aceros bonificados 2

2
Se llama así al acero templado y luego revenido. El tratamiento de revenido consiste en calentar al acero después de normalizado o templado, a una temperatura inferior al punto crítico, seguido de un enfriamiento controlado que puede ser rápido cuando se pretenden resultados altos en tenacidad, o lento, para reducir al máximo las tensiones térmicas que pueden generar deformaciones. Cuando se pretenden los dos objetivos, se recurre al doble revenido, el primero con enfriamiento rápido y el segundo con enfriamiento lento hasta 300ºC. Los fines que se consiguen con este tratamiento so los siguientes: - Mejorar los efectos del temple, llevando al acero a un estado de mínima fragilidad. - Disminuir las tensiones internas de transformación, que se originan en el temple. - Modificar las características mecánicas, en las piezas templadas produciendo los siguientes efectos: · Disminuir la resistencia a la rotura por tracción, el límite elástico y la dureza. · Aumentar las características de ductilidad; alargamiento estricción y las de tenacidad; resiliencia. Los factores que influyen en el revenido son los siguientes: la temperatura de revenido sobre las características mecánicas, el tiempo de revenido (a partir de un cierto tiempo límite la variación es tan lenta que se hace antieconómica su prolongación, siendo preferible un ligero aumento de temperatura de revenido), la velocidad de enfriamiento (es prudente que el enfriamiento no se haga rápido) y las dimensiones de la pieza (la duración de un revenido es función fundamental del tamaño de la pieza recomendándose de 1 a 2 horas por cada 25mm de espesor o diámetro) Böhler ofrece una línea de aceros para la fabricación de piezas y elementos de máquinas, piezas sometidas a altas exigencias en la producción de vehículos. Los aceros de construcción se agrupan en: - Aceros bonificados - Aceros de cementación Estos aceros ofrecen las siguientes ventajas: Máxima dureza superficial, obtenida por tratamientos térmicos de nitruración /cementación Alta tenacidad, debido a la baja resistencia del núcleo Es un acero de mayor aleación conocido como triple aleado. Entrega alta homegeinedad de durezas y propiedades mecánicas en toda su sección, posee muy buena y profunda templabilidad, buena tenacidad y por su elevada resistencia a la tensión puede usarse en piezas sujetas a esfuerzos muy severos. Maquinabilidad en un rango del 52% basándose en el acero. Fácil de soldar con los métodos comunes, es recomendable precalentar todas las piezas a ser soldadas y relevar tensiones despues de soldar, el grado o tipo de soldadura a usar depende del servicio, diseño o medidas requeridas es un acero al molibdeno más cromo y níquel. El molibdeno tiene una solubilidad limitada y es un buen formador de carburos. Ejerce un fuerte efecto sobre la templabilidad y de manera semejante al cromo, aumenta la dureza y resistencia a alta temperatura de los aceros. Menos susceptibles al fragilizado debido al revenido que los demás aceros aleados para maquinaria. Al combinarse con níquel y cromo soporta altas exigencias de resistencia y tenacidad en secciones grandes. Su contenido de níquel le da má´s templabilidad,

Upload: jose-ivan-cueto

Post on 05-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

aceros

TRANSCRIPT

Page 1: aceros bonificados 2

Se llama así al acero templado y luego revenido. 

El tratamiento de revenido consiste en calentar al acero después de normalizado o templado, a una temperatura inferior al punto crítico, seguido de un enfriamiento controlado que puede ser rápido cuando se pretenden resultados altos en tenacidad, o lento, para reducir al máximo las tensiones térmicas que pueden generar deformaciones. 

Cuando se pretenden los dos objetivos, se recurre al doble revenido, el primero con enfriamiento rápido y el segundo con enfriamiento lento hasta 300ºC. 

Los fines que se consiguen con este tratamiento so los siguientes: 

- Mejorar los efectos del temple, llevando al acero a un estado de mínima fragilidad. 

- Disminuir las tensiones internas de transformación, que se originan en el temple. 

- Modificar las características mecánicas, en las piezas templadas produciendo los siguientes efectos: 

· Disminuir la resistencia a la rotura por tracción, el límite elástico y la dureza. 

· Aumentar las características de ductilidad; alargamiento estricción y las de tenacidad; resiliencia. 

Los factores que influyen en el revenido son los siguientes: la temperatura de revenido sobre las características mecánicas, el tiempo de revenido (a partir de un cierto tiempo límite la variación es tan lenta que se hace antieconómica su prolongación, siendo preferible un ligero aumento de temperatura de revenido), la velocidad de enfriamiento (es prudente que el enfriamiento no se haga rápido) y las dimensiones de la pieza (la duración de un revenido es función fundamental del tamaño de la pieza recomendándose de 1 a 2 horas por cada 25mm de espesor o diámetro)

Böhler ofrece una línea de aceros para la fabricación de piezas y elementos de máquinas, piezas sometidas a altas exigencias en la producción de vehículos.

Los aceros de construcción se agrupan en:- Aceros bonificados- Aceros de cementaciónEstos aceros ofrecen las siguientes ventajas:

Máxima dureza superficial, obtenida por tratamientos térmicos de nitruración /cementaciónAlta tenacidad, debido a la baja resistencia del núcleo

Es un acero de mayor aleación conocido como triple aleado. Entrega alta homegeinedad de durezas y propiedades mecánicas en toda su sección, posee muy buena y profunda templabilidad, buena tenacidad y por su elevada resistencia a la tensión puede usarse en piezas sujetas a esfuerzos muy severos. Maquinabilidad en un rango del 52% basándose en el acero. Fácil de soldar con los métodos comunes, es recomendable precalentar todas las piezas a ser soldadas y relevar tensiones despues de soldar, el grado o tipo de soldadura a usar depende del servicio, diseño o medidas requeridas es un acero al molibdeno más cromo y níquel. El molibdeno tiene unasolubilidad limitada y es un buen formador de carburos. Ejerce un fuerte efecto sobre latemplabilidad y de manera semejante al cromo, aumenta la dureza y resistencia a altatemperatura de los aceros. Menos susceptibles al fragilizado debido al revenido que los demásaceros aleados para maquinaria. Al combinarse con níquel y cromo soporta altas exigencias deresistencia y tenacidad en secciones grandes. Su contenido de níquel le da má´s templabilidad,lo mismo que la resistencia en caliente. 705 combina alta resistencia mecánica (la mayor del mercado) con buena tenacidad. Este aceroen forma standard es suministrado bonificado, por lo que no se requeriría luego un tratamientotrémico, sin embargo, si se desea mejores propiedades, puede ser templado al aceite.Suscectible de temple por inducción y tambien puedes someterse a tratamiento de nitrurado.Otro tipo de tratamiento térmico muy empleado en la industria Metal-Mecánica, usualmente en aceros tipo maquinaria es el proceso deCementaciónLa Cementación es un proceso que se realiza a piezas que necesiten mucha tenacidad y ductibilidad en el núcleo ( dureza baja – media ) y alta dureza y resistencia al desgaste en la capa superficial.Ej. Engranes, Ejes con desgaste superficial, Tornillos sin fin , etc.La Cementación consiste básicamente en Carburizar (Adherir carbono) a la pieza calentándola dentro de un ambiente rico en carbono para que este se adhiera a la superficie de la pieza (máx. 1mm de la superficie al núcleo).Una vez realizada la carburización se procede a templar y revenir el acero adquiriendo este la mayor dureza en la parte superficial en donde se encuentra el mayor contenido de carbono