acrilonitrilo

10
ACRILONITRILO La adición al acetileno de compuestos que tienen H activos se conoce como vinilación y los derivados vinílicos producidos tienen interés industrial. El acrilonitrilo se produce industrialmente por la reacción del acetileno y del ácido cianhídrico en fase gas. C2H2 + CHN CH2¿ CHCN

Upload: felii-dominguez

Post on 17-Jan-2016

18 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

La adición al acetileno de compuestos que tienen H activos se conoce como vinilación y los derivados vinílicos producidos tienen interés industrial.

TRANSCRIPT

Page 1: ACRILONITRILO

ACRILONITRILO

La adición al acetileno de compuestos que tienen H activos se conoce como vinilación y los derivados vinílicos producidos tienen interés industrial.

El acrilonitrilo se produce industrialmente por la reacción del acetileno y del ácido cianhídrico en fase gas.

C2H2 + CHN → CH2¿CHCN

El acrilonitrilo es un líquido sintético, incoloro, de olor penetrante parecido al de la cebolla o al ajo. Puede disolverse en agua y se evapora rápidamente.

El acrilonitrilo (otros nombres usados:1 acrilón, cianoetileno, fumigrano, propilenonitrilo, BCN, Bentox, cianuro de vinilo, AN) es usado para fabricar otras sustancias químicas tales como plásticos. Una mezcla de acrilonitrilo y tetracloruro de carbono fue usada como pesticida en el pasado; sin embargo, todos los usos como pesticida han cesado.

Actualmente se utiliza para la fabricación de fibras textiles resistentes a los agentes atmosféricos y a la luz solar.

Descripción:

• Nombre químico: Acrilonitrilo• Nombre reglamentario: 2-Propenenitrilo, Acrilonitrilo• Fórmula molecular C3H3N• Peso molecular 53.1 g/mol• Densidad 0.81 g/cm3 a 25oC• Punto de ebullición 77.3oC• Punto de fusión -82oC

Page 2: ACRILONITRILO

• Presión de vapor 100 torr a 23oC• Solubilidad Soluble en isopropanol, etanol, éter,acetona, y benzeno• Factor de conversión 1 ppm = 2.17 mg/m3 a 25 oC• DOT etiqueta: Líquido inflamable, Veneno

El acrilonitrilo es un líquido de incoloro a amarillo pálido y volátil que es soluble en agua y en los disolventes orgánicos más comunes tales como acetona, benceno, tetracloruro de carbono, etil acetato y tolueno. Se derrite a 84oC y hierve a 77oC.

El acrilonitrilo de calidad técnica tiene más de un 99 % de pureza y siempre contiene un inhibidor de polimerización. El acrilonitrilo es un producto químico reactivo que se polimeriza espontáneamente, cuando es calentado, o en la presencia de una base fuerte a menos que sea inhibido, normalmente con etilhidroquinona. Puede explotar cuando expuesto a las llamas. Ataca al cobre. Es incompatible y reactivo con oxidantes fuertes, ácidos y bases; bromo; y aminas. Algunas otras formas de llamar al acrilonitrilo son AN, acrilonitrilo monómero, cianoletileno, propenonitrilo, cianuro de vinilo, y VCN.

Aplicaciones

El acrilonitrilo se produce comercialmente por medio de la amoxidación del propileno, en la cual propileno, amonio y aire se hacen reaccionar por medio de un catalizador en un lecho fluidificado.

El acrilonitrilo es usado principalmente como un co-monómero en la producción de fibras acrílicas y modacrílicas. Los usos incluyen la producción de plásticos, coberturas de superficie, elastómeros de nitrilo, resinas de barrera y adhesivos. También es un intermediario químico en la síntesis de varios antioxidantes, productos farmacéuticos, tintes y agentes activos de superficie. Hace tiempo, el acrilonitrilo era usado como fumigador para mercancías alimentarias, molienda de harina, y equipos de procesado de alimentos de panadería (HSDB, 1994).

Regulación

NORMATIVA ESPAÑOLA:

Por sus efectos en el medio ambiente. Por sus propiedades fisicoquímicas. Por sus propiedades toxicológicas. Por sus efectos específicos sobre la salud.

• Muy tóxicos• Tóxicos• Dañinos• Corrosivos• Irritantes• Sensibilizantes

• Mutagénicos• Fácilmente inflamables• Inflamables• Explosivos• Comburentes• Extremadamente inflamables

Page 3: ACRILONITRILO

• Tóxicos para la reproducción• Carcinogénicos

• Peligrosos para el medio ambiente

NORMATIVA E.E.U.U.La Administracion de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA):

Ha hecho públicos los valores límite permitidos de exposición al acrilonitrilo en 2 ppm; la concentración mínima detectable, que no debe ser sobrepasada durante ninguna parte de la jornada laboral, es de 10 ppm. La OSHA regula el acrilonitrilo bajo el Estándar de Comunicación de Peligros y como un peligro químico en laboratorios. La Agencia de protección ambiental (EPA) regula el acrilonitrilo bajo el Acto del aire limpio; Acto del agua limpia; Acto de respuesta medioambiental comprehensiva, compensación y responsabilidad (Superfund); Acto Federal de insecticidas, fungicidas y rodenticidas; Acto de recuperación y conservación de recursos; y el acto de enmiendas y reautorización de acuerdo con la EPA, el acrilonitrilo es clasificado por la EPA como un contaminante prioritario del agua, un peligroso contaminante del aire, y un compuesto orgánico volátil.

