achelense - fernandez

34
50 REPASO AL MODO II DE ÁFRICA Y COMPARACIÓN CON EL ACHELENSE DE LA PENÍNSULA IBÉRICA: posibles vía de entrada. Andrés A. Fernández Gómez. [email protected] [email protected] Institut de Paleoecología Humana i Evolució Social. Universitat Rovira i Virgili. Marzo 2008. ISBN: 978-84-936605-9-8

Upload: edwin-silva

Post on 14-Feb-2015

169 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Achelense - Fernandez

50

REPASO AL MODO II DE ÁFRICA Y COMPARACIÓN CON EL ACHELENSE DE LA PENÍNSULA IBÉRICA: posibles vía de entrada. Andrés A. Fernández Gómez. [email protected] [email protected] Institut de Paleoecología Humana i Evolució Social. Universitat Rovira i Virgili.

Marzo 2008. ISBN: 978-84-936605-9-8

Page 2: Achelense - Fernandez

51

Anidia Editores.

Sección de arqueología. (pag. 50 – 83) Marzo 2008.

Abstract

The Strait of Gibraltar would logically seem to be a major point of contact between Africa and

Europe, but at the moment one thinks that Mode II enter by the Levantine zone (Israel).

The European distribution of Acheulian industries that includes handaxe and cleaver appears to

be centered in south-western Europe and Kombewa technique is another own characteristic of

the Iberian Peninsula and Africa.

In addition other impediments, as it can be the navigation at beginnings of Middle Pleistocene,

have been refuted by you complete evidences.

In this key it is necessary to consider the movements in periods of maximum climatic rigor

possible from isotopic state 16 (600 Ka B.P), joint to others by others potential vies.

KEYWORDS:

Middle Pleistocene, Iberian Insular, Africa, Achelian Industries, strait of Gibraltar, Cleavers and

Kombewa technique.

PALABRAS CLAVE:

Pleistoceno medio, Península Ibérica, África, Industria Achelense, Estrecho de Gibraltar,

Hendedores y Técnica Kombewa.

INTRODUCCION.

El estado de conocimiento del Achelense, a la postre también designado Modo II

durante su estudio en África (Clarke, 1969), parece dar un consenso en lo relativo a su

Page 3: Achelense - Fernandez

52

inicio africano, pues es allí donde se han definido las características, que después se han

visto en Eurasia.

El Achelense es la cultura más importante del Paleolítico Inferior en Europa

Occidental, a pesar de lo cual, su definición requiere revisiones periódicas. El nombre

utilizado, Achelense, es epónimo del yacimiento de Saint Acheul, (un suburbio de Amiens,

norte de Francia), donde se localizaron los primeros materiales de dicho complejo. Si bien,

como hemos dicho esta aceptado por la comunidad científica un origen africano que se

remonta al Pleistoceno inferior y donde en relación a las posibles evoluciones y

procedencias de la industria también se ha denominado Modo II.

Pero es su posterior expansión la que ha planteado más dificultades y

controversias a la hora de su esclarecimiento. Esta industria se ha concentrado

principalmente en el suroeste Europeo, aunque también aparecen esporádicos

yacimientos en el Este, y por supuesto por gran parte del continente Asiático.

Es en el Este del continente Africano donde están los primeros indicios de Modo II,

con una cronología de 1.65 Ma B.P., modo tecnológico que tradicionalmente se ha

descrito según los rasgos técnicos del yacimiento de Olduvai, Bed II, III y IV (Tanzania) y

Konso-Gardula, así las peculiaridades que lo definen a grandes rasgos son: la producción

intensa y bifacial de grandes utensilios sobre lasca, lo que supone una proyección mental

de las fases del instrumento; la sistematización y el dominio de métodos de talla

recurrentes, con una producción numerosa y predecible en cuanto al tamaño; y la

modificación expresa y controlada de la forma de los soportes, dando un alto desarrollo

de la simetría bilateral (Carbonell et al., 2005).

Estas características dan una mayor variedad técnica visible en la aparición de

nuevas morfologías, esferoides, poliedros y sobre todo los primeros grandes instrumentos

sobre lasca (Bifaces y Hendedores). Herramientas con un menor peso y por tanto más

estilizadas en relación a las elaboradas sobre canto (Leakey, 1971; Semaw et al., 2003;

Isaac 1973; Asfaw et al., 1992).

Page 4: Achelense - Fernandez

53

A continuación esta industria se expandió a Asia Occidental, Israel (Gesher Benot

ya´kov), Georgia (Kudaro III y Tsona Caves), India (Isampur) o la Península Arábiga. Esto

supondría un origen africano y una expansión desde allí, varios cientos de miles de años

después, que a Europa habría llegado a través del corredor levantino (Oriente Próximo).

Esta vía de expansión tendría como grandes e irrefutables pruebas los yacimientos de

Israel, Ubeidiya y Gesher Benot ya´kov y los del Cáucaso (Bar-Yosef & Belfer-Cohen, 2001;

Carbonell & Rodríguez, 2006).

Figura 1. Mapa en el que se ve la dispersión geográfica del Achelense y las posibles vías utilizables en su

posible salida del continente africano.

El vació de evidencias que parece darse desde el Este de Eurasia, la densidad de

hallazgos en la Península Ibérica y la presencia de técnicas características de África

(técnica Kombewa, presencia de Hendedores, etc.,), ha sugerido una corriente en la que

algunos autores han defendido y hoy se atreven a apuntar que el Achelense del sudoeste

europeo también pudo tener alguna oleada que le haga derivar directamente del Magreb

Page 5: Achelense - Fernandez

54

(Carbonell & Rodríguez, 2006; Kozlowski 2003; Santonja & Pérez-González, 2002;

Santonja & Villa, 2006; Souville, 1983; Straus; 2001; Villa et al. 2005; Villa, 2001; etc.).

Muchos de los autores que sugieren esta idea se basan en visiones altamente

morfológicas de los elementos propios del Achelense, las grandes herramientas de corte

en lascas, sobre todo los hendedores, otros se basan simplemente en ideas sobre la

proximidad existente entre una y otra parte de la costa y, finalmente, los hay que se

basan en una conjunción de varios factores.

No obstante, hasta ahora hay una falta de evidencias reveladoras de tránsito a

través del Estrecho hasta finales del Paleolítico superior o inicios del Holoceno (población

de las islas de Chipre, Córcega o Cerdeña, o las evidencias de la cueva de Franchthi en

Grecia) (Straus, 2001: 92; Cherry, 1990). Esto nos hace tomar con cautela el paso de esta

tecnología a través del Estrecho de Gibraltar, idea que a priori sería la más plausible a

tenor de la proximidad y los continuos pasos que hoy día se están produciendo mediante

las desafortunadas pateras. Sin embargo, esto no debe servir como prueba pues

caeríamos en el problema del actualismo (no se trata de la misma especie humana y no se

tiene la misma tecnología), aunque si podemos sacar una idea inicial, no se necesita una

gran tecnología para realizar estos pasos.

Así, el objetivo de este artículo es confrontar las características del Modo II

Africano con las halladas en el Achelense de la Península Ibérica, cotejando los contextos

en los que se produjeron, las materias primas que utilizaron y sobre todo las técnicas que

manejaron. Así pretendemos llegar a unas conclusiones sobre las semejanzas técnicas

halladas en ambos sitios, si las hay, y después decantarnos sobre la posibilidad de que

estos fabricantes pudieran haber salvado el estrecho de Gibraltar en alguna situación

concreta, para lo que también hemos de precisar las dificultades que este paso tendría.

