Ácidos nucleicos

Upload: pelusa97

Post on 09-Mar-2016

244 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

:)

TRANSCRIPT

CIDOS NUCLEICOS

1.Concepto e importancia biolgicaLos cidos nucleicos son las molculas biolgicas que contienen la informacin necesaria para que la clula se forme,para mantenerse viva y producir descendencia.Son los componentes fundamentales de cualquier ser vivo por varias razones:por su implicacin en la transmisin de los caracteres hereditarios y en la sntesis de protenas;tambin constituyen uno de los campos de estudio de la Biologa Molecular.Algunos ejemplos de aplicacin son la creacin de organismos transgnicos que posean cualidades que los humanos deseamos(Biotecnologa);identificacin de individuos(pruebas de ADN).Tambin tenemos la Clonacin:un campo de trabajo que busca conseguir individuos genticamente idnticos a otro que sirve como donante del material gentico.Qumicamente son polmeros lineales de monmeros llamados nucletidos,con un elevado peso molecular y una composicin de C, H, O, N y P.Pueden dar lugar a dos tipos de molculas diferentes,el ADN y el ARN.2.Los nucletidos y su composicin.

Los nucletidos son los monmeros que forman los cidos nucleicos y estn compuestos por C,H,O,N y P.Al hidrolizar un nucletido comprobamos que est formado por tres compuestos: cido fosfrico (H3PO4) Pentosa (monosacrido 5 tomos de carbono) Base nitrogenadaEncontramos dos tipos de cidos nucleicos segn la pentosa que contengan.Hablamos de ARN o cido ribonucleico si se trata de ribosa y ADN,cido desoxirribonucleico si la pentosa es desoxirribosa.

Las bases nitrogenadas son compuestos que contienen tomos de nitrgeno y tienen carcter bsico.Pueden ser: pricas (si derivan de la purina) o pirimidnicas (si derivan de la pirimidina).Las bases pricas,ms voluminosas son la ADENINA y la GUANINA.Las bases pirimidnicas son la CITOSINA y la TIMINA,adems del URACILO.

LA TIMINA SOLO APARECE EN EL ADN Y EL URACILO SOLO EN EL ARN.La unin de una pentosa a una base nitrogenada forma un NUCLESIDO.A su vez,la unin de la molcula de cido fosfrico al nuclesido constituye el nucletido.La unin de cientos o miles de nucletidos constituye el cido nucleico.

Como hemos dicho,en la formacin de un nuclesido interviene una pentosa que puede ser la B-D-ribofuranosa o la B-D-desoxirribofuranosa y una base nitrogenada,unidas por un enlace N-glucosdico.Este enlace se establece entre el carbono 1 de la pentosa(carbono anomrico) y el nitrgeno 1 de la base nitrogenada,si es pirimidinica y el nitrgeno 9 si es prica.

3.Enlace fosfodister Los nucletidos se forman al unirse un nuclesido(pentosa + base nitrogenada) a una molcula de cido fosfrico.El enlace se efecta a travs del grupo hidroxilo del carbono 5 de la pentosa y un hidroxilo del .fosfrico.ste es el enlace ster fosfrico o fosfodister y se produce el desprendimiento de una molcula de agua.

