acetaldehido, piedra pomez, cobre

Upload: gustavo-alexis-leon-perez

Post on 02-Mar-2018

227 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Acetaldehido, Piedra Pomez, Cobre

    1/15

    UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DELPER

    FACULTAD DE INGENIERA QUMICA

    CATEDRA: INGENIERIA DE LAS REACCIONES QUMICAS II

    CATEDRATICO: Ing. ORE VIDALON, Salvador

    INTEGRANTES:

    LAVA ALFONSO, Nalleli ROJAS PEREZ, Jhoel

    MEZA SOLIS, Cinthia Lilian PREZ !"INEA, L#i$ Mario Z"%I!A ALMONACID, Eva

    SEMESTRE: VIII

    HUANCAYO-PER

    2009

    OBTENCIN DEL ACETALDEHDO PORDESHIDROGENACIN DEL ALCOHOL

    UTILIZANDO EL OXIDO DE COBRE, SOPORTADOEN PIEDRA PMEZ

    1

  • 7/26/2019 Acetaldehido, Piedra Pomez, Cobre

    2/15

    INTRODUCCIN

    En Alemania se obtiene el acetaldehdo exclusivamente a partir del acetileno, que

    adiciona fcilmente agua en presencia de mercurio de sales de mercurio, con lo que

    se transforma en acetaldehdo, pasando por la fase intermedia de alcohol vinlico,

    inestable. El principio de la oxidacin parcial de etileno para la obtencin de

    acetaldehdo, extendida actualmente en todo el mundo, resulta de la observacin

    hecha por F.C. hillips, !a en "#$%, de que las sales de platino, en reaccin

    estequiom&trica, oxidaban selectivamente al etileno, dando acetaldehdo con

    simultnea reduccin a platino metlico. ero slo el descubrimiento reali'ado por

    (ac)er de un proceso cataltico con a!uda de un sistema redox fue decisivo para el

    desarrollo de la tecnologa adecuada por (ac)er *oechst, que ha permitido su

    aplicacin industrial en gran escala.

    El proceso total desarrollado por (ac)er ! *oechst entre "$+ ! "$+$, se representa

    sencillamente como una oxidacin directa cataltica ! exot&rmica.

    El acetaldehdo es un importante producto intermedio para la obtencin de numerosos

    productos orgnicos bsicos. Entre ellos se encuentra el ac&tico, anhdrido ac&tico,

    cetena-dicetena, acetato de etilo, aldehdo crotnico, n-butanos, -etilhexanol,

    pentaeritrita, cloral, piridinas ! muchos ms.

    2

  • 7/26/2019 Acetaldehido, Piedra Pomez, Cobre

    3/15

    RESUMEN

    El presente laboratorio tuvo como ob/etivo general obtener el acetaldehdo por

    deshidrogenacin del etanol utili'ando el oxido de Cu soportado en la piedra pme' en

    un reactor lecho fi/o.

    ara el desarrollo de esta practica tuvimos como materiales0 fiolas de +ml, 1 tubos

    de ensa!o, una cocinilla, los equipos que utili'amos fueron un equipo de destilacin,

    un evaporador, un precalentador, el reactor de lecho fi/o ! un condensador, como

    reactivos tuvimos a los reactivos feeling A ! 2, piedra pme' ! sulfato de cobre, etanol,

    ! agua destilada. rimero preparamos el catali'ador con piedra pme' reducida !

    sumergida en una solucin de 3ulfato de cobre, evaporado ! posteriormente secado

    en la mufla en 1 horas. 3e coloc este catali'ador en el reactor de lecho fi/o, se

    alimento etanol al evaporador, programamos la temperatura del reactor a +4 5C,

    esperamos luego la formacin del acetaldehdo, la recepcin de este lo hicimos en un

    recipiente aislado que mantena la temperatura en 4 5C para que el acetaldehdo

    obtenido este en forma liquida !a que su punto de ebullicin es de "# 5C 67emperatura

    ambiente8. 9uego pasamos al reconocimiento del acetaldehdo obtenido, para esto

    adicionamos la me'cla del feeling A ! 2 en proporciones iguales en una peque:a

    cantidad de muestra, obteni&ndose un precipitado ro/o oxido que nos indic que

    realmente obtuvimos el acetaldehdo. 9uego calculamos la temperatura de ebullicin

    del acetaldehdo obtenido a condiciones de *uanca!o.