La metodología que seguiremos en este artículo se basa en la simple comparación de las

morfologías y la técnica que aparece en la historiografía existente para los estudios

realizados sobre el Achelense en África y la Península Ibérica. Se trata de hacer un balance

Page 6: Achelense - Fernandez

55

de las características técnicas, centrándonos en cuestiones altamente morfológicas, que

son las peculiaridades, propiedades o diferencias utilizadas para sugerir la entrada por el

estrecho. En este trabajo no nos vamos a centrar en la funcionalidad que puedan eximir

las herramientas según las distintas tipologías, simplemente vamos a utilizar los nombres

para realizar las comparaciones oportunas.

Presentación de datos.

Modo II en África.

En la secuencia de Olduvai, para Mary Leakey la evolución del Olduvayense se

originó a partir de 1.6 Ma B.P., comportando la aparición de esferoides, cuyas secuencias

y resultados sientan las bases del tecnocomplejo que aquí estudiamos (Leakey, 1975).

La dependencia respecto del territorio y la materia prima es otro tema que

permite enlazar con los modelos evolutivos, así se ha indicado que con la aparición del

Achelense también cambio el contexto en el que se movían los homínidos. Ubicándose

ahora en las orillas de las cuencas y en los canales secos de cursos secundarios de los ríos.

No obstante hay otras hipótesis que indican que en lugar de haber un cambio de contexto

hubo una ampliación de los mismos para la nueva industria (Isaac, 1997; Semaw 2000 in

(Carbonell et al., 2005)).

En este complejo se observa un control eficaz del espacio, tanto de la industria

que es lo que aquí nos interesa como de los recursos alimenticios, pues se describe un

cierto transporte de objetos elaborados, no todos son abandonados en el lugar de

elaboración y fabricación (Chavaillon et al.,1979). Aparte, se aprecia que primero hay una

elaboración de grandes lacas que después serán transformadas o bien en matrices para

obtener productos cortantes más pequeños u objetos estandarizados de grandes

dimensiones (Bifaces o Hendedores). Con esto crece la concepción de los instrumentos,

Page 7: Achelense - Fernandez

56

de las cadenas operativas y del territorio (Leakey, 1971; Semaw et al., 2003; Isaac 1973;

Asfaw et al., 1992).

Esta producción se concentra sobre las secuencias centrípetas, unipolares y

ortogonales, lo que hace que las herramientas sean realizadas de forma más sistemática

(Asfaw et al., 1992; Isaac 1973; Leakey, 1971; Semaw et al., 2003).

Aquí esta la discusión para decidir hasta que punto es variabilidad de un tecnocomplejo

homogéneo (Isaac, 1983), o es multiplicidad o evolución temporal (Leakey, 1975), algo

menos aceptado por la ausencia, a parte de Olduvai, de este mismo patrón en otros

lugares donde apareció el Olduvayense.

Las secuencias evolutivas más comunes plantean un esquema unilineal en el que

un complejo sustituye a otro. Pese a ello, otros autores aprovechando la aparición de una

industria anterior al Achelense, posterior temporalmente, fuera de África han planteado

la pervivencia de este Modo después de la aparición del Modo II (o Achelense) en Bed II

de Olduvai o Dawaitoli.

Esta idea provocó la reformulación de los modos técnicos realizada por Clark

(Clark 1968), quien creo una nueva denominación para justificar las diferencias

morfotecnológicas del conjunto recuperado en el Bed I en relación con las industrias

Achelenses y también otras clasificaciones propuestas anteriormente. Este autor hace

una división de industrias que conllevan a su vez una evolución tecnológica, pero a través

de tradiciones técnicas. En muchas ocasiones se han correlacionado estas tradiciones con

las distintas especies de Homínidos existentes. Esta pervivencia no se da en otros lugares

(Kobi Fora o Melka- Kunture), lo que parece apuntar a la aceptación de dos tradiciones

técnicas y no a dos puntos de un desarrollo lineal o fruto de una variabilidad en la

adaptación ecológica de los humanos (Carbonell et al. 2007).

Page 8: Achelense - Fernandez

57

Expansión del Modo II (Achelense) por el continente Africano; Norte de África.

Como se ha indicado los primeros indicios del Achelense “sensu stricto”

aparecieron en lugares que anteriormente poseían Modo I u Olduvayense, como Olduvai

(Tanzania), pero también en otros donde no había indicios de industrias anteriores, como

Konso-Gardula. Estos primitivos lugares donde apareció esta industria estaban situados

en el Este de África, pero pronto empezaron a aparecer evidencias más antiguas (entre

1,7- 1,5 Ma) en yacimientos como Konso Gardula (Etiopia) (Asfaw, et al., 1992), Peninj

(Tanzania) (Domínguez-Rodrigo, et al., 2001) y Bed II de Olduvai (Tanzania) (Leakey, 1971),

a los que cronológicamente le seguirían Melka-Kunturé (Bardin, et al., 2004) y Koobi Fora

(Isaac & Isaac, 1997), ya datados en fechas próximas al millón de años.

Su expansión por África parece haber sido rápida, como corrobora el yacimiento

sudafricano de Sterkfontein (miembro 5), datado en 1,6 Ma. (Clark, 1994), prácticamente

sincrónico a la Peninj (Tanzania) (Dominguez-Rodrigo, et al., 2001) y Konso Gardula

(Etiopia) (Asfaw, et al., 1992). Cronológicamente posterior, pero también en Sudáfrica,

nos encontramos el conjunto de Swartkrans (miembro 3), alrededor del millón de años

(Clark, 1993).

Así pues, aunque los datos acerca de la rapidez de esta expansión por África no

son suficientes, parece que estuvo presente ya en la mayor parte del continente en

fechas cercanas al 1 Ma., B.P.

Page 9: Achelense - Fernandez

58

Figura 2. Expansión geográfica del Achelense en el continente africano. En rojo los yacimientos más importantes. Rodeados los yacimientos del Magreb.

Esta misma expansión se produjo hacia el noroeste del continente, el Magreb-

norte de África, que es la línea o trayectoria de difusión o propagación que a nosotros

más nos interesa seguir en el artículo.

La expansión de esta industria al Norte de África se ve en ciertos yacimientos de

suma importancia situados en Marruecos, Thomas Quarry I en Casablanca, o Argelia con

las conocidas excavaciónes de Ternifine (o Tihodaine) Ain Hanech, etc.. Las dataciones de

estos yacimientos estarían entre 1 Ma., B.P., y los 700 Ka B.P. (Arambourg, 1954; Balout &

Tixier, 1956; Debénath & Dibble, 1994; Geraads et al., 1986; Raynal, et al., 2001; Sahnouni

et al., 2004; Straus, 2001). Sin embargo a parte de estos yacimientos tan conocidos,

existen otros que también puede ofrecer información.

Marruecos ha sido el país del norte de África con una investigación más íntegra, y

con una mayor cifra de yacimientos excavados y muestreados. Destacan el ya

mencionado yacimiento de Thomas Quarry 1- unidad L (Casablanca) datado

bioestratigráfica y paleomagnéticamente en 1 Ma B.P. (Raynal et al., 1995; Raynal et al.,

2001). Algo más modernos pueden ser Grotte des Rhinocéros y Grotte à Hominidés

Page 10: Achelense - Fernandez

59

(Raynal et al., 1995; Raynal et al., 2001), registros en cueva y situados cronológicamente a

inicios del Pleistoceno medio, entre 600-700 Ka B.P.

Junto a estos yacimientos aparecen otros yacimientos de Argelia de suma

importancia en la literatura arqueológica, entre los que destaca el celebre yacimiento de

Ternifine, estudiado desde mediados del S XX (Balout & Tixier, 1956; Balout et al., 1967;

Tixier, 1956). La industria de este yacimiento ha sido, en cuantiosas oportunidades,

comparada con la de algunos yacimientos de la Península Ibérica, como puede ser Pinedo

o El Sartalejo, por la presencia de una gran cantidad de Hendedores y lascas Kombewa, en

muchos casos para su producción, la utilización de la cuarcita como materia prima

principal y finalmente por el alto porcentaje de cantos tallados.

