acelerador electrÓnico.docx

Upload: do-lc

Post on 24-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 ACELERADOR ELECTRNICO.docx

    1/12

    ACELERADOR ELECTRNICOEl acelerador electrnico es un dispositivo que anula la conexin mecnica que

    existe entre el pedal del acelerador y la mariposa del colector de admisin en

    los vehculos equipados con motores de gasolina. Quedando sustituida por unaconexin elctrica a travs de una central electrnica, generalmente la misma

    que se encarga de la gestin del motor (inyeccin y encendido). En un isel,

    es uno de los !actores que determina el caudal de gasleo.

    Es menos ha"itual de lo que se piensa, no todos los vehculos con inyeccin

    electrnica usan este sistema, aunque se hace cada ve# ms com$n. %a

    inyeccin electrnica controla el momento y la cantidad de cada inyeccin en

    !uncin de un programa y seg$n unas varia"les como cantidad aire que

    consume o revoluciones. &unque cada ve# menos el acelerador mueve

    directamente la mariposa de admisin mediante un ca"le igual que en un

    car"urador. En el caso de un car"urador la cantidad de com"usti"le esregulado por la succin que produce el caudal de aire. En una inyeccin

    electrnica el caudal de aire se mide con un sensor o varios (caudalmetro,

    sensor de presin) y el com"usti"le se inyecta de !orma que mantenga una

    relacin estequiomtrica de aire'com"usti"le. En los isel, s que existe

    vlvula de mariposa, pero su !uncionamiento y posicin es di!erente a la de un

    motor gasolina.

    n acelerador electrnico permite un meor control en la alimentacin de aire

    del motor, consiguiendo meores aceleraciones y una respuesta del motor ms

    adecuada al tipo de conduccin que se est reali#ando. &dems, corrige

    posi"les errores de accionamiento del acelerador por parte del conductor.

    En ingls, hay quien se re*ere al sistema acelerador electrnico como +drive

    "y ire-, donde +ire- se de"e entender por un ca"le de conexin elctrico.

    COMPONENTES

    Es sistema est !ormado por un potencimetro colocado en el pedal del

    acelerador, una centralita electrnica y un cuerpo de mariposa con

    accionamiento elctrico.

    FUNCIONAMIENTO

    En un acelerador convencional cada posicin del pedal corresponde con una

    $nica posicin de la mariposa. %a relacin entre el recorrido del pedal y el

    recorrido de la mariposa determinan el comportamiento del motor. i se "usca

    un motor que responda "ien a "aas revoluciones, se de"e conseguir que el

    recorrido del acelerador corresponda con peque/os recorridos de la mariposa,

    so"re todo en los primeros grados de apertura. %o que origina una respuesta

    del motor po"re cuando la mariposa est muy a"ierta, al producirse peque/as

  • 7/25/2019 ACELERADOR ELECTRNICO.docx

    2/12

    variaciones en caudal de aire que entra al motor. n motor de carcter

    deportivo necesita recorridos ms amplios de la mariposa cuando est muy

    a"ierta, empeorando la respuesta del motor a "aas revoluciones.

    En el acelerador electrnico se pueden adoptar in*nidad de posiciones de lamariposa teniendo en cuenta las condiciones de !uncionamiento del motor. %a

    centralita electrnica conoce en todo momento la posicin del pedal del

    acelerador a travs de la variacin de la resistencia del potencimetro. 0on

    este dato y las revoluciones del motor se esta"lece el grado ptimo de

    apertura de la mariposa.

    & "aas revoluciones del motor, la mariposa se a"rir lentamente, mientras a

    altas revoluciones, la apertura se reali#ar ms rpidamente. e consigue una

    "uena respuesta del motor a cualquier rgimen, impidiendo que apare#can

    ahogos por un accionamiento muy rpido del acelerador.

    En la !ase de calentamiento del motor se produce una mayor apertura de la

    mariposa en !uncin de la posicin del pedal acelerador. urante esta !ase se

    intenta empo"recer la me#cla todo lo posi"le y retrasar el encendido,

    reduciendo el tiempo de calentamiento del motor, y por tanto, del catali#ador.

    1ara que el conductor no perci"a la reduccin de par que esto supone, la

    mariposa se a"re ms rpidamente meorando la respuesta del motor. &dems

    se consiguen reducir las emisiones contaminantes, so"re todo las de

    hidrocar"uros.

    i se acciona rpidamente el acelerador cuando el motor est reteniendo, se

    producen tirones a causa de la variacin tan repentina en el par suministrado y

    el motor re"ota en sus anclaes elsticos. Esta situacin tan molesta se evita

    retrasando al apertura del acelerador para que no se produ#ca de !orma tan

    "rusca. El par motor aparece ms lentamente, impidiendo que el motor re"ote

    en sus soportes.

