act 1- revisión de presaberes

4
Act 1: Revisión de Presaberes Question1 Puntos: 1 Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta. Enunciado: La Sociología inicialmente fue denominada por Augusto Comte como Física Social pero posteriormente se le dio el nombre que tiene actualmente. La primera escuela o teoría cuyo pionero es Augusto Comte se denomina: Seleccione una respuesta. Estructuralismo. Etnometodología. Positivismo. Funcionalismo. Question2 Puntos: 1 Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta. Enunciado: Suele decirse que la Sociología es la ”comprensión e interpretación de una problemática social especifica en términos susceptibles de ser objeto de 'comprobaciones, mediciones, previsiones y verificaciones empíricas a partir de marcos teóricos y conceptos analíticos” (Tezanos, 1996:23). De acuerdo con este parrafo: Seleccione una respuesta. a. La Sociología es una disciplina científica exactamente igual a la Matemática, la Biología o la Física. b. El hecho de que la Sociología haya elaborado marcos teóricos y conceptos analíticos propios, demuestra que ella es efectivamente una disciplina científica. c. Siendo que la Sociología se ocupa de comprender o interpretar una problemática social más no de explicarla, definitivamente no puede ser considerada una disciplina científica. d. La Sociología es una disciplina que depende de la Historia y la Antropología. Question3 Puntos: 1 Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Upload: luis-henao

Post on 01-Jan-2016

294 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Act 1- Revisión de Presaberes

Act 1: Revisión de PresaberesQuestion1

Puntos: 1

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A,

B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: La Sociología inicialmente fue denominada por Augusto Comte como Física Social pero

posteriormente se le dio el nombre que tiene actualmente. La primera escuela o teoría cuyo pionero es

Augusto Comte se denomina:

Seleccione una respuesta.

Estructuralismo.

Etnometodología.

Positivismo.

Funcionalismo.

Question2Puntos: 1

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A,

B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: Suele decirse que la Sociología es la ”comprensión e interpretación de una problemática

social especifica en términos susceptibles de ser objeto de 'comprobaciones, mediciones, previsiones y

verificaciones empíricas a partir de marcos teóricos y conceptos analíticos” (Tezanos, 1996:23). De

acuerdo con este parrafo:

Seleccione una respuesta.

a. La Sociología es una disciplina científica exactamente igual a la Matemática, la Biología o la Física.

b. El hecho de que la Sociología haya elaborado marcos teóricos y conceptos analíticos propios, demuestra que ella es efectivamente una disciplina científica.

c. Siendo que la Sociología se ocupa de comprender o interpretar una problemática social más no de explicarla, definitivamente no puede ser considerada una disciplina científica.

d. La Sociología es una disciplina que depende de la Historia y la Antropología.

Question3Puntos: 1

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A,

B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: Etimológicamente el término Sociología, de acuerdo con el latín y el Griego hace referencia

a:

Seleccione una respuesta.

Un estudio muy elevado de la Sociedad en su generalización y abstracción.

Un estudio básico de la Sociedad sin mucha profundidad.

Page 2: Act 1- Revisión de Presaberes

Un estudio de la sociedad desde los indicadores estadísticos.

Un estudio elevado de la Sociedad en su generalización más no en su abstracción.

Question4Puntos: 1

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A,

B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: La Sociología parte del conocimiento sobre la Sociedad y las teorías Sociológicas

construyen definiciones de esa misma sociedad. El estudio de la Sociedad se ocupa de la

interdependencia de los seres durante toda su vida. Del enunciado anterior podemos deducir que:

Seleccione una respuesta.

La Sociología no se ocupa del estudio de las formas de interpretación social ni le interesa describir ni explicar la realidad ya que se ocupa de interpretar la vida individual de las personas en sociedad.

La Sociología se ocupa de las relaciones, los vínculos, las formas de intercambio y la interacción social de los individuos.

La Sociología es llamada también Física Social y se ocupa del estudio de la Cultura.

La Sociología se ocupa exclusivamente de la diversidad de emociones y sentimientos que experimentan los seres a lo largo de la vida.

Question5Puntos: 1

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1,

2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la

siguiente información:

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

Enunciado: Para Comte el Positivismo es una forma de analizar la realidad: se pretende analizar los

hechos tal como se presentan sin dejarse influir por sentimientos, creencias u otros aspectos

personales del investigador. De lo anterior podemos inferir que:

1. El positivismo pretendía derribar antiguas estructuras epistemológicas de ver el mundo.

2. El positivismo pretendía convivir con las mismas estructuras epistemológicas reinantes.

3. El positivismo pretendía trazar las bases para analizar científicamente los hechos sociales.

4. El positivismo pretendía aunar esfuerzos económicos y religiosos para cambiar el mundo.

Seleccione una respuesta.

3 y 4 son correctas.

Page 3: Act 1- Revisión de Presaberes

1 y 2 son correctas.

2 y 4 son correctas.

1 y 3 son correctas.

Question6Puntos: 1

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A,

B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: De los siguientes conceptos señale cuales no son estudiados por la Sociología:

Seleccione una respuesta.

Grupos Sociales.

Las relaciones de poder y autoridad.

Personalidad y temperamento.

Estructuras Sociales.

Límite de tiempo: 1 hora

10Cuestionario abierto: viernes, 1 de noviembre de 2013, 00:00

Cuestionario cerrado: martes, 10 de diciembre de 2013, 23:55

Resumen de sus intentos previosIntent

o

Completado Puntos /

6

Calificación / 10Comentario -

1 martes, 10 de diciembre de

2013, 19:08

6 10 Excelente resultado,

felicitaciones

No se permiten más intentosSu calificación final en este cuestionario es 10 / 10

Retroalimentación generalExcelente resultado, felicitaciones

10