aceite 2 tiempos.pdf

3
I. INFORMACION DEL PRODUCTO Asistencia general: NOVAOIL S.A.S 7:00 a.m. 5:30 Pm Tel: 277 01 11 Fecha de elaboración: Marzo de 2015 Nombre del producto: ACEITE DOS TIEMPOS API TC 50:1 Nombre químico: Aceite lubricante derivado del petróleo Familia química: Lubricantes para motores de gasolina de combustión interna a dos tiempos enfriados por aire. Mezcla de hidrocarburos del petróleo (bases lubricantes) y aditivos para lubricantes. II. IDENTIFICACION DE PELIGROS Peligros significativos Salud: Azul 1: ligeramente peligroso Incendio: Rojo 2: combustible si se caliente Reactividad: Amarillo 0: estable Riesgo especifico: No Aplica. UN (Numero de Naciones Unidas): 3082 Inhalación: No es toxico por inhalación, basados en los componentes o materiales similares, en exposición breve y a temperatura ambiente. Contacto con ojos: De moderada a fuerte basados en los datos de los componentes similares. Contacto con la piel: No causa irritación con la piel de manera inmediata. El contacto prolongado o repetido tanto con la piel como con la ropa mojada con el lubricante pude causar dermatitis. Los síntomas incluyen edemas y resequedad. Ingestión: toxicidad ligeramente peligrosa. Efectos crónicos: La ingestión repetida de cualquier de los componentes de este producto puede causar destrucción de la pared estomacal. Carcinogenidad: Este producto es formulado con ácidos graso y aceites minerales los cuales son considerados altamente refinados y no puede ser contemplado como cancerígeno bajo la IARC. III. COMPOSICION Lubricante para aplicación en motores 2T Mezcla de hidrocarburos del petróleo (bases lubricantes) y aditivos para lubricantes Bases lubricantes 90.9 %v/v Aditivos específicos para aplicaciones en motores 2T 9.1% v/v IV. INFORMACION DE PROTECCION Contacto con los ojos: No se requiere ningún equipo especial de protección, solo se recomienda el uso de lentes de seguridad. En el caso de incidente, lavar el ojo afectado inmediatamente con abundante agua durante 15 minutos mínimo. Acudir al medico para su atención. Inhalación: No tiene efectos tóxicos, puede causar irritación suave en nariz, garganta y vías respiratorias si el producto es atomizado (niebla) o por inhalación de vapores (generados a altas temperaturas). Contacto con la piel: No se requiere de ningún equipo especial de protección, sin embargo se recomienda el uso de ropa adecuada para el trabajo. En caso de algún derrame o contacto con el aceite, lave la piel con jabón y agua. Remueva y lave la ropa contaminada antes de volver a usarla. Ingestión: Evite la ingestión a toda costa. En caso de ser ingerido debe tomar agua o leche y llamar al medico inmediatamente antes de inducir al vomito. Mineroil de Colombia S.A. Calle 46 No. 42 -70 Itagüí Antioquia Conmutador: (4) 2 77 01 11 Fax: (4) 2 77 52 16 Web: www.mineroil.com Esta hoja puede estar sujeta a cambio sin previo aviso. Para conocer la última versión comuníquese con el departamento de ventas.

Upload: james-florez

Post on 08-Dec-2015

13 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: ACEITE 2 TIEMPOS.pdf

I. INFORMACION DEL PRODUCTO

Asistencia general: NOVAOIL S.A.S 7:00 a.m. – 5:30 Pm Tel: 277 01 11 Fecha de elaboración: Marzo de 2015

Nombre del producto: ACEITE DOS TIEMPOS API TC 50:1 Nombre químico: Aceite lubricante derivado del petróleo Familia química: Lubricantes para motores de gasolina de combustión interna a dos tiempos enfriados por aire. Mezcla de hidrocarburos del petróleo (bases lubricantes) y aditivos para lubricantes.