A su vez todos estos yacimientos, estudiados desde hace bastantes años,

mantienen grandes similitudes técnicas con las características que hemos indicado para

este tecnocomplejo del resto de África y, lo que es más importante, como ya hemos

mencionado, con las que a continuación mencionaremos de la Península Ibérica.

Se trata de una industria basada en la elaboración de grandes útiles sobre lasca,

extraída de cantos o bloques originales. De entre los grandes útiles de nueva

configuración destacan los Bifaces y se mantienen los Hendedores, (útil que no se aprecia

en las evidencias de este tecnocomplejo esgrimidas para su posible salida a Eurasia por

otra vía que no fuera el estrecho, por lo menos con la continuidad que se aprecia en el sur

de Europa), útiles que en África, y por consiguiente en estos yacimientos del norte,

aparecen en grandes cantidades, pero que en Europa sólo aparecen en el Sureste.

Achelense en la Península.

Desde un punto de vista general los yacimientos Achelenses de la Península

aparecen muy mal conservados, siendo un fenómeno propio de las terrazas medias (+30

m.) de los afluentes y subafluentes de los grandes ríos (Duero, Tajo, Guadiana y

Page 11: Achelense - Fernandez

60

Guadalquivir) (Santonja & Villa, 2006), que apenas se presentan en estratigrafía y en

menor número aún se hallan in situ.

Destaca como característica principal la alta utilización de la cuarcita como

materia prima, siendo en una gran cantidad de yacimientos la materia más utilizada, y la

menor densidad en proporción con el resto de Europa del silex, quizá por la ausencia o

mala calidad de este en gran parte de la península (en menor medida esta la utilización

del cuarzo). Siendo quizá una excepción a esta norma los yacimientos en cueva

(Atapuerca y Cueva Bolomor), Torralba y Ambrona y los yacimientos situados en los

alrededores de Madrid, terrazas del Jarama-Manzanares.

Tipológicamente las características tipológicas más antiguas de las terrazas se

encontraban en yacimientos como Pinedo o La Maya III en el Tormes. Aunque siguiendo

las pocas dataciones cronológicas y las relativas (más abundantes) los hallazgos más

antiguos están en las terrazas de en torno a +40 m del Tajo, con fauna asociada e

industria muy similar a la descrita en África (Rodriguez Tembleque, 2007), la de + 56 del

Tormes (Santonja & Pérez González, 1984) seguidas por los yacimientos del Manzanares,

Jarama y en Torralba y Ambrona. Parece que todas estas industrias son de mediados del

Pleistoceno medio, como es el caso de Áridos, que sería de los yacimientos más antiguos

descritos en este contexto y con datación cronológica. Así las diferencias pueden residir

en las materias primas, la función del yacimiento, etc., y no en las características

tipológicas (Santonja, 2006; Villa, 1981).

Una excepción de la industria en Terrazas fluviales pueden ser las ubicadas en el

bajo Guadalquivir que al parecer por dataciones geoestrarigráficas son más antiguas,

situándose a inicios del pleistoceno medio, a partir de los 780 KA., B.P. (Caro Gómez, 2002;

Caro Gómez et al 2005). También se ha dado una mayor antigüedad al yacimiento de

Cullar-Baza I en la Cuenca Baza-Guadix (Granada), posiblemente con cronologías similares

a las de los yacimientos más antiguos de las terrazas del Guadalquivir

Page 12: Achelense - Fernandez

61

A parte de estos indicios, la industria que aparece en las terrazas elevadas, de

edad similares, únicamente esta compuesta por artefactos aislados, a veces dudosos, sin

que pueda descartase del todo un origen natural (terrazas de + 74m., + 78m. en la

submeseta norte, o + 100 en la submeseta sur) (Santonja & Pérez-González, 2002;

Santonja & Villa 2006).

Por tanto estos hallazgos serían irrelevantes de no ser por la presencia de sitios

como Atapuerca, (TD4-TD6 y Sima del Elefante), o los yacimientos de Orce, Barranco León

y Fuente Nueva 3 (próximos al ya mencionado yacimiento de Cullar-Baza I y situados en la

misma cuenca lacustre) que pertenecen al Pleistoceno inferior y presentan, según las

descripciones realizadas por sus investigadores, una tecnología distinta a la que aquí

nosotros describimos, Modo I u Olduvayense (Carbonell et al. 1995; 1999; 2001; 2004;

2006; Oms et al. 2000; Palmqvist et al., 2005; Toro et al., 2003). Estas evidencias además

de ser los hallazgos más antiguos de la Península, son los yacimientos más contrastados

con esas cronologías de toda Europa.

Por otro lado, el final del Achelense también parece ser un problema a resolver en

los próximos años. En este contexto un mundo diferente parece ser el de los ambientes

en cueva, aunque es necesario explicar sus peculiaridades y cronologías numéricas del

Achelense (o Modo II para sus investigadores), en la cueva de Atapuerca (Gran Dolina

(TD10) y Galería) y en la cueva del Bolomor (Valencia) (Santonja & Villa, 2006).

En Atapuerca, mientras que la industria de Dolina (niveles superiores de TD10),

presentan una fecha semejante a lo otorgado al Achelense del resto de la península, su

industria presenta ciertas similitudes con el Modo III o Musteriense. En cambio, los

niveles de Galería parecen presentar características del Modo II y una cronología entre el

Estadio Isotópicos 10 - 7 (Pérez González et al. 2001; Falguères et al. 2001: Carbonell et al.

1999; Carbonell et al. 2001).

También en cueva esta la industria del yacimiento llamado Cova de Bolomor

(Valencia) con una secuencia que va desde los 350-100 Ka B.P., y que presenta en su parte

Page 13: Achelense - Fernandez

62

más antigua indicios de un Achelense o una evolución de dicho tecnocomplejo, pero con

unos inicios muy tempranos del Modo III (Fernández Peris et al., 1994). Algo que sería

posible de relacionar con el cercano yacimiento de Cuesta de la Bajada (Teruel) (Santonja,

2006; Santonja & Villa, 2006), con cronologías de pleno pleistoceno medio pero con

industrias cercanas al Musteriense.

Así, se puede plantear la existencia de diferentes poblaciones con tradiciones

culturales distintas, Achelense y Musteriense (Santonja, 2006; Santona & Villa, 2006),

pues estos procesos de evolución tecnológica quizás sólo se vean en yacimientos al aire

libre, niveles superiores de Ambrona (Panera & Rubio, 1997; Santonja 2006), conjuntos

de Achelense superior del Manzanares (Santonja & Pérez Gonzalez, 2002) o Tormes

(Santonja & Pérez González, 2002). Aunque como los mismos investigadores que plantean

la hipótesis dicen se necesita de dataciones más fiables en formaciones fluviales, para

poder realizar correlaciones entre unos y otros contextos (Santonja, 2006). Discusión que

se aleja de nuestro objetivo.

Por lo tanto, a pesar de las escasas y en algunos casos poco fiables dataciones

numéricas y referencias bioestratigráficas, y de los problemas de conservación diferencial

de las terrazas, el Achelense de la Península tendría unos límites cronológicos situados

entre los Estadios Isotópicos 13-14 y 7 (Santonja, 2006), quizá un poco anteriores viendo

la industria del Guadalquivir. Estas fechas tendrían una diferencia de 300/400 Ka., con

respecto a las evidencias del Pleistoceno inferior, con la única posible conexión, aunque

no segura, con las terrazas altas del Guadalquivir y Cullar-Baza I. Y por la parte inferior,

una cronología final incierta a tenor de lo apuntado en los restos hallados en cueva.

