acordes

11
Prólogo

Upload: julius-pendragon

Post on 21-Feb-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

acordes, guitarra, piano

TRANSCRIPT

P r ó lo g o

Prólogo.

De la serie Piano - Virtuoso, se presenta el libro: Acordes.

Acordes, son estructuras interválicas que en los enlazamientos, las progresiones, cobran un sentido armónico.

A través de la enseñanza se ha visto la necesidad de tratar por separado cada uno de los elementos básicos dentro del dominio de la música, de la ejecución y el análisis en particular.

Este libro trata sobre el desarrollo progresivo del ACORDE, visto desde su origen, la estructura interválica, la composición tonal integral, la redistribución de las voces y las combinaciones de sus diversas estructuras.

Se proporcionan DICTADOS en las nomenclaturas actuales, así como ejercicios para su dominio práctico.

ObjetivosGenerales

Objetivos Generales.

En los libros Piano - Virtuoso 1, 2 , 3 y 4 , además de los otros libros publicados por el Autor, se intenta en todo momento buscar un método auto-didáctico para el dominio de las dimensiones más fundamentales de la ejecución musical.

Piano Virtuoso 1 - Acordes tratará de los Acordes. Aquí encontrará todas las formas básicas para la formación de los distintos tipos de acordes, además de facilitar las sugerencias para el desarrollo de combinaciones muy elaboradas.

Al mismo tiempo, se pretende de una manera fácil entender que las cuatro formas fundamentales del tratamiento musical, no son más que diferentes tratamientos de la relación melodía / armonía, o bien melodía/ acorde dentro de una obra musical.Estas cuatro formas fundamentales del tratamiento musical son:

1 - La melodía acompañada, que es la forma más común de tratar la melodía.

2 - La melodía reforzada, la integración de la melodía dentro del propio acompañamiento.

3 - La coral, un tratamiento de la melodía dónde las voces del acorde que la acompañan recogen un movimiento melódico importante, desarrollando a su vez cada voz una melodía propia.

4 - La polifonía, un tratamiento de la melodía con otra melodía tomando en consideración la armonía interválica entre las voces.

Entender el origen y la composición del acorde, respetar la importancia de cada nota que lo compone y finalmente comprender que el acorde es una estructura interválica compuesta por un mínimo de 3 notas, facilita su aplicación, ampliación, prolon-gación armónica y su sustitución dentro de cualquier obra musical*. ________________________________________________________* Se recomienda el Libro: ARMONIA para JAZZ y PIANO MODERNO.

Capítulo3

La Triada Mayor.

Capítulo 3. La Triada Mayor.

Las Triadas Básicas en la Tonalidad Mayor.

Para entender y visualizar el acorde, es necesario comprender que el acorde lleva una coherencia musical con la escala en dónde se desarrolla. En cada GRADO (= nota de la escala) de una Escala Mayor, al utilizar únicamente notas que son propias a la escala de referencia, se puede construir un acorde a tres voces por intervalos de 3-a.

El resultado es que en cada GRADO se forma un acorde diferente.Dependiendo del tipo de intervalo de 3-a, resultado del salto, que a su vez depende de la nota de la escala, se forman cada uno de los acordes. El intervalo de 3-a puede ser Mayor o menor.

I = Do - Mi - Sol : Do - Mi = 3a MMi - Sol = 3a m

II = Re-Fa-La : Re- Fa = 3a mFa - La = 3a M

III = Mi -Sol -Si : Mi - Sol = 3a mSol - Si = 3a M

IV = Fa-La-Do : Fa - La = 3a MLa - Do = 3a m

V = Sol - Si- Re : Sol - Si = 3a MSi - Re = 3a m

VI = La - Do -Mi : La - Do = 3a mDo - Mi = 3a M

VII = Si - Re - Fa : Si - Re = 3a mRe - Fa = 3a m

La tercera nota de la triada forma un intervalo de un 5-a con la nota fundamental.La formación de los acordes sobre los grados se consigue superponiendo una 3-a y una 5-a desde la nota del grado (= nota fundamental) y utilizando exclusivamente notas de la escala.

Resumen:

a) Los grados I, IV y V tienen una misma composición:

- Una 3-a M + una 5-a J. Son triadas MAYORES.

(Regla mnemotécnica: 1 + 4 = 5 = Mayor)

b) Los grados II, III y VI tienen la misma composición:

- Una 3-a m + una 5-a J. Son triadas MENORES.

(Regla mnemotécnica: 2 x 3 = 6 = menor)

c) El VII grado tiene una composición diferente:- una 3-a m + una 5-a disminuida, la triada DISMINUIDA, también llamada acorde

Sensible.

La Estructura Matemática.Acordes e Intervalos.

El intervalo más común del desarrollo de los acordes es el intervalo de 3-a.Considerando que este intervalo puede ser Mayor (= 4 semitonos) o menor (= 3 semitonos) es interesante ver las posibilidades matemáticas para la construcción de acordes a tres voces empleando este intervalo.

3a Mayor 3a menor1. M+m = triada Mayor2. m+M = triada menor3. m+m = triada m-5 (=el acorde sensible)4. M+M = triada M+ (=el acorde simetrico)

En conclusión, existen únicamente 4 tipos de triadas.

Considerando lo anterior es evidente que la Tonalidad Mayor proporciona exclusivamente 3 tipos de Triadas: La Triada Mayor, la Triada Menor y la Triada Menor - 5.La cuarta Triada se forma sobre el III-grado de la Tonalidad Menor Armónica.

Los procedimientos a seguir para el dominio de las Triadas Básicas serían los siguientes:

1. Estudiar los gráficos de la Triada Mayor.2. Alterando la 3-a de la Triada Mayor y así conseguir

la Triada Menor.3. Alterando la 5-a de la Triada Menor para con-

seguir la Triada m-5.4. Dominar las Triadas Mayores de una forma octa-

vada en la posición fundamental.

Las Triadas Básicas.

Los gráficos de la Triada Mayor.

La estructura de la Triada Mayor : F - 3 - 5.La interpretación:

- Una nota Fundamental

- una 3-a Mayor y

- una 5-a Justa

Los Gráficos: Triadas Mayores de:

C, F, G

D, E, A

bD,bE,bA

B

bB

bG/#F

Forma:Practicar las Triadas Mayores desde un principio a dos manos:

1º Estudiarlas por grupos idénticos.

2º Seguir un repaso de las mismas por medio de un orden aleatorio de las 12 notas musicales.

3º Desarrollar la ejecución usando el Bajo Simple en la M.I.

4º La ejecución usando el Bajo Arpegeado en M.I.

5º Empezar a ejecutar los acordes en obras musicales.

Vease: Interpretación - 1.

La Triada menor.

La estructura de la Triada menor : F - 3 - 5.La interpretación:

- Una nota Fundamental,

- una 3-a menor y

- una 5-a Justa.

La Triada menor se estudia desde la Triada Mayor alterando la 3-a de ésta un semitono descendente.

Por favor, NO SACAR nuevos gráficos para estos acordes.

La Triada menor-5.

La estructura de la Triada menor-5 : F - 3 - 5La interpretación:

- Una nota Fundamental,

- una 3-a menor y

- una 5-a Disminuida.

Es conveniente que este acorde se estudie alterando la 5-a de la Triada menor un semitono descendente.

La Triada Mayor octavada.

Las Triadas Mayores se practican octavando la nota fundamental del acorde, como una preparación para el estudio de las cuatriadas.Se recomienda seguir la misma secuencia que en el estudio de las Triadas Mayores.

1º Por grupos idénticos.

2º Según el orden aleatorio.

3º Siempre a dos manos.