II. IDENTIFICACION DE PELIGROS Peligros significativos Salud: Azul 1: ligeramente peligroso Incendio: Rojo 2: combustible si se caliente Reactividad: Amarillo 0: estable Riesgo especifico: No Aplica. UN (Numero de Naciones Unidas): 3082 Inhalación: No es toxico por inhalación, basados en los componentes o materiales similares, en exposición breve y a temperatura ambiente. Contacto con ojos: De moderada a fuerte basados en los datos de los componentes similares. Contacto con la piel: No causa irritación con la piel de manera inmediata. El contacto prolongado o repetido tanto con la piel como con la ropa mojada con el lubricante pude causar dermatitis. Los síntomas incluyen edemas y resequedad. Ingestión: toxicidad ligeramente peligrosa. Efectos crónicos: La ingestión repetida de cualquier de los componentes de este producto puede causar destrucción de la pared estomacal. Carcinogenidad: Este producto es formulado con ácidos graso y aceites minerales los cuales son considerados altamente refinados y no puede ser contemplado como cancerígeno bajo la IARC.

III. COMPOSICION Lubricante para aplicación en motores 2T Mezcla de hidrocarburos del petróleo (bases lubricantes) y aditivos para lubricantes Bases lubricantes 90.9 %v/v Aditivos específicos para aplicaciones en motores 2T 9.1% v/v

IV. INFORMACION DE PROTECCION

Contacto con los ojos: No se requiere ningún equipo especial de protección, solo se recomienda el uso de lentes de seguridad. En el caso de incidente, lavar el ojo afectado inmediatamente con abundante agua durante 15 minutos mínimo. Acudir al medico para su atención. Inhalación: No tiene efectos tóxicos, puede causar irritación suave en nariz, garganta y vías respiratorias si el producto es atomizado (niebla) o por inhalación de vapores (generados a altas temperaturas). Contacto con la piel: No se requiere de ningún equipo especial de protección, sin embargo se recomienda el uso de ropa adecuada para el trabajo. En caso de algún derrame o contacto con el aceite, lave la piel con jabón y agua. Remueva y lave la ropa contaminada antes de volver a usarla. Ingestión: Evite la ingestión a toda costa. En caso de ser ingerido debe tomar agua o leche y llamar al medico inmediatamente antes de inducir al vomito.

Mineroil de Colombia S.A. Calle 46 No. 42 -70 Itagüí – Antioquia Conmutador: (4) 2 77 01 11 Fax: (4) 2 77 52 16 Web: www.mineroil.com

Esta hoja puede estar sujeta a cambio sin previo aviso. Para conocer la última versión comuníquese con el departamento de ventas.

Page 2: ACEITE 2 TIEMPOS.pdf

X. ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD Es estable, aunque se debe mantener alejado del calor extremo, chispas, llamas abiertas y de las condiciones que fuertemente oxiden (oxidantes fuertes). XI. INFORMACION ECOLOGICA

Como todo producto derivado del petróleo, el daño que puede producir a las fuentes de agua y en general a la naturaleza es demasiado, por tanto es recomendable contactar una entidad o empresa que hagan un debido tratamiento de recuperación o de disposición final para el producto.

XII. INFORMACION TOXICOLOGICA

Ojos: Ligeramente irritante pero no lesiona el tejido ocular Piel: Bajo grado de toxicidad, el contacto frecuente o prolongado puede irritar y producir dermatitis, el contacto con la piel puede agravar un problema de dermatitis existente. Inhalación: Una elevada concentración de vapor/ aerosol (mayor de aproximadamente 1000ppm, irrita los ojos y las vías respiratorias, puede causar dolor de cabeza, mareos, anestesia, somnolencia, desvanecimiento y otros efectos en el sistema nervioso central, incluyendo la muerte). Ingestión: Pequeñas cantidades aspiradas durante la ingestión o con el vomito pueden causar daños pulmonares ligeros a graves que pueden llevar a la muerte.

Información sobre cáncer: No causa cáncer. XIII. INFORMACION DE DESECHOS

Se debe disponer un recipiente para almacenar el producto que haya sido utilizado, con el fin de llevar

a cabo su disposición final. XIV. INFORMACION SOBRE EL TRANSPORTE

Todo vehículo que transporte el producto debe estar identificado por el número correspondiente en libro naranja de las NACIONES UNIDAS, acompañado de las hojas de seguridad.

XV. INFORMACION REGLAMENTARIA Asegúrese de cumplir las normas gubernamentales en materia de disposición de contenedores, desechos, residuos.

XI. INFORMACION ADICIONAL La información presentada en este documento se base en datos considerados como exactos a la fecha de preparación de estas hojas de datos de seguridad de productos. Además, el vendedor no puede asumir responsabilidad algunas por daños y lesiones resultantes del uso anormal, por falla en cumplir las prácticas recomendadas, o por cualquier peligro inherente a la naturaleza del producto.

