acercamiento

2
Centro de Servicios y Gestión Empresarial Grupo de Telecomunicaciones e Informática ACERCAMIENTO A LA APLICACIÓN MICROSOFT PROJECT 2000 INTRODUCCION Existen actualmente una cantidad de herramientas para planear, seguir, controlar y evaluar proyectos, esa es la finalidad del curso, adquirir destrezas en el manejo de una de tantas herramientas, la herramienta con la que trabajaremos será con la aplicación llamada Microsoft Project 2000. Como casi todas las herramientas tiene fortalezas pero también tiene debilidades, las que se conocerán ha medida que se este trabajando con la aplicación, cuando ello suceda tendrás la posibilidad de compararla con otras aplicaciones y ver sus reales fortalezas y debilidades, al igual que los ámbitos en los cuales podrás utilizarla. Como se ha dicho ya en otros apartes de este curso, la finalidad del curso es planear y controlar la ejecución de un proyecto y que mejor ayuda que una herramienta que te mantenga informado de los acontecimientos que se suceden y de los cuales no se tiene el control total y que además de ello te permitirá hacer modificaciones en cualquier momento, todo esto es lo que se quiere transmitir con el curso de software para planear y hacer seguimiento a los proyectos. A continuación tu veras una descripción de las dos principales ventanas que utilizaremos en Microsoft Project 2000 y los componentes de dichas ventanas. Objetivo El objetivo fundamental de este tema es que tu te familiarices con la aplicación su apariencia y sus componentes. Logros Al terminar este tema, estarás en capacidad de definir claramente en que área de la aplicación se deben declarar los recursos y donde se declaran las tareas, que son los dos elementos fundamentales para planear, seguir y evaluar un proyecto. Ruta para llegar a la Aplicación Inicio Programas Microsoft Projec2000. Facilitador: Jorge Isaac Sánchez F Página 1 de 1

Upload: liliana-vargas

Post on 04-Aug-2015

9 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Acercamiento

Centro de Servicios y Gestión Empresarial Grupo de Telecomunicaciones e Informática

ACERCAMIENTO A LA APLICACIÓN MICROSOFT PROJECT 2000

INTRODUCCION Existen actualmente una cantidad de herramientas para planear, seguir, controlar y evaluar proyectos, esa es la finalidad del curso, adquirir destrezas en el manejo de una de tantas herramientas, la herramienta con la que trabajaremos será con la aplicación llamada Microsoft Project 2000. Como casi todas las herramientas tiene fortalezas pero también tiene debilidades, las que se conocerán ha medida que se este trabajando con la aplicación, cuando ello suceda tendrás la posibilidad de compararla con otras aplicaciones y ver sus reales fortalezas y debilidades, al igual que los ámbitos en los cuales podrás utilizarla. Como se ha dicho ya en otros apartes de este curso, la finalidad del curso es planear y controlar la ejecución de un proyecto y que mejor ayuda que una herramienta que te mantenga informado de los acontecimientos que se suceden y de los cuales no se tiene el control total y que además de ello te permitirá hacer modificaciones en cualquier momento, todo esto es lo que se quiere transmitir con el curso de software para planear y hacer seguimiento a los proyectos. A continuación tu veras una descripción de las dos principales ventanas que utilizaremos en Microsoft Project 2000 y los componentes de dichas ventanas. Objetivo El objetivo fundamental de este tema es que tu te familiarices con la aplicación su apariencia y sus componentes. Logros Al terminar este tema, estarás en capacidad de definir claramente en que área de la aplicación se deben declarar los recursos y donde se declaran las tareas, que son los dos elementos fundamentales para planear, seguir y evaluar un proyecto. Ruta para llegar a la Aplicación Inicio

Programas Microsoft Projec2000.

Facilitador: Jorge Isaac Sánchez F Página 1 de 1

Page 2: Acercamiento

Centro de Servicios y Gestión Empresarial Grupo de Telecomunicaciones e Informática

Donde encontraras en primer lugar una hoja llamada, DIAGRAMA DE

GANTT o también conocida como HOJA DE TAREAS. Ver también el documento HOJA DE RECURSOS

Facilitador: Jorge Isaac Sánchez F Página 2 de 2