EFECTOS DE LA EXPOSICIÓN HUMANA

Muchos estudios de epidemiología ocupacional han investigado retrospectivamente la morbilidad y mortalidad de los trabajadores expuestos al acrilonitrilo.

Se asoció la exposición al acrilonitrilo con un aumento de la incidencia de cáncer de pulmón. No se observó un exceso de mortandad significativo para ningún punto final no-carcinogénico. Un reciente estudio de sección transversal (Wilson y Cía., 1948) observó múltiples efectos deletéreos en trabajadores de goma sintética agudamente expuestos (de 20 a 45 minutos) a distintas concentraciones de acrilonitrilo (16 a 100 ppm, 34.7 a 217 mg/m3).

En la mayoría de los trabajadores se observó irritación de la membrana mucosa, dolores de cabeza, sentimientos de aprehensión, e irritabilidad. Otros síntomas menos comunes observados incluyeron anemia de bajo grado, leucocitosis, e icterus moderado.

Se detectó disminución de estos efectos tras la finalización de la exposición. Voluntarios humanos expuestos durante un único periodo de 8 horas a vapores de acrilonitrilo no mostraron efectos deletéreos en el SNC a concentraciones del rango de 5.4 a 10.9 mg/m3 (2.4 a 5.0 pm) (Jakubowski y Cía., 1987).

Page 4: ACRILONITRILO

Lugar FechaOrigen del accidente

Productos involucrad

os

Número de personasMuert

asHerid

asEvacuad

as

Melbourne

(Australia)

21/08/1991

Incendio en un almacén de productos químicos

Fenol, acrilonitrilo

0 0 >1000

Minatitlán

(México)15/12/1987 Fallo de proceso Acrilonitrilo 0 >200 >1000

Canal Inglés

27/05/1988

El mercante "Anne Broere" se hunde con 248 hl de acrolinitrilo.

Acrilonitrilo --- --- ---

Ghant Bélgica

4/05/2013

Accidente ferroviario que transportaba Acrilonitrilo

Acrilonitrilo 2 50 ---

Daño de agua subterránea con Acrilonitrilo, Osnabrück (Alemania)

Cliente Ferrocarriles de Alemania (Deutsche Bahn AG)

Descripción del proyecto

Emergencia ambiental por un accidente de un tanque, contaminación del suelo y subsuelo con Acrilonitrilo. Por falta de experiencia de este tipo de contaminación en daños similares se efectuó pruebas piloto en situ. Se aprobó que una combinación de una serie de Birreactores (tres etapas) con filtros de carbón activado (consecutivo) resulte como el proceso más eficiente y económico. El grado de depuración del tratamiento biológico supera 99%.

Contaminantes Acrilonitrilo (ACN) en una concentración de aprox. 1,500 mg/l Ácido acrílico

Planta de tratamiento

Planta de tratamiento de agua subterránea.Rendimiento: aprox. 2 m³/h

Componentes

Condicionamiento Pretratamiento (Clarificador de lamelles, filtración) Reactor biológico patente de ZÜBLIN, tres etapas Filtro de carbón activado, tres etapas Filtro de carbón activado de pulimentoControl remoto

Inicio de operación Octubre de 2003

Eficiencia Limite permisible: Acrilonitrilo < 30 µg/L

Page 5: ACRILONITRILO

ACCIDENTE DE TREN EN BÉLGICA EL RIESGO DEL ACRILONITRILO

6 de mayo de 2013

El pasado sábado 4 de mayo tuvo lugar un accidente ferroviario en Bélgica, más en particular en las proximidades de la localidad de Ghent. Las causas del mismo todavía no son muy claras pero las consecuencias si lo han sido: 2 muertos y casi 50 heridos debido sobre todo a que el tren transportaba mercancías químicas peligrosas.

El producto que el tren transportaba era ACRILONITRILO. Se trata de un producto químico sintético que es tóxico por inhalación y contacto que ya tuvo que ser prohibido en su uso en pesticidas debido a su peligrosidad.

