aceptar o rechazar orden especial.ppt

Upload: richard-c-checca

Post on 28-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 ACEPTAR O RECHAZAR ORDEN ESPECIAL.ppt

    1/9

    IVERSIDAD NACIONAL DE SAIVERSIDAD NACIONAL DE SASEDE - CAMANSEDE - CAMAN

    ELA PROFESIONAL DE ASMINELA PROFESIONAL DE ASMINCURSO: TEORIA DE DECISIONECURSO: TEORIA DE DECISIONE

    LICENCIADO: JORGE NUEZ BACALICENCIADO: JORGE NUEZ BACAINTEGRANTES:INTEGRANTES:GRANDA PACHECO, ELARDGRANDA PACHECO, ELARDDE LA CRUZ ESPINAL, BRENODE LA CRUZ ESPINAL, BRENOCUTIPA CHECCA, RICHARDCUTIPA CHECCA, RICHARD

    CAMAN - 2015CAMAN - 2015

  • 7/25/2019 ACEPTAR O RECHAZAR ORDEN ESPECIAL.ppt

    2/9

    En el resto de este captulo examinaremos los siguientes cinco problemEn el resto de este captulo examinaremos los siguientes cinco problem

    en la toma de decisiones:en la toma de decisiones:

    1.1.Aceptar una orden especialAceptar una orden especial

    2.2.Hacer o comprarHacer o comprar

    3.3.Eliminar una lnea de productoEliminar una lnea de producto

    4.4.Mezclar productos o sericios! restricci"n #nicaMezclar productos o sericios! restricci"n #nica

  • 7/25/2019 ACEPTAR O RECHAZAR ORDEN ESPECIAL.ppt

    3/9

  • 7/25/2019 ACEPTAR O RECHAZAR ORDEN ESPECIAL.ppt

    4/9

    El estado de ingresos presupuestado de no/s0oe es:

    $a #nica porci"n ariable de los gastos administratios & de enta es una comsobre las entas! )ue 11 sera pagada en la orden especial. 89ebera no/sorden especial a 1 el par! aun cuando el costo promedio de producir & e

    es)us es de 13. ,13. 26.-;SOLUCION:SOLUCION: A!"#$#$ %&" '($)( %#*&+&'#" %& " (+%& &$&'##%%

  • 7/25/2019 ACEPTAR O RECHAZAR ORDEN ESPECIAL.ppt

    5/9

    An'lisis del costo di%erencial de la orden especial ,base total en d"lares-

    En esta soluci"n de la decisi"n de la orden especial de no/s0oe! nc. se ignobastante com#n: una carencia de su%iciente capacidad productia. Mientras la es igual a 2! pares de es)us! las entas pronosticadas %ueron iguales a s"de es)us! de manera )ue la orden especial de 2! es)us %'cilmente psiempre & cuando sus ingresos releantes excedan sus costos releantes.

  • 7/25/2019 ACEPTAR O RECHAZAR ORDEN ESPECIAL.ppt

    6/9

    EJEMPLO:EJEMPLO: up"ngase a0ora )ue no/s0oe! nc. opera a un niel de capacidad proes)us ,con una capacidad ociosa igual a 1! es)us-. Existen a0ora dos posibles alteen cuenta en una decisi"n de aceptar o rec0azar la orden especial para 2! es)usupuesto de )ue el cliente de la orden especial no aceptar' menos de 2! es)us. $a posible exige una reducci"n de entas regulares a clientes de 24! a 23! es)usespecial de 2! pares de es)us podra %abricarse sin tener )ue exceder la capacidad

    alternatia sera expandir la capacidad de la planta en %orma temporal para producir lospares de es)us ,mientras los +primeros+ 1! es)us ienen de la capacidad ociosa-.

    SOLUCION: Anlisis del costo de oportunidad de la orden especial (ase total en d!SOLUCION: Anlisis del costo de oportunidad de la orden especial (ase total en d!

  • 7/25/2019 ACEPTAR O RECHAZAR ORDEN ESPECIAL.ppt

    7/9

    El primer curso alternatio de acci"n 1!36 proeniente de la incapacidad para ender a precio regular los 1!los 24! actualmente endidos a clientes regulares.$a segunda & posible opci"n demanda una expansi"n temporal en la capaci

    desde un niel de capacidad total corriente igual a 2! pares a un nieproductia ampliada igual a 2>!! posiblemente ad)uiriendo en leasinginstalaciones sin uso de otra compa5a.

    Anlisis del costo di#erencial de la orden especial (ase total en d!lares"Anlisis del costo di#erencial de la orden especial (ase total en d!lares"

  • 7/25/2019 ACEPTAR O RECHAZAR ORDEN ESPECIAL.ppt

    8/9

    Esta alternatia? expandir temporalmente la capacidad de planta en 1! pares de es)uiable para no/s0oe! nc.! por)ue estara en me(ores condiciones en 14!6. @omcostos de %abricaci"n ariables son costos releantes? es importante obserar! sin embarlos costos indirectos de %abricaci"n %i(os tambi*n son costos releantes en el contextoparticular de circunstancias. $a capacidad productia total es normalmente igual a 2!regulares a clientes son iguales a 24! pares. $a manu%actura del primer lote de

    capacidad existente no exige incurrir ning#n costo indirecto de %abricaci"n %i(o adicional. total de costos indirectos de %abricaci"n %i(os se incurrir'! bien sea )ue se %abri)uen 24!es)us.in embargo! *ste no ser' el caso si la capacidad productia de la planta se expande tea(ustar la manu%actura de un segundo lote de 1! pares de es)us. Adem's de los cmanu%actura por incurrir en la producci"n de los 1! pares! tambi*n tendr' entoncescostos indirectos de %abricaci"n %i(os. $os costos indirectos de %abricaci"n %i(os son costos)ue si no/s0oe! nc. elige no expandir su capacidad productia! no 0abr' )ue incurrir en

    indirectos de %abricaci"n %i(os. on simplemente un costo releante en esta situaci"n al iariables de manu%actura.9ebe considerarse un punto %inal. up"ngase )ue no es posible para no/s0oe! nc. etemporal su capacidad productia. $a gerencia entonces tendr' )ue estudiar la posibilidadpermanente en la capacidad productia. biamente! tal decisi"n no puede basarse en #nica. Bor el contrario! una expansi"n permanente de la capacidad productia sera gerencia siempre )ue 0a&a una seguridad razonable de )ue pueda 0acerse uso de las icada a5o! de tal manera )ue los ingresos releantes anuales por deengar excedan losanuales por incurrir.

  • 7/25/2019 ACEPTAR O RECHAZAR ORDEN ESPECIAL.ppt

    9/9