    3

  • 7/26/2019 Acetaldehido, Piedra Pomez, Cobre

    4/15

    OBJETIVOS

    OBJETIVO GENERAL:

    ;btener el acetaldehdo por deshidrogenacin del alcohol utili'ando el oxido de

    Cu soportado en la piedra pme' en un reactor lecho fi/o.

    OBJETIVOS ESPECIFICOS:

  • 7/26/2019 Acetaldehido, Piedra Pomez, Cobre

    5/15

    MARCO TERICO

    REACTOR DE LECHO FIJO.

    9os reactores de lecho fi/o consisten en uno o ms tubos empacados con

    partculas de catali'ador, que operan en posicin vertical. 9as partculas

    catalticas pueden variar de tama:o ! forma0 granulares, cilndricas, esf&ricas,

    etc. En algunos casos, especialmente con catali'adores metlicos como el

    platino, no se emplean partculas de metal, sino que &ste se presenta en forma

    de mallas de alambre. El lecho est constituido por un con/unto de capas de

    este material. Estas mallas catalticas se emplean en procesos comerciales

    como por e/emplo para la oxidacin de amoniaco ! para la oxidacin del

    acetaldehdo a cido ac&tico

    ACETALDEHDO

    Conocido a veces como ethanal, es compuesto qumico orgnicoconfrmula

    C*1C*;. Es un lquido inflamable con un olor con sabor a fruta. El

    acetaldehdo ocurre naturalmente en maduro fruta, caf&, ! fresco pan, ! se

    produce cerca plantas como parte de su normal metabolismo. 3e conoce

    popular como el producto qumico que causa resacas.

    En la industria qumica, el acetaldehdo se utili'a como intermedio en la

    produccin de cido ac&tico,seguro &steres, ! un n=mero de otros productos

    qumicos. En "$#$, la produccin de los E.E.>.>. estaba parada en %4

    millones de libras 6magnesio 11?.4448. >n m&todo de produccin importante

    para el acetaldehdo es roceso de (ac)er.

    OBTENCION DEL ACETALDEHIDO A PARTIR DE ETANOL

    El acetaldehido se puede obtener por dehidrogenacin catalitica de etanol en

    forma analoga a la del formaldehido a partir de metanol

    235 HCHOCHOHCH +

    ero al contrario que para el metanol, no se emplea una oxidacin. En lugar de

    ello, son corrientes dos modificaciones a la dehidrogenacin0

    ". @eshidrogenacion sobre catali'adores de plata o preferntemente de

    cobre, asi como la deshidrogenacion endotermica con cobre metalico !

    formacin de *.