Los cidos nucleicos son polmeros de nucletidos,que estn unidos entre s mediante un enlace ster entre un OH del .fosfrico de un nucletido unido al grupo hidroxilo del carbono 5 de la pentosa,y el OH del carbono 3 de la pentosa del siguiente nucletido.Por lo tanto cada molcula de cido fosfrico forma dos enlaces ster:uno con el carbono 5 de la pentosa de un nucletido y otro con el carbono 3 de la pentosa del siguiente nucletido.Por ello es un enlace fosfodister 5->3.4.Tipos de cidos nucleicos.Estructura,localizacin y funciones.Segn el tipo de pentosa que aparezca,distinguimos dos tipos de cidos nucleicos:el ADN y el ARN.En el ADN las bases que intervienen son A,G,C,T mientras que en el ARN son A,G,C,U.Generalmente el ADN es de doble cadena y gran longitud y el ARN de cadena sencilla y de mucho menor tamao.4.1.ADN: el modelo de la doble hliceEl cido desoxirribonucleico est formado por nucletidos de adenina,guanina,citosina y timina (nunca el uracilo),que siempre presentan desoxirribosa como monosacrido y unidos mediante enlaces fosfodister entre el carbono 3 y el 5 de dos nucletidos consecutivos.El ADN presenta un elevado peso molecular,por lo que una molcula puede contar con cientos de millones de nucletidos,por ellos son macromolculas.Generalmente,en la mayora de los casos es bicatenario,est formada por dos cadenas de nucletidos,aunque en algunos virus es monocatenario.En algunos casos,el ADN es circular,como ocurre con las clulas procariotas,algunos viruspero en las clulas eucariotas es lineal.Podemos encontrar el ADN en las clulas eucariotas dentro del ncleo formando la cromatina y los cromosomas;y tambin en las mitocondrias y cloroplastos;en las procariotas est en el hialoplasma.El ADN nuclear,as como el bacteriano est asociado a protenas especiales llamadas histonas.En el ADN,al igual que en las protenas se distinguen distintos niveles de complejidad estructural: Estructura primaria del ADNViene dada por la secuencia de nucletidos de una cadena u hebra y nos indica el nmero total,clase y como estn ordenados los nucletidos en la cadena.Las dos cadenas de polinucletidos que constituyen el ADN se sitan de forma antiparalela,unidas entre s a travs de sus bases mediante puentes de hidrgeno.Antipararelas significa que una de las cadenas lleva en un sentido los nucletidos enlazados y la otra los lleva en disposicin opuesta.

Para determinar la secuencia de bases de una molcula de ADN basta con conocer una de las dos cadenas que la forman,pues existe una complementariedad entre ambas.Cuanto ms emparentadas estn dos especies de seres vivos,ms semejantes son las secuencias de sus ADNs.As,dentro de una misma especie las semejanzas se incrementan siendo mayores entre individuos de la misma familia. Estructura secundaria del ADNConstituye la disposicin espacial de las dos hebras o cadenas de polinucletidos formando una estructura tridimensional llamada doble hlice.Esta estructura espacial se mantiene gracias a la existencia de puentes de hidrgeno entre las bases enfrentadas de ambas cadenas.Este modelo fue propuesto por los bioqumicos Watson y Crick en 1953,que utilizaron datos obtenidos por mtodos variados y propona los siguientes datos sobre la molcula de ADN:1. Est formada por dos cadenas de polinucletidos enrrolladas en forma de doble hlice alrededor de un eje longitudinal imaginario.2. Las bases nitrogenadas estn situadas hacia el interior de la doble hlice y enfrentadas dos a dos gracias a que son antiparalelas.3. Sus dimensiones son de 2 nm de dimetro,3-4 nm la longitud de una vuelta de hlice completa y 0,34 nm la separacin entre pares de bases enfrentados consecutivos.Por ello,una vuelta completa de hlice comprende diez de esos pares de bases.4. Existe una complementariedad entre las bases enfrentadas siguiendo siempre el patrn A-T y C-G.La unin entre dichas bases se realiza mediante puentes de hidrgeno.5. Sigue un sentido dextrgiro,su enrrollamiento es hacia la derecha.6. Las cadenas son antiparalelas,el extremo 3 de una est enfrentado al extremo 5 de la otra y viceversa.

Estructura terciaria del ADN La doble hlice se encuentra nuevamente replegada por un simple motivo de falta de espacio para dar lugar a unas nuevas estructuras ms complejas que permitan al ADN estar dentro de espacios muy recidos como el citosol en procariotas y el ncleo en eucariotas.A las molculas plegadas dentro del ncleo celular