acero-corrugado-grado-60-

Upload: jv-de-la-nazza

Post on 08-Jan-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ACERO

TRANSCRIPT

VARILLAS DE ACERO CORRUGADO: SIDERPERU y ACEROS AREQUIPAa) SIDERPERUBarras rectas de acero cuyas corrugas o resaltes permiten una alta adherencia con elconcreto.Las barras de construccin son usadas como refuerzo en elementos de concretoarmado. Entre sus aplicaciones tenemos: columnas, vigas, losas, tanques de agua,viviendas, edificios, puentes, etc.Elacero utilizado en la fabricacin de barras de construccin es producido va Altohorno - Convertidor LD, a partir de mineral de hierro, lo que le otorga mayor ductilidad yaptitud para el doblado en obra.Designacin:BC-1-E 42-ASTM A 615 G60Forma de suministro:Sesuministra en paquetes de 2 toneladas. Cada paquete tiene una etiqueta metlicaque lo identifica. Un extremo de cada paquete lleva una capucha metlica que identificael dimetro de la barra, numero de paquete y colada, adems de evitar robos de varillasdurante el transporte.Ficha Tcnica:Normas Tcnicas:Tolerancias dimensionales, propiedades mecnicas y composicin qumica de acuerdoa ASTM A 615-01b (Grado 60) y NTP 341.031-2001 (Grado 60).Composicin Qumica:Contenido de fsforo mximo: 0,06% (anlisis en cuchara)Propiedades Mecnicas:

R:resistencia a la traccin;F:Lmite de Fluencia;%A:Porcentaje de alargamiento;Lo:longitud calibrada de la probeta de ensayo; d:dimetro nominal de la barraLa variacin permisible no debe exceder6% por debajo del peso nominal.Previa consulta se puede suministrar otras longitudesIdentificacin:Las barras llevan en alto relieve la siguiente identificacin

b) ACEROS AREQUIPADescripcion:Barras de acero de seccin redonda con la superficie estriada, o con resaltes, parafacilitar su adherencia al concreto al utilizarse en la industria de la construccin. Sefabrican cumpliendo estrictamente las especificaciones que sealan el lmite de fluencia,resistencia a la traccin y su alargamiento. Las especificaciones sealan tambin lasdimensiones y tolerancias. Seles conoce como barras para la construccin, barrasdeformadas y en Venezuela con el nombre de cabillas. Las barras para construccin se identifican por su dimetro, que puede ser en pulgadas o milmetros. Las longitudes usuales son de 9 y 12 metros de largo.Ficha tcnica:DENOMINACIN:BARRASDE CONSTRUCCIN ASTM A615-GRADO 60.DESCRIPCIN:Barras de acero rectas de seccin circular, con resaltes Hi-bond de alta adherencia conel concreto.USOS:Enla fabricacin de estructuras de concreto armado en viviendas, edificios, puentes,represas, canales de irrigacin, etc.NORMAS TCNICAS:Composicin Qumica, Propiedades Mecnicas y Tolerancias dimensionales: ASTM A615 Grado 60 Norma Tcnica Peruana NTP 341.031 Grado 60. REGLAMENTO NACIONALDE EDIFICACIONESDELPER.PRESENTACIN:Seproduce en barras de 9 m de longitud en los siguientes dimetros:6 mm, 8 mm, 3/8, 12 mm, 1/2, 5/8, 3/4, 1, 1 3/8.Previa consulta, se puede producir en otros dimetros y longitudes requeridos por losclientes.Ennuestros almacenes de Pisco, Lima y Arequipa, el producto se comercializa envarillas.Las barras de 6 mm tambin se comercializan en rollos de 550 Kg.PROPIEDADESMECNICAS:Lmite de Fluencia (fy) = 4,220 kg/cm2 mnimo.Resistencia a la Traccin (R) = 6,330 kg/cm2 mnimo.Relacin R/fy 1,25Alargamiento en 200 mm:Dimetros:6 mm, 8 mm, 3/8", 12 mm, 1/2", 5/8" y 3/4" = 9% mnimo.1...............................................................= 8% mnimo.1 3/8.........................................................= 7 % mnimo.Doblado a 180 = Bueno en todos los dimetros.

