acercarse a la doctrina mormona

9
Acercarse a la doctrina mormona SALT LAKE CITY - Mucho malentendido acerca de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días gira en torno a su doctrina. Los medios de comunicación está pidiendo cada vez más lo que distingue a la Iglesia de otras religiones, y los periodistas como para contrastar una serie de creencias con otro. La Iglesia acoge la curiosidad, pero el desafío de comprender la doctrina mormona no es meramente una cuestión de acceso a la abundante información disponible. Más bien, es una cuestión de cómo se acercó y examinó esta información. Los principios doctrinales de cualquier religión se entienden mejor dentro de un contexto amplio, y se requiere un análisis profundo de entenderlos. Los periodistas presionados por plazos diarios a menudo encuentran que problemático. Por lo tanto, como la Iglesia sigue creciendo en todo el mundo y recibir cada vez mayor atención de los medios, algunos principios sencillos que facilitan una mejor comprensión pueden ser útiles: No todas declaración hecha por un líder de la Iglesia, pasado o presente, constituye necesariamente doctrina. Una sola declaración hecha por un solo líder en una sola ocasión a menudo representa un personal, aunque bien considerada, opinión, pero no está destinado a ser vinculante oficialmente para toda la Iglesia. Con la inspiración divina, la Primera Presidencia (el profeta y sus dos consejeros) y el Quórum de los Doce Apóstoles (el segundo más alto órgano de gobierno de la Iglesia) consejo juntos para establecer la doctrina que se proclama constantemente en las publicaciones oficiales de la Iglesia. Esta doctrina reside en los cuatro "libros canónicos" de las Escrituras (la Santa Biblia , el Libro de Mormón,Doctrina y Convenios y la Perla de Gran Precio ), declaraciones oficiales y proclamaciones, y los Artículos de Fe . Declaraciones aisladas a menudo se toman fuera de contexto, dejando a su significado original distorsionada.