    5

    http://www.worldlingo.com/ma/enwiki/es/Organic_compoundhttp://www.worldlingo.com/ma/enwiki/es/Organic_compoundhttp://www.worldlingo.com/ma/enwiki/es/Chemical_formulahttp://www.worldlingo.com/ma/enwiki/es/Chemical_formulahttp://www.worldlingo.com/ma/enwiki/es/Carbonhttp://www.worldlingo.com/ma/enwiki/es/Hydrogenhttp://www.worldlingo.com/ma/enwiki/es/Oxygenhttp://www.worldlingo.com/ma/enwiki/es/Fruithttp://www.worldlingo.com/ma/enwiki/es/Fruithttp://www.worldlingo.com/ma/enwiki/es/Coffeehttp://www.worldlingo.com/ma/enwiki/es/Coffeehttp://www.worldlingo.com/ma/enwiki/es/Breadhttp://www.worldlingo.com/ma/enwiki/es/Planthttp://www.worldlingo.com/ma/enwiki/es/Planthttp://www.worldlingo.com/ma/enwiki/es/Metabolismhttp://www.worldlingo.com/ma/enwiki/es/Hangoverhttp://www.worldlingo.com/ma/enwiki/es/Acetic_acidhttp://www.worldlingo.com/ma/enwiki/es/Acetic_acidhttp://www.worldlingo.com/ma/enwiki/es/Esterhttp://www.worldlingo.com/ma/enwiki/es/Chemical_formulahttp://www.worldlingo.com/ma/enwiki/es/Carbonhttp://www.worldlingo.com/ma/enwiki/es/Hydrogenhttp://www.worldlingo.com/ma/enwiki/es/Oxygenhttp://www.worldlingo.com/ma/enwiki/es/Fruithttp://www.worldlingo.com/ma/enwiki/es/Coffeehttp://www.worldlingo.com/ma/enwiki/es/Breadhttp://www.worldlingo.com/ma/enwiki/es/Planthttp://www.worldlingo.com/ma/enwiki/es/Metabolismhttp://www.worldlingo.com/ma/enwiki/es/Hangoverhttp://www.worldlingo.com/ma/enwiki/es/Acetic_acidhttp://www.worldlingo.com/ma/enwiki/es/Esterhttp://www.worldlingo.com/ma/enwiki/es/Organic_compound
  • 7/26/2019 Acetaldehido, Piedra Pomez, Cobre

    6/15

    . @eshidrogenacin oxidante sobre catali'adores de plata en presencia

    de oxigeno.

    PIEDRA POMEZ

    Nombre e !"

    ro#"$ m%&er"! o'%er"

    P%er" '(me) *'+m%," o '+m%#%,"-

    T%'o b/%#o iedra volcnicaGr+'o gneasS%/,em"#r%/,"!%&o 0E/,r+#,+r"

    osee formas variadas, predominando las alargadas ! angulosas.Branulometras

    Com'o/%#%(&1+2m%#"

    Compuesto de trixido de slice ! trixido de aluminio, entre otroscomponentes0" de 3i;, ".# de Al;1, ".+ de Fe;1, ".1? de Ca;, 1.1de Da;, 1.#1 de , 1.## de *;.

    Form"#%(& 3or%4e&

    3on piroclsticos porosos, que se constitu!en de vidrio en forma deespuma ! que se forman durante un enfriamiento mu! rpido de un

    magma ascendiente de alta viscosidad. Estos son mu! caractersticosde las vulcanitas claras ! cidas, como por e/emplo de la riolita, ! porello son de color blanco grisceo hasta amarillento, raramente de colorcaf& o gris. El t&rmino piedra pme' inclu!e todas las rocaspiroclsticas porosas.

    D+re)" + G ? Hohs. Aunque de dure'a media, debido a su alta friabilidad elpoder abrasivo es mu! ba/o, produciendo un efecto mu! suave sobre lasuperficie

    Te5,+r" orosa, espon/osa o espumosa. Escoricea, con muchos huecos !cavidades.

    De&/%"3us poros cerrados le confieren una ba/a densidad, por lo que elcomportamiento al impacto es mu! ligero.

    4, 64,% a 4,$8 gGcm1

    Co!or 2lanco grisceo, ceni'a, amarillento.Br%!!o iedras pme' frescas son de brillo sedoso.Pro'%e"e/ El origen volcnico le dio ciertas caractersticas a la piedra pme'0 una

    multitud de poros ! c&lulas cerradas dan por resultado una porosidadcon una solide' de grano al mismo tiempo. 3i porosidad le permiteabsorber ! retener el agua, adems de hacerla ligera ! otorgarlecondiciones particulares, especialmente para el filtrado de productos deelaboracin industrial. 9a piedra pme' es tan suave que puede sertallada, torneada ! grabada con gran facilidad. 3u color blanco le da unagran vistosidad, siendo tambi&n =til para la decoracin. @ebido a su

    ligere'a puede flotar sobre las aguas a causa del aire contenido en suscavidades. Aparte de eso la piedra pme' es resistente al fro, al fuego !

