act 1- revisión de presaberes

14
DEL ADMINISTRADOR FINANCIERO Y SU OBJETIVO Analicemos el objetivo de finanzas y la manera de alcanzarlo. Erróneamente se ha pensado que el objetivo básico financiero es incrementar utilidades, esto no es cierto, en muchas circunstancias generar utilidades va en detrimento del valor de la compañía, por ejemplo se incrementan utilidades en el corto plazo disminuyendo la inversión publicitaria, empleando materias primas sustitutas de menor calidad o suprimiendo programas de desarrollo de personal, este tipo de políticas son nocivas en el largo plazo implicando pérdida en la participación y deterioro en la posición competitiva reflejándose en menor rentabilidad. Con el cumplimiento del objetivo básico financiero, se proyecta el negocio, por tanto hay que mantener un criterio de largo plazo aprovechando oportunidades existentes en el corto plazo que se adecuen a las condiciones propias de cada unidad empresarial. El objetivo básico financiero es maximizar el valor de la empresa, para garantizar la permanencia en el largo plazo. El objetivo señala que la función financiera vela por el crecimiento satisfaciendo los inversionistas y los grupos relacionados con la empresa como trabajadores, clientes, proveedores, instituciones financieras, gobierno y comunidad. Para alcanzar el objetivo básico financiero, es imprescindible la contribución de todas las áreas, la unidad económica es un sistema de partes relacionadas entre y lo que suceda en cada una de ellas afecta a las demás y al conjunto en su totalidad. El objetivo basico financiero para el administrador debe ser:

Upload: xd-esteban-sanchez-lopez

Post on 13-Dec-2014

351 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Act 1- Revisión de Presaberes

DEL ADMINISTRADOR FINANCIERO Y SU OBJETIVO

Analicemos el objetivo de finanzas y la manera de alcanzarlo. Erróneamente se

ha pensado que el objetivo básico financiero es incrementar utilidades, esto no

es cierto, en muchas circunstancias generar utilidades va en detrimento del

valor de la compañía, por ejemplo se incrementan utilidades en el corto plazo

disminuyendo la inversión publicitaria, empleando materias primas sustitutas de

menor calidad o suprimiendo programas de desarrollo de personal, este tipo de

políticas son nocivas en el largo plazo implicando pérdida en la participación y

deterioro en la posición competitiva reflejándose en menor rentabilidad.

Con el cumplimiento del objetivo básico financiero, se proyecta el negocio, por

tanto hay que mantener un criterio de largo plazo aprovechando oportunidades

existentes en el corto plazo que se adecuen a las condiciones propias de cada

unidad empresarial.

El objetivo básico financiero es maximizar el valor de la empresa, para

garantizar la permanencia en el largo plazo.

El objetivo señala que la función financiera vela por el crecimiento satisfaciendo

los inversionistas y los grupos relacionados con la empresa como trabajadores,

clientes, proveedores, instituciones financieras, gobierno y comunidad.

Para alcanzar el objetivo básico financiero, es imprescindible la contribución de

todas las áreas, la unidad económica es un sistema de partes relacionadas

entre sí y lo que suceda en cada una de ellas afecta a las demás y al conjunto

en su totalidad.

El objetivo basico financiero para el administrador debe ser:

Su respuesta :

maximizar el valor de la empresa, para garantizar la permanencia en el largo plazo

!!! Felicitaciones!!! ... Lo importante en una empresa no solo son las utilidades, sino su permanencia en el marcado y obviamente su fortalecimiento financiero

Para el logro del objetivo financiero el administrador debe:

Su respuesta :

Proyectar la empresa financieramenteMantener siempre un criterio hacia el largo PlazoAprovechar las oportunidades Existentes en el Corto Plazo

!!! Perfecto !!! Felicitaciones

Page 2: Act 1- Revisión de Presaberes

DEL PRESUPUESTO, CONTROL Y DOFA

El director financiero es miembro del equipo de gerencia y está implicado en la

planeación, la formulación del diseño estratégico, objetivos y metas que se dan

en empresas de alto desempeño.

Los objetivos de corto plazo, se plasman en el presupuesto, que para ser útil a

la administración, debe basarse en el conocimiento de las variables internas y

externas que afectan la compañía.

