acreditación inducción

Upload: sergio-cruzat

Post on 08-Jan-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

sdkjfgdsksdfhsdahfasdflhasdlfhasdlxcvbmcxvbmxbvmxcbvoiewyrew

TRANSCRIPT

  • 7/17/2019 Acreditacin Induccin

    1/11

    ACREDITACIN

    Unidad de Calidad y Seguridaddel Paciente

  • 7/17/2019 Acreditacin Induccin

    2/11

    El Ministerio de Salud de acuerdo al Decreto conFuerza de Ley N1 del 2005 tiene como funcin:

    Establecer los estndares mnimos que deberncumplir los prestadores institucionales de salud.

    Dichos estndares se fijarn de acuerdo al tipo deestablecimiento y a los niveles de complejidad de lasprestaciones, y sern iguales para el sector pblico yel privado.

    Establecer un sistema de acreditacin para losprestadores institucionales autorizados parafuncionar.

  • 7/17/2019 Acreditacin Induccin

    3/11

    Definicin de Acreditacin segn DFL

    Es el proceso peridico de evaluacin respecto delcumplimiento de los estndares mnimos sealados, deacuerdo al tipo de establecimiento y a la complejidad delas prestaciones.

    La acreditacin se define como un mtodo reconocidode evaluacin externa, por el que se verifica que uncentro sanitario asume un conjunto de estndares

    previamente establecidos y que se materializa a travsde un certificado de garanta.

  • 7/17/2019 Acreditacin Induccin

    4/11

    Sistema de Acreditacin

    Existen importantes herramientas contempladas en la ley para

    garantizar la calidad de la atencin de los prestadores de salud:

  • 7/17/2019 Acreditacin Induccin

    5/11

    Autorizacin sanitaria

    AUTORIZACION SANITARIA

    Es la certificacin del cumplimiento de los requisitos deorganizacin, recursos humanos, infraestructura yequipamiento de los prestadores institucionales de salud tantopblicos como privados

    Hospitales Consultorios de Atencin Ambulatoria ( APS ) Clnicas Centros Mdicos Laboratorios

  • 7/17/2019 Acreditacin Induccin

    6/11

    Caractersticas de la Acreditacin

    Es un proceso de evaluacin externo y peridico. Es Voluntario mientras no entre en vigencia la garanta

    de calidad Los estndares se fijan de acuerdo al tipo de

    establecimiento niveles de complejidad de lasprestaciones

    Los resultados de la Acreditacin pueden ser:

    1.Acreditado 2.Acreditado con observaciones 3.No Acreditado

  • 7/17/2019 Acreditacin Induccin

    7/11

    Objetivo de la Acreditacin

    Conseguir la mejora de la calidad losEstablecimientos y Servicios Sanitarios,garantizando la existencia de unos niveles

    mnimos de calidad en stos, mediante elanlisis de su estructura fsica, orgnica yfuncional, basndose en la comparacin con lasnormas establecidas y a travs de la

    homogenizacin adecuada de las prestacionesasistenciales con el aprovechamiento ptimo delos recursos humanos y materiales.

  • 7/17/2019 Acreditacin Induccin

    8/11

    mbitos

    Dignidad del paciente

    Gestin de calidad

    Gestin Clnica

    Acceso ,oportunidad y continuidadde la atencin

    Competencias de recursos humanos

    Registros

    Seguridad del equipamiento

    Seguridad de las instalaciones

    Servicios de Apoyo

    Los

    mbitosque seevalan

    son:

  • 7/17/2019 Acreditacin Induccin

    9/11

    El proceso de Acreditacin

    Manual de acreditacin de atencin cerrada

    El manual especifica los atributos de cadaestndar o mbito y busca elementos medibles

    (verificables) para certificar su cumplimiento. Estndares o mbitos

    Componentes de los estndares

    Caractersticas de los componentes (Obligatorias)

    Verificadores

  • 7/17/2019 Acreditacin Induccin

    10/11www.hospitallaflorida.cl

    GRACIASwww.hospitallaflorida.cl

    Seremos un hospital pionero e innovadorcon altos estndares y referente en el rea

  • 7/17/2019 Acreditacin Induccin

    11/11

    PREGUNTAS

    Para que sirve la acreditacin?

    Cul es la diferencia entre Autorizacin

    Sanitaria y Acreditacin? Cuntas son las caractersticas obligatorias

    que se deben cumplir?

    Mencione 3 componente del mbito Dignidad

    del paciente