    6

  • 7/26/2019 Acetaldehido, Piedra Pomez, Cobre

    7/15

    a la intemperie ! libre de sales solubles en agua.

    PREPARACIN DE LOS FELHING

    FELHING A

    - 3ulfato de cobre penta hidratado 1%.?1$g.

    - Agua c.s.p +44m9.

    FELHING B- 7artrato de sodio ! potasio "$g.

    - *idrxido de sodio +4g.

    - Agua c.s.p +44m9

    EL REACTIVO ESTA FORMADO POR DOS SOLUCIONES

    9lamadas A! 2. la primera es una solucin de sulfato c=pricoI la segunda, de

    hidrxido de sodio ! una sal orgnica llamada tartrato de sodio ! potasio 6sal de

    3eignette8.

    Cuando se me'clan cantidades iguales de ambas soluciones aparece un color

    a'ul intenso por la formacin de un comple/o formado entre ion cuprico ! el

    tartrato. Agregando un aldehido ! calentando suavemente el color a'uldesaparece ! aparece un precipitado ro/o de oxido cuproso 6Cu;8.

    9a formacin del precipitado ro/o de xido cuproso es prueba positiva para

    aldehdos.

    7

  • 7/26/2019 Acetaldehido, Piedra Pomez, Cobre

    8/15

    PROCEDIMIENTO E6PERIMENTAL

    Pre'"r"#%(& e! #","!%)"or

    3e redu/o el tama:o de la piedra pme' aproximadamente a J de pulgada

    con u peso de 1%.?gr.

    3e preparo una solucin de sulfato de cobre ! se le adiciono el catali'ador

    del tama:o adecuado ! se le hi'o evaporar la solucin mu! lentamente sin

    ocasionar cambios bruscos con la temperatura esto con el fin de que se

    adhiera los iones cobre.

    Finalmente se lleva a la mufla a una temperatura de +44Kc por tres horas,

    esto con la finalidad de convertir los iones cobre en oxido de cobre que esto

    es la sustancia cataltica para la deshidrogenacin del etanol ! as convertir

    en acetaldehdo.

    8

  • 7/26/2019 Acetaldehido, Piedra Pomez, Cobre

    9/15

    De/7%ro4e&"#%(& e! e,"&o!

    rimeramente se le adicin el catali'ador previamente secado al reactor de

    lecho fi/o se encuentra en el laboratorio de operaciones unitarias.

    3iguiendo con la prctica se adicin el etanol a $?K al tanque del reactor

    donde se lleva a evaporar ! esto conducir al reactor de lecho fi/o ! as por

    medio del contacto del vapor de etanol con el catali'ador hace que se forme

    el acetaldehdo. L luego se obtiene en un recipiente con agua de aproximadamente 4KC

    esto para poder controlar el vapor de acetaldehdo. Finalmente se hace el anlisis del acetaldehdo con los reactivos felling a! b

    para poder asegurarnos de que si se obtuvo acetaldehdo.

    9

  • 7/26/2019 Acetaldehido, Piedra Pomez, Cobre

    10/15

    C8LCULOS

    ;btencin de acetaldehdo por deshidrogenacin cataltica de alcohol

    Re"##%(&: 23522 HCHOCHOHHC

    OCu+

    7 M 1444C M +1

    M +4 mm*g

    N C*+;*M ""#4m9

    tM "h

    mcatali'adorM "%g M 4."%g

    @OM .+%cm M 4.4+%m

    @MhM4.441m

    @e tablas para el aire0

    P M "."x"4-+gGm.s

    @ M 4.%41x"4-%mGs

    Calculo del flu/o del etanol0

    = mmHgmmHg

    Lt

    gmol

    K

    K

    mL

    Lt

    mLOHHCn 520

    760

    416.22

    1

    293

    273

    1000

    11180

    52

    OHHgCmolxOHHCn 522

    52 1016.7 =

    h

    OHHgCmolxOHHfC 52

    2

    52 1016.7

    =

    Calculo de la velocidad superficial de masa0

    ( )252

    525

    0254.04

    3600

    146

    1016.7

    m

    s

    h

    OHHKmolC

    Kg

    h

    OHHgCKmol

    xG

    =

    xsm

    KgxG

    2

    310806.1

    =

    Calculo del dimetro de la partcula0

    dhdrhrdp +=+=2

    22

    2

    22

    10

  • 7/26/2019 Acetaldehido, Piedra Pomez, Cobre

    11/15

    2

    2

    2003.0

    2

    003.0+=pd

    31067.300367.0

    == xmdp

    Calculo del n=mero de Oe!nolds.