El presupuesto es una herramienta de planeación y control que permite análisis

comparativos entre datos reales y presupuestados, se calculan variaciones en

los diferentes factores de análisis y se llega a conclusiones acerca de la salud

financiera de la empresa, logrando un adecuado control de ventas, inversiones

en capital de trabajo, activos fijos y niveles de efectivo, se constituye en la carta

de navegación de toda empresa organizada.

El realizar continuos análisis de los niveles de inventario, políticas de crédito y

pago a proveedores, efectivo disponible, márgenes de utilidad y rotación de

activos, es una práctica que permite mantener adecuado control de las

operaciones.

El conocimiento de la empresa, se expresa en la matriz DOFA, vislumbrando

debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas, asistiendo a la gerencia en

la implementación de estrategias que permitan aprovechar fortalezas y

oportunidades y contrarrestar las debilidades y amenazas.

Para plasmar las metas y proyectos financieros de una empresa se utiliza el Presupuesto, el cual es una herramienta de vital importancia en la empresa. Su utilidad principal es que:

Su respuesta :

Nos ayuda a controlar de forma eficiente la ejecución de los planes, verificando las variaciones para tomar decisiones que permitan el aseguramiento de las metas

- Correcto - Basicamente el presupuesto es eso, un plan de accion expresado en terminos financieros y el controlador de la ejecucion financiera de lo proyectado

La matriz D.O.F.A. (Debilidades, Oportunidades, Fortalezas, Amenazas), es un método de análisis utilizado para conocer la empresa, principalmente destaca uno de los siguientes aspectos:

Su respuesta :

Aspectos cualitativos de la empresa tanto internos como externos

Page 3: Act 1- Revisión de Presaberes

- correcto – El análisis D.O.F.A. nos permite analizar la empresa, de una forma cualitativa pero no cuantitativa, ya que nos permite conocer el entorno e interior de la empresa y como puede afectarlo en en logro de sus metas

LIQUIDEZ VS RENTABILIDAD

El análisis de la liquidez y la rentabilidad es constante, del buen manejo de estas

variables depende en gran parte el éxito o fracaso de la empresa.

Es prioritario solucionar el dilema entre liquidez y rentabilidad, más conocido como la

filosofía de las decisiones financieras. Hay que lograr ambas, pero al tratar de alcanzar

una se puede deteriorar la otra.

Para lograr liquidez o capacidad de pago, se conceden descuentos, se vende más

barato, pero con incidencias negativas sobre la rentabilidad por tener menor margen de

utilidad.

Si se quiere alcanzar mayor rentabilidad se requiere incrementar el precio de venta,

aumentar plazos a los clientes, disminuyendo la liquidez dado el más lento flujo de

efectivo.

Debe quedar claro que por buscar liquidez la empresa no deja de ser rentable sino que

se somete a un alto grado de incertidumbre lo que implica mayor volumen de ventas

para obtener la utilidad deseada.

El dilema entre liquidez y rentabilidad se da en las decisiones de corto plazo, a largo plazo

no se presenta pues la rentabilidad determina la futura liquidez, las utilidades al convertirse

en efectivo generan liquidez siempre y cuando exista un adecuado manejo financiero.

El concepto de Liquidez, se puede relacionar con:

Su respuesta :

La capacidad Financiera de la empresa en su operacion de pagos y recaudos de efectivo en el corto plazo.

!!! Perfecto !!! Es tener un buen indice en el capital de trabajo Neto (Activo corriente - Pasivo Corriente )ya que los bienes convertibles facilmente en efectivo (Activo Corriente), debe ser suficiente para pagar las deudas a corto Plazo (Pasivo corriente)

Continuar

Cuando hablamos de liquidez y rentabilidad, cual es mas importante en una empresa

Su respuesta :

Las dos son importantes, ya que se debe guardar un equilibrio

Page 4: Act 1- Revisión de Presaberes

!!! Perfecto!!! Ya que la liquidez es fundamental para la operacion de la empresa, y la rentabilidad sera la liquidez a largo plazo y es lo que sostendra financieramente la empresa

De las siguientes, una "NO" es una forma de Mejorar la Liquidez

Su respuesta :

Revisar la estructura de costos fijos y variables

!!! Perfecto !!! Esto es basicamente para revisar como se comporta la utilidad sobre volumen de ventas

DE LAS TRES FUNCIONES PRINCIPALES DEL ADMINISTRADOR FINANCIERO

El diagnóstico, la planeación y el control financiero, son actividades que

incuestionablemente desarrolla el gerente financiero, el diagnóstico implica la

utilización de diferentes técnicas de análisis que permitan dar claridad acerca

del comportamiento financiero y faciliten la toma de decisiones.

