acerca de las elecciones de mayo de 2015 algunas ideas sobre la renovacion de europa

Upload: boguslaw-stanislaw-bogdan-haracz

Post on 07-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Acerca de Las Elecciones de Mayo de 2015 Algunas Ideas Sobre La Renovacion de Europa

    1/5

    El próximo mes de mayo se vuelve un mes de elecciones, tanto a nivel local, en algún estadode la UE como a nivel europeo, para el parlamento europeo. Sin embargo, los partidospolíticos existentes en cada uno de los países miembros, agrupados por bloques y cada unopor su cuenta, desde hace tiempo marean las cabezas de los posibles electores, intentandoganarse el electorado para sus antasiosas oertas de la salida de la crisis imperante y la

    construcción de una nueva sociedad a la medida del siglo !!". #l intentar agruparlospodemos reducir todos los partidos a los izquierdistas, los derechistas, los ultra $ en ambosbandos $ y los del centro. %ada uno de estos bloques políticos representa un mundodierente de ideologías y va unido a una civilización dierente, en muchos casos inclusoenrentadas. En Espa&a, por e'emplo, 'unto a los dos partidos mayoritarios el (S)E y el ((,aparece un enómeno nuevo vinculado a la ideología populista de car*cter chavista llamado()+E)S, oreciendo el oro y el moro. -o pienso entrar en an*lisis de las oertas quepresentan, sino, bas*ndome en el libro de un investigador y proesor universitario, autor demuchos libros acerca de las civilizaciones, allecido hace a&os /01 2 13 2 04546, $ 7eli8s9oneczny $, pero cuyo legado y traba'o puede servir para recuperarnos de la crisis que vadestruyendo miles de hogares en todas partes. El libro al que voy a hacer la reerencia es

    Państwo i Prawo w cywilizacji łacińskiej 2 El Estado y el +erecho en la civilización latina./no traducido al español 6

    El proesor mencionado airma en esta publicación que “todas las crisis por las cualesatravesaba y va atravesando Europa, tienen su origen en la mezcla de las civilizaciones,y el retorno a la civilización latina pura, es la condición del renacimiento de Europa” !“"a renacida civilización latina ser#a la garante de un $uturo mejor de Polonia y deEuropa ”

    Se han entremezclado tres civilizaciones: la latina con la bizantina y con la 'udía, y adem*s,en la Europa del Este la cuarta 2 la turania.

    "a cuestión jud#a no es ni racial ni religiosa, sino de civilización . Su religión no esuniversal ni pretende serlo. # lo largo de la historia se va produciendo cada vez m*s lareducción a los 'udíos nativos, cada vez m*s la imposibilidad que pueda tener creyentesuera de aquellos que hayan nacido en ella. ;a religión 'udía se va volviendo cada vez m*stribal< a medida que va pasando de =ora a =almud, seguido de Schulchanaruch, despu>s enc*bala y, por in, a la ortodoxia 'udía. # decir la verdad, los m*s grandes sabios 'udíossostienen que, no es una religión revelada sino ?la ley revelada@. El m>todo del pensamientolegal 'udío ha minado la legislación de toda Europa, hasta que el sentido legal se hayacruzado con las legislaciones >ticas, y al inal, perdiendo el derecho a la >tica.

    El bizantinismo no es una civilización religiosa, sino %ue somete las cuestionesreligiosas a la decisión del je$e del estado. ;as inconsecuencias que brotan de eso, hanllevado que a las uerzas ísicas se les había concedido el dominio sobre las espirituales, a laorma sobre el contenido. # decir la verdad, se reconoce la distinción entre la ley pública y laprivada, pero con recuencia se muestra la inclinación hacia el monismo de la ley pública, aldebilitamiento de la ley privada. Se libera la vida pública de la >tica. El estado es a>tico.