A excepción de estas anomalías, ya apuntadas, los conjuntos Achelenses

representan un fenómeno unitario en el que resulta difícil diferenciar evoluciones o

estadios en dichas evoluciones (a excepción del final de este tecnocomplejo), donde en su

mayoría se sitúan a partir de mitad del Pleistoceno medio. Un conocimiento más preciso

de su cronología global pone de relieve el corto periodo de tiempo en que se manifiestan

Page 14: Achelense - Fernandez

63

estas industrias en Europa en comparación con África, que además corresponderían a

momentos anteriores al Paleolítico inferior Europeo (Ternifine-Algeria, Casablanca-

Marruecos, entre 1-0.7 Ma).

En el plano tecnológico, la industria de la Península (especialmente la meseta), al

igual que el africano esta dominado por la configuración de Bifaces y Hendedores, la

preparación de grandes núcleos con una generalización de la preparación centrípeta, -en

ocasiones aplicando método levallois o Kombewa- de lo que se podían obtener soportes

para el desarrollo de cadenas operativas complejas. Estas estrategias aportan una

producción alta y bien controlada que se deja sentir en el tamaño y la morfología de los

productos obtenidos, donde la variabilidad observada puede derivar fundamentalmente

de la materia prima (Carbonell et al. 2001; Santonja, 1992; Santonja & Pérez-González,

1997; 2002; Santonja & Villa 2006).

Además, se han observado múltiples evidencias de reavivamiento de la industria

(Áridos) y de su utilización y talla en momentos concretos para su utilización (Santonja &

Villa, 1990; Villa, 1990), cosa que enlazaría con la idea de Chavaillon para África; control

del espacio, tanto de la industria como de los recursos alimenticios; cierto transporte de

objetos elaborados, y no abandono en el lugar de elaboración y fabricación.

En yacimientos al aire libre, terrazas fluviales, superficies altas de los escenarios

ínter-fluviales y depósitos de piedemonte, las transformaciones de la industria se reflejan

casi exclusivamente en las secuencias de formación del utillaje bifacial y sobre lasca. Para

algunos autores se implantan dos conceptos, estandarización y simetría, por el uso

generalizado de estrategias de talla sistemática y recurrente (centrípeta, y en menor

medida levallois y Kombewa) (Mosquera, 1995).

La estandarización también requiere planificación, en formas y dimensiones, lo

que se ve en la mayor repetición de una serie de útiles que se hará mas continúa a finales

de dicho tecnocomplejo. Esta operación es permitida por los métodos de explotación

Page 15: Achelense - Fernandez

64

mencionados, aunque para ello aparte recurren a retoques bifaciales, que transforman

los útiles derivados de las primeras extracciones realizadas en cada núcleo.

Figura 3. Mapa con los principales yacimientos Achelenses, junto a aquellos que hemos mencionado anteriores y posteriores, de la península (1 Atapuerca, 2 Torralba y Ambrona, 3 La Maya, 4 El Basalito, 5 Áridos, 6 Transfesa y Orcasitas, 7 San Isidro, 8 Pinedo, 9 Puente Pino, 10 Sartalejo, 11 Albalá, 12 El Martinete, 13 Porzuma, 14 Solana del Zamborino y Cúllar-Baza I, 15 Cuenca Guadix-Baza, 16 Cueva de Bolomor (Santonja & Villa, 2006).

DISCUSIÓN.

Similitudes entre la industria Africana y la de la Península Ibérica.

Antes de indicar las semejanzas de la industria de la Península Ibérica con las del

Modo II Africano, resulta de máximo interés hacer referencia a la definida dispersión que

este complejo presenta en Eurasia, indicando aquellos pasos que en principio traerían la

industria hasta la Península Ibérica.

Page 16: Achelense - Fernandez

65

Así podemos decir que se ha registrado al sur del Cáucaso, en el extremo oriental,

extendiéndose desde la fachada mediterránea y Arabia hacia la India y China, y con

cronologías que comprenden parte del Pleistoceno Inferior y Medio, desde c. 1,4 Ma.

(Ubeidiya) hasta el estadio isotópico 11 en el caso de Israel. Entre los c. 400 ka y c. 150 ka

se desarrolla el Acheulo-Yabrudiense, que a su vez, a partir de c. 200 ka se solapa con las

primeras industrias musterienses (Barkai et al. 2003).

En el occidente europeo se observan industrias achelenses en la Península Ibérica,

Francia, Italia, Inglaterra y hasta el centro de Alemania. Parece que no se generaliza hasta

los 600-500 Ka., aproximadamente, apareciendo plenamente desarrollado a partir de los

500 Ka.

Las primeras industrias atribuidas a este complejo surgen en los niveles inferiores

de L’Arago (Francia), alrededor de 650 ka., (Falgueres et al., 2004), el nivel F de

Notarchirrico (Italia) con una cronología de 640 Ka., (Piperno & Tagliacozzo, 2001),

Korolevo VI (Ucrania) con uno de sus niveles datados en fechas cercanas, (Carbonell, 1995;

Kozlowski; 2003; White & Ashton, 2003; Villa, 2001). A partir de 500 Ka, el Achelense

domina completamente todo el continente y por supuesto también la Península Ibérica,

de la que hablaremos a continuación.

En esta geografía adquiere una significación destacada el gran vacío

centroeuropeo que se observa del Achelense “in sensu estricto” y de otros elementos que

componen dicho técnocomplejo, según lo visto en las características africanas (Kozlowski

2003).

Resulta significativa la ya mencionada presencia de Hendedores en el Sureste

Europeo, la presencia de técnica Kombewa en muchos casos para su elaboración, la

utilización predominante de la cuarcita y la reiteración en lo que a contextos se refiere.

Page 17: Achelense - Fernandez

66

Figura 4. En rojo la extensión geográfica de los Hendedores. Modificado de [email protected]

El hendedor es un utensilio típico del Paleolítico Inferior y Medio en África,

apareciendo extendido desde el norte hasta Sud-áfrica por casi todas partes del

continente (Tixier, 1956), pero que como hemos visto en Europa se limita al sur del

continente.

Tiene una morfología alargada, de grandes-medianas dimensiones, con un filo

terminal transversal al eje morfológico de la pieza. Técnicamente se caracteriza por

presentar como soporte una lasca, creándose el filo con una de las aristas de dicha lasca.

El resto sí que debe tener, al menos, algún retoque intencional que cree una pieza

tendente a simétrica.

Por su tamaño, se considera un útil de la familia de los bifaces, los picos triédricos,

etc., pero el resto de sus características lo hacen especial al resto de útiles (Inizan et al.

1995).

En el norte de África son abundantes en Thiodaine, Ternifine, Grotte du

Rhinocéros, etc. (Tixier 1956). Sin embargo parecen faltar evidencias en el Suroeste del

continente Europeo desde Israel hasta Italia levemente, y sobre todo Sur de Francia y la

península Ibérica (sobre todo en la meseta). Esta ausencia se produce justamente en el

trayecto más aceptado para las diferentes salidas de África y las llegadas a Europa (Bar-

Yosef & Belfer-Cohen, 2001; Sharon, 2007 in press).

Page 18: Achelense - Fernandez

67

Figura (5) Hendedor en Cuarcita. Modificado de Santonja & Villa 2006.

Siguiendo este planteamiento y quizás con más importancia, para el objeto que

aquí nos ocupa, hallamos la presencia en la Península Ibérica, casi en exclusiva en lo que a

Europa se refiere, de una técnica ampliamente difundida por el continente Africano, la

técnica Kombewa, técnica que por lo apreciado en el norte de África, en Oriente Próximo

y en la península ibérica esta muy unida a la realización de los Hendedores.

Esta técnica aparece también en el sur del continente Asiático (Ubeidiya, Gesher

Benot Ya´aqov) (Bar-Yosef & Belfer-Cohen, 2001; Sharon, 2007 in press), pero no se ha

encontrado por el momento ningún indicio de contacto con la Península Ibérica, donde sí

ha sido hallada en diversos lugares, como puede ser: la cuenca del Duero y el Tajo con

sus diferentes y respectivos afluentes (yacimientos del Tormes, Pisuerga; Alagón, Jarama

y Manzanares) (Martín, 1989; Santonja 1984; Straus 2001; Rodríguez Tembleque, 2007).

