aceite de moringa oleifera

2
EXTRAE TU PROPIO ACEITE DE MORINGA OLEÍFERA EN CASA. Venta de semillas de moringa oleífera en Colombia y exterior asesorías gratis. Informes: [email protected] móvil: 3128814212 Facebook: moringa oleífera moringa El aceite comestible forma parte fundamental de una dieta, y si es de moringa mucho mejor, pero en la actualidad es muy difícil de conseguir el aceite de moringa. El aceite de moringa oleífera, es uno de los mejores en cuanto a calidad y valor nutricional, consumido en forma adecuada nos proporciona grandes ventajas para nuestra salud. Los egipcios lo preparaban para su alimentación y para la elaboración de bálsamos y jabones. El aceite de moringa es de color amarillo intenso, comparable al aceite de oliva, macadamia y otros, pero con mayores beneficios alimenticios y medicinales. Cada semilla contiene entre un 35% a 45% en aceite. Con tres kilos de semilla podemos obtener un litro de aceite Como lo extraemos en nuestras casas. Primero que todo las semillas deben de estar completamente secas y limpias. Luego extraemos la corteza de las semillas. Trituramos las semillas, estas son muy blandas se puede hacer con un molino un mortero, también con una piedra o algo similar. A esta masa le agregamos un 40% de agua limpia y de buena calidad. En una paila u olla procedemos a calentar a fuego lento durante 15 minutos evitando quemar las semillas. Movemos un poco las semillas, para calentarlas uniformemente.

Upload: agro-colombiano

Post on 03-Jul-2015

50 views

Category:

Food


5 download

DESCRIPTION

vendemos semillas de moringa y mucho mas. ventas en Colombia y exterior. Informes: correo: [email protected] movil: 3128814212 facebook: moringa oleifera moringa.

TRANSCRIPT

Page 1: aceite de moringa oleifera

EXTRAE TU PROPIO ACEITE DE MORINGA OLEÍFERA EN CASA.

Venta de semillas de moringa oleífera en Colombia y exterior asesorías gratis.

Informes:

[email protected]

móvil: 3128814212

Facebook: moringa oleífera moringa

El aceite comestible forma parte fundamental de una dieta, y si es de moringa mucho mejor,

pero en la actualidad es muy difícil de conseguir el aceite de moringa.

El aceite de moringa oleífera, es uno de los mejores en cuanto a calidad y valor nutricional,

consumido en forma adecuada nos proporciona grandes ventajas para nuestra salud.

Los egipcios lo preparaban para su alimentación y para la elaboración de bálsamos y

jabones.

El aceite de moringa es de color amarillo intenso, comparable al aceite de oliva, macadamia

y otros, pero con mayores beneficios alimenticios y medicinales.

Cada semilla contiene entre un 35% a 45% en aceite.

Con tres kilos de semilla podemos obtener un litro de aceite

Como lo extraemos en nuestras casas.

Primero que todo las semillas deben de estar completamente secas y limpias.

Luego extraemos la corteza de las semillas.

Trituramos las semillas, estas son muy blandas se puede hacer con un molino un

mortero, también con una piedra o algo similar.

A esta masa le agregamos un 40% de agua limpia y de buena calidad.

En una paila u olla procedemos a calentar a fuego lento durante 15 minutos evitando

quemar las semillas.

Movemos un poco las semillas, para calentarlas uniformemente.

Page 2: aceite de moringa oleifera

Retiramos del fuego y procedemos a enfriar

Cuando el preparado este frio debemos extraer el aceite de la masa de moringa, se

puede introducir esta masa en una bolsa de tela y exprimir fuertemente.

El líquido extraído lo dejamos reposar toda la noche, si hubiera presencia de agua,

ella quedara en la parte superior.

Nuestro aceite de moringa lo empacamos en un recipiente de cristal. Anotando la

fecha de fabricación, como todo alimento entre mas ligero lo consumas mucho

mejor.

La pasta sobrante, contiene alto porcentaje de proteínas, la podemos dar como alimento

para los animales o como abono orgánico.