    El bizantinismo es el nido de la omnipotencia del estado . +esconoce el historicismo, ysomete de modo absoluto la sociedad al estado apoyado en la burocracia y en el estatismo.)dia al personalismo, cultiva el gregarismo y los mecanismos en la vida colectiva. -oconcibe, entonces, al individuo sin uniormidad. -o crea el sentido nacional.#l contrario, la civilización latina posee el &istoricismo, sentido nacional, valora m's elcontenido %ue la $orma, a las $uerzas espirituales concede el dominio sobre las $#sicas,las cuestiones religiosas somete a la decisión de la jerar%u#a eclesi'stica, e(ige al estado

  • 8/18/2019 Acerca de Las Elecciones de Mayo de 2015 Algunas Ideas Sobre La Renovacion de Europa

    2/5

    %ue se someta a las pretensiones de la )tica católica. Aasa el estado sobre la sociedad,cultiva el personalismo en la vida colectiva, como tambi>n, los organismos basados en laautonomía, en la autoadministración de las provincias y de los estados territoriales y losproesionales. Ba buscando la unidad en la diversidad. +eiende el dualismo legal, peroexige que el derecho público sea basado en la >tica por igual con el privado. ;a

    omnipotencia del estado constituye el contraste diametral con la civilización latina. Elbizantinismo tenía periodos de expansión hacia el )ccidente. Se ha quedado en #lemania ya partir del siglo ! #lemania se divide entre dos civilizaciones $ la latina y la bizantina. Sepuede ver esta duplicidad en toda la historia de #lemania. El sentido nacional en #lemaniase remonta reci>n a los principios del siglo !"!. El bizantinismo político se había extendidodesde #lemania hacia )ccidente en la Edad edia obteniendo algunas victorias. En cambio,a Cusia la había conquistado en los tiempos del zar (edro, el Drande.

    "a civilización turania desconoce la luc&a por la supremac#a de estas o a%uellas$uerzas* en general, no tiene ninguna duda )tica. =oda su vida tiene r>gimen decampamento. El caudillo es el propietario de la vida y de las posesiones, puesto que los

    súbditos est*n respecto a >l en la relación de la dependencia personal. Esta civilizaciónalcanzó su apogeo en la cultura de los mongoles de Dengis 9an, pasando a los t*rtaros de9ipcha8, a la Cusia y a oscú. Su orma m*s pura eran los cosacos. En Cusia se habíamezclado con otras civilizaciones, sobre todo, con la bizantina.

    FG +e aquel caos civilizacional, el camino conduce al estado acivilizacional. +i no&a de desaparecer, desplomarse, perecer miserablemente todo a%uello %ue sol#amosllamar “Europa” &ay %ue &acer un giro radical mientras no sea demasiado tarde- ypuri$icar la civilización latina, sacudiendo las ad%uisiciones peligrosas provenientes delas mezclas Es la cuestión de vida o muerte para los pueblos de Europa "os pueblos deEuropa &an de volver categóricamente a la civilización latina

    FG El estado ha de ser como un pedagogo sabio, $ decía Hoze DoluchoIs8i citadopor 9oneczny $ que tiende a que sea lo m*s pronto posible innecesario a su educando. Eldesarrollo del estado consiste en la reducción de todo ?mecanismo político@. Ja utilizadouna expresión verdaderamente acertada, puesto que los mecanismos tendrían queconvertirse en la pesadilla del sistema europeo. #dvertía, en cambio, que los aparatosestatales deberían brotar del espíritu nacional, y lo que viene impuesto desde uera, hay querechazarlo.

    Jan pasado cuatro generaciones, durante cuales se había llevado al extremo la ?mec*nicapolítica@.