Este método Kombewa es un procedimiento de talla, caracterizado por una serie

de pasos, que permiten obtener lascas de forma y tamaño preconcebido en el núcleo. Es,

Page 19: Achelense - Fernandez

68

por tanto, un sistema de talla predeterminante, similar aunque diferente del método

Levallois, que tiene su reflejo en la obtención de lascas de gran tamaño, generalmente,

con los rasgos significativos de la cara ventral en ambas caras (bulbo, talón y morfología

ventral en ambas caras).

Figura 6. Núcleo Kombewa del valle del Duero. Modificado de Santonja & Pérez-González, 1984.

Estas características que por el momento no han aparecido en el resto de Europa,

si que lo hacen en la otra parte del estrecho de Gibraltar, en yacimientos ya mencionados

como Ternifine (Debénath & Dibble, 1994), o Grotte des Rhinocéros (Raynal et al. 2001).

Estos yacimientos por su cronología (1 Ma- 0.7 Ma) y su situación geográfica, que como

hemos indicado están situados en estas latitudes Norteafricanas, casarían mejor con las

fechas emitidas anteriormente para la mayoría de yacimientos con Industria Achelense de

la Península Ibérica (estado Isotópico 13 o incluso antes). Además hay que indicar la alta

presencia de utensilios realizados en cuarcita a ambas partes del istmo de Gibraltar.

Asimismo, hay que mencionar las similitudes que aparecen en lo que a contextos,

control del espacio, tanto de industria como de recursos alimenticios, cierto transporte de

Page 20: Achelense - Fernandez

69

objetos elaborados, y no abandono en el lugar de elaboración y fabricación de la industria,

que a priorí parecen mostrar. En ambos casos parece que la zona predominante donde se

encuentran los restos es cerca de los afluentes de los contextos fluviales más importantes

o en dichos ríos, en muchos casos relacionados con animales de gran tamaño y con signos

evidentes de talla y reavivado in situ (Áridos). Pese a ello, estas similitudes no se tienen

que tomar como axiomas, pues en ello influyen otros elementos que por temas de

espacio no vamos a entrar a valorar aquí.

Así, por lo menos en un principio resulta coherente la posibilidad de una vía de

penetración hacia Europa occidental particular, bien Gibraltar, como en repetidas

ocasiones se ha señalado, o desde Túnez a Sicilia, aunque en este caso la mayor distancia

y la ausencia en Sicilia de industrias achelenses resten confianza a la hipótesis (Villa, 2001).

No obstante, en caso de que esta vía se pueda comprobar en algún momento nunca se

descartarían otras posibles oleadas como la defendida hasta estos momentos (corredor

levantino) y que nunca ha sido nuestra intención discutir.

Hipótesis sobre el paso a través del estrecho de Gibraltar.

La idea de un posible contacto o incluso movimiento entre África y la Península

Ibérica a través del estrecho de Gibraltar a lo largo de todo el Pleistoceno ha sido

largamente defendida por diversos autores, a la vez que intensamente rebatida por

problemas como la navegación marítima durante esos periodos y las posibles dificultades

que las corrientes marinas, existentes en esos momentos, podrían provocar en los

homínidos de las diversas épocas.

Otro problema, con el que se ha encontrado esta idea, es la incuestionable falta de

evidencias que den validez a ese paso de la población durante el Paleolítico superior (por

ejemplo entre el Ateriense y el Solutrense) (Alcaraz, 2007). La primera certeza o prueba

constatada de navegación en el Mediterráneo se documenta en la cueva de Franchthi

Page 21: Achelense - Fernandez

70

(Península de Ermione, Grecia), con cronologías que rondan los 12.000 BP., (Cherry, 1990)

o la posible población de las islas de Chipre, Córcega o Cerdeña, en los momentos finales

del Pleistoceno superior (Straus 2001).

Pero antes de nada, nos gustaría poner atención en el hecho de que, tal como las

tristemente famosas pateras expresan hoy, cruzar el Estrecho de Gibraltar con una

tecnología no muy superior a la de tiempos paleolíticos, nos lleva a pensar que cruzarlo

sería posible. Por el contrario, hemos de intentar desprendernos de esta noción actualista

y centrarnos en indagar la documentación arqueológica, para verificar si el paso

realmente se realizó, y bajo qué circunstancias se produjo. Justamente en esto último, el

escenario en el que este supuesto paso se realizo es en lo que vamos a centrar esta parte

del artículo.

Este estrecho, punto de unión entre el Mar Mediterráneo y el Océano Atlántico,

en ciertas zonas llega a tener una anchura máxima de 25 Km., (desde el este de Tarifa a

Almina (Ceuta) o en puntos al oeste de al-Boasa). En la actualidad tan sólo mantiene una

distancia de 14,4 Km en su parte más estrecha (Punta Oliveros - Punta Cires), con una

profundidad variable que oscila entre los 280 m., del Umbra de Camarinal y los cerca de

1.000 m. de la bahía de Algeciras (Alcaraz, 2007).

No obstante, existe una idea bastante difundida de que la situación cambiante del

clima de la Prehistoria glaciar habría sido responsable de variaciones climáticas y

orográficas, que a su vez habrían condicionado de forma directa la movilidad de los

grupos humanos paleolíticos. Esta idea, que analizaremos a continuación, hemos de

estudiarla en base a una serie de trabajos realizados sobre el itsmo de Gibraltar y los

posibles cambios que la climatología le pudo causar.

Page 22: Achelense - Fernandez

71

Figura 7. Situación de los principales accidentes geográficos en la zona del Estrecho, a partir de la topografía realizada por el Earth Observatory, NASA.

Así, diversos estudios paleogeográficos establecidos sobre datos batimétricos y

curvas de altura del nivel del mar preponderan el hecho de que en fases frías de la

Prehistoria glaciar, el trayecto que discurría entre ambas orillas se vería cuantiosamente

reducido, diferenciándose además la visión de algunos islotes en dicho trayecto que

ayudarían en dicha travesía (Martinet & Searight, 1994; Zazo et al, 2000; Collina-Girard,

2005).

Precisamente, en momentos de máximo rigor climático se ha señalado una

ampliación de la línea de costa de más de 100 m. que implicaría, como ya hemos

mencionado, la aparición de diversas islas situadas en diversos puntos del Mar de Alborán

y el Océano Atlántico, en la franja comprendida entre La Paloma y Tánger. Estos puntos

habrían estado separados por 7 Km., solamente, e incluso en los momentos más duros

dejarían una distancia máxima de 5 Km.

Page 23: Achelense - Fernandez

72

Teniendo en cuenta estos datos, en lo que a las distancias se refiere, es muy

posible su uso durante estos periodos fríos del Pleistoceno (Straus, 2001: 92). Y la idea

antes mencionada, de que un ambiente cambiante durante la Prehistoria glaciar habría

sido responsable de variaciones climáticas y orográficas que habrían condicionado la

movilidad de los grupos humanos del paleolítico, cobra mayor vigencia.

Figura 8. Imagen planigrafica del estrecho de Gibraltar.

Sin embargo, debemos mencionar que estos mismos estudios no han conseguido

descubrir el comportamiento de las corrientes marinas que afectaban al estrecho, así

como los distintos peligros que estas corrientes podrían haber supuesto, durante los

periodos a los que nos referimos, para el pretendido paso. Por tanto, a pesar de ser este

uno de los mayores impedimentos que se oponen a dicho transito esto puede ser usado

también para dar argumentos a favor. En este punto parecen haber evidencias de un

continuo paso, a través del estrecho de Gibraltar, de fauna desde el Mioceno hasta

Page 24: Achelense - Fernandez

73

nuestros días (Geraads, 1982; Arribas y Palmqvist, 1999), que ayudaría a tomar como

factible dicho paso.

