acordeón proceso electoral federal

9
Procesos Electorales en 2014 Baja California Sur, Jalisco, Sonora, Guanajuato, Nuevo León, Querétaro, San Luís Potosí, Campeche, Chiapas, Tabasco, Yucatán, Distrito Federal, Guerrero, Morelos, Colima, Estado de México y Michoacán ¿Qué cargos se elegirán en 2015? El Instituto Nacional Electoral organizará el Proceso Electoral Federal 2014-2015, en cuya jornada electoral se elegirán 300 diputaciones por mayoría relativa y 200 diputaciones por representación proporcional. Además, 17 Órganos Públicos Electorales Locales iniciarán los trabajos dirigidos a organizar los procesos electorales en los que la ciudadanía elegirá 9 gubernaturas, diputados locales de esas 17 entidades y funcionarios de ayuntamientos y Jefaturas Delegacionales para el caso del Distrito Federal. Numeralia Elecciones 2015 Entidad Cargos Baja California Sur 5 Ayuntamientos ¦ 16 Diputaciones MR ¦ 5 Diputaciones RP ¦ 1 Gubernatura Campeche 11 Ayuntamientos ¦ 21 Diputaciones MR ¦ 14 Diputaciones RP ¦ 1 Gubernatura ¦ 20 Juntas Municipales Colima 10 Ayuntamientos ¦ 16 Diputaciones MR ¦ 9 Diputaciones RP ¦ 1 Gubernatura Chiapas 122 Ayuntamientos ¦ 24 Diputaciones

Upload: kenneth-orr

Post on 17-Dec-2015

217 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

acordeón para el proceso electoral

TRANSCRIPT

Procesos Electorales en 2014Baja California Sur, Jalisco, Sonora, Guanajuato, Nuevo Len, Quertaro, San Lus Potos, Campeche, Chiapas, Tabasco, Yucatn, Distrito Federal, Guerrero, Morelos, Colima, Estado de Mxico y Michoacn

Qu cargos se elegirn en 2015?

El Instituto Nacional Electoral organizar el Proceso Electoral Federal 2014-2015, en cuya jornada electoral se elegirn 300 diputaciones por mayora relativa y 200 diputaciones por representacin proporcional.

Adems, 17 rganos Pblicos Electorales Locales iniciarn los trabajos dirigidos a organizar los procesos electorales en los que la ciudadana elegir 9 gubernaturas, diputados locales de esas 17 entidades y funcionarios de ayuntamientos y Jefaturas Delegacionales para el caso del Distrito Federal.

Numeralia Elecciones 2015

EntidadCargos

Baja California Sur

5 Ayuntamientos 16 Diputaciones MR 5 Diputaciones RP 1 Gubernatura

Campeche

11 Ayuntamientos 21 Diputaciones MR 14 Diputaciones RP 1 Gubernatura 20 Juntas Municipales

Colima

10 Ayuntamientos 16 Diputaciones MR 9 Diputaciones RP 1 Gubernatura

Chiapas

122 Ayuntamientos 24 Diputaciones MR 16 Diputaciones RP

Distrito Federal

40 Diputaciones MR 26 Diputaciones RP 16 Jefaturas delegacionales

Guanajuato

46 Ayuntamientos 22 Diputaciones MR 14 Diputaciones RP

Guerrero

81 Ayuntamientos 28 Diputaciones MR 18 Diputaciones RP 1 Gubernatura

Jalisco

125 Ayuntamientos 20 Diputaciones MR 19 Diputaciones RP

Mxico

125 Ayuntamientos 45 Diputaciones MR 30 Diputaciones RP

Michoacn

113 Ayuntamientos 24 Diputaciones MR 16 Diputaciones RP 1 Gubernatura

Morelos

33 Ayuntamientos 18 Diputaciones MR 12 Diputaciones RP

Nuevo Len

51 Ayuntamientos 26 Diputaciones MR 16 Diputaciones RP 1 Gubernatura

Quertaro

18 Ayuntamientos 15 Diputaciones MR 10 Diputaciones RP 1 Gubernatura

San Luis Potos

58 Ayuntamientos 15 Diputaciones MR 12 Diputaciones RP 1 Gubernatura

Sonora

72 Ayuntamientos 21 Diputaciones MR 12 Diputaciones RP 1 Gubernatura

Tabasco

17 Ayuntamientos 21 Diputaciones MR 14 Diputaciones RP

Yucatn

106 Ayuntamientos 15 Diputaciones MR 10 Diputaciones RP

Etapas del Proceso Electoral Federal ETAPAFECHA(Inicio-conclusin)DAS

Precampaa

Del 10 de enero al 18 de febrero de 2015.40

Intercampaa

Del 19 de febrero al 4 de abril de 2015.45

Campaa

Del 5 de abril al 3 de junio de 2015.60

Periodo de reflexin y veda

Del 4 al 6 de junio de 2015.3

Jornada Electoral

7 de junio de 2015.