Algunas de las herramientas más utilizadas son:

El estado de cambios en la posición financiera, analiza la procedencia de los

recursos y su utilización evaluando la calidad de las decisiones, que deben

tener consistencia con el principio de equidad financiera, es decir fondos de

corto plazo financian aplicaciones de corto plazo y fondos de largo plazo

financian aplicaciones a largo plazo.

La elaboración del flujo de caja, confrontación entre ingresos y egresos de

efectivo, es de gran importancia en la determinación del potencial de la

empresa para generar efectivo, su capacidad de pago y las futuras posibilidades

de endeudamiento y con base en el, proyectar el flujo de caja libre de gran

relevancia cuando se pretende valorar una empresa o evaluar nuevas

posibilidades de inversión.

El empleo de ingeniería económica, en la evaluación de alternativas de

inversión, mediante la aplicación de técnicas de valor descontado, como tasa

interna de retorno y valor presente neto, se constituye en un fundamento del

administrador financiero moderno y cada vez tienen mayores aplicaciones.

El análisis de la productividad del capital de trabajo neto operativo, del EBITDA

(Utilidad Antes de Intereses, Impuestos, Depreciacion y Amortizacion),

rentabilidad del activo neto, palanca de crecimiento, EVA (Estado de Valor

Agregado), son claves en la administración financiera moderna. Razones

financieras, Analisis Horizontal y Vertical, etc

Final del formulario

Page 5: Act 1- Revisión de Presaberes

Las funciones basicas del Administrador Financiero son:

Su respuesta :

Diagnostico, Planeacion y Control Financiero

!!! Felicitaciones !!! Esto es clave, porque sobre esto se desarrolla el curso de Finanzas

Por favor relacione segun corresponda el significado de cada concepto:

Su respuesta :

Herramienta Tecnica utilizada para evaluar la situacion actual financiera de la empresa = DiagnosticoHerramienta Tecnica que se aplica para la estimacion de metas cualitativas y cuantitativas = PlaneacionPrograma de Revision y administracion Financiera basado en la comparacion de lo Presupuestado vs. lo ejecutado = ControlInformes que tienen como objetivo la presentacion de la situacion financiera de la empresa para la toma de decisiones = Estados Financieros

!!! Felicitaciones !!! Has conectado las deficiniones muy bien

Algunas de las Herramientas Utilizadas en un diagnostico, Pueden ser:

Su respuesta :

El analisis Horizontal y VerticalLas Razones Financieras y el Estado de Fuentes y Aplicacion de fondos (EFAF)El EBITDA Y el EVA

!!! Muy bien !!! estas son algunas de las herramientas que tendras que utilizar en este curso academico

FACTORES A TENER EN CUENTA POR EL ADMINISTRADOR FINANCIERO

El contacto con el medio ambiente externo, es relevante en la toma de

decisiones financieras, los aspectos económicos, políticos, sociales,

tecnológicos, ecológicos, culturales, tienen fuerte impacto sobre el desarrollo

de la actividad empresarial.

Factores económicos, como las tendencias de las tasas de interés, dan pautas

para determinar las posibilidades de endeudamiento; con el comportamiento

actual de los intereses y las trabas a la concesión de créditos.

Page 6: Act 1- Revisión de Presaberes

Los vaivenes en la tasa de cambio, no pueden pasar desapercibidos a los ojos

del gerente financiero, pues inciden en las finanzas de organizaciones

comprometidas con negocios internacionales.

El desempleo y subempleo crecientes, en la economía colombiana, inciden

negativamente en los ingresos, es importante tener claridad respecto a la

sensibilidad de las ventas de la empresa ante los cambios que presentan estas

variables.

Los aspectos tributarios, afectan cualquier análisis financiero y más si se

considera la gran cantidad de cargas impositivas que recaen sobre las

empresas colombianas y las continuas reformas tributarias.

