acdc

12
Trabajo Informática: AC/DC 1 Raúl Benito Fatela y Luis Pedrero Morcillo

Upload: lpedrerom03

Post on 03-Jul-2015

206 views

Category:

Entertainment & Humor


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: ACDC

Trabajo Informática: AC/DC

1Raúl Benito Fatela y Luis Pedrero Morcillo

Page 2: ACDC

Trabajo Informática: AC/DCÍndice de contenidoHISTORIA......................................................................................................................................3

DISCOGRAFÍA................................................................................................................................7

NOTICIAS....................................................................................................................................13

ENLACES Y FUENTES DE INFORMACIÓN.....................................................................................14

HISTORIAEn noviembre de 1973, Malcolm Young y Angus Young formaron AC/DC y reclutaron al

bajista Larry Van Kriedt, al cantante Dave Evans y al batería Colin Burgess ex-Master's

Apprentices. El grupo tocó su primer concierto en un club llamado "Chequers", en Sídney en

el Año Nuevo de 1973. Más tarde firmaron para Albert Productions de EMI de Australia y Nueva

Zelanda. Al principio, la formación del grupo cambió a menudo: Colin Burgess fue el primer

miembro despedido y varios bajistas y bateristas pasaron por la banda durante el siguiente año.

(Ver lista de miembros de ACϟDC).

Los hermanos decidieron que Dave Evans no era un representante conveniente para el grupo,

ya que les parecía más un glam rocker como Gary Glitter. En esa etapa, Evans fue sustituido

de vez en cuando por el primer manager de la banda, Dennis Laughlin; quien era el cantante

de Sherbet, antes de que Daryl Braithwaite se les uniese. Evans tenía problemas personales

con Laughlin, lo que también contribuyó al rechazo de la banda hacia Evans.15 Mientras

tanto, Ronald Belford "Bon" Scott, un cantante experimentado y amigo de George Young,

mostró interés por cantar con ellos.

En septiembre de 1974, Bon Scott reemplazó a Dave Evans. Hasta entonces, el grupo solo

había grabado un sencillo con Evans Can I Sit Next to You / Rockin' in the Parlour. Can I Sit

Next to You luego se regrabó con Bon Scott en la voz, bajo el título Can I Sit Next to You Girl.

En enero de 1975, grabaron su primer álbum (aunque sólo para Australia), llamado High

Voltage. Tomó diez días, y está basado en canciones instrumentales escritas por los hermanos

Young, con letras escritas por Scott. Al cabo de unos pocos meses, la formación se estabilizó:

Scott, los hermanos Young, el bajista Mark Evans y el baterista Phil Rudd. Más tarde, ese

mismo año, editaron el sencillo It's a Long Way to the Top (If You Wanna Rock 'n' Roll), que se

convirtió en su himno. Este tema se incluye en su segundo álbum, T.N.T., que se publicó solo

en Australiay Nueva Zelanda. En el álbum aparece otra clásica canción, High Voltage.

En 1975, firmaron un contrato internacional con "Atlantic Records" y comenzaron una gira

europea mundial, con la que ganaron una valiosa experiencia, tocando junto a grandes del hard

rock, como Kiss, Aerosmith, Styx, Blue Öyster Cult y Cheap Trick entre otros.

El grupo realizó otros dos discos en Australia: High voltage (1975) y Dirty Deeds Done Dirt

Cheap (1976). El material de ambos álbumes sirvió para elaborar el High Voltage para Estados

Unidos. En otoño de 1977, publicaron Let There Be Rock. Al año siguiente, se incorporó Cliff

Williams,quien es uno de los mejores bajistas, en el disco Powerage. Todos esos álbumes

fueron producidos por Vanda y George Young. El ambiente de sus conciertos se refleja en If

you want blood, you've got it. AC/DC se fue de gira con artistas como Alice

Cooper, Rush, Aerosmith, Ted Nugent, Boston, Black Sabbath, Cheap

Trick, Heart, Scorpions, Molly Hatchet, Ronnie

2Raúl Benito Fatela y Luis Pedrero Morcillo

Page 3: ACDC

Trabajo Informática: AC/DCMontrose, Nazareth, UFO, Journey, Foreigner, Van Halen, Styx, Blue Öyster Cult, Alvin

Lee, Rainbow,Savoy Brown, REO Speedwagon, The Doobie Brothers, Thin Lizzy y The Who.

Lo que realmente les abrió las puertas al éxito, fue Highway to Hell (1979), producido por Mutt

Lange, para muchos su mejor álbum y que alcanzó el puesto número 17 en las listas

estadounidenses y el número 8º, en las británicas; fue el primero de sus trabajos en conseguir

un millón de copias vendidas y figura en la lista de los 500 álbumes indispensables, elaborada

por la revista Rolling Stone. El tema principal del LP, la canción Highway to hell, acabaría

convirtiéndose para muchos en todo un himno del rock and roll, de finales de los 70.