    VENTAJAS

    1ermite variar la relacin entre la posicin del acelerador y la apertura de la

    mariposa con multitud de posi"ilidades.

    2cil acoplamiento del control de velocidad de crucero.3educcin de los tirones durante el !uncionamiento del motor.

    1ermite un meor control so"re las emisiones contaminantes.

    1osi"ilita una mayor suavidad de !uncionamiento a los vehculos equipados con

    cam"io de marchas automtico.

  • 7/25/2019 ACELERADOR ELECTRNICO.docx

    3/12

    4ntegracin del control electrnico en la centralita de gestin del motor,

    reduciendo el coste del equipo.

    & di!erencia de un acelerador mecnico por ca"le, no hace !alta tensar el ca"le

    que va del acelerador al cuerpo del acelerador ni regular la posicin de la

    mariposa manualmente.

    Mejora del consumo.2riccin nula en el recorrido que hay de la vlvula o cuerpo del acelerador

    hasta el pedal de acelerador, ya que el ca"le mecnico del acelerador se ha

    sustituido por ca"les elctricos y un sistema de control electrnico.

    AJUSTES

    El acelerador electrnico no necesita austes, ya que la posicin de reposo est

    determinada por unos muelles internos. El recorrido mximo del pedal est

    regulado por un tornillo so"re el piso del vehculo. 1ara evitar da/os en el

    potencimetro del acelerador, no se de"e manipular este tornillo a no ser quese tenga experiencia y conocimiento so"re cmo e!ectuar esta modi*cacin y

    qu posicin ms "aa del tornillo se puede poner sin da/ar el potencimetro.

    BAJAR LAS REVOLUCIONES DEL MOTOR DE UN NISSANTIIDA

    5. &"res contacto durante 6 segundos (trata de ayudarte con un relo para

    que sea preciso)7. 8anteniendo el contacto, luego pisas el acelerador y lo sueltas (9 veces

    en un lapso de 9 segundos, una pisada y una soltada por segundo).

    6. %uego sueltas el pedal durante : segundos;. < por $ltimo lo vuelves a pisar el pedal durante 7= segundos (todo que

    sea cronometrado), durante esos 7= segundos el 0>E0? E@A4@E

    empe#ara a parpadear, y cuando dee de parpadear esperas 7 segundos

    (claro esta no sueltes el pedal de acelerador arrancas el motor y listo el

    mnimo de tu carro es :==rpm.

    DISEO ! CONSTRUCCIN DE UN COC"E TELEDIRI#IDO

    BASADO EN LA $LATA%ORMA ARDUINO

    httpBCCrepositorio.upct.esC"itstreamChandleC5=65:C;99DCp!cD=;.pd!Fsess

    ionidGEHI&6;20=2H6::H&:00;I7D67&90=JsequenceG5

    http://repositorio.upct.es/bitstream/handle/10317/4556/pfc6094.pdf;jsessionid=EB8A34DFC90FB377BA7CC482632A95C0?sequence=1http://repositorio.upct.es/bitstream/handle/10317/4556/pfc6094.pdf;jsessionid=EB8A34DFC90FB377BA7CC482632A95C0?sequence=1http://repositorio.upct.es/bitstream/handle/10317/4556/pfc6094.pdf;jsessionid=EB8A34DFC90FB377BA7CC482632A95C0?sequence=1http://repositorio.upct.es/bitstream/handle/10317/4556/pfc6094.pdf;jsessionid=EB8A34DFC90FB377BA7CC482632A95C0?sequence=1
  • 7/25/2019 ACELERADOR ELECTRNICO.docx

    4/12

    %istado de re!erencias a direcciones 3%B K55L 1gina e" de

    1anamahiteM con in!ormacin del registro 1ort.httpBCCpanamahiteM.comCregistro'port'puertoC K57L 1gina e" de

    Hipedolandia httpBCC."ipedolandia.esCt5DI9'di!erencia'entre'servo'

    analogico'y'digital K56L 1gina e" de Electrnica y ciencia.