Mineroil de Colombia S.A. Calle 46 No. 42 -70 Itagüí – Antioquia Conmutador: (4) 2 77 01 11 Fax: (4) 2 77 52 16 Web: www.mineroil.com

Esta hoja puede estar sujeta a cambio sin previo aviso. Para conocer la última versión comuníquese con el departamento de ventas.

UN3082

Page 3: ACEITE 2 TIEMPOS.pdf

V. MEDIDAS CONTRA INCENDIOS Punto de inflamación: 90ºC Temperatura de Auto incendio, ºC: No Aplica Control de Incendio: Poco riesgo de incendios ya que primero deberá subir todo el volumen de aceite una temperatura superior al punto de inflamación. De suceder, deberá ser atendido por el personal de bomberos calificado que a su vez deberá contar con un equipo especial y completo para contener un incendio de hidrocarburos de petróleo, incluyendo equipos de respiración artificial. Utilice un chorro de agua muy fino para enfriar las superficies expuestas al fuego y trasladar el personal a un lugar mas seguro. Use como medio de extinción Dióxido de carbono, polvo químico seco, espuma. No emplee chorros de agua directos. Gases resultantes como productos de la combustión: Monóxido de carbono (CO), bióxido de carbono (CO2), óxidos de azufre (SOx), humos.

VI. CONTROL DE DERRAMES Mantenga el personal no autorizado alejado el área del derrame. Elimine todo medio de ignición, impida la descarga adicional de material. Forme diques con arena, tierra o cualquier otro material absorbente alrededor del área del derrame. Evite que el material llegue a las alcantarillas, procesa a la limpieza con arena o cualquier otro material absorbente. Posteriormente emplee procedimientos normales de limpieza (debe disponer de todo este material adecuadamente). Si se produce en áreas publicas, se notificar a las autoridades, consulte a un experto en disposición de productos recuperados y asegúrese de actuar conforme a lo dispuesto en las reglamentaciones y normas de las autoridades locales.

VII. MANEJO Y ALMACENAMIENTO Conserve los recipientes de lubricante bajo techo, en áreas ventiladas, limpios y bien tapados para contrarrestar su contaminación. No almacene cerca de fuentes de calor, chipas, flamas ni oxidantes fuertes. Mantenga los contenedores cerrados y bien identificados cuando no estén en uso. No se almacene junto a materiales incompatibles. En caso de tener almacenamiento al aire libre, tome las medidas necesarias para evitar la contaminación. Se permite únicamente 4 filas verticales de tambores separadas por una estiba (madera, plástico).En el caso de garrafas (5 galones), únicamente 2 y se suprime el uso de estibas. No se deje al alcance de los niños, los recipientes vacios deben ser drenados completamente, No suelde, caliente o perfore el recipiente, No tire el aceite al drenaje o al suelo y evite quemarlo, El aceite usado deberá ser deposito en los lugares de recolección designados por las autoridades.

VIII. CONTROLES DE EXPOSICION Y PROTECCION PERSONAL Toda empresa dedicada a la manipulación de aceites debe proveer a sus trabajadores de los implementos de protección personal e higiene industrial necesarios (guantes, delantales, gafas, etc) en caso de entrar en contacto con los aceites, se debe lavar con jabón y abundante agua la parte manchada.

IX. PROPIEDADES FISICO-QUIMICAS

ANALISIS METODO ASTM VALORES TIPICOS

Grado SAE - N/A

Viscosidad Cinemática a 40°C, cSt ASTM D 445 90.27

Viscosidad Cinemática a 100°C, cSt ASTM D 445 10.37

Densidad a 15.6°C, Kg/L ASTM D 1298 0.8830

Solubilidad en Agua - No Soluble

Estabilidad Química - Estable

Apariencia - Líquido brillante de color rojo

Olor - Característico

Punto de Inflamación, °C ASTM D 92 90

Punto de Fluidez, °C. ASTM D 97 -9

Mineroil de Colombia S.A. Calle 46 No. 42 -70 Itagüí – Antioquia Conmutador: (4) 2 77 01 11 Fax: (4) 2 77 52 16 Web: www.mineroil.com

Esta hoja puede estar sujeta a cambio sin previo aviso. Para conocer la última versión comuníquese con el departamento de ventas.