acercate a la musica_los instrumentos musicales

3

Click here to load reader

Upload: ramly-ley-alcantar

Post on 22-Oct-2015

10 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Acercate a La Musica_Los Instrumentos Musicales

INSTITUTO LATINOAMERICANO DE LA COMUNICACIÓN EDUCATIVA

Unidad de Investigación y Modelos Educativos

Acércate a la música GUÍA DE APOYO PARA EL DOCENTE

Serie: Acércate a la música

Nombre del programa: Los instrumentos musicales

Videocasete: 1

Número que ocupa en la serie: 3

Tiempo: 28''

Nivel educativo: Educación secundaria

Área: Educación Artística, Lenguaje y comunicación

Asignatura: Educación Musical

Otras áreas: Actividades culturales y de entretenimiento

Objetivos del programa.

Los alumnos serán capaces de: Identificar los diversos grupos de instrumentos musicales. Explicar las principales características de cada grupo de instrumentos musicales. Reconocer las principales características de los instrumentos más populares. Determinar en qué contexto musical se utiliza cada uno de los instrumentos.

Vocabulario:

Orquesta sinfónica Familia de alientos:

Maderas Metales

Percusiones Versátil Inflexiones Familia de cuerdas Tutti Alto tenor barítono

Sinopsis: Nacho Méndez hace una exposición amena e instruccional, que nos ilustra las características y clasificación de los instrumentos musicales. Así nos habla de las diversas familias: cuerdas,

Page 2: Acercate a La Musica_Los Instrumentos Musicales

Unidad de Investigación y Modelos Educativos - ILCE

2

alientos: de madera y de metal, y las percusiones, todo ello lo hace con una presentación visual y auditiva de cada instrumento. Continúa su exposición sobre instrumentos musicales, mencionando a la guitarra, el piano, el arpa cromática de pedales, el saxofón y el acordeón. También nos habla de los instrumentos eléctricos, tales como: la guitarra, el bajo y los teclados, los que contextualiza y afirma que estos son instrumentos típicos para los grupos de rock. Sigue hablando de los instrumentos típicos para los grupos de jazz y los grupos tropicales.

Propuestas pedagógicas para el aprovechamiento del programa: A continuación se muestra una serie de propuestas pedagógicas que le permitan orientar el uso de este programa de video en el aula. Para ello se proponen actividades que se puedan reallizar antes, durante y después del programa.

I.- Antes de ver el programa 1.- Elaborar una lluvia de ideas con los alumnos que permita hacer un diagnóstico que tenga como propósito identificar qué tanto conocen de instrumentos musicales, para ello se sugiere preguntar:

¿Qué instrumentos conocen? ¿Podrías describir al instrumento? ¿Qué grupo o familia de instrumentos pertenece?

Todas estas respuestas se pueden ir anotando en el pizarrón, el que previamente fue dividido en un cuadro de doble entrada. 2.- Antes de iniciar el programa invitar a los alumnos a elaborar notas sobre las características de los diversos grupos de instrumentos que les van a presentar. II.- Durante el programa 1.- (PLAY) inicie el programa hasta donde se ejemplifica la incorporación de todos los instrumentos Tutti, toda la orquesta (tiempo aproximado 11'13") (PAUSA) Pregunte:

¿Cuántas familias de instrumentos existen? ¿Cuáles son sus características distintivas?

Propicie la participación de todos los integrantes del grupo. 2.- Antes de iniciar, propiciar la reflexión sobre la guitarra y el piano, para ello preguntar si ¿alguien sabe tocar la guitarra o el piano? y se dieron cuenta que no se han mencionado hasta este momento del programa y ¿en qué familia quedarían agrupados? (PLAY) hasta donde se ejemplifica el uso de la guitarra (en el tiempo aproximado 15'24") (PAUSA). Se sugiere elaborar un ejercicio de recapitulación, poniendo énfasis en las características y bondades que tienen la guitarra y el piano como instrumentos. PREGUNTAR: ¿Qué otros instrumentos se mencionaron? y ¿qué es lo que dijeron de ellos?

Page 3: Acercate a La Musica_Los Instrumentos Musicales

Unidad de Investigación y Modelos Educativos - ILCE

3

3.- ¿Conocen qué instrumentos musicales tocan los grupos de rock? y los grupos tropicales, ¿cuáles utilizan? y ¿cuáles los grupos norteños? (PLAY) (hasta tiempo aproximado 21'40") (PAUSA). 4.- PREGUNTAR: ¿Qué opinan de la voz humana? ¿Si conocen del valor musical de la voz humana. Pedir tomen notas (PLAY). Recapitular con las preguntas iniciales de esta actividad 4.

III.- Después de ver el programa 1.- Propiciar una reflexión final, forme equipos de trabajo, y distribuya las siguientes preguntas. De preferencia que se repitan las preguntas entre algunos equipos de trabajo, para que en la puesta en común se puedan complementar:

¿Cuáles son las familias o grupos de instrumentos musicales, así como sus principales características?

De acuerdo con su agrupación o contexto musical, ¿cuáles grupos musicales recuerdan? y ¿qué tipo de instrumentos los caracterizan?

Describan las características musicales de la voz humana. 2.- Haga una puesta en común de la reflexión de los equipos.

IV.- Actividades de refuerzo / continuidad 1.- Pedir a los alumnos que:

Localicen y obtengan tres piezas musicales, las que más les gusten. Las escuchen varias veces, a fin de identificar los instrumentos que la interpretan.

Y si es una canción valorar la interpretación del o de la cantante. Identifiquen ¿cuál es el instrumento que más les gusta?, así como tiene

predilección por cierto tipo de vocalistas, identificar ¿cuál es el tipo de voz que más les agrada?