El devenir político afecta el desarrollo de la empresa, es así como el gobierno de turno lleva a cabo planes que favorecen ciertos sectores pero que inciden negativamente en otros sectores de la economía. Hay que estar alerta para prevenir o evitar problemas financieros,

contrarrestando las medidas que desfavorezcan el sector en el cual se actúa y

aprovechando las oportunidades que puedan derivarse de una decisión

macroeconómica de las autoridades gubernamentales.

Los problemas sociales, como la inseguridad en los campos, con el

consecuente encarecimiento de los productos.

No se puede descuidar el medio ambiente ecológico, se está acabando con las

riquezas naturales y solo por pensar en utilidades, si bien es cierto la utilidad es

la razón de ser en el sistema capitalista, también es cierto que hay que pensar

en función de la sociedad y del futuro de las nuevas generaciones de lo

contrario el criterio empresarial carece de sentido.

En resumen, el gerente financiero actual, considera factores internos y se

proyecta al entorno, tiene que ser un gran lector de revistas, diarios y

documentos que lo ilustren con relación a esos aspectos básicos en la vida

empresarial.

Final del formulario

egun la Descripcion del Tema, Indique que tipo de Factor es:

Su respuesta :

Eliminacion de desechos = Factor EcologicoRevalorizacion del peso frente al dolar = Factor EconomicoIncremento del impuesto de Industria y Comercio = Factor TributarioAltercados Fronterizos con los Paises Vecinos = Factor Politico

!!! Felicidades !!! Identificas bien los factores a analizar en un diagnostico Financiero

Page 7: Act 1- Revisión de Presaberes

DECISIONES DEL ADMINISTRADOR FINANCIERO

Para concluir, la actividad del gerente financiero esta enmarcada en tres tipos

de decisiones: Inversión, financiación y reparto de utilidades.

Las decisiones de inversión se relacionan con el lado izquierdo del balance

general y es allí donde las podemos analizar claramente.

Adquiere gran relevancia la determinación del tamaño de la empresa, es decir el

volumen de activos necesarios para desarrollar las actividades operacionales

sin ningún tropiezo y que genere rentabilidad. 

Las decisiones de financiación se analizan en el lado derecho del balance y

determinan la estructura financiera de la empresa, cuya importancia en la

dinámica empresarial ya fue tratada.

Un ejemplo puede ser determinación de la proporción entre deuda y patrimonio,

que garantice el más bajo costo de capital ponderado, combinación entre deuda

de corto y largo plazo, que depende de la cantidad de activos corrientes y fijos

que se tengan.

Las decisiones de reparto de utilidades, son básicas en la determinación del

valor de mercado de la empresa y en la configuración de utilidades retenidas

como fuente de financiación interna

Act 1: Revisión de Presaberes

Cuando se habla de observar como se encuentra la estructura del pasivo y del patrimonio tratantando de observar la mejor estructura posible en el porcentaje de Participacion de dichos elementos del balance, se esta hablando de Desiciones de:

Su respuesta :

Financiación

!!! Excelente !!!Precisamente las decisiones de financiación tratan de lograr la mejor estructura posible en el porcentaje de Participacion del pasivo y el patrimonio.

Final del formulario

Cuando se habla en la empresa de las decisiones de reparto de utilidades nos estamos refiriendo o tenemos en cuenta exactamente a:

Su respuesta :

Page 8: Act 1- Revisión de Presaberes

La satisfacción del inversionista y se configura una fuente de financiación de gran relevancia como son las utilidades retenidas

Correcto. El objetivo perseguido por el administrador financiero con las decisiones de reparto de utilidades es precisamente lo anunciado.

LOS ESTADOS FINANCIEROS

En general puede definirse el estado financiero como una relacion de cifras que presentan la situación economica de una organización empresarial y que esta ordenado y presentado con fines especificos . su objetivo principal es servir de insumo basico a los usuarios para tomar decisiones de diferente indole, según su interes; asi un inversionista le interesara ver la rentabilidad, para decidir si compromete sus recursos en el proyecto, una entidad bancaria intentara leer, la capacidad de endeudamiento para aprobar sus creditos, los propietarios utilizan la información para retirar sus ganancias, el estado le interesara la parte de impuestos de los contribuyentes.