Cuando todo parecía ir muy bien (tenían éxito de ventas en Europa y los Estados Unidos), la

desgracia les cayó una noche en la que estaban parando en Londres. Ese 19 de

febrero de 1980 perdieron a su vocalista. La causa de su fallecimiento fue una intoxicación

etílica. Scott bebió de más en un club nocturno de Londres llamado "MusicMachine" (mejor

conocido como "Camden Palace", y luego renombrado como "The KOKO"). Su íntimo amigo

Alistair Kinnear lo llevó a descansar en su automóvil, estacionado frente al número 67 de

Overhill Road en East Dulwich, en la zona sur de la ciudad. A la mañana siguiente, Kinnear

llevó a Scott al hospital King's College en Camberwell, donde fue declarado muerto por

intoxicación etílica. La tradición oral dice que se ahogó con su propio vómito, lo que fue

desmentido por el mismo Kinear años después en una revista de rock la cual figura su nombre

en la biografía de ACϟDC escrita por Susan Massino .

Tras la muerte de Bon Scott, la banda se planteó continuar, y finalmente reclutaron al

inglés Brian Johnson, el cual provenía del popular grupo británicoGeordie y de quien se dice,

era el vocalista preferido de Scott. Johnson se encontraba sin grupo y estaba considerando si

iba a continuar en el mundo de la música. Sin embargo, aceptó el reto y entró con el resto del

grupo a grabar lo que sería uno de los grandes discos de los años 1980: Back in Black,

dedicado a Bon Scott; bajo la producción de Robert Lange. Las cifras alcanzadas por ese

álbum son muy notables: en Estados Unidos, encabezó la lista de ventas durante cinco

semanas y se mantuvo durante otras veinte en el Top 10 (estuvo en total durante 131 semanas

en el Top 40). Transcurrido un año, había rebasado los 5 millones de ventas en aquel país y,

hasta la fecha, la RIAA certifica 22 álbumes de platino para Back in Black, lo que viene a ser

más de 22 millones de copias vendidas en los EE. UU. Se estima que vendieron más de 40

millones de copias de ese LP, figurando en la lista de los más vendidos de la historia, después

de Thriller de Michael Jackson, lanzado un par de años más adelante.

El éxito de Back in Black disparó las ventas de todos sus álbumes anteriores, desatando una

"fiebre" por ACϟDC. Aprovechando el impulso, el disco Dirty Deeds Done Dirt Cheap fue

reeditado en marzo de 1981 en los EE. UU. (donde no había sido publicado en su primer

lanzamiento, en 1976). Permaneció 55 semanas en la lista de los 40 más vendidos y obtuvo en

el 2001 su sexto disco de platino. Así mismo, todos los anteriores discos del grupo superaron el

millón de copias en julio del mismo año. En noviembre de 1981, se publicó For Those About To

Rock: We Salute You, que sacaría a relucir el éxito con el mismo nombre. Al igual que los dos

álbumes anteriores, fue producido por Mutt Langue. Recibió una buena acogida entre los fans,

pero no en la crítica. Obtuvo también buenas cifras de ventas, con un millón de copias vendidas

en su primera semana y, en 2001, confirmó su cuarto álbum de platino en los EE. UU.

"Back In Black" de AC/DC ha sido nombrado el mejor riff de guitarra de todos los tiempos,

según la marca de guitarras Gibson: "El álbum con mejores riffs de la historia probablemente

sea este álbum de 1980, con el que la banda se despidió del cantante Bon Scott. Los hermanos

Angus y Malcom Young crearon algunos de los mejores riffs de toda su carrera en este

magnum opus ..." 2 Nov 2012.

3Raúl Benito Fatela y Luis Pedrero Morcillo

Page 4: ACDC

Trabajo Informática: AC/DCEn mayo de 1983, el baterista Phil Rudd fue sustituido por Simon Wright; el motivo de la

marcha de Phil fue una pelea a puñetazos con Malcolm Young. Tras ese relevo, en agosto vería

la luz un nuevo LP: Flick of the Switch, el primer disco producido por Angus y Malcolm. El

álbum hizo decaer el estatus comercial del grupo muy significativamente, aunque se considera

exitosa la muy rockera canción, Flick of the Switch. En octubre de 1984, editaron '74

Jailbreak un mini-LP con varias canciones inéditas y que conmemoraba sus diez años de

existencia.

En junio de 1985. Se publica Fly on the Wall el álbum fue no bien recibido por los críticos y tuvo

malas ventas. En mayo de 1986, publicaron Who Made Who, el primer recopilatorio de AC/DC,

realizado especialmente para la película de Stephen King La Rebelión de las

Máquinas ("Maximum Overdrive"), y que obtuvo ventas bastante buenas. Este disco resucitó

temas como "You Shook Me All Night Long" y "Ride On".