Por último, esta posibilidad de movilidad a través del estrecho de Gibraltar se ve

aún más reforzada, teniendo en cuenta constataciones de navegación paleolítica que han

aparecido en los últimos tiempos y que se refieren a la llegada de los Homínidos a la isla

de Java e Indonesia, en periodos anteriores a los que en este caso nos referimos, cercanos

a los 800 Ka B.P. (Morwood et al., 1998).

CONCLUSIONES. Origen, Cronología y procedencia del Achelense de la Meseta.

La industria Achelense nacida en África presenta en Eurasia una dispersión muy

definida, al norte de los 52º de latitud y más allá de los 11ºE de longitud. En Europa

central y en la llanura Rusa, no se conocen conjuntos con bifaces y lascas de carácter

Achelense. De nuevo, vuelven a encontrarse a partir de Georgia, al sur del Cáucaso de

forma interrumpida hasta Israel y la Península Arábiga, conectando con África Oriental, y

manifestándose en dirección Este hasta India y China.

Las vías y las fechas de las expansiones humanas Plio-Pleistocenas son muy

controvertidas, y aunque Gibraltar puede parecer una de las formas más directas, los

investigadores se han mostrado muy reacios a admitirlo. Ante el peso de argumentos

como la independencia de las faunas, la falta de pruebas geológicas de su cierre después

de la crisis Messaniense, o la falta de evidencias de su utilización como paso marino hasta

finales del Paleolítico superior.

Pero parece que estas controversias pueden ir reduciéndose a través de ideas aquí

esgrimidas (registro paleoclimático, evidencias de navegación marina en la isla de Java),

ante las cuales el Estrecho de Gibraltar no habría sido una barrera insalvable para los

grupos paleolíticos. Si atendemos a las evidencia de distancias considerablemente más

Page 25: Achelense - Fernandez

74

cortas a la actual en momentos de regresión marina y a las nuevas evidencias de

navegación marina, esta podría haberse realizado.

Los Homínidos que realizaron la industria Achelense parece que se desarrollaron,

tanto en África como en la Península Ibérica, en contextos cercanos a los bordes de las

cuencas y de canales de cursos secundarios de los ríos, o por lo menos en ellos aparecen

las evidencias cuantitativamente más importantes. No obstante, hay que destacar la

presencia de cuevas donde parece ser que se produce una mejor conservación y, también,

parece que funcionan a un ritmo diferente al observado en los yacimientos al aire libre.

La composición del Achelense o Modo II de África y la Península Ibérica parece ser

más similar que la que presentan el resto de zonas de Europa, y se da una cierta

discontinuidad de estas similitudes desde el Este de Asia hasta el Sureste de Europa, en

concreto desde Israel y el Caucaso hasta la Península Ibérica (Presencia de Hendedores y

técnica Kombewa).

La cronología de esta industria en el contexto Peninsular esta situada a partir del

Estadio Isotópico 13-14, muy en consonancia con los yacimientos del Norte de África,

entre 1-0.7 Ma., (Casablanca y Ternifine). Teniendo a su favor, también, el hecho de que

estos yacimientos sí cuentan con las características técnicas y tipológicas antes

mencionadas (hendedores y técnica Kombewa).

Por tanto, la geografía del Achelense extra-africano apoyaría la idea de un paso por

Gibraltar u otro istmo emergido en el mediterráneo en algún momento de máximo

descenso marino, esto sin descartar la entrada ya probada por otras vías como puede ser

el corredor levantino.

El mapa europeo del Achelense nos lo presenta como un fenómeno occidental y

meridional, hecho que en definitiva nos lleva a considerar que no es coherente descartar

radicalmente una dispersión desde el Magreb. En esta clave, y siempre teniendo en

cuenta las limitaciones que tienen este tipo de estudios altamente morfológicos e

Page 26: Achelense - Fernandez

75

historiográficos, hay que considerar posible los movimientos más o menos puntuales en

periodos de máximo rigor climático desde el estado isotópico 16 (600 Ka B.P.).

Agradecimientos.

Este artículo se inscribe en la realización del Master en Arqueología del

Cuaternario y evolución Humana, impartido en la Universitat Rovira i Virgil (Tarragona). La

elaboración del artículo fue resultado de la realización de una de las asignaturas de dicho

Master y sirvió para mi intervención el I Seminario de Tecnología Lítica y Arqueología

Peninsular de Vila Nova da Barquinha (Portugal), que tuvo lugar en Marzo de 2008.

Agradezco sinceramente las charlas observaciones y consejos acerca de la

arqueología en general y del Achelense en la Península Ibérica a Manuel Santonja, así

como a todas aquellas personas que con su conocimiento hayan contribuido a mejorar la

realización del artículo. Las opiniones y errores presentes en el texto son exclusivamente

responsabilidad del autor.

El autor es estudiante del Máster en Arqueología del Cuaternario y evolución

Humana de la URV (Universidad Rovira y Virgil) de Tarragona, a cuyos profesores también

agradezco su colaboración en mi formación, en especial a Xose Pedro Rodríguez.

Bibliografía.

Alcaraz, M. (2007). El Ateriense del Norte de África y el Solutrense peninsular:

¿contactos transgibraltareños en el Pleistoceno Superior?. Munibe (Antropología-

Arkeología), Nº 58, 101-126.

Arambourg, C. & Balout, L. (1952). L´ancient lac de Tihodaine et ses gisements

préhistoriques. In Actes du II Congrès panafricain de préhistoire, pp. 281-292. Algiers.

Page 27: Achelense - Fernandez

76

Arribas, A. & Palmqvist, P. (1999). On the ecological connection between sabre-Tooths

and hominids: faunal dispersal events in the Lower Pleistocene and review of the

evidence for the first human arrival in Europe. Journal of Archaeological Science 26,

571-585.

Asfaw, B., Beyene, Y., Suwa, G., Walter, R.C., White, T.D., WoldeGabriel, G. & Yemane,

T. (1992). The earliest Acheulean from Konso-Gardula. Nature 360: 732-734.

Balout, L. and Tixier, J. (1956) L'Acheuléen de Ternifine. Congrès préhistorique de

France - Compte rendu de la XVème session - Poitiers-Angoulème, 15-22 juillet 1956,

pp. 214-218.

Balout, L., Biberson, P., Tixier, J., 1967. L’Acheuléen de Ternifine (Algérie), gisement de

l’Atlanthrope. L’Anthropologie 71, 217–237.

Bardin, G., Berthelet, A., Bulgarelli, G.M., Chavaillon, J., Chavaillon, N., Condemi, S.,

Coppens, Y., D’Andrea, A., Delerue, S., Eisenmann, V., Fiore, I., Gallotti, R., Geraads, D.,

Kieffer, G., Milton, A., Papy, G., Petter, G., Piperno, M., Poupeau, G., Raynal, J.P.,

Smith, P., Tagliacozzo, A. and Zilberman, U. (2004) Studies on the Early Paleolithic site

of Melka Kunture, Ethiopia (J. Chavaillon and M. Piperno, eds.), Istituto Italiano di

Prehistoria e Protoistoria, Florence

Barkai, R., Gopher, A., Lauritzen, S. E. & Frumkin, A. (2003). The end of the Lower

Paleolithic in the Levant: U-series dates from Qesem Cave, Israel. Nature, 423, pp.

977 - 979.

Bar-Yosef, O. & Belfer-Cohen, A. (2001). From Africa to Eurasia- early dispersals.

Quaternary International 75, 19-28.

Carbonell, E., Giralt, S., Márquez, B., Martín, A., Mosquera, M., Ollé, A., Rodriguez, X.P.,

Sala, R., Vaquero, M., Verges, J.M., Zaragoza, J. (1995). El conjunto lito-técnico de la

Sierra de Atapuerca en el marco del Pleistoceno Medio Europeo. En (J.M. Bermúdez,

J.L. Arsuaga, y E. Carbonell. Eds).Evolución humana en Europa y los yacimientos de las

sierra de Atapuerca, II. Junta de Castilla y León. Valladolid, pp. 445-555.

