acevedo castañon gibran_emmanuel_sintesis

2

Click here to load reader

Upload: universidad-autonoma-de-zacatecas

Post on 13-Jun-2015

31 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Acevedo castañon gibran_emmanuel_sintesis

PARADIGMAS EDUCATIVOS

La educación es necesario que de un cambio significativo para permitir una mejor forma

de aprender y de enseñar ya que la sociedad va avanzando y cambiando a pasos

gigantescos. Hay que ver los aciertos y errores que ha sufrido la educación y tratar de

dejar una huella significativa basándonos en los aciertos que han tenido las distintitas

etapas de la educación a lo largo de la historia. Estas formas son llamadas paradigmas y

su estudio nos permitirá renovar y mejorar la educación para conocer mejor el entorno

que nos rodea. E l estar al día en todos los avances informáticos, culturales, científicos,

etc. Es lo que nos va permitir estar a la vanguardia.

PRINCIPIOS FUNDAMENTALES

Conductista: Alternativa basada en el estímulo y respuesta. Se estudia al individuo

mediante un comportamiento observable, medible y cuantificable (acumulación de

relaciones o asociaciones).

Humanista: El alumno es visto de forma integral el cual requiere de vivir en grupo para

crecer. (aprendizaje significativo y participativo). Se promueve una conciencia ética,

altruista, social y de respeto.

Cognitivo: Se enfoca en estudiar las representaciones mentales. El sujeto (ente activo)

cuyas acciones dependen de su experiencia física y social. La parte fundamental es

enseñar a los alumnos aprender a aprender y pensar en forma eficiente. (la actividad

mental debe ser desarrollada).

Socio Cultural: El sujeto no es el único objeto de aprendizaje influye su historia personal,

clase social, época histórica, sus posibilidades, etc. (contexto histórico-cultural en el cual

se encuentra inmerso).

Constructivista: El sujeto construye conocimiento partiendo de su experiencia e

integrándola con la información que recibe. El sujeto activamente internaliza, reacomoda o

transforma la información nueva todo a través de nuevas estructuras cognitivas. El

aprendizaje se enmarca en contextos funcionales, significativos y auténticos.

Social (Constructivismo Situado) Solo en un contexto social se logra

aprendizaje significativo. El conocimiento surge de la sociedad dentro de una

cultura en una época histórica. El lenguaje es la herramienta del aprendizaje por

excelencia.

El individuo construye su conocimiento porque pregunta a otros y así mismo sobre

lo que le interesa. (dialogo continuo con otros seres humanos ).

Page 2: Acevedo castañon gibran_emmanuel_sintesis

SINTESIS

Todos estos paradigmas educativos ponen su granito de arena para el

mejoramiento de la práctica educativa aportando unos más que otros. Para que la

educación se perfeccione hay que tomar características de cada uno de los

paradigmas para así lograr un “paradigma educativo mixto”. Tomemos del

CONDUCTISTA

El trabajo planeado

Sus unidades de información

Actividades por estímulo y respuesta

La retroalimentación inmediata

HUMANISTA

Alumno = ente humano

La auto evaluación

El medio ambiente que influye en su aprendizaje

COGNITIVO

Estimulación de habilidades intelectuales a través de actividades

El maestro como mediador

SOCIOCULTURAL

Trabajo colaborativo en el ambiente de aprendizaje

CONTRUCTIVISTA

Estrategias de construcción y reconstrucción social e individual de sus

conocimientos

Propiciar conflictos cognitivos

Actividades cooperativas

Propiciar el diálogo e intercambio de puntos de vista, etc.

Todo esto con el fin de desarrollar las potencialidades humanas, atendiendo

a los requerimientos sociales, políticos, culturales, educativos, individuales,

tecnológicos y universales del siglo XXI.