    El corporativismo católico orienta la ense&anza sobre el estado a las vías de laautonomía y dice al estado que se base en la sociedad, condenando, practicada, hasta ahora,la represión del desarrollo social /de veras bizantina6. +e la renovada doctrina católica sobreel estado se deriva inevitablemente el programa autonómico. El estado en la civilizaciónlatina &a de ser un organismo y no un mecanismo

    "a consecuencia de eso es la oposición radical a la corriente del totalitarismo delestado En cambio, propaga el totalitarismo )tico E(ijo %ue la moralidad sea obligatoriano sólo en la vida privada, sino, del todo y del mismo modo, tambi)n en la vida p.blica,en cada o$icina, en cada ley y en toda la pol#tica Estoy pro$undamente convencido, %ue&abr'n menos oportunidades para desmoralizar la vida p.blica, si abandonamos lanormativa de la omnipotencia del estado

  • 8/18/2019 Acerca de Las Elecciones de Mayo de 2015 Algunas Ideas Sobre La Renovacion de Europa

    3/5

    ;a democracia consiste en que cada uno que quiera traba'ar pueda enriquecerse encualquiera de las tres categorías de la lucha por la vida 2 material, intelectual y moral. Esono quita los pelda&os cuyos ninguna uerza humana pueda quitar. ientras mas alto eldesarrollo civilizacional tanto mayores desigualdades intelectuales tienen lugar< en cambio,

    mientras mas ba'o, tanto m*s o menos todos est*n en el grado igualF. desilustrados.ientras m*s alto, tanto m*s es visible la dierencia de las cumbres.

    El traba'o en una sociedad sana ha de ser un derecho< se trata, pues, para asegurar acada traba'ador y bien organizado no sólo un mínimo necesario de existencia sino laabundancia de ropa, alimento y vivienda. =an sólo esta abundancia hace al hombre digno deun hombre civilizado. K#caso es posible acercarse a este ob'etivo devor*ndose mutuamenteL

    ;a >tica católica, la de la civilización latina, iba inclin*ndose cada vez m*s en ladirección de la diusión de la propiedad individual, arrastrando tras sí el derecho. ;a >ticade nuestra civilización es religiosa, pero no ritual como la 'udía o la de los brahmines. #l

    principio toda la ley ue sagrada. =an sólo J>lade comenzó crear el derecho civil, que noguardaba relación con los dioses, y los romanos han creado primer sistema del derecho nosacral /'urisprudencia6. ;a "glesia %atólica había aceptado este m>todo, aceptó y reconoció,exigiendo sólo la adaptación a la >tica.

    Est*n pululando las >ticas artiiciales: hay montón en los libros< cada una tenía otiene durante cierto tiempo un pu&ado de seguidores, pero la >tica china universalpermaneció la patrimonial. -ada tienen que ver con el ?sentido religioso@ las dos principales>ticas librescas de Hapón 2 giri y bushido. En el registro casuístico giri encontramoscuestiones que nos chocan. (or e'emplo, Kpor qu>, la hi'a ha de vender su honra, paraentregar el dinero al padre para su vida disolutaL Aushido ense&a honor, valor y

    perseverancia, pero tambi>n se encuentran e'emplos del sistema espartano de entrenar losnervios de los hi'os, lo que llena de terror y duda a los modernos pedagogos.

    ;a otra grande colección de la >tica autonómica es la "ndia. En los sagrados librosanu queda descrita con precisión. Est*n all* previstas las torturas, e incluso la penacapital por incumplimiento del ritual, mientras que despu>s de perpetrar un robo y unasesinato siguen las penas muy leves. ;os excesos de la vida sexual requieren sólo una penaen cuanto son una amenaza para la pureza de la raza 2 y este es el único pecado grave deun Jindú. En cambio, el asesinato es un pecado grave, si se trata de un brahm*n o de unavaca, por lo general es un pecado leve< la matanza de las hi'as no es ningún pecado enabsoluto.