    5

    33

    1012.1

    10806.11067.3Re

    ==x

    xxxGdp

    59.0Re=

    Calculo de Q@mediante la grafica0 Q@ M 4.#

    Calculo de H0

    HHAAEE MYMYMYM ++=

    Asumiendo xM4.$#

    xnE = 1

    xnA=

    xnH

    =

    xnT

    += 1

    kmolKgM /23.23=

    @eterminando la densidad0

    ( )33

    338.0

    573082.0

    23.23

    760

    1520

    m

    Kg

    KKkmol

    atmm

    Kmol

    Kg

    mmHg

    atmmmHg

    RT

    PM=

    ==

    Asumiendo0

    =

    kgcath

    kmolrp 1513.0

    s

    mxD

    2

    4104203.0

    =

    kg

    mat

    2

    2.1=

    11

  • 7/26/2019 Acetaldehido, Piedra Pomez, Cobre

    12/15

    Calculo del n=mero de 3cmidt

    788.0104203.0338.0

    1012.1

    4

    5

    ===

    xx

    x

    Dc

    Calculo de Cb-Cs0

    =

    Ga!

    Drp

    CsC"

    tD

    3

    2

    ( )

    =

    338.0

    10806.12.18.0

    788.01513.0

    3

    3

    2

    xx

    CsC"

    316.25

    m

    molKgCsC" =

    @eterminacin de la temperatura de ebullicin a la presin de *uanca!o0

    Ecuacin de Antoine0

    CT

    #ALnP

    +=0

    @e donde0

    CLnPA

    #T

    =

    0

    Constantes de Antoine para el etanol0

    AM"#.$""$

    2M1#41.$#

    CM%".?#

    4M+4mm*g

    68.415209119.18

    98.3803+

    =

    LnT

    CKTOHHC

    0

    52

    9.622.342 ==

    12

  • 7/26/2019 Acetaldehido, Piedra Pomez, Cobre

    13/15

    Calculo de la temperatura de ebullicin del acetaldehdo a la presin de

    *uanca!o0

    Constantes de Antoine para el acetaldehdo0

    AM"?.%#"2M%?+."+

    CM-1."+

    M+4mm*g

    15.375202481.16

    15.2465+

    =

    LnT

    CKTCHOCH

    0

    3 8.108.283 ==

    13

  • 7/26/2019 Acetaldehido, Piedra Pomez, Cobre

    14/15

    CONCLUSIONES

    3e obtuvo el acetaldehdo por deshidrogenacin del alcohol utili'ando el oxido

    de Cu soportado en la piedra pme' en un reactor lecho fi/o

  • 7/26/2019 Acetaldehido, Piedra Pomez, Cobre

    15/15

    BIBLIOGRAFA

    RRR.quimicaorganica.orgGproductos...G "#e,"!e7%o-fds.html

    RRR.tesisenxarxa.netG7@S-4%"%"4+-""+11

    RRR.redescolar.ilce.edu.mxGredescolarGpublicacionesGpubliTrocasG 'ome).htm

    15

    http://www.quimicaorganica.org/productos.../acetaldehido-fds.htmlhttp://www.quimicaorganica.org/productos.../acetaldehido-fds.htmlhttp://www.quimicaorganica.org/productos.../acetaldehido-fds.htmlhttp://www.tesisenxarxa.net/TDX-0414105-115323http://www.quimicaorganica.org/productos.../acetaldehido-fds.htmlhttp://www.tesisenxarxa.net/TDX-0414105-115323