Page 28: Achelense - Fernandez

77

Carbonell, E., Márquez, B., Mosquera, M., Ollé, A., Rodríguez, X.P., Sala, R., Verges,

J.M. (1999). El modo II en Galería. Análisis de la industria lítica y sus procesos técnicos.

En (E. Carbonell, A. Rosas, y J.C. Diez Fernández-Lomana, Eds) Atapuerca: ocupaciones

humanas y Paleoecología del yacimiento de Galería. Junta de Castilla y León. Zamora,

pp. 299-352.

Carbonell, E., Mosquera, M., Ollé, A., Rodriguez, X.P., Sahnouni, M., Sala, R., Vergés,

J.M. (2001). Structure morphotechnique de l´industrie lithique du Pléistocene

inférieur et moyen d´Atapuerca (Burgos, Espagne). L´Anthropologie 105, pp. 259-280.

Carbonell, E. & Rosell, J. (2004). Ocupaciones de homínidos en el Pleistoceno de la

Sierra de Atapuerca. In (E.y.R. Baquedano, S., ed.) Zona Arqueológica, 4. Miscelánea

en homenaje a Emiliano Aguirre. Volumen IV. Arqueología. (Vol. IV), pp. 102-115,

Museo Arqueológico Regional.

Carbonell, E., Rodríguez, X.P., Sala, R., Van der Made, J., Lorenzo, C., Mosquera, M.,

Vaquero, M., Rosell, J., Vallverdú, J., Burjachs, F., Hortolá, P. (2005). Homínidos: Las

primeras ocupaciones de los continentes. Barcelona, Ariel.

Carbonell, E. & Rodríguez, X.P. (2006). The first human settlement of Mediterranean

Europe. C.R. Paleovol, 5, pp. 291-298.

Carbonell, E., Mosquera, M., Rodríguez, X.P. (2007). The emergence of technology: A

cultural step or long-term evolution?. C. R. Paleovol 6 pp. 231-233.

Caro Gómez, J. A., (2002). Evolución de las Industrias Achelenses en las Terrazas

fluviales del bajo Guadalquivir (780.000-40.000 B.P): Episodios geomorfoógicos y

secuencia Paleolítica. SPAL 9, 189-207.

Caro Gómez, J. A., Díaz del Olmo, F., Baena Escudero, R., 2005. Interpretación

geoarqueológica de las terrazas aluviales del Pleistoceno Medio del Guadalquivir

(Cerro Higoso, Sevilla). In: Santonja, M., Pérez-González, A., Machado, M. J. (Eds.),

Page 29: Achelense - Fernandez

78

Geoarqueología y Patrimonio en la Península Ibérica y el entorno mediterráneo.

Adema, Soria, pp. 282–293.

Chavaillon, J., Chavaillon, N., Hours, F. & Piperno, M. (1979). From the Oldowan to the

Middle Stone Age at melka Kunturé (Ethiopia). Understanding Cultural Changes.

Quaternaria 21: 87-114.

Cherry, J. (1990). The first colonization of the Mediterranean islands: a review of

recent research. Journal of Mediterranean Archaeology 3, 145-221.

Clark, G. (1969) World Prehistory: A New Outline., Cambridge University Press.,

London.

Clark, J.D. (1993) Stone artefact assemblages from members 1-3, Swartkrans cave. In

(C.K. Brain, ed.) Swartkrans - a cave's chronicle of early man, pp. 167-194,Transvaal

Museum Monograph n° 8, chap. 7.

Clark, J.D. (1994). The Acheulean Industrial Complex in Africa and Elsewhere. In (R.S.

Corruccini and R.L. Ciochon, eds.) Integrative Paths to the Past. Paleoanthropological

Advances in Honor od F. Clark Howell,, pp. 451-469, Englewood Cliffs, N.J.: Prentice-

Hall

Collina-Girard, J. (2005). Le détroit de Gibraltar à la fin du Paléolithique supérieur: une

passerelle naturelle entre Afrique et Europe?. In J. L. Sanchidrián, A. M. Márquez & J.

M. Fullola, eds.): IV Simposio de Prehistoria Cueva deNerja. La Cuenca Mediterránea

durante el Paleolítico Superior, 38.000-10.000 años, 166-175.

Debénath, A. & Dibble, H. (1994). Handbook of Paleolithic Typology: Vol. 1. University

of Pennsylvania Museum, Philadelphia.

Dominguez-Rodrigo, M.J., Serrallonga, J., Juan-Tresserras, J., Alcala, L. and Luque, L.

(2001) Woodworking activities by early humans: A plant residue analysis on

Acheulean stone tools from Peninj (Tanzania). Journal of Human Evolution 40, pp.

289–99.

Page 30: Achelense - Fernandez

79

Falguères, C., Bahain, J.-J., Yokoyama, Y., Bischoff, J.L., Arsuaga, J.L., Bermúdez de

Castro, J.M., Carbonell, E., Dolo, J.M. (2001). Datation par RPE et U-Th des sites

Pléistocenes d´Atapuerca: Sima de los huesos, Trinchera Dolina et Trinchera Galería.

Bilan géochronologique. L´Anthropologie 105, pp.71-81.

Falguères, Ch., Yokohama, Y., Shen, G., Bischoff, J. L., Ku, T. L., de Lumley, H., 2004.

New U-series dates at the Caune de l’Arago, France. Journal of Archaeological Science.

31, 941–952.

Fernández Peris, J., Calatayud, P., Fumanal, M. P., Martínez, R. (1994). Cova de

Bolomor (Valencia) primeros datos de una secuencia del Pleistoceno medio.

Saguntum, 27, pp. 9-37.

Geraads, D. (1982). Paléo biogéographie de l´Afrique du nord depuis le Miocène

terminal, d´après les grands mammifères. Geobios Mémoire Spécial 6, 473-481.

Goren-Inbar, N. & Sharon, G. (2006). Axe Age Acheulian Toolmaking. From Quarry to

Discard. Equinox Publishers, Oxford, pp. 429-478.

Isaac, G.L. (1973). Notes on the Archaeological evidence from the Koobi For a

Formation. Stratigraphy, Paleoecology and evolution in the Lake Rudolf Basin. New

York: Wenner-Gren Foundation for Anthropological Research.

Isaac, G.L. (1983). Early stages in the evolution of human behaviour: the adaptive

significance of stone tools. Amsterdam: Stichting Nederlands Museum voor

Antroplogie en Prehistorie.

Isaac, G. and Isaac, B., eds (1997) Koobi Fora research project Volume 5: Plio-

Pleistocene archaeology, ClarendonPress, Oxford.

Inizan, M.-L., Reduron, M., Roche, H. & Tixier, J. (1995). Un outil particulier: le

hachereau. In Technologie de la pierre taillée. CREP-CNRS.

Page 31: Achelense - Fernandez

80

Kozlowski, J.K (2003). From Bifaces to leaf points. In, (M. Soressi & H.L. Dibble, Eds),

Multiple approaches to the study of bifacial technologies: 149-164. University of

Pennsilvania Museum of Archaeology and Anthropology.

Leakey, M.D. (1971) Olduvai George, 3. Excavations in Bed I and II, 1960-1963.

Cambridge: Cambridge University Press.

Leakey, M.D. (1975). Cultural Patterns in the Olduvai Sequence. In (K. W. Butzer & G.L.

Isaac, Eds) After the Australopithecines, pp. 477-493. The Hague: Mounton Publishers.

Martín, J.-L. (1989). La méthode Kombewa dans l´Acheuléen du bassin moyen du

Duero (Espagne). O Arqueólogo Português Series IV 6/7, 11-21.