Upload: ania-etzalli-urbina

Post on 17-Dec-2015

219 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

fundamentos de la doctrina mormona

TRANSCRIPT

Acercarse a la doctrina mormonaSALT LAKE CITY-Mucho malentendido acerca de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los ltimos Das gira en torno a su doctrina.Los medios de comunicacin est pidiendo cada vez ms lo que distingue a la Iglesia de otras religiones, y los periodistas como para contrastar una serie de creencias con otro.La Iglesia acoge la curiosidad, pero el desafo de comprender la doctrina mormona no es meramente una cuestin de acceso a la abundante informacin disponible.Ms bien, es una cuestin de cmo se acerc y examin esta informacin.Los principios doctrinales de cualquier religin se entienden mejor dentro de un contexto amplio, y se requiere un anlisis profundo de entenderlos.Los periodistas presionados por plazos diarios a menudo encuentran que problemtico.Por lo tanto, como la Iglesia sigue creciendo en todo el mundo y recibir cada vez mayor atencin de los medios, algunos principios sencillos que facilitan una mejor comprensin pueden ser tiles: No todas declaracin hecha por un lder de la Iglesia, pasado o presente, constituye necesariamente doctrina.Una sola declaracin hecha por un solo lder en una sola ocasin a menudo representa un personal, aunque bien considerada, opinin, pero no est destinado a ser vinculante oficialmente para toda la Iglesia.Con la inspiracin divina, la Primera Presidencia (el profeta y sus dos consejeros) y el Qurum de los Doce Apstoles (el segundo ms alto rgano de gobierno de la Iglesia) consejo juntos para establecer la doctrina que se proclama constantemente en las publicaciones oficiales de la Iglesia.Esta doctrina reside en los cuatro "libros cannicos" de las Escrituras (laSanta Biblia, el Libro de Mormn,Doctrina y Conveniosy laPerla de Gran Precio), declaraciones oficiales y proclamaciones, y losArtculos de Fe.Declaraciones aisladas a menudo se toman fuera de contexto, dejando a su significado original distorsionada. Algunas doctrinas son ms importantes que otros y podran considerarse doctrinas fundamentales.Por ejemplo, la ubicacin precisa del Jardn del Edn es mucho menos importante que la doctrina de Jesucristo y su sacrificio expiatorio.El error que los comentaristas pblicos a menudo hacen est tomando una enseanza oscuro que es perifrico a propsito de la Iglesia y de colocarlo en el mismo centro.Esto es especialmente comn entre los periodistas o investigadores que dependen de cmo otros cristianos interpretan miembro de la Iglesia la doctrina.Con base en las Escrituras,Jos Smithdeclar: "Los principios fundamentales de nuestra religin son el testimonio de los apstoles y profetas concernientes a Jesucristo: que muri, fue sepultado, y resucit al tercer da y ascendi a los cielos;y todas las otras cosas que pertenecen a nuestra religin son nicamente apndices de eso ". Debido a los diferentes tiempos actuales desafos diferentes, profetas modernos recibenrevelacinpertinente a las circunstancias de su da.Esto sigue elmodelo bblico(Ams 3: 7), en la que Dios se comunicaba mensajes y advertencias a su pueblo a travs de los profetas, a fin de asegurar su bienestar.En nuestros das, el presidente Gordon B. Hinckley (1910-2008) ha subrayado repetidamente la importancia dela familiaen nuestra sociedad cada vez ms fraccionada.Adems, la Iglesia no se opone a futuras adiciones o cambios en sus enseanzas o prcticas.Esta vida, aspecto dinmico de la Iglesia proporciona flexibilidad en el cumplimiento de esos desafos.De acuerdo con los Artculos de Fe: "Creemos todo lo que Dios ha revelado, todo lo que actualmente revela, y creemos que an revelar muchos grandes e importantes asuntos pertenecientes al reino de Dios." Santos de los ltimos Das se ha hecho hincapi en la aplicacin de su fe en la vida diaria.Por ejemplo, la participacin activa de los Santos de los ltimos Das en su comunidad y en todo el mundolos programas humanitariosrefleja la preocupacin por los dems.Como Jesucristo declar: "Por sus frutos los conoceris. " Se anima a los miembros individuales de luchar de forma independiente para recibir su propia confirmacin espiritual de la veracidad de la doctrina de la Iglesia.Por otra parte, la Iglesia exhorta a todas las personas que se acercan al evangelio no slo intelectualmente, sino con el intelecto y el espritu, un proceso en el que la razn y la fede trabajo juntos. Aquellos escribir o comentar miembro de la Iglesia doctrina tambin necesitan entender que ciertas palabras en elvocabulario Mormntienen ligeramente diferentes significados y connotaciones que esas mismas palabras tienen en otras religiones.Por ejemplo, los Santos de los ltimos Das generalmente vista que senace de nuevocomo unprocesode conversin, mientras que muchas otras denominaciones cristianas a menudo lo ven como una conversin que sucede en una definicin demomento.A veces lo que algunos pueden considerar una discusin o disputa sobre la doctrina que es realmente una mala interpretacin de simples diferencias en la terminologa.Periodistas, son acadmicos y laicos por igualalentadosa proseguir sus investigaciones sobre la Iglesia, reconociendo el contexto amplio y complejo en el que sus doctrinas han sido declaradas, en un espritu de la razn y la buena voluntad.

Las creenciasLa fe mormona est compendiada en los Trece Artculos, que se incluyen en La Perla de Gran Precio:1. Creemos en Dios, el Padre Eterno, y en su Hijo Jesucristo, y en el Espritu Santo.2. Creemos que los hombres sern castigados por sus propios pecados y no por el pecado de Adn.3. Creemos que por medio de la expiacin de Cristo puede ser salvada toda la humanidad obedeciendo las leyes y consejos del evangelio.4. Creemos que los primeros principios y consejos del evangelio son: primero, fe en Jesucristo; segundo, arrepentimiento; tercero, bautismo por inmersin para la remisin de los pecados; cuarto, imposicin de las manos para obtener el don del Espritu Santo.5. Creemos que un hombre puede ser llamado por Dios por la profeca, y por la imposicin de las manos, por aquellos que estn en poder de autoridad para predicar el evangelio y regir sus instituciones.6. Creemos en la misma organizacin que exista en la iglesia primitiva: apstoles, profetas, maestros, evangelistas, etc.7. Creemos en el don de lenguas, de profeca, de revelacin, de curar enfermedades, de interpretacin de lenguas, etc.8. Creemos que la Biblia es palabra de Dios en cuanto est traducida correctamente; tambin creemos que el libro de Mormn es la obra de Dios.9. Creemos todo lo que Dios ha revelado, todo lo que ahora revela y que El todava revelar muchas e importantes cosas relativas al reino de Dios.10. Creemos literalmente en la convocacin de Israel y en la restauracin de las Diez Tribus; que Sin ser construida sobre este Continente (Amrica); que Cristo reinar personalmente sobre la tierra y que la tierra ser renovada y recibir su gloria paradisaca.11. Reclamamos el privilegio de adorar a Dios Todopoderoso de acuerdo con los dictados de nuestra propia conciencia y permitimos a todos los hombres el mismo privilegio, dejndolos adorar lo que quieran, como quieran y donde quieran.12. Creemos que estamos sujetos a los reyes presidentes, gobernantes y magistrados, obedeciendo, honrando y manteniendo la ley.13. Creemos que hay que ser honrados, veraces, castos, benevolentes, virtuosos, y que hay que hacer el bien a todos los hombres.La comprensin de estas declaraciones, no obstante su aparente claridad, no es fcil. Se trata de un credo sincrtico, en que se mezclan elementos cristianos y paganos.