Inicio de Precampaas Trmite o requisito

Plazos

Los partidos polticos debern determinar el procedimiento para la seleccin de sus candidatos por ambos principios al menos 30 das antes de la fecha de publicacin de la convocatoria respectivaA ms tardar el da 18 de noviembre de 2014 (No se seala, pero esta fecha brinda el tiempo necesario para realizar el procedimiento previo al inicio de precampaas)

Los partidos debern comunicarlo al CG[footnoteRef:1] dentro de las 72 horas siguientes [1: Conforme a lo siguiente: por escrito al Presidente del CG; deber contener fecha y rgano responsable, fecha de inicio de proceso interno, mtodos de seleccin, fecha en que se expedir la convocatoria, plazos y fechas de cada fase, rgano responsable de la conduccin y vigilancia del proceso, fecha de la jornada o asamblea; y Los criterios para garantizar la paridad de gnero en las candidaturas que debern ser objetivos y asegurar condiciones de igualdad entre los gneros, de conformidad con lo previsto en el artculo 3, prrafos 4 y 5 de la Ley General de Partidos Polticos. Deber acompaarse de documentacin que acredite cumplimiento de procedimientos estatutuarios para aprobacin del mtodo de seleccin (convocatorias, etc). ]

A ms tardar el 21 de noviembre de 2014

CG verificar que aprobacin del procedimiento de seleccin haya observado normas estatutarias Dentro de los 10 das siguientes

En caso de omisin en la presentacin de documentacin comprobatoria, CG realizar requerimiento a partido, para que subsane3 das a partir de la notificacin

CG resolver lo conducente:

a) Si partido cumple, DEPPP enviar oficiob) Si partido no cumple, DEPPP propondr un proyecto de resolucin, motivando y fundando, as como indicando plazos para reponerDentro del plazo de 10 das a partir de que cuente con toda la documentacin

Partidos presentarn solicitudes de registro de Convenios de Coalicin y Acuerdos de Participacin (se incluye en este Acuerdo para dar certeza)A ms tardar el da 11 de diciembre de 2014

rgano estatutariamente facultado por cada partidos deber determinar la procedencia del registro de todos sus precandidatosA partir del da 9 de enero de 2015 y hasta un da antes de la jornada comicial

Captura de la informacin de precandidatos a Diputados por ambos principios en Sistema de Registro de Precandidatos y Candidatos a cargo de partidos Del 1 al 10 de enero de 2015

Inicio de las precampaas electorales

10 de enero de 2015.

Conclusin de las precampaas electoralesA ms tardar el da 18 de febrero de 2015

Eleccin interna o asamblea electoral o equivalente para elegir candidatos a Diputados por MRA ms tardar el da 23 de febrero de 2015

Eleccin interna o asamblea electoral o equivalente para elegir candidaturas por el principio de RP A ms tardar el 28 de febrero de 2015

Resolucin de medios de impugnacin internos con motivo de resultados de seleccinA ms tardar el 14 de marzo de Considerando que debern resolverse dentro de los 14 das siguientes a la fecha de realizacin de la consulta

La Unidad de Fiscalizacin deber informar a la DEPPP los nombres de precandidatos que no hubieren presentado informes de precampaaA ms tardar el 22 de marzo de 2015

Topes de precampaaPor ltimo, destaca el Considerando 14, cuando refiere que el artculo 229, prrafo 1, de la LEGIPE, mandata que a ms tardar en el mes de octubre del ao previo al de la eleccin, el Consejo General determinar los topes de gasto de precampaa, lmite que ser equivalente al veinte por ciento del establecido para las campaas inmediatas anteriores. Debido a lo anterior, el Acuerdo hace la siguiente operacin: a) Tope de gastos de campaa para candidato a Diputado PEF 2011-2012b) Tope de gastos de precampaa para precandidato a Diputado PEF 2014-2015b)=a) x 0.20

$1,120,373.61$224,074.72

Coaliciones Los convenios debern presentarse a ms tardar el 11 de diciembre de 2014. Las coaliciones pueden ser:

Totales: (100% de candidatos es decir, 300 frmulas de diputados MR) Parciales (50%, es decir, al menos 150 frmulas) y Flexibles (al menos 25%, es decir, al menos 75 frmulas).

