativa pública del orden nacional asume como propias las políticas del Gobierno Nacional para afianzar la cobertura educativa con calidad académica, equidad social y eficiencia administrativa”. Seleccione de las siguientes opciones las que considere expresan correctamente el anterior texto.

1. Todo bachiller que haya presentado el examen de estado (ICFES Saber 11) podrá ingresar a la UNAD.

2. Excelente educación para sus estudiantes.

3. Se matriculan los estudiantes que obtengan los mejores puntajes en el examen de admisión.

4. Solo podrán ingresar a la UNAD los estudiantes en condiciones de vulnerabilidad.

Seleccione una respuesta.

a. Marque A si 1 y 2 son correctas. Respuesta

Page 2: Act. 11 Examen Nacional - Proyecto Pedagogico Unadista

b. Marque B si 1 y 3 son correctas.

c. Marque C si 2 y 4 son correctas.

d. Marque D si 3 y 4 son correctas.

Question2 Puntos: 1

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y señalar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones: La ley 30 de 1992 establece el deber de las instituciones universitarias de desarrollar programas de bienestar, PORQUE para la UNAD es importante dinamizar procesos de desarrollo humano que generen un mejoramiento físico, psicoafectivo, espiritual y social de los estudiantes, docentes y personal administrativo.

Seleccione una respuesta.

a. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la

afirmación. Respuesta

b. La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de

la afirmación.

c. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

d. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Question3 Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado:

Page 3: Act. 11 Examen Nacional - Proyecto Pedagogico Unadista

En la gestión de la comunidad que busca transformar la espiral descendente de la pobreza en espirales ascendentes de desarrollo. La fuente de la autogestión comunitaria, es el cambio de una visión fatalista de la pobreza, sólo como una suma de carencias, a una visión esperanzadora, como generadora del impulso necesario para mejores condiciones de vida. Por tanto se puede decir que la autogestión comunitaria es:

Seleccione una respuesta.

a. Una fuerza de la comunidad, para transformar su forma de asumir el mundo y actuar.

Respuesta

b. Ser autosuficiente para transformar su realidad sin apoyo de otros.

c. Visionar hacia dónde va el mundo e impulsar a la comunidad hacia ello.

d. Poner en práctica los proyectos que traen las instituciones para lograr el desarrollo.

Question4 Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información.

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

Enunciado:

Page 4: Act. 11 Examen Nacional - Proyecto Pedagogico Unadista

Una rama de la filosofía es la axiología, que es la teoría de los valores y toda organización dinámica tiene un código de ética que regula las relaciones entre los diferentes miembros y establece la normatividad para proyectarse en la sociedad. Algunos de los valores que hacen parte del marco teleológico de la UNAD son:

1. Libertad de acción, de pensamiento, de culto y de ideas políticas.

2. El aprendizaje autónomo y la responsabilidad social. 3. Creatividad, actitud crítica, trabajo arduo y honestidad. 4. Moral y capacidad de autogestión.

Seleccione una respuesta.

a. Marque A si 1 y 2 son correctas.

b. Marque B si 1 y 3 son correctas. Respuesta

c. Marque C si 2 y 4 son correctas.

d. Marque D si 3 y 4 son correctas.

Question5 Puntos: 1

Contexto: A continuación, usted encontrará una pregunta que se desarrollará en torno a un (1) enunciado, problema o contexto, frente a cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta. La Universidad Nacional Abierta y a Distancia está comprometida con el impulso de procesos de formación orientados a la alfabetización digital de sus estudiantes, cuerpo académico, administrativo, comunidad y usuarios en general. ¿Cuál gestión deberá emprender la UNAD para asegurar esa alfabetización digital?

Seleccione una respuesta.

Page 5: Act. 11 Examen Nacional - Proyecto Pedagogico Unadista

a. La UNAD continuará firmando convenios con varias instituciones.

b. Pondrá a disposición de la comunidad universitaria el uso de la biblioteca y aulas de

informática.

c. Vincula personal académico y administrativo como respuesta a la necesidad.

d. Diseña programas y proyectos específicos para el desarrollo de competencias telemáticas, que

permitan el manejo del lenguaje de las tecnologías digitales. Respuesta

Question6 Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información.