1. El punto decisivo es que la iglesia mormona fundada por Smith es la nica y autntica heredera de la Iglesia de Jess. La primera Iglesia se habra corrompido radicalmente en la era post-apostlica, dando lugar a la gran apostasa -idea central en la fe mormona-, contra la cual Dios suscit a Smith, restaurador de la plenitud del evangelio.

2. La idea mormona de Dios difiere totalmente de la que encontramos en las religiones relacionadas con la Biblia (judasmo, cristianismo e islamismo). Dios es supremo en nuestro universo; pero hay otros universos y una multiplicidad de dioses. Por otra parte, El no es creador de este universo, el cual parece haber existido desde siempre, sino slo organizador de la materia preexistente.

3. A pesar de la terminologa usada, no se conserva la fe trinitaria cristiana. Lejos de ser una unidad substancial, las Tres Personas son independientes: Padre, Hijo y Espritu Santo estn separados como cualquier grupo de tres individuos; pero su unidad en los designios y en la accin es tal que las disposiciones de los tres son una sola cosa. No hay, pues, propiamente un Dios, sino tres dioses.

4. En seguida, los mormones creen que Dios Padre tiene un cuerpo humano, de carne y hueso. James Talmage escribe en A Study of the Articles of Faith (edicin 40, 1956, pp. 40 y ss) que Un ser incorpreo es un absurdo en s mismo. Y si Dios tiene una figura, debe tener necesariamente una magnitud determinada y en consecuencia una extensin limitada en el espacio. A Dios le es imposible ocupar al mismo tiempo ms de un lugar. Este Dios Padre es el progenitor de todos los espritus de los hombres, a los que ha engendrado en la Madre Celestial, una diosa de naturaleza no enteramente clara. En un tiempo, Dios Padre fue un hombre mortal, nacido de un dios y una diosa; pero hoy es un ser glorificado que preside la Trinidad y gobierna este universo. Su Hijo Jesucristo tiene tambin un cuerpo, que es igual al del Padre, engendrado por ste en la Virgen Mara, y es el primognito de la multitud celestial engendrada por el Padre en la mencionada diosa. El Espritu Santo, por su parte, tambin tiene un cuerpo, slo que no es fsico sino espiritual.

5. Todos los espritus engendrados por el Padre aguardan encarnarse en cuerpos humanos. Si no se encarnan, no pueden someterse a la prueba de elegir entre el bien y el mal, sin triunfar en la cual no pueden convertirse en dioses, como sus progenitores. Como estaba previsto que no todos los hombres escogeran el bien, en una asamblea celestial Lucifer ofreci rescatarlos a todos si el Padre le ceda su honor; pero Jess ofreci ser redentor dando todo el honor al Padre, razn por la cual fue preferido junto con los espritus que lo siguieron (todos de raza blanca), en tanto que Lucifer y sus compaeros fueron expulsados de las moradas celestiales y privados de acceder a un cuerpo.

6. La misma asamblea design a Adn y Eva para ser los primeros hombres. Pero para poder ser dioses espirituales deban morir, pues sin la muerte no podemos librarnos del cuerpo. Como la muerte es castigo del pecado, los primeros padres deban, pues, necesariamente pecar, desobedeciendo a Dios. Este primer pecado, debido a que fue preordenado por Dios como necesario, no se transmite a sus descendientes, por lo que el bautismo slo se administra a quienes ya han sido capaces de cometer pecados personales.