    httpBCCelectronicayciencia."logspot.com.esC7=5=C=Creceptor'coche'rc'de'dos' canales.html K5;L 1gina e" de &rdumanaB

    httpBCC.ardumania.esCapendice'del'eercicio'6'senales'de'control'rcC

    K59L 1gina e" de &utomodellismo

    httpBCC.automodelismo.comCpartespo.htm K5DL 1gina e" de

    NiMipedia. httpBCCes.iMipedia.orgCiMiCervomotorOdeOmodelismo K5:L

    1gina e" de u0ontrol. httpBCC.ucontrol.com.ar K5IL 1gina e" de

    0ochesrc. httpBCC.cochesrc.comC!orosC5'I'tt'gasC5:6=:5'marca'

    espanola.html K5L 1gina e" de 0ooMing >acMs con in!ormacin del

    @r!7;%=5B httpBCC.cooMing'hacMs.comCtransceiver'nr!7;l=5'module'

    ith'rpsmaJOOOstoreGesPOOO!romOstoreGen K7=L 1gina e" de

    HricogeeM. httpBCC"log."ricogeeM.comCnoticiasCtutorialesCtutorial'ro"ot'

    ;x;'con'arduinoC K75L 1gina e" de 3o"otic'controls. httpBCCro"otic'

    controls.comC"ooMCexportChtmlC95 K77L 1gina e" de raseant.

    httpBCC.trasteant.esCcircuitosCservoRosticM&rduino.html

    %USILERA TO!OTA "ILU& MOD.'(()&H antilocM "raMe systemB3N' 3ear Nheel rive2N' 2ront Nheel rive&N' &ll Nheel rive;N' 2our Nheel riveS>0' ingle Sverhead 0amsha!tsS>0' ual Sverhead 0amsha!tsE24' Electronic 2uel 4nection24' irect 2uel 4nection

    0' op ead 0enterH0' Hottom ead 0enter&23' &ir 2uel 3atio&20' &ir 2lo 0ontrol&H' &nti %ocM HraMe ystemE0' Electronic 0ontrol nit318' 3evolutions 1er 8inute14' 1ounds 1er quare 4nchH>1' HraMe >orsepoer3N>1' 3ear Nheel >orsepoer&C0' &ir 0onditioningT4@' Tehicle 4denti*cation @um"erSE8' Sriginal Equipment 8anu!acturer0&4 ' 0old &ir 4ntaMe

    http://www.trastejant.es/circuitos/servoJostickArduino.htmlhttp://www.trastejant.es/circuitos/servoJostickArduino.html
  • 7/25/2019 ACELERADOR ELECTRNICO.docx

    5/12

  • 7/25/2019 ACELERADOR ELECTRNICO.docx

    6/12

    todos los equipos auxiliares incluido en &C0 desconectados, motor a la

    temperatura de !uncionamiento normal.

    COMPROBACIN:

    ar el contacto al encendido pero no arrancar el motor, hacer un puente entre

    los "ornes E5 y E5 del enchu!e de diagnstico situado en el compartimientodel motor, el indicador luminoso U0hecM EngineV destella entonces un cdigo

    constante de encendido y apagado U(='=)V si no hay averas almacenadas, si

    hay alguna avera almacenada quedara indicado por dos series de destellos

    para cada cdigo de avera, la primera serie de destellos representa el primer

    digito del cdigo de avera y consta de destellos de =.9 segundos de duracin,

    las dos series de destellos estn separados por una pausa de 5.9 segundos, la

    segunda serie de destellos indica el segundo digito del cdigo de avera y

    consta de destellos de =.79 segundos de duracin, si se ha registrado mas de

    un cdigo de avera, se producir una pausa de 7.9 segundos entre cdigos.

    na ve# mostrados todos los cdigos de avera ha"r una pausa de ;.9

    segundos antes de que se repitan.

    BORRADO DE LA MEMORIA:

    na ve# su"sanadas las averas hay que "orrar la memoria de cdigos de

    avera de la 0, para "orrar la memoria quitar el contacto del encendido y

    retirar el !usi"le de 59 & de la E24 durante al menos 5= segundos (cuanto ms

    !ro este el motor ms tiempo de"er esta quitado el !usi"le). na ve# "orrada

    la memoria hay que pro"ar el vehculo en carretera para asegurarse de que la

    avera ha sido recti*cada correctamente y de que la 0 no detecte otra avera.