Enresumen: El informe realizado da a conocer las caractersticas de lasv arillas de acero para construccin en las marcas de SIDERPERU y ACEROS AREQUIPA. Las diferencias ms notables son en el reconocimiento de la marca en la varilla, tambin en que la varilla de SIDERPERU tiene un Contenido de fsforo mximo: 0,06% y el de ACEROS AREQUIPAno especifica es caracterstica en su ficha tcnica.BENEFICIOS:1. Para las viviendas y construcciones del Per, ofrecen gran seguridad frente a los sismos porque cumplen todas las exigencias del Reglamento Nacional de Edificaciones del Per y son fabricadas con la ms avanzada tecnologa, bajo un estricto control de calidad.2. Sus buenas corrugas aseguran una gran adherencia al concreto haciendo que las construcciones sean ms fuertes.3. Aceros Arequipa asegura que el 100% de las barras tengan el peso y medidas exactas.4. Todas las barras estn identificadas con el dimetro y la marca de Aceros Arequipa, lo que facilita su reconocimiento, su compra y uso en las construcciones.Esta especificacin trata sobre barras de acero al carbono lisas y corrugadas para refuerzo de concreto en tramos cortados y rollos. Se permiten las barras de acero que contienen adiciones de aleaciones, tales como con las series de aceros aleados del Instituto Americano del Hierro y el Acero, y de la Sociedad de Ingenieros del Automotor, si el producto resultante cumple todos los otros requisitos de esta especificacin. Los tamaos y dimensiones normalizadas de barras corrugadas y sus designaciones de nmeros son dados en la Tabla 1. 1.2 Las barras tienen cuatro niveles mnimos de lmite de fluencia: a saber, 40 000 [280 MPa], 60 000 [420 MPa], 75 000 psi [520 MPa], y 80 000 [550 MPa], designadas como Grado 40 [280], Grado 60 [420], Grado 75 [520], y Grado 80 [550], respectivamente.1.3 Las barras lisas, en tamaos de hasta 21/2 in. [63.5 mm] de dimetro, incluidos, en rollos o tramos cortados, cuando son ordenadas, deben ser suministradas bajo esta especificacin en Grado 40 [280], Grado 60 [420], Grado 75 [520], y Grado 80 [550]. Para propiedades de ductilidad (alargamiento y flexin), deben aplicarse las disposiciones de ensayo del tamao de barra corrugada del dimetro nominal ms pequeo que est ms cercano. No son aplicables los requisitos dados para corrugacin y etiquetado.NOTA 1La soldadura del material en esta especificacin debera ser abordada con cuidado debido a que no han sido incluidas disposiciones especficas para mejorar su electrosoldabilidad. Cuando el acero va a ser electrosoldado, debera usarse un procedimiento de soldadura adecuado para la composicin qumica y el uso o servicio previsto. Se recomienda el uso de la ltima edicin de AWS D 1.4/D 1.4M. Este documento describe la seleccin apropiada de los metales de relleno y temperaturas de precalentamiento/interpaso, como as tambin requisitos de calificacin dedesempeo y procedimiento.1.4 Esta especificacin es aplicable para ordenes de compra en unidades pulgada-libra (como la Especificacin A 615) o en unidades SI (como la Especificacin A 615M).1.5 Los valores indicados en unidades pulgada-libra o en unidades SI deben ser considerados como los estndares. Dentrodel texto, las unidades SI se muestran entre corchetes. Los valores indicados en cada sistema no son exactamente equivalentes; por eso, cada sistema debe ser utilizado independientemente del otro. La combinacin de valores de los dos sistemas puede resultar en una no conformidad con la especificacin.1.6 Esta norma no pretende dirigir todas las inquietudes sobre seguridad, si las hay, asociadas con su utilizacin. Es responsabilidad del usuario de esta norma establecer prcticas apropiadas de seguridad y salud y determinar la aplicabilidad de las limitaciones reguladoras antes de su uso.PROPIEDADES MECANICAS DEL ACERO

Grado AceroLmite elstico mnimoFyResistencia a la traccin mnima FsuAlargamiento mnimo en 200 mm%Relacin limite elstico real/nominal(Fy*/Fy)Relacin resistencia traccin real /lmite elstico real(Fsu*/Fy*)

COVENIN 316S-604200-5500 kgf/cm415-540 MPa6300 kgf/cm620 MPa12 1,25

ASTM A615Grade 6060000 psi420 MPa90000 psi620 MPa7-9

NTC 2289W-604200 kgf/cm415 MPa60000 psi5600 kgf/cm550 MPa80000 psi10 - 14--> 1,25

Material Grado 60 Propiedades mecnicas MIN

Estndar: ASTM A615 Alargamiento,% 7 - 9Grado de acero: Grado 60 Lmite elstico, N / mm 420Material: Barras de refuerzo Resistencia a la traccin, N / mm 620

REALIZACIN DE LA TABLA TECNOLGICA DE UN ACERO GRADO 60Introduccin.