Mosquera, M. (1995) Procesos Técnicos y Variabilidad en la Industria Lítica del

Pleistoceno Medio de la Meseta: Sierra de Atapuerca, Torralba, Ambrona y Áridos.

Tesis doctoral., Departamento de Prehistoria. Universidad Complutense de Madrid.

Morwood, M., O´Sullivan, P. Aziz, F., Raza, A. (1998). Fission-track ages of stone tools

and fossils on the east Indonesian island of Flores. Nature 392, 173-176.

Oms, O., Parés, J.M, Martínez Navarro, B., Agustí, J., Toro, I., Martínez Fernández, G.,

Turf, A. (2000). Early human occupation of Western Europe: Paleomagnetic dates for

two paleolithic sites in Spain. Proc. Natl. Acad. Sci. USA 97 (19), pp.10666-10670.

Palmqvis, P., Martínez Navarro, B., Toro, I., Espigares, M.P., Ros-Montoya, S.,

Torregosa, V., Pérez-Claros, J.A., (2005). Réévaluation de la présence humaine au

Pléistocène inférieur dans le Sud de l’Espagne. L’anthropologie 109, 411–450.

Panera, J., Rubio, S. (1997). Estudio tecnomorfológico de la industria lítica de

Ambrona (Soria). Trabajos de Prehistoria 54 (1), pp. 71-97.

Pérez-González, A., Pares, J. M., Carbonell, E., Aleixandre, T., Ortega, A.I., Benito, A.,

Martín Merino, M.A. (2001). Géologie de la Sierra de Atapuerca et stratigraphie des

Page 32: Achelense - Fernandez

81

remplissages Karstiques de Galería et Dolina (Burgos, Espagne). L´Anthropologie 105,

pp. 27-43.

Piperno, M. & Tagliacozzo, A (2001). The Elephant Butchery Area at the Middle

Pleistocene site of Notarchirico (Venosa, Basilicata, Italy). The World of Elephants,

International Congress, 230-236.

Raynal, J.P., Magoga, L., Sbihi Alaoui, S. Z. & Geraads, D. (1995). The earliest

occupation of Atlantic Morocco: the Casablanca evidence. In (W. Roebroeks & T. V.

Kolfschoten, Eds) The earliest Occupation of Europe., pp. 255-262. Leiden: Univ. of

Leiden.

Raynal, J.P., Sbihi Alaoui, F.Z., Geraads, D., Magoga, L. & Mohi, A. (2001). The earliest

occupation of North-Africa: the Moroccan perspective. Quaternary International 75:

65-75.

Rodríguez de Tembleque, J. (2007). Primeras ocupaciones humanas en la Meseta

española: estudio geoarqueológico de depósitos fluviales en la cuenca media del Tajo.

Tesis doctoral. Universidad Autónoma de Madrid.

Santonja, M. (1984). Situación actual de la investigación del Paleolítico inferior en la

cuenca media del Duero. Portugalia, Instituto de Arqueologia. Facultade de Letras da

Universidade do Oporto V / V, 27-39.

Santonja, M. & Pérez-González, A. (1984). Las industrias Paleolíticas de la Maya I en su

ámbito Regional. Excavaciones Arqueológicas en España, pp.7-347.

Santonja, M. (1992). La adaptación al medio en el Paleolítico inferior de la Península

Ibérica. Elementos para una Reflexión. In (Mora Romanillo, eds) Elefantes, ciervos y

ovicáprinos. Economía y aprovechamiento del medio en la Prehistoria de España y

Portugal. Santander, 37-76.

Santonja, M. & Pérez-González, A. (1997). Los yacimientos achelenses en terrazas

fluviales de la Meseta Central española. In (Rodríguez Vidal, J., eds.) Cuaternario

Page 33: Achelense - Fernandez

82

Ibérico. Asociación Española para el Estudio del Cuaternario (AEQUA), Huelva, 224-

234.

Santonja, M. & Pérez-González, A. (2002). El Paleolítico Inferior en el Interior de la

Península Ibérica. Un punto de vista desde la Geoarqueología. Zephyrus, 53-54: 27-77.

Santonja, M. & Pérez-González, A. (2006). La industria lítica del Miembro

Estratigráfico Medio de Ambrona (Soria, España) en el contexto del Paleolítico antiguo

de la Península Ibérica. Zephyrus, 59, pp. 7-20.

Santonja, M. & Villa, P. (1990). The Lower Palaeolithic of Spain and Portugal. Journal

of World Prehistory 4, 45–94.

Santonja, M. & Villa, P. (2006). The Acheulian in Southwestern Europe. In (N. Goren-

Inbar & G. Sharon, Eds) Axe Age Acheulian Toolmaking. From Quarry to Discard.

Equinox Publishers, Oxford, pp. 429-478.

Sharon, G. (2007). The impact of raw material on Acheulian large flake production.

Journal of Archaeological Science, in press, pp. 1-16.

Sahnouni, M., Hadjouis, D., Made, J. van der, Derradji, A., Canals, A., Medig, M.,

Belahrech, H., Harichane, Z., Rabhi, M., (2004). On the earliest human occupation in

North Africa: a reponse to Gerard et al. Journal of Human Evolution 46, pp. 763-775

Semaw, S., Rogers, M. J., Quade, J., Renne, P. R., Butler, R. F., Dominguez-Rodriguez,

M., Stout, D., Hart, W.S., Pickering, T. & Simpson, S.W. (2003). 2.6 Million-year-old

stone tools and associated bones from OGS-6 and OGS-7, Gona, Afar, Ethiopia. Journal

of Human Evolution 45: 169-177.

Straus, L.G. (2001). African and Iberia in the Pleistocene. Quaternary International, 75

pp. 91-102.

Tixier, J., 1956. Le hachereau dans l’Acheuléen nord-africain. Notes typologiques.

Congrès Préhistorique de France. XVe session, Poitiers-Angoulême, pp. 914–923.

Page 34: Achelense - Fernandez

83

Toro, I., Lumley, H. de, Barsky, D., Celiberti, V., Cauche, D., Doncel, M.-H., Fajardo, B.,

Toro, M., (2003). Estudio técnico y tipológico. Las cadenas operativas. Análisis

traceológico. Resultados preliminares. In: Toro, I., Agustí, J., Martínez-Navarro, B.

(Eds.), El Pleistoceno inferior de Barranco León y Fuente Nueva, Orce (Granada).

Memoria científica campañas 1999–2002. Junta de Andalucía, Sevilla, pp. 183–206.

Villa, P. (1981). Matières premières et provinces culturelles dans l´Acheuléen Français.

Quaternaria XXIII, pp. 19-35

Villa, P. (1990). Torralba and Aridos: elephant exploitation in Middle Pleistocene Spain.

Journal of Human Evolution 19, 299-309.

Villa, P., 2001. Early Italy and the colonization of Western Europe. Quaternary

International 75, 113– 130.

Villa, P., Delagnes, Anne, Wadley, L., (2005). A late Middle Stone Age artifact

assemblage from Sibudu (KwaZulu-Natal): comparisons with the European Middle

Paleolithic. Journal of Archaeological Science 32: 399-422.

White, M. & Ashton, N. (2003). Lower Palaeolithic Core Technology and the Origins of

the Levallois Method in North-Western Europe. Current Anthropology 44, 598-608.

Zazo, C.; Goy, J. L.; Hillaire-marcel, J.; Lario, J.; Dabrio, C. J.; Hoyos, M.; Bardaji, T.; Silva,

P. G. & Somoza, L. (2000). The record of highstand sea-level during the last

interglacials. In (C. Finlayson, G. Finlayson, & D. Fa, eds.): Gibraltar During the

Quaternary. The southernmost part of Europe in the last two million years. Gibraltar

Government Heritage Publications. Monographs 1, Gibraltar, 87-92.