 

Como puede verse los estados financieros se leen con fines e intencionalidades distintas por lo tanto deben ser, confiables, equitativos y comprensibles.

 

Los estados financieros principales o básicos tambien se conocen como de propósito general y son: Balance General, Estado de Resultados, Estado de Utilidades Retenidas, Estado de Fuentes y Aplicación de Fondos y Estado de Flujo de Efectivo.

 

Los estados financieros están reglamentados en el decreto 2649 y 2650 de 1.993, que define las reglas y procedimientos que debe cumplir el sistema contable que a su vez es la fuente de la información donde se originan.

En general puede definirse el estado financiero como una relacion de cifras que presentan la situación económica de una organización empresarial y que esta ordenado y presentado con fines específicos, así por ejemplo al inversionista le interesa ver la rentabilidad, a una entidad bancaria le interesa leer la capacidad de endeudamiento etc.

De acuerdo a lo anterior podemos afirmar que su objetivo principal es :

Su respuesta :

Servir de insumo básico a los usuarios para tomar decisiones de diferentes índoles

!!! CORRECTO !!! precisamente ese es el objetivo básico de los estados

Page 9: Act 1- Revisión de Presaberes

financieros

Uno de los siguientes numeros corresponde al decreto que enumera los Principios de Contabilidad Generalmente aceptados y las normas Tecnicas

Su respuesta :

2649

!!! El decreto es el 2649, ya que el 2650 es la unificacion del Plan Unico de cuentas para comerciantes, es decir que el 2650 es el PUC,

LOS ESTADOS FINANCIEROS - CONTINUACION

BALANCE GENERAL: es en estado financiero estatico que muestra la situación de la empresa a una fecha determinada, en él se muestra lo que la empresa posee y la forma como lo obtuvo o financio. Dando cumplimiento a la ecuación contable y al principio de partida doble de cumplir que la suma de los activos debe ser igual a los pasivos mas el patrimonio. ESTADOS DE RESULTADOS: tambien se le conoce como; Estado de Rentas y Gastos, Estado de Perdidas y Ganancias, Estado de Ingresos y Gastos, para el caso se esta hablando del mismo estado financiero.

Básicamente un estado de resultados es un estado mas dinamico y muestra el resultado de la gestion para un periodo determinado, relacionando ingresos con egresos en el periodo.

El EFAF o Estado de Fuentes y Aplicacion de Fondos tambien se conoce como Estado de Origen y Uso de Fondos, informa de donde provienen los recursos y en que se utilizaron ó como se aplicaron, información que se halla mediante la comparación o conciliación de la información de los estados básicos empresariales para dos periodos consecutivos, encontrando información pasada que sirva de base para la toma de decisiones a futuro. Estado de Flujo de Efectivo, el cual nos muestra el origen de los recursos liquidos (Efectivo o disponible), y en que se han aplicado o utilizado esos fondos de efectivo

Estado Financiero Basico que informa de donde provienen los recursos y en que se utilizaron ó como se aplicaron, información que se halla mediante la comparación o conciliación de la información de los estados básicos empresariales para dos periodos consecutivos

Su respuesta :

Estado de Fuentes y aplicacion de fondos - EFAF

!!! PERFECTO !!! Esa es la Respuesta

La parte de las utilidades sobre la cual existe prohibición de repartirse, sea por la normatividad vigente, o por decisión de la asamblea de accionistas, y generalmente tienen algún propósito especifico. Corresponde al concepto de:

Su respuesta :

Page 10: Act 1- Revisión de Presaberes

Reservas

!!! MUY BIEN !!! CORRECTO. Esta es la definición del concepto de reserva

Son caracteriticas del Estado de Resultados:

Su respuesta :

Estado Financiero dinamicoSe presenta por un periodo determinadoEn sus rubros se encuentral los ingresos, costos y gastos

!!! MUY BIEN !!! Continua que falta poco

Si un empresario ha trabajado durante los meses de enero a junio, y desea saber como ha generado los recursos de efectivo para poder operar, y a la vez desea saber en que los ha utilizado, debe referirse a:

Su respuesta :

Estado de Flujo de Efectivo

!!! MUY BIEN!!! Haz terminado con tu leccion de presaberes