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

Enunciado:

Por su carácter especial, su naturaleza y misión, la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD se rige por dos de los siguientes principios:

1. Aprendizaje Autónomo.

2. Democratización.

Page 6: Act. 11 Examen Nacional - Proyecto Pedagogico Unadista

3. Internacionalización.

4. Rendición de Cuentas.

Seleccione una respuesta.

a. Marque A si 1 y 2 son correctas. Respuesta

b. Marque B si 1 y 3 son correctas.

c. Marque C si 2 y 4 son correctas.

d. Marque D si 3 y 4 son correctas.

Question7 Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información. La educación comunitaria, se convierte en una mediación pedagógica que tiende a hacer posible el desarrollo de la personalidad para ampliar las posibilidades de realización individual y colectiva, y aprender a convivir juntos, lo cual exige pasar de la lógica de la violencia, de la fuerza y del miedo, a la dinámica de la razón, del amor y de la solidaridad.

Por consiguiente se requiere sentirse acompañado por la comunidad universitaria para que se logre:

Seleccione una respuesta.

a. 1. Buscar la inclusión de la comunidad educativa para que se construyan las estrategias que

requieren. 2. Autodeterminar los fines de su desarrollo integral, mediante la NO articulación de

voluntades, para superar los conflictos que genera la crisis humanitaria

b. 1. Buscar la inclusión de la comunidad educativa para que se construyan las estrategias que

Page 7: Act. 11 Examen Nacional - Proyecto Pedagogico Unadista

requieren. 3. Encontrar su propia dinámica e identidad y buscar los medios para realizar diversos

proyectos de vida digna, justa y solidaria.

c. 2. Autodeterminar los fines de su desarrollo integral, mediante la NO articulación de voluntades,

para superar los conflictos que genera la crisis humanitaria. 4. Recuperar y reconstruir nuevos

espacios para la práctica laboral y organizativa, dirigiendo su propia formación (información y

valores más reflexión y acción).

d. 3. Encontrar su propia dinámica e identidad y buscar los medios para realizar diversos proyectos

de vida digna, justa y solidaria. 4. Recuperar y reconstruir nuevos espacios para la práctica laboral y

organizativa, dirigiendo su propia formación (información y valores más reflexión y acción).

Respuesta

Question8 Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado:

En nuestra época es necesario que el individuo se reconozca como un ser único e irrepetible pero además un ser integral, para que en la construcción de su proyecto vital logre reconocer sus necesidades según categorías existenciales de Manfred Max Neef; para lograrlo, su proyecto de vida se centrará en:

Seleccione una respuesta.

a. En el poder, el tener, el querer y el hacer.

b. En las oportunidades que le brinda su contexto.

c. En el ser, tener, hacer y el estar. Respuesta

Page 8: Act. 11 Examen Nacional - Proyecto Pedagogico Unadista

d. En la valencia, la instrumentalidad y la recompensa.

Question9 Puntos: 1

Contexto: A continuación, usted encontrará una pregunta que se desarrollará en torno a un (1) enunciado, problema o contexto, frente a cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta. ”Los recursos educativos digitales abiertos se valen de videos, audios, animaciones, ilustraciones o cualquier otra herramienta multimedia para crear cursos virtuales, aplicaciones para educación y objetos de aprendizaje, y se caracterizan por estar disponibles en Internet para ser utilizados, adaptados, modificados y personalizados por parte de la comunidad educativa.”

La anterior es una estrategia que permite:

Seleccione una respuesta.

a. Que el ser humano puede desarrollarse teniendo en cuenta su entorno

b. Un fortalecimiento de las editoriales y entidades que elaboran material didáctico.

c. Permite el acceso público a recursos educativos digitales abiertos, el uso de las TIC y de

contenidos digitales educativos que ayudan a mejorar la calidad de la educación Respuesta

d. La culminación de ciclos propedéuticos dentro de la formación en educación sperior de los

estudiantes.

Question10 Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información.

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Page 9: Act. 11 Examen Nacional - Proyecto Pedagogico Unadista

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

Enunciado:

La internacionalización como soporte fundamental de la consolidación de la UNAD como megauniversidad, abarca varios aspectos cómo:

1. Promover la nueva organización y un desarrollo institucional creativo y armónico solo para el contexto colombiano.

2. La internacionalización del currículo que busca preparar estudiantes para su realización, profesional y social, en un contexto internacional.

3. Fortalecer una cultura del conocimiento y de la investigación en el contexto del desarrollo local y la proyección comunitaria.

4. La articulación con otras instituciones de educación superior, sectores, organismos gubernamentales y asociaciones ciudadanas internacionales, con movilidad internacional de los miembros de la comunidad educativa.

