Ácidos-nucleicos

16
Ácidos Nucleicos o Esmeralda Castro Juárez o Diana Paola Gómez Serrano

Upload: paolaserranocerati

Post on 24-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ácidos-Nucleicos

Ácidos Nucleicos o Esmeralda Castro Juárezo Diana Paola Gómez Serrano

Page 2: Ácidos-Nucleicos

Definición y función

La información genética o genoma, está contenida en unas moléculas llamadas ácidos nucleicos.

Existen dos tipos de ácidos nucleicos: ADN y ARN.

El ADN guarda la información genética en todos los organismos celulares, el ARN es necesario para que se exprese la información contenida en el ADN

Tanto la molécula de ARN como la molécula de ADN tienen una estructura de forma helicoidal.

Page 3: Ácidos-Nucleicos

COMPOSICIÓN QUÍMICA Y ESTRUCTURA DE LOS ÁCIDOS NUCLEICOS• Los ácidos nucleicos resultan de la polimerización de

monómeros complejos denominados nucleótidos.• Un nucleótido está formado por la unión de un grupo fosfato

al carbono 5’ de una pentosa. A su vez la pentosa lleva unida al carbono 1’ una base nitrogenada.

NUCLEOTIDO = BASE + AZUCAR + FOSFATO

Page 4: Ácidos-Nucleicos

COMPOSICION DE LOS NUCLEÓTIDOS

• 1. Una pentosa o azúcar de cinco carbonos: se conocen dos tipos de pentosas que forman parte de los nucleótidos, la ribosa y la desoxirribosa. El ADN sólo tiene desoxirribosa y el ARN tiene sólo ribosa, y de la pentosa que llevan se ha derivado su nombre, ácido desoxirribonucleico y ácido ribonucleico, respectivamente.

Page 5: Ácidos-Nucleicos

COMPOSICION DE LOS NUCLEOTIDOS

1.- Una pentosa o azúcar de cinco carbonos: se conocen dos tipos de pentosas que

forman parte de los nucleótidos, la ribosa y la desoxirribosa. El ADN sólo

tiene desoxirribosa y el ARN tiene sólo ribosa, y de la pentosa que llevan se ha

derivado su nombre, ácido desoxirribonucleico y ácido

ribonucleico, respectivamente.

Las dos pentosas

Page 6: Ácidos-Nucleicos

2.-Una base nitrogenada: que son compuestos anillados que contienen nitrógeno. Se pueden identificar cinco de ellas: adenina, guanina, citosina, uracilo y timina.

Page 7: Ácidos-Nucleicos

Bases nitrogenadas

Pirimidínicas Púricas

Page 8: Ácidos-Nucleicos

3. Un radical fosfato: es derivado del ácido fosfórico (H3PO4

-).

Page 9: Ácidos-Nucleicos
Page 10: Ácidos-Nucleicos

Diferencias estructurales entre el DNA y el RNA

pentosa bases nitrogenadas estructura

DNA

RNA                

Page 11: Ácidos-Nucleicos
Page 12: Ácidos-Nucleicos

• El ADN • es la sustancia química donde se almacenan las instrucciones que dirigen el

desarrollo de un huevo hasta formar un organismo adulto, que mantienen su funcionamiento y que permite la herencia. Es una molécula de longitud gigantesca, que está formada por agregación de tres tipos de sustancias: azúcares, llamados desoxirribosas, el ácido fosfórico, y bases nitrogenadas de cuatro tipos, la adenina, la guanina, la timina y la citosina. Los azúcares y los ácidos fosfóricos se unen lineal y alternativamente, formando dos largas cadenas que se enrollan en hélice. Las bases nitrogenadas se encuentran en el interior de esta doble hélice y forman una estructura similar a los peldaños de una escalera. Se unen a las cadenas mediante un enlace con los azúcares. Cada peldaño está formado por la unión de dos bases, formando los pares de bases anteriormente mencionados; pero estos emparejamientos sólo pueden darse entre la adenina y la timina o entre la citosina y la guanina. Las secuencias -el orden en que se van poniendo- que forman adenina, timina, citosina y guanina a lo largo de la cadena de ADN es lo que determina las instrucciones biológicas que contiene.

Page 13: Ácidos-Nucleicos
Page 14: Ácidos-Nucleicos

RNA• El ácido ribonucleico (ARN o RNA) es un ácido nucleico formado por

una cadena de ribonucleótidos. Está presente tanto en lascélulas procariotas como en las eucariotas, y es el único material genético de ciertos virus (virus ARN). El ARN celular es lineal y de hebra sencilla, pero en el genoma de algunos virus es de doble hebra.

• En los organismos celulares desempeña diversas funciones. Es la molécula que dirige las etapas intermedias de la síntesis proteica; el ADN no puede actuar solo, y se vale del ARN para transferir esta información vital durante la síntesis de proteínas (producción de las proteínas que necesita la célula para sus actividades y su desarrollo). Varios tipos de ARN regulan la expresión génica, mientras que otros tienen actividad catalítica. El ARN es, pues, mucho más versátil que el ADN.

Page 15: Ácidos-Nucleicos

Como el ADN, el ARN está formado por una cadena de monómeros repetitivos llamados nucleótidos. Los nucleótidos se unen uno tras otro mediante enlaces 

fosfodiéster cargados negativamente.

Cada nucleótido está formado por una molécula de monosacárido de cinco 

carbonos (pentosa) llamada ribosa (desoxirribosa en el ADN), un grupo fosfato, y uno de cuatro posibles compuestos nitrogenados llamados bases: adenina, guanina

, uracilo (timina en el ADN) y citosina.

Comparación entre el ARN y el ADN

ARN ADN

Pentosa Ribosa Desoxirribosa

Purinas Adenina y Guanina Adenina y Guanina

Pirimidinas Citosina y Uracilo Citosina y Timina

Page 16: Ácidos-Nucleicos