    Duyau predicaba la moralidad ?sans obligation ni sanction@EdIard Jartman decía que en las cuestiones de la moralidad cada uno es la autoridadsuprema y sin apelación para si mismo. # partir del a&o 0MM0 2 la moralidad religiosa eslibre, super$icial y simplemente amoral FFG

    En los tiempos de los lemas estúpidos que claman por un estado total, m*s bienelevemos el grito, que queremos la >tica total. Ntica total es el camino hacia el uturo me'or.-o se trata aquí de un nuevo partido. Se trata de algo m*s. El lema de la >tica total es unanueva corriente intelectual. K=al vez, comenzar* correr con >l un nuevo partidoL

  • 8/18/2019 Acerca de Las Elecciones de Mayo de 2015 Algunas Ideas Sobre La Renovacion de Europa

    4/5

    ;a civilización latina nunca va reconocer un derecho que surge de la violencia. Elreconocimiento de todos esos /que me exprese así6 bastardos de la ley tiene su origen en lasinluencias de otras civilizaciones, en la mezcla civilizacional.

    El derecho público alcanzó en la política la cumbre de la amoralidad. Benció en toda

    la línea el parecer bizantino y el protestante$germano, que en las cuestiones del estado la>tica no es vinculante y el monarca no hace nada malo pues todo le est* permitido. Elderecho público en Europa se enemistó con el privado, que, por lo general, se había quedadocon las reglas morales. ;o mismo que ante el derecho privado era tenido por un crimen y eraperseguido por tribunales estatales, lo mismo era considerado en la política no sólo impunesino que incluso era alabado si producía ganancias. El crimen cometido para beneiciarse eraalgo deshonroso en la vida privada, y un honor en la pública. -inguna sociedad ni tampoconinguna asociación soportar* impunemente esta duplicidad por un largo tiempo, porqueesta royendo el mismo sentido de la moralidad. Se produce la amoralidad.

    ;a amoralidad arriba es muy contagiosa, como mal e'emplo, y va causando

    verdaderos desbordamientos de amoralidad aba'o. El derecho público amoral vadesmoralizando el derecho privado. El estado general de moralidad se va deteriorando, puesno pocos se dir*n que no hay que sentirse incomodo y rechazar las ganancias dudosas siarriba se lo va haciendo a gran escala y a este estado de las cosas van acompa&ando loshonores.

    ;a moralidad va cayendo terriblemente y se podría levantar de nuevo mediante lacuración de la vida pública de la amoralidad. / el derec&o p.blico %uedar' re$ormado ennombre de la )tica o el $in de toda )tica 0 pero tambi)n el $in de nuestra civilización

    1o podemos de ning.n modo liberar al estado de la )tica "a &istoria universal

    presenta su$icientes pruebas, %ue si se libra la vida p.blica de la moralidad por lomismo sigue su ca#da en la vida privada "o p.blico no puede tener otra )tica %ue loprivado 2e toda la duplicidad en la )tica brota la desmoralización

    1o podemos admitir en los asuntos del estado la moralidad jud#a, turania nibizantina, pues son para nosotros dioses e(tra3os 4on toda la determinación, sine(cluir la implacabilidad, debemos procurar %ue el sistema estatal no sirva paracombatir el catolicismo Oien lucha contra la "glesia, atenta contra (olonia.

    P. Cecuerde santiicar las iestas.

    (uesto que (olonia es un país católico, así que el público descanso dominical esobligatorio para todosF. y para todas las oicinas. -o conviene que el servicio públicoencomiende el traba'o público a los disidentes y permita hacerlo el domingo. (or lo general,el servicio público debería evitar con el pedantismo m*s grande para que no se puedaacusarlo que el mismo idea como eludir la ley. FFG Esta permitido a los creyentes de otrasreligiones este'ar sus días estivos a gusto, incluso públicamente y a nadie le estapermitido impedirlo, pero la protección del estado se reiere sólo al domingo y a las iestascatólicas.

    Son algunas frases sacadas del libro, que toca muchos temas más interesantes y actuales hoyen día, aunque su redacción tenga más de 70 años. Hay que oler a estudiarlo y er las

  • 8/18/2019 Acerca de Las Elecciones de Mayo de 2015 Algunas Ideas Sobre La Renovacion de Europa

    5/5

    posibilidades de difundirlo, pues sería una corriente de la renoación de !uropa y de lospaíses que pertenecen a la ciili"ación latina.