RIESGOS DEL ACRILONITRILO:

Tenemos en este caso 2 tipos de riesgos, en función de si evaluamos los riesgos para la salud o los riesgos de seguridad. A continuación muy esquemáticamente resumo los principales:

En el caso de un accidente como el ocurrido en Bélgica nos encontramos por lo tanto con 3 problemas:

1. El producto químico es inflamable y explosivo, por lo que en el caso de un accidente es posible que cualquier chispa generada por el golpe, el rozamiento

Page 6: ACRILONITRILO

con las vías, etc. genere la inflamación de los vapores inflamables del acrilonitrilo y eso ayude a avivar el incendio, además de poder generarse una explosión de las cisternas que lo transportaban. Esto hace que el incendio generado sea difícil de controlar y que pueda extenderse a las zonas cercanas. Por suerte en esta ocasión parece que no ocurrió cerca de ningún núcleo de población y por lo tanto no hubo que lamentar mayores pérdidas humanas.

2. Riesgo sanitario: El acrilonitrilo, al ser tóxico, libera vapores que pueden afectar a las personas que se encuentren cerca de la zona afectada. El Acrilonitrilo debe ser manipulado con precaución y con los equipos de protección individual adecuados, por eso en circunstancias como estas en las que el vapor se libera descontroladamente los afectados a corto y largo plazo pueden ser numerosos. Entre los principales riesgos, es cancerígeno, se sospecha que puede tener efectos negativos en la reproducción y además, a corto, medio y largo plazo, en función de la concentración a la que se esté expuesto, genera irritaciones tanto en las vías respiratorias como en la piel. En este caso el principal riesgo es el respiratorio

3. Riesgos medioambientales: como podéis ver en las imágenes de la zona, el accidente tuvo lugar en una zona rural, muy próxima a los campos de cultivo y una zona muy verde. En el caso de que el líquido contenido en el interior de los vagones cisterna se haya vertido ( que es lo más probable) el líquido ha podido afectar tanto a los cultivos, como a las aguas de riego, habrá podido contaminar los suelos y afectarles para futuros usos ( como os he comentado antes se usaba como pesticida por lo que la vegetación se ve afectada por este producto ) y además se puede llegar incluso a producir una contaminación de las aguas freáticas por lo que el uso de ese agua a largo plazo puede ser peligroso para la salud humana y para los seres vivos presentes en los ecosistemas próximos.

Fuente de las imágenes rtve y el mundo

Por suerte este tipo de accidentes no tiene lugar muy a menudo, pero toda medida de prevención de los mismos es poca.

Page 7: ACRILONITRILO

DESOTEC CARBÓN ACTIVO AYUDA A COMBATIR LA CONTAMINACIÓN POR ACRILONITRILO EN WETTEREN, BÉLGICA

Alrededor de las 2 del día 4 de mayo de 2013, el descarrilamiento de un tren de mercancías provocó la explosión de varios vagones que transportaban productos químicos en el municipio flamenco de Wetteren, al este de Gante. Este accidente provocó una gran llamarada y se liberaron sustancias tóxicas al medio ambiente. El tren transportaba un producto químico llamado acrolinitrilo, un líquido muy tóxico e inflamable que puede provocar problemas respiratorios y podría ser cancerígeno.

¿QUÉ ES EL ACRILONITRILO?

El tren que pasaba por Wetteren transportaba una gran cantidad de una sustancia química nociva llamada acrilonitrilo, un compuesto tóxico y muy inflamable que se suele usar para producir plásticos y gomas sintéticas muy útiles. Como ya hemos mencionado, el acrilonitrilo puede provocar graves problemas respiratorios y otros problemas de salud a quien quede expuesto por inhalación o ingestión.

PURIFICACIÓN DE AGUAS SUBTERRÁNEAS: ¡FILTROS DE CARBONO ACTIVO AL RESCATE!

Debido a la explosión, los contenedores de acrilonitrilo se rompieron, lo cual provocó que el compuesto químico contaminara el sistema de alcantarillado y las aguas subterráneas cercanas al accidente. Poco después del accidente, un especialista medioambiental de la empresa Infrabel (la empresa responsable de la infraestructura ferroviaria belga) evaluó las posibilidades de DESOTEC mobile purification solutions para tratar las aguas subterráneas contaminadas.Como primer remedio se decidió excavar el suelo contaminado y transportarlo a un centro de reciclaje térmico de suelos. Se colocó un sistema recolector mediante drenaje para extraer las aguas subterráneas del suelo, y se instalaron dosfiltros de carbono activo MOBICON®    en series para depurar el agua extraída de los drenajes. Dos MOBICON® en series llenos de ORGANOSRB® 10CO han demostrado ser un método eficiente para eliminar acrilonitrilo y otros productos derivados de un modo seguro. El carbono usado o gastado se procesará térmicamente en unas instalaciones de tratamiento de residuos peligrosos propiedad de otra empresa.

Mientras tanto, la empresa ferroviaria belga (NMBS) anunció que la línea Schellebelle-Wetteren volverá a funcionar a partir del 29 de junio gracias al éxito de la operación de destoxificación.

REFERENCIAS

http://books.google.com.mx/books?id=XZNYpvnO_V8C&pg=PA130&lpg=PA130&dq=acrilonitrilo+acetileno&source=bl&ots=Tt0ybwFXL