    TABLA DE CODIGOS PARA VEHICULOS TOYOTA

    55. &limentacin de corriente al 0

  • 7/25/2019 ACELERADOR ELECTRNICO.docx

    7/12

    57. e/al de 318

    56. e/al de 318 W por encima de 59== rpm

    5;. e/al de encendido

    5D. e/al de control E0 (si monta)

    75. onda lam"da

    77. onda de temperatura del re!rigerante

    7;. onda de temperatura de aire

    79. 8e#cla po"re

    7D. 8e#cla rica

    7:. onda lam"da i#quierda o unica7I. onda lam"da derecha TD

    65. 8edidor de volumen de aireCcaptador 8&1

    67. 8edidor de volumen de aire

    6;. e/al de presion del tur"o

    69. e/al de presion del tur"oCcaptador 8&1

    ;5. ensor posicion mariposa

    ;7. 0aptador de velocidad

    ;6. e/al de motor de arranque

    ;:. 1otenciometro de la mariposa

    95. e/al interruptor de mariposa

    97. etector de picado i#quierdo o unico

    96. 0ontrol de picado (0)

    9;. e/al del 4ntercooler

    99. etector de picado derecho (TD)

    :I. 8ando de "om"a de car"urante

    I5. 0ircuito a"ierto E0 a unidad de control (0)

  • 7/25/2019 ACELERADOR ELECTRNICO.docx

    8/12

    I6. 4dem anterior

    I;. 4dem anterior

    I9. 4dem anterior

    CDI#OS OBDII $ARA VE"CULOS TO!OTA / LE&UShttpBCC.e'auto.com.mxCmanualOdetalle.phpJmanualOidG5=7

    ACELERADOR ELECTRNICO 0 DESCRI$CIN DELSISTEMA

    httpBCCe'auto.com.mxCeneCindex.phpCI9'"oletines'tecnicosCD99:'acelerador'electronico'descripcion'del'sistema

    ORDEN DE A$RIETE

    Tor1ues *l2345+

    5er pasoB &priete a ;

    http://www.e-auto.com.mx/manual_detalle.php?manual_id=102http://e-auto.com.mx/enew/index.php/85-boletines-tecnicos/6557-acelerador-electronico-descripcion-del-sistemahttp://e-auto.com.mx/enew/index.php/85-boletines-tecnicos/6557-acelerador-electronico-descripcion-del-sistemahttp://www.e-auto.com.mx/manual_detalle.php?manual_id=102http://e-auto.com.mx/enew/index.php/85-boletines-tecnicos/6557-acelerador-electronico-descripcion-del-sistemahttp://e-auto.com.mx/enew/index.php/85-boletines-tecnicos/6557-acelerador-electronico-descripcion-del-sistema
  • 7/25/2019 ACELERADOR ELECTRNICO.docx

    9/12

    7do pasoB &priete a 55

    6er pasoB &priete a 66

    ;to pasoB gire = grados

    9to pasoB gire = grados

    MA-DA 6L, 7.) LTS.

    http://e-auto.com.mx/enew/index.php/torques-de-motor/biela-y-bancada/111-torques-de-

    motor/biela-y-bancada/5601

    Especi*caciones del 8otor

    COMO C"ECAR UN SENSOR DE OENOS!receremos a continuacin un mtodo general para el chequeo de cualquier

    sensor de Sxgeno o sonda %am"da.

    &ntes algunas aclaracionesB 0omo la pala"ra lo dice este sensor lo que mide es

    exclusivamente el contenido de oxgeno en los gases de escape y solamente

    eso, de esta medida se puede in!erir lo que en realidad le interesa a la

    &rmadora 8&X&

    0ilindros ;

    isposicin de 0ilindros %

    espla#amiento %ts 5.D

    espla#amiento 10 I

    esignacin (clave) del 8otor X8

    &/os 5'7==7

    orque de "iela 69'6: 2C%H

    &notaciones

    77'7:, ;=';6 2C%H,

    1%&0& E S1S3E

    57'59 2C%H

    http://e-auto.com.mx/enew/index.php/torques-de-motor/biela-y-bancada/111-torques-de-motor/biela-y-bancada/5601http://e-auto.com.mx/enew/index.php/torques-de-motor/biela-y-bancada/111-torques-de-motor/biela-y-bancada/5601http://e-auto.com.mx/enew/index.php/torques-de-motor/biela-y-bancada/111-torques-de-motor/biela-y-bancada/5601http://e-auto.com.mx/enew/index.php/torques-de-motor/biela-y-bancada/111-torques-de-motor/biela-y-bancada/5601
  • 7/25/2019 ACELERADOR ELECTRNICO.docx

