acidos nucleicos

Upload: skalanter

Post on 08-Mar-2016

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

El descubrimiento de los ácidos nucleicos se debe a Friedrich Miescher, que en el año 1869 aisló los núcleos de las células una sustancia ácida a la que llamó nucleína, nombre que posteriormente se cambió a ácido nucleico. este documento contiene sus demas categorias

TRANSCRIPT

cidos Nucleicos

El descubrimiento de los cidos nucleicos se debe aFriedrich Miescher, que en el ao1869aisl losncleos de las clulasuna sustancia cida a la que llamnuclena, nombre que posteriormente se cambi a cido nucleico.Loscidos nucleicosson grandespolmerosformados por la repeticin demonmerosdenominadosnucletidos, unidos mediante enlaces fosfodister. Se forman, largas cadenas; algunas molculas de cidos nucleicos llegan a alcanzar tamaos gigantescos, con millones de nucletidos encadenados. Los cidos nucleicos almacenan la informacin gentica de losorganismos vivosy son los responsables de la transmisin hereditaria. De acuerdo a la composicin qumica, los cidos nucleicos se clasifican en cidos Desoxirribonucleicos (ADN) que se encuentran residiendo en el ncleo celular y algunos organelos, y en cidos Ribonucleicos (ARN) que actan en el citoplasma.

ADNLa estructura del ADN fue descubierta por James Watson y Francis Crick (empleando la tcnica de difraccin de rayos x) en 1953 en Cambridge, Inglaterra. El ADN es bicatenario, est constituido por dos cadenas polinucleotdicas unidas entre s en toda su longitud. Esta doble cadena puede disponerse en forma lineal (ADN del ncleo de lasclulas eucariticas) o en forma circular (ADN de lasclulas procariotas, as como de lasmitocondriasycloroplastoseucariticos). La molcula de ADN porta la informacin necesaria para el desarrollo de las caractersticas biolgicas de un individuo y contiene los mensajes e instrucciones para que las clulas realicen sus funciones. Dependiendo de la composicin del ADN (refirindose a composicin como la secuencia particular de bases), puede desnaturalizarse o romperse los puentes de hidrgenos entre bases pasando a ADN de cadena simple o ADNsc abreviadamente.Excepcionalmente, el ADN de algunosvirusesmonocatenario.Estructuras del ADN

Estructura primaria: Secuencia denucletidosencadenados. Es en estas cadenas donde se encuentra la informacin gentica, y dado que el esqueleto es el mismo para todos, la diferencia de la informacin radica en la distinta secuencia de bases nitrogenadas. Esta secuencia presenta un cdigo, que determina una informacin u otra, segn el orden de las bases.

Estructura secundaria: consiste en un modelo de doble hlice anti paralela, cuyo esqueleto principal est formado por las cadenas azcar-fosfato y en la parte central como escalones, las bases nitrogenadas de una cadena enfrentada a las bases de la cadena complementaria unidas entre s por puentes de hidrgeno, dos entre adenina y timina y tres entre citosina y guanina; mismos que otorgan la estabilidad de la hlice.

Doble hlice A, con giro dextrgiro, pero las vueltas se encuentran en un plano inclinado (ADN no codificante). Doble hlice B, con giro dextrgiro, vueltas perpendiculares (ADN funcional). Doble hlice Z, con giro levgiro, vueltas perpendiculares (no funcional); se encuentra presente en losparvovirus.

Estructura terciaria: Se refiere a cmo se almacena el ADN en un espacio reducido, para formar loscromosomas. Vara segn se trate de organismosprocariotasoeucariotas: Procariontes:el ADN se pliega como una sper-hlice, generalmente en forma circular y asociada a una pequea cantidad de protenas cuya funcin es mantener la estructura y el empaquetamiento en el sitio adecuado. Eucariontes: dado que la cantidad de ADN es casi mil veces mayor que en los procariontes, el empaquetamiento ha de ser ms complejo y compacto; para ello se necesita la presencia de protenas, como lashistonasyotras protenasde naturaleza no histnica (en losespermatozoidesestas protenas son lasprotaminas). La forma compacta del ADN, en el ncleo llamada cromatina, semeja una serie de filamentos conglomerados perfectamente organizados y ordenados en la que se observan varios niveles organizacin.