Los convenios debe acompaarse de documentacin comprobatoria de que fueron aprobados por las instancias partidistas competentes. Los convenios, adems, deben sealar el mtodo de seleccin de candidatos, el partido de origen de dichos candidatos, as como la fraccin parlamentaria en la que quedarn registrados si son electos. La obligacin de los candidatos de sujetarse a la plataforma electoral registrada, as como a los topes de campaa. Financiamiento pblico El artculo 41, segundo prrafo, Base II, de la Constitucin Poltica de los Estados Unidos Mexicanos precepta a la letra lo siguiente:

II. La ley garantizar que los partidos polticos nacionales cuenten de manera equitativa con elementos para llevar a cabo sus actividades y sealar las reglas a que se sujetar el financiamiento de los propios partidos y sus campaas electorales, debiendo garantizar que los recursos pblicos prevalezcan sobre los de origen privado.

El financiamiento pblico para los partidos polticos que mantengan su registro despus de cada eleccin, se compondr de las ministraciones destinadas al sostenimiento de sus actividades ordinarias permanentes, las tendientes a la obtencin del voto durante los procesos electorales y las de carcter especfico. Se otorgar conforme a lo siguiente y a lo que disponga la ley:

a)El financiamiento pblico para el sostenimiento de sus actividades ordinarias permanentes se fijar anualmente, multiplicando el nmero total de ciudadanos inscritos en el padrn electoral por el sesenta y cinco por ciento del salario mnimo diario vigente para el Distrito Federal. El treinta por ciento de la cantidad que resulte de acuerdo a lo sealado anteriormente, se distribuir entre los partidos polticos en forma igualitaria y el setenta por ciento restante de acuerdo con el porcentaje de votos que hubieren obtenido en la eleccin de diputados inmediata anterior.

b)El financiamiento pblico para las actividades tendientes a la obtencin del voto durante el ao en que se elijan Presidente de la Repblica, senadores y diputados federales, equivaldr al cincuenta por ciento del financiamiento pblico que le corresponda a cada partido poltico por actividades ordinarias en ese mismo ao; cuando slo se elijan diputados federales, equivaldr al treinta por ciento de dicho financiamiento por actividades ordinarias.

Registro de Candidatos

Trmite o requisito Plazos

Los partidos polticos nacionales debern presentar, para su registro, la plataforma[footnoteRef:2] electoral que sostendrn sus candidatos [2: La solicitud de registro de la plataforma se presentar ante el Presidente del CG. Deber estar suscrita por el rgano acreditado del partido; entregarse en formato impreso y en medio magntico, y con la documentacin que acredite que se aprob por el rgano competente del partido. Estas formalidades son propias del acuerdo, ya que la Ley nada establece al respecto.]

Entre el da 1 y el 15 de enero de 2015

El Consejo General, a travs de la DEPPP verificar que en la aprobacin de la plataforma hayan sido observadas las normas estatutarias correspondientesDentro de los siete das siguientes a su presentacin

Si de la revisin resulte que el partido poltico no acompa la documentacin que acredite legalidad, la DEPPP realizar un requerimientoEl partido debe remitir documentacin en un plazo de tres das

Consejo General sesiona para registrar plataformas electoralesUna vez finalizada la revisin de la DEPPP

Secretario del CG difundir los plazos en que se llevar a cabo el registro, en el Diario Oficial y en la pgina de Internet INE30 das naturales de antelacin al inicio del registro de candidaturas(viernes 20 de febrero)

DEPPP requerir a partidos o coaliciones para que en un plazo de 5 das informen cul es la instancia partidista facultada para suscribir solicitudes de registro (y manifestar por escrito que candidatos fueron seleccionados conforme a normas)A ms tardar el 6 de marzo de 2015

Los partidos o coaliciones debern entregar solicitudes[footnoteRef:3] de registro ante Consejos Distritales o ante Consejo General [3: Las solicitudes de registro de candidaturas debern contener: nombre completo, lugar y fecha de nacimiento, domicilio, ocupacin, clave elector, cargo para el que se les postula. Adems: declaracin de aceptar candidatura, copia de acta de nacimiento, copia credencial para votar, y Manifestacin por escrito de que los candidatos fueron seleccionados de conformidad normas estatutarias. ]

Entre el 22 y 29 de marzo de 2015

En el caso de que los partidos decidan registrar ante el CG de manera supletoria, a candidatos a diputados por MRA ms tardar el 26 de marzo de 2015

Recibida solicitud de registro, el Secretario del Consejo correspondiente verificar cumplimiento de requisitos. Si hay omisiones, dar 48 horas para que subsane o sustituyaSiempre que esto pueda realizarse a ms tardar el 29 de marzo de 2015