Seleccione una respuesta.

a. Marque A si 1 y 2 son correctas.

b. Marque B si 1 y 3 son correctas.

c. Marque C si 2 y 4 son correctas. Respuesta

d. Marque D si 3 y 4 son correctas.

Question11 Puntos: 1

Page 10: Act. 11 Examen Nacional - Proyecto Pedagogico Unadista

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información. El propósito principal de la formación telemática es:

Seleccione una respuesta.

a. 1.El desarrollo de procesos formativos mediados importantes para el estudio a distancia.

2.Fomentar en el estudiante el desarrollo de competencias para el dominio instrumental del

computador. Respuesta

b. 1.El desarrollo de procesos formativos mediados importantes para el estudio a distancia. 3.

Enseñar a utilizar el chat, para chatear con amigos y compañeros a cualquier hora del día

c. 2. Fomentar en el estudiante el desarrollo de competencias para el dominio instrumental del

computador. 4. Obligar a los estudiantes a utilizar el computador, así no tengan mucho

conocimiento de su manejo.

d. 3. Enseñar a utilizar el chat, para chatear con amigos y compañeros a cualquier hora del día.

4. Obligar a los estudiantes a utilizar el computador, así no tengan mucho conocimiento de su

manejo.

Question12 Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado:

“La estructura social y participativa de la UNAD, en los territorios donde hace presencia, en la cual sustenta sus esencias comunitarias, regionales y solidarias, a partir de la calidad de la interacción con la colectividad y el reconocimiento recíproco entre personas, grupos, etnias y culturas”. Seleccione a qué componente del PAPS pertenece el anterior concepto.

Seleccione una respuesta.

Page 11: Act. 11 Examen Nacional - Proyecto Pedagogico Unadista

a. Regional-Comunitario. Respuesta

b. Académico-Contextual.

c. Pedagógico-Didáctico.

d. Tecnológico-Cultural.

Question13 Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado:

El PAPS expresa una dimensión de futuro en diferentes situaciones y escenarios que asumimos como retos, desafíos y oportunidades para construir nuevas alternativas mediante el espacio de diálogo y reflexión, con la intencionalidad de:

Seleccione una respuesta.

a. Consolidar una comunidad universitaria con base en un marco axiológico que antepone el

progreso económico al desarrollo de las personas.

b. Acentuar nuestra identidad y liderazgo en el campo de la educación abierta y a distancia para

imprimirle sentido a nuestra acción cotidiana. Respuesta

c. Crear las condiciones para intervenir en los conflictos del país a través de prácticas sociales y

educativas para la paz.

d. Crear ambientes propicios para la transferencia de conocimiento, tecnología y cultura desde la

enseñanza magistral.

Question14

Page 12: Act. 11 Examen Nacional - Proyecto Pedagogico Unadista

Puntos: 1

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y señalar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones: Dentro de las cibertendencias, el aprendizaje permanente llama la atención para una institución educativa como la UNAD PORQUE significa que se tienen los medios para lograr el empoderamiento del aprendiz, es decir, él mismo selecciona las alternativas y formas para atender sus necesidades de capacitación.

Seleccione una respuesta.

a. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la

afirmación. Respuesta

b. La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de

la afirmación.

c. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

d. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Question15 Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información. Para la UNAD, el valor pedagógico de las tecnologías para acompañar los procesos de aprendizaje ha tomado gran importancia porque a través de ellas se interpreta e interioriza el nuevo conocimiento, se relaciona con otros aprendientes y tutores virtuales, constituyéndose en comunidades académicas de apoyo; es por ello que exige del aprendiente:

Seleccione una respuesta.

a. 1. Apropiación crítica y creativa de la tecnología que utiliza dentro de su contexto. 2.

Desaprovechar las oportunidades de su uso, por temor a lo desconocido.

Page 13: Act. 11 Examen Nacional - Proyecto Pedagogico Unadista

b. 1. Apropiación crítica y creativa de la tecnología que utiliza dentro de su contexto. 3.

Convertirla en objeto de estudio con el fin de comprender mejor los nuevos lenguajes. Respuesta

c. 2. Desaprovechar las oportunidades de su uso, por temor a lo desconocido. 4. Utilizar la

tecnología únicamente en casos extremos.

d. 3. Convertirla en objeto de estudio con el fin de comprender mejor los nuevos lenguajes. 4.

Utilizar la tecnología únicamente en casos extremos.

