aceros

7
NOMBRES: RICARDO GARCIA PARRA 200910417 BIBIANA MOYA ROZO 200910313 WILSON EMILIO RATIVA 200910160 TALLER ELECTIVA 1 1. ¿Qué es el acero inoxidable? Rta: Son aleaciones metálicas con una base de acero que contiene como aleante principal mínimo un 10.5% en Cromo, dada su afinidad con el oxígeno forma una capa pasivadora haciéndolo resistente a la corrosión; sin embargo, dicha capa pasivadora es afectada por algunos ácidos, especialmente los cloruros, dando lugar a mecanismos de corrosión intergranular o picaduras generalizadas. Contiene además otros elementos como el Níquel, Molibdeno y Manganeso en proporciones variadas. 2. Criterios para la selección de los aceros inoxidables Rta: Su selección se realiza según los siguientes criterios: Uso final: El primer paso es investigar sobre las condiciones a las que el material estará expuesto, para determinar el tipo de acero que puede aportar un mejor desempeño. En base a esto se evaluarán los siguientes criterios de selección. Resistencia a la Corrosión y Oxidación a Altas Temperaturas: Es uno de las los principales criterios de selección del material. El diseñador debe conocer el medio al cual será sometido el material. Propiedades mecánicas: La resistencia mecánica a bajas y a altas temperaturas es muy importante.

Upload: ricardo-garcia-parra

Post on 28-Sep-2015

16 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

informe de aceros

TRANSCRIPT

NOMBRES: RICARDO GARCIA PARRA 200910417 BIBIANA MOYA ROZO 200910313WILSON EMILIO RATIVA 200910160TALLER ELECTIVA 1

1. Qu es el acero inoxidable?Rta: Son aleaciones metlicas con una base de acero que contiene como aleante principal mnimo un 10.5% en Cromo, dada su afinidad con el oxgeno forma una capa pasivadora hacindolo resistente a la corrosin; sin embargo, dicha capa pasivadora es afectada por algunos cidos, especialmente los cloruros, dando lugar a mecanismos de corrosin intergranular o picaduras generalizadas. Contiene adems otros elementos como el Nquel, Molibdeno y Manganeso en proporciones variadas.

2. Criterios para la seleccin de los aceros inoxidablesRta: Su seleccin se realiza segn los siguientes criterios: Uso final: El primer paso es investigar sobre las condiciones a las que el material estar expuesto, para determinar el tipo de acero que puede aportar un mejor desempeo. En base a esto se evaluarn los siguientes criterios de seleccin. Resistencia a la Corrosin y Oxidacin a Altas Temperaturas: Es uno de las los principales criterios de seleccin del material. El diseador debe conocer el medio al cual ser sometido el material. Propiedades mecnicas: La resistencia mecnica a bajas y a altas temperaturas es muy importante. La combinacin de resistencia a la corrosin y mecnica es base para la seleccin del acero. Caractersticas finales del producto: La fabricacin del producto, incluyendo todos los procesos a los que ser sometido el material. Costo total: Un anlisis del costo de ciclo de vida es recomendable, para evaluar los costos del material y aquellos relativos al mantenimiento, reemplazo, vida en servicio, etc. Disponibilidad: Tambin es necesario tomar en cuenta la disponibilidad del material. Mantenimiento: Para seleccionar el grado de acero inoxidable se debe considerar el plan de mantenimiento planeado para la aplicacin a fin de garantizar un buen desempeo del material.

3. Clases de aceros inoxidables. IdentificacinRta: Se dividen en tres grupos principales: ferrticos, austenticos y martensticos. Para facilitar su identificacin puede dividirse as: serie 300 y serie 400.La serie 300 corresponde a los aceros inoxidables austenticos, que son no magnticos con estructura cbica de caras centradas, bsicamente aleaciones de Fe-Cr-Ni.La serie 400, que son aceros inoxidables magnticos con estructura cbica de cuerpo centrado, bsicamente aleaciones Fe-Cr. Dentro de esta serie se subdividen en ferrticos y martensticos: los ferrticos con alto cromo y bajo carbono en comparacin con los martensticos, que poseen alto carbono y bajo cromo.

4. Aceros inoxidables ferrticosRta: Son aceros inoxidables de la serie 400 AISI (American Iron & Steel Institute), Son aceros que conservan su estructura ferritica en todos los intervalos de temperatura, debido a que no sufren la transformacin de hierro alfa a hierro gamma, sus caractersticas son: Resistencia a la corrosin de moderada a buena, la cual se incrementa con el contenido de cromo y algunas aleaciones de molibdeno Endurecidos moderadamente por trabajo en fro: no pueden ser endurecidos por tratamiento trmico Son magnticos Su soldabilidad es pobre por lo que generalmente se eliminan las uniones por soldadura a calibres delgados Usualmente se les aplica un tratamiento de recocido con lo que obtienen mayor suavidad, ductilidad y resistencia a la corrosin Debido a su pobre dureza, el uso se limita generalmente a procesos de formado en fro Se dividen segn contenido de cromo, contenido de carbono y presencia de elementos estabilizantes, as: Aceros con 10.5-13%Cr con %C 0.08 como estabilizante el Titanio. Aceros con 16-18%Cr con %C 0.08 como estabilizantes: Titanio, Molibdeno, Niobio, Vanadio y Zirconio. Aceros superferrticos con Cr > 20% con %C 0.02 como estabilizantes el Titanio, Niobio y Molibdeno.