    10/12

    computadora del vehculo que es la relacin aire 4 com"usti"le que se est

    quemando en los cilindros. Esta medida se o"tiene comparando el contenido

    de oxgeno de los gases de escape con el del aire exterior, esto implica que

    para que el sensor !uncione adecuadamente de"e tener una re!erencia de

    oxgeno *a, esto es muy importante ya que si encontramos por eemplo un

    sensor que se encuentra YsumergidoY en aceite y suciedad es muy pro"a"leque tenga o"struida la entrada de re!erencia del aire exterior y esto provocara

    un a lectura incorrecta. En este caso con una limpie#a cuidadosa del exterior

    del sensor "astara para volverlo al !uncionamiento normal. Stro punto

    importante a tener en cuenta es que el sensor necesita estar por lo menos a

    69= grados centgrados para un correcto !uncionamiento, por lo tanto siempre

    se de"en reali#ar los chequeos con el motor en temperatura de rgimen.

    1asos para el chequeo

    5) Teri*car respuesta a me#clas ricas (2alta de Sxgeno 3esidual)

    Z esconectar el sensor de la unidad de control o computadora del vehculo Z

    &rrancar el vehculo y *arlo en aprox 79== 318 (de"e estar a temperatura

    normal de !uncionamiento) Z Enriquecer arti*cialmente la me#cla por eemplo

    desconectando la toma de vaco del regulador de presin Z El voltmetro u

    osciloscopio de"e indicar rpidamente =.I Tolts o mas. i no se alcan#a esta

    lectura o si el tiempo de respuesta es muy lento entonces el sensor de"e ser

    rempla#ado

    7) Teri*car respuesta a me#clas po"res (Exceso de Sxgeno 3esidual)

    Z esconectar el sensor de la unidad de control o computadora del vehculo Z

    &rrancar el vehculo y *arlo en aprox 79== 318 (de"e estar a temperatura

    normal de !uncionamiento) Z Empo"recer arti*cialmente la me#cla por eemplo

    generando una !uga de vaco peque/a Z El voltmetro u osciloscopio de"e

    indicar rpidamente =.7 Tolts o menos. i no se alcan#a esta lectura o si la

    respuesta es excesivamente lenta entonces se de"e reempl#ar el sensor.

    6) Teri*cacin del iempo de 3espuesta

    Z 3econectar el sensor a la computadora Z &segurarse que el vehculo se

    encuentra en condiciones normales de operacin y austarlo a 59== rpm aprox.

    Z %a respuesta de"e [uctuar alrededor de =.9 Tolts unas 7 a 9 veces por

    segundo. (Esta medida es ideal reali#arla con un osciloscopio)

  • 7/25/2019 ACELERADOR ELECTRNICO.docx

    11/12

    & continuacin mostraremos la !orma de onda correcta que se de"e de o"tener

    de un sensor de oxgeno conectado al sistema y tra"aando en ciclo

    cerrado.@otar las escalas del osciloscopio tanto la vertical en mvolts4div como

    la hori#ontal en mseg4div. ener en cuenta que la oscilacin contnua entre

    indicacin de exceso de oxgeno residual (me#cla po"re '' =,7 volts '' ) y

    carencia del mismo (me#cla rica '' =.I volts) es totalmente normal y no esproducida solamente por el sensor sino por la realimentacin que este produce

    en el ciclo cerrado de tra"ao ( ensor ' 0omputadora ).

    Osc8lo9rama del sensor de o:;9eno en 4unc8onam8en5o correc5o

    MANUAL0TO!OTA0"ILU&0DIA#RAMAS0ELECTRICOShttpsBCCdrive.google.comC*leCdC=H;ux?#3inNNTy"5lQ8=T3Q==CeditJ

    pre!G7PpliG5

    DIA#RAMA ELECTRICO '

  • 7/25/2019 ACELERADOR ELECTRNICO.docx

    12/12

    httpBCC.qtracMonline.comCpag7=55CimgC5=I94@'9===&\7=@T'\7=>4

    \7=%].pd!

    http://www.qtrackonline.com/pag2011/img/1085INST-UT5000A%20NV-%20HI%20LUX.pdfhttp://www.qtrackonline.com/pag2011/img/1085INST-UT5000A%20NV-%20HI%20LUX.pdfhttp://www.qtrackonline.com/pag2011/img/1085INST-UT5000A%20NV-%20HI%20LUX.pdfhttp://www.qtrackonline.com/pag2011/img/1085INST-UT5000A%20NV-%20HI%20LUX.pdf