Question16 Puntos: 1

La pregunta que encontrará a continuación consta de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Usted debe analizar si los postulados se deducen lógicamente de la afirmación. TESIS. El Componente Económico – Productivo se enriquece por “la generación de espacios laborales y redes productivas, que favorezcan la autorrealización de los actores económicos y sociales en forma solidaria, eficaz, eficiente y efectiva”. POSTULADO I. La institución desarrolla el espíritu emprendedor, con la elaboración e implementación de proyectos productivos que se orientan a la aplicación de elementos teóricos, técnicos y metodológicos con el fin de que los estudiantes promuevan procesos de autogestión formativa, productiva y solidaria. Postulado II. La UNAD fomentará la formación académica y las competencias en los estudiantes relacionados con la utilización del conocimiento en todas sus dimensiones, relaciones sociales e interacción en diferentes contextos.

Seleccione una respuesta.

a. Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II.

b. Marque B si de la tesis se deduce el postulado I. Respuesta

c. Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II.

d. Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.

Question17 Puntos: 1

Page 14: Act. 11 Examen Nacional - Proyecto Pedagogico Unadista

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

Enunciado:

Los valores éticos se clasifican según diferentes puntos de vista. Considerando el nivel de mayor o menor incidencia social, hablamos de valores éticos públicos o cívicos y de valores éticos privados o personales. Justicia y bien son los valores fundamentales o básicos; los demás valores éticos son la realización de éstos y los valores biológicos promueven:

Seleccione una respuesta.

a. La sana alegría, el esparcimiento y el placer.

b. Beneficio social y amplio cubrimiento a la Sociedad.

c. La buena salud y se desarrollan a través de la higiene y la educación física. Respuesta

d. Apreciar la verdad y el conocimiento.

Question18 Puntos: 1

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y señalar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones: El reto de la Sociedad del Conocimiento, tiene que analizarse como una realidad dinámica y en permanente cambio PORQUE la generación del conocimiento lleva a nuevas relaciones entre comunidades del mundo, para lo cual se requiere una adecuada preparación con el fin de incursionar en la red y hacer una apropiada ingeniería del proceso de aprendizaje.

Seleccione una respuesta.

a. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la

afirmación.

Page 15: Act. 11 Examen Nacional - Proyecto Pedagogico Unadista

b. La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de

la afirmación. Respuesta

c. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

d. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Question19 Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información.

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

Enunciado:

Los espacios y ámbitos deben servir para articular los movimientos sociales y las identidades culturales con estrategias de participación comunitaria, para complementar las propuestas políticas del Estado con las perspectivas de los actores sociales, con énfasis en una democracia de la cotidianidad, sin olvidar la democracia política, para rescatar el significado y el sentido de las dimensiones moleculares de la sociedad, a que categorías hace referencia Manfred Max Neef.

1. Familia.

2. Comunidad.

3. Medio Ambiente.

Page 16: Act. 11 Examen Nacional - Proyecto Pedagogico Unadista

4. Cultura.

Seleccione una respuesta.

a. Marque A si 1 y 2 son correctas. Respuesta

b. Marque B si 1 y 3 son correctas.

c. Marque C si 2 y 4 son correctas.

d. Marque D si 3 y 4 son correctas.

Question20 Puntos: 1

Contexto: A continuación, usted encontrará una pregunta que se desarrollará en torno a un (1) enunciado, problema o contexto, frente a cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta. La Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD, utilizará de manera intensiva los medios de comunicación social en los entornos digitales y virtuales, pero también su difusión en canales satelitales o de cable, con el propósito de desarrollar productos radiales, televisivos, educativos e informativos que contribuyan a la cohesión y gobernabilidad institucional, distribuida a través de sus centros. ¿Qué cambios evidencian esa orientación hacia la era digital?

Seleccione una respuesta.

a. Los productos mediáticos se utilizarán de manera creativa e innovadora en los cursos

académicos y programas que ofrece la UNAD en los entornos virtuales de formación y que estos

son alojados en el repositorio institucional. Respuesta

b. El plan de desarrollo de la UNAD, reconoce el carácter antropológico, cultural y social de las

tecnologías, su incorporación como factor de dinamismo y mejoramiento en el diseño y prestación

de servicios formativos.

c. La educación a distancia es una modalidad que utiliza de manera sustantiva las tecnologías, los

medios y las mediaciones como componentes estructurales de su naturaleza.

Page 17: Act. 11 Examen Nacional - Proyecto Pedagogico Unadista

d. La UNAD está comprometida con el impulso de procesos de formación orientados a la

alfabetización digital de su comunidad unadista.