5. Aceros inoxidables austenticos. Rta: Este tipo de aceros poseen una estructura cristalogrfica de tipo cubico centrado en las caras (FCC), que permite tener una tenacidad y ductilidad excepcionales desde temperaturas criognicas hasta elevadas temperaturas (mx. 1150). Su popularidad se debe a su excelente formabilidad y superior resistencia a la corrosin. Sus caractersticas son las siguientes: Excelente resistencia a la corrosin Endurecidos por trabajo en fro y no por tratamiento trmico Excelente soldabilidad Excelente factor de higiene y limpieza Formado sencillo y de fcil transformacin Tienen la habilidad de ser funcionales en temperaturas extremas No son magnticos

6. Aceros inoxidables martensticosRta: Son los nicos que admiten temple y su dureza se logra con un temple similar al de un acero de baja aleacin. Moderada resistencia a la corrosin Endurecibles por tratamiento trmico y por lo tanto se pueden desarrollar altos niveles de resistencia mecnica y dureza Son magnticos Debido al alto contenido de carbono y a la naturaleza de su dureza, es de pobre soldabilidadLos Martensticos son esencialmente aleaciones de cromo y carbono. El contenido de cromo es generalmente de 10.5 a 18% y el de carbono es alto alcanzando valores de hasta 1.2%.

7. Aceros inoxidables dplexRta: Son aleaciones cromo-nquel-molibdeno, sus caractersticas son las siguientes: Son magnticos No pueden ser endurecidos por tratamientos trmicos Buena soldabilidad La estructura dplex mejora la resistencia a la corrosin de fractura bajo tensin en ambientes con iones de cloruro.Los dplex tienen un contenido de cromo de entre 18 y 26% y de nquel de 4.5 a 6.5%. La adicin de elementos de nitrgeno, molibdeno, cobre, silicio y tungsteno imparten ciertas caractersticas de resistencia a la corrosin.

8. Elementos aleantes de los aceros inoxidablesRta:Cromo: elemento bsico de todos los aceros inoxidables, aumenta la resistencia a la corrosin y la resistencia a la oxidacin en caliente.Niquel: presenta un papel gammageno, estabiliza la austenita tanto a temperaturas ambiente como a temperaturas muy bajas.Manganeso: se clasifica como elemento gammageno, pero en contenidos superiores a 7% se convierte en elemento alfageno, le confiere propiedades de resistencia a fisuras a los aceros.Carbono: elemento gammageno, contribuye a estabilizar la austenita en la deformacin en frio, puede provocar la formacin de carburos de cromo lo cual disminuye la resistencia a la corrosin intergranular.Nitrgeno: poderosos elemento gammageno, estabiliza la austenita y no disminuye la resistencia intergranular.Silicio: elemento alfageno, mejora las propiedades de empleo a altas temperaturas pero disminuye la resistencia a la fisuracion durante la soldadura.Azufre: en contenidos del orden de 0.2% mejora la maquinabilidad pero disminuye la resistencia a la corrosin por pitting. Se debe mantener en cantidades del orden de 0.07%.Molibdeno: elemento alfageno se utiliza en cantidades de 2-5% para mejorar la resistencia a la corrosin en prcticamente todos los medios.

9. Identificar el acero 304Rta: Es un acero autentico que posee un mnimo de 18% de cromo y 8% de nquel, combinado con un mximo de 0.08% de carbono. Es un acero no-magnetizable que no puede endurecerse por tratamiento trmico, pero si puede ser endurecido por trabajado en fro.Debido a su capacidad de resistir la accin corrosiva de varios cidos que se encuentran en las frutas, carnes, leches, y verduras, el Tipo 304 se usa en los fregaderos, mostradores, atmosferas de caf, estufas, refrigeradores, dispensadores de leche y crema, numerosos utensilios tales como los aparatos de cocina, ollas, cacerolas y cubiertos, tambin se usa para las tuercas, pernos, tornillos y otros elementos de anclaje. RESULTADOS DEL ACERO INOXIDABLE 304 EN EL ESPECTRMETRO DE EMISIN DE CHISPA Carbono: 0.08% mximo.Silicn: 1.00% mximo.Manganeso: 2.00% mximo.Cromo: 18.00-20.00%Fsforo: 0.045% mximo.Nquel: 8.00-10.50%Azufre: 0.030% mximo.

10. Identificar el acero 316Rta: Es un acero inoxidable austentico, no-magnetizable y no-endurecible trmicamente, El volumen del carbono se sostiene en un 0.08% mximo, mientras que el volumen de nquel se aumenta ligeramente. Lo que distingue al Tipo 316 del Tipo 304 es la aadidura de molibdeno hasta por un mximo de 3%. El molibdeno aumenta la resistencia a la corrosin de esta aleacin de cromo-nquel para resistir el ataque de muchos qumicos industriales y solventes, y, en particular, inhibe el agujereado causado por los cloruros. Como tal, el molibdeno es uno de los nicos aditivos de aleacin ms tiles en la lucha contra la corrosin.En virtud de la aadidura del molibdeno, el Tipo 316 puede resistir el ataque corrosivo del sodio y las salmueras del calcio, las soluciones de hipoclorito, el cido fosfrico; y los licores de sulfito y cidos sulfurosos usados en la industria de la pulpa de papel, tambin se usa extensamente para los injertos quirrgicos dentro del ambiente hostil del cuerpo.

RESULTADOS DEL ACERO INOXIDABLE 316 EN EL ESPECTRMETRO DE EMISIN DE CHISPA Carbono: 0.08% mximo.Silicn: 1.00% mximo.Manganeso: 2.00% mximo.Cromo: 16.00-18.00%Fsforo: 0.045% mximo.Nquel: 10.00-14.00%Azufre: 0.030% mximo.Molibdeno:2.00-3.00%