acercate a la musica_cómo se hace una canción

3
INSTITUTO LATINOAMERICANO DE LA COMUNICACIÓN EDUCATIVA Unidad de Investigación y Modelos Educativos Acércate a la música GUÍA DE APOYO PARA EL DOCENTE Serie: Acércate a la música Nombre del programa: Cómo se hace una canción Videocasete: 2 Número que ocupa en la serie: 5 Tiempo: 30'' Nivel educativo: Educación secundaria Área: Educación Artística, Lenguaje y comunicación Asignatura: Educación Musical Otras áreas: Actividades culturales y de entretenimiento Objetivos del programa. Los alumnos serán capaces de: Reconocer los elementos principales de una canción. Describir una fórmula sencilla y flexible para componer una canción. Escribir una canción con un método práctico y sencillo. Vocabulario: Letra musical Armonía Cuartetas Sololoy Versificación Pentagrama Derechos de autor Melodía Orquestación Celuloide Rimas: Perfectas Imperfectas Intuición musical Notación musical

Upload: ramly-ley-alcantar

Post on 31-Dec-2015

19 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Acercate a la musica_Cómo se hace una canción

INSTITUTO LATINOAMERICANO DE LA COMUNICACIÓN EDUCATIVA

Unidad de Investigación y Modelos Educativos

Acércate a la música GUÍA DE APOYO PARA EL DOCENTE

Serie: Acércate a la música

Nombre del programa: Cómo se hace una canción

Videocasete: 2

Número que ocupa en la serie: 5

Tiempo: 30''

Nivel educativo: Educación secundaria

Área: Educación Artística, Lenguaje y comunicación

Asignatura: Educación Musical

Otras áreas: Actividades culturales y de entretenimiento

Objetivos del programa.

Los alumnos serán capaces de: Reconocer los elementos principales de una canción. Describir una fórmula sencilla y flexible para componer una canción. Escribir una canción con un método práctico y sencillo.

Vocabulario:

Letra musical Armonía Cuartetas Sololoy Versificación Pentagrama Derechos de autor Melodía Orquestación Celuloide Rimas:

Perfectas Imperfectas

Intuición musical Notación musical

Page 2: Acercate a la musica_Cómo se hace una canción

Unidad de Investigación y Modelos Educativos - ILCE

2

Sinopsis: Nacho Méndez inicia el programa con una serie de interrogantes a las que él mismo va dando respuesta en el desarrollo del programa. Así es como empieza a explicar algunas ideas para componer una canción, mediante una fórmula sencilla y práctica. Considera necesario repasar algunos de los contenidos de la enseñanza de la lengua española, tales como la formación de cuartetas; la separación silábica; la acentuación de palabras agudas, graves y esdrújulas; refuerza la estrategia del empleo del diccionario, y aplica el uso de la rima y versificación. Una vez que ha terminado de recapitular estos temas, procede a escribir la letra de la canción, a la que después le compondrá una melodía distinta de la que tenía y finaliza el programa dando algunos tips para no olvidar la melodía en caso de no saber escribir música.

Propuestas pedagógicas para el aprovechamiento del programa: A continuación se muestra una serie de propuestas pedagógicas que le permitan orientar el uso de este programa de video en el aula. Para ello se proponen actividades que se puedan realizar antes, durante y después del programa.

I.- Antes de ver el programa 1.- Propiciar una reflexión con el grupo sobre los puntos que enseguida se encuentran, y tomar notas en el pizarrón:

¿Alguna vez han tenido algún interés en escribir una canción? ¿Cómo se imaginan que se escribe una canción? ¿Qué necesitarían saber o tener para componer una canción? Supongamos que ahorita nos ponemos a escribir una canción, ¿Cómo

empezaríamos? 2.- Invitar a los alumnos a ver el programa con atención y en la medida de lo posible tomar apuntes de aquellos aspectos que les parezcan más relevantes.

II.- Durante el programa 1.- (PLAY) Hasta donde Nacho Méndez interpreta la canción Naranja Dulce (tiempo aproximado 5'01") (PAUSA). Propiciar una reflexión con los alumnos preguntándoles:

¿Cuál ha sido el motivo que les llevó a tener esta inquietud? Si empezaron a escribirla, ¿cómo fue que lo hicieron?

Invitar nuevamente a los alumnos a ver el programa para que conozcan una fórmula sencilla para escribir canciones y pedirles que tomen notas. 2.- (PLAY) Hasta donde Nacho Méndez da las reglas para inventar la nueva canción (tiempo aproximado 16'30") (PAUSA). Le recomendamos elabore una discusión sobre:

La importancia y utilidad del conocimiento y manejo del español. Valorar la importancia de las rimas con respecto a la relación de la poesía con las

canciones.

Page 3: Acercate a la musica_Cómo se hace una canción

Unidad de Investigación y Modelos Educativos - ILCE

3

Preguntarles si con lo visto en el programa se encuentran listos para hacer una canción, o tendrían que repasar algunos contenidos del español. Invitarlos a que se propongan un proyecto de crear una canción. 3.- (PLAY) iniciar el programa cuando Nacho Méndez empieza la composición de la letra, hasta antes de iniciar el resumen del programa (tiempo aproximado 24'13") (PAUSA). Preguntarles a los alumnos:

¿Qué les pareció el método que acaba de explicar Nacho Méndez? Ahora que ya conocen el procedimiento para componer la letra de una canción. Podrían

emprender un proyecto para escribir una canción? ¿por qué?

Invitarlos a ver el resumen de lo visto hasta el momento, así como el procedimiento para hacerle la melodía a la letra. Pedirles que tomen notas. 4.- (PLAY) Escuchar el resumen del programa y la parte de creación de la melodía, así como algunos consejos para escribirla y recordarla.

III.- Después de ver el programa Propiciar una reflexión, con las siguientes preguntas:

Ahora que conocen este procedimiento para escribir una canción, ¿Creen que si se lo proponen lo lograrían?

Para cada uno de ustedes ¿Qué tan importante sería escribir una canción? Con el método y la fórmula que presenta Nacho Méndez ¿Se atreverían a escribir una

canción?

IV.- Actividades de refuerzo / continuidad 1.- Organice en pequeños equipos de trabajo, y pida que seleccione una canción de su agrado, o sólo un trozo, de preferencia en español. 2.- Escriban la letra de la canción o del trozo en cuartetas. 3.- Busquen el tema de la letra que quieren escribir, y la vayan escribiendo, que rime en ese momento con la música de la canción que prefieren. 4.- Una vez escrita la nueva letra, componerle una melodía distinta.