7. Como se ve, en esta tierra los espritus encarnados en hombres se encuentran en etapa de preparacin previa a su deificacin, y pueden cometer pecados personales. La remisin de stos, alcanzada por el sacrificio de Jess, hace necesaria la cooperacin humana, subrayndose la libertad y la responsabilidad personales, aspecto en que la fe mormona se aleja de Lutero y se acerca a la fe catlica. La redencin efectuada por Jess consiste fundamentalmente en que El se constituy en modelo para los hombres.

8. Al centro mismo de esta etapa terrena est la familia, que es la que permite a los espritus adquirir cuerpos. El matrimonio ha de sobrevivir en el ms all siempre que se realicen ciertos ritos, que aseguran el poder engendrar nuevos espritus y formar parte de la familia eterna. El cuerpo material, por otra parte, debe ser bien cuidado para su reunin con el cuerpo espiritual en la resurreccin, por lo cual se prohben el alcohol, el caf, etc. El sacerdocio de Aarn y el de Melquisedec han sido instituidos por Dios para ayudar a los hombres en esta etapa.

9. Despus de la muerte, los hombres buenos entran en un perodo de espera en un lugar llamado paraso, en tanto que los malos, en una prisin. Desde el paraso son enviados misioneros a la prisin a procurar convertir a los ah encerrados, que tienen as una segunda oportunidad antes de su destino final. Para ayudar a que esto tenga efecto es necesario realizar en la tierra ciertos ritos, como el bautismo por los muertos que se da a los miembros vivos de la iglesia mormona y otros ms. Esto hace necesario conocer el nombre de los antepasados muertos antes de la fundacin de la iglesia, cosa que conduce a estrictas investigaciones genealgicas.10. Durante este perodo de espera tendr lugar el Milenio, para el cual resucitar un cierto nmero de santos que reinarn sobre la tierra con Jess en una existencia libre de males, durante la cual ser necesario completar las genealogas. Luego del Milenio ocurrir el juicio final: los malos irn al fuego eterno con el Diablo; los que pecaron pero no conocieron el evangelio ni en esta tierra ni en el ms all, irn al reino teleste (sic), semejante a las estrellas; los que rechazaron el evangelio en esta tierra pero lo aceptaron en el ms all, irn al reino terrestre, semejante a la luna, pero no formarn parte de la familia eterna ni engendrarn nuevos espritus; y los que han recibido en esta tierra el evangelio, han sido fieles al Padre y han realizado las ordenanzas, incluido el matrimonio celeste, irn al reino celeste, lugar de luz semejante al sol, donde se deificarn y engendrarn nuevos hijos espirituales, pudiendo acceder a un nuevo ciclo de la evolucin de este universo, que se desa-rrolla sin fin.

Aparte de los textos sagrados, existen algunos libros no cannicos que permiten acceder a esta teologa. Entre ellos est la enciclopedia Mormon Doc-trine, obra del apstol Bruce R. McConkie (1912-1985). La teologa mormona clsica u ortodoxa est contenida en las obras de autores tales como James E. Talmage (1862-1933), ya citado; Brigham H. Roberts (1857-1933), John A. Widstoe (1872-1952) y Joseph Fielding Smith (1876-1972). En la obra de este ltimo aparecen influencias de algunos telogos protestantes como Karl Barth, Emil Brunner y Reinhold Niebuhr, hasta el punto de que algunos autores han hablado de una nueva ortodoxia mormona. En los ltimos aos se puede detectar tambin influencias de otros telogos, tanto protestantes como catlicos. Algunos mormones prominentes, como Sterling Murray (que ocup en los Estados Unidos el cargo de Comisionado Nacional para la Educacin durante el gobierno de Kennedy) han reexaminado la ortodoxia desde un punto de vista ms bien liberal, actitud que parecen compartir algunos divulgadores contemporneos, como Hugh Nibley. En todas las discusiones al interior de la iglesia y entre sta y otros credos, la Universidad Brigham Young ha tenido un papel importante a travs de la revista Brigham Young University Studies. Existen tambin otras publicaciones, ms liberales en carcter, como Dialogue y Sunstone. Del mismo modo, los estudios histricos sobre el origen de la iglesia estn adquiriendo importancia, especialmente desde la fundacin en 1965 de la Mormon History Association. La nueva historiologa mormona ha culminado con una New Mormon History, escrita por un historiador profesional, Leonard Arrington, recibida con recelo por algunas autoridades de la iglesia, pero reconocida en la actualidad.