Nucleosoma: crculos de protenas en donde la cromatina se enreda de forma helicoidal Collar de perlas: donde los nucleosomas aparecen enrollados por el ADN y se asemeja a un collar de perlas. Fibras cromatnicas: donde el colar anterior se enrolla sobre s mismo y forma estructuras como solenoides Bucles radiales: intervienen durante la interfase del ciclo celular, cuando la cromatina forma enrollamientos de los enrollamientos; estos bucles se compactan y forman espirales de rosetones y estos finalmente cromosomas.

Funciones del ADN Tiene la capacidad de replicarse para que la clula la madre tenga, antes de la divisin celular, el doble de ADN, de tal forma que las clulas hijas tengan la misma dotacin gentica que la madre. Dentro de los cromosomas se encuentran los genes, que estn formados por ADN. Contiene toda la informacin necesaria para que se fabriquen las protenas que requiere; esto ocurre con la medicin de ARN que transcribe y traduce la informacin gentica.

ARNEl cido ribonucleico (ARN), a diferencia del ADN, tiene como pentosa a la ribosa (en vez de la desoxirribosa). Adems la base pirimdica timina, que forma al ADN, es remplazada por el uracilo. Por otra parte, la molcula de ARN est formada por una sola banda de nucletidos aunque puede presentar bases complementadas o en doble hlice.

Tipos de ARN ARNm(mensajero): se sintetiza en el ncleo de la clula (representa el 80% de ARN) y se encarga de copiar la informacin gentica del ADN y transportarla a los ribosomas para hacer la sntesis de protenas.ARNt(transferencia): durante la sntesis de protenas es el encargado de unirse y transportar y de transportar los aminocidos desde el citoplasma al ribosoma; de acuerdo con la informacin que el ARNm copia del ADN para fabricar protenas.ARNr(ribosomal): es el constituyente principal que junto con las protenas ribosmicas forma ribosomas en la clula.Funciones del ARN Copia el ADN para producir protenas que necesita la celula. Une los aminocidos de una protena en el orden indicado en el cdigo gentico Forma ribosomasNucletidosLos nucletidos son molculas orgnicas formadas por la unin covalente de un monosacrido de cinco carbonos (pentosa), una base nitrogenada y uno, dos o tres grupo fosfato (aquellos que no presentan ningn grupo fosfato se conocen como nucleosidos).EstructuraPentosa: puede serribosa(ARN) odesoxirribosa(ADN). La diferencia entre ambos es que el ARN s posee un grupo OH en el segundo carbono.Bases nitrogenadas: derivan de los compuestosheterocclicosaromticospurinay pirimidina. Bases nitrogenadaspurnicas: son laadenina(A) y laguanina(G). Ambas forman parte delADNy delARN. Bases nitrogenadaspirimidnicas: son latimina(T), lacitosina(C) y eluracilo(U). La timina y la citosina intervienen en la formacin del ADN. En el ARN aparecen la citosina y el uracilo. Bases nitrogenadasisoaloxacnicas: laflavina(F). No forma parte del ADN o del ARN, pero s de algunos compuestos importantes como elFAD.cido fosfrico: de frmula H3PO4. Cada nucletido puede contener uno (nucletidos-monofosfato, como elAMP), dos (nucletidos-difosfato, como elADP) o tres (nucletidos-trifosfato, como elATP) grupos fosfato. Importancia biolgica Los nucletidos son compuestos ricos en energa que dirigen los procesos metablicos (fundamentalmente la biosntesis) en todas las clulas. Tambin actan como seales qumicas, vnculos clave de los sistemas celulares, capaces de responder a estmulos extra celulares de tipo hormonal entre otros y son tambin componentes estructurales de una serie de cofactores enzimticos e intermediarios metablicos.MetabolismoLos requerimientos metablicos para los nucletidos y sus bases relacionadas pueden lograrse tanto por la ingesta diettica o por la sntesis denovoa partir de precursores de bajo peso molecular. De hecho, la capacidad recuperar los nucletidos de fuentes internas del cuerpo disminuye cualquier requisito alimenticio por los nucletidos, as las bases de purina y de pirimidina no son requeridas en la dieta. Las vas de recuperacin son una fuente importante de nucletidos para la sntesis de ADN, ARN y cofactores enzimticos.El salvamento de las bases de pirimidina tiene menor significacin clnica que el de las purinas, debido a la solubilidad de los subproductos del catabolismo de pirimidina. Sin embargo, la via de la sntesis de salvamento del nucletido de timidina es especialmente importante en la preparacin para la divisin celular.