En enero de 1988, volvieron con Blow Up Your Video, producido por Harry Vanda y George

Young. Durante la gira de 1988, por causas personales,Malcolm Young fue sustituido por su

sobrino Stevie Young (solo le sustituiría durante esa gira americana). En noviembre

de 1989, Simon Wrightabandonó temporalmente el grupo para incorporarse a Dio, y grabar el

respectivo álbum de esa banda, Lock up the Wolves. Fue reemplazado por Chris Slade. Para

ese tiempo, Johnson no estaba disponible, ya que estaba arreglando los asuntos de su

divorcio. Así que, los hermanos Young, escribieron todos los temas para su próximo álbum.

Con The Razors Edge (1990), producido por Bruce Fairbairn, volvieron, casi 10 años después

de su primer gran éxito, a lo más alto de las listas de ventas (77 semanas en la lista de los 40

de EE. UU. y 12 millones de copias vendidas hasta la actualidad), lanzados por el

éxito Thunderstruck. La gira del nuevo álbum queda registrada en el álbum "Live!", la segunda

placa doble en vivo de los australianos.

En 1993, lanzaron el sencillo Big Gun, para la banda sonora de la película El Último Gran

Héroe (Last Action Hero), protagonizada por Arnold Schwarzenegger, quien también saldría en

el videoclip.

En el verano de 1994, vuelve Phil Rudd a la batería, tras su reencuentro con el grupo después

de un concierto. Malcolm le perdonó y le pidió que volviera. En otoño de 1995,

publicaron Ballbreaker, producido por Rick Rubin, el cual entró en las listas en el número 4 y

vendió un millón de copias en los primeros seis meses con su sencillo Hard As a Rock. De este

álbum también se extrajeron temas como "Cover You In Oil","Hail Caesar" y "Boogie Man".

Stiff Upper Lip le siguió a principios del 2000. Con ese álbum, volvieron a los sonidos que más

les influenciaron durante su juventud.

Sus éxitos como el sencillo "You Shook Me All Night Long", han sido interpretados por grandes

personalidades del mundo de la música, como Céline Dion & Anastacia en el especial de

"Divas Live Las Vegas". Curiosamente la versión de "You Shook Me All Night Long" de Céline

Dion fue elegido por la revista inglesa Total Guitar en el 2008 como la peor versión del Mundo.

En 2003, AC/DC fue incluido al Rock & Roll Hall of Fame. En octubre de 2004, la ciudad

de Melbourne también les rindió honores con una calle, laACDC Lane, al aprobar el

Ayuntamiento la sustitución del nombre anterior, Corporation Lane. Inscribieron "ACDC" porque

la normativa de la ciudad no permite usar determinados símbolos como la barra "/" en los

nombres de sus calles.

4Raúl Benito Fatela y Luis Pedrero Morcillo

Page 5: ACDC

Trabajo Informática: AC/DC

DISCOGRAFÍAHigh voltage 17/02/1975

T.N.T 1/12/1975

Dirty deeds done dirt cheap

20/09/1976

5Raúl Benito Fatela y Luis Pedrero Morcillo

Page 6: ACDC

Trabajo Informática: AC/DC

Let there be rock 23/06/1977

If you want blood you’ve got it

13/10/1978

Powerage 25/05/1978

Highway to Hell 27/07/1979

6Raúl Benito Fatela y Luis Pedrero Morcillo

Page 7: ACDC

Trabajo Informática: AC/DC

Back in Black 25/07/1980

For those about to rock

23/11/1981

Flick of the switch 15/08/1983

74 Jailbreak 15/10/1984

7Raúl Benito Fatela y Luis Pedrero Morcillo

Page 8: ACDC

Trabajo Informática: AC/DC

Fly on the wall 28/06/1985

Who made who 24/05/1986

Blow up your video 01/02/1988

8Raúl Benito Fatela y Luis Pedrero Morcillo

Page 9: ACDC

Trabajo Informática: AC/DC

The razors edge 24/09/1990

AC/DC Live 27/10/1992

Ballbreaker 22/09/1995

Volts 18/11/1997

9Raúl Benito Fatela y Luis Pedrero Morcillo

Page 10: ACDC

Trabajo Informática: AC/DC

Stiff upper lip 25/02/2000

Black Ice 20/10/2008

Iron Man 2 19/04/2010

Live at River Plate 20/11/2012

10Raúl Benito Fatela y Luis Pedrero Morcillo

Page 11: ACDC

Trabajo Informática: AC/DC

NOTICIAS

-AC/DC lanza por primera vez y remasterizada para itunes su discografía completa en formato digital.

-‘’ Back in Black ’’ y ‘’ Highway to Hell ‘’ entran en el top 40 del Reino Unido.

11Raúl Benito Fatela y Luis Pedrero Morcillo

Page 12: ACDC

Trabajo Informática: AC/DC

-Back in Black ingresa en el Hall of Fame de los Grammy.

ENLACES Y FUENTES DE INFORMACIÓN

http://www.acdc.com/es/news

http://es.wikipedia.org/wiki/Ac/dc

12Raúl Benito Fatela y Luis Pedrero Morcillo