acompañando a mi hijo en sus estudios

5
Proyecto de Escuela abierta. NOMBRES: Paula Fernández. Francisco Ábalos. Verónica Fuentes.

Upload: francisco-rodriguez

Post on 21-Jul-2015

25 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Acompañando a mi hijo en sus estudios

Proyecto de Escuela abierta.

NOMBRES: Paula Fernández.

Francisco Ábalos.

Verónica Fuentes.

Page 2: Acompañando a mi hijo en sus estudios

◦ Falta de acompañamiento ypreocupación en los deberes delos estudiantes.

◦ Sistematización del problema:Durante el proceso escolar se hadetectado que los estudiantesfrecuentemente no cumplen conalgunos deberes asignados o biense presentan a clases sinmateriales o cuadernos necesariospara determinadas asignaturas, yasea por falta de supervisión adultao por recursos económicos que nohan sido comunicados a tiempopara poder aportar en la búsquedade una solución, con el fin de queel alumno o alumna cumplacabalmente con su procesoformativo.

Page 3: Acompañando a mi hijo en sus estudios

Se utilizará una metodología basada en laparticipación activa y práctica de losapoderados, en donde prime el respeto a losdemás y que para ello deberán reflexionar,socializar y sensibilizar acerca de las técnicasde estudio en apoyo al estudiante y lasconsecuencias del no acompañamiento.

Page 4: Acompañando a mi hijo en sus estudios

Una vez terminado el taller se pretende quelos apoderados sean capaces de comprenderla importancia de acompañar activamente asu pupilo en el que hacer educativo,asumiendo la responsabilidad compartidaentre el hogar y el colegio en la formación deleducando. Para ello se trabajará en conjuntoen el reconocimiento y la implementación delas técnicas de estudios simples y aplicablesen el desarrollo de la vida cotidiana y familiar.

Page 5: Acompañando a mi hijo en sus estudios

P.E.C. P.C.C. Programación de aula. Otras implicancias.

-La institución educativa

impulsará la creación de

una escuela para padres,

con el fin de potenciar el

compromiso y

participación activa en la

educación de sus hijos.

-Promover el

acompañamiento parental

y entorno familiar que

rodea al niño, de acuerdo

a las necesidades del

alumno.

-Transmitir técnicas de

estudios aplicables en los

hogares.

Fomentar hábitos de

lectura “dedicar 5 min.

Diarios a este ítem”.

Practicar las matemáticas

mediante el juego o en

actividades cotidianas,

como el uso del dómino.

Experimentar las ciencias

mediante la explicación

de los procesos que se

realizan en el hogar, como

preparar un jugo.

-Propuestas de actividades

consensuadas entre padres

(de acuerdo a la realidad de la

familia) y el docente a cargo

del taller, para que sean

viables en la realización.

-Promover la participación en

la evaluación compartiendo

experiencias en cuanto al uso

de las técnicas.

-Realizar actividades de

debate y convivencia

entre los padres.

-Organización y práctica

de juegos de roles.

-Organizar exposiciones

de las técnicas de estudio

que conocen o utilizan.

-Plasmar técnicas de

estudio aplicadas en los

hogares y que salieron

bien evaluadas, en un

manual.

- Al término del taller que

cada apoderado deberá

plasmar una reflexión

sobre lo que significo el

proceso para ellos, la cual

será editada y anillada,

para que esté disponible a

quien quiera leerlo.

-El profesor a cargo se

hará responsable de la

recolección y edición del

material.